martes, 12 de agosto de 2014

Difunde policía del Estado versiones calumniosas sobre detención de activistas de #YoSoy132SLP

DIFUNDE POLICÍA DEL ESTADO VERSIONES CALUMNIOSAS SOBRE DETENCIÓN DE ACTIVISTAS DE #YOSOY132SLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Con el argumento de una revisión de rutina, oficiales de la Policía Estatal interceptaron a los integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132SLP la noche del viernes, al filo de las 11 de la noche. Entre los afectados se encontraba Edwin Michel Hernández Piña, uno de los activistas estudiantiles más conocido.
Cuando éste rechazó la explicación de la revisión de rutina, advirtiendo que no hay tal cosa en un estado democrático y cuando no existen motivos claros, los agentes de la patrulla 02232 de la Policía Estatal amenazaron con cargarse a los estudiantes, agrediéndolos primero de manera verbal y, posteriormente de manera física.

Los agentes, denuncia la organización estudiantil, la emprendieron contra Hernández Piña, prendiéndolo violentamente e introduciéndolo al vehículo donde fue trasladado al Edificio de Seguridad.

Al entregarlo, los agentes afirmaron que la detención fue generada por el estado de ebriedad en que se encontraba, fue enviado al médico legista donde presuntamente se le realizó una prueba resultando positivo, pero claramente ésta fue adulterada, debido a que Hernández Piña no ingirió bebidas alcohólicas, como testimoniaron posteriormente los asistentes a la Asamblea Nacional de #YoSoy132SLP que se realizaba en San Luis Potosí.

Los agentes posteriormente manifestaron que el arresto se dio en un entorno de resistencia y ultraje a la autoridad, y de nueva cuenta el argumento cayó.

Para el Movimiento YoSoy132 SLP queda claro que se trató de una acción intimidatoria, de acoso y asimismo de venganza contra Michel Hernández, señaló el movimiento estudiantil.

Los estudiantes denunciaron que estas acciones fueron orquestadas con fines intimidatorios; la Asamblea nacional realizada en San Luis contó con espías gubernamentales, llamados orejas, quienes pueden dar cuenta de que en la reunión estudiantil no se ingirieron bebidas alcohólicas.

El movimiento estudiantil descalificó las versiones difundidas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y demandó el cese inmediato del hostigamiento de que son objeto, haciendo responsable de lo que ocurra con ellos al gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández.

Escandaliza a la opinión pública video de fiesta de panistas con prostitutas

ESCANDALIZA A LA OPINIÓN PÚBLICA VIDEO DE FIESTA DE PANISTAS CON PROSTITUTAS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP

Texto de Reporte Índigo.-

San Luis Al Instante.-
Algunos diputados bien podrían ser dipu-tables.
Videos en poder de Reporte Índigo muestran que legisladores federales del PAN aprovecharon su reunión plenaria de este año, en Puerto Vallarta, para rentar una lujosa mansión donde se embriagaron e involucraron con bailarinas de table dance, hasta visitar los dormitorios.

Diputados de Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y el Enlace parlamentario, de San Luis Potosí, aparecen en las imágenes bebiendo, bailando y hasta deslizando sus manos sobre los glúteos de las chicas que pagaron, al menos, a dos clubs nocturnos muy populares en la costa de Jalisco.

Al ritmo de música de banda, el coordinador de la fracción panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, abraza y baila efusivamente a una de las bailarinas, que según los gritos podría llevar el nombre artístico de “Montana”.

Esto, mientras el vicecoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Iván Villalobos Seáñez, abraza cariñosamente a otra bailarina, sentado en la terraza de la mansión denominada Villa Balboa.

Ambos liderazgos de la bancada son muy allegados a la dirigencia nacional del PAN, a cargo de Gustavo Madero.

La Villa Balboa es una lujosa mansión localizada en la Carretera a Barra de Navidad, en el kilómetro 3.8, en la Playa Venados, con siete dormitorios frente al océano y que se renta por 3 mil dólares diarios.

La pachanga de los diputados federales panistas ocurrió en enero de este año, cuando realizaron su reunión plenaria entre el 23 y el 27 de ese mes, para acordar su agenda legislativa 2014.

A la reunión plenaria oficial asistió toda la bancada panista de San Lázaro, el dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero, y algunos senadores invitados, como Jorge Luis Preciado, coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado.

Los panistas tuvieron un presupuesto de 1.5 millones de pesos del erario para esa reunión, donde tenían derecho a hoteles gran turismo y viáticos.

Pero cada día, luego de los trabajos de la plenaria, algunos legisladores hicieron sus fiestas con la presencia de bailarinas identificadas como talentos del table dance Taboo y también del Candy’s, ubicados en la costa de Puerto Vallarta.

Ambos antros son de los más populares en Jalisco y tienen filiales en Guadalajara, donde también son los más grandes.

No bastó para los diputados albiazules el haber cerrado un piso entero de la Bodeguita del Medio, luego su primer día de actividades la noche del jueves 23 de enero, cuando incluso dejaron a muchos comensales afuera del bar.

A la Bodeguita del Medio, donde hubo baile, bebida y show, también asistió el líder de la fracción, Luis Alberto Villarreal, y los diputados Ricardo Anaya, Marcos Aguilar, Consuelo Argüelles, Omar Borboa, Rocío Reza, Karina Labastida y Glafiro Salinas, entre otros.

Pero las noches y las madrugadas fueron muy largas para muchos diputados, que además de visitar antros luego acudían a la mansión Villa Balboa.

Entre los legisladores que aparecen en los videos en Poder de Reporte Indigo y que acudieron a la lujosa residencia también estaban Martín López, diputado federal por el séptimo distrito de Nuevo León, y Máximo Othón Zayas, del séptimo distrito de Sonora.

Además, en la pachanga y acompañados de las bailarinas aparecen Alejandro Zapata Perogordo, exdiputado, exalcalde y excandidato a la Gubernatura en San Luis Potosí, quien hoy aspira nuevamente a ese puesto, y José Alfredo Labastida Cuadra, secretario técnico del Grupo Parlamentario del PAN.

Desde baile hasta visitas al dormitorio

Los diputados federales albiazules no dudaron en retirarse de las áreas comunes y visitar las lujosas recámaras de la Villa Balboa.

