jueves, 8 de septiembre de 2022

Nuevo parque para mascotas fue entregado por Alcalde Galindo en el poniente

NUEVO PARQUE PARA MASCOTAS POR EL ALCALDE GALINDO EN EL PONIENTE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al hacer entrega de un parque para mascotas en las calles Sierra de la Cruz y Cordillera del Marqués, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, agradeció el trabajo de gestión efectuado por los vecinos de la zona poniente de la ciudad para concretar este espacio recuperado.


“Estoy emocionado, conmovido, porque en muchas ocasiones lo único que se necesita es nada más la voluntad y aquí ustedes, los vecinos, demostraron que se puede hacer algo bonito, y que la mejor manera de hacerlo es por iniciativa de los ciudadanos”, dijo el Jefe del Gobierno capitalino.

El Presidente Municipal explicó que ante las gestiones de los vecinos, el Gobierno de la Capital contribuyó con trabajo en este esfuerzo ciudadano: “Hoy se alinearon las cosas su intención, su visión, su interés, la gestión que hizo la presidenta de la Junta de Participación, el trabajo del equipo de Servicios Municipales, los vecinos, el Gobierno, las empresas, todo se alineó y por eso nosotros decimos que las cosas sí son posibles, gracias a esta lucha permanente”.

El Alcalde de San Luis Potosí dijo que “al inaugurar una obra así, nosotros solo se la estamos devolviendo a los ciudadanos. Por favor, ahora ayúdenme a cuidarla, a preservarla porque el Gobierno solo no puede, pero juntos sí podemos preservarlo con mucho amor y con mucha fe de que se va a conservar bien”, sentenció.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, destacó los trabajos de Sasha Leija, una joven vecina de la zona, quien junto con un grupo de amigos pintó el mural que hoy adorna este llamado jardín de bolsillo: “Comenzaron a pintarlo poco a poco y al ver que nosotros entramos a recuperar el espacio, ellos se animaron más y lo terminaron”.






miércoles, 7 de septiembre de 2022

Alta probabilidad de lluvia día y noche en la Capital toda la semana: Protección Civil

ALTA PROBABILIDAD DE LLUVIA DÍA Y NOCHE EN LA CAPITAL TODA LA SEMANA: PROTECCIÓN CIVIL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El operativo por la Temporada de Tormentas y Ciclones Tropicales 2022 arrancó en mayo y se mantiene hasta poco antes del invierno, por lo que la verificación de las condiciones de los vasos de captación es permanente, a fin de estar en condiciones de mitigar inundaciones y afectaciones a la población, expresó el titular de Protección Civil Municipal y Secretario Técnico del Sistema Municipal de Protección Civil, Ingeniero Óscar Mendoza Hernández.


Por lo pronto los niveles de captación de la presa San José y la Cañada del Lobo no representan peligro, sin embargo, el monitoreo se mantiene permanente, dijo y explicó que las zonas donde sí ha habido mayor captación del vital líquido es en las presas ubicadas en la Delegación de La Pila, principalmente. Citó la presa La Cantera, donde el nivel de agua alcanza el 90% de su capacidad, la presa San Antonio al 80 por ciento y la presa San Carlos, que se ubica a su máxima capacidad y ya desfoga por los vertederos.

Todas las presas merecen atención puntual, para evitar problemas de inundación, destacó Mendoza Hernández, los cuales se han evitado eficazmente hasta el momento, gracias a la limpieza y desazolve de colectores pluviales que captan las bajadas naturales de agua de toda la Sierra de San Miguelito, acciones de las dependencias que conforman el Sistema Municipal de Protección Civil, como el Interapas, Servicios Municipales, Obras Públicas, Gestión Ecológica y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Vial, para abanderar los trabajos preventivos.

Informó que a últimas fechas, el subprograma de acciones preventivas, como desazolve de cauces, limpieza de drenajes, entradas de los colectores pluviales y poda preventiva de árboles, se realiza en la avenida Chapultepec, en Cordillera Himalaya y en las inmediaciones al canalón ubicado en la Garita de Jalisco, para evitar que toda el agua de lluvia llegue a importantes avenidas de la ciudad, como Himno Nacional y Carranza.

