viernes, 27 de mayo de 2022

AUDIO | Inicia Ayuntamiento de SLP estrategia para salvaguardar a mujeres en las calles

AUDIO | INICIA AYUNTAMIENTO DE SLP ESTRATEGIA PARA SALVAGUARDAR A MUJERES EN LAS CALLES



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Este viernes 27 de mayo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa “Mi Brigada Violeta” en la colonia Rancho Viejo, una estrategia dirigida a la seguridad y desarrollo de las mujeres, que surgió en la Instancia de la Mujer del Gobierno de la Capital.


En su mensaje, el mandatario municipal afirmó que no se quiere seguir siendo parte de la alerta de violencia de género que posee el municipio, y que se quiere trabajar en el problema de fondo para transformar un comportamiento que es cultural y de costumbres, como es la violencia que ejercen los hombres en contra de las mujeres.

“Con el lanzamiento de esta estrategia, se da el primer paso consolidado, articulado y organizado para salir de una alerta que no queremos; no es sencillo, pero estamos luchando juntos, hombres y mujeres, contra una posición cultural muy arraigada”, expresó el Alcalde Galindo Ceballos.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí remarcó que la forma de trabajar de su gobierno, es no esperar en las oficinas a que vaya la gente, sino que son los funcionarios y servidores públicos los que van a las colonias a conocer la problemática de cerca y empezar a buscar soluciones.

“Hoy se trata de visibilizar la violencia, particularmente contra niñas y mujeres adolescentes, sacarla a flote, porque si la vemos la podemos atender”, dijo el mandatario a los vecinos reunidos en la plazoleta.

En su intervención, la titular de la Instancia de la Mujer, Guadalupe Almaguer, precisó que la brigada está conformada por 20 mujeres capacitadas para identificar y atender la violencia en colonias clasificadas como “puntos de calor”, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, grupo al que se sumarán también otras dependencias municipales.

Almaguer Pardo añadió que el objetivo es proporcionarles herramientas a las mujeres, para que sepan identificar la violencia, el acoso callejero, además de concientizarlas sobre su participación en la formación de sus hijas e hijos, para evitar las asignaturas de género.

“Identificando los riesgos y habilitando áreas para su desarrollo romperemos las estructuras rígidas de las violencias, porque al impulsar la organización de las mujeres y aumentar su posibilidad de circular libres y seguras en las casas, en las calles, en el trabajo y escuelas, activamos su real participación”, manifestó Guadalupe Almaguer.

Se informó que a la estrategia municipal se suma la Iniciativa Privada, con las empresas Maxion Wheels y Red de Gasolineras GaSpeed, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y mujeres líderes de sus comunidades.


VIDEO | A empresarios presenta Guzmar González esquema de nueva Guardia Civil Estatal

A EMPRESARIOS PRESENTA GUZMAR GONZÁLEZ ESQUEMA DE NUEVA GUARDIA CIVIL ESTATAL



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, refrenda su compromiso con el sector empresarial para hacer sinergia y generar las condiciones ideales de paz y tranquilidad que la sociedad demanda; la convicción por parte del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona es firme, vivir en paz con mayor protección y seguridad para todos y todas, resaltó su titular Guzmar Ángel González Castillo, en el marco de un encuentro que sostuvo con los integrantes del Consejo Empresarial.

Tras dar la bienvenida a los empresarios potosinos, agradeció el interés mostrado en los temas de seguridad pública y más allá de eso consideró que lo importante es que se están sentando las bases para lograr que unidos sociedad y gobierno puedan seguir avanzando en un tema tan sensible hoy en día.

González Castillo presentó a los empresarios el nuevo modelo de la Guardia Civil Estatal, el cual tendrá asignada una base de operaciones para atender y dar respuesta a los llamados de auxilio o emergencias que se presenten en la Zona Industrial.'

Este nuevo modelo policial pretende tener una mayor cercanía con los ciudadanos y contará con programas, capacitaciones y actualizaciones permanentes en aras de conformar una policía de élite. Recordó que se aplicará para su operación un presupuesto de 350 millones de pesos que servirán para equiparlos en imagen, armamento y vehículos de última generación. '

Inicialmente la GCE la conforman mil 500 oficiales con la meta de llegar a cuatro mil antes de finalizar el sexenio. 

