martes, 3 de mayo de 2022

Enfrenta Ayuntamiento escasez de agua: Busca reducir dependencia de El Realito

ENFRENTA AYUNTAMIENTO ESCASEZ DE AGUA: BUSCA REDUCIR DEPENDENCIA DE EL REALITO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Para paliar las afectaciones que origina la falta de agua, especialmente cuando falla El Realito, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, ratificó el proyecto que está en desarrollo en la Comisión de Agua Potable del Cabildo de la Capital y el INTERAPAS, al que se sumarán las opiniones y juicios que emanen del Primer Foro Estatal del Agua.


El Alcalde dio a conocer que se están haciendo dos cosas fundamentales: un estudio de los pozos que no están funcionando, ya sea porque tienen flúor o porque ya no tienen agua: “Necesitamos saber la realidad de cada uno, tengo información de que algunos pueden reactivarse y de ser así, eso aliviaría un poco la situación emergente del agua”.

La segunda, dijo que es el análisis de un proyecto que presentó el Interapas para depender en menor medida de El Realito, que tiene un costo de entre 180 y 200 millones de pesos: “Terminaremos de revisar el documento para poder tomar una decisión que es urgente. Interapas está trabajando fuertemente en ello, pronto lo daremos a conocer a la opinión pública”, precisó.

El mandatario municipal afirmó que todas las acciones se coordinan con los gobiernos del estado y federal, por lo que recordó que su administración arrancó con una aportación de la Federación de 75 millones de pesos, a la que se sumó la del Ayuntamiento, que gestionó un crédito puente de otros 75 millones para el rescate del INTERAPAS.


Detiene Fiscalía a ex Secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow, por delitos por 32 mdp

DETIENE FISCALÍA A EX SECRETARIO DE SALUD, MIGUEL ÁNGEL LUTZOW, POR DELITOS POR 32 MDP


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Esta mañana del martes 3 de mayo la Fiscalía General del Estado llevó a cabo la captura del ex Secretario de Salud de finales de la administración pasada.

El ex funcionario se encuentra señalado de los probables delitos de uso abusivo de la función pública y asociación delictuosa.

Miguel Ángel “N” fue capturado mediante la cumplimentación de una orden de aprehensión en la ciudad Capital este martes 3 de mayo por agentes de la Policía de Investigación.

Esta persona podría estar involucrada en los delitos que se le imputan y en donde el daño al erario púbico asciende a los 32 millones de pesos, durante su gestión desde febrero del año 2021 hasta la culminación de su encomienda.

El detenido será puesto a disposición de un Juez de Control, interno en el Centro de Reinserción Social de La Pila, para que comience su proceso penal con la audiencia inicial.

lunes, 2 de mayo de 2022

Auxilia Gobierno a INTERAPAS en plan emergente de distribución de agua

AUXILIA GOBIERNO A INTERAPAS EN PLAN EMERGENTE DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Atendiendo la indicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar el acceso al agua potable a toda la ciudadanía que carezca de ella, la Comisión Estatal del Agua refuerza el operativo emergente de abastecimiento implementado por el organismo operador INTERAPAS, tras una nueva fractura en el acueducto de El Realito.

El Director de la CEA, Benjamín Pérez Álvarez, especificó que la nueva avería ocurrió en el kilómetro 36 de la línea de cadenamiento, a la altura de la presa El Fuerte en Tierra Nueva, hasta donde ingenieros de la dependencia estatal se trasladaron para verificar los daños y supervisar los trabajos de reparación con el fin de agilizarlos y minimizar así la afectación a la población.

Añadió que tras conocer el desperfecto se ordenó poner a disposición del organismo operador el pozo de agua Salk II y que pipas distribuidoras de agua de la CEA se sumaran al operativo de llenado de los tanques de almacenamiento, para desde ahí distribuir agua a las 33 colonias afectadas por la fuga.

