jueves, 21 de marzo de 2019

Entregan Medalla José Guadalupe Posada al rector Villar en Bienal del Cartel

ENTREGAN MEDALLA JOSÉ GUADALUPE POSADA AL RECTOR VILLAR EN BIENAL DEL CARTEL

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- El rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, recibió la medalla a la excelencia José Guadalupe Posada de manos del director de la Bienal Internacional del Cartel México Xavier Bermúdez Bañuelos, debido a la visión e impulso que el arquitecto dio al permitir preservar y conservar los más de 50 mil carteles que hoy conforman la Casa Cartel en la Facultad del Hábitat de la UASLP, y que representan la historia del este instrumento de comunicación de gran representación para el diseño internacional.

En la ceremonia estuvieron presente el director de la Facultad del Hábitat, maestro Daniel Jiménez Anguiano; la maestra Irma Carrillo Chaves, directora de casa cartel; el secretario general de la UASLP, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; la secretaria académica de la UASLP, maestra Dolores Lastras Martínez; el coordinador de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad del Hábitat; maestro Ismael Posadas.

Al recibir la medalla el arquitecto Villar Rubio agradeció de manea personal el reconocimiento, el cual dijo es inmerecido y sostuvo que los diseñadores gráficos y todas las carreras de la Facultad del Hábitat de la UASLP, ahora cuentan con un tesoro como es la colección de carteles que se conserva en Casa Cartel, el cual invitó a que se nutra y estudie, pues son gráficas que han marcado toda una época.

Agregó que la UASLP es una institución pública que cuenta con grandes centros de preservación en distintas áreas pues tiene la hemeroteca más importante del estado, además del herbario Isidro Palacios en el Instituto de Investigación en Zonas Desérticas, que identifica la riqueza botánica del Estado y que es único en San Luis Potosí.

Aunado a esto, ahora cuenta con la colección de carteles de la bienal Internacional del Cartel que representa acerbos que son testimonio de épocas pasadas que son huella del trabajo de muchas generaciones. Y que bebe ser aprovechado por los jóvenes.

Por otro lado, el maestro Daniel Jiménez Anguiano director de la Facultad del Hábitat de la UASLP comentó que este acervo de carteles es el más importante con que cuenta una universidad pública del país, y que representa un gran trabajo de coordinación y gestión.

Agradeció al arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio la visión de generar un espacio con es, Casa Cartel, con el que posiciona a la Facultad del Hábitat y a la UASLP como una de las entidades punta de lanza en la preservación del diseño del mundo. Mencionó que desde el 2015, se hicieron los movimientos y traslados al interior de la Facultad del Hábitat para conformar Casa Cartel.

Por otro lado el diseñador Xavier Bermúdez recordó como fue que se interesó la UASLP en el archivo de la Bienal del Cartel. Comentó que este interés coloca a la UASLP como icono de consulta de las miles de obras coleccionadas y agradeció al arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio responder con trabajo para generar un lugar muy digno que recibe año con año los carteles de los mejores diseñadores que resultan seleccionados en la Bienal.

Finalmente en el evento se hizo entrega de reconocimiento al estudiante Erubey León García quien fue reconocido con la medalla de primer lugar en la categoría C en la categoría para estudiantes, del área socioeconómica, con el cartel titulado: Cancha pareja para expender y competir.





Estrena "Fifí" Nava retenes anti borrachos con multas de entre 4 y 10 mil pesos

ESTRENA "FIFÍ" NAVA RETENES ANTI BORRACHOS CON MULTAS DE ENTRE 4 Y 10 MIL PESOS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A partir de este jueves 21 de marzo comenzarán a operar retenes anti alcohol en distintos rumbos de esta Capital potosina, justificados por el director de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana, como indispensables frente a la cantidad de accidentes viales que se han registrado.

En los filtros serán detenidos los conductores y deberán de pasar por las pruebas de alcoholímetro. En caso de que conduzcan con sustancias alcohólicas en la sangre consideradas como elevadas, recibirán multas por faltas al Reglamento de Tránsito. Dichas multas serán de 
10 mil pesos por conducir en estado de ebriedad y entre 4 mil y 6 mil pesos por aliento alcohólico.