La probabilidad de lluvia puntual fuerte es alta en esta temporada, por lo que todo el personal de Protección Civil Municipal permanece en etapa de alerta y atento a las condiciones climáticas, tanto el personal destacado en la base operativa central, como en las tres Delegaciones municipales.

Finalmente, el Director de Protección Civil Municipal reiteró un mensaje importante a la población, para que se sumen a las acciones preventivas para inhibir los riesgos de inundación en la ciudad, con acciones tan sencillas como la limpieza del frente de nuestras casas, no dejar basura en la vía pública y, especialmente, atender las indicaciones de cierre a pasos deprimidos o avenidas que tradicionalmente se inundan, a fin de no poner en riesgo su vida.


Concluye INTERAPAS colector de aguas residuales de 120 metros en Los Silos

CONCLUYE INTERAPAS COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES DE 120 METROS EN LOS SILOS


Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.- El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento concluyó el colector de aguas residuales de la colonia Los Silos, ubicado sobre el Antiguo Camino a los Gómez, resolviendo riesgos de derrumbes y socavones, que ponen en riesgo la seguridad de la población de esa demarcación.


Esta obra realizada por la Dirección de Construcción del Nuevo INTERAPAS, consistió en la entubación de aguas residuales a lo largo de 120 metros lineales con tubo de polietileno de alta densidad.

Cabe recordar que estos trabajos se realizaron con carácter de urgente luego de la primera tormenta registrada en el mes de julio, lo que ocasionó el colapso de la tubería debido a la carga combinada de agua residual y pluvial, y ante la cercanía de viviendas es que el Alcalde de San Luis Potosí, y Presidente de la Junta de Gobierno del INTERAPAS, Enrique Galindo Ceballos ordenó la reparación inmediata del sitio.

Al concluir estos trabajos, el Director del INTERAPAS, Enrique Torres López, destacó los esfuerzos importantes que está realizando el organismo para resolver problemas de salud y riesgos a la población con la construcción de colectores sanitarios.

Recordó que se construyeron dos colectores más en las colonias Tercera Grande y Ricardo B. Anaya, un tercero el más grande en extensión y presupuesto así como en beneficio, se construye en Soledad de Graciano Sánchez.

Logra Gallardo envío de embarque mensual de productos potosinos al Líbano

LOGRA GALLARDO ENVÍO DE EMBARQUE MENSUAL DE PRODUCTOS POTOSINOS AL LÍBANO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de la intensa misión comercial internacional por Medio Oriente para concretar inversiones y oportunidades de negocios, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo un encuentro con José Ignacio Madrazo, Embajador de México en El Líbano, con quien dialogó sobre la comercialización de productos potosinos en aquella región del mundo, como mezcal, vino tinto, hortalizas, vehículos, entre otros, mediante la reactivación de un buque.

El Mandatario estatal agradeció al Embajador por sus atenciones, tras lograr un acuerdo para  reactivar un barco desde Altamira, Tamaulipas, mensualmente hacia aquella región, donde se enviarán los principales productos potosinos y que son muy atractivos para los habitantes del Líbano, como mezcales, vinos de mesa, hortalizas y anunció: “se embarcarán también 200 coches de venta para Medio Oriente mensualmente”, manifestó Gallardo Cardona.

Con estas acciones del Gobierno del cambio refrenda su compromiso de impulsar a San Luis Potosí a nivel mundial en diferentes ámbitos, como sus atractivos naturales, turísticos y las condiciones y facilidades que otorga el Estado para la llegada de nuevas inversiones, ante las posibilidades de que empresas del Líbano puedan hacer planes de negocios con compañías instaladas en territorio potosino.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la embajada de México en El Líbano, tanto el Diplomático como el Gobernador potosino coincidieron en que San Luis Potosí tiene grandes  fortalezas que le permitirán reforzar los lazos comerciales y de intercambio cultural y educativo.

