lunes, 20 de abril de 2015

Propone Azuara "Miércoles Ciudadanos" e incorporación de la sociedad al ayuntamiento

PROPONE AZUARA "MIÉRCOLES CIUDADANOS" E INCORPORACIÓN DE LA SOCIEDAD AL AYUNTAMIENTO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬

San Luis Al Instante.-
En dos semanas de campaña política se ha despertado entusiasmo entre la ciudadanía por las propuestas de Xavier Azuara Zúñiga, candidato del Partido Acción Nacional, para administrar el ayuntamiento de esta Capital. Entre ellas destacan el establecimiento de los denominados "Miércoles Ciudadanos" para atender directa e inmediatamente las necesidades de la población, así como haber hecho pública su situación patrimonial.  

La propuesta de establecer los “Miércoles Ciudadanos” ha sido recibida con interés por diversos grupos con los que ha dialogado, porque la sociedad demanda que los recursos públicos se apliquen exactamente a la solución de sus problemas o atender sus necesidades, con lo cual se rompería la práctica de los gobiernos de hacer solamente aquello que interesa o desea quien tiene el poder público.

Estos "Miércoles Ciudadanos" buscan asegurar que los funcionarios municipales cumplan bien con su trabajo y acercar los servicios del Ayuntamiento a la ciudadanía, a fin de dar soluciones inmediatas.

Otra de las actividades de campaña que despertó entusiasmo en la ciudadanía fue el hecho de que Xavier Azuara Zúñiga fuera el primer candidato a la presidencia del municipio de esta Capital en presentar y hacer pública su declaración patrimonial, pues 
creó la certeza de que el candidato tiene un compromiso real con la transparencia. Ésta se encuentra a disposición de todas las personas en la página liderdelcambio.mx/.

También han asistido a esta Capital diferentes líderes y figuras del panismo nacional en apoyo a su candidatura, como son el diputado federal Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Ellos reconocieron en Azuara Zúñiga "como el candidato de la gente buena que quiere recuperar la grandeza de San Luis Potosí.”
En reuniones con dirigentes e integrantes de grupos vulnerables de la sociedad, el candidato del PAN aseguró que sus propuestas serán tomadas en cuenta para incorporarlas a su Plan de Desarrollo.

En su primera semana de campaña presentó su proyecto para el gobierno del municipio, además escuchó las necesidades y propuso la participación directa a través de ternas para la designación de puestos claves en la administración municipal por parte de diversos sectores agrupados en diferentes asociaciones como la Cámara Nacional de Comercio; la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de San Luis Potosí y la organización Nuestro Centro.

En su segunda semana de campaña se reunió con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial; el Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí A.C.; integrantes de las Farmacias Independientes de la Canaco; miembros de la Red de Arte y Cultura y comerciantes del Centro de Abastos.

También sostuvo encuentros con estudiantes universitarios, jóvenes del barrio de Tlaxcala y emprendedores, a fin de presentarles su propuesta para el desarrollo de negocios, de empleo y de desarrollo humano.

Asimismo, ha realizado numerosos recorridos por diversas colonias, barrios, delegaciones y comunidades, que le han permitido identificar las necesidades de los distintos sectores de esta Capital. En ellos ha escuchado un reclamo generalizado hacia la inseguridad, desabasto de agua, falta de alumbrado público y deterioro de la infraestructura vial.

A partir de estos encuentros, reuniones y visitas, Xavier Azuara Zúñiga ha ido construyendo un programa de gobierno, en en el que estarán incorporadas las necesidades y deseos de la propia ciudadanía.

Demanda Soriano a INE y Ceepac detener "guerra de encuestas" del PRI y PAN

DEMANDA SORIANO A INE Y CEEPAC DETENER "GUERRA DE ENCUESTAS" DEL PRI Y PAN

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
Debido a la "guerra de encuestas" que se ha desatado entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional en la elección de gobernador del Estado, el candidato de Morena a ese cargo constitucional, Sergio Soriano Serrano, demandó la intervención inmediata del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como del Instituto Nacional Electoral.