En las imágenes se puede ver y escuchar cómo algunos van y vienen por las habitaciones acompañados por las bailarinas, además de que se pasan condones de mano en mano y hasta bromean diciendo: “el viagra se va a acabar” y “¿cuánto dura el amor?... lo que dura, dura”.

Pero la fiesta se la lleva el baile del líder de la bancada, el diputado por Guanajuato Luis Alberto Villarreal, quien a ritmo de banda danza con una bailarina a quien le gritan: “¡ánimo Montana!”.

Y es que Villarreal no puede negar lo fiestero, ya que en febrero de este año sus vecinos en el edificio de departamentos de Polanco, donde habita, lo denunciaron públicamente por escandaloso.

El edificio está ubicado en la calle Euler, donde también tiene su departamento la diputada Merilyn Gómez, de Movimiento Ciudadano.

De hecho, la administración del edificio a cargo de Sonia Bárcenas, recibió una queja por una fiesta que se prolongó por cuatro noches, del 9 al 12 de noviembre de 2013, cuando fue el open-house del condominio, que mide 250 metros cuadrados.

El 11 de noviembre, un vecino escribió en su Facebook: “Segundo día de fiesta de mis vecinos diputados Luis Alberto Villarreal y Merilyn Gómez Pozos.

“Claro, la de ayer que terminó a las 6 am no fue suficiente, así que había que seguirla hoy, total un día más que no trabajen no es nada. Además quién les va a descontar el día??? y los demás? Los demás somos mortales así que no importamos…”.

Pero esta ocasión el coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro no tuvo que preocuparse de las denuncias de sus vecinos, ya que la mansión Villa Balboa en Puerto Vallarta, se encuentra en un acantilado y aislada de otras residencias.

Y además de fiestero, Villarreal ha sido cuestionado desde principios de este año por pedir presuntos “moches” a alcaldes panistas para gestionar recursos y partidas presupuestales.

El vicecoordinador de la bancada panista, Jorge Iván Villalobos Seáñez, aparece también en las imágenes abrazando y compartiendo con una joven bailarina en el balcón de la mansión.

Villalobos Seáñez no sólo es el segundo en jerarquía en la bancada panista de San Lázaro, además es una pieza importante en el PAN nacional porque es presidente de la Comisión Estratégica Electoral del partido, que asesora a candidatos albiazules para las elecciones de 2015.

Es originario de Chihuahua, pero como la dirigencia nacional de Gustavo Madero no pudo asignarle una plurinominal por ese estado, lo registró como diputado por Sinaloa.

Villalobos Seáñez fue secretario particular de Madero en el Senado y también en la oficina de la presidencia del PAN.

En la fiesta también se encuentra el diputado federal de Nuevo León Martín López Cisneros, quien es integrante del Comité de Administración del Legislativo.

En las imágenes se aprecia cómo López Cisneros toca el trasero de una de las bailarinas mientras bebe, a su lado está Villalobos Seáñez.

El diputado por Sonora, Máximo Othón Zayas, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Navojoa y ha sido subsecretario en el gobierno de ese estado, aparece en el video sentado junto a una de las chicas contratadas para la ocasión.

Se encuentra en un camastro platicando con la bailarina.

También en la pachanga, acompañado de una chica se encuentra Alejandro Zapata Perogordo, quien conversa constantemente con el coordinador de la bancada Luis Alberto Villarreal.

Zapata Perogordo es un abogado de San Luis Potosí que ha tenido todos los cargos por el PAN en su entidad: legislador federal en dos ocasiones, una de ellas coordinador de la bancada; senador, alcalde de la capital potosina y excandidato a la Gubernatura en 2009, cuando perdió frente a Fernando Toranzo.

Actualmente Zapata Perogordo ha vuelto a manifestar su interés por ser candidato a la Gubernatura de San Luis Potosí, incluso haciendo algunos actos de precampaña conjuntamente con el diputado federal y también aspirante Xavier Azuara Zúñiga.

Con la camisa abierta y también acompañado por una chica, aparece en la pachanga panista el secretario técnico de la coordinación parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, José Alfredo Labastida Cuadra.

El exfuncionario de la Secretaría de Gobernación con Francisco Blake Mora, fue subsecretario de Enlace Legislativo y hasta 2012 fue delegado regional de Migración en el Distrito Federal.

En las imágenes Labastida Cuadra se ve que llega de los dormitorios de la mansión, acompañado por una chica, con la camisa desabotonada y aparenta buscar a alguien más en la terraza.

Para la organización de esta fiesta en la mansión Villa Balboa, uno de los presentes fue quien gestionó que llevaran a las bailarinas y colaboró en el pago total para la contratación de éstas.

Quizás del análisis de estos videos todavía se desprenda mayor información sobre la manera en que se divierten los legisladores albiazules cuando tienen un presupuesto de 1.5 millones de pesos, más viáticos, para su reunión plenaria.

Vuelven a detener a Rodrigo Sánchez por homicidio de rector de Universidad Comunitaria

VUELVEN A DETENER A RODRIGO SÁNCHEZ POR HOMICIDIO DE RECTOR DE UNIVERSIDAD COMUNITARIA


#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Proceso.-

San Luis Al Instante.- Elementos de la Policía Ministerial de San Luis Potosí detuvieron al candidato del PRI a la alcaldía del municipio de Tamazunchale, Rodrigo Sánchez Flores, por su presunta responsabilidad en el asesinato del rector de la Universidad Comunitaria de Mecatlán, Simeón Aquino Baltasar.

Sánchez Flores fue puesto a disposición del Juzgado Primero del Ramo Penal, quien tiene 48 horas para definir la situación jurídica del indiciado.

La captura de Sánchez Flores ocurrió la noche de ayer, luego de que el juez de la causa giró la orden de aprehensión contra el aspirante priista.

En un comunicado, la PM informó que “el mandamiento es por el delito de homicidio calificado, en agravio de quien llevó por nombre Simeón Aquino Baltazar”, a quien el líder estatal del Frente Juvenil Revolucionario supuestamente quitó la vida por la pugna que existía entre ellos como activistas en defensa de los pueblos indígenas.

Luego de que el acusado rindió su declaración y aportó pruebas ante el juez de la causa, la PM puntualizó que está corriendo el término constitucional para que la autoridad correspondiente determine la situación jurídica del priista.

De acuerdo con la dirigencia estatal del PRI, este proceso penal deja a Sánchez Flores fuera de toda posibilidad de participar en la contienda interna “porque no se podría registrar ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana mientras tengan un proceso abierto”.

