miércoles, 16 de marzo de 2016

Alejandro Zapata Perogordo en escándalo de corrupción entre senadores panistas

ALEJANDRO ZAPATA PEROGORDO EN ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN ENTRE SENADORES PANISTAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎AlInstante‬

Texto de Ndmx.com.-

San Luis Al Instante.- En junio de 2013, medios nacionales revelaron que Ernesto Cordero Arroyo compró artículos Luis Vuitton, shampoo para la calvicie y botellas de ron con recursos de la bancada del PAN entre septiembre de 2012 y abril de 2013. Tras es el escándalo, su partido elaboró el Informe de Gestión Administrativa del Grupo Parlamentario del PAN.

Este medio obtuvo el documento a través de una fuente que pidió el anonimato por seguridad. Los papeles también fueron pedidos vía solicitud transparencia al Senado, sin embargo, la bancada del PAN sólo entregó como respuesta un informe con cantidades totales, según consta en la respuesta 00084515.

Es decir, si alguien más hubiera querido conocer el documento completo no le sería proporcionado.

Alejandro Zapata Perogordo, Kenia López Rabadán, David Henry Foulkes Woogy Juan Manuel Torres Esquivel, son algunos de los nombres que se identificaron como cercanos al PAN y favorecidos con contratos.

Los pagos a estos panistas ascienden a 606 mil 998 pesos, según el documento fechado el 14 de agosto de 2013. De estas empresas, dos fueron creadas meses después de iniciada la 62 Legislatura.

Se buscó a Jorge Luis Preciado, quien sustituyó a Ernesto Cordero como líder de bancada en mayo de 2012, para que explicara la razón por la que se favorecía a panistas en la contratación de servicios.

“La asignación de estos servicios no es ilegal, se hace en todas las bancadas, pero creo que el proceso debe transparentarse y justificarse correctamente para evitar malos entendidos”, explicó en una breve charla.

Preciado Rodríguez también aseguró que de los cinco servicios pagados durante la coordinación de Cordero Arroyo, sólo estaba enterado del caso de Zapata Perogordo.

“Supe que (…) se le pagaba por servicios de asesoría, pero desconozco cuál fue el procedimiento para determinar por qué lo eligieron a él para esos trabajos”, dijo.

No aclaró si la bancada del PAN pidió la devolución del dinero usado para esos servicios.

En septiembre de 2015, logramos contactar a Ernesto Cordero y al preguntarle por el caso sólo contestó: “No tengo por qué aclarar nada de ese asunto, eso ya pasó”.

Consultorías

Uno de los panistas beneficiados cuando Ernesto Cordero estuvo al frente de la bancada de Acción Nacional fue Alejandro Zapata Perogordo, senador por San Luis Potosí en la 61 Legislatura (2006-2012) y Enlace de grupos parlamentarios del PAN durante la 62 Legislatura.

El potosino recibió, en dos pagos, 350 mil pesos para realizar estudios sobre la reforma electoral.

El primer pago, de 60 mil pesos, fue hecho el 19 de febrero de 2013 por el concepto de “Consulta reforma electoral” a la empresa Servicios Profesionales COM S.A. de C.V., con el RFC SPR121112BF9, según la factura 1 con folio 1.

El dinero salió de la cuenta bancaria del Grupo Parlamentario del PAN 221/4200611, del banco Banamex.

Pago a la empresa Servicios Profesionales COM S.A. de C.V.

El 22 de marzo de 2013, la bancada del PAN en el Senado realizó otra operación bancaria desde su misma cuenta por 290 mil pesos por la asesoría y el diseño de la misma reforma a otra empresa: Zapata Perogordo y Asociados Consultores S.C.

La orden de pago con número 242075 fue autorizada por Ricardo Álvarez Galindo, el entonces responsable administrativo de la fracción parlamentaria.

Las dos fueron creadas el 12 de noviembre de 2012, a dos meses de iniciada la Legislatura 62, según las actas constitutivas de ambas empresas.

Servicios Profesionales COM S.A. de C.V. cuenta con 2 accionistas: Alejandro Zapata Perogordo y su hijo, Mauricio Zapata Suárez del Real, según consta en el folio mercantil 29787 del acta constitutiva.