En los últimos días se han difundido tres encuestas relacionadas con la elección de gobernador del Estado en San Luis Potosí. Dos de ellas (de Parametría y del periódico El Universal) han dado como puntera a la candidata del PAN, Sonia Mendoza Díaz; en tanto que otra más (de Mitofsky y Global Media) ha ubicado al candidato del PRI, Juan Manuel Carreras López, como líder de la contienda.

Ante el empleo de estudios estadísticos con el evidente propósito de incidir en las intenciones de voto de la ciudadanía, Serrano Soriano convocó a una rueda de prensa en la cual exigió la intervención del INE y del Ceepac, a fin de parar esta guerra de encuestas y frenar esa locura."

Al mismo tiempo, pidió "regular esta guerra de encuestas que todos los candidatos sacan todos los días, que se regule el desplante y la guerra de encuestas, pues las gana quien las paga."

Y remató: "hasta la señora de las tortillas saca su encuesta para decir que vende más. La forma de realizarlas es por ocurrencia. En la noche me la invento y la saco al día siguiente. Así están las cosas en San Luis Potosí, porque las gana el que las paga."

Sin embargo, enfatizó que "esta inducción del voto a los electores nos tiene sin cuidado, porque nadie se las cree."

domingo, 19 de abril de 2015

Transparencia Mexicana considera opaco al Congreso del Estado, pero la Cegaip lo aprueba

TRANSPARENCIA MEXICANA CONSIDERA OPACO AL CONGRESO DEL ESTADO, PERO LA CEGAIP LO APRUEBA


#SLP #SanLuisPotosí #CongresodelEstadoSLP

San Luis Al Instante.- A pesar de que un estudio reciente de Transparencia Mexicana reprobó al Congreso del Estado en esta materia, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) dio una calificación de 80% a la página de transparencia del Poder Legislativo.

Yolanda Camacho Zapata, presidenta de la Cegaip, explicó que la evaluación de ese organismo fue exclusivamente sobre la información que la Ley de Transparencia del Estado obliga a divulgar en las páginas de Internet a los entes públicos.

Frente a su decir, el organismo Transparencia Mexicana tomó en cuenta otros aspectos en la materia que ha incumplido el Congreso del Estado, cuyos diputados se encuentran en los tres primeros lugares como los más caros del país.

Uno de los aspectos evaluados fue la respuesta a solicitudes de información que los ciudadanos hacen de manera directa en las oficinas del Poder Legislativo; así como la publicación de información a través de formatos accesibles, como es el programa Word, ya que los entes obligados deben entregarla en formato PDF, a fin de impedir su modificación.

El Congreso del Estado tampoco cuenta con canales para una comunicación directa entre los ciudadanos y sus diputados, el cual es también otro de los parámetros que toma en cuenta Transparencia Mexicana.

"Hay que tomar con reserva los resultados de las evaluaciones de las páginas de transparencia que realiza la CEGAIP y que en el caso del Congreso del Estado han subido del 60 al 80% en el último año, señaló el organismo.

En los próximos días será publicada la nueva Ley General de Transparencia a nivel nacional, la cual obligará a todos los organismos encargados de la transparencia en los Estados a estandarizar los procesos de evaluación de los entes obligados, lo cual también requerirá modificaciones a la Ley de Transparencia del Estado.

Lucy Lastras intervendrá administración de Interapas y mejorará servicio

LUCY LASTRAS INTERVENDRÁ ADMINISTRACIÓN DE INTERAPAS Y MEJORARÁ SERVICIO

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
Luz María Lastras Martínez sostuvo una reunión con representantes de las Juntas de Mejoras Materiales, Cívicas y Morales de diferentes zonas de la ciudad.

La candidata del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de esta Capital potosina dijo estar convencida de que la cercanía del ayuntamiento y sus funcionarios con los potosinos construirá un vinculo para resolver los numerosos y complejos problemas del municipio.

Lastras Martínez aseguró que de ser electa, en su gobierno contará con una planeación de desarrollo urbano que cubra las necesidades de los potosinos, como es el abastecimiento de agua potable.

Señaló que las instancias encargadas del abastecimiento del agua “han dado mucho que desear, la tarifa de los servicios de abastecimiento de agua es excesiva."

