viernes, 6 de mayo de 2022

Convoca Galindo a representantes ciudadanos a integrarse a nueva dinámica

CONVOCA GALINDO A REPRESENTANTES CIUDADANOS A INTEGRARSE A NUEVA DINÁMICA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Presidentas y Presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana de la zona norte de la ciudad asistieron a la tercera reunión de acercamiento, encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.


En la reunión, en la que además participaron el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa, y el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara; el Presidente Municipal de San Luis Potosí pidió a los representantes ciudadanos recién electos del norte de la ciudad, la Delegación de Bocas y la zona no delegacional, que se integren a la nueva dinámica de trabajo coordinado con las autoridades, en la que con creatividad y colaboración de la ciudadanía se buscará dar solución a los principales problemas que aquejan a la ciudad.

“Gracias a ustedes y al puente que están tendiendo con sus vecinos desde que fueron electos hace algunas semanas, es que nosotros como autoridad podemos conocer de primera mano las necesidades de los potosinos para darles respuesta”, explicó Enrique Galindo Ceballos en la reunión.

“No tenemos los grandes recursos para poder atender todo lo que nuestra ciudad requiere, luego de años de abandono, pero créanme que estamos buscando como sí darle respuesta a cada petición que ustedes como presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana nos están externando”, enfatizó el edil.

En próximas fechas, el INE entregará las constancias que acreditan a las Presidentas y Presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana, lo que el Alcalde consideró de celebrar, porque “esta elección sentó un nuevo precedente, porque se eligen representantes de cada colonia”, señaló el Presidente de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.



jueves, 5 de mayo de 2022

Suman acciones Gobierno, Fiscalía y Uniones Ganaderas contra abigeato

SUMAN ACCIONES GOBIERNO, FISCALÍA Y UNIONES GANADERAS CONTRA ABIGEATO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de resolver a fondo el delito de abigeato, el Gobierno de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia en zonas con mayor problemática y establecerá mesas de trabajo trimestrales con asociaciones de ganaderos y productores de todo el Estado, a quienes exhortó a denunciar este delito ante la Fiscalía General del Estado.

J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno, y José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado, se reunieron en Palacio de Gobierno con representantes de las Uniones Ganaderas Regionales de las zonas Centro y Huasteca, donde se reforzó el compromiso de inhibir la comisión de este delito y perseguirlo cuando ocurra.

El responsable de la política interna del Gobierno agradeció la confianza de ambas uniones ganaderas en el Poder Ejecutivo y confió que el trabajo coordinado será clave para dar resultados efectivos a corto plazo. “La indicación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es comprometer a todas las instancias estatales para que cada una atienda lo que le corresponde y se establezcan todas las medidas que sean necesarias para ayudarlos a resolver los casos de abigeato que se registran al interior de la Entidad”.

Reconoció que el abigeato es un delito de alto impacto social, y que una de las prioridades para este año es fortalecer la seguridad rural con más rondines de vigilancia y crear unidades de reacción que atienden de forma específica esta fechoría. Reiteró que el nuevo Gobierno estatal dará todo el apoyo a ganaderos y productores agropecuarios potosinos porque el campo quedó en el olvido de las autoridades por muchos años.

Por su parte, el Fiscal General dijo que es necesario que las y los afectados denuncien oportunamente los casos registrados y se comprometió a reforzar la seguridad con rondines especiales, además de instalar puntos de revisión con autoridades involucradas como la Secretaría de Seguridad Pública; la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos y la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios.

VIDEO | Convive Gobernador Gallardo con miles de madres de familia en Santa María

VIDEO | CONVIVE GOBERNADOR GALLARDO CON MILES DE MADRES DE FAMILIA EN SANTA MARÍA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Previo a la celebración del Día de las Madres, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona convivió con más de dos mil mujeres madres de familia de los municipios de Santa María del Río, Zaragoza, Villa de Reyes y Tierranueva, a quienes hizo un emotivo reconocimiento por su contribución a la sociedad potosina y las consideró generadoras del cambio a través de la formación de sus hijas e hijos con valores, agallas y voluntad para construir un Estado próspero.

Con mariachi, regalos, comida y un divertido festejo realizado en una finca de Santa María del Río, el Mandatario compartió momentos de alegría con quienes “merecen recibir todos los elogios del mundo, por su lucha incansable en el trabajo, en el hogar y en la sociedad, porque siempre dan todo de sí mismas, a través de un amor incomparable”.

Les reiteró que para el nuevo Gobierno estatal ellas son el motor de las políticas públicas de desarrollo social implementadas desde el comienzo de la administración, y recordó que miles de madres solteras de casi 40 municipios en el Estado ya reciben un apoyo inédito como son las tarjetas electrónicas con 3 mil pesos bimestrales, del programa Becas en efectivo. Ahí, reforzó que esta actividad se trata de un homenaje a su ardua labor y visibilizar su esfuerzo diario en pro de una mejor sociedad.

