martes, 18 de enero de 2022

Trabajan Regidores del Ayuntamiento de SLP en instrumentar sistema anticorrupción

TRABAJAN REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE SLP EN INSTRUMENTAR SISTEMA ANTICORRUPCIÓN


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Cabildo de San Luis Potosí continúa con el trabajo coordinado para dotar de atribuciones más claras y específicas a la Comisión Permanente de Vigilancia, con el único propósito de dar mejores resultados a la ciudadanía, a través de un Gobierno más transparente y con combate la corrupción, dio a conocer la Regidora Presidenta de dicha Comisión, María Eugenia Castro Anguiano.

La edil detalló que desde inicio de año mantienen acercamiento con integrantes del Ayuntamiento de Puebla, principalmente con la regidora poblana Ana Laura Martínez Escobar, Presidenta de la Comisión de Vigilancia en ese municipio, para fortalecer el trabajo aquí en San Luis, relacionado con la transparencia, la legalidad y la implementación de un sistema anticorrupción eficiente.

En ese sentido, estamos en el estudio de las facultades que tienen otros municipios para tomar en cuenta su marco jurídico y la manera de gobernar, con el único objetivo de aprender de casos de éxito y replicarlos aquí en San Luis Potosí, por lo que se seguirá con reuniones con ayuntamientos de otras entidades para fortalecer el quehacer del Gobierno de la Capital, por lo que próximamente buscarán reunirse con representantes del Cabildo de León, Guanajuato, para seguir con este trabajo, afirmó.

La Regidora recordó que desde que asumió la titularidad de la Comisión, se comenzó con una revisión conjunta con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, con la consigna de garantizar que el Ayuntamiento de la Capital cumpla cabalmente en materia de transparencia y anticorrupción, para lo que se requiere establecer con mucha precisión las facultades de este órgano edilicio.

“Nuestro objetivo es que San Luis sea un ejemplo a seguir en la entidad, al ser el primer Ayuntamiento en tener claridad en este asunto tan relevante para los municipios, pero sobre todo, para rendir cuentas claras a la ciudadanía de todo lo que se lleva a cabo en la administración pública”, señaló María Eugenia Castro.

Para concluir, la regidora presidenta de la Comisión de Vigilancia resaltó que representantes de otros Cabildos, como el de Matehuala, se mantienen atentos a estos trabajos para darles el seguimiento respectivo, y en su momento, también aplicarlos en sus municipios.

Atención psicológica otorga DIF Municipal a través de llamadas telefónicas

ATENCIÓN PSICOLÓGICA OTORGA DIF MUNICIPAL A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
 Debido a la contingencia por Covid-19 y con el fin de no interrumpir los servicios para las familias y grupos vulnerables, el DIF Municipal implementó un sistema de atención psicológica, a través de llamadas para dar seguimiento al tratamiento de usuarios nuevos y subsecuentes.

Asimismo, se mantiene el sistema para agendar citas telefónicas para las áreas de atención psicológica, salud y para personas con discapacidad, para evitar aglomeraciones.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, afirmó que además de las medidas sanitarias que se han tomado en cuenta como usar cubrebocas todo el tiempo, lavado de manos y sanitización de las áreas en esta institución, entre otras, los servicios también deben adaptarse a las necesidades de los usuarios para seguir atendiéndolos, ya que hay actividades y tratamientos que no pueden suspenderse del todo.

“La opción que ofrecemos en la coordinación de Psicología y Prevención es por llamada. A quienes requieren atención psicológica se les canaliza con su terapeuta, con quien acuerdan el día y hora de atención disponible, ya que la prioridad es no interrumpir el servicio y poder brindar ese apoyo que requieren”, agregó la presidenta del DIF Municipal.

Una vez que se normalice la situación, se podrá retomar la terapia presencial, sobre todo para las terapias infantiles y de pareja. Las principales problemáticas que atiende la Coordinación de Psicología del DIF son duelos, ansiedad, depresión y de pareja.

Las citas de primera vez se brindan vía telefónica marcando al número 44 48 15 13 07 y 44 48 15 31 89, extensión 127. El horario de atención es de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.

"Nueva Ley de Ingresos Municipal termina con rezago de catorce años": Galindo

"NUEVA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL TERMINA CON REZAGO DE CATORCE AÑOS": GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Durante una reunión de trabajo con la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ofreció a los fedatarios que esta misma semana equipos de trabajo municipales y del notariado, estructurarán puntos de acuerdo que permitan que el trabajo notarial fluya.

Además acordaron que será el próximo lunes cuando vuelvan a reunirse ya con el pleno del notariado potosino, para que se conozca a detalle la dinámica y los convenios con los que los fedatarios trabajarán junto a la autoridad municipal.

“Integraremos esta mesa de trabajo técnica que nos permita juntos resolver las cosas que sí impactan al notariado, como las certificaciones, para que con ello le volvamos a dar viabilidad a lo que ustedes vienen haciendo, con una visión de que el colegio esté fuerte. Vamos a trabajar un convenio en todo lo que ustedes consideren que coadyuve a su trabajo”, subrayó el edil capitalino.

Galindo Ceballos explicó a los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, encabezada por Jesús Alfonso Leal Bravo, que las modificaciones efectuadas a la Ley de Ingresos del municipio tienen como única finalidad terminar con el rezago de más de catorce años que tiene nuestra ciudad en materia de recaudación y aunque reconoció que la medida es impopular, también destacó que la ciudadanía podrá ver los resultados de su aplicación, con obras y acciones que beneficien a San Luis Potosí.

“Podemos ir llegando a acuerdos para que estas nuevas medidas incluidas en la Ley de Ingresos no debiliten al Colegio, sino que por el contrario lo fortalezcan y juntos busquemos el mejor mecanismo de trabajo”, indicó el alcalde de la Capital.

“Todo el trabajo que estamos haciendo no es pensando en otra cosa más que en la ciudad, y si nos va bien, todo lo que habíamos proyectado para realizar en tres años podremos realizarlo en año y medio. Si esto se logra en año y medio, sí creo que en el corto plazo vamos a tener una ciudad totalmente diferente”, señaló el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos.

"Guardia Civil traerá paz y tranquilidad a familias potosinas": Gobernador Gallardo

"GUARDIA CIVIL TRAERÁ PAZ Y TRANQUILIDAD A FAMILIAS POTOSINAS": GOBERNADOR GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Dando respuesta a una de las principales demandas de la sociedad potosina como es la seguridad pública, el Mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona presentará este miércoles ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley para constituir en San Luis Potosí la Guardia Civil, con lo cual dará cumplimiento a uno de los compromisos más importantes del nuevo Gobierno.

La creación de esta nueva corporación forma parte de la estrategia del Gobierno estatal para devolver la paz y tranquilidad a todas las y los potosinos y estará conformada por las y los elementos de la Policía Estatal, más 500 cadetes con formación castrense y tendrá un mando militar, por considerarse que es en estos momentos los que se requiere en San Luis Potosí.

Se espera que una vez que la Iniciativa sea presentada ante el Poder Legislativo, las y los diputados la turnen con prontitud a Comisiones, donde será dictaminada y presentada al Pleno para su aprobación.

La Guardia Civil vendrá a generar condiciones de coordinación con la Federación y la llegada de recursos para infraestructura, equipamiento, capacitación y tecnología, y su fin primordial será atacar a la delincuencia en todos sus niveles, que como consecuencia por la “herencia maldita”, los pasados Gobiernos fueron omisos y la dejaron acrecentar a niveles inimaginables, lo cual la población de San Luis, hoy, está pagando.

Este nuevo esquema policial operará bajo un esquema similar a la Guardia Nacional creada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y enfrentará todos los delitos, para lo cual contará con equipo táctico, armamento y vehículos correctamente equipados, para devolver la paz y tranquilidad a las y los potosinos.

Asimismo, trabajará de la mano con las corporaciones municipales y reforzará la coordinación y colaboración con la Guardia Nacional para obtener mejores resultados y un mayor acercamiento con la ciudadanía, sin que se vean afectadas en ningún momento las prestaciones laborales y antigüedad de las y los policías estatales.

VIDEO | "No claudicaré en conseguir paz y seguridad para todas las familias": Gallardo

VIDEO | "NO CLAUDICARÉ EN CONSEGUIR PAZ Y SEGURIDAD PARA TODAS LAS FAMILIAS": GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al encabezar los trabajos de la octava Mesa Regional de Seguridad en el municipio de Villa de Ramos, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su Gobierno no claudicará en conseguir paz y seguridad para todas las familias en las cuatro regiones de San Luis y anunció que la Guardia Civil será referente nacional en seguridad pública.

Explicó que el combate a la delincuencia y criminalidad se está llevando a cabo con toda la fuerza del Estado mediante una estrategia de inteligencia y con cuerpos policiales bien preparados. Confirmó que este municipio, por su ubicación limítrofe con Zacatecas, será objeto de una minuciosa intervención por parte de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno para garantizar una mayor protección y seguridad a sus habitantes.

Además de recalcar que todas las regiones serán atendidas y reforzadas en el tema de seguridad pública, Gallardo Cardona dejó en claro que San Luis Potosí vivirá con mejores índices de seguridad y puntualizó que gradualmente se está recuperando la tranquilidad tan anhelada por todas y todos.

El Mandatario de las y los potosinos, asentó que el Estado trabajará a fondo para que a esta demarcación no la alcance el llamado “efecto cucaracha”, es decir, se suscite la migración de grupos de violencia y criminalidad provenientes de otras entidades.

Por su parte, el alcalde de Villa de Ramos. Erick Giovanni Espino de la Rosa, agradeció la apertura e interés mostrado por el Gobernador del Estado, “ya que se encuentra escuchando y atendiendo las principales necesidades que tenemos los alcaldes en un tema tan importante como es la seguridad pública”.

Agregó que trabajará de forma conjunta con los tres niveles de gobierno a efecto de proveer mayor seguridad a sus habitantes e incorporar más policías con vocación de servicio, “que estén bien preparados y con mejores remuneraciones”.