La organización Zapata Perogordo y Asociados es una sociedad civil cuyo único integrante es el político potosino, según el acta constitutiva con folio de personas morales 28658.

En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de San Luis Potosí, Servicios Profesionales COM registró como domicilio el número 33 de la calle Estatuto Jurídico, colonia Burócratas, en la capital del estado. Visitamos el lugar y encontramos una casa particular.

Una de las personas que se encarga de la limpieza de la casa, cuyo nombre nos pidió reservar, aseguró que desde hace un año una familia de apellido Fernández, que aparentemente no está relacionada con el panista, adquirió la propiedad. A veces, dijo, llegan personas que preguntan por oficinas.

En la misma calle donde está ubicada la casa, Rogelio, un vendedor de accesorios para autos dijo que durante 2012 y 2013 la propiedad era visitada constantemente por diversos políticos. “Venían en camionetas, con guardaespaldas, uno se da cuenta, los reconoce porque salen en la televisión o en el periódico; además, la forma en que se conducen es distinta, aquí venía mucha gente así, pero desde hace algunos meses ya sólo vive una familia”, dijo.

La segunda empresa a la que se realizó el contrato, Zapata Perogordo y Asociados, registró como domicilio una propiedad ubicada en la colonia La Huerta, San Luis Potosí. Los documentos del Registro Público de la Propiedad mencionan que se trata del domicilio particular del panista para recibir notificaciones. 


El domicilio en San Luis Potosí, de la empresa de Alejandro Zapata Perogordo

Grupo de Asesores Unidos S.C., con RFC GAU930213E23, recibió 139 mil 200 pesos por realizar un estudio de opinión sobre la reforma laboral. El grupo parlamentario del PAN pagó el servicio el 26 de octubre de 2012 como consta en la factura 7.

Según la página de Internet de la empresa, uno de los socios mayoritarios es David Henry Foulkes Woog, quien es simpatizante del PAN, según el padrón de adherentes del partido en el Distrito Federal.




David Henry Foulkes es familiar de Carlos Foulkes, abogado que ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Social en Guanajuato de 1996 al 2002, durante los gobiernos estatales de Vicente Fox Quesada, Ramón Martín Huerta (interino) y Juan Carlos Romero Hicks, actual senador por ese estado.




La empresa está ubicada en la calle de Médanos, colonia Las Águilas, delegación Álvaro Obregón, al poniente del Distrito Federal. Se trata de una casa ubicada en una zona residencial donde aparentemente no existen otras oficinas.

Aunque la factura 7, expedida por la empresa tiene domicilio fiscal en el Distrito Federal y al visitar el lugar corroboramos que había una consultora, en el Registro de la Propiedad de la capital del país “no existen antecedentes de registro”, según la respuesta proporcionada por dicha instancia a través de una solicitud de búsqueda con folio P-447319/2015.

Redes sociales azules

Era Social S de RL, con RCF ESO100429ABA, es una empresa dedicada al marketing digital desde 2010, según su perfil en la red Linkedin. “Ofrece soluciones a sus clientes en proyectos de branded content, gestión de reputación digital, monitoreo e inteligencia en redes sociales, análisis de datos 2.0, desarrollo y producción digital”, describe en su presentación.

A esta empresa, el grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado le pagó 75 mil 400 pesos por realizar un estudio de opinión sobre la reforma laboral aprobada en octubre de 2012.

La bancada erogó dicha cantidad en una sola exhibición, el 22 de noviembre de 2012, como consta en la factura 53.
Era Social desarrolló la estrategia de comunicación digital para Miguel Salim Alle, ex candidato del PAN a la presidencia municipal de León, Guanajuato, y para Jonás Sandoval Orozco, ex aspirante del mismo partido a la alcaldía de Tlalnepantla, estado de México, en las elecciones de 2012.

El community manager asignado por Era Social a las campañas de ambos candidatos fueJuan Manuel Torres Esquivel, quien antes trabajó de cerca con panistas importantes como César Nava, entre 2009 y 2010, cuando éste fue diputado federal y presidente nacional del partido.

