jueves, 1 de octubre de 2020

Con Carreras sigue río de sangre: Ejecutan a mujer con balazo en la cabeza

CON CARRERAS SIGUE RÍO DE SANGRE: EJECUTAN A MUJER CON BALAZO EN LA CABEZA

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a través de agentes de la Policía de Investigación, inició con las indagatorias correspondientes por el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de Santo Domingo, en donde se aplican los protocolos respectivos.

Fue por la tarde del 29 de septiembre de 2020, que elementos de la Dirección General de Métodos de Investigación fueron informados de la presencia del cuerpo sin vida y en estado de descomposición de una mujer, quien a simple vista presentaba una herida en la cabeza producida por arma de fuego.

Por lo que los agentes investigadores se trasladaron al kilómetro 4 de la carretera a Santo Domingo- Santa Matilde, sobre camino de terracería hacia el lugar conocido como Laguna del Muerto, en donde confirmaron la noticia criminal.

La persona de sexo femenino de 28 años de edad ya fue identificada. Fue reportada como extraviada el pasado 21 de septiembre del 2020.

El área de Servicios Periciales procedió al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele) para practicar la necropsia de ley y establecer la causa real de la muerte.

Los elementos de la PDI trabajan en la zona para esclarecer lo ocurrido y dar con quien o quienes resulten responsables de este hecho.

Por Covid, 15 muertes y 155 nuevos contagios registra SLP en las últimas horas

POR COVID, 15 MUERTES Y 155 NUEVOS CONTAGIOS REGISTRA SLP EN LAS ÚLTIMAS HORAS


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 155 nuevos casos para llegar a 22 mil 875 confirmados de 52 mil 013 personas estudiadas, de las que se han descartado 27 mil 236; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 902 sospechosos. En cuanto a decesos, su número subió a 1 mil 883 con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 por ciento.

Los 155 nuevos casos están en el rango de 3 a 86 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 15 decesos son 8 hombres y 7 mujeres, con residencia en la capital (12), Matehuala, Ciudad Fernández y Rayón; tenían factores concomitantes de riesgo como edad (7), hipertensión (9) diabetes (9), obesidad (2).

Actualmente permanecen en hospitalización 315 personas: 72 estables, 188 graves y 55 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 21 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 23 por ciento.

Nomás no puede Equis Nava combatir al crimen: Un ejecutado en Ciudad Satélite

NOMÁS NO PUEDE EQUIS NAVA COMBATIR AL CRIMEN: UN EJECUTADO EN CIUDAD SATÉLITE

San Luis Al Instante.- Las organizaciones criminales continúan moviéndose con toda comodidad en esta Capital potosina, ante la total inutilidad del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios para cumplir con sus obligaciones constitucionales. Ahora hubo un ejecutado en Ciudad Satélite.

Este nuevo crimen fue perpetrado poco antes de las 21:00 horas de este miércoles 30 de septiembre en avenida Panalillo, frente al numero 144, casi esquina con la privada Juan del Jarro, de la mencionada colonia.

Cuando llegaron las autoridades, la víctima del ataque aún se encontraba con vida. Sin embargo, falleció unos instantes después. 
Hasta el momento es toda la información de que se dispone.

Este nuevo crimen se suma a los cientos de ejecuciones que se han registrado en la Capital potosina, durante los regímenes del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios, quien es promovido por el jefe del Ejecutivo para sucederlo en ese cargo constitucional.

Capturan a tercer implicado en secuestro y tortura a joven en la Primero de Mayo

CAPTURAN A TERCER IMPLICADO EN SECUESTRO Y TORTURA A JOVEN EN LA PRIMERO DE MAYO

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis, a través de la Policía de Investigación, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de quien presuntamente es el tercer implicado en los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones calificadas en agravio de un joven de 23 años de edad.

Este mandamiento se deriva de los hechos ocurridos el 23 de agosto del 2020, cuando la víctima se encontraba en la colonia Primero de Mayo, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez, en compañía de unos amigos, cuando se acercó una camioneta tipo panadera con tres hombres a bordo, quienes bajaron con un bate de aluminio y una pistola, obligándolo a subir al vehículo, golpeándolo en varias ocasiones.

Los señalados le cuestionaron al agraviado sobre un teléfono celular y le aseguraron que lo privarían de la vida, trasladándolo hasta un terreno baldío en donde le dispararon en por lo menos cinco ocasiones para después huir del sitio, dejándolo mal herido.

La víctima fue trasladado a recibir atención médica en un hospital de la ciudad. Una vez recuperado se presentó ante el agente del Ministerio Público a interponer la querella correspondiente en contra de Ismael “N” y César Daniel “N”, como sus posibles agresores.

Con esto los elementos de la PDI iniciaron con las indagatorias, logrando reunir diversos datos de prueba que señalan a los sujetos antes mencionados y a otro individuo de nombre Marco Antonio “N” como probables responsables de lo ocurrido; con esto la Fiscalía acudió ante el Juez de Control para solicitar el mandamiento judicial.

El personal de la Dirección General de Métodos de Investigación implementó un operativo, logrando detener en una primera acción a Ismael “N” y a César “N, mismos que ya se encuentran bajo proceso penal.