Además, el CEN del PRI giró instrucciones de cerrar las puertas a los candidatos que tengan algún problema de tipo penal.

Simeón Aquino Baltasar, líder Regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), fue asesinado a balazos el 3 de marzo del 2011, cuando se desplazaba en su camioneta por la carretera Zoquitipa – Mecatlán.

Nota.- En la fotografía aparece Rodrigo Sánchez Flores a un lado del presidente Enrique Peña Nieto.

Colapsa drenaje de aguas negras por obras en Avenida Muñoz

COLAPSA DRENAJE DE AGUAS NEGRAS POR OBRAS EN AVENIDA MUÑOZ


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Aguas negras han contaminado los mantos freáticos durante las obras de Avenida Muñoz, tras un derrame que se ocasionó al colapsar el sistema de drenaje profundo de la Colonia Retornos, denunciaron habitantes de esa zona al norponiente de esta Capital potosina

Desde el pasado viernes, habitantes de la colonia Retornos solicitaron la intervención de Bomberos y Protección Civil, debido a que el sistema de drenaje se había colapsado a lo largo de la Avenida Kukulkan. Sin embargo, sus solicitudes fueron despreciadas por los funcionarios, denunciaron los afectados por la presencia de las aguas negras en sus hogares.

Trabajadores Interapas se dieron a la tarea de corregir el daño, pero su intervención fue insuficiente.

Las aguas negras escurrieron por toda la Avenida Kukulkan, hasta llegar a la Avenida de Vasco de Quiroga y Río Santiago, afectando esas aguas el manto freático que ha sido detectado a escasos 4 metros de profundidad en esa zona, debido a las excavaciones que se realizan para construir puentes viales en Avenida Muñoz.

Los habitantes lamentaron que las autoridades encargadas de estos trabajos, como es la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas, no hayan atendido sus demandas de información, pues se desconoce si lo que provocó el colapso del drenaje fueron las máquinas que operan en la Avenida Muñoz, creando un tapón en el sistema de drenaje de más de 30 colonias de ese lugar.

Anteriormente, el desperfecto y emanación de aguas negras se había registrado hace una semana desde la parte más alta en la Avenida Morales – Saucito, sin que alguna autoridad reportara las causas del daño en los drenajes.

domingo, 10 de agosto de 2014

Más de 60 mil visitantes recibió la FENAPO en primeras horas del evento

MÁS DE 60 MIL VISITANTES RECIBIÓ LA FENAPO EN PRIMERAS HORAS DEL EVENTO



#SLP #SanLuisPotosí #Fenapo #GobiernoSLP#CongresoSLP

Boletín emitido por el Patronato de la FENAPO.-

San Luis Al Instante.-
La Feria Nacional Potosina 2014 (FENAPO) abrió sus puertas y recibió a más de 60 mil visitantes con boleto pagado en su primer día de actividades, informó el Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda.

En sólo unas horas se registró la visita de miles de familias, quienes disfrutaron de los grandes eventos de la fiesta que inició en un ambiente de tranquilidad y de amigos, y de gran aceptación de los visitantes.

Sarquis Dahda destacó la organización con la que iniciaron las actividades de la Feria, por lo que todos los visitantes pudieron recorrer desde el primer día la totalidad de las atracciones y espectáculos con absoluto orden y tranquilidad, dijo.

El compromiso, agregó, es trabajar por lograr que la FENAPO se consolide aún más como un evento de calidad y que la organización con la que inicia se mantenga hasta el final de la edición.

Las familias pueden ya disfrutar de la granja interactiva, en la que pequeños pueden convivir con pequeñas especies, el show para delfines, el de hielo, así como el de “Dinosaurios Animatronics” , el Museo de la Policía Federal, el de la Tortura y la Casa del Terror, todos los eventos iniciaron puntualmente con sus actividades.

Agregó que los juegos mecánicos y el área de gritones reciben ya a los visitantes en un área totalmente pavimentada, la Muestra Gastronómica abrió sus puertas con lo mejor de la cocina local y desde el pasado viernes cuenta con una gran asistencia de comensales.

Finalmente Sarquis Dahda reiteró el compromiso por brindar a los potosinos y todos nuestros visitantes una fiesta con ambiente familiar en la que se presenten eventos de gran calidad.

Deuda del Ayuntamiento por 1,500 mdp pone en riesgo operación de gobierno municipal, advierte regidora

DEUDA DEL AYUNTAMIENTO POR 1,500 MDP PONE EN RIESGO OPERACIÓN DE GOBIERNO MUNICIPAL, ADVIERTE REGIDORA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Durante una reunión de la agrupación política “Foro San Luis”, que encabeza Miguel Hernández Calvillo, la regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Nadya Edith Rangel Zavala, expuso los riesgos que representa el registro de deuda municipal por alrededor de 1 mil 500 millones de pesos.

Dijo que no es un tema político partidista ni relacionado a los tiempos electorales, sino que obedece a cuestiones que ponen en riesgo las finanzas municipales.

Aseguró que la bancada del PAN en el Cabildo ha votado en contra de todos y cada uno de los endeudamientos contratados por la Tesorería, a cargo de José Bolaños Guangorena, a fin de evitar la aplicación de la Ley de Responsabilidades a los Servidores Públicos en un futuro, debido a que se ha rebasado el 20 por ciento de deuda sobre las recaudaciones, que hoy se ubican en 2 mil 500 millones de pesos. Dicho tope es impuesto por la Ley de Contabilidad Gubernamental a las Finanzas Municipales

Rechazó que el tema se trate de la estrategia denominada “Ave Azul”, como recientemente han calificado este tema los regidores del PRI, como Gerardo Aldaco Ortega, pues existen documentos oficiales respecto al registro de diversas deudas que alcanzan en suma los 1 mil 500 millones de pesos.

Por su parte, el dirigente de Foro San Luis, APE, Miguel Hernández, aseveró que es preocupante conocer las cifras que la mayoría de la población desconoce respecto a la deuda municipal.

Panistas destapan al diputado Xavier Azuara a la alcaldía de SLP

PANISTAS DESTAPAN AL DIPUTADO XAVIER AZUARA A LA ALCALDÍA DE SLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Un grupo denominado “Panistas Unidos por San Luis” destapó al diputado federal Xavier Azuara Zúñiga como el perfil idóneo para ser el candidato del PAN a la alcaldía de esta Capital “y así recuperar este espacio gobernado por el PRI”.

