domingo, 9 de abril de 2023

FOTOS | Soledad ya presume moderna entrada: Fue inaugurada por Ricardo Gallardo

FOTOS | SOLEDAD YA PRESUME MODERNA ENTRADA: FUE INAUGURADA POR RICARDO GALLARDO


San Luis Al Instante.- Con un impulso sin precedentes a Soledad de Graciano Sánchez, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró este sábado la nueva entrada monumental a la ciudad.

En la obra fueron invertidos 5.8 millones de pesos para darle una nueva cara a la segunda ciudad más importante del Estado. Tiene el objetivo de resaltar, dignificar y modernizar su entrada.

Refleja el desarrollo del municipio, y fortalece todos los ámbitos de la vida diaria de Soledad de Graciano Sánchez, un lugar con tradición. De aquí han surgido grandes personajes de la cultura, política y sociedad que han destacado en la historia de San Luis Potosí.

Gallardo Cardona estuvo acompañado de cientos de amigos soledenses que lo recibieron como el mejor Alcalde que ha tenido el municipio metropolitano y el único Gobernador que ha tenido un trato digno con la gente de Soledad de Graciano Sánchez.

“Mi familia soledense merece que atendamos todas sus necesidades y que, por fin, un Gobierno estatal voltee a verlos. Este es solo el inicio de muchos años en los que vamos a desarrollar la infraestructura y vamos a impulsar el empleo y la riqueza, porque este gobierno lo hacemos todos”, expresó Gallardo Cardona.

La nueva entrada de Soledad de Graciano Sánchez está ubicada en el crucero de la Carretera 57, en su dirección de San Luis Potosí-Matehuala, y la calle Hidalgo.

Fueron intervenidos 3 mil 551 metros cuadrados con la construcción de estelas y nombre del municipio monumentales, con la integración de dos plazas de acceso de manera vehicular y peatonal.

Cuenta con una explanada pasaje que, de forma peatonal, se integra al desarrollo de las actividades y funciones que guarda la lateral de la Carretera 57 y que da servicio y dirección al acceso principal del municipio.

Con esta inversión, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez ofrece un acceso que da la bienvenida a cada uno de los usuarios que transitará por él, manifestando su crecimiento y desarrollo e invitando a formar parte de su diario acontecer.






















sábado, 8 de abril de 2023

La Capital gobernada por el "polisía" Galindo, entre las más inseguras de México

LA CAPITAL GOBERNADA POR EL "POLISÍA" GALINDO, ENTRE LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DE MÉXICO


San Luis Al Instante.- A pesar de ser un policía de carrera y de que en su hoja de trabajo únicamente figura su desempeño como eso, la Capital de San Luis Potosí bajo gobierno de Enrique Galindo Ceballos ha sido ubicada entre los diez municipios mexicanos peor calificados en percepción de inseguridad por sus habitantes. 

Con respecto al Ranking de febrero de la empresa Massive Caller, el municipio bajo gobierno del "polisía" Galindo Ceballos tuvo en marzo un aumento de 2 por ciento en la sensación de inseguridad de su población, al registrar 64.2 por ciento.

El municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, gobernado por Leonor Noyola Cervantes, también está entre los peor calificados por sus habitantes en cuanto a inseguridad.

Este municipio avanzó 4 por ciento en marzo, en relación con la percepción registrada un mes antes, al obtener 64.3 por ciento.

Ambos municipios fueron ubicados por el estudio de Massive Caller entre los diez primeros con la peor calificación de todo el país.

Otros fueron Nuevo Laredo, Tamaulipas; Tultitlán, Estado de México; Naucalpan de Juárez, Estado de México; Colima, Colima; Salamanca, Guanajuato; Cajeme, Sonora; Zacatecas, Zacatecas; Irapuato,Guanajuato y Celaya, Guanajuato.

En contraste, los diez municipios con menor índice de percepción de inseguridad, de 17.1 a 23.4 por ciento son: Mérida, Yucatán; San Pedro Garza García, Nuevo León; Benito Juárez, Ciudad de México; Tampico, Tamaulipas; Ciudad Victoria, Tamaulipas; los Cabos, Baja California Sur; Huixquilucan, Estado de México; Chihuahua, Chihuahua y Querétaro, Querétaro.