Juárez Santana dijo que esta medida obedece a la importante cantidad de accidentes viales ocurridos entre octubre y marzo. En este tiempo han ocurrido 686 accidentes vehiculares. En 23 de ellos participaron choferes en estado de ebriedad; en otros 11 presentaban aliento alcohólico. Un total de 80 automóviles fueron abandonados después de un accidente.

“La gente que empezó con nosotros en el "Tomas o manejas" ya sabe cómo operamos. Es lo mismo, pero ahora sí se les va a cobrar”, advirtió el jefe de Policía Vial del ayuntamiento encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.

El operativo se llevará a cabo los días jueves, viernes y sábados a través de un dispositivo itinerante en distintos puntos, como la Alameda, Himno Nacional y Muñoz.

Investigan asesinato de Paola como feminicidio, pero no fue crimen de odio: Fiscalía

INVESTIGAN ASESINATO DE PAOLA COMO FEMINICIDIO, PERO NO FUE CRIMEN DE ODIO: FISCALÍA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- Para esclarecer la muerte de la joven estudiante ocurrida en la ciudad capital hace unos días encontrada en camino a Peñasco, no se escatimarán esfuerzos, ni equipo, ni personal por parte de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Además que la institución ya cuenta con dos líneas de investigación y se espera que a la brevedad se pueda detener a quien o quienes resulten responsables.

Ver nota:


Lo anterior lo indicó el vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez, quien señaló que hay todo un equipo de Policías Investigadores trabajando en campo, además de un grupo de peritos y otra cantidad importante de personal realizando análisis de inteligencia para avanzar en las indagatorias, buscando consolidar una de las líneas con las que se cuenta para identificar al o a los agresores.

Informó que ya se está llamando a comparecer a todas las personas que tuvieron contacto con la víctima antes de que desapareciera y se tiene contacto permanente con la familia, pero hasta el momento no puede detallar los avances de la investigación, precisamente para no entorpecer los trabajos.

Dijo que fue a través de un tatuaje que se pudo identificar a la joven de 20 años de edad, la cual fue reportada como extraviada por su familia el 12 de marzo del año en curso, por lo que estaba siendo buscada por los expertos en la materia desde el momento en que se elaboró la pesquisa correspondiente.

Una vez que fue encontrado su cadáver en el camino a Peñasco el pasado domingo, se iniciaron las investigaciones del caso con protocolo de feminicidio, y se realizó la necropsia para conocer las causas de la muerte; el tiempo que tenía de fallecida y se procesaron todos los indicios y datos periciales en el lugar.

“Tenemos datos importantes, creemos que no se trata de un crimen de odio. Lo clasificamos como feminicidio por ser muerte violenta. No sabemos cuándo concluya la indagatoria, pero estamos trabajando con mucha gente de la Fiscalía en este caso”, agregó.

Aclaró que la chica no fue raptada, ni los hechos ocurrieron en la institución educativa a la que acudía, ya que todo ocurrió un fin de semana que no había clases; incluso esos mismos días se registró la muerte de otro estudiante de la misma escuela el cual también se investiga.

Caos en SLP: Sujetos echan thinner y encienden fuego con un soplete a un joven

CAOS EN SLP: SUJETOS ECHAN THINNER Y ENCIENDEN FUEGO CON UN SOPLETE A UN JOVEN

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SoledadGS #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #GilbertoHernándezVillafuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Los linchamientos y las explosiones de violencia en la zona metropolitana de San Luis Potosí, gobernado por Juan Manuel Carreras López y por los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de esta Capital y de Soledad, respectivamente, se han convertido desgraciadamente en hechos cotidianos.

Ver nota:

"Fifí" Nava es culpable de ola de linchamientos que golpea a la Capital: Diputado

Ahora este miércoles 20 de marzo, hacia las 4 de la tarde, tres personas encendieron fuego con tíner y un soplete a un joven de 21 años, identificado como Juan Manuel.

Este lamentable incidente se registró en la calle de Cineret, entre Ponciano Arriaga y General Blanco, colonia Genovevo Rivas Guillén II, perteneciente a SoledadLos mismos agresores apagaron al joven con cubetazos de agua, cuando el fuego estaba por extenderse a todo el cuerpo.

