martes, 16 de noviembre de 2021

Instala Galindo Consejo de Desarrollo Rural Sustentable para atender a pobreza

INSTALA GALINDO CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE PARA ATENDER A POBREZA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos se comprometió a ayudar a sacar de la pobreza al sector agrícola de la Capital, a la par de impulsar el desarrollo productivo del campo potosino.

En el Salón Ejidal de Milpillas, el Alcalde resaltó que este organismo es el primer Consejo paritario, en donde suman esfuerzos los tres órdenes de Gobierno, "porque solos no podemos y hacer las cosas en conjunto tiene una gran ventaja", dijo y agregó que "el tema rural lo atenderemos desde las áreas Desarrollo Social y el DIF Municipal".

Galindo Ceballos lamentó que con frecuencia hayan fracasado los programas relacionados con el campo, "lo que ha dado como resultado que continúe la pobreza en la zona rural, porque muy pocos salen adelante con los apoyos otorgados, por eso hoy, más que pensar en ustedes como únicamente productores, hay que verlos y atenderlos como seres humanos".

El Presidente Municipal calificó como inadmisible que quienes producen alimentos estén en pobreza alimentaria, “de ahí que primeramente debemos sacar del hambre al sector rural y después, impulsar el desarrollo productivo, ya que el verdadero desarrollo rural implica un auténtico desarrollo social".

Galindo Ceballos también se comprometió a proteger a las niñas, niños y mujeres del área rural y de la zona no delegacional, la que ha estado en el olvido institucional, para que superen la pobreza, sin simulaciones y con acciones y programas concretos.

Por su parte, el responsable del área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, Martín Juárez Córdova, explicó cómo está conformado este organismo: por representantes del Cabildo; funcionarios y delegados municipales, de dependencias estatales y federales relacionadas con el campo; integrantes de financiadoras, de los comisariados ejidales, productores, de representantes de la UASLP y de Colegios de Profesionistas, así como de Uniones Ganaderas.

Juárez Córdova adelantó que se actualizará el Reglamento y resaltó la unión de esfuerzos de los ejidatarios para rescatar el salón ejidal de Milpillas y se rehabilitarán otros espacios más.

Funcionarios estatales solicitaron y acordaron la realización de un taller entre quienes forman parte del Consejo, para que conozcan los alcances y los beneficios de las decisiones que se tomen en su interior.

Finalmente, José Tonathiú Hervert Carballo, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, reconoció que pese a la pandemia, “los protagonistas del campo fueron el único sector que no paró, sin embargo, hoy falta actualizar programas de manera conjunta para detonar la producción y la productividad. Por eso, ya se cambiaron las políticas y se han hecho a pie de surco y no desde un escritorio, para que se vean reflejados los beneficios en los productores, sus familias y también en el resto de la sociedad”.

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable para el periodo 2021-2024 quedó conformado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, como presidente del organismo, además de integrantes del Cabildo y Gabinete municipal. También lo integran representantes de las dependencias estatales y federales del sector rural, instituciones de educación e investigación agropecuaria.

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable también incluye a integrantes de asociaciones o colegios de profesionistas relacionados con actividades agropecuarias, consejeros ejidales de la Zona no Delegacional, dos consejeros de Pequeña Propiedad de Zona no Delegacional y dos consejeros de Ejidos de Mexquitic de Carmona con parte territorial en Municipio de San Luis Potosí: Alberto Cortés Sandate, de El Hacha y Carmelo Muñoz Cerda, de Estación Pinto.

Enrique Galindo Ceballos, como Presidente del Consejo, invitó a sumarse a las acciones a Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF; Jessica Albarrán Ramírez, directora general del Sistema Municipal DIF; Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, director general de Seguridad Pública Municipal; Christian Iván Azuara Azuara, director de Servicios Municipales; Jaime Chalita Zarur, director de Desarrollo Económico y José Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas.

Por delitos en Red Metro llevará Gobierno a exfuncionarios ante Fiscalía

POR DELITOS EN RED METRO LLEVARÁ GOBIERNO A EXFUNCIONARIOS ANTE FISCALÍA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Siguiendo el plan de trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato Sánchez, informó que existe un importante avance en la recopilación de pruebas para presentar las denuncias penales por el presunto desfalco de la Red Metro, por lo que esta misma semana el Titular del Ejecutivo acudiría a la Fiscalía General del Estado a presentar dichas quejas.