El Gobernador Ricardo Gallardo dijo que además de las ventajas para la inversión, un nicho de oportunidad es el turismo hacia San Luis Potosí, ya que cuenta con una diversidad única en las cuatro regiones del Estado, además de la gastronomía y las artesanías producidas por manos potosinas de gran fama y reconocimiento internacional, por lo que destacó que se buscará un acercamiento con el Gobierno de Líbano para realizar un intercambio de experiencias exitosas, porque este país de Medio Oriente destaca en gran medida por el turismo.




Desarrollo económico debe ir de la mano con gobernabilidad: Torres Sánchez

DESARROLLO ECONÓMICO DEBE IR DE LA MANO CON GOBERNABILIDAD: TORRES SÁNCHEZ


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí tiene las condiciones de gobernabilidad, estabilidad, técnicas y de reservas territoriales para concretar la inversión de la empresa BMW que pretende instalar una nueva armadora de vehículos eléctricos con una inversión de 1 mil millones de dólares y la generación de alrededor de dos mil empleos directos bien  remunerados, afirmó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Añadió que de acuerdo con lo establecido por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la situación actual del Estado en materia económica y social, así como el Plan Estatal de Desarrollo están armonizados con una visión de futuro.

Dijo que para concretar esta y otras inversiones es fundamental la sinergia de la sociedad civil con el Gobierno del cambio, para propiciar un desarrollo incluyente, sobre todo luego de 2 años en donde la pandemia impactó en el crecimiento del Estado.

“Creo que vamos por buen camino y esperamos que en los próximos 60 días tengamos un resultado y que este sea que la empresa alemana eligió a San Luis Potosí como su nueva sede para la construcción de los automóviles eléctricos”, agregó. 

Torres Sánchez precisó que algunos de los criterios de la empresa para elegir su nueva sede tienen que ver con cuestiones técnicas “sobre todo centrados en la energía eléctrica y garantizarla para que una empresa como BMW se establezca en nuestro Estado; la intención es lograr buenos acuerdos y con el apoyo de la Federación generar más inversiones para el territorio potosino”.

Asimismo, reconoció que en el primer año de Gobierno se ha dado un fuerte impulso al crecimiento económico y para concretar el arribo de nuevas inversiones, con obras de  infraestructura urbana y carretera, programas sociales, capacitación para tener mano de obra calificada, así como el rescate de los terrenos de Ford.

El Secretario General señaló que el Gobierno del Estado dará todas las facilidades a la empresa alemana, y que los titulares de las dependencias involucradas ya atienden los  temas que les corresponde para que San Luis Potosí se consolide como la mejor propuesta para BMW.

Leopoldo, extitular de SEDUVOP, debe regresar lo robado para concluir Red Metro

LEOPOLDO, EXTITULAR DE SEDUVOP, DEBE REGRESAR LO ROBADO PARA CONCLUIR RED METRO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes celebró el proceso penal iniciado por la Fiscalía General del Estado, que derivó en la detención del ex secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública del sexenio anterior, Leopoldo N., para hacer justicia y buscar reparar el saqueo en el proyecto fallido de la Red Metro que asciende a más de 250 millones de pesos.

Aunque enfatizó que debe haber un castigo para quienes defraudaron la confianza de las y los potosinos, consideró necesario que haya un resarcimiento, como lo ha señalado el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que el ex funcionario carrerista regrese lo robado para que se puedan reiniciar los trabajos de la Red Metro.

Toda vez que, por el saqueo de la “herencia maldita”, el Estado no cuenta con los recursos suficientes para retomar el proyecto, que gran falta hace para la movilidad en la zona metropolitana.

Recordó que la SCT denunció a principios del 2022 a más de 30 personas físicas de las administraciones de Fernando Toranzo Fernández y Juan Manuel Carreras López, así como a 20 empresas que estarían involucradas en estos hechos. Por lo que advirtió que podría haber más personas detenidas por su responsabilidad en el desfalco millonario.