Posteriormente, fue el responsable de las redes sociales de Ernesto Cordero cuando éste fue precandidato del PAN a la Presidencia de México, según señala el perfil de Linkedin del propio Torres Esquivel.

En septiembre de 2012, Cordero Arroyo llegó al Senado como líder parlamentario de Acción Nacional y contrató a Era Social para la difusión de la reforma laboral.

La factura con folio 53 presenta el domicilio fiscal Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Vértiz Narvarte, en la delegación Benito Juárez, sin embargo, en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, según consta una solicitud de búsqueda con número de entrada 57056, no hay antecedentes de la empresa.

Flores azules

El 12 de marzo de 2013, el Partido Acción Nacional pagó 42 mil 398 pesos por 43 arreglos florales a la empresa con nombre comercial Kimma, propiedad de la ex diputada panistaKenia López Rabadán, quien expidió la factura con folio A-005 y como persona física.

El negocio de López Rabadán estuvo en Plaza Grand San Ángel, un centro comercial ubicado al sur de la Ciudad de México. Actualmente, no hay rastros de la florería. Personal de seguridad dijo que la empresa desapareció en 2014, sin precisar la fecha exacta. “Tenían pocos clientes, no duró mucho”, dijo el jefe de los guardias privados de nombre Alfredo. El administrador del lugar se negó a dar más información.

Según la factura, el domicilio fiscal de Kimma se localizaba en la delegación Venustiano Carranza, cerca del Metro Pantitlán, en la calle Simón Audenar, colonia Aviación Civil. Los vecinos dijeron que ese domicilio siempre había sido una casa particular, jamás algo parecido a oficinas o una florería.

“¿Aquí vive Kenia López Rabadán?”, cuestionamos al dueño de un taller mecánico localizado a un lado de la propiedad. “Ah no, ella ya no vive aquí, pero sí uno de sus familiares.”, contestó.




Fachada del domicilio fiscal de la empresa de Kenia López Rabadán

Opacidad en el Congreso

Los cinco contratos de panistas para panistas se pagaron con las subvenciones, que es dinero otorgado a las fracciones parlamentarias bajo la partida presupuestaria 39903 en el Senado llamada “Asignación a los Grupos Parlamentarios”.

Las subvenciones ascendieron a mil 307 millones 240 mil 421 pesos, en 2014, lo que representa el 33% del total del presupuesto de esa Cámara de Senadores, de acuerdo con la Cuenta Pública mostrada por Hacienda.

Dicha partida no ha podido ser auditada ni por la propia Auditoria Superior de la Federación (ASF).

Apenas el jueves, la ASF dio a conocer su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014. Y confirmó: “La documentación que sustenta la aplicación de los recursos otorgados con cargo en la partida 39903 ‘Asignaciones a los Grupos Parlamentarios’ no fue proporcionada, por lo que no se pudo comprobar si éstos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”.

Los grupos parlamentarios no están obligados a presentar facturas o recibos que respalden las compras o contratos pagados con dinero de las subvenciones, sólo hacen un informe general trimestral que no va acompañado de documentos comprobatorios.

La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública aprobada por el Congreso de la Unión el 16 de abril de este año tenía el objetivo de transparentar todos los recursos públicos, independientemente de quién los ejerza, de tal manera los sindicatos y partidos políticos fueron incluidos como sujetos obligados.

La ley entró en vigor el 4 de mayo, excepto para diputados y senadores, quienes incluyeron un artículo transitorio que los obligaba solamente a presentar, a más tardar el 30 de agosto, un “programa de reorganización administrativa” para homologar sus reglamentos de transparencia con la Ley federal.

Se trataba de presentar sólo un programa, es decir, un cronograma, no la homologación misma. Aún así, los legisladores no cumplieron con la fecha límite. En otras palabras, las subvenciones seguirán siendo una caja oscura para los ciudadanos.
Este reportaje fue realizado por Elidet Soto para Capital México (México) en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del International Center for Journalists (ICFJ), en alianza con CONNECTAS.