El grupo de panistas representado por comerciantes, empresarios y líderes sociales, se reunieron la mañana del sábado en el Auditorio Salomón H. Rangel, ubicado en las instalaciones del Comité Directivo Municipal, en la Avenida Constitución #735, encabezados por Gerardo Sifuentes, Gilberto Reyes Sías, Carla Díaz Orellana y Lucía Chavero, para destapar al legislador como su candidato a la presidencia municipal.

“Este grupo de panistas es respetuoso de los tiempos electorales, pero también en nuestro derecho como militantes le pedimos al Comité Directivo Municipal y a nuestro presidente a nivel nacional, Gustavo Madero; a nivel estatal, Héctor Mendizábal Pérez; y a nivel municipal, José Antonio Zapata Meraz, que nos escuchen, porque aquí no nos vamos a dividir, porque estamos decididos a impulsar a Xavier Azuara Zúñiga para que sea nuestro próximo presidente municipal de San Luis Potosí", dijo Gerardo Sifuentes.

Por su parte, Gilberto Reyes Sias aseguró que "no nos mandó nadie, venimos por nuestro propio pie, con la firme convicción de impulsar a Xavier Azuara para que encabece el proyecto municipal del PAN, porque éste es un mensaje claro para los compañeros panistas”.

Y agregó: “Aquí está la unidad, aquí está el mejor perfil y, de la misma forma, es un mensaje para los demás partidos políticos, porque en el 2015 el PAN con Xavier Azuara no se va a dividir".

Agregaron que se integrará una comisión para que en los próximos días se haga la propuesta al actual diputado federal.

Detención de Toranzo de candidato de Morena fue para ocultar a Eruviel Ávila realidad de SLP

DETENCIÓN DE TORANZO DE CANDIDATO DE MORENA FUE PARA OCULTAR A ERUVIEL ÁVILA REALIDAD DE SLP


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco.-

San Luis Al Instante.-
Con las detenciones arbitrarias del viernes pasado, una de las cuales, la primera llevó a los separos de la Policía Estatal y posteriormente a la barandilla municipal, donde estuvieron incomunicados tres horas Sergio Serrano Soriano, Juan José Hernández Estrada y Francisco Romero, activistas de ProSanLuis Ecológico y el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, en las instalaciones de la FENAPO, sólo se persiguió ocultar al gobernador del Estado de México la inconformidad social contra el gobierno de Fernando Toranzo.

Así lo denunció ayer Serrano Soriano, quien destacó que tras la primera detención e incomunicación, cuando estos en su derecho de libre expresión y tránsito fueron detenidos nuevamente por un piquete de la Policía Estatal, al dirigirse de nuevo a las instalaciones de la FENAPO.

Seis vehículos pick-up con alrededor de 60 elementos fuertemente armados les cerraron el paso; no obstante, los dejaron circular sólo para que, metros más adelante, otras unidades volvieran a detenerlos.

El argumento esgrimido para la detención de los tres activistas ambientales fue el que habrían exhibido en sus mantas y carteles la destrucción de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro por parte de la Minera San Xavier, y las aseveraciones de que ésta, con las explosiones que demolieron ya el Cerro de San Pedro y los ácidos cianurados utilizados para separar de los terreros el mineral de oro y plata, estaban envenenando el ambiente y el acuífero del Valle de San Luis, colocando en riesgo de muerte a más de un millón y medio de potosinos que se suministran de este acuífero subterráneo.

Serrano Soriano acusó y responsabilizó directamente al gobernador Fernando Toranzo de instruir la arbitraria detención y las acciones intimidatorias posteriores.

El ambientalista dijo que el gobierno del doctor Toranzo le aplicó a él y a sus compañeros, sin estar promulgada, la Ley Boris, la ley antimarchas. Pero, además, usurpando las funciones y la responsabilidad de la Policía Municipal de la Capital potosina que es la instancia que debe resguardar el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Por su parte, Hernández Estrada, Romero Tristán y el doctor Joaquín Muñoz Mendoza y el líder estatal de Morena Partido Político, Gabino Morales subrayaron la responsabilidad por la afectación de los derechos humanos, políticos y sociales de los agredidos y anunciaron que demandarán la intervención de la CEDH, así como de la nacional.

Los afectados aseguraron, no obstante, que los elementos policíacos, a pesar de tener órdenes de proceder a detenerlos arbitrariamente, los trataron bien, sin golpes, sin palabras soeces, sin amenazas, con comedimiento. “Porque se dieron cuenta de la arbitrariedad de la detención”, aunque no obstante, se quejaron, al ser amontonados en las camionetas “nos trataron –como tratan a todos los detenidos--, como si fuéramos ganado”, dijo.

Sergio Serrano dijo que estas acciones arbitrarias y autoritarias son las razones por las que la gente los va expulsar de las instituciones públicas y del gobierno; por eso, dijo, queremos ser gobierno, para devolverle dignidad a la gente.

sábado, 9 de agosto de 2014

Detienen a Sergio Serrano, candidato de Morena a la gubernatura de SLP

DETIENEN A SERGIO SERRANO, CANDIDATO DE MORENA A LA GUBERNATURA DE SLP


Texto de Jorge Fernando Canseco.-

San Luis Al Instante.-
El activista ecológico Sergio Serrano Soriano fue detenido tras manifestarse en las instalaciones de la Fenapo, reclamando la intervención del gobierno estatal para frenar los trabajos de explotación de minerales de oro y plata en el Cerro de San Pedro.

Las razones de la detención de Serrano Soriano y dos personas que no fueron identificadas se desconocen.

Durante la tarde de ayer, Serrano y un grupo de activistas ambientales se presentaron en las instalaciones feerísticas portando mantas y distribuyendo volantes en los que se da cuenta de las condiciones en que se encuentra la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, debido a la presencia de la empresa minera canadiense San Xavier.

Sobre la detención de Serrano y otros activistas no se ofrecieron mayores datos, salvo que estos habrían sido trasladados a la Procuraduría General Justicia en el estado, por elementos de la policía estatal.

Mexicanos desconfían de políticos, gobierno, justicia y otras personas, reporta investigación

MEXICANOS DESCONFÍAN DE POLÍTICOS, GOBIERNO, JUSTICIA Y OTRAS PERSONAS, REPORTA INVESTIGACIÓN DEL INE


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
José Roberto Ruíz Saldaña, integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo en San Luis Potosí, presentaron este viernes el “Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, estudio realizado por el INE e investigadores del Colegio de México, FLACSO, CIDE, entre otros.