Los agentes continuaron con las labores de investigación obteniendo el paradero de Marco “N”, teniéndolo a la vista en sobre la carretera a Rioverde en Soledad de Graciano Sánchez, trasladándolo a las oficinas de la corporación para realizar los trámites necesarios y ser presentado ante la autoridad que lo requiere, interno en el centro de reinserción social de La Pila.

No hay detenidos por menores hallados en condiciones precarias en María Cecilia

NO HAY DETENIDOS POR MENORES HALLADOS EN CONDICIONES PRECARIAS EN MARÍA CECILIA

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía Especializada para la atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales desde que tuvo conocimiento, inició una carpeta de investigación derivado del rescate de dos menores de edad los cuales se encontraban en condiciones precarias en la colonia María Cecilia, así lo confirmó su titular Juana María Castillo Ortega.

“La manera en la que nosotros tenemos acceso a este caso, es a través de una puesta a disposición por parte de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de dos niños, de los que ya fueron ampliamente circuladas fotografías, que fueron rescatados gracias a una llamada anónima”.

Castillo Ortega explicó que el primer respondiente trasladó a los menores a las instalaciones de la institución; sin embargo, la agente del Ministerio Público Especializada, al percatarse del grado de desnutrición que presentaban y golpes en diferentes partes del cuerpo, solicitó fuesen llevados a un hospital para que recibieran valoración médica.

“Se está analizado el contexto de los menores para determinar qué es exactamente lo que les pasó, ya que se cuenta con diferentes versiones que tenemos que establecer. También se analizará los motivos por los que los niños están desnutridos y si hay una falta de cuidado por parte de la madre, que tiene la calidad de garante”, dijo.

La funcionaria aseguró que se analiza el entorno familiar y la atención médica que han recibido los menores, por lo que hasta este momento se está integrando la investigación en la que se pueda establecer si hay delitos que enfrentar ante un Juez en materia penal o si sólo se requiere asistencia social.

En cuanto a las versiones y fotografías que han circulado en algunos medios de comunicación, en donde se asegura que los padres de los menores se encuentran detenidos, la funcionaria aclaró la situación.

“No hay personas detenidas hasta este momento, ya que no fue una detención en flagrancia. Fue una recuperación o localización de niños que se encontraban en condiciones que ameritaban intervención, tanto de la Procuraduría de las Niñas, Niños y Adolescentes y que se nos comunicó también a nosotros; y, como ente obligado, dimos las medidas de protección inmediatas, que eran servicio médico, además de ponerlos a disposición de la PPNNA y continuar con nuestra investigación”, aseguró.

Por lo pronto, la FGESLP se encuentra a la espera de que las instancias e instituciones que pudieran estar involucradas en estos hechos, entreguen la documentación que se les ha solicitado para deslindar alguna responsabilidad en materia penal.

martes, 29 de septiembre de 2020

Dejan sin efecto "Ley Chatarra" que permitía decomiso de autos abandonados

DEJAN SIN EFECTO "LEY CHATARRA" QUE PERMITÍA DECOMISO DE AUTOS ABANDONADOS

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de trabajo virtual, las y los integrantes de la Comisión de Hacienda de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen de las iniciativas que proponen expedir la Ley del Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” y reformas a diversos artículos de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí.

Además, se aprobó dejar sin efecto la minuta de Decreto aprobada en sesión extraordinaria del 7 de septiembre 2018, que reforma el artículo 62 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí y que permitiría el aseguramiento de vehículos automotores abandonados (chatarra), al considerar que se vulneraba los derechos y los principios constitucionales de los propietarios.

La sesión de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado estuvo presidida por su presidente; el diputado Ricardo Villareal Loo, la vicepresidenta diputada Marite Hernández Correa y los vocales, diputada María del Consuelo Carmona Salas y el diputado Edgardo Hernández Contreras.

De inicio se dio lectura a los dictámenes remitidos por otras comisiones para su análisis y discusión, correspondiendo a las iniciativas presentadas por el diputado Eugenio Guadalupe Govea Arcos, en lo que correspondió a diversas reformas y adiciones de la Ley del Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí.

Posteriormente, se analizó la iniciativa de la legisladora Marite Hernández Correa para reformar la Ley del Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí; y derogar el artículo 120 de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí.

Por último, se discutió la iniciativa que presentó Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado, mediante la que plantea expedir la Ley del Periódico Oficial del Estado, “Plan de San Luis”, y reformar los artículos, 39, y 120, de la Ley de Hacienda del Estado de San Luis Potosí. 

Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda aprobaron integrar dichas iniciativas en un sólo dictamen, considerando que el objetivo principal es el expedir la Ley del Periódico Oficial del Estado debidamente enriquecida con las modificaciones y observaciones planeadas para su integración.

Además se destacó que el Periódico es el órgano informativo permanente y de interés público, cuya función consiste en publicar los documentos emanados de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, de los Organismos Constitucionales Autónomos Estatales; los Ayuntamientos; de la Federación, en sus respectivos ámbitos de competencia, así como aquéllos que por disposición legal deban ser publicados para que tengan efecto obligatorio; garantizando a la ciudadanía el derecho al acceso y conocimiento oportuno de los mismos, a fin de que sean aplicados y observados debidamente.