Los principales fundamentos oscilan en torno a que funcionarios de la administración pasada reportaron un gasto en esa ruta de entre 138 a 140 millones de pesos, más lo que falta por pagar debido a la ampliación de la obra que son más de 40 millones de pesos. El total aproximado es de 170 a 175 millones de pesos, pero lo que se ve realmente invertido en la inconclusa obra no son más de 30 o 40 millones de pesos, abundó.

La Junta Estatal de Caminos; la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, además de los entes verificadores, tanto del fideicomiso como de la Auditoría Superior del Estado, serán contra quienes se dirijan las denuncias.

Al respecto, Serrato Sánchez hizo hincapié en que los entes verificadores "son un gran negocio neoliberal que dicen que supervisan pero sólo cobran 'un dineral' para encubrir este tipo de corruptelas contra todo aquel que salga ahí embarrado".

Señaló que las denuncias se presentarán contra quien resulte responsable para así evitar que los políticos responsables se laven las manos involucrando a segundos o terceros funcionarios y así evitar la justicia. Será la Fiscalía General quien determine la responsabilidad sobre los malos manejos de los recursos destinados a la Red Metro.

Se seguirá en la gestión para que Banobras continúe apoyando a San Luis Potosí, porque de lo contrario se estarían perdiendo recursos públicos indispensables ya comprometidos para la construcción de la línea perimetral de la Red Metro y para "rehabilitar 'el cochinero' que dejó la Seduvop de la pasada administración”, concluyó Serrato Sánchez.

Leonel Serrato Sánchez.


VIDEO | Entrega el Gobernador Gallardo equipo y material de protección a hospitales

VIDEO | ENTREGA EL GOBERNADOR GALLARDO EQUIPO Y MATERIAL DE PROTECCIÓN A HOSPITALES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Junto con el representante de la XII Zona Militar y subdirector del Hospital Regional, Teniente Coronel Marco Tulio Hernández, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó este martes 16 de nobiembre la donación de equipo médico por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional que será entregado a los principales nosocomios del Estado, “porque todos somos San Luis Potosí, y todos los hospitales deben estar equipados por igual”. 

Agregó que este equipo se requería tanto en el interior como en el centro del Estado para atender no sólo pacientes Covid, sino para muchas otras enfermedades.

El equipo donado que beneficiará al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, incluye un equipo de rayos X con estación de trabajo, un carro rojo con monitor, desfibrilador y laringoscopio, 15 camas hospitalarias mecánicas, 2 camillas de traslado, un esterilizador de mesa, 5 monitores de signo vitales y 2 ventiladores de traslado adulto-pediátrico-neonatal.

El Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, indicó que fue la SEDENA la que inauguró las nuevas instalaciones del Hospital Central por la pandemia de Covid-19 y lo equipó con camas y aparatos de última generación que ahora ha dejado en comodato, mismo que será enviado a los hospitales del Estado que más lo necesitan.

Agregó que apenas hace 10 días la Secretaría de Salud envió un tráiler lleno de material de protección para personal médico y de enfermería que también será distribuido entre los diferentes hospitales potosinos, con un valor aproximado de 20 millones de pesos.

Al Hospital del Niño y la Mujer se le adjudicó un esterilizador de mesa, un lava-cómodos, 4 monitores de signos vitales, 4 ventiladores adulto-pediátrico, 2 ventiladores de traslado adulto-pediátrico-neonatal.

Al Hospital General de Ciudad Valles se transferirán 20 camas mecánicas, un aspirador de succión continua, 10 monitores de signos vitales, 2 ventiladores de traslado adulto-pediátrico-neonatal.

Para el Hospital Psiquiátrico será un electrocardiógrafo multicanal, 15 camas hospitalarias mecánicas, 6 monitores de signos vitales; y para el Hospital General de Rioverde: 10 mesas tipo puente, 2 ventiladores de traslado adulto-pediátrico-neonatal.

El Hospital General de Matehuala recibirán un electrocardiógrafo multicanal, 11 mesas tipo puente, 2 ventiladores de traslado adulto-pediátrico-neonatal; al Hospital Básico Comunitario de Tamazunchale se entregarán 5 monitores de signos vitales y 4 ventiladores adulto-pediátrico, y para el Hospital Básico Comunitario de Aquismón serán 5 monitores de signos vitales y 4 ventiladores adulto-pediátrico. Los Hospitales Básicos Comunitarios de Ébano y Salinas recibirán 5 monitores de signos vitales y 4 ventiladores adulto-pediátricos.