El funcionario recordó a las y los potosinos que la CEA trabaja en el proyecto de sustitución de casi dos kilómetros del acueducto El Realito, para poner fin a las constantes fugas que afectan a las y los habitantes del sur y oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Inaugura Gobernador Gallardo semana nacional contra riesgos sanitarios

INAUGURA GOBERNADOR GALLARDO SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona inauguró hoy los trabajos de la “Primera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios”, destacando la disposición del sector productivo que, en coordinación con los Servicios de Salud, trabajó respetando las medidas sanitarias y aceptando ampliar horarios para evitar aglomeraciones en los días más complicados de la cuarta ola de la pandemia por Covid-19 en San Luis Potosí.

Durante la ceremonia, -donde dijo que reconocer a quienes colaboraron con el Gobierno del Estado para disminuir la pandemia es de suma importancia, porque eso ha permitido reactivar la economía-, el Mandatario Estatal entregó certificados de espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco a organismos empresariales y del propio Gobierno que así lo acreditaron; además, distintivos Salud-Pris a tres restaurantes y un hotel por cumplir con los estándares de calidad y disposiciones sanitarias en beneficio de consumidores.

Por su parte, el Director General de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León expresó que el objetivo de la Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios es intensificar las acciones de protección a la población ante posibles riesgos de salud, así como asesorar en la materia a personal de la iniciativa privada, del servicio público y del sector educativo.

Abundó que en el marco de este evento en 35 municipios se realizarán acciones de saneamiento básico y sanitización de mercados municipales; revisión sanitaria y limpieza de rastros; cloración de agua en pozos, limpieza y descacharrización de panteones; vigilancia sanitaria de expendios de pescados y mariscos y purificadoras de agua, además de limpieza y muestreo de agua en parajes naturales y acciones de vigilancia respecto a venta de tabaco y alcohol.

La unidad móvil de trámites y asesorías “MOVIPRIS” visitará los municipios de San Luis Potosí, Salinas, Charcas, Axtla de Terrazas, Tanlajás, Ébano y Rayón para ofrecer a la población asesoría respecto a los diversos trámites y capacitaciones que pueden realizar en la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

En el evento participan personal de la COEPRIS y autoridades municipales.

Denuncias por peculado y corrupción en el COBACH fueron presentadas por Gobierno

DENUNCIAS POR PECULADO Y CORRUPCIÓN EN EL COBACH FUERON PRESENTADAS POR GOBIERNO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí presentó este lunes 2 de mayo una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el desvío de más de 160 millones de pesos correspondientes al pago del Impuesto Sobre la Renta dentro de la institución en la pasada administración estatal.

Además, presentó otra denuncia en la Fiscalía General del Estado por los delitos de corrupción y peculado, esto al detectarse el uso de las instalaciones del Plantel 04, El Naranjo, como recinto operativo de una Universidad privada desde el 2015, sin existir ningún acuerdo o convenio con el subsistema. 

Rita Salinas Ferrari, directora general del Cobach, afirmó en rueda de prensa que la denuncia presentada es contra quien o quienes resulten responsables de estos actos de corrupción. 

“Estos hechos nos colocan en una situación vulnerable financieramente hablando, ya que ahora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos adjudican un millonario adeudo fiscal que compromete nuestra operatividad, afectando el desarrollo académico de las y los estudiantes adheridos al sistema”, dijo.

Manifestó que la institución a su cargo no se desatenderá de este asunto derivado de la “herencia maldita”, y que por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se colaborará con las autoridades correspondientes para que investiguen tanto la omisión de dicha obligación fiscal como el mal uso de uno de los planteles.

De esta manera, la Dirección General del Colegio de Bachilleres reitera su compromiso con la sociedad potosina y la formación integral de las nuevas generaciones de jóvenes al considerar llevar esta denuncia hasta el esclarecimiento de los hechos, abonando a la creación de una cultura de la legalidad en San Luis Potosí.

VIDEO | Tras dos años de pandemia, SLP vuelve a la normalidad: Ricardo Gallardo

VIDEO | TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA, SLP VUELVE A LA NORMALIDAD: RICARDO GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado, afirmó que hoy la sociedad potosina es testigo del retorno efectivo a la normalidad sanitaria en toda la entidad, por ello se ha respaldado el retiro de filtros preventivos contra Covid-19 y el uso de cubrebocas únicamente en espacios cerrados, asimismo reconoció la responsabilidad ciudadana durante la última ola de contagios de la pandemia.

