sábado, 30 de abril de 2022

Esculturas de "Cri-Cri" son develadas este sábado en Zona Kids del Tangamanga Uno

ESCULTURAS DE "CRI-CRI" SON DEVELADAS ESTE SÁBADO EN ZONA KIDS DEL TANGAMANGA UNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Dentro de la programación cultural que la Secretaría de Cultura (Secult) prepara para celebrar el Día del Niño y la Niña en San Luis Potosí, invita a las y los padres de familias a acudir con sus hijas e hijos a disfrutar la emblemática obra musical del veracruzano Francisco Gabilondo Soler “Cri- Cri” en el área Kids del Parque Tangamanga Uno de la ciudad, con el objetivo de brindarles espacios de recreación que propicien su visión integral de crecimiento.

La cita es este sábado 30 de abril a partir de las 10:00 horas con entrada libre, y será un programa dedicado especialmente a la niñez potosina, organizado por la Secult en coordinación con la dirección del Parque, y en el cual la narración de cuentos hasta la develación de esculturas alusivas a la obra artística de “Cri-Cri” garantizarán la emoción en las y los pequeños.

Las actividades iniciarán con un concierto a cargo de la Banda de Música de Gobierno del Estado que interpretará las canciones más emblemáticas del famoso grillito cantor, intercalando cuentos narrados por Gustavo Antonio Salazar, seguido de la presentación de un grupo de hip-hop del Instituto Potosino de Bellas Artes, a cargo del maestro Héctor Zapata. Posteriormente, se procederá a la develación de esculturas de los personajes dentro de la trayectoria de Francisco Gabilondo Soler. Durante el evento se obsequiarán libros al público presente.

Será un total de cinco esculturas de fibra de vidrio en gran formato de personajes queridos por todas las generaciones, entre los cuales se encuentran: El Grillito Cantor, La Patita y sus patitos, y El Ratón Vaquero, realizados por Felipe Arredondo, Director del colectivo “La Cartonera” y artista plástico potosino. Los monumentos tendrán su sede permanente en la zona infantil y formarán parte del patrimonio de las familias potosinas. La Secult recuerda que Francisco José Gabilondo Soler, mejor conocido como “Cri-Cri”, El Grillito Cantor, nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, y desde pequeño mostró interés por aprender y estudiar de manera libre y no al asistir a la escuela.

Con estas acciones, el nuevo Gobierno potosino, a través de la Secretaría de Cultura, trabaja en el fortalecimiento de una cultura incluyente y democrática, pero sobre todo preventiva como parte del trabajo integral para recuperar la paz y la tranquilidad social en beneficio de la niñez potosina.

Aprueba Cabildo nuevas normas para ordenar desarrollo urbano de la Capital

APRUEBA CABILDO NUEVAS NORMAS PARA ORDENAR DESARROLLO URBANO DE LA CAPITAL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Las Comisiones conjuntas de Gobernación; Desarrollo y Equipamiento Urbano; así como la de Alumbrado y Obras Públicas del Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aprobaron propuestas de normas técnicas, con las que habrá mayor transparencia, claridad y se evitará la corrupción y la aplicación discrecional de recursos, lo que permitirá un crecimiento de la ciudad más ordenado y sostenible.

La Regidora que preside la Comisión de Gobernación, Alexandra Daniela Cid González, insistió en la relevancia de esta aprobación, después de varios meses de trabajo y de realizar las modificaciones para tomar en cuenta las opiniones y sugerencias de especialistas, representantes del gremio de la construcción y de desarrolladores, así como de las direcciones de Gestión Territorial y Catastro, y de Asuntos Jurídicos.

De esta manera, añadió Cid González, también garantizamos certeza a las inversiones que se proyectan en la Capital de San Luis Potosí. Por eso es importante destacar la coordinación con los presidentes de las Comisiones de Desarrollo Urbano y de Obras Públicas, Elías Pesina Rodríguez y Arturo Ramos Medellín, además de sus integrantes, para alcanzar la aprobación de las propuestas de las normas técnicas para la emisión de dictámenes relacionados con la lotificación y subdivisión materialmente construida y de la áreas de donación, para la emisión de dictámenes de autorización de fraccionamientos y desarrollo de condominio.

En esta sesión conjunta de las Comisiones del Cabildo, el Director General de Gestión Territorial y Catastro, Benjamín Alva Fuentes, precisó que, en el caso de la primera propuesta relacionada con las lotificaciones y subdivisiones, contribuirá a destrabar un centenar de solicitudes de parte de desarrolladores y constructores, además de que se fomentará el desarrollo vertical del Municipio, con una aplicación clara y estandarizada de las normas de urbanización y para la construcción, por lo que calificó como un paso adelante esta propuesta de norma técnica votada a favor.

En cuanto a la propuesta de la norma acerca de las áreas de donación, Benjamín Alva Fuentes comentó que la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro coadyuvará para que la Mesa Colegiada dé puntual seguimiento a más de 20 desarrollos, para que tengan una afectación menor en el suelo y por tanto, se evitaría un sobrecosto en las viviendas; a la par, quedará muy bien definido cuáles son fraccionamientos y cuáles corresponden al régimen de condominio, popularmente conocidas como privadas.

De la misma manera, ya no se dejarán vacíos que hoy existen en la ley, se impulsará el crecimiento horizontal, quedarán claramente definidas las áreas verdes para los regímenes de condominios, y se pretende que igualmente el Ayuntamiento decida la ubicación de las áreas de donación que se le otorgarán y no estén en zonas fragmentadas.

Ambas propuestas de normas técnicas serán analizadas y discutidas por el Cabildo en pleno, en el que se espera la ratificación de la votación a favor para beneficio de San Luis Potosí.

Diálogo entre Ayuntamiento y Cámaras para ordenar actividades comerciales

DIÁLOGO ENTRE AYUNTAMIENTO Y CÁMARAS PARA ORDENAR ACTIVIDADES COMERCIALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Comercio del Gobierno de la Capital mantiene un diálogo abierto con organismos empresariales para contribuir a fomentar actividades comerciales ordenadas, seguras, con visión de crecimiento y con una relación de trabajo coordinada entre autoridades municipales y empresarios.

El Director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jorge García Medina, aseguró que, para que el sector comercio se fortalezca y mantenga un ritmo de crecimiento, es necesario que la autoridad ofrezca una atención moderna, ágil y comprometida, para que los negocios puedan crecer apegados a los reglamentos vigentes, que den certeza al patrimonio de los emprendedores.

Para lograrlo, se organizan reuniones permanentes con los diversos sectores comerciales, como es el caso de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados. En sesión de trabajo con el presidente de ese organismo empresarial, Eduardo Kasis Chevaile, se tomaron acuerdos para mejorar los mecanismos de atención que recibe este sector, que representa a más de 400 establecimientos, lo que permitirá mayor agilidad y certeza en los trámites de licencias respectivas.

En esta reunión estuvo presente también el Director General de Gestión Territorial y Catastro, Benjamín Alva Fuentes, por lo que se lograron diseñar estrategias de gestión transversal que impacten de manera positiva en la atención al inversionista.

De igual manera, la Dirección de Comercio participó en la sesión mensual del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, donde Rafael Arméndariz Blázquez, presidente del organismo, así como los integrantes del Consejo, plantearon necesidades propias del sector, que representa a más de 100 establecimientos. De igual manera, el encuentro derivó en el diseño de acciones específicas que favorezcan la operación adecuada del sector hotelero y en un compromiso de mantener una comunicación permanente, que ayude a mejorar la actividad comercial.

Se mantiene también una comunicación permanente con organizaciones del Centro Histórico, en donde existen desafíos muy claros, en lo que respecta a las actividades comerciales.

De igual manera, se atiende a liderazgos de comerciantes de mercados, tianguis, establecimientos de diversión, plazas comerciales y una diversidad de sectores involucrados en la actividad comercial de la ciudad, siempre con el ánimo de construir una dinámica de trabajo ordenada que mejore la convivencia y la calidad de vida en la ciudad.

Festejaron a niñas y niños Ayuntamiento de la Capital y Club Atlético San Luis

FESTEJARON A NIÑAS Y NIÑOS AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL Y CLUB ATLÉTICO SAN LUIS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Horas de feliz esparcimiento infantil es el que ofreció el Gobierno de la Capital, con el patrocinio del Club Atlético de San Luis a infinidad de pequeños, por el Día de los Niños y de las Niñas. El estacionamiento del estadio Alfonso Lastras se llenó de música y algarabía, dulces y golosinas, con representaciones circenses.

En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó el éxito que tienen las acciones cuando se suman esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada, como fue el caso de este viernes, en el que también desde el Ayuntamiento hubo coordinación entre el Centro de Desarrollo Comunitario Maravillas del DIF de la Capital y la Dirección de Educación Municipal.

“Estamos sumando a todos y hoy especialmente a nuestro gran anfitrión, el Atlético de San Luis, que además obsequió boletos para el partido de Liga MX Femenil contra Querétaro”, manifestó el Alcalde Galindo.

Los invitados de honor a la fiesta fueron 115 hijas e hijos de padres o madres que laboran en el Ayuntamiento; 95 alumnos de la escuela primaria municipal Vicente Guerrero e integrantes de las asociaciones civiles Intégrame Down y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. También estuvieron ahí más de 100 alumnos del Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, hizo mención de la importancia de las actividades que se cubren en el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas, un orgullo para el municipio, donde se atiende a pequeños con alguna discapacidad y en donde colaboran maestros que presentan también algún tipo de discapacidad.

En el festejo, el Atlético de San Luis ofreció comida, juegos de feria, dulces y todas las golosinas, mientras que el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas llevó un pequeño telón de circo con cinco representaciones, que las niñas y niños disfrutaron con palomitas, algodones de dulce, frituras, paletas de hielo y agua.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, externaron el agradecimiento al gerente comercial y de responsabilidad social del Club Atlético de San Luis, Badrig Hanessian, por la sensibilidad.




viernes, 29 de abril de 2022

VIDEO | Reconocimiento a Gobierno de SLP de Alejandro Encinas por búsqueda de personas

VIDEO | RECONOCIMIENTO A GOBIERNO DE SLP DE ALEJANDRO ENCINAS POR BÚSQUEDA DE PERSONAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En su visita a San Luis Potosí, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez reconoció la colaboración sin precedente del Gobierno del Estado para atender puntualmente a las familias de personas desaparecidas o no localizadas.

Afirmó que el apoyo irrestricto del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fundamental para que el Estado potosino alcance muy pronto resultados contundentes, y destacó el compromiso de la Federación para mantener todo el apoyo financiero que se requiere para fortalecer las áreas de atención que se coordinan a nivel local y nacional, a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Antes de su intervención y la firma de convenio, Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno y Alanna Elizabeth Armintage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, inauguraron el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, además de firmar los acuerdos con el Gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado, para, primero, atender la crisis de identificación de cuerpos, y segundo, dar celeridad a la aplicación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense.

En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez reconoció a los colectivos de familiares de personas desaparecidas por estar atentos a la labor o fallos de la autoridad: “porque tienen todo el derecho a solicitar la búsqueda de sus familiares; en este Gobierno siempre tendrán un aliado para atender las necesidades que implica la búsqueda de sus seres queridos y nunca veremos mal que se expresen para pedir resultados”.

Por su parte, Alejandro Encinas destacó el esfuerzo del nuevo Gobierno y expresó la necesidad de que en México se considere como un derecho constitucional el derecho a ser buscado, como lo propuso ya el Gobierno de la República ante el Congreso de la Unión.

Sobre las acciones del Gobierno del Estado y del MEIF dijo que su puesta en marcha es indispensable para dar puntual respuesta, certidumbre y atender el derecho a la verdad de las familias que claman durante su proceso de búsqueda de sus familiares desaparecidos. 

“Tenemos la unión de voluntades y esfuerzos, el fundamento legal, la planeación estratégica y la atención presupuestal e institucional, lo que garantiza que a mediano plazo se logre una estructura más reflexiva y participativa para atender desde un nuevo enfoque de política pública este lacerante reclamo social que significa la búsqueda de personas”, dijo.

La obra del Centro Estatal de Búsqueda de Personas se llevó a cabo con una inversión de 14.5 millones de pesos y tiene áreas para la preparación de muestras, extracción de ADN, además de todo el equipamiento y personal capacitado para realizar tareas de obtención y confrontación de perfiles genéticos en cinco laboratorios de genética, dactiloscopia, odontología, criminología, toxicología y química forense.



Brinda Gobierno alegría a la infancia con discapacidad en el Día del Niño y de la Niña

BRINDA GOBIERNO ALEGRÍA A INFANCIA CON DISCAPACIDAD EN EL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Cerca de 200 infantes, integrantes y beneficiarios y beneficiarias de las familias que reciben algún servicio terapéutico en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, adscrito al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, tuvieron una mañana de diversión por el Día del Niño y la Niña, donde también recibieron regalos y participaron en alegres dinámicas.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva, describió que las y los pequeños convivieron de manera entusiasta en el programa que se organizó para ellos, respetando y aplicando las medidas sanitarias de seguridad contra Covid-19.

Primero, súper héroes y heroínas les dieron la bienvenida en la entrada al parque adaptado del CREE, luego los encaminaron hacia el show musical con diversas actividades; entre ellas, un baile de botargas por parte del personal del área de Terapia Física del Centro de Rehabilitación.

Después, una exhibición infantil con súper heroínas que llenó de magia el escenario. Las actividades estuvieron amenizadas por el “Conjunto Ley”, agrupación de música norteña compuesta por jóvenes de 15 a 17 años de edad. 

Durante su mensaje, González Silva se dijo emocionada por formar parte de un acto que contribuye a concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de las niñas y niños. Aseguró que la niñez en condición de orfandad y discapacidad tendrán el arropo del DIF Estatal y del nuevo Gobierno potosino, para transformar la atención que se les brinda en este y otros centros de ayuda social, ya que es el compromiso puesto por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

“Vamos a dar todo el esfuerzo para que las niñas y niños de San Luis Potosí encuentren las oportunidades de bienestar y seguridad social que merecen, sin distingos, sin diferencias, todo con equidad”, expresó.

A la convivencia entre infantes usuarias y usuarios del CREE asistió también Virginia Zúñiga Maldonado, directora general del DIF Estatal; María de los Ángeles Frías Pérez, directora de Integración Social para Personas con Discapacidad; Alma Rocío Hernández Ortiz, directora operativa estatal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial; así como Martha Elizabeth Torres Méndez, titular de la Secretaría de Cultura del Estado.





Con caravanas culturales, Gobierno celebra a niños y niñas de todo el Estado

CON CARAVANAS CULTURALES, GOBIERNO CELEBRA A NIÑOS Y NIÑAS DE TODO EL ESTADO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El nuevo Gobierno de San Luis Potosí dio comienzo al recorrido de la Caravana del Día del Niño y la Niña, que visitará las colonias y comunidades de las cuatro regiones del Estado, con el propósito de convivir y entretener a más de 200 mil infantes, a través de un programa cultural que incluye carros alegóricos, regalos, botargas, dulces, música, juguetes y diversión.

Para la administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, reconocer, proteger e impulsar a la niñez potosina es una de las principales políticas públicas, por lo cual se organizó esta emblemática Caravana que dará color, júbilo y alegría a las familias de la Entidad, al celebrarse una de las fechas más tradicionales que desde 1925 se conmemora en México. La fecha busca reafirmar los derechos de la niñez a un desarrollo pleno e integral. 

Desde el mediodía de este 29 de abril, distintas Caravanas arrancaron actividades en comunidades y colonias de Soledad de Graciano Sánchez y la ciudad capital, así como de la región Huasteca, haciendo un trayecto por las principales vialidades para que las y los niños puedan admirar cada una de las sorpresas que llevarán durante día y noche. Los recorridos continuarán este sábado 30 abril en el resto de sectores de la zona metropolitana, Altiplano y Media, en un esfuerzo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.

Con ello, el Gobierno potosino refrenda la labor a favor de uno de los sectores que más demandan la voluntad política de sus autoridades, por lo que además se preparan proyectos de alto impacto para su beneficio, como son los programas de entrega de mochilas, zapatos y útiles escolares para incentivar a estudiantes de primaria y secundaria a continuar su aprendizaje con entusiasmo.