Más adelante, se dio entrada para analizar el veto de reforma promovido por el Gobierno del Estado a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, aprobada por el Congreso del Estado el 7 de septiembre del 2018, y donde expedía la Ley que Regula el Aseguramiento, Disposición y Administración de Vehículos Automotores Abandonados para el Estado de San Luis Potosí.

Luego de analizar dicho veto promovido por el Gobierno del Estado, las y los diputados Ricardo Villareal Loo, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas y el diputado Edgardo Hernández Contreras, determinaron que el Congreso del Estado se suma a dicho veto, para dejar sin efecto esta reforma, tomando en consideración que existe una clara violación a los derechos constitucionales de los propietarios.

Por Covid, declaran a 2021 como "Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil"

POR COVID, DECLARAN A 2021 COMO "AÑO DE LA SOLIDARIDAD MÉDICA, ADMINISTRATIVA Y CIVIL"

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, aprobó la iniciativa que propone declarar el “2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19”. Con ello, se añadirá esa leyenda a la papelería y documentación oficial del Estado durante el año 2021.

La presidenta de la Comisión, diputada María del Consuelo Carmona Salas, dijo que las cifras de contagio y muertes no pueden verse como una simple numerología, ya que "cada uno representan una madre, un padre, un hijo, una hija, un abuelo, un alumno, un maestro, un personal de atención médica, un activista, un servidor público, un amigo; es decir, una persona de carne y huesos que perdió la batalla ante una enfermedad que no conocíamos".

Explicó que según las cifras del CONEVAL, la pandemia dejaría a su paso en nuestro país al menos 9 millones de personas en condición de pobreza. Esto se traduce en que las personas no tengan recursos suficientes para adquirir una canasta alimentaria, bienes y servicios básicos.

La iniciativa fue propuesta por la diputada Martha Barajas García, quien manifestó que se espera que el año 2021 sea un momento de constante reflexión y gratitud hacia todos aquellos que dejaron algo más que su esfuerzo en la búsqueda de un futuro mejor para nuestro Estado.

La propuesta será enviada al Pleno del Congreso del Estado para su votación en los próximos días.

También durante la reunión de Comisión fue aprobado el Punto de Acuerdo que promueve exhortar al titular del Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaria de Educación Pública, informar número de niños, niñas y adolescentes que en la Entidad no tienen acceso a herramientas necesarias para iniciar su ciclo escolar 2020-2021.

De igual manera, el punto de acuerdo pide que se atienda a niños de esas familias para que se les brinden medios necesarios que garanticen el derecho a la educación conforme a bases de un estado constitucional de derecho.

Advierten posible rebrote del mortal SARS-CoV2 en SLP, de no tomarse medidas

ADVIERTEN POSIBLE REBROTE DEL MORTAL SARS-COV-2 EN SLP, DE NO TOMARSE MEDIDAS


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Los casos de Covid-19 en San Luis Potosí se mantienen en una meseta, señal de que el virus tiene una alta capacidad para seguir contagiando y podría reactivarse y causar un rebrote, si no se toman las medidas de sanidad correspondientes en esta temporada, señaló la titular de salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal dijo “estamos observando mucha actividad, tenemos que ser muy conscientes de qué puede ocurrir si aflojamos las medidas, Semáforo Naranja es aún de alto riesgo y la curva podría ir hacia arriba y volver a cerrar las actividades económicas y de otro tipo que hoy permanecen abiertas, pero con la solidaridad de las y los potosinos podemos lograrlo”.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 168 nuevos casos para llegar a 22 mil 720 confirmados de 51 mil 578 personas estudiadas, de las que se han descartado 27 mil 106; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 752 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 868 con un índice de letalidad que se ubica en 8.22 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado se encuentra de la siguiente manera: 10 mil 964 en la capital, 2 mil 994 en Ciudad Valles, 1 mil 813 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 145 en Matehuala, 1 mil 133 en Tamazunchale, 555 en Rioverde, 285 en Xilitla, 250 en Axtla, 223 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 212 en Santa María del Río, 204 en Mexquitic, 198 en Tamuín, 147 en Tancanhuitz y Villa de Reyes, 130 en Ébano, 126 en Tanquián, 108 en Charcas, 103 en Aquismón, 102 en El Naranjo, 90 Tanlajás, 86 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 82 en Cárdenas, 72 en Ahualulco, 71 en Tamasopo, 68 en Cedral, 60 en Coxcatlán, 59 en San Vicente, 58 Huehuetlán, 53 en Ciudad del Maíz, 49 Tampacán, 45 en San Martín Chalchicuautla, 44 en Villa de Arriaga, 38 en Villa Hidalgo y Villa de Zaragoza, 33 en Moctezuma, 31 en Cerritos Y Villa de Ramos y San Ciro, 30 en Tampamolón, Villa de la Paz, 27 en Cerro de San Pedro, 24 en Catorce, 21 en Guadalcázar y Venado, 18 en Vanegas y San Antonio, 16 en Rayón, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 246 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 168 nuevos casos están en el rango de 6 a 84 años y se consideran 167 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 15 decesos son 12 hombres y 3 mujeres, con residencia en la capital (6), Soledad (2), Charcas, Santa María, Villa de Arista, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Huehuetlán con factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes, enfermedad renal.

