martes, 19 de marzo de 2019

Integrar término de "Alienación Parental" a Ley de Violencia Familiar, propone diputada

INTEGRAR TÉRMINO DE "ALIENACIÓN PARENTAL" A LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR, PROPONE DIPUTADA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada María del Rosario Sánchez Olivares presentó una iniciativa para integrar el término de alienación parental en la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de San Luis Potosí. 

Lo anterior, para continuar en el tenor de la armonía de nuestros distintos instrumentos legales y que los órganos administrativos y jurisdiccionales cuenten con los términos adecuados para una aplicación correcta y adecuada interpretación de la ley.

Después de que el pasado 28 de febrero el pleno de la LXII Legislatura reformó el Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí para adicionar el concepto de alienación parental en el caso de separación de los padres para, con ello, fortalecer los derechos de los menores y evitar que se vuelvan víctimas de manipulación y presión, en detrimento de su autonomía, de su libertad para opinar y de su derecho a convivir con todos los miembros de su familia, la legisladora dijo que cuando la violencia familiar atañe de manera inmediata a las niñas, niños y adolescentes integrantes del núcleo familiar lo convierte en un punto de urgente atención.

Expuso que no existe duda que siempre el bien supremo al interior de cada familia será el salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, cuando se encuentre en el seno de la familia o en un procedimiento de separación de sus padres. Esto motiva a la claridad y precisión en la ley del término de alienación parental, dentro de una causa de divorcio en la que podrían incurrir los padres; por consiguiente se pretende evitar este tipo de actos que en ocasiones se exhiben durante el divorcio, protegiendo en todo momento el derecho de los menores durante la convivencia tanto con la madre y el padre sin ningún tipo de perturbación, y puedan lograr un desarrollo pleno e integral.

En la exposición de motivos de la iniciativa presentada se señala que la violencia familiar no es un término exclusivo al contacto físico o psicológico, ni a las agresiones que el esposo le infiere a la esposa, el concubino a su concubina, y/o viceversa, también es aplicable en los supuestos de estar bajo tutela o custodia como lo señala el artículo 4 en su segundo párrafo de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de San Luis Potosí.

En la actualidad el tema que aborda la violencia familiar es un problema de interés social, de gran impacto y notable relevancia, por cada una de las consecuencias que afectan de manera directa a nuestra sociedad potosina, pero cuando esta situación atañe de manera inmediata a las niñas, niños y adolescentes integrantes del núcleo familiar lo convierte en un punto de urgente atención.

La iniciativa de la legisladora Sánchez Olivares se turnó a las comisiones de Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género para su análisis correspondiente.

Convoca Instituto de Investigación Óptica a Premio en Instrumentación y Electrónica

CONVOCA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN ÓPTICA A PREMIO EN INSTRUMENTACIÓN Y ELECTRÓNICA

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de reconocer y estimular el esfuerzo de los estudiantes de licenciatura y posgrado que realizan proyectos de instrumentación y electrónica, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Instituto de Investigación Óptica invita a participar en forma individual o en equipo al premio Instrumentación y Electrónica 2019.

Las bases y requisitos para participar son los siguientes, pueden participar todos los estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado, que estén desarrollando algún proyecto de instrumentación y/o electrónica.

Deberán llenar la forma de inscripción proporcionada por el comité organizador de la XVIII semana del IICO. Tendrán que entregar o enviar en formato .doc un reporte de su proyecto de no más de tres cuartillas utilizando los formatos de las revistas publicadas por la sociedad IEEE los cuales están disponibles en la página de la misma en WORD.

Los proyectos inscritos deberán ser montados en el IICO el lunes seis de mayo de 2019 de 7:00 a 9:00 horas. Las inscripciones al concurso se recibirán a partir del 11de marzo de 2019 y hasta el 29 de marzo de 2019, de las 10:00 a las 14:00 hrs en el Instituto o a través de la página http://www.iico.uaslp.mx.