VIDEO | Inició Gobernador Gallardo obras para transformación integral de Soledad

VIDEO | INICIÓ GOBERNADOR GALLARDO OBRAS PARA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DE SOLEDAD



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como muestra del compromiso de generar condiciones de vida más dignas y seguras para las familias de Soledad de Graciano Sánchez y atendiendo la urgencia de eliminar focos de infección, el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona regresó a la colonia Hogares Populares Pavón, tercera sección, para iniciar la remediación del canal de aguas negras, la construcción de un par vial y anunció el rescate de todas las calles, con una inversión global e histórica de 50 millones de pesos.

En un ambiente de agradecimiento por parte de las y los soledenses al Gobierno del cambio, tras décadas de desatención e indiferencia por parte de anteriores administraciones estatales que sumaron el deterioro urbano a la “herencia maldita”, el Mandatario Estatal anunció que este proyecto beneficiará a más de 50 mil habitantes.

“Ya estamos viendo el cambio, se siente el trabajo del Gobernador y el cumplimiento de sus compromisos, por eso estamos muy contentos con él”, coincidieron algunos de las y los asistentes, además de mostrarse emocionados por las obras que transformarán su calidad de vida y su entorno social.

En su mensaje, Ricardo Gallardo anunció que con una inversión de 20 millones de pesos y la coordinación de esfuerzos con el ayuntamiento, a cargo de Leonor Noyola Cervantes, se rehabilitarán la totalidad de las calles de la colonia Hogares Populares Pavón, como parte de un programa que busca revertir el daño a la vida de las personas, “junto con El Zacatón en Villa de Ramos, serán ejemplos de cómo se reconstruye una sociedad atrasada y herida en infraestructura”, dijo.

Sobre las obras que iniciaron, detalló que donde antes había un canal de aguas residuales a cielo abierto se creará un andador peatonal completamente iluminado, para que las personas puedan transitar seguras, además de un parque lineal en donde antiguamente había un canal en muy malas condiciones que será rescatado con juegos infantiles y aparatos de ejercicio, con inversión de 30 millones de pesos.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo dijo que con las obras de infraestructura que están en marcha y las que vendrán, Soledad será el mejor municipio para vivir de todo México y exhortó a la ciudadanía a cuidar los nuevos espacios: “su labor será vigilar que las personas no destruyan lo que se está construyendo, y que sean observadores para que se conserve en buenas condiciones, porque es para su servicio”, llamado al que se sumaron las y los presentes.




Aprueba Consejo de Desarrollo Social 6.5 mdp más para Vialidades PotoSÍnas

APRUEBA CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL 6.5 MDP MÁS PARA VIALIDADES POTONAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Consejo de Desarrollo Social Municipal aprobó una ampliación a la inversión para el programa Vialidades PotoSÍnas, por un monto de 6 millones 568 mil 837 pesos.

La rehabilitación alcanzará 5 mil 817 metros cuadrados de vialidades más, con la ampliación presupuestal aprobada durante la segunda sesión ordinaria del Consejo, aprobada por el órgano ciudadano de deliberación municipal.

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, agradeció la sensibilidad de las consejeras y consejeros al aprobar la ampliación para la rehabilitación de vialidades.

Como parte de la sesión, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal fueron informados sobre el avance que llevan los procesos de licitación de las obras del programa Vialidades PotoSÍnas, además de que conocieron el reglamento interno del Consejo y el calendario de asambleas a desarrollarse durante el 2022.

El Presidente Municipal también propuso una reunión extraordinaria para dar a conocer al Consejo de Desarrollo Social los diferentes programas que tiene el Ayuntamiento, para que puedan brindar información sobre los trabajos que hay para beneficio de las colonias.



jueves, 28 de abril de 2022

VIDEO | Sujetos armados despojan de automóvil a una mujer en Melchor Ocampo

VIDEO | SUJETOS ARMADOS DESPOJAN DE AUTOMÓVIL A UNA MUJER EN MELCHOR OCAMPO



San Luis Al Instante.- Durante horas de la tarde de este jueves 28 de abril fue difundido un video, en donde se observa el instante en que una mujer es despojada de un automóvil por dos sujetos, al parecer armados.

El hecho criminal sucedió en la calle dd Melchor Ocampo y Alfredo M. Terrazas, colonia Las Águilas de esta Capital de San Luis Potosí.

Días antes circuló una alerta ciudadana sobre la presencia de dos hombres armados que cometían asaltos en esa misma zona. Urge la presencia de policías ahi.