Emocionadas, las madres potosinas de dicha región respondieron a las palabras del jefe del Gobierno estatal, destacando su cercanía con el pueblo como algo nunca antes visto en gobernantes anteriores. Agradecieron que se les voltee a ver, pues cargan con una gran responsabilidad para cumplir en sus empleos y velar por sus hijas e hijos, esfuerzo que en ocasiones no es reconocido.

Gallardo Cardona agregó que, en la construcción del nuevo San Luis Potosí, las madres son el factor fundamental para edificar una sociedad más sensible, justa y humana.







Supervisa Ruth González procesos de adopción en centros de asistencia del DIF

SUPERVISA RUTH GONZÁLEZ PROCESOS DE ADOPCIÓN EN CENTROS DE ASISTENCIA DEL DIF


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado del conversatorio sobre procesos de adopción en la entidad, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ruth González Silva, visitó centros de asistencia adscritas a la institución, acompañada por la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Olga Regina García López, y de las y los jueces del ramo familiar con sede en la zona metropolitana.

González Silva dijo que el pasado mes de enero ambas instituciones acordaron acudir a conocer de cerca a las niñas y niños en proceso de adopción y, con ello, fortalecer los mecanismos que permitan acrecentar la sensibilidad y la pronta incorporación de las y los infantes a una nueva familia segura.

Durante el recorrido por las instalaciones de la casa cuna “Margarita Maza de Juárez” y los centros de asistencia “Eben Ezer”, “Rosario Castellanos” y “Rafael Nieto”, las y los participantes reiteraron su compromiso de agilizar las solicitudes y procesos adoptivos en curso, los cuales durante años han sido lentos y desalentadores para las y los involucrados.

Ruth González expresó su gratitud hacia las y los jueces presentes, solicitando de su apoyo para culminar cada caso de adopción. Comentó que “las niñas y niños de estos centros tienen la mayor protección, pues trabajamos por darles educación, valores, alimentación, además de interminables muestras de cariño”. Agregó que no se busca que estas niñas y niños sean institucionalizados por mucho tiempo, y este trabajo en conjunto con el Poder Judicial del Estado es fundamental para brindarles la esperanza de tener el amor de una familia.

Por su parte, Olga Regina García López resaltó la relevancia de mantener una comunicación e interacción permanente entre ambas instituciones, con el objetivo de que todos los jueces al interior del Estado unifiquen criterios respecto al cuidado integral de la niñez potosina, desde una perspectiva de impartición de justicia familia.






Guardia Civil combatirá delitos de alto impacto y será referente nacional: Gallardo

GUARDIA CIVIL COMBATIRÁ DELITOS DE ALTO IMPACTO Y SERÁ REFERENTE NACIONAL: GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como un hecho que coloca a San Luis Potosí como pionero a nivel nacional en la consolidación de un modelo de seguridad pública como la Guardia Civil Estatal, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, explicó que ahora las y los elementos de la Policía Estatal tendrán la obligación constitucional de combatir delitos de alto impacto que antes se dejaban a la responsabilidad de la Federación.

Dijo que esta facultad que se adhiere al nuevo sistema del Estado para garantizar la protección y bienestar social, es un ejemplo que podría implementarse en otras Entidades, lo que coadyuvaría al esfuerzo del Gobierno de México para pacificar el territorio nacional: “que seamos más los buenos combatiendo a los malos”. Apuntó que el nuevo Gobierno potosino insiste en que la suma de estrategias oficiales y cambios de fondo en la estructura gubernamental lograrán la construcción de un San Luis próspero y seguro.

En particular, el Mandatario Estatal expresó que la Guardia Civil no se trató de una reforma sólo de forma, sino para tener una corporación fortalecida con 350 millones de pesos de inversión en este año y cuyos agentes se desempeñarán profesionalmente, equipados y con la seguridad laboral que merecen.

La Guardia Civil, reiteró, tendrá al menos cuatro mil elementos activos, de ellos 300 serían de nuevo ingreso; con equipamiento táctico, operativo y de acción inmediata; cuatro capacitaciones al año, 100 unidades nuevas, así como drones de gran alcance, visión infrarroja y de última tecnología. Recordó que en la zona Huasteca, se construye ya un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) con características de un C5, lo cual también se sumará a la estrategia para la construcción de la paz, con el que se monitorearán 20 municipios de la región.

Añadió que los 58 ayuntamientos y su contribución a la reconversión de la seguridad pública en la Entidad será fundamental para avanzar progresivamente en la disminución de los delitos, de alto y bajo impacto, por lo que confió en que cada corporación municipal trabajará de forma paralela.

