lunes, 26 de junio de 2023

"Los acarreos los hizo Martín Rodríguez para Mónica Rangel", responde Chógono

"LOS ACARREOS LOS HIZO MARTÍN RODRÍGUEZ PARA MÓNICA RANGEL", RESPONDE CHÓGONO



San Luis Al Instante.- Relativo a la declaración del Secretario General de la Sección 52 del SNTE, Martín Rodríguez Ramírez, en el sentido de que la Dirección General del Sistema Educativo Estatal Regular coaccionaba a trabajadores para que asistan a festejar el segundo aniversario del triunfo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su titular Crisógono Sánchez Lara afirmó que eso es totalmente falso y pidió a Martín Rodríguez presente prueba de su dicho.

"Nosotros no tenemos la culpa de la popularidad de nuestro Gobernador, quien ha despertado muchas simpatías en todos los sectores de la población. Son miles y miles los maestros que se identifican con su Gobierno y que han manifestado su decisión de asistir a la conmemoración de su triunfo electoral", expresó Sánchez Lara.

La infinidad de obras que está realizando el Gobernador Ricardo Gallardo en las cuatro regiones del Estado generan un ambiente de confianza y paz social. "Y pésele a quien le pese, sus acciones desbordan simpatías. Nuestro Gobernador no necesita ni de acarreos ni de presiones al magisterio para celebrar esta gran fiesta popular de los potosinos: el triunfo del Gobierno del Cambio", agregó.

Y añadió: "Se me hace que nuestro Secretario General está confundido, porque los tiempos de coacción y acarreo a los trabajadores quedaron en el pasado, como una vieja práctica de la herencia maldita. Hay que reconocerlo, la coacción y el acarreo todavía se daba en tiempos de Juan Manuel Carreras, cuando presionaron a los maestros para apoyar el proyecto fallido de la Dra. Mónica Rangel. Por cierto, Martín Rodríguez encabezó ese movimiento".

"Estoy seguro que el evento de hoy por la tarde será todo un éxito. Maestros, si así es su voluntad, asistan sin presiones a conmemorar el triunfo de nuestro Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona", manifestó por último Sánchez Lara.

Gobierno estatal brinda apoyo total a colectivos de personas desaparecidas

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO TOTAL A COLECTIVOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS


San Luis Al Instante.-
Obras para el acondicionamiento del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda de Personas, para dar respuesta a las peticiones de colectivos sociales que se gestionan ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Búsquedas, muestran que en
 San Luis Potosí sí hay apoyo a las familias de las víctimas. 

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se realizó un recorrido por el Centro Estatal, al que asistieron integrantes del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y autoridades estatales, quienes escucharon y atendieron las peticiones de equipamiento del Centro.

Posteriormente, en una reunión encabezada por el Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, se presentó propuesta para la instalación de un Memorial por las personas desaparecidas y el avance en los trabajos para la elaboración del Programa Estatal de Búsqueda, una de las tareas prioritarias.

“El Gobierno estatal brinda apoyo a través de la atención a colectivos sociales y las gestiones para el equipamiento del Centro, lo cual refleja la sensibilidad con las familias de las víctimas, porque se trabaja con congruencia y compromiso”, dijo Torres Sánchez.

Durante la reunión también se presentaron los informes relativos a las personas desaparecidas y localizadas en la Entidad. Además de establecer los requerimientos para que las búsquedas de personas se realicen de forma coordinada y eficiente.


Cartel de FENAPO 2023 refleja riqueza cultural de todo SLP y apoyo de su Gobierno

CARTEL DE FENAPO 2023 REFLEJA RIQUEZA CULTURAL DE TODO SLP Y APOYO DE SU GOBIERNO


San Luis Al Instante.- Resultado de la visión integradora y del apoyo a las y los potosinos que se ha logrado con la actual administración estatal, el diseño del nuevo cartel de la de la Feria Nacional Potosina 2023 integra elementos que caracterizan al Estado, la cultura, historia, el contraste de la flora y fauna de las regiones, con una presentación de música y fiesta de las festividades de San Luis Rey de Francia.