Respecto al jurado calificador se detalla que los nombres de sus integrantes se darán a conocer antes de iniciar el concurso. El jurado considerará los siguientes puntos: Originalidad, Desarrollo del proyecto, Innovación científica, tecnológica o didáctica, Utilidad o aplicación del proyecto, Claridad y desenvolvimiento del tema, Presentación del trabajo.

El jurado calificador designará tres primeros lugares (1o, 2o, 3o). El primer lugar se hará acreedor a $5,000.00 pesos en efectivo, el segundo lugar a $3,000.00 pesos y el tercer lugar a $2,000.00.

Adicionalmente se les entregará un diploma de reconocimiento. El jurado evaluará cada uno de los proyectos el lunes 6 de mayo de 2019 de 10:00 a 13:00 horas. y el día del concurso se dará a conocer el resultado y ese mismo día será lapremiación en un horario de 14:00 a 15:00 horas. El jurado podrá declarar el Premio desierto, si a su juicio los aspirantes no cumplen con los méritos suficientes para ser reconocidos.

El fallo del Jurado Calificador será inapelable y todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con el comité organizador.

Los interesados podrán consultar la página http://www.iico.uaslp.mx o dirigirse con la doctora Marcela Mejía Carlos o con el doctor Luis Felipe Lastras Martínez en las instalaciones del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica que se localiza en: Avenida Karakorum 1470 Lomas Cuarta Sección. Tel: 825-08-92, 825-01-83 Fax: 825-01-98 e-mail: marcela.mejia@uaslp.mx y lflm@cactus.iico.uaslp.mx.

Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián

ES ENCONTRADA DECAPITADA EN PEÑASCO UNA JOVEN ESTUDIANTE DESAPARECIDA EN SAN SEBASTIÁN

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Una joven de 20 años, estudiante de Mercadotecnia en la Universidad Politécnica, quien había sido reportada como desaparecida desde el domingo 10 de marzo, fue encontrada decapitada en el Camino a Peñasco este domingo 17 de marzo. Las autoridades ya identificaron el cadáver como el de Paola Guerrero Meléndez, informaron medios esta mañana del martes 19 de marzo.

Hacia las 11 de la mañana del domingo pasado un cuerpo y la cabeza de una joven fueron encontrados a unos 50 metros del camino a Peñasco, ubicado entre las localidades de Rinconada y Las Moras, entre los límites de Soledad y Mexquitic de Carmona.

Esta mañana del martes 19 de marzo, la Fiscalía confirmó la identidad del cadáver. El cuerpo estaba siendo devorado por perros, cuando fue localizado por policías de Fuerza Metropolitana. A unos metros se encontraba la cabeza, dentro de una bolsa de plástico. La boca estaba encintada.

La joven Paola Guerrero Meléndez desapareció desde el domingo 10 de marzo. Según el diario Astrolabio Digital, su novio Jhonatan Jiménez comentó que el último día que él tuvo comunicación con ella fue el mismo domingo en que desapareció. Ese día salieron en pareja y como a las 5 de la tarde la regresó a su casa, en el Barrio de San Sebastián.


De acuerdo con lo dicho por el joven, al día siguiente ella ya no acudió a sus clases en la Universidad Politécnica ni respondió sus llamadas al teléfono móvil. Tampoco respondió sus mensajes de Whatsapp. Al preguntar a su madre por su novia, ella dijo que estaba dormida, por lo que él le pidió no molestarla.

Sin embargo, después su madre preguntó al novio si su hija se encontraba con él, pues no la localizaba. La denuncia por su desaparición fue presentada en la Fiscalía General del Estado hasta el martes 12 de marzo. 

Paola Guerrero Meléndez fue localizada decapitada en un terreno baldío del Camino a Peñasco este domingo 17 de marzo, según versiones periodísticas difundidas esta mañana del martes 19 de marzo.