El Jefe del nuevo Gobierno estatal dijo que las y los potosinos, representantes del sector productivo y los tres niveles de gobierno unieron su disposición, corresponsabilidad y prestaron total atención al desarrollo de la contingencia, lo que derivó “en este importante paso en la salud y fortalecimiento social de las familias en las cuatro zonas del Estado”.

Resaltó que las indicaciones del sector salud se siguieron y atendieron cuidadosamente por los distintos llamados a inocularse y protegerse: “la gente asistió a vacunarse de acuerdo a la convocatoria, acudieron también cuando el Gobierno del Estado implementó la campaña de pruebas diagnósticas gratuitas, eso fue indispensable para evitar que las personas agravaran al estar contagiadas y no saberlo, y disminuir así el índice de hospitalización”. 

Subrayó que se reparó la desatención de la “herencia maldita” en los rubros educativo, comercial, social y económico, pues este Gobierno potosino accionó mecanismos para que esos sectores dejaran la paralización y se reactivaran de manera positiva, siempre protegiendo el bienestar de la ciudadanía y con énfasis en los grupos vulnerables como son las y los niños y adultos mayores; y hoy, se sigue haciendo.

Finalmente, Gallardo Cardona reconoció a todas y todos los que hacen posible la renovación constante de San Luis Potosí, al sumarse por el mismo objetivo de cambiar y garantizar un desarrollo sostenido de la Entidad. Recalcó que la recuperación de la economía local y de más de 20 mil empleos para las y los potosinos, es gracias al llamado integral desde el Gobierno potosino y la confianza depositada para rescatar al Estado del atraso y olvido de la administración pasada.

Celebra Galindo realización de Foro Estatal del Agua: Pide no politizar el tema

CELEBRA GALINDO REALIZACIÓN DE FORO ETATAL DEL AGUA: PIDE NO POLITIZAR EL TEMA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la inauguración del “Primer Foro Estatal del Agua”, cuya misión es promover la concientización para detonar acciones para su conservación y protección, el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, celebró la realización de espacios como ese para conocer todos los aspectos relativos al líquido, unificarse y proponer soluciones en una mesa de discusión con la participación de distintas voces.


El Alcalde destacó que para ello se convocó a expertos en la materia, para enriquecer el coloquio con sus aportaciones y enseñanzas: “para nosotros en el Ayuntamiento es una gran oportunidad, porque el tema del agua particularmente, además de sensible, es un tema extremadamente técnico, que debe ser observado desde esa óptica, quitándole la parte de politización que pudiera presentarse”.

El mandatario municipal detalló que el foro se vuelve una herramienta extraordinaria de conocimiento, información, ideas y propuestas, “que nos darán luz a los que tomamos las decisiones ejecutivas, sobre hacia dónde queremos que vaya el tema del agua”, manifestó.

Enrique Galindo Ceballos refrendó que no solo se trata de escasez de agua, “al final de cuentas tenemos garantizado el líquido, pero no tenemos infraestructura suficiente, y tenemos otros problemas técnicos que seguramente aquí los estaremos analizando y resolviendo”.

El Alcalde Galindo celebró la apertura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para realizar el foro, a partir de la inquietud planteada por la regidora María de los Ángeles Hermosillo, presidenta de la comisión de Agua Potable; y la directora de la Facultad de Ciencias Químicas, Gabriela Palestino; después de un arduo trabajo de análisis y de información recabada.

Entre ellos, señaló la valiosa participación de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, con la que se espera que se genere una nueva visión de las nuevas generaciones.

El Alcalde de la Capital del Sí aseguró que se escucharán todas las aportaciones que hay que saber en materia de agua, cuál es el futuro del vital líquido en la ciudad, su Zona Metropolitana y en general en el Estado.


