miércoles, 25 de mayo de 2022

Sanciones a 28 negocios de giros negros, impone Gobernación el fin de semana

SANCIONES A 28 NEGOCIOS DE GIROS NEGROS, IMPONE GOBERNACIÓN EL FIN DE SEMANA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En apego a la indicación del Mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, la Dirección General de Gobernación llevó a cabo diversos operativos de inspección el pasado fin de semana en cuatro municipios de San Luis Potosí, con la finalidad de evitar que centros nocturnos, bares, antros y restaurantes, incurran en faltas contra la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado.

José Concepción Gallardo Martínez, titular del área, explicó que de esos operativos de inspección se derivaron 14 infracciones y 14 sanciones a establecimientos, por faltas al marco legal como no respetar el horario de funcionamiento, violación al giro comercial y la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Estas labores se realizaron en la capital, Rioverde, Ciudad Fernández y Ciudad Valles.

Especificó que en la ciudad capital los operativos se efectuaron los días viernes y sábado, con un total de 11 visitas de inspección, cuyo resultado fue de 8 suspensiones y 3 infracciones.

El mismo viernes, en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández se aplicaron 3 suspensiones y 5 infracciones en un total de 8 visitas. El día 21, se visitaron nuevamente ambos municipios, además de Ciudad Valles, en donde se impusieron 3 suspensiones y 6 infracciones, en 9 visitas en total.

De manera constante, se acude a las cuatro regiones de San Luis Potosí para vigilar que estos sitios operen con total legalidad y sin exponer el bienestar de las y los potosinos, dijo el funcionario, al recalcar que la próxima semana continuarán los operativos de inspección de acuerdo al calendario de trabajo.


Difusión turística de SLP reactivará economía local, afirma Regidor Jasso

DIFUSIÓN TURÍSTICA DE SLP REACTIVARÁ ECONOMÍA LOCAL, AFIRMA REGIDOR JASSO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- “La promoción de la ciudad de San Luis Potosí en eventos nacionales con impacto internacional provocará que la Capital potosina atraiga más turistas, para incentivar la reactivación de la economía local, en beneficio de la población y por supuesto del municipio y del Estado”, consideró el Regidor Rodolfo Edgardo Jasso Puente.


El integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico resaltó las acciones encabezadas por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, para difundir la ciudad en eventos de gran relevancia como el Tianguis Turístico que se realizó en Acapulco y conjuntó a más de 600 expositores, para impulsar las actividades turísticas en diversas partes del país entre visitantes mexicanos y del extranjero.

“Esta promoción tendrá un impacto no solo en el Municipio, sino en toda la entidad potosina, lo que a su vez, permitirá el desarrollo de empresarios locales, y se buscará que estos beneficios también lleguen a quienes integran el programa ‘Puro Potosino’, para favorecer a las micro y pequeñas empresas de San Luis Potosí”.

Por ello, añadió Jasso Puente que desde la Comisión de Desarrollo Económico darán seguimiento y apoyo a las acciones para fortalecer la promoción turística y económica de la Capital potosina, “para sumarnos como Cabildo a este trabajo iniciado y al que le ha dado seguimiento el Alcalde, Enrique Galindo”.

El Vocal de la Comisión de Desarrollo Económico insistió que el objetivo es que San Luis sea un referente en el ámbito nacional en materia de turismo, puesto que atraer más visitantes al municipio trae consigo una importante derrama de recursos para la ciudad y para distintos sectores productivos.

El Regidor Edgardo Jasso dijo que en la actualidad la Capital potosina ya no solo tiene presencia en Semana Santa, sino que con los distintos eventos que ha organizado el actual Gobierno de la Capital “se ha ampliado la difusión de la ciudadanía y hoy vemos a más turistas, también lo notamos en la temporada invernal y se esperan visitantes durante el verano y otras fechas a lo largo de todo el año”.


Continúa Ayuntamiento con Operativo Sello para regular vida nocturna

CONTINÚA AYUNTAMIENTO CON OPERATIVO SELLO PARA REGULACIÓN DE VIDA NOCTURNA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Siguen en marcha las acciones de supervisión del Operativo Sello, que ha permitido mejorar el orden y seguridad de la vida nocturna de la ciudad. Como parte de este operativo, la Dirección de Comercio reporta que, del 16 de marzo a la fecha, 77 establecimientos dedicados al entretenimiento nocturno fueron clausurados.


Lo anterior principalmente por dos motivos: no contar con Licencia de Funcionamiento o tenerla vencida; y por violar el giro permitido para el negocio.

A la fecha se han liberado 49 clausuras a establecimientos que se regularizaron y que ya operan, cumpliendo la reglamentación vigente; en cambio, otros 28 negocios siguen clausurados hasta que no regularicen su situación administrativa.

