sábado, 21 de mayo de 2022

VIDEO | Estalla incendio en edificio de la antigua tienda La Exposición en el Centro

VIDEO | ESTALLA INCENDIO EN EDIFICIO DE LA ANTIGUA TIENDA LA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO



Video y gráficas de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Un incendio estalló esta mañana del sábado 21 de mayo en el edificio de la memorable tienda de ropa La Exposición, en donde en la actualidad existe un mercadillo, ubicado en la esquina del Pasaje Hidalgo y Álvaro Obregón.


Las calles fueron cerradas por la Policía Vial, mientras los bomberos trataban de contener el fuego. Desde las ventanas del edificio salía el humo provocado por el incendio. Hasta el momento se desconocen las causas.

La Exposición era una de las tiendas más emblemáticas de la Capital de San Luis Potosí y ocupaba un imponente edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Sin embargo, la tienda en donde compraban sus vestidos las personas más elegantes y pudientes de la ciudad fue víctima de las transformaciones económicas y de la llegada de grandes cadenas comerciales.

Desde hace unos 30 años aproximadamente se convirtió en un mercadillo, en donde entre sus locales hay un negocio de comida. Sin embargo, el piso superior del edificio se encuentra desocupado.


viernes, 20 de mayo de 2022

Confirma World Justice Project México "herencia maldita" de Carreras en SLP

CONFIRMA WORLD JUSTICE PROJECT MEXICO "HERENCIA MALDITA" DE CARRERAS EN SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La organización World Justice Project México (WJP), con sede en los Estados Unidos, dio a conocer su cuarto reporte del índice de Estado de Derecho en México 2021-2022 (IEDMX), que mide el grado de apego a la Ley de las 32 entidades federativas en el país y presenta nuevos datos e indicadores organizados en ocho factores que lo integran.

San Luis Potosí se ubica en el lugar número 21 de la medición, lo cual reafirma el deterioro institucional por parte de la administración Carrerista en diversos rubros gubernamentales y la herencia maldita legada a las y los potosinos, irregularidades que ha denunciado el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, desde el comienzo del nuevo Gobierno.

Los indicadores que mide el proyecto de justicia mundial, corresponden a: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad; cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Con un puntaje general de 0.38, debajo de Oaxaca, Tlaxcala y Michoacán, San Luis Potosí se coloca por debajo de la media y se revela la omisión a las políticas públicas durante el último año de la administración estatal pasada, en detrimento al bienestar de la población de todo el territorio potosino. En el índice de los límites al Poder Gubernamental, el Estado ocupó el lugar 16; en Ausencia de Corrupción cayó a la posición 23; en Gobierno Abierto, en el 22; en Derechos fundamentales, el 19; en Orden y Seguridad, en el 21; Cumplimiento regulatorio, 19; en Justicia Civil, en lugar 12 y Justicia Penal, en el 23.

De acuerdo a mediciones anteriores, el sexenio pasado mostró un notorio descenso en el puntaje general, entre otras causas, primero por “un debilitamiento de los contrapesos institucionales a los gobiernos estatales y un cierre del espacio cívico. La segunda, un deterioro en los sistemas de justicia penal. La tercera, la falta de avances en materia de anticorrupción.

Por ello, este nuevo Gobierno potosino, con instrucción del Mandatario Gallardo Cardona, tomó total responsabilidad para atender dichos indicadores, a través de mecanismos de justicia social que incluye brindar mejores condiciones de vida a todos los sectores de la población en las cuatro regiones del Estado; dinámicas que priorizan un acercamiento real y constante a las necesidades de la ciudadanía; fomento de valores institucionales como la transparencia y cero corrupción; castigo a quien o quienes hagan mal uso de las funciones públicas y la garantía a una vida digna de las personas más desfavorecida.

Clausura SEGAM tiradero de residuos industriales en Cerro de San Pedro

CLAUSURA SEGAM TIRADERO DE RESIDUOS INDUSTRIALES EN CERRO DE SAN PEDRO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En seguimiento a lo encomendado por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, respecto a garantizar una agenda verde y aplicar el marco legal en materia ecológica, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental suspendió el funcionamiento de una empresa que mantenía residuos industriales a cielo abierto en el municipio de Cerro de San Pedro, derivado de una denuncia ciudadana.

El titular de la instancia estatal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, comentó que se llevó a cabo la supervisión del sitio confirmándose que la empresa mantenía residuos no peligrosos a la intemperie y que el permiso para ello, otorgado por la pasada administración, carecía de vigencia.