Actualmente permanecen en hospitalización 319 personas: 74 estables, 190 graves y 55 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 21 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 24 por ciento.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Afectará AMLO a 65 mil niños y niñas potsoinos con cierre de programas de ETC

AFECTARÁ AMLO A 65 MIL NIÑOS Y NIÑAS POTOSINOS CON CIERRE DE PROGRAMAS DE ETC


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Martha Barajas García, lamentó que el Gobierno de la República cancelara el Programa Escuelas de Tiempo Completo, ya que su principal objetivo era atender las escuelas primarias generales e indígenas localizadas en poblaciones de alta y muy alta marginación.

Manifestó que, si bien la situación económica obliga a redoblar los esfuerzos en materia de austeridad, los recortes no deben afectar la prestación de servicios educativos y de salud pública, sobre todo cuando estos van orientados a atender a grupos vulnerables.

Explicó que la cancelación del programa afecta de manera directa a más de 65 mil niños y niñas potosinos en condiciones de desventaja y de alto rezago educativo, ya que desde la creación del programa hubo un crecimiento paulatino, hasta alcanzar 637 Escuelas primarias Estatales.

Barajas García reitero que es fundamental que las decisiones de la política pública no se tomen desde los escritorios, sino que se construya de la mano de docentes, los padres y madres de familia y las niñas y niños; sobre todo considerando que el recurso de este programa permitió transformar la infraestructura de algunas escuelas que se encontraban deterioradas, además de lograr abatir de manera importante el rezago educativo.

Mencionó que el Programa Escuelas de Tiempo Completo, tiene presencia en comunidades en las que se apoya a padres y madres trabajadores al tener a sus hijos dos horas adicionales en el plantel con el incentivo de que allí mismo comen antes de irse a casa. Esto, no sólo beneficia a las familias en su economía familiar, sino que además el niño y la niña adquieren buenos hábitos formativos en los que aprenden a ser colaborativos y trabajar en equipo.

Por último, consideró que, el impacto y alcance, resulta incomprensible que el Gobierno Federal actual, piense en cancelar el Programa Escuelas de Tiempo Completo al no asignarle presupuesto, siendo que afectaría San Luis Potosí a más de 65 mil niños y niñas, de los que diariamente 23,127 comen una vez al día un alimento caliente y preparado en el plantel.

Reabren parques Tangamanga en su horario habitual, a partir de este martes

REABREN PARQUES TANGAMANGA EN SU HORARIO HABITUAL, A PARTIR DE ESTE MARTES


Comunicado de los Centros Estatales de Cultura y Recreación.-

San Luis Al Instante.- La Dirección General de los Centros Estatales de Cultura y Recreación, informa que a partir de este 29 de septiembre de 2020, se retomarán las actividades en los parques Tangamanga I y II, con el horario habitual de las 05:30 a las 19:00 horas con último acceso a las 18:00 horas de martes a domingo, los lunes el horario será de las 05:30 a las 11:00 horas con último acceso a las 10:00 horas y se mantendrán las medidas establecidas de seguridad sanitaria recomendadas por el sector salud.

Enrique Alfonso Obregón, director administrativo de los parques explicó que durante esta ampliación del horario, se van a mantener los filtros en las entradas para la toma de temperatura, la aplicación de alcohol gel y revisión del uso correcto de cubrebocas por parte del personal de los parques Tangamanga, con la finalidad de minimizar el riego de contagios en estos espacios.

Dijo que además ya se permitirá el ingreso de adultos mayores y, menores de edad que vayan acompañados de un adulto. Precisó que se mantiene la restricción de actividades deportivas y de activación física grupales, por lo que no se permitirá aún el uso de canchas y espacios para actividades en conjunto, también se mantendrá la restricción de actividades recreativas y uso de las palapas.

El funcionario estatal pidió a los usuarios que acaten las recomendaciones, medidas y restricciones en esta ampliación de horarios, como la sana distancia de 4 metros entre corredores y de 10 metros entre ciclistas; no compartir alimentos ni bebidas; evitar escupir y de ser necesario, hacerlo en pañuelos desechables; implementar el lavado constante de manos en los baños de los parques y lavamanos que se instalaron para estos fines; depositar la basura en los contenedores especialmente papel, pañuelos desechables y toallitas higiénicas.


Integrarán expedientes de ciudadanos a auditoría extraordinaria a Salud

INTEGRARÁN EXPEDIENTES DE CIUDADANOS A AUDITORÍA EXTRAORDINARIA A SALUD

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el seguimiento a la auditoría extraordinaria que realiza la Auditoría Superior del Estado a la Secretaría de Salud correspondiente al ejercicio fiscal en curso, se integrarán los señalamientos hechos por ciudadanos para que el resultado aclare todas las dudas que han surgido en las últimas semanas sobre el manejo de los recursos públicos.

Así lo señaló la presidenta de la Comisión de Vigilancia, diputada María del Rosario Sánchez Olivares, al señalar que este tema fue de los que recibió al asumir el cargo y se le dará seguimiento puntual, “porque siempre hemos estado a favor de la rendición de cuentas y de la transparencia y de que se sancione a quien sea responsable de irregularidades en el manejo de los recursos públicos”.

La legisladora añadió que el próximo mes se recibirán los informes de las auditorías realizadas a 114 entes auditables, los cuales se analizarán con la Unidad de Evaluación y Control para emitir los dictámenes correspondientes que deberán pasar por el pleno; es la ASE quien determina las sanciones.