Celebrarán Congreso Internacional de Medicina, enfocado a Medicina Crítica y Terapia Intensiva

CELEBRARÁN CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA, ENFOCADO A MEDICINA CRÍTICA Y TERAPIA INTENSIVA

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- Estudiantes del 5to año de la Facultad de Medicina de la UASLP José Antonio Meade, María José Sánchez Ramírez, Oscar Aguillon Pérez, Pedro Pablo Mojarás Ascanio invitan a la comunidad médica al XIX Congreso Internacional de Medicina denominado Medicina Crítica y Terapia Intensiva, un proyecto universitario en donde los estudiantes de 5to año organizan al cien por ciento las actividades.

Los jóvenes detallaron que la invitación está abierta a todos los estudiantes de medicina del estado y de ciudades circunvecinas, así como a cualquier médico egresado, paramédicos y estudiantes de especialidad, en donde podrán escuchar a ponentes internacionales y nacionales.

Los temas que se llevarán a cabo son aspectos de terapias nutricionales en terapia intensiva, cirugías de choque, cirugía fetal, psicopatologías, entre otros temas, el congreso cuenta con respaldo del COMEC que significa el Colegio Mexicano de Medicina Critica y también por la Sociedad de Enfermería que se dedica a la Especialidad de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos del Paciente y el aval es muy importante pues otorgaría 30 horas con aval curriculares.

El evento está proyectado para llevarse a cabo del 1 al 4 de mayo del 2019 teniendo como sede el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UASLP.

Durante la entrevista, los estudiantes destacaron que la actividad contará con aval de la Sociedad Mexicana de Medicina Crítica y durante el evento otorgarán algunos cursos de reanimación cardiopulmonar los cuales se realizarán sin costo al público en general para aprender las técnicas manuales de reanimación.

Las ideas de todos los ponentes fueron avaladas por los propios estudiantes y presentadas a las autoridades de la Facultad quienes acudieron a la rectoría para conseguir el apoyo y realizar la actividad.

Aseguraron que el área de la medicina critica es requiere mucho crecimiento en San Luis Potosí, pues apenas en todo el estado hay 20 especialistas en medicina crítica.

Uno de los objetivos al colocar temas de esta naturaleza dentro del Congreso Internacional, es que la población y los integrantes del área de la salud conozca esta especialidad, para que se quiten mitos sobre los pacientes que ingresan a estas condiciones de terapias intensivas, pues dentro de los familiares de los pacientes que ingresan a estas áreas siempre hay mucho temor y deben más bien pensar que cuando una persona ingresa a este tipo de condiciones es porque se trata de un paciente que tiene posibilidades de salir adelante con una serie de condiciones especiales que le permitirán una mejora a su salud.

Finalmente, los estudiantes apuntaron que el comité de organización que comprende 16 estudiantes, tiene trabajando más de un año para traer a los 30 ponentes que estarán presentes en San Luis Potosí.

Para los interesados en inscribirse pueden mandar un mensaje al correo electrónico: uaslpcongresomedicinacritica@gmail.com o comunicarse al 44 48 40 04 65 o en Facebook e Instragram: congresointernacionaldemedicinacritica y se manejan costo para estudiantes de medicina 350 pesos, enfermería y paramédicos de 500 pesos, para residentes los costos van de 550 a 800 pesos dependiendo de los grados de estudio.

"Fifí" Nava es culpable de ola de linchamientos que golpea a la Capital: Diputado

"FIFÍ" NAVA ES CULPABLE DE OLA DE LINCHAMIENTOS QUE GOLPEA A LA CAPITAL: DIPUTADO

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #CongresoSLP #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

Tomado de El Sol de San Luis.-

San Luis Al Instante.- El presidente municipal de la capital Xavier Nava Palacios es el responsable principal de la ola de linchamientos que se han registrado aquí con saldos trágicos, porque es omiso, no actúa, no asume su responsabilidad y permite que los delitos se sigan cometiendo impunemente, dijo el legislador Edgardo Hernández Contreras.