“Pido respetuosamente al señor Fiscal José Luis Ruiz Contreras y a los jueces de la causa que empeñen todas sus capacidades para que Leopoldo N. y sus secuaces no salgan impunes, sino que paguen por sus delitos y devuelvan lo robado”.

Serrato Sánchez detalló que en lo que compete a la Red Metro, la Seduvop estaba a cargo de toda la parte de la estación de transferencia ubicada en la Alameda, detrás del Museo del Ferrocarril, la cual no concluyó, además de que debió construir una parte del carril confinado que fue reportado como terminado, pero que no existe.

“El carril debía ir desde atrás del Museo del Ferrocarril al Eje Vial, pasando por la parte trasera del Teatro de la Paz y la Cineteca. Tampoco está el carril que va desde Constitución a la Plaza de Toros, y de la Plaza de Toros hasta Distribuidor Juárez. La Seduvop se encargó de la obra que va del Distribuidor hasta el Eje 106, pero no existe”, puntualizó.

Nominan a Gobierno capitalino a premios "Isto Awards" por turismo para todos

NOMINAN A GOBIERNO CAPITALINO A PREMIOS "ISTO AWARDS" POR TURISMO PARA TODOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de La Capital del Sí una vez más es reconocido mundialmente al ser nominado a los “ISTO Awards 2022”, en la categoría de Iniciativas de autoridades públicas, debido a las estrategias y acciones implementadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en esta materia, a través de la iniciativa “Turismo para todos Cultura turística”.


De ahí que de manera oficial, se dio a conocer a la administración capitalina la formalización de esta nominación en la 1ª edición de los ISTO Awards, que lleva a cabo la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), asociación sin fines de lucro en la que están integrados más de 45 países en los cinco continentes.

La ISTO dio a conocer al Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Enrique Galindo Ceballos, que “la iniciativa municipal ha impresionado a los miembros del jurado porque demuestra una contribución considerable en el ámbito del Turismo para Todos, Solidario y Sostenible. Su trabajo es esencial para que el sector turístico evolucione hacia prácticas responsables y solidarias, e ISTO trabaja constantemente para apoyar estas iniciativas e inspirar a más organizaciones y personas a unirse a ellas”.

Esta nominación se suma al reciente galardón otorgado al Ayuntamiento de San Luis Potosí de parte de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, en la categoría de Destino Turístico Responsable, Incluyente y Turismo Social, con la que obtuvo el Premio Internacional Pasaporte Abierto 2022.

¿QUÉ ES LA ISTO?

ISTO fue fundada en el año de 1963, al reunir a los actores del turismo social, sostenible y solidario en todo el mundo, en busca de un turismo accesible y respetuoso. La integran más de 45 países en los cinco continentes, con 20 investigadores universitarios y 168 organizaciones socias.

El objetivo de ISTO es promover el desarrollo del turismo para todos, que se encuentre al servicio de las personas, de las comunidades y de los territorios.




Supervisan inspectores de Comercio actividades en 133 tianguis sobre ruedas

SUPERVISAN INSPECTORES DE COMERCIO ACTIVIDADES EN 133 TIANGUIS SOBRE RUEDAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La operación de los 133 tianguis sobre ruedas de la ciudad es otra de las acciones estratégicas de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Se trata de una actividad en la que participan alrededor de 6 mil 800 comerciantes y miles de compradores.


Mantener el orden en esta actividad es una tarea desafiante, supervisar giros comerciales, tamaño de puestos, permisos vigentes, medidas de seguridad y sanitarias son los criterios que valora el equipo de inspección.

La dependencia municipal tiene formalmente registradas 33 rutas, de las cuales se desprenden 133 tianguis, un promedio de 20 por día que se instalan en diferentes puntos de la ciudad. La Dirección de Comercio coordina operativos con la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Algunas de las quejas más recurrentes que se derivan de esta actividad comercial son ruido, exceso de basura, bloqueo de pasos peatonales y vehiculares, por lo que las dependencias municipales intervienen para disminuir el impacto en la zona, con el objetivo de procurar una convivencia adecuada entre comerciantes, compradores y vecinos de la zona.