De acuerdo con la política social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el impulso a la igualdad, la apertura de oportunidades en las cuatro regiones, y el apoyo a las familias potosinas, se reflejan en el diseño que fue presentado para la edición 2023 de la máxima fiesta de todo México.

El cartel cuenta con elementos como San Luis Rey de Francia, una mujer originaria con indumentaria típica, un loro huasteco y un vencejo, animales emblemas de la región huasteca, la emblemática caja del agua, un venado, rana, garza y armadillo con instrumentos musicales que representan a diferentes municipios con un poco de la belleza de cada una de las zonas.

Los diferentes paisajes potosinos, característico del contraste de climas, fauna y flora que dan identidad a nuestro estado, mostrando el sol del desierto, la vegetación adornada por cactus en el Altiplano Potosino, la exuberante huasteca con sus ríos y cascadas. La luna representando a la zona media y su emblema natural: La Media Luna.

Presenta Gallardo el Semáforo de Rendimiento Gubernamental del mes de junio

PRESENTA GALLARDO EL SEMÁFORO DE RENDIMIENTO GUBERNAMENTAL DEL MES DE JUNIO


San Luis Al Instante.- Este fin de semana el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer la nueva evaluación del Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, correspondiente al mes de junio de 2023. En ella, 28 dependencias obtuvieron alto Desempeño y 14 nivel medio.

Este modelo público de visualización de rendimiento eficientiza las acciones que impulsa el Gobierno del apoyo, a través de un proceso de mejora permanente, que fortalece a todas las dependencias estatales con beneficios directos para las y los potosinos, afirmó el mandatario.

Gallardo Cardona dijo que la evaluación mensual incluye el seguimiento a las peticiones y solicitudes de apoyo que le realiza la ciudadanía y que se canalizan a cada dependencia estatal para dar una respuesta inmediata y eficiente. Además de un amplio análisis en relaciones interinstitucionales, difusión de informacion eficiente y cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo.

El Semáforo cuenta con cuatro niveles de valoración: alto, medio, bajo e insuficiente en tonos verde, amarillo, naranja y rojo respectivamente.

Durante este mes de junio, 28 dependencias se ubicaron en la mayor calificación mientras que 14 lograron un aval medio, lo que ayudará a que avancen en la optimización de sus funciones, siempre en atención de las y los potosinos.

Contribuirá FENAPO a recuperación económica de SLP, afirman empresarios

CONTRIBUIRÁ FENAPO A RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE SLP, AFIRMAN EMPRESARIOS


San Luis Al Instante.- La Feria Nacional Potosina contribuirá de manera muy considerable a la recuperación económica en San Luis Potosí con los más de 3 mil millones de pesos en derrama económica que se tiene proyectada, por lo que el sector de alimentos se prepara para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros, declaró el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Eduardo Kasís Chevaile.

Presenta Gallardo programa de la FENAPO: "Con Gobierno del Apoyo será la mejor feria del país"


Luego de la presentación oficial de la mejor Feria de México, por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el empresario comentó que tras la pandemia se han tenido cifras muy alentadores; sin embargo, eventos de esta naturaleza que atraen a personas de otros estados, suman mucho en apoyo a la generación de crecimiento y desarrollo.

Kasís Chevaile dijo que el hecho de que el estacionamiento, acceso e incluso juegos mecánicos son ahora gratuitos, brinda más oportunidad para que la gente acuda y consuma dentro del recinto; y en el caso de las personas que vendrán de otros sitios, se genera un círculo virtuoso, que va desde transporte, gasolina, hospedaje, alimentación, ocio. “Se benefician muchos sectores y la derrama va quedando dentro y fuera de la Feria”, dijo.

