miércoles, 25 de mayo de 2022

A obedecer rutas y horarios para basura, llama Ayuntamiento capitalino a ciudadanía

A OBEDECER RUTAS Y HORARIOS PARA BASURA, LLAMA AYUNTAMIENTO CAPITALINO A CIUDADANÍA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Diariamente en la Capital potosina se recogen y se disponen más de 920 toneladas de desechos, por lo que la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos mantiene la vigilancia para que el sistema de recolección cumpla con su función todos los días.


Maximino Jasso Padrón, responsable de esa dependencia del Gobierno de la Capital, comentó que el municipio ha crecido urbanamente y también en población, por lo que ya alcanza el millón de habitantes y en promedio se calcula que cada potosina y potosino genera 800 gramos de basura, de ahí la importancia de hacer conciencia social en este tema.

De las más de 920 toneladas, Jasso Padrón precisó que se trata de residuos domésticos, además de residuos sólidos urbanos industriales y comerciales que se llevan a la zona de transferencia, así como a sitios de disposición final.

Insistió en que la responsabilidad de la autoridad se cumple con diversas acciones cotidianas. No obstante, reafirmó la importancia de que la misma población sea copartícipe para producir menos desechos y evitar que se depositen en áreas y zonas que no son aptas para ello.

El Director de Gestión Ecológica precisó que se mantiene la supervisión de las rutas de los camiones recolectores para garantizar que realizan su labor diaria, “y no hemos tenido denuncias en este sentido, pero sí atendemos quejas ciudadanas principalmente por el acumulamiento de desechos domésticos provocados por personas que no respetan el horario ni las rutas de recolección”.

De ahí que Maximino Jasso Padrón hizo un nuevo exhorto muy respetuoso a la población que no atiende las rutas ni horarios, a que sean conscientes y respeten cuándo debe sacar la basura de sus hogares y colocarla en lugares por donde sí pasa el camión recolector, todo ello para evitar focos de infección, así como la proliferación de fauna nociva en la vía pública.


Maximino Jasso Padrón, Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos,

¡Tragedia!: Siete muertos y 30 heridos deja volcadura de autobús en Mexquitic

¡TRAGEDIA!: SIETE MUERTOS Y 30 HERIDOS DEJA VOLCADURA DE AUTOBÚS EN MEXQUITC


San Luis Al Instante.-
Siete pasajeros fallecieron y otros treinta resultaron lesionados, al volcar el autobús en que viajaban desde el Estado de México hacia el Estado de Durango, con rumbo hacia la frontera norte de México. El trágico accidente sucedió en el kilímetro 2 del nuevo libramiento en el municipio de Mexquitic, a la altura del parque Quiqueland.


De acuerdo con información que ha sido publicada por diferentes medios periodísticos, en el camión viajaban migrantes de Salvador, Cuba y Honduras. De las seis personas fallecidas, dos eran hombres y cuatro mujeres. Entre los lesionados se encuentran 2 menores de edad. El accidente ocurrió esta mañana del miércoles 25 de mayo.

Cuerpos de Rescate así como diversas dependencias de la Presidencia Municipal de Mexquitic de Carmona brindan ayuda a los lesionados, además de apoyar en las acciones de rescate.

martes, 24 de mayo de 2022

Por fallas en pozo de Av. México, INTERAPAS entregará agua por tandeo y pipas

POR FALLAS EN POZO DE AV. MÉXICO, INTERAPAS ENTREGARÁ AGUA POR TANDEO Y PIPAS


Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.- Para abastecer de agua a vecinos afectados por deficiencias del pozo Avenida México, INTERAPAS pone en marcha un programa de tandeo y de apoyo con camión cisterna en ocho colonias.


Durante una reunión efectuada entre habitantes de la zona Centro y Oriente de la ciudad y personal del organismo operador INTERAPAS, se expusieron las condiciones operativas actuales y alternativas de solución, llegando a un acuerdo por ambas partes.

Se informó a los vecinos sobre el plan que se estará implementando a partir del día de hoy, el cual consiste en la entrega de agua con camión cisterna, a partir de las 8 de la mañana, con turnos matutinos y vespertinos.

Adicionalmente, se contará con tandeos de miércoles a domingo para enviar agua por red, en horarios diversos, con la finalidad de brindar apoyo a las personas de la tercera edad, cuyas viviendas no cuentan con aljibe.