La Dirección de Comercio se reúne de manera permanente con los líderes de cada ruta para evaluar y buscar acciones de mejora que contribuyan a dignificar y mejorar la operación de los tianguis.

El compromiso consiste en una supervisión adecuada de la actividad comercial que contribuya al crecimiento ordenado y seguro de esta actividad.


Fue aprobado programa del DIF Municipal en favor de niñas, niños y adolescentes

FUE APROBADO PROGRAMA DEL DIF MUNICIPAL EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Durante la Cuarta Sesión del Sistema para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes se aprobó el programa de trabajo que desarrollarán durante el período 2022-2024.


La sesión estuvo encabezada por la Presidenta del Sistema Municipal DIF y Vicepresidenta del SIMPINNA, Estela Arriaga Márquez, quien estuvo acompañada de la Diputada Gabriela Martínez Lárraga, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, al ser la anfitriona de la sesión que se realizó en dicho recinto.

"Estamos trabajando para atender las políticas públicas y coadyuvar con la riqueza de las propuestas de los programas que se trabajarán en el SIMPINNA, a fin de que todo esté fortalecido durante la administración para poder apoyar la niñez y adolescencia potosina", dijo Estela Arriaga Márquez.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal y Secretaria Ejecutiva del SIMPINNA, Jessica Albarrán Ramírez, informó qué se recibieron 15 propuestas de diferentes áreas del Ayuntamiento, así como de las tres delegaciones, para integrar el plan de trabajo que se hará durante el periodo 2021-2024, las propuestas se recategorizaron debido a que algunas se duplicaron, por lo que finalmente se integraron doce programas, los cuales fueron aprobados por los 25 integrantes en la sesión de trabajo que se llevó a cabo la tarde de este martes.

Erradicación de la violencia, inclusión, alimentación, higiene y salud, tanto física como mental, la sexualidad y lo que conlleva embarazos en adolescentes así como su prevención y derechos humanos, son los temas principales que se trabajarán bajo diversas dinámicas que presentaron los directivos del Ayuntamiento Capitalino de las direcciones de Desarrollo Social, Deportes, Educación, Derechos Humanos, así como regidoras, delegados, y coordinadores del DIF, como Salud y Bienestar y la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes, durante dicha sesión.

En su intervención, la Diputada Gabriela Martínez Lárraga expuso su preocupación por que sea tipificado como delito la violencia vicaria que afecta a las familias potosinas, así como la propuesta de Ley de Cuidadores y Cuidadoras de Personas con Discapacidad que está impulsando.


Preparan Ayuntamiento de SLP y Alianza Empresarial una Feria de Proveedores

PREPARAN AYUNTAMIENTO DE SLP Y ALIANZA EMPRESARIAL UNA FERIA DE PROVEEDORES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, sostuvo una reunión con la Alianza Empresarial, como parte de los trabajos que se realizan rumbo a la Feria de Proveedores.


Dicho evento se llevará a cabo en noviembre, donde las pequeñas y medianas empresas podrán mostrar toda la capacidad con la que cuentan para ofrecer sus productos.

El Director de Desarrollo Económico del Municipio explicó que la reunión en que estuvieron presentes los Presidentes o representantes de las Cámaras empresariales de San Luis Potosí, tuvo como objetivo la preparación para la Feria de Proveeduría.

“Es momento de mostrar las capacidades que tiene nuestra ciudad, por ello, nos reunimos con la Alianza Empresarial, en una sinergia importante para llevar a efecto este evento y que tenga la importancia necesaria, para que las pequeñas y medianas empresas, muestren de lo que son capaces en la Capital”, apuntó el funcionario municipal.

Esta feria busca atender las demandas de proveeduría de las principales empresas que integran la industria automotriz en San Luis Potosí, al facilitar la integración de Pymes a las cadenas de valor a través de un programa basado en el fortalecimiento, por medio de una certificación, de proveedores en función de las necesidades y requerimientos de control de calidad de las empresas.