Sánchez Olivares añadió que los ciudadanos deben tener la certeza de que los recursos públicos se usan de manera correcta, para eso es la fiscalización y la vigilancia con la que están comprometidos los legisladores y desde la Comisión, se pondrá todo el empeño y responsabilidad para que no quede ninguna duda.

Manifestó que mientras mejor sea el manejo de los recursos públicos mayor será la calidad de vida de los ciudadanos, porque no solamente se trata de que haya un gasto transparente sino que sea eficiente, que se aplique en políticas públicas que beneficien a todos, por eso es muy importante la tarea de fiscalización.

Puntualizó que al interior de la Comisión de Vigilancia se ha tomado el acuerdo de trabajar en favor de la rendición de cuentas, que los entes obligados informen de manera transparente al órgano fiscalizador y que los legisladores tengan elementos para determinar si los informes son procedentes o no, ya que los ciudadanos esperan resultados.

Proponen reforma a Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

PROPONEN REFORMA A LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la iniciativa de reforma a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, que impulsa el diputado Rolando Hervert Lara, se busca que se asegure el cumplimiento y culminación de la intervención que corresponde a los Directores Responsables de Obra y que, en todo caso, la falta del cumplimiento de un trámite ajeno a ellos no produzca afectaciones a su desempeño, al serles negado el refrendo.

Así lo dio a conocer el diputado Rolando Hérvert Lara, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable en el Congreso del Estado, quien precisó que las reformas que se proponen buscan dar una mayor certeza a la organización interna de los ayuntamientos y al trabajo que se realizan en sus diferentes áreas.

Señaló que la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, define a los Directores Responsables de Obra como los profesionales auxiliares de la administración municipal que facultados por la Ley y avalados por la Comisión Estatal de Admisión, Evaluación y Certificación de Directores Responsables de Obra y Especialistas Corresponsables,

Tienen la capacidad para asumir la responsabilidad técnica para elaborar o revisar los proyectos, promover su autorización, supervisar las obras de edificación y urbanización, avalando que estas cumplan con lo establecido por esta Ley, los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano y reglamentos de la materia.

Mencionó que actualmente el artículo 261 de dicho ordenamiento legal les atribuye como obligación obtener de la Dirección Municipal correspondiente el acta de terminación de obra o proyecto respectivo; sin embargo, lo que en realidad corresponde a estos funcionarios es presentar el aviso de terminación de obra, previo el pago de los derechos que corresponden al propietario de la obra en cada caso.

Pero debido a la falta de definición en la ley, a pesar de que se presenten el aviso de terminación de obra, existen casos en que, los propietarios no hacen el pago para poder obtener el acta de terminación de obra. Es así con la reforma propuesta se busca que en tanto no se hace el pago de derechos por la expedición del acta de terminación de obra, no concluye la obligación del Directores Responsables de Obra.

Finalmente dijo que aunado a lo anterior, cuando por falta de pago de derechos por parte del propietario de la obra, no se puede concluir con el trámite administrativo que culmina con la denominada acta de terminación, los Directores Responsables de Obra están expuestos a la negativa de refrendo como Director habilitado. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis correspondiente.

Denuncian robo de una pequeña de 11 años en la Tercera Chica de esta Capital

DENUNCIAN ROBO DE UNA PEQUEÑA DE 11 AÑOS EN LA TERCERA CHICA DE ESTA CAPITAL

San Luis Al Instante.- Familiares de una pequeña de 11 años denunciaron que fue robada durante la mañana del domingo 27 de septiembre en calles de la colonia San Francisco, ubicada en la Tercera Chica, perteneciente al municipio de la Capital.

La niña fue identificada con el nombre de Anyailed Cisneros Miranda. "Se Solicita de su ayuda para localizarla. Cualquier información al celular 4443355752. Viste pijama y pantunfla. Gracias", difundió la familia de la menor a través de mensajes en redes sociales.

Según su relato, la pequeña fue robada en calle cerrada Adolfo López Mateos 151, colonia San Francisco, en la Tercera Chica, municipio de esta Capital. A la menor la robaron a la 1 de la tarde de este pasado domingo.

domingo, 27 de septiembre de 2020

Policías municipales provocaron choque con automóvil de diputada Valdés M.

POLICÍAS MUNICIPALES PROVOCARON CHOQUE CON AUTOMÓVIL DE DIPUTADA VALDÉS M.

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Alejandra Valdés Martínez, informó que su chofer particular que se vio involucrado en un accidente de tránsito con elementos de Seguridad Pública Municipal presentará una denuncia ante las autoridades competentes, en contra de elementos que tripulaban la unidad 4150, quienes se le cerraron intempestivamente y provocaron un accidente contra el automóvil que le fue asignado por el Congreso del Estado.

De acuerdo a los hechos recabados por representantes de la aseguradora, los hechos se registraron la tarde del viernes 25 de septiembre del año en curso, en el kilómetro 199 de la carretera 57 en su tramo San Luis-Querétaro, por donde se desplazaba su chofer particular para cumplir una encomienda.

Los elementos de la patrulla 4150 le dieron alcance y le cerraron el paso, golpeando el espejo lateral del vehículo; al bajar el chofer para supervisar la magnitud del percance, los elementos policiacos en un acto de intimidación y para no asumir su responsabilidad quisieron argumentar que traía aliento alcohólico, “situación que es falsa y en ningún momento se le sometió a las pruebas correspondientes ni lo presentaron ante los médicos legistas”.

La diputada Alejandra Valdés Martínez, señaló que se tienen las pruebas correspondientes de los hechos y el parte proporcionado por la agencia aseguradora, los cuales, serán presentados ante las autoridades correspondientes para que se deslinden responsabilidades.

Puntualizó que se emite el comunicado, toda vez que en redes sociales y en algunos medios de comunicación se difundieron imágenes e información tratando de desprestigiar tanto a la suscrita, así como al chofer y al propio Congreso del Estado.

sábado, 26 de septiembre de 2020

VIDEOS / Imparables asaltos en la Capital de X. Nava: Ahora asaltan en el Campestre

VIDEOS / IMPARABLES ASALTOS EN LA CAPITAL DE X. NAVA: AHORA ASALTAN EN EL CAMPESTRE





San Luis Al Instante.- Un nuevo asalto se perpetró durante la mañana de este sábado 26 de septiembre en esta Capital potosina, a consecuencia de la inutilidad del presidente municipal Xavier Nava Palacios, aspirante del PAN a gobernador del Estado, para dar garantías a la vida y al patrimonio de los ciudadanos. Ahora el asalto se registró en el Campestre Chamizal.

El robo fue cometido por cinco sujetos, que se trasladaban a bordo de una camioneta Edge de color plata. La familia víctima del delito así lo narró a través de una publicación en Facebook que se ha viralizado, acompañada de videos de las cámaras de seguridad.

"Se metieron a mi casa a robar, salí a cenar, una camioneta Ford Edge plata con 5 a bordo, se mete a la privada pidiendo acceso a una dirección, a la cual acababa de entrar un Uber, le dan acceso.

"Dan una vuelta sondeando, ven una casa sola, se meten, no sacan nada (está desocupada). Se suben a la camioneta van hacia otra casa se meten, roban todo lo que pueden en 10, 15 minutos.

"Después se van a la mía; se meten por la ventana de la cocina, van al cuarto de la niña, abren todo, luego a mi cuarto abren cajones y se van al vestidor, de allí sacan mi alhajero; encuentran la caja fuerte y tratan de romperla no sé con qué, con los ruidos se da cuenta alguien que algo pasa y es cuando llega la seguridad de mi privada y enfrenta a los tipos, el de afuera le marca a los de adentro los cuales salen 4 tipos de mi casa con lo que pudieron.

"Estuve a punto de dejar a mi hija que no quería ir a cenar, solo de pensar que se hubiera quedado, se me salen las lágrimas.

"Son tiempos muy difíciles tenemos que hacer algo como sociedad".

Otros asaltos domiciliarios han sido denunciados dentro del Club de Golf La Loma; en tanto que hace unos cuantos días fue asaltada una mujer en el estacionamiento subterráneo de HEB en Avenida Himno Nacional.

La violencia azota a la Capital potosina, a consecuencia de la incapacidad de sus autoridades constitucional, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios, para dar garantías suficientes a la vida y al patrimonio de sus habitantes.

No pueden los inútiles Carreras, Nava y Villafuerte: Más ejecutados este viernes

NO PUEDEN LOS INÚTILES CARRERAS, NAVA Y VILLAFUERTE: MÁS EJECUTADOS ESTE VIERNES


San Luis Al Instante.- Nuevas ejecuciones de personas fueron registradas durante el atardecer de este viernes 25 de septiembre en la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la irritante inutilidad de las autoridades constitucionales, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de la Capital y de Soledad, respectivamente.

Uno de estos homicidios sucedió a pocos metros del bar El Jefe, ubicado en las calles Luis de Mendizábal y avenida Libertad, perteneciente al rancho La Libertad, delegación de Villa de Pozos del municipio de esta Capital a pocos metros de la Comandancia de Seguridad Pública Municipal.

Según testigos, hombres armados llegaron al lugar a bordo de un vehículo y dispararon en contra de un grupo de tres personas. En el punto quedó muerto un individuo.

En otro incidente armado, una persona del sexo masculino fue ejecutado a balazos cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle Porfirio Díaz, municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez.

Testigos informaron que la víctima fue objetivo de motosicarios en la esquina con Carlos Diez Gutiérrez. Murió en el instante, a consecuencia de balazos en la cabeza. Fue identificado como Roberto Campos Noyola.

Casi a diario ocurren incidentes como los aquí narrados en la zona metropolitana de San Luis Potosí Capital, frente a la notable incapacidad de sus autoridades constitucionales para atender sus obligaciones.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Mueren 13 potosinos a causa del temible Covid en las últimas horas y suman 1,811

MUEREN 13 POTOSINOS A CAUSA DEL TEMIBLE COVID EN LAS ÚLTIMAS HORAS Y SUMAN 1,811


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informó esta mañana del viernes 25 de septiembre que en San Luis Potosí se presentaron 147 nuevos casos para llegar a 22 mil 086 confirmados de 50 mil 231 personas estudiadas, de las que se han descartado 25 mil 879; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 266 sospechosos; y el número de lamentables decesos subió a 1 mil 811 con 13 nuevos fallecimientos, con un índice de letalidad que se ubica en 8.20 por ciento muertes por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado registra 10 mil 553 casos en la capital, 2 mil 956 en Ciudad Valles, 1 mil 761 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 136 en Matehuala, 1 mil 129 en Tamazunchale, 537 en Rioverde, 281 en Xilitla, 248 en Axtla, 217 en Matlapa y Ciudad Fernández, 198 en Tamuín y Santa María del Río, 194 en Mexquitic, 147 en Tancanhuitz, 139 Villa de Reyes, 126 en Tanquián, 128 en Ébano, 103 en Charcas, 101 en Aquismón, 90 Tanlajás y El Naranjo, 85 en Villa de Arista, 80 en Salinas, 79 en Cárdenas, 71 en Ahualulco, 68 en Cedral y Tamasopo, 60 en Coxcatlán, 59 en San Vicente, 58 Huehuetlán, 52 en Ciudad del Maíz, 49 Tampacán, 44 en San Martín Chalchicuautla, 42 en Villa de Arriaga, 36 en Villa Hidalgo, 35 en Villa de Zaragoza, 32 en Moctezuma, 30 en Tampamolón, Villa de la Paz y Cerrritos, 29 en San Ciro, 27 en Cerro de San Pedro y Villa de Ramos, 22 en Catorce, 21 en Guadalcázar y Venado, 18 en Vanegas y San Antonio, 16 en Rayón, 14 en Tierra Nueva, 13 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez, 10 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 242 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 147 nuevos casos están en el rango de 0 a 90 años de edad y se consideran 146 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 13 decesos son 7 hombres y 6 mujeres, con residencia en la capital (10), Ahualulco, Santa María y Coxcatlán y tenían factores concomitantes de riesgo como edad (6), hipertensión (4) diabetes (5), obesidad (5).

Actualmente permanecen en hospitalización 395 personas: 75 estables, 260 graves y 60 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 25 por ciento.

Inseguridad, salud y movilidad, deudas del gobierno carrerista: Diputados

INSEGURIDAD, SALUD Y MOVILIDAD, DEUDAS DEL GOBIERNO CARRERISTA: DIPUTADOS

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los grupos parlamentarios del PRI, PAN, MORENA y PANAL representados en la LXII Legislatura de San Luis Potosí, coincidieron en señalar que el combate a la delincuencia y mejores esquemas en la seguridad pública, así como el fortalecimiento en las políticas de salud y la falta de movilidad e infraestructura en San Luis Potosí, son los grandes pendientes que deja el Gobernador Juan Manuel Carreras en su quinto año de gobierno y que ahora se traducen en los nuevos retos para el último periodo de su administración.

Las y los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, también difieren sobre el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de 5 años de la administración estatal y los retos que se enfrentan para el término de la gestión, pues mientras algunos señalan que se han tenido avances en materia de desarrollo económico, empleo e inversión, otros advierten que se queda mucho a deber a los potosinos, sobre todo en los temas de seguridad pública, salud y movilidad.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, diputado Héctor Mauricio Ramírez konishi, opinó que no se puede soslayar que el tema de la seguridad pública y la Salud son dos de los grandes retos que enfrentará la administración de Juan Manuel Carreras durante el último año de su gestión.

Dijo que, en ambos temas, se puede considerar que forman parte de una consecuencia que se está viviendo por el problema de la pandemia del COVID-19, donde se requiere del apoyo irrestricto del Gobierno Federal para que San Luis, pueda salir adelante en el terreno de la recuperación económica que va de la mano con las estrategias que se deberán implementar para recobrar y fomentar las inversiones y generar empleos.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, diputada Angélica Mendoza Camacho, señaló que a un año que le resta al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, se tendrán que intensificar las acciones y el trabajo para superar los retos que se enfrentan en la entidad, sobre todo, en los temas de seguridad pública, salud y movilidad, toda vez que son los grandes pendientes por cubrir en San Luis Potosí.

Expuso que otro de los retos que se tienen que enfrentar corresponde al tema de la pandemia por el COVID-19, pues este es un problema que requiere de la mayor atención en virtud de que requiere no sólo de la inyección de recursos, sino de generar las condiciones necesarias para buscar reactivar la economía de los distintos sectores que se han visto afectados durante la crisis sanitaria que afecta al estado y al país en general.

Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, diputado Rubén Guajardo Barrera, señaló que resultaría incongruente establecer una postura sobre los retos que enfrentaría el gobernador Juan Manuel Carreras para el último año de su gestión, porque San Luis Potosí está peor que hace 5 años y tiene menos bienestar en los rubros de seguridad, salud, educación, combate a la corrupción y desarrollo económico.

“Creo que se está cerrando la administración estatal y nos ha quedado a deber mucho, porque estamos observando que independientemente del problema que se enfrenta por la Pandemia en otros rubros no hay grandes avances en San Luis Potosí, sobre todo en el manejo y transparencia de los recursos públicos”, afirmó.

Por último, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza, diputada Martha Barajas García, consideró que existe un reto muy importante en el renglón de la educación pues ante la pandemia por el COVID-19, es un rubro que se ha visto seriamente afectado y que se tiene que fortalecer porque es uno de los principales pilares de la sociedad que generan oportunidades no tan sólo para las generaciones, sino para la sociedad en general.