El ex subdelegado de la PGR en varios estados y ex funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública con amplia experiencias en temas de seguridad, advirtió que la omisión del edil es materia de un juicio político y otras acciones legales, las cuales llevará hasta sus últimas consecuencias, como representante popular.

En un posicionamiento que hizo desde la Tribuna del Congreso del Estado, expuso que “la Policía Municipal de la capital ha sido omisa ante problemas de inseguridad que se registran, lo que ha generado que los linchamientos sea un modo de reacción de los ciudadanos ante la desesperación que ocasiona la inseguridad”.

El legislador añadió que la inactividad y la ineficacia de las autoridades para hacer frente a una situación de emergencia, genera actos de linchamiento que son para llamar la atención de la autoridad y decirle “aquí estamos porque el gobierno no hace nada”.

Expuso que “son actos que atentan contra la gobernabilidad y por lo tanto se convierten en ingobernabilidad y tienen que ver con el municipio, porque su presidente municipal Xavier Nava ha incurrido en un vacío de autoridad, no obstante que es la próxima inmediata entre el ciudadano y los delincuentes”.

Añadió que “tienen más de 1,200 elementos que no veo por ningún lado y ello genera la comisión de todo tipo de delitos robos en casa habitación, a transeúnte, de vehículos, etcétera y al no resolverse, entonces vienen los linchamientos por la omisión de la autoridad”.

Más información en:

VECINOS: Nunca intentamos linchar a ladrones en Nuevo Morales, sólo fueron retenidos

Habría fallecido hombre linchado en Ciudad 2000; sería el segundo en menos de un mes

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita


VECINOS: Nunca intentamos linchar a ladrones en Nuevo Morales, sólo fueron retenidos

VECINOS: NUNCA INTENTAMOS LINCHAR A LADRONES EN NUEVO MORALES, SÓLO FUERON RETENIDOS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Vecinos de Nuevo Morales se comunicaron a la redacción de San Luis Al Instante para desmentir que hayan tratado de golpear o masacrar a dos asaltantes, retenidos por ellos el domingo 17 de marzo, como difundieron versiones periodísticas y redes sociales.

Ver nota:


Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita

El siguiente es el comunicado enviado por vecinos a nuestra redacción:


"Nosotros como colonos estamos haciendo esfuerzos por protegernos de la inseguridad que nos tiene asolados. En ningún momento se molió a golpes a estos ladrones. Se evitó el robo, ya que iniciaron con la sustracción de focos a muy temprana hora.


"Estamos haciendo patrullajes y se descubrió que intentaban llevarse la moto y se les contuvo en tanto llegaban las patrullas. Un buen porcentaje de vecinos acudimos al llamado de auxilio de una señora. No hubo golpes, sólo forcejeo, porque se les ató de pies y manos para evitar que huyeran.


"Les solicitamos por favor se realice la aclaración pertinente. No estamos a favor de la violencia, sólo somos un grupo de colonos que forma parte de la sociedad civil y estamos cansados de los asaltos y robos que se han venido cometiendo en nuestra área.


"Somos familias que intentamos proteger a los nuestros y el patrimonio que con tanto esfuerzo logramos y el cual muchos hemos perdido por el robo a casas. Ayúdenos por favor a proyectar una sociedad organizada y con ética. Agradecemos la atención a la presente."


Más información en:


Habría fallecido hombre linchado en Ciudad 2000; sería el segundo en menos de un mes

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita

Habría fallecido hombre linchado en Ciudad 2000; sería el segundo en menos de un mes

HABRÍA FALLECIDO HOMBRE LINCHADO EN CIUDAD 2000; SERÍA EL SEGUNDO EN MENOS DE UN MES


San Luis Al Instante.- El hombre duramente golpeado este pasado domingo 17 de marzo en la colonia Ciudad 2000, acusado de haber cometido robos en esa zona, habría muerto horas después de su internamiento en un hospital, difundieron periódicos digitales de esta Capital potosina.