Esta sinergia que se ha establecido con el sector empresarial es gracias a la visión del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, lo que vendrá a darle un mayor impulso a las pequeñas y medianas empresas, quienes podrán convertirse en proveedores de otras empresas que forman parte del sector automotriz.

El Director de Desarrollo Económico del Municipio detalló que San Luis Potosí cuenta con potencial de atender a 19 ensambladoras localizadas en un radio aproximado de 500 kilómetros, aunado a que el sector automotriz está integrado por dos armadoras y más de 240 empresas productoras de autopartes.

San Luis Potosí es el centro de la conectividad logística nacional, donde se tienen más de 5 mil 400 unidades económicas con potencial de atender requerimientos de la industria automotriz, de las cuales 2 mil 600 se encuentran en la Capital.

martes, 6 de septiembre de 2022

Taller "Código del Amor" es ofrecido por DIF Municipal para víctimas de violencia

TALLER "CÓDIGO DEL AMOR" ES OFRECIDO POR DIF MUNICIPAL PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- A través del taller "Código del Amor", el Sistema Municipal DIF brinda atención y apoyo a personas que han sufrido algún tipo de violencia. El objetivo del taller es coadyuvar en la sanación de mujeres y hombres mayores de 18 años, que en algún momento de su vida han sufrido algún tipo de violencia, pero que han logrado superar esa etapa, gracias al acercamiento que han tenido con la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Municipal.


"En el DIF vamos a seguir trabajando para atenderlas y atenderlos, porque sabemos que hay quienes requieren acompañamiento para salir adelante", dijo la Directora del organismo municipal, Jessica Albarrán Ramírez.

El taller se basa en el autoconocimiento, lo que lleva a reconocer los sentimientos, tanto positivos como negativos, pero más allá de ello, abordarlos en familia, en la búsqueda de la armonía que permita recomponer el tejido social y fortalecer las relaciones interpersonales, al sanar desde el interior de cada persona.

Desde el inicio de la administración, se han atendido a 50 personas y debido a que el ser humano es un ente social, los temas del taller hacen referencia a: la familia de origen, roles y funciones dentro de la familia, la importancia de la comunicación en las relaciones, enamoramiento y amor, prevención de la violencia familiar, resolución de conflictos y plan de vida.

La invitación para retomar este taller permanece abierta para quien desee acudir, sean hombres o mujeres mayores de 18 años y lo pueden hacer obteniendo informes en las oficinas del DIF Municipal ubicadas en la calle de Xicoténcatl 1650, colonia Himno Nacional.



Reconoce Comisión de Regidores logros de la Secretaría de Seguridad Municipal

RECONOCE COMISIÓN DE REGIDORES LOGROS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD MUNICIPAL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En sesión de la Comisión edilicia de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, presidida por el Regidor Rodolfo Edgardo Jasso Puente, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Antonio Villa Gutiérrez, presentó un informe comparativo en donde sobresalen el aumento exponencial en los resultados de las acciones, operativos, programas y estrategias implementadas, a través del nuevo modelo policial ordenado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.


El Regidor Edgardo Jasso Puente, Coordinador de la bancada panista en el Cabildo, destacó los avances, pero principalmente los frutos que se han tenido una vez que la Dirección de Seguridad Pública se constituyó en Secretaría, lo que ha permitido la consolidación de un nuevo modelo en esta materia, con acciones, operativos y programas más efectivos y en beneficio de la ciudadanía de San Luis Potosí.

Con estas reformas integrales, aplicadas en esta nueva Secretaría -añadió- desde la parte normativa, administrativa y operativa, se hicieron efectivas las estrategias que hoy se aplican en la Capital potosina, mediante un nuevo modelo policial que llegó para quedarse y junto con él, impulsamos políticas públicas en materia de seguridad, lo que ha permitido mitigar los índices de inseguridad y de esta manera esperamos cerrar el año.

Jasso Puente reafirmó la disposición de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte de fortalecer la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana, a fin de entregar mejores resultados a la población potosina.