"Han creado descontento en la mayor parte de los potosinos, debido a la mala planeación que lleva hasta el momento Interapas", añadió.

Con la reestructuración del sistema de abastecimiento de agua potable, los capitalinos se beneficiarán y tendrán la cobertura de una de las necesidades básicas a las que todo ser humano debe tener acceso, dijo.

En otros temas Luz María Lastras dijo que los servicios como el drenaje, alumbrado público y bacheo deben ser atendidos de forma inmediata; y aseguró que de ser electa el próximo 7 de junio, éstas serán algunas de sus prioridades.

Policías denuncian red de corrupción en Seguridad Pública del Estado

POLICÍAS DENUNCIAN RED DE CORRUPCIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Policías del Estado celebraron las renuncias de Joel Melgar Arredondo y de José Luis Urban, secretario y director de Seguridad Pública del Estado, respectivamente, pues consideraron que "alivian un poco el lastre que carga nuestra corporación y la red de corrupción."

Hicieron estos comentarios a través de una cuenta en redes sociales digitales. Sin embargo, lamentaron que las designaciones de María Concepción Tovar y de Juan Herrera Sierra en sustitución de aquellos, no solucionarán los problemas que afectan internamente a la Secretaría y Dirección de Seguridad Pública del Estado, así como a los derechos laborales de los policías y a la propia población que es vejada por extorsiones de estos elementos.

"Es lo mismo, pero con rostro de mujer", dicen de Concepción Tovar, quien fue transferida de la dirección del sistema penitenciario a la titularidad de la SSPE.

De Juan Herrera señalan que "trae un sinnúmero de violaciones hacia el personal, las cuotas que él promueve por cambios de región. Él es parte de la mafia que está enclavada en el Edificio de Seguridad. Eso no lo podemos ocultar", menciona el usuario de la cuenta.

Asimismo, se advierte que "la sed de venganza va ser una constante." Sin embargo, se llama a soportar la situación interna: "si aguantamos a un director que sin rumbo llevó nuestra corporación, que no aguantemos a Fénix (Juan Herrera), que es lo mismo."

A través de esa cuenta en redes sociales, policías del Estado se han quejado continuamente de violaciones a sus derechos, como son jornadas laborales inhumanas de 24 horas contínuas, así como desplazamientos a zonas distantes sin viáticos, alejándolos además de sus familias.

Igualmente se ha señalado que son literalmente empujados a actuar contra la población civil, violándose sus derechos constitucionales.

Joel Melgar Arredondo y José Luis Urban fueron destituidos hace unos días por el gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, luego de filtrarse a una empresa periodística la grabación de una conversación telefónica entre Urban y el candidato panista Juan Carlos Velázquez.

A Melgar se le señaló como responsable de dicha filtración, debido a que operaba aparatos de intervención telefónica, adquiridos por el actual gobierno en 22 millones de pesos.

Miente Toranzo: más delitos de alto impacto en su gobierno que con Marcelo

MIENTE TORANZO: MÁS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN SU GOBIERNO QUE CON MARCELO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
A pesar de que el actual gobernador priísta Fernando Toranzo Fernández ha presumido entre sus logros que ha controlado la actividad de grupos criminales y disminuido el número de delitos de alto impacto, en realidad eso es falso.

Toranzo ha predicado constantemente en su sexenio que la actividad de grupos del crimen organizado fue una herencia del anterior gobernador panista Marcelo de los Santos Fraga con a los que debió combatir.

Sin embargo, se ha divulgado que el número de los delitos de alto impacto en SLP será mayor a los ocurridos en los seis años de su antecesor.

Se menciona que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los robos con violencia, asesinatos dolosos y secuestros, han sido más numerosos en el actual gobierno priísta que en el panista.

Sólo hubo una mejoría en el delito de extorsión. Mientras en el gobierno de De los Santos hubo 263 mil 003 denuncias, con Toranzo la cifra ha sido de 190 mil 719.

Pero la situación empeoró en cuatro de los cinco delitos de alto impacto, particularmente los secuestros.

En el anterior sexenio, hubo 27 secuestros denunciados; en tanto que en el gobierno priísta de Toranzo hubo 136; es decir, un aumento en 403.7%.