El lesionado fue trasladado al Hospital General de Soledad por un vecino. La víctima de agresión resultó con quemaduras de 2o grado y profundas en 12 por ciento del cuerpo.
Ahí en el hospital rindió declaración ante un agente del Ministerio Público.

En su declaración, el joven aseguró que él se encontraba en el área de las canchas cuando llegó una persona sexo masculino, identificado como "El Gerillas", acompañado de 2 sujetos más, acusándolo de que una tía del afectado le robó un teléfono celular. Él dijo desconocer a qué se referían. Enseguida comenzó a ser agredido a patadas. Fue "El Gerillas" quien le arrojó tíner y con un soplete le prendió fuego.

Indicó su deseo de proceder legalmente en contra de los autores de la agresión a su persona.

Más información en:

Llanto y furia contra autoridades ocasiona asesinato de estudiante


Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián


"Fifí" Nava es culpable de ola de linchamientos que golpea a la Capital: Diputado


VECINOS: Nunca intentamos linchar a ladrones en Nuevo Morales, sólo fueron retenidos

Habría fallecido hombre linchado en Ciudad 2000; sería el segundo en menos de un mes

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita


miércoles, 20 de marzo de 2019

VIDEO: Tortura a detenido es grabada por policías municipales de Villa de la Paz

VIDEO: TORTURA A DETENIDO ES GRABADA POR POLICÍAS MUNICIPALES DE VILLA DE LA PAZ




#SLP #SanLuisPotosí #Altiplano #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un video que circula a través de redes sociales digitales ha documentado el uso de tortura por parte de policías municipales de Villa de la Paz hacia detenidos.

En la grabación, de 3:34 minutos de duración y realizada por los propios policías, se observa cuando un detenido es golpeado con un tablón de madera.

También se observa a los policías en el interior de una celda cuando jalan de los cabellos al detenido, darle puñetazos y cachetadas, así como dirigirse en forma ofensiva hacia su persona.

En el video se registra cuando uno de los policías golpea en las nalgas al detenido con un grueso tablón de madera. La persona detenida se encuentra desnuda de la parte superior del cuerpo y descalza. También se le observa con desprendimiento de cabello.

Los policías se muestran indiferentes ante la súplica del ciudadano para que dejen de golpearlo y continúan con el castigo. Se desconoce por qué motivo esta persona fue detenido y torturada.

Ante estos hechos, que han merecido el repudio de cientos de usuarios de redes sociales que han visto la grabación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una queja de oficio y emitió medidas cautelares al ayuntamiento de Villa de la Paz.

Ello con el fin de garantizar la integridad del detenido.

Llanto y furia contra autoridades ocasiona asesinato de estudiante

LLANTO Y FURIA CONTRA AUTORIDADES OCASIONA ASESINATO DE ESTUDIANTE

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La trágica noticia del espantoso asesinato de Paola Guerrero Meléndez, una estudiante de 20 años de la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Politécnica, ocasionó dolor entre miles de habitantes de esta Capital potosina.

Ver nota:


Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián

Además de ese sentimiento, en redes sociales hubo una impresionante manifestación de furia en contra de las autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Manuel Carreras López y por el presidente municipal Xavier Nava Palacios, a quienes la ciudadanía en forma masiva ha considerado como incapaces para ofrecer seguridad a la vida de las personas.

Paola Guerrero Meléndez fue reportada como desaparecida el martes 12 de marzo, aunque desde el lunes anterior su novio, identificado como Jonathan, advirtió su ausencia y notificó de ello a los padres de la joven. Debido a que ella no respondía sus llamadas al celular ni sus mensajes de Whatsapp, él inició la búsqueda de su novia.


Por varios días hubo esfuerzos dirigidos a través de redes sociales para localizar a Paola, así como de las autoridades, sin tenerse resultados. Fue el domingo 17 de marzo, como a las 11 de la mañana, cuando agentes de Fuerza Metropolitana localizaron el cuerpo de la joven en un terreno baldío de Camino a Peñasco, entre los municipios metropolitanos de Soledad y Mexquitic.

El cuerpo estaba ya siendo devorado por perros, en tanto que la cabeza se encontraba dentro de una bolsa de plástico. Su boca estaba encintada. Versiones de periodistas, que se han comunicado con San Luis Al Instante para intercambiar información sobre lo sucedido, afirman que el cuerpo de la joven se encontraba cortado por la mitad y no decapitado, como señalan las autoridades.