La encuesta fue levantada el pasado día 24 de marzo.

Ríos de fe religiosa en calles de San Luis, al celebrarse la Procesión del Silencio

RÍOS DE FE RELIGIOSA EN CALLES DE SAN LUIS, AL CELEBRARSE LA PROCESIÓN DEL SILENCIO


San Luis Al Instante.- Por septuagésima ocasion, la Procesión del Silencio recorrió las calles del Centro Histórico de la Capital de San Luis Potosí, ante la presencia de miles de personas procedentes incluso de países extranjeros o de otros estados mexicanos.

Del oportunismo y de los mercaderes, recuperan potosinos la Procesión del Silencio


Esta manifestación cultural inmaterial representa el vía crucis viviente de la Pasión y Muerte de Cristo y es una de las más importantes del mundo. La columna procesional se integra por más de treinta cofradías que, durante su paso, transmiten el sentido religioso del pueblo; cada una de ellas lleva una imagen que representan los cinco misterios dolorosos y uno luminoso, así como las 14 estaciones del vía crucis plasmadas en imágenes que pesan hasta dos toneladas.

En esta manifestación de fe religiosa participaron 32 Cofradías, integradas con 2 mil 800 personas, que recorrieron las principales calles del Centro Histórico. Como es tradicional, el desfile de imágenes religiosas y penitentes inició en el templo del Carmen; continuó por las calles de Villerías, Universidad, Aldama, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, 5 de mayo, Venustiano Carranza, Jardín Hidalgo y Manuel José Othón; y volvió al punto de partida.

Los integrantes de cada cofradía portaron atuendos de los colores alusivos a la parroquia que representan y estuvo conformada por nazarenos, cófrades (encapuchados), damas de rebozo, costaleros (quienes cargan imágenes religiosas), horquillaros (llevan los bastones de descanso) y para acompañar el silencio de luto también hay saeteras, pregoneros y bañaderos, quienes se posicionan en balcones de edificios emblemáticos del centro histórico.

La celebración de fe que forma parte del Patrimonio Cultural del Estado tuvo este año un impulso especial del Gobierno del Cambio, que sumó a diversos sectores de la sociedad.









viernes, 7 de abril de 2023

Justicia por propia mano en SLP: Matan por linchamiento a presunto secuestrador

JUSTICIA POR PROPIA MANO EN SLP: MATAN POR LINCHAMIENTO A PRESUNTO SECUESTRADOR


San Luis Al Instante.- Un asesinato por linchamiento sucedió este Viernes Santo en la colonia W o Benito Juárez, en el peligroso municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, gobernado por Leonor Noyola Cervantes.

La víctima de este homicidio a manos de furiosos ciudadanos fue un sujeto que supuestamente amenazaba con secuestrar a una persona de la tercera edad. La gente lo ató a un poste y le dio una golpiza, causándole la muerte.

El asesinato tumultuario ocurrió durante la mañana de este Viernes Santo en la Privada Saturnino Cedillo y calle 20 de Noviembre. El sujeto ya estaba muerto por infinidad de violentos golpes en todo el cuerpo, cuando llegó la policía.

Se informó que un anciano pidió ayuda a los vecinos, cuando supuestamente sería secuestrado por el ahora occiso. Los vecinos atraparon al presunto, lo ataron al poste y lo golpearon hasta matarlo.

La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones sobre el hecho y se espera que se identifique a los agresores en el menor tiempo posible.

Gran golpe da Gobierno de SLP al crimen organizado: Desmantela red de tráfico de personas

GRAN GOLPE DA GOBIERNO DE SLP AL CRIMEN ORGANIZADO: DESMANTELA RED DE TRÁFICO DE PERSONAS


San Luis Al Instante.- El secuestro en el municipio de Matehuala de los supuestos 23 turistas de Guanajuato, resultó ser un viaje más de traficantes de personas ilegales por territorio potosino, informaron las autoridades este viernes 7 de abril.