Finalmente, el Presidente de CANIRAC expuso que las y los potosinos tendrán una Feria de altura, con espectáculos, grupos y cantantes de gran renombre, con lo que se atiende, por un lado, el tema económico de derrama. Pero por el otro, el lado de la gente y del sano esparcimiento.


Eduardo Kasís Chevaile, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados.

domingo, 25 de junio de 2023

Localizado bebé desaparecido en Guadalcázar; Fiscalía no informó detalles

LOCALIZADO BEBÉ DESAPARECIDO EN GUADALCÁZAR; FISCALÍA NO INFORMÓ DETALLES


San Luis Al Instante.- Sin dar más detalles acerca de la situación que llevó a su desaparición ni de cómo fue localizado, la Fiscalía General del Estado informó que el bebé Víctor Vallejo García, de 1 año y cuatro meses de edad, ya se encuentra con sus familiares.

Confusión sobre ataque en Guadalcázar: Una familia habría sido ejecutada y un bebé desaparecido


El pequeño desapareció en la comunidad de Ábrego, municipio de Guadalcázar, por la tarde del pasado viernes 23 de junio de 2023. En ese lugar se registró una balacera de donde resultaron asesinadas tres personas.

Continúan enfrentamientos armados en Guadalcázar: Hubo tres muertos


De acuerdo con versiones extraoficiales, las personas fallecidas serían miembro de una familia y los muertos habrían sido el padre, la madre y un menor de 12 años.

El bebé Víctor sería miembro de esta familia y fue reportado como desaparecido por sus familiares. De nada de esto han informado las autoridades.

Sólo fue lanzada una Alerta Amber para la búsqueda del pequeño. Horas más tarde, la Fiscalía emitió un comunicado, en donde informó que el niño ya había sido localizado y se encontraba con sus familiares y en buen estado de salud.

Reconocen beneficiarios de la Huasteca que con Ricardo Gallardo sí hay apoyo

RECONOCEN BENEFICIARIOS DE LA HUASTECA QUE CON RICARDO GALLARDO SÍ HAY APOYO


San Luis Al Instante.- "En San Antonio y en toda la región Huasteca sí hay apoyo por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con programas sociales y obras, que jamás habíamos recibido en las comunidades y que cambiarán nuestras vidas", afirmaron beneficiarios de las obras de pavimentación de 14 vialidades en dicho municipio.

Durante el arranque de los trabajos de pavimentación, la señora Juana Contreras comentó que en 40 años es la primera vez que viene un Gobernador para escuchar y atender directamente a las personas. “Estas obras cambiarán nuestras vidas, porque cuando llueve batallamos y metemos los zapatos en el lodo, pero eso se terminó”, destacó.

Por su parte, Francisco Gutiérrez, con 47 años habitando en la comunidad de Tanchauil, agradeció al Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo por el inicio de los trabajos de pavimentación y por la entrega de programas sociales, que en conjunto representan el rescate de los sectores más necesitados. “Estamos muy agradecidos, estos beneficios anteriormente no existían”, dijo. 

Finalmente, la señora Guadalupe Sánchez y Juana Gutiérrez, emocionadas por el arranque de las pavimentaciones que representan la modernidad y el desarrollo en sus comunidades, manifestaron que con el apoyo del Gobierno de Ricardo Gallardo por fin se iniciará una etapa de transformación en uno de los municipios con más comunidades en condiciones de vulnerabilidad. "Jamás habían sido considerados en este tipo de acciones", expresaron.





Familias afectadas por granizada en Villa de Hidalgo reciben apoyo de Ruth González

FAMILIAS AFECTADAS POR GRANIZADA EN VILLA HIDALGO RECIBEN APOYOS DE RUTH GONZÁLEZ


San Luis Al Instante.- En apoyo al bienestar de las y los habitantes en situación de emergencia de la comunidad de “El Jagüey” en Villa Hidalgo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia les entregó insumos, como láminas acanaladas y galvanizadas, mochilas y diversos insuma, así como becas alimentarias. Todo ello en beneficio de más de 30 familias, afectadas por fuertes granizadas que se presentaron en esa localidad.