Información tomada de:

http://www.ndmx.co/2016/03/16/destapan-corrupcion-senadores-panistas-regalaron-contratos-amigos/

Crece monto de operaciones criminales de "Miss Clairol" García; pagó 25 mdp por foto multa

CRECE MONTO DE OPERACIONES CRIMINALES DE "MISS CLAIROL" GARCÍA; PAGÓ 25 MDP POR FOTO MULTA


San Luis Al Instante.- La empresa contratada de manera irregular para la implementación, instalación y asesoría en el cobro de la cuestionada Foto - Multa y que aprobó el gobierno de Mario García Valdez recibió indebidamente una suma de 25 millones de pesos, revelaron fuentes municipales.

De acuerdo a los estados financieros del mes de mayo de 2015, y al parecer contando con
la anuencia del ex presidente municipal Mario García Valdez, el que fuera Tesorero del Ayuntamiento, José Bolaños Guangorena, hizo un pago indebido por la cantidad 25
millones de pesos a la empresa INTELTRÁFICO.

Señalaron que durante el proceso de Entrega-Recepción se identificó que faltaba el
soporte documental de dicho pago, así como la improcedencia del mismo. Esto ha
motivado una profunda investigación en la que habrán de determinarse las responsabilidades en que incurrió la pasada administración.

Agregaron, que con el pago improcedente de 25 millones de pesos a la empresa
INTELTRÁFICO, se pone una vez más al descubierto la red de complicidad que existió
entre funcionarios de primer nivel, a los cuales se les instaurarán los procedimientos
de responsabilidad a que tengan lugar, con independencia de las denuncias penales que
habrán de interponerse en caso de comprobarse algún daño al patrimonio
municipal y al erario público. 

Esta información se da justamente horas después de que el Cabildo en Pleno aprobara
este lunes notificar sanciones a más de 30 ex funcionarios municipales que colaboraron en
las dos últimas administraciones priistas y que incurrieron en diversas responsabilidades.

Más información relacionada en:

Empresa beneficiada con millonario contrato de foto multas tiene diez meses de existencia

"Foto multas" del Ayuntamiento se encuentran fuera de la ley

Inconformidad de automovilistas con foto multas del Ayuntamiento



Inician multas electrónicas a automovilistas con fase de concientización

Por travieso, adolescente pierde la vida electrocutado en torre de alta tensión

POR TRAVIESO, ADOLESCENTE PIERDE LA VIDA ELECTROCUTADO EN TORRE DE ALTA TENSIÓN


San Luis Al Instante.- Un adolescente perdió la vida al recibir una descarga eléctrica, luego de que decidió subir a las torres de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en el camino que conduce a la comunidad de Providencia, perteneciente al municipio de Villa de Reyes.

José de Jesús de 16 años de edad, caminaba junto a padre, J. Carmen de 46 años, cuando le comentó que siempre había querido subirse a una de las torres de la CFE de la zona; su
progenitor no le prestó atención y siguió caminando.

Fue hasta que se percató que el joven se había quedado atrás, por lo que regresó y lo
encontró en el piso inconsciente, llamando de inmediato a las autoridades, por lo que
elementos de la Policía Ministerial del Estado se presentaron al lugar para iniciar las
investigaciones correspondientes. 

En ese lugar se tuvo a la vista el cuerpo sin vida del muchacho, quien se encontraba en posición de cúbito dorsal y rodilla izquierda flexionada, de igual forma se presentaron en ese sitio paramédicos pertenecientes a Villa de Reyes, pero ya nada pudieron hacer, pues el menor había perdido la vida.

Informaron que el menor de 16 años había fallecido y que presentaba quemaduras en el
brazo izquierdo y espalda producidas por la descarga eléctrica al tocar uno de los cables de
alta tensión que pasan por la zona.

El Servicio Médico Legal comunicó que las causas del deceso fueron por choque circulatorio secundario miocardiopatía arritmogénica, debido a trauma eléctrico. 

Sí fue Gallardo quien puso horrendos parabuses y costaron $100 mil... ¡cada uno!

SÍ FUE GALLARDO QUIEN PUSO HORRENDOS PARABUSES Y COSTARON $100 MIL… ¡CADA UNO!


San Luis Al Instante.- A pesar de los deslindes hechos por funcionarios del ayuntamiento de la Capital sobre la adquisición y colocación de horrendos parabuses en banquetas del Centro Histórico, se han descubierto finalmente sus mentiras.´

Sí fue la administración encabezada por el perredista Ricardo Gallardo Juárez quien adquirió y colocó esa espantosas e inútiles estructuras de acero, que obstruyen el paso peatonal y ya han sido causa de accidentes automovilísticos.

Cuando súbitamente aparecieron clavados tales parabuses en banquetas del Centro Histórico a fines de febrero, arreciaron críticas de ciudadanos y de organizaciones defensoras del patrimonio de la ciudad.

A causa de ellas, funcionarios gallardistas eludieron su responsabilidad y echaron la culpa al gobierno del Estado, encabezado por Juan Manuel Carreras López. (Ver Nota: Colocó Carreras horrendos parabuses y Gallardo ni cuenta se dio).

Según dijo entonces Juan José de la Garza Hernández, titular de Imagen Urbana, el ayuntamiento nada tenía que ver con la compra y colocación de semejantes estorbos. Incluso admitió entonces que ni cumplían como parabuses ni con los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por su parte, Leticia Vargas Tinajero, directora de Obras Públicas, deslindó totalmente a la administración gallardista de haber tomado tan disparatada decisión y echó la responsabilidad al gobierno del Estado, encabezado por Carreras, concretamente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Sin embargo, con el curso de los días finalmente saldría la verdad. Esos adefesios fueron adquiridos por el entonces director de Seguridad Pública Municipal, general Helidodoro Guerrero Guerrero, aunque éste también intentó eludir su responsabilidad, argumentando que fue la anterior administración de Mario García Valdez quien los compró con dinero del Subsemun.

Peor aún, involucró en estas acciones de insoportable tufo criminal a profesores universitarios de nombre Juan Mario Solís Delgadillo y Natalia Flores Pullet. Según eso, con dichos parabuses “se atendería el alto índice delictivo” en colonias que recorren las rutas de autobuses 15 y 26, aunque se ignora cómo lo harían esos inútiles fierros para remediar la delincuencia.

Como Guerrero Guerrero declaró que cada uno de esos horrendos parabuses tuvo un costo de… ¡100 mil pesos! Quizás por esa indiscreción fue por la que el edil Gallardo Juárez lo echó de la dirección de Seguridad Pública Municipal y no por el notable ascenso de actividades pandilleriles y criminales en la ciudad. (Ver nota: Gallardo se lava la cara con Heliodoro Guerrero y lo echa de la policía).

Ahora el delegado del INAH, Juan Carlos Machinena Morales, ha declarado que el ayuntamiento será obligado a retirar tales adefesios. “No queremos que hagan las cosas mal hechas”, dijo el funcionario federal.

Más información relacionada en:

Más información relacionada en:

Desatado el crimen en la ciudad; fotoreporteros sufren robo de equipo













martes, 15 de marzo de 2016

Desatado el crimen en la ciudad; fotoreporteros sufren robo de equipo

DESATADO EL CRIMEN EN LA CIUDAD; FOTOREPORTEROS SUFREN ROBO DE EQUIPO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Los fotoreporteros Aída López Castro y Armando Viera denunciaron a través de sus cuentas en redes sociales digitales haber sufrido un robo de sus equipos fotográficos.

Este asalto ocurrió el pasado sábado por la noche cuando caminaban sobre la calle de Benigno Arriaga, casi al llegar a la esquina con Santos Degollado, en pleno Centro Histórico de esta Capital potosina.

Los fotoreporteros sufrieron la pérdida de una Canon T5 con dos lentes: un 50mm montado, y aparte un 18-55 y tres tarjetas SD de 16GB cada una (dos SanDisk doradas y un adaptador de Kingston Micro SD), así como un Samsung S4 color blanco (la carcasa trasera con manchas azules).

"Les pido su ayuda para recuperar la cámara con esas características en remate, en alguna casa de empeño o en venta acá en Facebook", posteó Aída López en su cuenta y enseguida su mensaje fue reproducido por numerosos integrantes de la comunidad periodística potosina.