Fue hasta la mañana del martes 19 de marzo cuando la Fiscalía General del Estado informó a periodistas que el cadáver había sido identificado y que pertenecía al de Paola Guerrero Meléndez. A partir de la publicación de esa noticia comenzó a crecer, hasta hacerse impresionante, una tormenta de publicaciones en redes sociales en donde se manifestó el dolor por el asesinato de la joven, así como de duras críticas al gobernador Carreras López y al presidente municipal Nava Palacios.





En su Casa de Estudios esa noticia causó un grave impacto y las autoridades de la Universidad Politécnica emitieron un comunicado, en donde lamentaron el asesinato y exigieron a las autoridades el pronto esclarecimiento de los hechos, así como una impartición de justicia expedita.

Hacia las 7 de la noche de este mismo martes 19 de marzo hubo una ceremonia luctuosa en el campus de la Universidad Politécnica, ubicada hacia el sur de esta Capital potosina en una zona de alta peligrosidad. Estudiantes han expresado que ahí son frecuentes los asaltos y para su seguridad han tenido que ser ellos mismos quienes organicen medidas para garantizar su integridad física y defender sus bienes.


Homenaje luctuoso a Paola Guerrero Meléndez en el campus de la Universidad Politécnica. Gráfica de la fotorreportera Fabiola Rodríguez.
Trágicamente, el crimen de Paola Guerrero Meléndez viene a acrecentar una ya larga lista de feminicidios en la actual administración de Juan Manuel Carreras López, que han merecido la activación de una Alerta de Género, considerada como un fracaso por especialistas en derechos humanos y organizaciones feministas.

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.
Más información en:

Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián

Odalys no fue asesinada en Zona de Transferencia, se suicidó: concluye Fiscalía

Cometieron un femenicidio más, pese a Alerta de Género en el violento SLP


No hay resultados del gobierno por Alerta de Género en SLP, denuncia diputada

Feminicidio en el tradicional Barrio de Tequis: Anciano asesina a su esposa

Informar sobre acciones en Alerta de Género, exhortan diputados a ediles

¡Sucedió en SLP! Criminal esposo intentó ahorcar a su pareja y la acuchilló hasta 20 veces

Pintan muros de Rectoría por acoso sexual y violencia de género en la UASLP

"Que tu mami se encierre en el cuarto, no le hacemos ruido": Acoso de profesores de Leyes a alumnas

Feminicidios, ejecuciones, secuestros, balaceras, asaltos en el SLP de Carreritas Y Xaviercito

Estudiantes difunden testimonios de hostigamiento y abuso sexual en la UASLP










martes, 19 de marzo de 2019

Pleito de tránsito a mentadas de madre termina con un hombre muerto y otro herido

PLEITO DE TRÁNSITO A MENTADAS DE MADRE TERMINA CON UN HOMBRE MUERTO Y OTRO HERIDO



San Luis Al Instante.- Ahora en San Luis Potosí los pleitos callejeros se resuelven a balazos, como en el Lejano Oeste. Un distribuidor de agua baleó a dos hermanos a causa de una discusión de tránsito. Como resultado del ataque, mató a uno de ellos de un plomazo de 9 milímetros en la cabeza y dejó al otro lesionado en una pierna.

Este rabioso y mortal altercado sucedió en el Periférico Oriente y calle Áyax, a la altura de la empresa Ricolino, en esta Capital potosina. Las víctimas del ataque fueron los hermanos Manuel ldelfonso y Efrén Muñiz Niño, de 41 y 49 años, respectivamente.

Quien llevó la peor parte fue Efrén, pues recibió el balazo en la cabeza y murió tirado en el asfalto, afuera de la camioneta estaquitas Nissan en que viajaba con su hermano, ante la mirada aterrorizada de decenas de personas.

Al parecer el ataque se debió a un intercambio de mentadas de madre. El pipero, que conducía un carguero con la leyenda en color amarillo gallardía: "Agua Potable", no toleró insultos a su progenitora y defendió su nombre a plomazos, según versión de los policías que acudieron al sitio.

Como resultado de un momento de furia quedaron un hombre muerto y otro herido. El asesino huyó. Pero enfrentará un proceso de muchos años en cuanto sea detenido.