Trabaja Ayuntamiento en proyecto para ordenar contrucciones irregulares

TRABAJA AYUNTAMIENTO EN PROYECTO PARA ORDENAR CONSTRUCCIONES IRREGULARES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Director General de Gestión Territorial y Catastro, Benjamín Alva Fuentes, dio a conocer que ya se trabaja en un proyecto para la ordenación de construcciones irregulares en el Municipio de San Luis Potosí, como parte de las medidas para actualizar la normatividad en esta materia y abatir el rezago heredado.

Alva Fuentes adelantó que en breve se entregará la propuesta a las Comisiones edilicias de Gobernación, Alumbrado y Obras Públicas, así como la de Desarrollo y Equipamiento Urbano para que sea analizada.

“En su momento se presentarán los criterios para atender la amplia gama de construcciones irregulares, entre las que sobresalen las que fueron iniciadas sin licencia alguna, así como hay otras que presentan daños estructurales visibles, que incluso ya han sido sometidas a dictámenes de riesgo”.

De ahí que en la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro -abundó Benjamín Alva Fuentes-, estamos en la integración de un documento que establezca con toda claridad cuáles construcciones se podrían regularizar, bajo qué criterios, para garantizar que no se atente contra la seguridad de las personas, además de asegurar la dotación de servicios básicos y el tema ambiental.

El Director General de Gestión Territorial y Catastro mencionó que los parámetros también incluirán una temporalidad, a fin de que cuenten con un antecedente en el área de Desarrollo Urbano y después darle el seguimiento correspondiente, por eso es muy importante que este procedimiento esté debidamente separado de otros procesos para determinar con toda precisión, con puntos técnicos, cuáles construcciones sí se pueden regularizar y en qué periodo, y cuáles definitivamente no podrían hacerlo.

Si fuera el caso de no entrar en la regularización, explicó, se trabajaría en coordinación con Sindicatura Municipal y la Dirección de Asuntos Jurídicos, para determinar qué procede: si la demolición o la suspensión de las obras, pero todo ello con criterios más claros y para beneficio de la ciudad y de sus habitantes.

Opera Interapas Plan Emergente de Abasto de Agua, ante nueva falla de El Realito

OPERA INTERAPAS PLAN EMERGENTE DE ABASTO DE AGUA, ANTE NUEVA FALLA DE EL REALITO


Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.-
Apenas el fin de semana los tanques de almacenamiento del INTERAPAS empezaban a llenarse después de una descompostura el miércoles pasado, cuando hoy por la mañana la empresa operadora del sistema El Realito notificó que se presenta una nueva falla en el ducto a la altura de la localidad de El Fuerte.


Personal del organismo operador Interapas reportó que dejó de entrar agua a las 4:00 a.m. en los tanques Termal, Hostal, Cordillera, por lo tanto, se activa el Plan Emergente de Distribución.

La Dirección de Operación y Mantenimiento de Interapas informó del arranque de los pozos Hostal y Termal, con los que se llevará suministro con baja presión a colonias del Oriente y Sur respectivamente.

Conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí se reactivarán las rutas de apoyo con pipa en los fraccionamientos Capricornio, Central, Talleres, J. Aldana, Constitución y El Paseo.

El organismo seguirá buscando alternativas de abastecimiento como un paliativo por la falta del líquido proveniente de El Realito, para evitar molestias al usuario.



Es disputa familiar: Rapto de menor en Soledad es desmentido por autoridades

ES DISPUTA FAMILIAR: RAPTO DE MENOR EN SOLEDAD ES DESMENTIDO POR AUTORIDADES



San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado desminitió que en el fraccionamiento San Gerardo, perteneciente al municipio metropolitano de Soledad, hubiese ocurrido el secuestro de una pequeña, como se ha difundido masivamente en redes sociales digitales en las últimas horas.

En relación a ese hecho y a la difusión de un video que muestra el momento en que supuestamente el menor fue raptado, las autoridades afirmaron que el incidente ocurrió por disputas entre la pareja que se encuentra en procesos de separación.

Quien sube a la menor a una camioneta es el propio padre. La Fiscalía General del Estado ya inició conversaciones con la pareja, a fin de resolver su situación de la mejor manera y en apego estricto a derecho.