Conductor de viajeros levantados en Matehuala fue asesinado a golpes por criminales


Tampoco eran 23, como se empeñaban en asegurar fuentes oficiales de Guanajuato, y el dueño de la empresa que rentó las dos camionetas. Al final, quedó al descubierto que los pasajeros de esas unidades eran indocumentados.

Aunque se han manejado diversas cifras, lo cierto es que fueron rescatados más de 50 personas, la mayoría venezolanos, pero también de Honduras. El hecho tal cual, con estos detalles, no fue dado a conocer por las autoridades de Guanajuato.

Serían 35 los desaparecidos en Matehuala y migrantes, no guanajuatenses


De esa manera, el tema de esos supuestos guanajuatenses perdidos en Matehuala sirvió para que el Ejército, la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, implementarán un operativo de rastreo policial, como nunca se había visto en esa zona.

Más de 300 efectivos, varias aeronaves, y diverso equipo tecnológico y táctico fue usado para lograr la liberación de las víctimas.

Esto permitió la captura de dos delincuentes y aseguraron al menos seis vehículos, aparte de armas de diverso tipo, y que debieran ser de uso exclusivo del Ejército.

Incertidumbre sobre plagio de 23 turistas de Guanajuato en libramiento a Matehuala


Lamentablemente murió uno de los dos choferes que tripulaban las camionetas de Guanajuato, quien ya estaba sin vida cuando arribó la autoridad.

Al ir en búsqueda de los citados desaparecidos del vecino Estado, las fuerzas del orden lograron ubicar también al chofer de un autobús que permanecía sin localizar, así como a los pasajeros.

Por otro lado, y ante el operativo activado por las autoridades, fue localizada una casa de seguridad donde se mantenían encerrados a otros migrantes. 
Lo mismo ocurrió con respecto a un hotel.

Todo esto arrojó como resultado un golpe sin precedentes a grupos de la delincuencia organizada que tienen como modus vivendi el secuestro y la extorsión de migrantes.

La primera noticia sobre la pérdida de los supuestos turistas de Guanajuato avizoraba la posibilidad de muy graves consecuencias. Sin embargo, las autoridades federales y potosinas pudieron darle vuelta a la página, y lo que en principio parecía una calamidad resultó en un éxito, que servirá para garantizar más la seguridad de automovilistas en la carretera 57 dentro de su tramo de Matehuala.

Las autoridades han anunciado que continuará el operativo de vigilancia implementado, con patrullaje policial permanente en la zona.

Si el gobierno potosino y sus corporaciones ya se pusieron las pilas en el ataque frontal a estas mafias que comercian con el dolor de la gente migrante, ahora solo falta que haga lo propio la Fiscalía General de la República, así como los estados vecinos y la propia Federación.

Sin embargo, es de reconocer que en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional tuvieron un trabajo destacado.








Conductor de viajeros levantados en Matehuala fue asesinado a golpes por criminales

CONDUCTOR DE VIAJEROS LEVANTADOS EN MATEHUALA FUE ASESINADO A GOLPES POR CRIMINALES


San Luis Al Instante.- Captores de 35 viajeros levantados por un cártel criminal en el municipio potosino de Matehuala, durante la madrugada del martes 4 de abril, asesinaron al conductor de uno de los vehículos en que viajaban.

Serían 35 los desaparecidos en Matehuala y migrantes, no guanajuatenses


Esto lo informaron fuentes del Gobierno del Estado y el empresario Adrián González, socio de la empresa transportista que daba servicio a los 35 viajeros levantados, entre migrantes y turistas.

El apoderado legal de la empresa Grupo Eiffel confirmó el fallecimiento del conductor, que también era su pariente político.

Dijo que ha recibido mensajes de personas que lo apoyan en Matehuala, en donde le confirmaron que era la única persona fallecida y su cuerpo estaba en los servicios forenses de Matehuala.


Habría sido asesinado a golpes, mientras trataba de huir de los criminales. Según una versión, su cuerpo fue encontrado en el sitio en donde helicópteros del Gobierno de Guanajuato detectaron un convoy que transportaba a 35 personas, mismo que fue retenido por elementos del Ejército.

En el lugar fueron encontradas 31 migrantes, dos mexicanos y los dos conductores, el fallecido Joel Juárez y Luis Felipe Macías, que fue hallado vivo.

