BUSCA JM NAVARRO EN SOLEDAD OFRECER URBANIZACIÓN INCLUSIVA, FUNCIONAL Y DIGNA
Con este proceso se busca llegar a una urbanización inclusiva, funcional y digna para la ciudadanía, enfatizando en la participación como un pilar. La consulta, se llevará a cabo del 20 de mayo al 5 de junio con tres reuniones presenciales.
La directora de Desarrollo Urbano, Verónica González Rodríguez,| señaló que la consulta forma parte de un esfuerzo del Instituto Estatal de Planeación Urbana, en conjunto con diversos municipios de la zona metropolitana. Es una herramienta para integrar las propuestas e inquietudes de personas con discapacidad en la planeación del crecimiento urbano.
“Este ejercicio responde al Artículo 63 de la Ley de Ordenamiento Territorial del Estado y reafirma que la participación ciudadana no es un acto simbólico en Soledad, sino una práctica esencial de un gobierno cercano a la gente”, declaró.
La directora de Desarrollo Urbano, Verónica González Rodríguez,| señaló que la consulta forma parte de un esfuerzo del Instituto Estatal de Planeación Urbana, en conjunto con diversos municipios de la zona metropolitana. Es una herramienta para integrar las propuestas e inquietudes de personas con discapacidad en la planeación del crecimiento urbano.
“Este ejercicio responde al Artículo 63 de la Ley de Ordenamiento Territorial del Estado y reafirma que la participación ciudadana no es un acto simbólico en Soledad, sino una práctica esencial de un gobierno cercano a la gente”, declaró.
El representante del Instituto Estatal de Planeación Urbana explicó que el programa abarca siete municipios, entre ellos Soledad de Graciano Sánchez. Resaltó la necesidad de mejorar la movilidad, los servicios de salud, las rutas de transporte y la distribución de centros de trabajo para beneficiar directamente a sectores vulnerables, como el de personas con discapacidad.
Busca definir con claridad, tanto en texto como en mapas, cómo debe crecer la ciudad.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario