miércoles, 19 de enero de 2022

Restaurará Ayuntamiento fachadas en los siete barrios con permiso de propietarios

RESTAURARÁ AYUNTAMIENTO FACHADAS EN LOS SIETE BARRIOS CON PERMISO DE PROPIETARIOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Imagen Urbana del Ayuntamiento emprenderá una serie de acciones para el mejoramiento integral del Centro Histórico de la Capital y los siete barrios tradicionales, que incluyen el rescate de espacios públicos y rehabilitación de fachadas, en coordinación con los propietarios de los inmuebles y con la supervisión de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia para la aplicación de colores acordes al contexto arquitectónico, mientras que en los inmuebles de mayor riqueza histórica y arquitectónica se utilizarán únicamente los materiales usados originalmente.

El titular de la dependencia, Jorge Aguilar González, informó que se trata de un proyecto complementario a los programas puestos en marcha por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mejorar el aspecto de la ciudad, que además busca incorporar a la ciudadanía en las acciones de rescate y conservación de sus espacios.

Aguilar González dijo que las intervenciones en las fachadas serán con el consentimiento de los propietarios de los inmuebles, en coordinación con la Unidad de Gestión del Centro Histórico y con la supervisión permanente del INAH, limitadas a una paleta de colores donde predominan los ocres.

El funcionario municipal explicó que son inmuebles que requieren trabajo especializado, porque son de piedra o adobe, algunas de ellas con importante grado de deterioro, debido a que guardan humedad y no se les ha dado el mantenimiento necesario.

El titular de Imagen Urbana dijo que para la rehabilitación de fachadas se tendrán que usar en algunos casos pinturas a base de productos naturales como las originales y agregó que en otras se podrán usar pinturas modernas, pero que no sean agresivas con el medio ambiente y que tampoco afecten a las superficies en que se trabaja, por lo que está descartado el uso de esmaltes.

Mejorará Ayuntamiento entorno de 50 Unidades Habitacionales en Simón Díaz

MEJORARÁ AYUNTAMIENTO ENTORNO DE 50 UNIDADES HABITACIONALES EN SIMÓN DÍAZ


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El programa “De corazón, Mi casa” del Gobierno de la Capital intervendrá 50 unidades habitacionales en la colonia Simón Díaz, que representarán un beneficio para 4 mil 800 habitantes de esa zona de la ciudad.

Este miércoles, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó nueve edificios ya mejorados, con pintura de colores seleccionados por los vecinos, que se suman a dos que habían sido entregados con anterioridad. Además, hoy iniciaron los trabajos en otras cinco unidades habitacionales.

“Este programa se está convirtiendo en el estelar del Ayuntamiento porque va dirigido específicamente a rescatar el espacio, para que la gente sienta que vive en un lugar mejor, que juntos, vecinos y autoridad, dignifiquemos estos lugares”, expresó el mandatario municipal.

Galindo Ceballos dijo que la colonia Simón Díaz debe convertirse en un referente en la ciudad de que sí se pueden cambiar las cosas. Además, de la intervención realizada con “De Corazón, Mi Casa”, el alcalde se comprometió a acercar “Domingo de Pilas”, para llevar aún más beneficios a la colonia Simón Díaz.

El Presidente Municipal añadió que “De Corazón, Mi Casa” no se trata solo de pintar y cambiar las fachadas, sino de regenerar todo el espacio público. “Transformaremos toda la colonia”, enfatizó el Alcalde Enrique Galindo.



Recupera CEA 60 mdp de operadora del Realito en beneficio del INTERAPAS

RECUPERA CEA 60 MDP DE OPERADORA DEL REALITO EN BENEFICIO DEL INTERAPAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la problemática por el constante desabasto de agua potable a la población potosina en la zona Metropolitana, emanado por el fallido proyecto de la Presa El Realito, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Fernando Gámez Macías, informó que la empresa concesionaria Aquos El Realito, encargada de proveer de líquido al sur y oriente de la ciudad, ha emitido notas de crédito al organismo INTERAPAS por más de 60 millones de pesos por concepto de fugas registradas desde febrero de 2016 hasta julio de 2021.

Al respecto, el funcionario consideró que el beneficio de estas penas convencionales --atribución que la CEA tiene a través del contrato de prestación de servicio con la empresa operadora y cuyo beneficiario final es el organismo INTERAPAS-- debería ser utilizado para la renta de pipas y habilitación de pozos de emergencia, para abastecer de agua a los hogares que constantemente son afectados durante los días que toma la reparación del tubo y llenado del ducto para restablecer el servicio con normalidad.

Gámez Macías detalló que en el sexenio anterior se tiene un registro de 28 eventos en el ducto, de los cuales 5 no provocaron el paro del sistema, siendo 23 fugas que dejaron sin agua a miles de familias. Derivado de ello, la empresa concesionaria emitió notas de crédito al organismo operador por 60 millones 631 mil 296 pesos. A esa cantidad se sumarán 5 millones 519 mil más que están actualmente en observación por el mismo concepto. Lo correspondiente a las multas por las tres fugas de octubre a la fecha está en trámite, dijo.

Recordó que la “herencia maldita” destinó más de 2 mil 700 millones de pesos al proyecto de El Realito. Sin embargo, el ducto no cuenta con las características idóneas para el uso que se requiere en San Luis Potosí, provocado una falla tras otra. Lo que aunado a que no se implementa una estrategia para el abastecimiento inmediato, las y los potosinos continúan sufriendo la falta del recurso vital.

Independientemente de la situación, agregó, y acatando la disposición de un Gobierno justo y de cambio por parte del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, la CEA trabaja en un proyecto para dar solución definitiva a las constantes fugas de El Realito y poner fin al desabasto del vital líquido en los hogares y lograr que Potosí sea para las y los potosinos.

VIDEO | Beneficiará a 150 mil potosinos programa de tortilla del Gobernador Gallardo

VIDEO | BENEFICIARÁ A 150 MIL POTOSINOS PROGRAMA DE TORTILLA DEL GOBERNADOR GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional en San Luis Potosí, Juan Ignacio Segura Morquecho, adelantó que se tiene programada la puesta en operación de dos tortillerías subsidiadas en la zona Metropolitana durante la segunda quincena de enero, como parte de la continuidad a uno de los programas estatales con mayor alcance social.

Refirió que derivado de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 y el incremento en la inflación de insumos básicos para la elaboración de la tortilla, durante el año 2021 el kilogramo de este alimento costó a las familias entre 15 y 19 pesos, por lo que, atendiendo la política pública en desarrollo social que impulsa el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se pretende beneficiar a 150 mil habitantes de las cuatro regiones en el 2022 con el programa Tortilla Subsidiada, que permitirá llevar a las mesas de los hogares este producto a mitad de precio.

Segura Morquecho dijo que éste es uno de los grandes aciertos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ya tiene como antecedente el municipio de Soledad de Graciano Sánchez donde se ha operado desde hace varios años con una buena aceptación, y cuyo principal objetivo es abatir el rezago en zonas de alta marginación.

Sobre las próximas tortillerías, dijo que se ubicarán al sur y norte de la capital, al tiempo de expresar que “la población que más lo necesita gozará de este beneficio y se colocarán las tortillerías en puntos estratégicos para que las y los potosinos logren desplazarse o recibir en la comodidad de su casa este alimento básico”

Comentó que este apoyo social es abierto a toda la ciudadanía, sin embargo se pide que para una distribución justa para todas las y los habitantes, cada familia podrá adquirir hasta dos kilogramos, evitando que se pueda lucrar o ser blanco de reventa.

Asimismo, el funcionario potosino recordó que en noviembre del 2021, se inauguraron dos tortillerías subsidiadas en el municipio de Aquismón, donde se beneficia a comunidades aledañas de la cabecera municipal; una más en Ciudad Valles y otra más durante al inicio del 2022, en la zona oriente de la capital del Estado.

Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la SEDESORE.

VIDEO | Vienen 900 mdp a equipo del Hospital Central por gestiones del Gobernador

VIDEO | VIENEN 900 MDP A EQUIPO DEL HOSPITAL CENTRAL POR GESTIONES DEL GOBERNADOR



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el gobierno federal autorizó una partida presupuestal de 900 millones de pesos para el sector Salud de San Luis Potosí, la cual se busca incrementar a mil 200 millones, para equipar con 170 camas más al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y al Hospital del Niño y la Mujer "Dr. Alberto López Hermosa".

Lo anterior lo informó el titular del Ejecutivo, al dar a conocer el resultado de los acuerdos que realizó con el Secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, al precisar que los 900 millones de pesos ya autorizados se utilizarán en beneficio del Hospital Central para que cuente con 100 camas de atención médica más, pero se mantienen las gestiones para conseguir 200 millones de pesos adicionales e incrementar en 70 camas la capacidad del Hospital del Niño y la Mujer.

Ratificó que un tema prioritario para su Gobierno es la salud de todas las familias potosinas, por lo que se trabaja de manera ardua en este rubro, razón por la que se insistió en tocar puertas y atraer estos recursos que la pasada administración prometió y que finalmente no lo hizo, para poner en funcionamiento las nuevas instalaciones del Hospital Central y que deje de ser un “elefante blanco”.

Gallardo Cardona manifestó que el equipamiento del Hospital Central se estará realizando en los primeros seis meses de este año 2022 conforme vayan llegando los recursos, pero con la premisa de que sea antes de este periodo, para que el nosocomio trabaje ya al cien por ciento de su capacidad.

Asimismo, dio a conocer que actualmente se tienen los almacenes estatales de medicamentos abastecidos, “no es como en otros tiempos que informaban que había medicamentos y estaban en los almacenes, lo cual no era cierto, porque lo desaparecían para lucrar con ellos, hoy si tenemos en existencia para quien lo necesite”.

En este sentido, informó que ya se entregaron 12 camiones con medicamentos para surtir a las jurisdicciones sanitarias de las cuatro regiones de la entidad y “aun así, que ya se surtió medicamento al interior del Estado, continuamos con gran abasto en las bodegas”. Agregó que los desfalcos y otras irregularidades en este tema ya los atiende la Auditoria Superior de la Federación para que se sancione a los presuntos responsables de esos actos indebidos en contra de la salud de las y los potosinos.