Otra versión dice que los restos de la persona asesinada estaban en un campamento improvisado, en donde los criminales tenían retenidos a decenas de cautivos y que fue intervenido por las autoridades.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, informó en un tuit que "tras 20 horas de intensa búsqueda, localizaron a los 23 desaparecidos en San Luis Potosí". 
En su tuit publicó una imagen de elementos uniformados frente a uno de los helicópteros que proporcionó para la búsqueda.

La Secretaría de Seguridad de Guanajuato, dio a conocer por la tarde del jueves que gracias al apoyo de dos aeronaves enviadas a San Luis Potosí fue localizado un grupo de 35 personas migrantes, "al parecer centroamericanas". 

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia y la Vocería de Seguridad del Gobierno de San Luis Potosí confirmaron el hallazgo de al menos dos grupos de viajeros. Pero no informaron de quiénes se trataba y si entre ellos se encontraban los viajeros procedentes del municipio guanajuatense de San Felipe Torres Mochas.

De acuerdo con los propietarios del Grupo Eiffel que ofrecía el traslado a este grupo de personas con destino a Saltillo, Coahuila, los criminales pedían 60 mil pesos por persona como un peaje para permitirles seguir su camino.

Se desconoce aún el estado físico y emocional en que se encuentran las personas levantadas y ya localizadas por elementos del Ejército y de cuerpos policiacos.

Esta fue la ficha de búsqueda de Joel Juárez Sánchez, uno de los dos conductores del Grupo Eiffel, desaparecidos junto con decenas de viajeros en el municipio de Matehuala. Fue asesinado a golpes por sus captores.

jueves, 6 de abril de 2023

Serían 35 los desaparecidos en Matehuala y migrantes, no guanajuatenses

SERÍAN 35 LOS DESAPARECIDOS EN MATEHUALA Y MIGRANTES, NO GUANAJUATENSES


San Luis Al Instante.- Las personas desaparecidas en Matehuala serían 35 y no 23. Además serían migrantes que realizaban un recorrido  de San Felipe, Guanajuato, a Saltillo, Coahuila. Esto informó el periódico Reforma sobre el incidente que ha mantenido en alarma a las autoridades en las últimas horas.

Incertidumbre sobre plagio de 23 turistas de Guanajuato en libramiento a Matehuala


El diario aseguró que ya aparecieron con vida. Inicialmente se informó que serían 23 las personas levantadas por un grupo criminal en el municipio potosino de Matehuala. Sin embargo, el mismo periódico dijo que fueron 35 y que no se trataba de turistas, sino de migrantes.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí emitió un comunicado en el que mencionó que en coordinación con las diversas instituciones civiles y militares, permitieron ubicar esta tarde del jueves 6 de abril a dos grupos de personas privadas de su libertad.

El operativo continúa durante la tarde de este jueves en zonas de Matehuala, tanto en una zona desértica del Altiplano potosino, como en diversas partes del municipio.

"Fue posible rescatar a personas que mantenían cautivas un grupo de infractores; al tiempo, fueron aseguradas cinco camionetas y una serie de armas que están ya puestas a disposición de las autoridades locales y federales", señaló el informe.

Según eso, la gran mayoría de estas víctimas se encontraban siendo transportadas por situación de migración laboral, lo cual podría ser confirmado luego de las entrevistas con los agraviados.

Será en el transcurso de las próximas horas cuando se irá ampliando la información, luego de que las víctimas rindan su declaración en la Delegación de la FGE en Matehuala.

Incertidumbre sobre plagio de 23 turistas de Guanajuato en libramiento a Matehuala

INCERTIDUMBRE SOBRE PLAGIO DE 23 TURISTAS DE GUANAJUATO EN LIBRAMIENTO A MATEHUALA


San Luis Al Instante.- Múltiples versiones circulan respecto a la desaparición en San Luis Potosí de 23 turistas que viajaban de Guanajuato a Coahuila. El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez reconoció que las labores de búsqueda continúan.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato envió apoyo aéreo a las autoridades de San Luis Potosí para encontrar a las personas que viajaban en dos vehículos, cuyo último rastro se registró en la carretera de Matehuala.