De manera conjunta manifestaron que dentro de los resultados del estudio se encuentra que el 52% de los jóvenes no se identifica con ningún partido político; además, seis de cada 10 ciudadanos consideran que la ley se respeta poco o nada. Lo que denota la percepción sobre la incapacidad del Estado para cumplir su función principal.

También señala que el 70% de los mexicanos desconfía de las personas, incluyendo a sus vecinos, compañeros de trabajo, conocidos, etc. Y se encontró que el 50% de los ciudadanos que participaron en alguna actividad política no electoral, no obtuvieron el resultado deseado.
Asimismo, el 53% de los ciudadanos se pronunciaron en favor de la democracia en el país. Sin embargo también se arrojó que el 49% de los mexicanos cree que los políticos no se preocupan por gente como ellos.

Al medir el nivel de confianza se estableció que el 62% de los mexicanos confía en el Ejército Mexicano, mientras que sólo el 18% confía en los diputados. Finalmente, se determina que las mujeres son las que más votan, con un 61% de participación.

En conclusión el Informe País arroja que existe un bajo nivel de eficacia política en los ciudadanos, pues es limitada su capacidad para influir en lo que hace el gobierno.

Que nos encontramos en un proceso de construcción de ciudadanía que se caracteriza, por una desconfianza a prójimo y a autoridades. La poca participación (más allá del voto), es debido a la desconfianza y desvinculación que existen entre los propios ciudadanos y estos con el gobierno. Los ciudadanos no se sienten representados, y por tal motivo no sienten confianza en los actores claves de la democracia.

viernes, 8 de agosto de 2014

Inaugura Toranzo la Feria Nacional Potosina

INAUGURA TORANZO LA FERIA NACIONAL POTOSINA



San Luis Al Instante.-
El gobernador Fernando Toranzo Fernández, acompañado de Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria de Turismo del Estado de México, entidad federativa invitada al evento ferial, inauguraron este viernes 8 de agosto la Feria Nacional Potosina.

Antes de la inauguración, el presidente del Patronato de la FENAPO, Juan Sarquís Dahda, dio la bienvenida a las autoridades, junto con la reina de este año Johana I. Luego del corte del listón inaugural, recorrieron las instalaciones de la Feria, en donde apreciaron las exposiciones industrial, artesanal y comercial, así como el stand de Estado de México y Líbano, país invitado de esta edición.

Tanto el país como el Estado invitados vienen acompañados de muestras de artesanías, industrial y comercial, una demostración de su cultura y tradiciones que serán un gran atractivo para quienes visiten esta edición de la FENAPO.

El gobernador Toranzo Fernández dijo que “el objetivo de esta edición de la Feria es exaltar los valores, con nuestra cultura y tradiciones, para fortalecer la voluntad y cohesión social y mostrar a México y al mundo que San Luis Potosí es un Estado fuerte y con grandes atractivos comerciales y turísticos.”

Asimismo, externó a Rosalinda Elizabeth Benítez González, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que su Estado aportará una riqueza cultural al lucimiento de la Feria y contribuirá al acercamiento de ambos pueblos. Además, agradeció su correspondencia a la invitación que hizo el gobierno potosino, así como el Patronato de FENAPO.

Para esta edición 2014 de la máxima fiesta de los potosinos, en el Teatro del Pueblo pudo organizarse una cartelera de más de 30 artistas y grupos estelares; asimismo, contará con más de 400 expositores que ofrecerán una gran variedad de productos en los tres pabellones, y en la muestra gastronómica participarán los 58 municipios de San Luis Potosí.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, Juan Sarquis Dahda, dijo que este año los visitantes encontrarán una variedad de eventos y atractivos para todas las edades, así como artistas cuyas presentaciones podrán ser admiradas gratuitamente en el Teatro del Pueblo. Cabe señalar se mejoró la infraestructura de las instalaciones, lo que permitirá que el evento se sitúe como el primero a nivel nacional.

El costo del boleto costará la misma cantidad de 10 pesos, además de que los menores de 12 años, adultos mayores y discapacitados no pagarán entrada y podrán asistir gratuitamente a todos los espectáculos, mencionó el presidente del Patronato de la FENAPO.

Exigen regidores panistas aclarar transas del Tesorero Guangorena

EXIGEN REGIDORES PANISTAS ACLARAR TRANSAS DEL TESORERO GUANGORENA


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por regidores del PAN en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
“Nos quedan 14 meses para terminar esta administración y si seguimos así vamos a entregar una situación financiera peor que como la recibimos de Victoria Labastida”, advirtió ayer en rueda de prensa el regidor Eduardo Acebo Zarzosa.

Por su parte, la regidora Nadya Edith Rangel Zavala dijo que la reestructuración de deuda de finales de 2013 fue autorizada con la condición de que se procediera penalmente contra quienes defraudaron el Ayuntamiento en el anterior gobierno municipal, sin que hasta la fecha “hayamos sabido algo al respecto”

También presente en la conferencia, la regidora Gabriela Meade Pons documentó que el actual gobierno municipal ya rebasó el tope permitido de endeudamiento, además de que para los últimos créditos no se ha pedido la autorización del Cabildo y del Congreso del Estado.

Los tres ediles, acompañados del presidente del Comité Municipal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, solicitaron así la intervención de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado a fin de que inicie procedimientos en contra de los funcionarios responsables de infringir la Ley de Deuda Pública.

Por otro lado, Rangel Zavala también dio a conocer que a junio de este 2014 el municipio capitalino ha gastado ya el 80 por ciento de su presupuesto anual, y que sólo les resta un 20 por ciento de recursos para hacer frente a lo que resta del año y las erogaciones extras que se dan a fin de año.

Explicó que esta situación volverá a meter al Ayuntamiento en un serio problema financiera por insolvencia, sin que se pueda ya recurrir a más préstamos, puesto que a la fecha se han pedido ya 220 millones de pesos más por encima de lo permitido.

En un documento que entregaron a los medios de comunicación, apuntan que el presupuesto de 2014 es por 2 mil 400 millones de pesos, y que el artículo 17 de la Ley de Deuda Pública establece que “el monto total del capital contratado en forma directa, no podrá ser mayor al veinte por ciento de los ingresos autorizados en sus presupuestos anuales”.