En lo que toca a homicidios dolosos, en el sexenio panista se registraron 1 mil 223; mientras que en el actual priísta ha habido 2 mil 168; es decir, un aumento de 77.2%.

En cuanto a robos con violencia, éstos pasaron de 1 mil 223 a 2 mil 168.

Así, las estadísticas desmienten el discurso del priísta Fernando Toranzo Fernández de que fue mejor que su antecesor panista Marcelo de los Santos Fraga en materia de delitos de alto impacto y combate al crimen organizado.

Incrementan quejas de ciudadanos contra Interapas ante la CEDH

INCREMENTAN QUEJAS DE CIUDADANOS CONTRA INTERAPAS ANTE LA CEDH

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Desde fines del año pasado se ha registrado un repunte en el número de quejas contra Interapas por aumentos indiscriminados en sus tarifas, aplicación de pagos incorrectos, procedimientos ilegales en los cortes del servicio de agua, entre otras anomalías.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos registró 9 quejas en contra del organismo operador del sistema de agua, debido a que no sigue el procedimiento correcto para iniciar los cortes de suministro del servicio.

LA CEDH señaló que el Interapas no da la oportunidad a sus clientes para iniciar una defensa legal antes de ejecutar los cortes, ni previamente le hace una notificación de advertencia.

En el primer trimestre de 2015 las quejas contra el Interapas ante la CEDH aumentaron un 80 por ciento, al pasar de 5 promociones en 2015 a 9 en el presente año.

Destapó corrupción de líderes del PT y lo acusaron de extorsionar candidatos

DESTAPÓ CORRUPCIÓN DE LÍDERES DEL PT Y LO ACUSARON DE EXTORSIONAR CANDIDATOS



#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #EleccionesSLP

San Luis Al Instante.- Luego de que José Silva Colunga, ex presidente del Partido del Trabajo en el municipio de Ciudad Valles, calificara públicamente a la dirigencia estatal de ese partido como delincuentes, ahora éste fue señalado de extorsionar a candidatos, bajo amenaza de levantarlos si no le entregaban cantidades hasta de cien mil pesos.

“Es un esquizofrénico, que tuvo que dejar la Policía Ministerial tras enfrentar cargos de tortura en contra de los detenidos”, señaló el aspirante a Jesús Ledezma, candidato a presidente municipal de Ciudad Valles.

Sin embargo, hace unos días Silva Colunga declaró ante reporteros de aquel municipio huasteco que el Partido del Trabajo se había convertido en "un nido de delincuentes"; y mencionó de cometer diversos delitos a miembros de su dirigencia estatal, como Maurio Rosales y José Belmarez Herrera, así como a miembros de la planilla de candidatos al Cabildo de Ciudad Valles, encabezados por Jesús Ledezma.

Asimismo, acusó a los mencionados dirigentes del PT en el Estado de quedarse con cuantiosas sumas de dinero de las prerrogativas legales; y señaló al candidato a presidente municipal de enfrentar cuatro procesos penales por el delito de fraude.

“Las declaraciones que hiciera José Silva no son ciertas. De entrada, no cuento con ningún antecedente penal, ni con ningún proceso penal, ya que si eso fuera verídico no tuviera ninguna posibilidad de contender en este proceso”, respondió Ledezma.

Incluso informó que al término de esta semana, la dirigencia estatal interpuso ya una denuncia penal en contra de Silva Colunga ante la Procuraduría General de Justicia por los delitos de difamación.

También fue acusado por allanamiento de morada, amenazas y extorsión en contra de algunos candidatos de su partido, "a quien los hostigaba que si no le entregaban dinero podrían ser levantados."

“El señor tiene antecedentes, porque fue acusado de torturar a los detenidos, además de que padece de esquizofrenia", respondió Ledezma.

Xavier Azuara se compromete a promover negocios y empleos para los jóvenes

XAVIER AZUARA SE COMPROMETE A PROMOVER NEGOCIOS Y EMPLEOS PARA LOS JÓVENES


#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
A promover más estímulos para los jóvenes, poner en marcha proyectos presentados por ellos y desarrollar
la cultura del emprendimiento como una apuesta para la generación de empleos y crecimiento económico, se comprometió Xavier Azuara Zúñiga.