Alvar Cabeza de Vaca, titular de Seguridad de Guanajuato, detalló que serían dos helicópteros los que participarían en las acciones de rastreo y búsqueda. Las aeronaves cuentan con alta tecnología y visión infrarroja e instrumental para vuelo nocturno.

La incertidumbre respecto al paradero de los turistas desaparecidos incrementó, debido a las inconsistencias entre los distintos reportes de las autoridades de Guanajuato y de San Luis Potosí.

Los 23 turistas salieron de la comunidad de La Quemada, en San Felipe Torres Mochas, la noche del 3 de abril, a bordo de dos vehículos de una empresa de nombre Grupo Eiffel. Tenían como destino la ciudad de Saltillo, en Coahuila.

La agencia de viajes, con sede en Guanajuato, detalló que se trasladaban en dos vagonetas rentadas. En una iban 16 personas, incluido el chofer, mientras que en la segunda se transportaban siete más, contando al conductor.

Aparentemente, todos serían hombres, pero se desconocen sus identidades, así como sus edades.

Adrián González, propietario de Grupo Eiffel, reveló que el último contacto que tuvieron con ellos fue entre las dos y las tres de la mañana del 4 de abril, pues la localización GPS se detuvo sobre el libramiento a Matehuala.

“En ese momento empezamos a marcar a ambos operadores sin tener éxito. Quien nos contesta es el mediador y nos informa que los agarró ‘La Maña’. Nos estaba solicitando 60 mil pesos por la liberación de cada persona”, aseguró el dueño.

Grupo Eifel interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Cabe recordar que “La Maña” es uno de los nombres con los que se le conoce al Cártel del Golfo.

Por la tarde del 5 de abril, Eduardo Maldonado García, Alcalde de San Felipe Torres Mochas, compartió un mensaje en video a través de sus redes sociales, en el cual dijo que los 23 sujetos habían sido localizados sanos y salvos. Además, aseguró que ya se dirigían hacia Saltillo.

"Quiero informarles sobre los 23 sanfelipenses desaparecidos en la zona norte del país, ya fueron localizados y se encuentran rumbo a su destino", dijo.

Por su parte, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí, Miguel Gallegos, afirmó que habían sido halladas 16 de las 23 personas y que no habían sido víctimas de secuestro, sino de un despojo de sus pertenencias.

Sin embargo, el dueño de Grupo Eiffel desmintió ambas versiones y, en una entrevista posterior, aseguró que los 23 turistas guanajuatenses seguían privados de su libertad.

Incluso mencionó que uno de los supuestos choferes que habrían sido plagiados se comunicó con él para exigirle el pago del rescate.

“Alrededor de las 17:00 o 18:00 horas (marcó), y nos dijo que faltaban dos o tres personas por pagar para que los liberaran a todos y que hasta no pagar se liberaba a todo el grupo. Posteriormente nos dice que los secuestradores iban a hablar a nuestros teléfonos para dar el resto del dinero”, dijo.

Esa llamada acrecentó las dudas respecto al caso, pues los secuestradores habrían encerrado en una bodega a todos los turistas, excepto a los conductores de las camionetas, por lo que González dudó si ambos individuos estarían coludidos en el aparente delito.

miércoles, 5 de abril de 2023

Más de 400 atletas participan en Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín en SLP

MÁS DE 400 ATLETAS PARTICIPAN EN CAMPEONATO NACIONAL DE GIMNASIA DE TRAMPOLÍN EN  SLP


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Cambio, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, consolida a San Luis Potosí a nivel nacional e internacional como un lugar idóneo para realizar competencias deportivas de gran nivel en todas las disciplinas. 
Así lo sostuvo la titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Karla Hernández Sánchez, al inaugurar el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín.

En la inauguración estuvieron presentes la Presidenta de la Asociación Potosina de Gimnasia, Anabel Candía, así como por Óscar Adams, técnico nacional en la modalidad. La funcionaria informó que esta justa deportiva tendrá la participación de más de 450 atletas, provenientes de 15 estados de la República, e incluso con representantes de Bolivia y Alemania.