Señaló que “otro tema que se debe atender es todo lo relativo a la inseguridad que en los últimos años ha venido dañando a nuestra sociedad y que ahora más que nunca requiere de la atención del Gobierno del Estado, mediante el fortalecimiento de las políticas públicas que le permitan recobrar la tranquilidad de los potosinos”.

Recibe Congreso el Quinto Informe de la administración del gobierno del Estado

RECIBE CONGRESO EL QUINTO INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En Sesión Solemne, la LXII Legislatura del Congreso del Estado recibió el Quinto Informe de Gobierno de la Administración Estatal 2015-2021, por parte del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López. En este evento, estuvo presente también la Magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura.

Al Inicio de la Sesión Solemne, se realizó un Toque de Silencio en memoria de los fallecidos a la fecha, en San Luis Potosí, a causa del Coronavirus Covid-19.

Atendiendo a lo establecido en la fracción V del artículo 80; y la fracción XXIV del artículo 57 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, el Gobernador Juan Manuel Carreras López entregó a la diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, el Quinto Informe de Gobierno por escrito, que detalla el estado que guarda la administración pública a su cargo.

La legisladora Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva, instruyó a la secretaria de la Directiva a que se distribuya el documento a los 27 integrantes de la LXII Legislatura, con el propósito de su análisis en sesiones temáticas subsecuentes, en los términos que precisa el párrafo segundo del artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

En su intervención, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, refrendó el respeto y gratitud hacia los integrantes de la Legislatura, para concretar junto con los poderes Judicial y Ejecutivo, “transformaciones institucionales en nuestra vida pública, así como importantes reformas legales a nuestro marco jurídico”.

Señaló que este informe cuenta con los avances logrados y los retos que se enfrentan, donde se destaca la presencia de la pandemia por COVID-19, que instaló en el país y el estado una emergencia sanitaria y económica.

En este sentido, indicó que se hizo frente a dicha emergencia partiendo de tres objetivos fundamentales: primero, proteger la salud y la vida de los potosinos con medidas de prevención y atención especializada a pacientes de coronavirus, por lo cual los servicios médicos se tuvieron que rediseñar y ampliar en su totalidad.

En segundo lugar, proteger a los grupos de población más necesitados, por medio de más de un millón 925 mil paquetes alimentarios; y en tercer lugar, la implementación del programa “Mano a Mano”, que incluye incentivos fiscales, créditos y apoyos financieros a mujeres emprendedoras, locatarios de mercados públicos, músicos, chóferes de transporte y prestadores de servicios; además de concertar con más de 600 empresas convenios de protección al empleo y el salario de los trabajadores.

“Con estas acciones se beneficiaron 65 mil contribuyentes potosinos, 20 mil mujeres emprendedoras, y 700 empresas con créditos lo que ayudó a preservar empleos”, expresó.

Añadió que se han realizado importantes esfuerzos para mitigar los efectos de la emergencia, que no ha terminado, por lo que el desafío sigue para continuar las acciones de combate a la pobreza, generación de empleos y mejora de salarios, “y también para enfrentar juntos los difíciles escenarios en materia de seguridad, a partir de los retos que representan el narcotráfico y también nuestra nueva realidad económica”.

Agregó que, para ello, “servirán las fortalezas que hemos construido juntos en estos 5 años, con la meta de tener un crecimiento económico superior al nacional, abatir los indicadores de pobreza y compartir un legado en materia de infraestructura para la seguridad, movilidad, educación y salud en nuestro estado, en el marco de una disciplina financiera que mucho ayudara a nuestro desarrollo en los próximos años”.

Por último, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, expresó a los legisladores la disposición de su gobierno, para ampliar la información sobre el contenido del informe, en los términos que prevé la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, y convocó a todos los sectores de la sociedad a seguir trabajando para salir adelante en esta pandemia.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria para el próximo jueves 1 de octubre de 2020 a las 10:00 horas en el Salón Ponciano Arriaga Leija.

Rescatan a dos pequeños desnutridos, golpeados y semidesnudos en María Cecilia

RESCATAN A DOS PEQUEÑOS DESNUTRIDOS, GOLPEADOS Y SEMIDESNUDOS EN MARÍA CECILIA

San Luis Al Instante.- Un par de niños abandonados, semidesnudos y desnutridos, fueron rescatados por autoridades en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento María Cecilia. Según versiones, uno de los menores se encuentra delicado por la falta de alimentos.

Su rescate ocurrió durante la tarde del jueves 24 de septiembre, luego de que las autoridades recibieron una llamada anónima por parte de algún vecino. El domicilio en donde fueron ubicados se encuentra en la privada de El Sauce de la mencionada colonia.

Los policías que los rescataron, después de comprarles algunos alimentos, los trasladaron a la Unidad Especializada en Atención a Violencia de Género de SSP. De ahí fueron enviados al Hospital del Niño y la Mujer para ser atendidos.

Además del estado físico en que fueron encontrados, también presentaban lesiones en distintas partes de su cuerpo. Al lugar arribó Claudia “N”, quien se identificó como la madre de los niños, quien fue interrogada por los policías de Investigación.

Hasta el momento es toda la información que se tiene, pues las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre la situación de los menores y de sus familiares.