Ver nota:

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita

Esta persona ha sido identificada con el nombre de Saúl y fue señalada por vecinos como culpable de robos en esa zona de la ciudad. Fue retenida en la esquina de las calles Nildas y 71 de Ciudad 2000. Allí el hombre fue golpeado hasta casi matarlo y dejado atado a un poste. También existen versiones de que la turba enfurecida le quemó partes del cuerpo.

De acuerdo con medios informativos, esta persona habría ya fallecido. Otro hecho semejante ocurrió en Ciudad Satélite, en donde un hombre fue asesinado por linchamiento. Esto ocurrió el 28 de febrero pasado. A esa persona se le señaló de haber cometido violaciones sexuales en ese perímetro.

De haber muerto la persona golpeada el domingo 17 de marzo en Ciudad 2000, sería la segunda víctima de un linchamiento en menos de un mes en la Capital potosina, gobernada por Juan Manuel Carreras López y por el presidente municipal Xavier Nava Palacios, de extracción panista.

Estos hechos han comenzado a ocurrir con frecuencia a causa de la desesperante incompetencia del gobernador Carreras López y de los alcaldes Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de la Capital y de Soledad, respectivamente, para dar seguridad a la vida y al patrimonio de los habitantes.


lunes, 18 de marzo de 2019

Falta de señalamientos en entronque de carretera a Matehuala y río Santiago ocasiona accidente

FALTA DE SEÑALAMIENTOS EN ENTRONQUE DE CARRETERA A MATEHUALA Y RÍO SANTIAGO OCASIONA ACCIDENTE

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSGS #SanLuisAlnstante

San Luis Al Instante.- La irresponsabilidad de las autoridades para cumplir con sus obligaciones constitucionales y ofrecer suficientes medidas de seguridad para automovilistas, ocasionó un nuevo accidente en el entronque de la carretera a Matehuala y el Boulevard del Río Santiago.

En ese peligroso crucero son inexistentes los señalamientos que permitan a los conductores realizar maniobras en forma segura y oportuna con sus vehículos, como son pintura y luces en el asalfato para orientación, reductores de velocidad, avisos visibles, entre otros.

A causa de ello, un accidente automovilístico se registró hacia las 3 de la mañana de este domingo 17 de marzo en ese peligroso entronque. Dos ocupantes de una camioneta tipo estaquitas quedaron prensados dentro del vehículo.

El conductor estrelló su vehículo contra la contención del ramal que baja de la carretera Matehuala hacia el bulevar del río Santiago. 
Los dos hombres fueron trasladados a recibir atención médica debido a que presentaban diversos cortes y fracturas.

Como siempre sucede en este tipo de incidentes, autoridades culparon al automovilista. Sin embargo, en ese punto son muy deficientes los señalamientos que una autoridad responsable debería ofrecer para salvaguardar la vida de las personas.

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita

TRES INTENTOS DE LINCHAMIENTO EN LAS ÚLTIMAS HORAS, FRENTE A LA INEPTITUD DE CARRERITAS Y NAVITA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A causa del hartazgo de la ciudadanía por la notable incapacidad del gobernador Juan Manuel Carreras López y del presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios para enfrentar a la delincuencia y dar seguridad a la vida y patrimonio de las personas, en las últimas horas se registraron tres intentos de linchamiento.

Estos hechos fueron reportados el domingo 17 de marzo. Uno de ellos ocurrió en la colonia Nuevo Morales y otro en Ciudad 2000.

En este último incidente una persona del sexo masculino fue amarrada y duramente golpeada por vecinos, hasta dejarla casi muerta. Hay versiones que indican que partes del cuerpo fueron quemadas por la turba enardecida. El sujeto fue dejado atado a un poste, como cochino.

El incidente se registró en la calle de Nildas esquina con la calle 71. Supuestamente esta persona fue atrapada cuando pretendía robar. Hartos de la falta de vigilancia en la zona y de los asaltos de que son víctimas en forma frecuente, los vecinos decidieron pasar a la acción y montaron operativos de seguridad, que ya ahora dieron resultado. 