El titular de la SSPC también hizo mención que actualmente se lleva a cabo el proceso de
reclutamiento de nuevos perfiles para la Guardia Civil Estatal, mismos que pueden solicitar informes en los teléfonos 4448-23-03-58, 444649-93-41, 4446-49-93-42, extensiones 17209 y 17211, de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Estuvieron presentes en dicha reunión: Carlos Mendizábal Pérez, Presidente de CANACINTRA; Juan Branca de CANACO; Luis Alvarado de la AMPI; Eduardo Kassis Chevaile de CANIRAC; Guillermo Castro Castillo, Presidente de IPAC; Vicente Aguilar Ordaz de ADERIAC; Juan Garay Alvarado de CMIC; Francisco Torres Ocejo de CANADEVI; además de Directores y Subdirectores de área de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.


Sin efecto deja Tribunal sentencia para entregar concesiones a mujeres taxistas

SIN EFECTO DEJA TRIBUNAL SENTENCIA PARA ENTREGAR CONCESIONES A MUJERES TAXISTAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito emitió su fallo sobre el juicio de amparo que tenía en revisión, promovido por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato Sánchez, sobre el otorgamiento de concesiones para taxi en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Con ello, quedó sin efecto la sentencia que emitió la Jueza Primero de Distrito en el Estado, en la que obligaba al Estado a entregar la mitad de las concesiones a mujeres taxistas.

Los Magistrados resolvieron a favor de que se preserve la Ley y se respete el derecho de antigüedad de las y los taxistas que participaron en el proceso, por lo que se determinó que continúa vigente la convocatoria para el otorgamiento de 1877 concesiones que se publicó el 17 de febrero de 2020.

De acuerdo a la Ley de Transporte del Estado de San Luis Potosí y a la convocatoria emitida en 2020, recibirá una concesión cualquier persona que acredite el requisito de antigüedad en el servicio de transporte público en modalidad de taxi, sin importar si es hombre o mujer.

Una vez que el fallo sea notificado oficialmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la dependencia tendrá un plazo de 45 días hábiles a partir de esa fecha para generar el fallo de las 1877 concesiones a taxistas, mismas que se entregarán de acuerdo a un listado que publique el Gobernador del Estado en el Periódico Oficial, el que sustentará en base a los años que compruebe cada concursante.

Cabe recordar que en 2020 un grupo de 13 mujeres impugnó el procedimiento para la entrega de concesiones, dando como resultado que en diciembre del 2021 una Jueza de Distrito concediera un amparo a su favor y obligara al Estado a otorgar la mitad, más uno de las concesiones a mujeres taxistas.

Derivado de la inconformidad de miles de taxistas que participaron en el concurso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó la revisión del recurso a mediados de diciembre del 2021, sin embargo, fue hasta este 26 de mayo que el órgano colegiado emitió su fallo a favor de las y los concursantes que participaron en el procedimiento desde 2020.

Esta resolución del Tribunal, pudiera dar lugar a un recurso de Queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin olvidar que este recurso sólo procede contra violaciones fundamentales de la Constitución, y en este caso, el fallo resolvió sobre un procedimiento administrativo.

Esto destraba el tema que ha generado un detrimento de la movilidad en la capital potosina y que afectaba directamente a los habitantes de la misma.

Andador Seguro en Facultad de Economía fue puesto en marcha por Galindo

ANDADOR SEGURO EN FACULTAD DE ECONOMÍA FUE PUESTO EN MARCHA POR GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Un importante paso en materia de seguridad se dio al ponerse en marcha el programa Andador Seguro Universitario, con el que se logró mejorar los índices lumínicos con las nuevas tecnologías y el nuevo sistema de alumbrado público táctico. Esto se dio en el entorno del parque de Morales, con enfoque principalmente en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


El Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó que antes de estas intervenciones no había luz en las calles, lo que hoy se contrarresta con la instalación de reflectores para alumbrar toda la banqueta que corre pegada a la reja del parque, por donde tenían que transitar a pie, por las noches, estudiantes y vecinos hasta la glorieta González Bocanegra. Con estas acciones se intenta poner fin a la inseguridad en las inmediaciones del Parque Juan H. Sánchez.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí mencionó que además se colocaron 46 luminarias, algunas de doble brazo, y con reflectores que amplían el campo iluminado, en un cordón que bordea todo el parque, incluyendo la calle Dr. Canseco y la parte de enfrente de la Facultad de Medicina, que también permanecía casi en penumbras.

Esta medida se tomó en respuesta a la petición de los alumnos de la Facultad de Economía, algo que tomó con toda seriedad el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien agradeció la confianza de directivos y alumnos de la Facultad al hacer una petición de grandes alcances que significa la construcción de un corredor de seguridad.