Así, se explica a continuación que “si realizamos la operación aritmética de acuerdo al artículo señalado se desprende que “el veinte por ciento del total del Ingreso son 480 millones”.

Más sin embargo “la suma de la Deuda Pública Contratada y Registrada asciende a la cantidad de 698 millones 661 mil pesos, por lo que queda de manifiesto que excede por 218 millones 565 mil pesos el límite exigido por la Ley”.

Alarmado sector salud por índice de embarazos en adolescentes

ALARMADO SECTOR SALUD POR ÍNDICE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
José Sigona Torres, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, informó que se ha registrado un incremento de más del 25 por ciento de los embarazos en adolescentes, situación que, dijo, es preocupante; y admitió que la educación sexual en México ha fracasado, según se desprende de estos indicadores.

Este fenómeno de maternidad temprana, añadió, no es privativo del estado de San Luis Potosí, porque se observa en todo el país; y comentó que “es un problema de salud pública grave en el estado de San Luis, con el que estamos trabajando.”

“Desafortunadamente, el número de adolescentes embarazadas es muy alto”, lamentó.

Detalló que el 25 por ciento de los embarazos corresponde a mujeres adolescentes menores de 16 años, situación que deriva en riesgos en la gestación del producto, pues debido a la inmadurez fisiológica de la adolescente hay riesgos a la hora del alumbramiento.

“Obviamente que el embarazo adolescente lleva riesgos y complicaciones”, añadió. Sin embargo, dijo desconocer el motivo por el cual se han incrementado los embarazos en adolescentes.

"Creo que no es por responsabilidad del sector salud ni del sector educativo, sino que es producto de muchos factores. Se trata verdaderamente de una alarma a nivel nacional, porque es muy elevado el hecho de el 25 por ciento de las embarazadas sean menores de 16 años”, reiteró.

En cuanto a la muerte materna, destacó que en los últimos once meses no se ha presentado este tipo de hechos y recordó que el último caso data del mes de octubre de 2013.

Suspenden foto multas sólo en vialidades de bajo riesgo

SUSPENDEN FOTO MULTAS SÓLO EN VIALIDADES DE BAJO RIESGO


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Luego de las fuertes críticas que ocasionara el sistema de foto infracciones para castigar a los automovilistas que exceden los límites de velocidad permitidos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció durante la tarde de este jueves la decisión de suspenderlo en aquellas vialidades consideradas como de “bajo riesgo”.

Solamente se mantendrá en la Avenida Salvador Nava Martínez, anunció Juan Ramón Nieto, el secretario general del Ayuntamiento, quien, no obstante, dijo que en un lapso de dos meses de este operativo logró disminuirse a cero el índice de accidentes viales con lesionados.

Insistió en que el operativo tiene una intención meramente social y nunca tuvo una intención recaudatoria. “Luego de un análisis profundo, el presidente municipal Mario García Valdez giró instrucciones precisas para que el operativo se aplique única y exclusivamente en zonas de riesgo, pues se escucharon las voces que pedían modificaciones al programa”, dijo.

“Gracias a la buena conducta vial se suspendió el operativo vial para perfeccionarlo y concentrarlo en Salvador Nava Martínez”, agregó Nieto Navarro.

Sin embargo, no se descartó que en próximas fechas se reactive en otras vialidades, además de Salvador Nava Martínez, luego “de un análisis a fondo del programa.”

jueves, 7 de agosto de 2014

Joven denuncia haber sido víctima de negligencia médica en la Clínica 47 del IMSS

JOVEN DENUNCIA HABER SIDO VÍCTIMA DE NEGLIGENCIA MÉDICA EN LA CLÍNICA 47 DEL IMSS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Personal de la clínica 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social le negó el servicio de atención médica al derecho habiente y menor de edad Adrián Vázquez, de 16 años, a pesar de que le fue diagnosticado un padecimiento de influenza, que a decir de las autoridades de salud debería ser atendido en cualquier hospital y clínica del país.

Fue el pasado martes que acudió a urgencias médicas del IMSS por sentir afectación a su salud, con la sorpresa de que tenía síntomas y padecimiento de influenza, por lo que se le pidió regresar al día siguiente a su clínica familiar para otorgarle el tratamiento adecuado.

Sin embargo, una vez que formó su tarjeta desde las 7 de la mañana y esperó la atención, hasta las 2 de la tarde en la clínica 47 del IMSS, ubicada en la Avenida Valentín Amador, el servicio le fue rechazado.

Las recepcionistas le notificaron que por ser estudiante debería presentar un comprobante de estudios, a lo cual les respondió que es periodo vacacional y menor de edad. Sin entender razones, las empleadas del IMSS sencillamente los enviaron a su casa, al rechazar otorgarle el servicio de atención familiar.

La situación no quedó ahí. Ante el malestar, el joven recurrió a las oficinas administrativas de la clínica 47, en donde además de hacerlo esperar por una hora para recibirlo, le comentaron que si las empleadas de la recepción ya le habían negado el servicio, pues que nada se podía hacer, sin preguntar por el padecimiento o las causas que requerían de atención médica.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Acampan en cascadas de Tamasopo y se encuentran con grupo armado

ACAMPAN EN CASCADAS DE TAMASOPO Y SE ENCUENTRAN CON GRUPO ARMADO


#SLP #SanLuisPotosí #HuastecaSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí

San Luis Al Instante.-
Algunos paseantes que acudieron al paraje de Las Cascadas de Tamasopo y El Puente de Dios, en aquel municipio, reportaron la presencia de personas armadas con aparentemente cuernos de chivo (Ak-47), ocultos en la espesura. Los personajes se identificaron como un grupo de autodefensa.

Los visitantes, y entre ellos una familia oriunda de la Capital potosina, que pernoctaron el sábado en el paraje turístico, refirieron que la pareja de esposos decidió, a la mañana siguiente, dar un paseo a pie, remontándose a la parte superior de las cascadas.

Caminaron alrededor de media hora, antes de toparse con seis o siete individuos armados con rifles de asalto, aparentemente Ak-47. Estos les marcaron el alto y les demandaron información sobre su presencia y hacia dónde se dirigían a esa hora. Corrían las siete de la mañana.

El jefe de familia, quien solicitó que no se revelara su identidad, les indicó que acostumbraban a realizar caminatas todas las mañanas, por indicación médica; que estaban en vacaciones de verano de sus tres hijos y que habían acampado en Las Cascadas.