En las calles de Aceros y Fosfato, colonia Nuevo Morales, dos personas del sexo masculino fueron también detenidas por vecinos, al ser señalados como autores del robo de una mototicleta. Una persona que indicó que momentos antes le habían robado su motocicleta en la calle Plata.

Los presuntos ladrones eran un joven de 16 años y otro sujeto de 24 años. Para su suerte, elementos policíacos llegaron a tiempo para rescatarlos de la turba enfurecida que ya pretendía molerlos a golpes. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Hechos como los aquí descritos ocurren a diario en todos los rumbos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, frente a la desesperante incapacidad del gobernador Juan Manuel Carreras López y de los alcaldes Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de la Capital y de Soledad, respectivamente.

Bajo esas administraciones ya hubo una persona asesinada por linchamiento, cosa que no sucedía en décadas en San Luis Potosí.


Más información en:


domingo, 17 de marzo de 2019

Por apego a la razón, corridas de toros deben de ser abolidas: Fundación Yelcho

POR APEGO A LA RAZÓN, CORRIDAS DE TOROS DEBEN DE SER ABOLIDAS: FUNDACIÓN YELCHO

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- La Agenda Ambiental y la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, en coordinación con la Fundación Yelcho, efectuaron el Curso Taller “Responsabilidad animal, por una convivencia sustentable”, que se llevó con gran éxito en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas “Rogelio Jiménez Jiménez”, reuniendo a estudiantes, académicos y personal administrativo.

En entrevista, el presidente de la Fundación Yelcho, Dr. Eduardo Barona Collado, antropólogo social y cultural, comentó su interés de trabajar en el respeto a los animales, desde la Fundación. “Es un área no muy atendida en diversos aspectos y despierta interés. Normalmente, hay una gran cantidad de alumnos o profesorado que necesita competencias para impartir materias transversales”, dijo.

Reconoció el grato recibimiento de la Agenda Ambiental de la UASLP y se dijo sorprendido de la excelente predisposición de los participantes. “El respeto animal es un área emergente, no tiene líneas determinadas. Esto es bueno y malo, porque está todo por hacer. Desde nuestra trinchera aplicamos un programa sin ninguna pretensión de adoctrinamiento o de tratamiento formal, más bien de intercambio y despertar una conciencia crítica”.

Apuntó que el punto de partida de la Fundación es provocar un discurso y que cada formador adopte la parte que le interese. “Está claro que en el ámbito de actuación nuestro puede ser más amplio con animales de compañía, pero en nuestro día a día hay más interacciones de las que pensamos, a través del consumo o aspectos culturales como es el caso del tema taurino”, dijo.

Respecto de la tauromaquia manifestó que el tema taurino es crítico en España, y obviamente en México. “Hay dos pequeñas masas a favor y en contra; es como una disputa. No se trata de un adoctrinamiento, sino más bien de un punto de vista crítico y que cada uno saque sus reflexiones y tenga sus propias opiniones, pero siempre fundadas. Considero por sentido común y desde la razón que terminarán por abolirse las corridas de toros”.

Del tema de zoológico e incluso de acuarios dijo ha habido un cambio desde el zoológico tradicional, aquellas casas antiguas de fieras que se tenían para ocio, luego surgieron los centros de conservación, lugares que luchan con limitaciones económicas, sociales, muchas veces de espacio.

“Ha surgido una figura central, que son los zoológicos de inmersión, lugares donde los animales provienen de algún sitio que se pretende conservar y continúan privados de la libertad, es como un escalón, lo contemplamos como una transición. Esto puede ser una forma de solución hacia la sensibilización, abogando por una conservación y no por una exhibición”.

Para finalizar, el doctor Eduardo Barona, manifestó que la jornada contempló teoría y práctica. “No tratamos de adoctrinar, sino despertar la conciencia crítica con la que pretendemos llegar a un buen camino sin necesidad que otros impongan una forma de pensamientos”.