Por su parte, el Comisario Juan Antonio Villa resaltó del informe, el importante aumento de resultados: mientras que del 01 de octubre de 2021 al 25 de enero de 2022 hubo 267 detenciones por falta administrativa, 354 detenidos presentados a Fiscalía y se localizaron 234 vehículos con reporte de robo; los resultados del 26 de enero al 31 de julio de 2022 son: 5 mil 233 detenidos por falta administrativa, mil 471 detenidos presentados a Fiscalía y 698 vehículos localizados con reporte de robo.

En cuanto a Vialidad y Movilidad, de octubre del año pasado a enero de 2022, se aplicaron 20 mil 768 infracciones al Reglamento de Tránsito, mil 661 vehículos asegurados por infracción, 595 apoyos viales a la ciudadanía, mil 300 hechos de tránsito terrestre atendidos, 32 infracciones por ebriedad y ocho infracciones por aliento alcohólico. De febrero a julio de este año, se aplicaron 38 mil 100 infracciones al Reglamento, 5 mil 431 vehículos asegurados por infracción, mil 689 apoyos viales a la ciudadanía, 2 mil 107 hechos de tránsito terrestre atendidos, 284 infracciones por ebriedad y 126 infracciones por aliento alcohólico.

Finalmente, se dio a conocer que avanza la certificación y la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica; se continúa con la capacitación de oficiales, entre los que sobresalen 144 con adiestramiento internacional; se entregaron ya 233 estímulos y reconocimientos a policías por su desempeño a favor de la ciudadanía, además por haber participado en detenciones relevantes, gracias al área de Inteligencia que ya opera en la Secretaría, con la que también se atienden delitos de alto impacto, a los que antes no se les daba respuesta, entre otros logros durante este año.


Vialidades PotoSÍnas: Inaugura Alcalde Galindo rehabilitación de Calle 71

VIALIDADES POTONAS: INAUGURA ALCALDE GALINDO REHABILITACIÓN DE CALLE 71



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la entrega de la rehabilitación de la Calle 71 y el arranque de la Calle 24, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que estas mejoras permitirán una mejor movilidad en la zona oriente de la Capital, en un sector cercano a la Zona Industrial.


El Alcalde dijo que en su administración, los impuestos de los potosinos se traducen en obras de este tipo. “Ahora estas acciones son posibles. Aquí estamos para entregar obras, porque la gente estuvo pagando sus prediales, pero durante más de 38 años no lo vieron reflejado en trabajos como este”, expresó.

El Presidente Municipal Enrique Galindo señaló que esto demuestra la conjunción que el Ayuntamiento tiene con diversos sectores.

“Nos pusimos de acuerdo con el Cabildo, con las Juntas de Participación Ciudadana y con el Congreso del Estado, por eso, cada vez que hay algún arranque o entrega de obra, los estamos invitando”, expresó.

En la Calle 71 se realizó la rehabilitación integral, del tramo que va desde el Periférico hasta la Calle 24, cuya inversión superó los 20 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 100 mil habitantes de esta zona de la Capital Potosina.

Estos trabajos implican más de 5 mil metros cuadrados de bacheo y 20 mil 300 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, además de trabajos complementarios como renivelaciones de pozos de visitas, pasos peatonales, señalética, entre otros.

Por otro lado, la repavimentación integral de la Calle 24 abarca el tramo que va de la Calle 70 hasta la Calle Granada, en beneficio directo de más de 100 mil personas que viven en este sector de la ciudad, ya que se rehabilitarán más de 23 mil metros cuadrados de la superficie de rodamiento, además de obras complementarias.

Con el programa Vialidades PotoSÍnas, el Gobierno de la Capital emprende el más ambicioso rescate de las calles y avenidas de San Luis Potosí en por lo menos 30 años.

Con este programa se mantienen los trabajos de rehabilitación integral en las avenidas Hernán Cortés, B. Anaya, Salk y Tercer Milenio; además de que ya se entregaron Carranza y Paseo de los Derechos Humanos, así como las calles Cerro del Risco y General Von Moltke.

En el evento estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, por integrantes del Cabildo y del Gabinete capitalino, así como por la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.