Especificó que personal de la Segam corroboró la presencia de cenizas de fundición regadas en la extensión del predio, así como materiales plásticos de embutidos, contenedores plásticos, además de rollos adhesivos procedentes de la Zona Industrial.

“La Ley Ambiental en el Estado es clara: todos los giros industriales deben contar con los requerimientos ecológicos para su operación”, de lo contrario el Estado debe aplicar las sanciones correspondientes y propiciar que la situación se remedie de inmediato, garantizando la protección a la ecología y recursos naturales”, externó.

Añadió que poco a poco se irán resolviendo los daños al medio ambiente que forman parte de la maldita herencia, a través de la observación rigurosa de lo que marca la ley en la materia.

Concluye CEA llenado de tanques de almacenamiento, luego de falla en El Realito

CONCLUYE CEA LLENADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO, LUEGO DE FALLA EN EL REALITO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Este viernes concluyó el llenado de los cuatro tanques de almacenamiento --Termal, Hostal, Cordillera y Tangamanga-- por parte de la Comisión Estatal del Agua, luego de la última fuga de agua registrada en el acueducto de El Realito, con lo que la dependencia cumple con la supervisión y garantiza que el vital líquido abastezca los hogares de la Capital potosina.

Lo anterior lo dio a conocer Benjamín Pérez Álvarez, titular de la CEA, quien explicó que la empresa operadora notificó el llenado de los tanques de almacenamiento: “ahora, corresponde al INTERAPAS la responsabilidad de enviar el líquido a las viviendas afectadas de la ciudad, y garantizar que cuenten con este servicio tan indispensable”.

Agregó que durante la fuga registrada esta semana, la dependencia estatal supervisó los trabajos de reparación e implementó el plan emergente para mitigar la crisis de desabasto de agua, que constó de la activación del Pozo Salk II, propiedad del Estado, y que se pone a disposición de INTERAPAS para beneficiar a las colonias de la zona. Además, se distribuyeron 300 mil litros de agua en viviendas de las calles Amatista, Alejandrina, Azabache de la colonia Valle Dorado.

Lamentó las fallas constantes que se han registrado en el acueducto, mismas que afectan a más de 200 mil habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí; no obstante, resaltó que el nuevo Gobierno hace frente a las dificultades, “no como en el pasado que evadieron la responsabilidad y no dieron la cara a la ciudadanía; ahora, tenemos instrucciones precisas del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para atender este problema con toda nuestra capacidad”.

Por último, pidió un voto de confianza a las y los potosinos afectados, ya que está en análisis el proyecto para sustituir mil 800 metros del tubo en las zonas más dañadas del ducto, es decir donde más fracturas se han presentado, con lo que se espera que se solucionen de una vez por todas las fugas y el desabasto de agua potable en la metrópoli.

Agradece Lupita Jones facilidades para realización de "Mexicana Universal" en SLP

AGRADECE LUPITA JONES FACILIDADES PARA REALIZACIÓN DE "MEXICANA UNIVERSAL" EN SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Está todo listo para la gran final de Mexicana Universal 2022 este sábado 21 de mayo en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, dio a conocer Lupita Jones, Directora Nacional del certamen, quien adelantó que por primera vez se reunirán las tres mexicanas que han ganado el título de Miss Universo: Ximena Navarrete, Andrea Meza y ella.

En rueda de prensa, externó total agradecimiento al Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, por el apoyo y facilidades para “conocer la grandeza del Estado en tan poco tiempo”, ya que se han recorrido importantes atractivos naturales y conocido recintos históricos y culturales durante su estancia.

“Hemos estado muy a gusto, muy contentas, hemos trabajado mucho, las chicas han andado por todo el Estado, lo han disfrutado tremendamente. La verdad muy agradecida por las atenciones que hemos recibido, nos hemos podido desplazar por todos lados, el apoyo del Gobierno del Estado ha sido básico”.

El evento será transmitido por Imagen Televisión en cadena nacional, las entradas para disfrutar de este espectáculo tienen un costo de 300, 450 y 650 pesos, mismos que se adquieren por el sistema Ticketmanía, Lupita Jones.

Agregó que lo recaudado será a beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para apoyar a estudiantes de escasos recursos y a un pequeño de nombre Leo, quien padece retinoblastoma (cáncer ocular).

Sobre el certamen, la reina de belleza explicó que con el paso de los años se ha transformado, pues ahora es muy importante reconocer las capacidades profesionales de las concursantes, todas tienen una carrera y se involucran en las causas sociales de sus Entidades.

“A través de sus carreras profesionales buscan darle un sentido social a todo lo que hacen, y para nosotros es muy importante y como plataforma, encabezamos también campañas de concientización en temas que nos interesan a la sociedad”, detalló.