En Ciudad Valles continúa Gobernador Gallardo programa de tortilla subsidiada

EN CIUDAD VALLES CONTINÚA GOBERNADOR GALLARDO PROGRAMA DE TORTILLA SUBSIDIADA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al poner en marcha el programa de Tortilla Subsidiada en Ciudad Valles, el Mandatario en el Estado, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que uno de los principales compromisos del nuevo Gobierno es sacar a la Huasteca de la pobreza propiciada por gobiernos corruptos que sangraron al pueblo, que dejaron a San Luis Potosí sumido en la miseria para dar dádivas a cambio del voto.

El titular del Ejecutivo entregó también las Becas Alimentarias e inauguró el segundo centro de distribución de Tortilla Subsidiada, que abastecerá del producto a los diferentes expendios de las colonias vulnerables de Ciudad Valles, programa que beneficiará a más de 20 mil familias, al proporcionarles este alimento a menos de la mitad de su precio en el mercado.

Manifestó que estos programas aunados a los apoyos en efectivo a madres solteras y adultos mayores, la instalación de purificadoras de agua gratuita y la entrega sin costo de licencias de conducir y placas para vehículos que está por aprobar el Congreso del Estado, no existían en las pasadas administraciones porque se quedaban con los recursos, dinero que hoy se está repartiendo a la gente.

“Que la gente tenga un pedacito de Gobierno, luego de que estuvieran abandonados y olvidados por muchos años”, sostuvo ante miles de vallenses la tarde de este lunes.

Detalló que los programas sociales durante su sexenio ascenderán a 18 mil millones de pesos, 3 mil millones por año, pero para evitar que llegue en el 2027 otro Gobernador y se los quite, mediante el Nuevo Plan de San Luis se harán Ley, y se plasmarán en la Constitución Política del Estado, además de que ya ningún partido político volverá a lucrar con la necesidad de la gente y condicionará estos apoyos a cambio del voto por determinado candidato.

A petición de la gente, dijo que en Valles también se difundirán las tradiciones mexicanas como las posadas navideñas y con el apoyo del alcalde David Medina Salazar, se realizará la posada en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina con el grupo “Calibre 50”, además de que se entregarán cobertores y juguetes a niñas y niños de las diferentes colonias y comunidades del municipio.



Gobierno del Estado y Municipio unen esfuerzos para mejorar condiciones de vida

GOBIERNO DEL ESTADO Y MUNICIPIO UNEN ESFUERZOS PARA MEJORAR CONDICIONES DE VIDA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado unirán esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan.  “No nos vamos a echar la bolita, como en otros tiempos”, afirmó el Alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, durante la entrega de apoyos alimentarios en el norte de la ciudad, a la que acudió como invitado del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona.

En la Colonia Las Flores, una de las que tienen mayores rezagos en pavimentación y servicios, el Presidente Municipal señaló que se trabajará de manera conjunta con el Gobierno, como nunca se había visto, para atender las demandas más urgentes de la población.

En respuesta inmediata a una petición para pavimentar la calle Orquídea, Galindo Ceballos reconoció que hay un gran abandono en el norte de la ciudad, pero aseguró que esto va a cambiar. “Vamos a entrarle no solo a esa calle, sino también a muchas otras calles, y a mejorar los servicios”.

El Alcalde agregó que ya se tienen consideradas importantes obras y programas y pidió el apoyo al Diputado federal José Antonio Zapata, quien también estuvo en el evento, para gestionar más recursos para apoyar a quienes más lo requieren.

Ante los planteamientos de escasez de agua potable en la colonia, el Alcalde afirmó que ya se está trabajando para mejorar el suministro y recalcó que lo importante es que para esta y muchas otras acciones se cuenta con el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo.

El Jefe del Gobierno de la Ciudad afirmó que se atenderán todos los temas que hoy afectan a la población y se comprometió a regresar a la Colonia Las Flores, para confirmar que se da respuesta a las demandas de la ciudadanía.