Los individuos se rieron, y luego de identificarse como un grupo de autodefensa, de manera soez les ordenaron volver sobre sus pasos al campamento, manifestándoles que de otra forma no podrían responder por su seguridad.

Tras la traumática experiencia, y aunque los hombres no los amagaron con sus armas, la familia desarmó las tiendas de campaña, montó en su automóvil y abandonó el lugar para dirigirse a San Luis Potosí, sin pensar a detenerse en el trayecto.

El informante dijo que pasó por su mente la advertencia de otros turistas en el sentido de no interponer denuncia alguna entre las autoridades policíacas del lugar, por temor a que estas estuvieran coludidas con la delincuencia, cuyo radio de acción se ubica entre el cruce del camino de acceso a Santa Catarina y Rayón, hasta Ciudad Valles.

De acuerdo con el informante, los personajes de referencia tenían en su poder lo que identificó como Ak-47, por la curvatura de los cargadores. Vestían ropa de civil y cubrían sus rostros con pasamontañas negros, alguno de ellos con paliacate rojo y todos con cachuchas de beisbolista. En ningún momento apuntaron sus armas contra los despavoridos miembros de la familia.

Reiteró que tras preguntar a dónde se dirigían la mañana del domingo pasado, se identificaron como un grupo de autodefensa y les indicaron que debían devolverse al campamento donde estarían seguros.

Oímos cómo se reían y se referían a nosotros entre palabras altisonantes, más cuando mi esposa, tratando de aparentar una calma que no tenía, me dijo, abrazando a los niños:

--Oye, estamos cansados, mejor vámonos regresando.

Acusan a Ramírez Guerrero de crear a su hijo un sindicato espurio en BMW

ACUSAN A RAMÍREZ GUERRERO DE CREAR A SU HIJO UN SINDICATO ESPURIO EN BMW


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La Federación de los Trabajadores del Estado de San Luis Potosí (CTM) dejó de funcionar como una central obrera de real defensa para sus agremiados, al convertirse en una empresa que opera con despachos de contabilidad y áreas jurídicas para defensa de las industrias, denunció el diputado local cetemista Francisco Martínez Ibarra.

Un ejemplo claro, expuso, es la firma anticipada del Contrato Colectivo de Trabajo con la armadora alemana BMW, para la cual se creó un sindicato espurio, encabezado por el hijo del dirigente estatal Emilio de Jesús Ramírez Guerrero.

Martínez Ibarra, quien a pesar de ser dirigente cetemista es diputado por el PRD, detalló que la BMW operaría con un sistema laboral de outsourcing, al margen de los derechos laborales.

Expuso que ya se establecen salarios irrisorios para los trabajadores potosinos capacitados que puedan ingresar a la nómina laboral de la armadora, en tanto que en Estados Unidos para el mismo puesto se accede a 100 dólares una jornada laboral de 8 horas.

“Aquí ningún obrero de la BMW ganará mil 300 pesos al día, como en los países de primer mundo”, aseguró el diputado cetemista – perredista.

Culpó a Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dirigente de la Federación de los Trabajadores del Estado de San Luis Potosí, por los ínfimos salarios de los obreros potosinos, pues aseguró que el sindicato está al servicio de los empresarios, toda vez que no ha rendido ningún informe financiero o de logros a la clase trabajadora, porque no los hay en los años que tiene al frente de esa central obrera priista.

Los reglamentos establecen una asamblea para rendir un informe financiero cada mes y no lo ha hecho en años, además establece cada dos meses un consejo para el que tampoco se ha convocado en dos años, abundó.

Martínez Ibarra aseguró que el desinterés para defender a la clase obrera por parte de Ramírez Guerrero, obedece a que pertenece a la clase rica de San Luis Potosí, pues “obtiene ingresos diarios de entre tres y cinco salarios mínimos por cada una de las 200 empresas que representa”.

“Con Emilio de Jesús falló el cambio generacional que se esperaba en la CTM, pues son 4 años de sufrimientos para los obreros por los malos salarios, pero nadie puede hacer nada, porque los destituye del cargo. Una muestra clara son Eleazar Vega, Vinicio Mejía y Fidel Pérez, entre otros reconocidos dirigentes obreros”, puntualizó.

Ex gobernador Sánchez intenta despojar de predio a particulares

EX GOBERNADOR SÁNCHEZ INTENTA DESPOJAR DE PREDIO A PARTICULARES


Gráfica de Antena San Luis.-

San Luis Al Instante.-
De actos de amedrentamiento, acoso y violencia fue acusado el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta por parte de Jorge Martín Schekaiban Sarquís, quien lo señaló de intentar despojarlo de un predio rústico que pertenece a su familia, localizado en las inmediaciones de la planta de Industrial Minera México, propiedad de Grupo México, en el norponiente de esta Capital potosina.

En un desplegado de prensa difundido este martes 5 de agosto, relató que el domingo pasado se presentaron tres personas en un terreno localizado en las inmediaciones de la planta de Industrial Minera México y del arroyo de Las Vírgenes.

Dichas personas irrumpieron en el inmueble, identificándose como empleados de seguridad de IMMSA, quienes amenazaron e intimidaron a los encargados de la vigilancia.

“En un acto de prepotencia y arbitrariedad gritaron que el predio era propiedad de la empresa, para luego con palabras altisonantes emplazarles para que se retiraran del lugar, porque en ese mismo momento, sin orden judicial de por medio, ni ante la presencia de alguna autoridad, por su propio iniciativa iban a proceder a romper las cadenas y candados que aseguran la entrada principal para entrar por la fuerza al interior del inmueble”.

Schekaiban Sarquís relata haber sido avisado por los vigilantes de lo que sucedía, por lo que poco después se presentó en el mismo lugar, acompañado de un abogado y de los documentos que acreditan la legítima propiedad y posesión de dicho predio, desde hace 35 años.

Enseguida arribaron más personas que se ostentaron como representantes y empleados de IMMSA, “encontrándose entre ellos el señor Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador de triste memoria para los potosinos, y quien al acompañar a la minera en ese acto de abuso de poder, demostró que siempre estuvo, ha estado y está al servicio de los intereses de una empresa de la que los potosinos sólo han recibido plomo, arsénico y muerte”.