La Dirección de Operación y Mantenimiento comentó sobre la posibilidad de perforar un nuevo pozo, debido a que las condiciones actuales del pozo Avenida México están siendo valoradas por el bajo caudal que estaba entregando hasta antes de su intervención.

Se espera que en el transcurso del día de hoy, personal especializado logre la extracción de la bomba electromecánica con apoyo de grúas de gran dimensión.

El nuevo INTERAPAS mantendrá comunicación constante con los habitantes del sector, la finalidad es otorgar el servicio con alternativas eficientes en tanto duren los trabajos.




Interviene Comisión Estatal del Agua en reparación de pozo de Avenida México

INTERVIENE COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA EN REPARACIÓN DE POZO DE AVENIDA MÉXICO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras un largo periodo en que ocho colonias de la capital potosina recibieran negativas y desinterés para atender el histórico desabasto de agua, que compete al Interapas, el nuevo Gobierno estatal, a través de la Comisión Estatal del Agua, lidera los trabajos de reparación del pozo de agua ubicado en avenida México para atender la problemática.

Benjamín Pérez Álvarez, Director General de la CEA, dijo que en el plan de trabajo para aminorar el desabasto de agua en todo el Estado, desde el fin de semana pasado se trabaja en la remediación del pozo de este sector, con el objetivo de brindar el vital líquido a las familias que padecen este constante problema en el servicio.

Explicó que se atendió la solicitud del organismo Interapas, para apoyar en los trabajos de reparación del pozo con un equipo de ingenieros y técnicos de la CEA, quienes arribaron al lugar para conocer el estado de la avería y repararlo.

“En las próximas horas, arribará una grúa perforadora que descenderá a 370 metros y extraerá maquinaria que en el año 2020 se les fue, y desde entonces no han podido sacar, esto impide el correcto funcionamiento del pozo”; una vez afuera se colocarán piezas nuevas y así se espera se normalice el suministro del vital líquido”, explicó el funcionario.

Así, con la estrategia de trabajo constante, impulsada por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, se augura el abasto de agua potable para los habitantes de las colonias San Luis, Ferrocarrilera, Villas del Montecillo, Montecillo, Librado Rivera, Manuel José Othón, Insurgentes, Francisco I. Madero; mismas que se surten del pozo de Avenida México.



Inicia SLP reconversión del Sistema Estatal de Salud al Esquema Universal

INICIA SLP RECONVERSIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD AL ESQUEMA UNIVERSAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Luego de informar sobre el inicio de la reconversión del sistema estatal de salud al esquema universal propuesto por el Gobierno Federal, el titular del ramo, Daniel Acosta Díaz de León, informó que los Servicios Estatales de Salud tienen la capacidad de contratar hasta a 418 médicos especialistas, dentro de la convocatoria lanzada este día por el Gobierno Federal.

El funcionario destacó lo anterior durante el reconocimiento que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, hizo al Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona durante la rueda de prensa matutina del presidente André Manuel López Obrador, por los resultados obtenidos en la evaluación practicada a 318 unidades médicas de la entidad, primer paso para incorporar el sistema de salud estatal al esquema universal con IMSS-Bienestar, con el que se pretende fortalecer la prestación de servicios básicos y especializados, así como otorgar medicamentos con mayor eficiencia.

Acosta Díaz de León profundizó que de las unidades médicas revisadas 203 corresponden al primer nivel de atención; 13 Hospitales al segundo nivel y 2 más de tercer nivel. Asimismo, se determinó que la Entidad requiere de 517 médicos especialistas, mil 63 enfermeras y enfermeros, y 190 paramédicos.

Consideró que la desatención en infraestructura médica por parte de anteriores gobiernos se pudo constatar tras la evaluación efectuada, ya que se identificó la necesidad de contar con más unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidado neonatal y 4 espacios más para urgencias en hospitales. También se requieren 31 nuevos consultorios, material para 16 laboratorios y ampliar 13 módulos de atención hospitalaria.

El análisis arrojó también que, para atención de primer nivel, San Luis Potosí necesita 2 mil 907 equipos, desde fonodetectores de latidos fetales hasta estetoscopios. Para la atención de segundo nivel se carece de camas y lámparas quirúrgicas, además de incubadoras y equipos de Rayos X, concluyó.