Por falla de El Realito, entrega INTERAPAS más de 67 millones de litros de agua

POR FALLA DE EL REALITO, ENTREGA INTERAPAS MÁS DE 67 MILLONES DE LITROS DE AGUA


Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.- Para enfrentar el desabasto de agua potable por las últimas fracturas registradas en la presa El Realito, el organismo operador INTERAPAS ha entregado más de 67 millones de litros de agua en viviendas de la Capital tan sólo en el mes de abril.


Durante las contingencias en el último mes, el organismo operador trabaja con el Programa Emergente de Distribución a través de la Coordinación de Pipas en viviendas de las zonas sur, oriente y poniente de la ciudad capital.

El cierre registra un total de 67 millones 210 mil litros de agua entregados, cabe señalar que durante la semana del 25 al 30 de abril, la cantidad incrementó al doble, ya que se implementó el llenado de la piletas de rebombeo para ampliar la distribución por red.

El plan de las rutas se diseña conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí, los camiones cisterna han estado y continuarán abasteciendo colonias como Capricornio, Central, Talleres, J. Aldana, Constitución y El Paseo.

Adcionalmente, se implementó una mecánica de llenado de piletas de rebombeo, con esta dinámica se inyecta el agua directamente a la red general y permite el abastecimiento en colonias como: Himno Nacional 2ª sección, Balcones del Valle y San Juan de Guadalupe.

El Nuevo Interapas trabaja de manera permanente para resolver el desabasto de agua en los hogares potosinos, no sólo respondiendo con programas emergentes, sino que también se trabaja en la búsqueda de alternativas de solución que garanticen la calidad y cantidad del agua que llega a las viviendas.

Obras de drenaje en San Sebastián fueron supervisadas por Alcalde Enrique Galindo

OBRAS DE DRENJE EN SAN SEBASTIÁN FUERON SUPERVISADAS POR ALCALDE ENRIQUE GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó las obras de sustitución de alcantarillado y drenaje sanitario en la calle de Negrete, en el Barrio de San Sebastián, en donde señaló que su administración continuará trabajando en torno a la mejora de los servicios que el Interapas ofrece a los potosinos.


“En la calle de Negrete empezamos el rescate del drenaje. Vengo a ver si esto está funcionando, si en verdad están haciendo la obra como debe y lo más importante, tener el compromiso de hacerla rápido. Hoy hacemos el compromiso de que se cierre, se arregle y se termine pronto, con la obra en las mejores condiciones, porque además vamos a resolver un problema de salud pública aquí”, expresó el presidente municipal durante su visita de supervisión.

En el recorrido por estos trabajos, cuya longitud es de 79 metros, el jefe del Gobierno de la Capital indicó que la obra contará con tubería de 30 pulgadas de diámetro y atarjea de 10 pulgadas, para conducir el agua.

Estas obras atienden la petición de los vecinos del Barrio de San Sebastián, debido a que la red de alcantarillado y drenaje sanitario colapsó, lo que provocó un hundimiento en la calle de Negrete.

El Alcalde Enrique Galindo indicó que en estos trabajos de sustitución de alcantarillado y drenaje sanitario la administración municipal capitalina invertirá 280 mil pesos. Con estas obras se beneficiarán cientos de potosinos que transitan a diario por esta popular zona de la ciudad.



Trabaja Gobierno de la Capital en soluciones de fondo a problema de agua: Galindo

TRABAJA GOBIERNO DE LA CAPITAL EN SOLUCIONES DE FONDO A PROBLEMA DE AGUA: GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el marco del Primer Foro Estatal del Agua, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró que durante esta administración se sentarán las bases para la solución de fondo y a largo plazo de los problemas de abasto que se viven en la Zona Metropolitana, con las inversiones que se requieren para mejorar la infraestructura hidráulica, así como para que todos los usuarios paguen por el servicio, entre ellos grandes hoteles y empresas que se encuentran conectados clandestinamente a la red.


Durante su ponencia “Cultura del agua y soluciones desde el Ayuntamiento”, el Jefe del Gobierno de la Capital afirmó que, desde el inicio de la administración, se han emprendido grandes esfuerzos para atender los problemas derivados de las frecuentes fallas en el ducto que viene de la presa “El Realito”, que ha presentado 13 rupturas en solo seis meses. Pero además se trabaja en diversas vertientes para depender menos del agua proveniente de ese embalse.

Por otra parte, Galindo Ceballos señaló que es muy importante establecer una cultura de pago que le permita al organismo operador de agua potable contar con los recursos necesarios para brindar un mejor servicio; es decir, romper el círculo vicioso en el que Interapas carece de recursos para mejorar el abasto y muchos usuarios no pagan el agua porque no tienen un buen suministro.