VIDEO | Busca Gobierno de SLP federalizar nómina de Telesecundarias: Gallardo

VIDEO| BUSCA GOBIERNO DE SLP FEDERALIZAR NÓMINA DE TELESECUNDARIAS: GALLARDO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se refirió esta mañana, a través de un video que publicó en su cuenta de Facebook, sobre las protestas y movilizaciones que este martes 16 de noviembre realizan profesores del Sistema de Telesecundarias.

FOTOS | Profesores de Telesecundaria bloquean carretera y accesos a Palacio y a SEGE


El Jefe del Ejecutivo declaró que el ex Gobernador Juan Manuel Carreras López no dejó un solo peso para cubrir los salarios de los maestros de este sistema. Al mismo tiempo, aseguró que su administración tiene que endeudarse para pagar la nómina.

Debido a las dificultades financieras que enfrenta el Gobierno del Estado para cubrir esa nómina, tiene que endeudarse, como ha sucedido para pagar las dos últimas quincenas por 49 millones de pesos.

El pago de esa nómina lo hace en 50 por ciento el Gobierno Federal y otro 50 por ciento el Gobierno del Estado. Sin embargo, el Gobierno Federal hace varios meses que no paga su aportación. Pero además, el Gobierno de Carreras dejó las arcas vacías y no hay dinero para pagar salarios, dijo Gallardo.

"Es muy difícil cumplir con ese pago. Sabemos que los maestros no tienen la culpa. Deberíamos estar enojados con el pasado gobierno, que no dejó un solo peso", enfatizó el Gobernador en video que realizó desde un vehículo en marcha.

Debido a esta problemática, la actual administración ya ha iniciado negociaciones con el Gobierno Federal para que esa nómina de Telesecundarias sea pagada totalmente por el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), como en todo el país.

Hay que recordar que el Sistema de Telesecundarias nació en el régimen del Profesor Carlos Jonguitud Barrios, entre los años de 1979 a 1985, y que es un sistema exclusivo del Estado de San Luis Potosí. Debido a ello es que el Gobierno del Estado tiene obligaciones jurídicas y cobtractuales con sus trabajadores.

FOTOS | Profesores de Telesecundaria bloquean carretera y accesos a Palacio y a SEGE

FOTOS | PROFESORES DE TELESECUNDARIA BLOQUEAN CARRETERA Y ACCESOS A PALACIO Y A SEGE

Gráfica de El Sol de San Luis.

Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Gráficas de redes sociales.-

San Luis Al Instante.-
Profesores del Sistema de Telesecundaria protestaron esta mañana del martes 16 de noviembre con bloqueos a la Carretera a Rioverde, así como a los accesos principales al Palacio de Gobierno y a la Secretaría de Educación, a consecuencia de falta de pagos quincenales.

Más tarde fue bloqueado además el puente de Avenida Universidad. Al mismo tiempo, maestros del mismo sistema en Ciudad Valles tomaron las casetas de cobro de la autopista en el tramo al municipio de Rayón, así como las oficinas de la Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Norte.

Con la protesta interrumpieron el tránsito vehicular e impidieron a empleados del Palacio de Gobierno y de la SEGE checar sus entradas a sus empleos. Los profesores exigen a las autoridades estatales cumplir con el pago de sus salarios. Anoche recibieron un documento donde les aseguraban que les pagarían sus salarios. Sin embargo, también reclaman certeza sobre el pago de prestaciones de fin de año, como aguinaldo y bono navideño.






Recibirá Gallardo casi 46 mil mdp de participaciones del Gobierno de AMLO el año próximo

RECIBIRÁ GALLARDO CASI 46 MIL MDP DE PARTICIPACIONES DEL GOBIERNO DE AMLO EL AÑO PRÓXIMO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.-
S
an Luis Potosí, bajo administración de Ricardo Gallardo Cardona, recibirá del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un presupuesto por 45 mil 773.7 millones de pesos en el año 2022.

El incremento será del 2.3 por ciento, toda vez que el año que concluye fue de 43 mil 141.8 millones de pesos. Dicho incremento ascenderá a 2 mil 632.9 millones de pesos más que el presupuesto asignado en 2021.

Esta información se desprende de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022 en la Cámara Federal de Diputados.

En participaciones del Ramo 28, la entidad potosina recibirá 21 mil 405.3 millones de pesos. El incremento es de 2 mil 040.2 millones, con respecto al presupuesto 2021, lo que equivale a un aumento del 6.6 por ciento.