En el acto estuvieron también la directora de la Facultad, María Isabel Pérez Dávila; y Hermes Barragán Hernández, presidente de la Federación Universitaria Potosina; quienes agradecieron la apertura al diálogo por parte del Ayuntamiento y la pronta respuesta que se dio a su ansiada petición de mejorar la iluminación de esa zona.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que lámparas con iluminación táctica también se colocaron en varias partes de la ciudad, como en la Plaza de Fundadores, Plaza de Armas, Catedral, El Carmen, San Agustín, San Francisco y el jardín y templo de la colonia San Luis Rey.

Acompañaron al Alcalde, el Director de Servicios Públicos Municipales, Christian Azuara; y el Coordinador de Alumbrado, Antonio Alemán; así como las Regidoras María Eugenia Castro, Martha Orta y Elodia Gutiérrez. A todos y todas, agradeció el primer edil el trabajo mancomunado para poder dotar a la ciudad de la infraestructura que tanta falta le hace.




Excelentes resultados en Tianguis Turístico, reporta Ayuntamiento capitalino

EXCELENTES RESULTADOS EN TIANGUIS TURÍSTICO, REPORTA AYUNTAMIENTO CAPITALINO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Turismo de San Luis Potosí reporta excelentes resultados por su participación en el Tianguis Turístico Acapulco 2022, pues esta edición del evento rompió marcas históricas, con la participación de mil 745 operadores turísticos nacionales e internacionales.


La titular de esa área, Claudia Peralta Antiga, presentó los logros obtenidos durante el Tianguis Turístico 2022, en el que destaca la participación del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, quien en compañía del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, se comprometió a impulsar a la ciudad de San Luis Potosí a nivel internacional, a incorporar a la Capital en un circuito de turismo inclusivo y a crear un evento ancla para atraer más visitantes.

Además, durante el Tianguis Turístico 2022, Sergio Rodríguez, presidente para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, dio a conocer que la ciudad de San Luis Potosí será la sede de la realización de la Reunión de Socios ISTO México y la participación virtual de la Asamblea General Anual de Socios ISTO, en el marco de la Semana Internacional de Turismo para Todos, Solidario y Sostenible, el próximo 20 de junio.

También se presentaron al mercado internacional los principales eventos que se llevarán a cabo en San Luis Potosí, con la colaboración del Ayuntamiento de la Capital. Algunos de los eventos son: Festival del Vino, Bash Road Tour 2022, 30 aniversario del club mini asociados México, Carrera Panamericana, Gran Fondo de Nairo Quintana, Festival de Letras y Festival San Luis en Primavera 2023.

Se presentó la Guía Gastronómica de Ciudades Patrimonio, en colaboración con 16 ciudades que forman parte de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En dicho evento, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, participó con la presentación de San Luis Potosí, en la que resaltó la riqueza culinaria que existe dentro del Municipio. Posteriormente se presentó una muestra gastronómica donde se degustó “El sabor de la Capital”.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí y Aeroméxico anunciaron un convenio de colaboración, que se firmará en próximas fechas, con lo que se beneficiarán viajeros que tengan como destino la capital potosina. Asimismo, se firmará un convenio de colaboración con “México sin alérgenos”, con lo que San Luis será la primera ciudad de nuestro país en recibir la capacitación para obtener esa certificación.

En seguimiento con el acuerdo de colaboración con el que cuenta el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, se establecen líneas de acción que beneficien la comercialización de productos turísticos de la Capital, a través de las más de mil 800 agencias de viaje de AMAV Nacional.

Por otro lado, se acordó con el presidente de la Asociación Nacional de Tour Operadores de México la participación de empresas de turismo receptivo y guías de turistas acreditados de la Capital Potosina, en una estrategia nacional e internacional de operadores de experiencias y participación de Rutas del Bajío, en colaboración con estados vecinos.

Entre otras acciones, se acordó la estrategia de #ViajaConOrgullo en el mes pride, sumándose el Municipio de San Luis Potosí a la campaña de no discriminación en el turismo.

En el stand de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, en el que participó San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo Ceballos participó en el corte del listón de inauguración y durante todo el tianguis, se ofrecieron degustaciones de gastronomía potosina, gracias al producto de empresas potosinas que apoyaron, como son: Mezcal Júrame; Vino Cava Quintanilla; Cerveza Artesanal 7 Barrios; Dulces y Rompope Guanamé; Vino Pozo de Luna; Cerveza Artesanal La Legendaria; Mezcal Laguna Seca; Cerveza Artesanal Gusto Culposo. Además, algunas empresas enviaron diferentes productos: La Piquería, Gran Tunal Destilería, La Consentida, Rincón Huasteco y México de Frida.