En este aspecto, el Alcalde capitalino señaló que se trabaja en la mejora administrativa del organismo operador, que incluye la regularización de los usuarios que no pagan el agua, mediante el programa “Cuenta Nueva y Borrón”. Pero, sobre todo, mediante la detección de usuarios comerciales, industriales y residenciales que consumen grandes volúmenes y no pagan.

Asimismo, señaló que otro problema de dimensiones igualmente preocupantes son los grandes usuarios que no pagan por sus descargas, por lo que ya se trabaja para resolver ese aspecto en el ámbito jurídico.

Por su parte, representantes del sector académico ofrecieron al Gobierno de la Capital aportar su esfuerzo y conocimientos técnicos para coadyuvar a resolver los problemas de abasto que se presentan en la Zona Metropolitana, así como para fomentar una cultura del agua en la que todos participen en la preservación y el mejor uso posible de las fuentes de abastecimiento.



miércoles, 4 de mayo de 2022

VIDEO | Se robaban los dineros: Parque Gogorrón, negocio de exfuncionarios

VIDEO | SE ROBABAN LOS DINEROS: PARQUE GOGORRÓN, NEGOCIO DE EXFUNCIONARIOS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Luego de que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se comprometió a modernizar y rehabilitar integralmente el Parque Acuático Gogorrón en Villa de Reyes, María Guadalupe Rangel Villa, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del balneario, respaldó la voluntad del Mandatario para destinar millonario recurso y transformar este sitio de recreación para las familias potosinas.

Lamentó que por 12 años Gogorrón estuvo en el olvido por parte de los gobiernos estatales y que el descuido y el desvío del presupuesto fueron características del Parque, símbolo de la “herencia maldita”, y que no obstante se anunciaba inversión para su mantenimiento y mejoras en la operación, no se ejercía y simplemente desaparecía el recurso.

Añadió que a pesar de que cada año se generaban hasta 30 millones de pesos por entradas, las y los administradores del recinto reportaban a las arcas públicas solamente 5 o 7 millones, convirtiéndolo en su “caja chica”, lo que fue un saqueo directo y recurrente en detrimento del patrimonio de la ciudadanía.

Asentó: “nunca invirtieron un peso en este centro acuático, sólo era sacar y beneficiarse de manera personal”, por lo cual manifestó que se apoyará al jefe del Gobierno estatal para llevar a buen término el rescate de todas sus atracciones e instalaciones.

Explicó que al anunciarse la reconstrucción de cabañas, nuevos toboganes, juegos infantiles, remodelación de las albercas, entre otros trabajos, la ciudadanía de Villa de Reyes y familias visitantes podrán disfrutar como nunca de este lugar que representa la identidad potosina y una tradición familiar.

Anuncia Gallardo 2,300 mdp a infraestructura educativa, al instalar Consejos

ANUNCIA GALLARDO 2,300 MDP A INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, AL INSTALAR CONSEJOS



Comunicado del Gobierno del Estado.-


San Luis Al Instante.- Al tomar protesta a integrantes de los Consejos Estatales de Participación Escolar y de Prevención y Seguridad Escolar 2021-2027, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en el nuevo Gobierno contarán con 2 mil 300 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en todo el Estado, que serán administrados directamente por los y las madres de familia y supervisados por el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa.

Recalcó que la educación en San Luis Potosí vive un parteaguas, un antes y un después y una transformación con la administración estatal en turno, ya que nunca en la historia educativa de la entidad se habían designado y entregado recursos directamente a los Consejos de Padres y Madres de Familia, a través de los cuales podrán recibir entre 200 y 500 mil pesos por ciclo escolar para mejorar el entorno de las más de 8 mil escuelas de educación básica y, con ello, brindarle a las y los estudiantes mejores condiciones para su aprendizaje.

Gallardo Cardona dijo que el IEIFE tendrá 200 millones de pesos más de presupuesto para ejecutar las obras que no se alcancen a culminar por medio de los Consejos. Ejemplificó, si hicieron un aula y se necesita renovar la barda o el techo, se podrá solicitar a esta dependencia que realice obras complementarias con el fin de seguir fortaleciendo la infraestructura escolar.

Ante la comunidad estudiantil puntualizó que la “herencia maldita” no invirtió en la mejora de escuelas durante 18 años o más, dejando a San Luis Potosí con rezago educativo, comparado con Estados como Chiapas y Oaxaca: “una lamentable realidad, pero de ahí hay que partir para poder comenzar la transformación y crecimiento”.

Por último, felicitó a integrantes de los comités, madres y padres de familia porque van a aprovechar esos recursos públicos en favor del desarrollo educativo. A líderes magisteriales de las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación les solicitó coordinar con las y los docentes las acciones para cuidar, vigilar y aplicar la inversión anunciada.