Consideró necesaria la creación de un programa anual de apoyo a proyectos de emprendimiento con una bolsa de recursos a fondo perdido en coordinación con dependencias estatales y federales, además de fomentar la capacitación, actualización y profesionalización laboral para elevar la competitividad de los capitalinos.

"Hay que frenar la burocracia en las dependencias, simplificar las regulaciones que operan en materia de apertura y funcionamiento de las empresas, agilizando trámites y otorgando calidad y velocidad a los requisitos exigidos", apuntó el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de San Luis Potosí.

Una de las acciones para enfrentar dicha problemática es incrementar el acercamiento del ayuntamiento con las cámaras empresariales e iniciativa privada “manteniendo un contacto permanente para multiplicar inversiones y generar más empleos.”

Ante jóvenes emprendedores de San Luis Potosí, Azuara Zúñiga presentó una propuesta de cinco puntos para recuperar la grandeza de la ciudad con la suma de los esfuerzos de la ciudadanía.

El desarrollo económico de los últimos años en San Luis Potosí se explica en dos puntos principales: su ubicación estratégica y la mano de obra calificada que existe en la ciudad, ventajas que no han sido aprovechadas, explicó el candidato del PAN a la presidencia municipal de SLP.

Encuesta pagada por los Torres Corzo da a Carreras ventaja sobre Sonia

ENCUESTA PAGADA POR LOS TORRES CORZO DA A CARRERAS VENTAJA A CARRERAS SOBRE SONIA

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
La empresa Global Media dio a conocer una encuesta sobre la elección de gobernador en el Estado de San Luis Potosí, en donde supuestamente Juan Manuel Carreras López, candidato del Partido Revolucionario Institucional, va a la cabeza en las preferencias del electorado.


La encuesta fue contratada a la empresa Mitofsky, también identificada con los intereses del PRI. Por su parte, la empresa Global Media es propiedad de la familia Torres Corzo.

En ella se afirma que Carreras lleva una ventaja con 31.1% de las intenciones de voto contra 24.2% de Sonia Mendoza Díaz, candidata del Partido Acción Nacional; y 14.3% de Fernando Pérez, del Partido de la Revolución Democrática.

Un 25.8% de los encuestados dijeron no saber por quién votarían o no contestaron.

De acuerdo con la encuestadora contratada por el PRI, si las elecciones fueran hoy, la preferencia efectiva, obtenida al eliminar a quienes no responden, no saben por quién votar o señalan que no lo harán, es como sigue: 41.9% de los votos para Juan Manuel Carreras, del PRI, 32.6% para Sonia Mendoza y 19.3% para Fernando Pérez.

La intención de voto por partido, es 29:9%, para el PRI; 25.2%, para el PAN; y 14.4%, para el PRD. 24.7%, no declaró por quién votaría.

Según la misma empresa, el 31% de los encuestados se identifica con el PRI, 23% con el PAN y sólo 12% con el PRD. “8% declaró que no se identifica con ningún partido."

Según la encuesta, el 54% está en desacuerdo con los resultados de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, mientras 45% aprueban su gestión.

En cuanto al gobernador Fernando Toranzo, 53% está en desacuerdo con su administración, en tanto 46% la reprueban.

Según Mitofsky, el principal problema de San Luis Potosí, reportado por los encuestados, es la crisis económica, con 24.9% de las menciones; después la inseguridad y delincuencia, con 21.5%; luego el desempleo, con 13.9%, y la pobreza, con 11.1%.

Los servicios públicos a mejorar, de acuerdo con las respuestas de los encuestados, son pavimentación, con 23%; seguridad, con 21%; alumbrado público, con 20%; y abasto de agua potable, con 16%.

En la encuesta se preguntó, ¿quiénes han gobernado mejor el estado?, las respuestas obtenidas fueron las siguientes: 28%, los gobiernos del PAN; 33%, los gobiernos del PRI; 27%, ninguno.

La encuesta fue divulgada por la empresa Global Media, propiedad de la familia Torres Corzo, uno de cuyos miembros es senador por el PRI. En la misma nota se afirma que fue Global Media quien la pagó.