La Dirección de Comercio es la entidad encargada de garantizar que los establecimientos operen cumpliendo con los reglamentos vigentes, de esta manera los comerciantes tienen certeza jurídica y protegen su patrimonio. El objetivo es que la actividad comercial se lleve a cabo de manera ordenada y segura, sin embargo, los negocios que no cuenten con permisos vigentes no podrán retomar sus actividades hasta que se regularicen.

La Dirección de Comercio hace un llamado para que todos los establecimientos operen con base en el Reglamento de Actividades Comerciales y garantizar con ello una operación apegada a la ley, condición que multiplica beneficios para las partes involucradas y la ciudadanía en general.

En el Operativo Sello participan: la Dirección de Comercio, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, la Dirección de Protección Civil Municipal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.


A la baja 6 de 7 delitos en SLP, reporta Sistema Nacional de Seguridad Pública

A LA BAJA 6 DE 7 DELITOS EN SLP, REPORTA SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las cifras difundidas recientemente por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde confirman que seis de siete delitos considerados de alto impacto disminuyeron en San Luis Potosí, durante los primeros 4 meses del año en curso en comparación con el mismo periodo del año anterior, es una muestra del interés que impulsa el Gobernador potosino Ricardo Gallardo en este rubro y de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para restituir la paz.

Así lo mencionó el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, quien recordó que los números anunciados confirman que los homicidios bajaron un 22 por ciento; los homicidios dolosos un 29.6 por ciento; lesiones 2.2 por ciento, secuestros 171.4 por ciento, (en este rubro es algo histórico ya que desde hace una década que no se presentaba esa cifra), los delitos sexuales un 11.9 por ciento y los feminicidios un 80 por ciento a la baja.

Informó además que no se registraron secuestros en calidad de rehén, sólo 6 por extorsión, 2 menos que en el mismo periodo del año pasado.

González Castillo sostuvo que no hay que demeritar el trabajo y esfuerzo que realizan las autoridades de los distintos niveles de gobierno, “el compromiso es claro, reconstruir la paz social perdida a causa de la herencia maldita y la falta de coordinación efectiva, por lo cual trabajamos sin descanso”.

Expuso que no es momento de “echar campanas al vuelo”, por el contrario, se trabaja a fondo con inteligencia haciendo uso de los recursos humanos y materiales disponibles, de ahí que se hayan registrado avances en algunos aspectos.

En términos generales se confirma que se registraron 54 homicidios menos de enero a abril, 47 homicidios dolosos menos, 45 homicidios dolos menos cometidos por armas de fuego y uno menos por arma blanca.

Los operativos de prevención y disuasión de los delitos continúan fortaleciéndose en San Luis Potosí y la puesta en marcha de la Nueva Guardia Civil Estatal será una fortaleza, de ahí que también se hayan registrado avances notables con la desarticulación de grupos criminales, bandas de roba carros, asaltantes y decomisos importantes de droga y armas de fuego de diversos calibres, así como cartuchos útiles.

AUDIO | Gobierno de Galindo promueve justicia laboral para trabajadores

AUDIO | GOBIERNO DE GALINDO PROMUEVE JUSTICIA LABORAL PARA TRABAJADORES



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que su gobierno se dará a la tarea de aplicar la justicia laboral para poder dar salida a las pensiones y jubilaciones de las y los trabajadores que ya tienen ese derecho, sea por edad o antigüedad en el trabajo, los dos factores que contempla la ley.


Según estudios realizados por el Gobierno de la Capital, aproximadamente 350 personas ya tendrían que gozar de ese privilegio, “pero es dramático decirlo, el Ayuntamiento carece de un sistema para soportar esos retiros”, enfatizó el Alcalde Enrique Galindo.

Por ello, el Presidente Municipal de San Luis Potosí insistió que para hacerle frente a esa problemática que afecta a hombres y mujeres que han dedicado su vida al servicio público, ya pidió la elaboración de una lista con nombres y apellidos de todos aquellos que reúnan los requisitos para jubilarse, misma que se hará pública.

Por otro lado, el primer edil afirmó que también solicitó un estudio sobre la tramitación de una estructura de un fideicomiso, con la mira de constituir un fondo de pensiones y jubilaciones en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El Alcalde Galindo aseguró que , “en lo interno, ya se constituyó la Comisión de Pensiones y Jubilaciones en el Cabildo, para que sea el ente que vigile y transparente los procesos. Una vez que se tenga la claridad de cómo se va a crear el fondo de pensiones, en lo sucesivo generará recursos para soportar el retiro legal, conforme se vayan presentando”.

El mandatario remarcó que no será de forma amañada como en el pasado, “no habrá intermediarios, ni amigos, ni dinero de por medio, porque este derecho se había utilizado como una herramienta política, y eso ahora no va a suceder”.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos precisó que el fideicomiso requiere un fondo inicial de entre 70 y 100 millones de pesos que puede solventarse con recursos propios, sin tener que recurrir a líneas de crédito, “porque por la limpieza con que se están manejando hoy las finanzas no ha habido necesidad de ello”, destacó.