La titular de la dependencia estatal, Ruth González Silva, recorrió las viviendas dañadas, en donde afirmó a las familias que no están solas y que el Gobierno Estatal trabaja por su bienestar.

Luego de que la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó una valoración previa de cada situación, a través del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencias, las familias recibieron materiales como láminas, colchonetas y edredones.

Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las personas fueron beneficiadas con becas alimentarias que asistirán la economía del hogar, así como con medicamentos y aditamentos preventivos en apoyo ante la ola de calor que se vive.5

De esta manera, el Gobierno del Apoyo demuestra su capacidad para atender y brindar seguridad a familias en situaciones de desastre o contingencia mediante la implementación de planes estratégicos.








Pese a reducción de participaciones federales, Gobierno garantiza obras y programas

PESE A REDUCCIÓN DE PARTICIPACIONES FEDERALES, GOBIERNO GARANTIZA OBRAS Y PROGRAMAS

Gráfica de Potosineando SLP.

San Luis Al Instante.- Debido a la reducción de la recaudación federal, así como de  ingresos por los derechos de minería y venta de petróleo, durante los primeros cinco meses del año, las participaciones federales han disminuido de manera sustancial en las 32 entidades federativas.

Ante ese panorama, el Gobierno de San Luis Potosí adoptó una política financiera en apoyo a las familias con obras de infraestructura, programas sociales y acciones en todos los rubros que incrementan el bienestar.

El titular de la Secretaría de Finanzas, Salvador González Martínez, dijo que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Apoyo no frenará la ejecución de obras y acciones que ya estaban proyectadas, gracias a las gestiones del Mandatario Estatal ante la Federación, que han permitido continuar con el desarrollo de la entidad.

Detalló que se ha visto disminución de tres fondos de participaciones: Fondo General, de Fomento Municipal y de Fiscalización y Recaudación; sin embargo, precisó que durante el mes de julio se prevé que, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, se recuperen aproximadamente 700 millones de pesos.

Las expectativas de crecimiento económico, que es una las principales variables de la fórmula de las participaciones federales, son poco alentadoras. El Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados ha señalado que la Recaudación Federal Participable continuará presentando afectaciones, por lo que el recurso hacia las entidades y municipios seguirá disminuyendo, advirtió.

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

"Jolla Honda" fue reforestada con 5 mil cactáceas, mezquites y huizaches

"JOLLA HONDA" FUE REFORESTADA CON 5 MIL CACTÁCEAS, MEZQUITES Y HUIZACHES


San Luis Al Instante.- El Área Natural Protegida Jolla Honda, en el ejido La Tinaja, municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ha sido reforestada con 5 mil plantas y árboles de diferentes  especies, trabajo que encabezó la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental para continuar en el rescate de espacios naturales, conservar la biodiversidad y un entorno natural sustentable para las nuevas generaciones.

El titular de la SEGAM, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, dijo que estas acciones son en seguimiento al trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para el cuidado y conservación del medio ambiente. De esta forma, agregó, se contribuye a la purificación del oxígeno mediante la captura de carbono, además de mitigar el cambio climático, por lo que es una prioridad de este Gobierno reforestar las cuatro regiones del Estado.

Con la mega reforestación se plantaron 5 mil cactáceas y especies mammillaria, mezquite y huizache, con lo que se busca repoblar las zonas, proteger, restaurar y conservar la biodiversidad.

La conservación y protección de las áreas naturales protegidas contribuye a la reproducción de especies nativas, así como la preservación de la biodiversidad, por lo que reforestar es una alternativa eficiente para revertir la desertificación, que es uno de los problemas que ahondan en las áreas naturales protegidas, ya que al reducirse la flora incrementa el efecto invernadero.