VIDEO: Entrega Cártel de "Los Gallardo" miles de despensas en colonias del oriente

VIDEO: ENTREGA CÁRTEL DE "LOS GALLARDO" MILES DE DESPENSAS EN COLONIAS DEL ORIENTE


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #Elecciones2021 #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Mientras Xavier "Fifi" Nava Palacios y Juan Manuel "Güerito" Carreras disfrutaban del puente vacacional, el cártel de "Los Gallardo" realizaba intensas acciones de proselitismo y sumaba electores a su proyecto político para el 2021, cuando serán elegidos el gobernador del Estado, las 58 presidencias municipales, el Congreso del Estado y los representantes de San Luis Potosí en la Cámara Federal de Diputados.

Como ninguna sanción administrativa o judicial ha sido impuesta a alguno de los jefes de este cártel (Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona) por sus múltiples crímenes en el desempeño público, éstos continúan adelante con sus propósitos de obtener el control político y, por consiguiente, financiero del Estado de San Luis Potosí. Quizás incluso ahora bajo cobijo del Partido Morena, propiedad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información publicada por el comunicador Edgardo Pérez Alveláis, ex director general del Canal 9 de Televisión, brigadas del cártel de "Los Gallardo" distribuyeron miles de despensas entre habitantes de varias colonias del oriente de esta Capital potosina y del municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, durante este pasado fin de semana. Dichas despensas gallardistas, en cajas de 24 cms de alto por 32.5 cms de ancho, contenían 24 productos, como aceite comestible, cereal, enlatados, papel higiénico, pastas y harinas.

Este hecho contradice los discursos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que no debe de ser utilizado dinero público o privado para comprar electores. Además constituye un delito electoral que deberá de ser investigado y sancionado por las autoridades correspondientes, como es el caso de la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales y el Instituto Federal Electoral. Entre las sanciones que ameritarían serían cárcel sin derecho a fianza.

Existen fuertes versiones de que el cártel de "Los Gallardo" sería apoyado por el jefe de la Nación y propietario del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, para arrebatar el Gobierno del Estado de San Luis Potosí de las manos del PRI y del PAN, mediante la postulación de Ricardo Gallardo Cardona a la jefatura del Ejecutivo en el año 2021. Entre esa gavilla y el ahora jefe de la Nación existen vínculos muy poderosos, pues de hecho "Los Gallardo" apoyaron con fuertes cantidades de dinero dos de las campañas electorales de López Obrador.






Que pensión alimenticia no sea menor a 30% de salario del deudor, pide diputada

QUE PENSIÓN ALIMENTICIA NO SEA MENOR A 30% DE SALARIO DEL DEUDOR, PIDE DIPUTADA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de asegurar el bienestar de niños y niñas, la diputada María del Consuelo Carmona Salas presentó modificación al artículo 154 del Código Penal del Estado para la proporción en cuanto a la pensión alimenticia de las niñas y niños, por lo que la propuesta es que no se podrá ser un porcentaje inferior al 30 por ciento ni mayor del 50 por ciento del sueldo o salario del deudor alimentista. 

La diputada, comentó que “Cuando una relación termina, los procesos de divorcio suelen ser desgastantes y durar de desde cinco a seis meses, pero en casos extremos hasta años”.

Durante su exposición de motivos se mencionó que los alimentos comprenden: la comida, el vestido, la habitación, la atención médica, hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto. Para los menores, incluyen también los gastos para su educación y para proporcionarles oficio, arte o profesión adecuados a sus circunstancias personales.

Sin embargo, en la práctica, los Jueces Familiares resuelven en que el porcentaje del salario entregado a los hijos será entre 20 y 30 por ciento, pero nunca mayor de 60 por ciento.

Carmona Salas, señaló que lo más frecuente es que es fije una suma de dinero a pagar mensualmente, mediante depósito en una cuenta bancaria especial, si el demandado es trabajador dependiente con empleo fijo, el juez oficiará al empleador para que descuente la pensión de alimentos directamente de su sueldo.

“En ocasiones los patrones se solidarizan con el demandado y declaran que el trabajador gana menos dinero. Incluso algunos padres renuncian a sus empleos, lo que hace imposible retener una pensión”, comentó.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis correspondiente.