Narra Schekaiban Sarquís que pudo evitar que se consumara este ataque a su patrimonio al pedir apoyo de la policía a través del número de emergencias 066. Ante los agentes que se presentaron, mostró los documentos que avalan la propiedad y posesión del predio, con lo cual pudo evitar “la maniobra de despojo inventada por la empresa”.

“Confiamos en que las influencias que presume el ex gobernador Sánchez y que ha ofrecido poner al servicio de IMMSA cuando nos amenazó, no puedan más que la honestidad y el deber que deben cumplir nuestras autoridades”, subraya el autor del desplegado periodístico, quien responsabiliza a IMMSA y a Sánchez Unzueta de lo que pueda ocurrirle a él, a su familia y a sus empleados.

“Lo que crean que a su derecho corresponde que lo hagan valer con la ley, pero no la ley del garrote, que pareciera es la única que conocen”, concluye en su denuncia Jorge Martín Schekaiban Sarquís.

Sánchez Unzueta es abogado del Grupo México, propietario de Industrial Minera México, y además es funcionario del gobierno del Estado.

Edificarán Sub Comandancia de Policía en área de patrimonio histórico

EDIFICARÁN SUB COMANDANCIA DE POLICÍA EN ÁREA DE PATRIMONIO HISTÓRICO



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El alcalde Mario García Valdez dio a conocer que en los próximos días colocará la primera piedra de lo que será el edificio de la Sub Comandancia Centro de la Dirección General de Seguridad Pública, toda vez que fueron liberados 13 millones de pesos de la Federación del programa Subsemun.

El edificio de esta nueva central policiaca estará ubicado en un terreno del Ayuntamiento, localizado en la manzana de las calles Reforma, Uresti, Ocampo y Madero, que constituye un área de patrimonio histórico, toda vez que allí rodaba la antigua Corriente y existía un lugar de esparcimiento para las familias, hace muchos años. De hecho, durante unas obras que se realizaron hace poco, fue descubierto un canal de agua que fue protegido por el INAH.

García Valdez dijo que la Sub Comandancia Centro dará mayor seguridad a los habitantes y usuarios del Centro Histórico de esta Capital del Estado y hará disminuir los índices delictivos que se registran, principalmente de robos y aletazos.

Al presenciar la toma de protesta de José Luis Chalita Manzur, como dirigente de la nueva asociación de comerciantes “Vive tu Centro”, solicitó también a los empresarios invertir en infraestructura municipal. “No tengan pena a ponerle recursos a su ciudad, vamos a trabajar para que las acciones no se queden en el discurso”, subrayó.

Explicó ante los asistentes a dicho evento que su administración tiene voluntad de sacar adelante la problemática que enfrenta la ciudad, “pero a veces faltan recursos”. En ese sentido, se comprometió a trabajar de la mano en la agenda de la nueva asociación que pretende mejorar las condiciones comerciales en este sector de la ciudad.

Entre ellas destacan seguridad pública con vigilancia a pie, en bicicletas y patrullas; alumbrado con cero calles oscuras; proyectos especiales de descuentos; eventos culturales los jueves últimos de cada mes; deportivos con carreras atléticas por los siete barrios; y descuentos especiales, superiores al 10 por ciento, para burócratas municipales, que les permita incrementar en un 20 por ciento sus ventas.

martes, 5 de agosto de 2014

Acusan al abogado José Mario de la Garza de dirigir despojo de terreno

ACUSAN AL ABOGADO JOSÉ MARIO DE LA GARZA DE DIRIGIR DESPOJO DE TERRENO




#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de La Razón.-

San Luis Al Instante.-
El día de ayer, dirigidos por el Licenciado José Mario de la Garza Marroquín, en punto de las 19 horas, trabajadores de la empresa IMMSA se dieron cita en el predio ubicado en el Arroyo de las Vírgenes reclamando la potestad del mismo; la empresa perteneciente a GRUPO MÉXICO decidió por encima de la ley tomar posesión del predio arrebatando a golpes la posesión a la familia Schekaiban Sarquis.

Un grupo de más de 50 personas pertenecientes a la minera se presentaron en el lugar y con maquinaria pesada violentaron el cerco del terreno, no importando que dentro se encontraban integrantes de la familia Schekaiban Sarquis, a quienes estuvieron a punto de arroyar.

Aunado a ello, con uso de la fuerza física y propinando incluso una mordida al representante legal de la familia, Guillermo Olvera, el personal de la minera despojó del predio a sus legítimos dueños, quienes fueron amenazados con armas de fuego.

Cabe señalar que ya el domingo 3 de agosto del año en curso en punto de las 14 horas, la empresa IMMSA tomó acciones arbitrarias para realizar el despojo del predio localizado al frente de las instalaciones de la empresa.

Dicho terreno ubicado al sureste del Arroyo de las Vírgenes fue comprado en el año de 1978 por el C. Jorge J. Schekaiban Maron al C. Alfredo López Ibarra.

El despojo se realizó por personal de seguridad de dicha empresa, quienes amenazaron e intimidaron al cuerpo de vigilancia del inmueble argumentando que dicho predio era propiedad de IMMSA, violentando y tomando posesión del mismo.

Ante esto, el licenciado Guillermo Olvera, como representante legal de la familia Schekaiban Sarquis, acudió al predio en defensa del mismo; por parte de la empresa IMMSA se presentó el señor Miguel Ángel Gaitán Solís sustentado como representante de la Minera con el solo argumento de que el predio pertenecía a la empresa ya mencionada. En un acto prepotente y sin documentos oficiales que validaran los argumentos, el personal de IMMSA con amenazas tomó el predio a la fuerza.

Se acudió a la Policía Federal acreditando la legítima posición del predio por parte de la familia Schekaiban Sarquis. El personal de la empresa IMMSA renuentes a la legalidad del predio, manifestaron que la situación no terminaría ahí, retirándose del lugar. Ante los hechos suscitados la familia Schekaiban Sarquis temía de represalias por la empresa IMMSA, ya que en los últimos meses ha recibido amenazas y el acoso constante por parte de la compañía para despojarlos de su propiedad.

Fue así que este lunes, nuevamente personal de la minera se presentó en el lugar, acompañados por el licenciado José Mario de la Garza, quien sólo presenció los hechos sin mediar ante la violencia que ahí se ejercía.

Es por ello que públicamente, la familia Schekaiban Sarquis hace responsable a la empresa Industrial Minera México, S.A., de lo que pudiera sucederles.