En el Ramo 33 Aportaciones Federales, San Luis Potosí ejercerá 21 mil 339.9 millones de pesos, 411.4 millones más que en el ejercicio fiscal que termina.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Galindo afirma en IPAC que pondrá a SLP a la altura de las mejores ciudades de México

GALINDO AFIRMA EN IPAC QUE PONDRÁ A SLP A LA ALTURA DE LAS MEJORES CIUDADES DE MÉXICO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al establecer una alianza con los agremiados a Industriales Potosinos AC, por el progreso y desarrollo de San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que trabajará para poner al municipio a la altura de las mejores ciudades del país y presentó sus propuestas de acciones en tres de los rubros de mayor interés para la población: medio ambiente, movilidad y seguridad pública.

El Presidente de IPAC, Max Alejandro Ramos Regil, afirmó que por parte de los socios del organismo empresarial hay absoluta disposición de colaborar con el Gobierno de la Capital en todas las acciones que contribuyan a tener una mejor ciudad en todos los aspectos e hizo énfasis en la necesidad de dar un mayor impulso al desarrollo económico y social.

El dirigente empresarial afirmó que hay plena confianza en que el Gobierno Municipal atenderá y dará respuesta a las necesidades de los potosinos, por lo que reconoció la importancia de los proyectos anunciados por el alcalde desde el inicio de su administración.

En respuesta a los planteamientos de los agremiados en materia de movilidad, el presidente municipal anunció una serie de obras para mejorar los accesos hacia la Zona Industrial y anunció que, mientras tanto, se mantendrá de manera permanente el operativo de vialidad sobre la Carretera 57.

El Alcalde Enrique Galindo detalló que serán rehabilitadas las laterales de la Carretera 57 y se instalará un sistema de semaforización para mejorar y hacer más segura la movilidad hacia y desde la Zona Industrial.

Por su parte, el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Municipal, Maximino Jasso Padrón, dio a conocer a los empresarios una serie de medidas tendientes al cuidado del medio ambiente, que es una de las prioridades establecidas por el alcalde Enrique Galindo.

Asimismo, el Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Jaime Chalita Zarur, afirmó que se trabajará de la mano con los empresarios potosinos para darle a la Capital el impulso económico y social que anhelan todos los potosinos.


Instalaciones de la FENAPO en deplorables condiciones: serán rehabilitadas

INSTALACIONES DE LA FENAPO EN DEPLORABLES CONDICIONES: SERÁN REHABILITADAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Dando seguimiento a las indicaciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, respecto a la remodelación a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, el Presidente del Patronato Luis Antonio Zamudio Martínez sostuvo una reunión de trabajo con titulares de diversas dependencias para establecer el plan de acción para las mejoras integrales dentro del recinto, que serían incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo.

Como parte del inicio de la transformación que la sociedad potosina espera, se trabajará en apoyo coordinado con la Secretaría Técnica, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y la Secretaría de Finanzas con la finalidad de dar continuidad y cumplimiento a los compromisos que estableció el Mandatario y construir “la mejor Feria de México”.

El funcionario estatal indicó que es importante realizar reparaciones de calidad y no remedos para brindar seguridad a las y los visitantes a la Feria, ya que “las condiciones en las que se encuentra son producto de la herencia maldita y no pueden ser utilizadas para una nueva edición ferial”.

Además de las labores de mantenimiento y rehabilitación que se realizarán en general, sobresalen ampliar y reubicar el Teatro del Pueblo, mejorar las condiciones de la presa e instalar paneles solares en algunas instalaciones. En la reunión se planteó ofrecer un espacio con capacidad de albergar ferias de trabajo, ferias ganaderas, del emprendedor, del automóvil, entre otros eventos.

A la reunión asistieron la secretaria del Patronato de la Fenapo Martha Elena Romero Reyes; los responsables de Planeación, Control y Seguimiento y de la Unidad de Proyectos y Costos de la Seduvop, José Armando Torres y Pedro Ramos Álvarez, respectivamente; los directores de Planeación y de la Unidad de Inversión de la Sefin, Gustavo Rosiles y Miguel Ángel Sánchez Monsiváis, respectivamente; la secretaria particular de la Secretaría Técnica, Lucina Guizar Ramírez y Claudia Rodríguez Ferrer directora general de seguimiento de esta misma dependencia.