San Luis Potosí cuenta con una vasta experiencia en la realización de eventos deportivos, como el Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis; la Copa Potosí de Futbol; las competencias Macro Regionales de las disciplinas de handball y atletismo; el Campeonato Nacional Charro 2023, entre otros.

Por su parte, Anabel Candia, Presidenta de la Asociación Potosina de Gimnasia, dijo que se trata de un evento que se buscó para San Luis Potosí, con la finalidad de que esta disciplina crezca en el Estado y pueda impulsarse para crecer, agradeciendo además el apoyo del INPODE para realizarlo.

En tanto, Óscar Adams, técnico nacional en la modalidad de trampolín, indicó que en el evento participan 15 asociaciones estatales, quienes buscarán un pase para estar presentes en el selectivo a Juegos Centroamericanos, que se realizará en Nuevo León.

Además participan una atletia de Bolivia y otro de Alemania, quienes están preparándose para los selectivos de sus países.

Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis se desarrolla en parques Tangamanga

TORNEO NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE TENIS SE DESARROLLA EN PARQUES TANGAMANGA


San Luis Al Instante.- Fue inaugurado el Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis, que se lleva a cabo en San Luis Potosí del 1 al 8 de abril y cuyos encuentros tendrán cuatro sedes, entre ellas los parques públicos de los parques Tangamanga I y II. Al torneo asistirán unas 700 personas, entre jugadoras y jugadores, así como sus familiares y entrenadores.

El Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis es el mejor calificado por la Federación Mexicana de Tenis y con mayor participación de jugadores de los cinco torneos nacionales del circuito de la Federación Mexicana de este deporte. Durante 27 años se ha realizado y San Luis Potosí es orgullosamente sede del mismo, una vez más.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona invitó a las y los potosinos, visitantes y participantes a disfrutar de las renovadas instalaciones de estos centros recreativos, a través del titular de los parques Tangamanga I y II, Enrique Alfonso Obregón.

El funcionario reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada y en alianza con la iniciativa privada, con las asociaciones civiles y clubes deportivos, para impulsar el deporte. Esto para que niñas, niños y jóvenes desarrollen sus habilidades y eleven su rendimiento en torneos como éste

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo, las y los competidores de las categorías 16 femenil y varonil disputarán el torneo en las primeras canchas públicas de tenis de San Luis Potosí den los parques Tangamanga I y II, dijo.

Estas canchas fueron renovadas para el uso y disfrute de las y los participantes, por lo que Enrique Alfonso Obregón conminó a las y los asistentes a disfrutar también de los también totalmente renovados parques Tangamanga por el Gobierno del Cambio.

En SHCP gestiona Gallardo recursos para resolver nómina de Telesecundarias

EN SHCP GESTIONA GALLARDO RECURSOS PARA RESOLVER NÓMINA DE TELESECUNDARIAS


San Luis Al Instante.- A fin de dar cumplimiento al compromiso de federalizar la nómina del sistema de Telesecundarias, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo este martes 4 de abril un encuentro con el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Bottom Falcón.

El mandatario potosino y el gobierno federal buscan resolver el pago de los trabajadores, que por años han sufrido la omisión de la herencia maldita para recibir lo que por derecho les corresponde.

"Ha sido una reunión muy fructífera como resultado de la buena relación que el Gobierno del cambio mantiene con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y estamos en vías de darle salida a este añejo conflicto", dijo Gallardo Cardona.

Y añadió: "Tenemos ya el compromiso del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda para que este mismo año esos miles de trabajadores de Telesecundaria reciban sus pagos".

Esta deuda con trabajadores de dicho sistema educativo asciebde a 2 mil 129 millones de pesos.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes, el Secretario de Finanzas, Salvador González Martínez, así como la Directora Administrativa de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Ariana García Vidal, se conversó acerca de la federación de dicho sistema.

De lograrlo, el Gobierno de México asumirá el control y la responsabilidad para el pago de la nómina de Telesecundarias, así como el pago por prestaciones sindicales, homologaciones, entre otros.

Con este logro, el Gobierno del Cambio
estará en condiciones de dejar de pagar millonarias cantidades de su presupuesto, a fin de dirigirlo a otros rubros importantes de la educación.