"La cámara sí trae correa, pero no trae estuche ni factura, y los lentes tampoco traen sus respectivas cajas. Probablemente aún traiga el lente más corto montado (el 50mm) y/o la zapata de un tripié Vanta que dice 'video'", abundó.

Este asalto se suma a una ya larga lista de actos delincuenciales que suceden diariamente y en distintos rumbos de esta ciudad, los cuales se han incrementado significativamente en los últimos cinco meses.

En infinidad de calles no existe presencia policíaca, dejando a la ciudadanía a merced de la delincuencia. La sociedad potosina se pregunta en dónde han quedado los recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios o qué se ha hecho con ellos.

Más información relacionada en:

Pandilleros agreden a balazos a mujer e hijo menor en la antigua Centenario

Momentos de terror en Plaza El Dorado por asalto armado a joyería

Policías de Gallardo balearon a jóvenes en Ciudad 2000; hay al menos un herido

Detienen a jóvenes armados en la colonia Progreso

Potosinos a merced del crimen; matan a hombre para robarle celular

Gallardo se lava la cara con Heliodoro Guerrero y lo echa de la policía

SLP pueblo sin gobierno; pandilleros destruyen vehículos en Infonavit Morales

Exigen seguridad a Gallardo, vecinos de Las Mercedes y Los Silos

Pandilleros agreden a balazos a mujer e hijo menor en la antigua Centenario

PANDILLEROS AGREDEN A BALAZOS A MUJER Y A NIÑO EN LA ANTIGUA CENTENARIO


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Miembros de un grupo pandilleril identificado como "Los Gargas" dispararon con armas de fuego a una mujer y a su hijo pequeño en la esquina de las calles de República e Ignacio Ramírez, en la antigua colonia Centenario (actualmente Julián Carrillo), uno de los barrios históricamente más violentos de esta Capital potosina.

La mujer narró a elementos de la Policía Ministerial que al llegar a ese punto comenzó a ser agredida verbalmente por los tipos, por lo que tomó de la mano a su hijo y apresuró el paso para alejarse. A su actitud los tipos respondieron disparándole con armas de fuego, aunque pudo llegar a tiempo a su domicilio y protegerse.

Vecinos lograron comunicarse con las autoridades y hubo una movilización policíaca en el lugar, producto de la cual lograron ser detenidos cuatro de los sujetos, quienes fueron identificados como Cristian, de 27 años; Nereo, de 18 años; Saúl, de 15 años; y Fernando, de 16 años de edad.

A ellos les fueron encontradas entre sus posesiones una pistola tipo revolver de salva, pero con modificaciones para cartuchos calibre .22, así como 16 partes tubulares de armas hechizas denominadas “cachimbas”, unos 50 cartuchos útiles para arma corta, larga y escopeta, y casquillos percutidos de diversos calibres.

Más información relacionada en:

Policías de Gallardo balearon a jóvenes en Ciudad 2000; hay al menos un herido

Detienen a jóvenes armados en la colonia Progreso


Potosinos a merced del crimen; matan a hombre para robarle celular

Momentos de terror en Plaza El Dorado por asalto armado a joyería

MOMENTOS DE TERROR EN PLAZA EL DORADO POR ASALTO ARMADO A JOYERÍA



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Momentos de terror vivieron durante la noche de este lunes 14 de marzo visitantes, empleados y dueños de locales de la Plaza El Dorado, luego de que hacia las 20:00 horas un pequeño grupo de hombres armados se introdujo en el establecimiento y asaltó la Joyería Bizarro, de donde sustrajeron un buen lote de alhajas de oro y de pedrería de alto valor.

De acuerdo a las versiones que se han difundido, cuatro hombres llegaron intempestivamente a la joyería y de inmediato destrozaron el vidrio de un exhibidor con un marro, a fin de adueñarse de las objetos. También se afirma que en el sitio hubo algunos disparos al aire, hechos para causar terror entre las personas que se encontraban en el sitio, provocándose una estampida.


Luego de lograr su objetivo, los ladrones salieron de la plaza y abordaron un automóvil con placas del Distrito Federal, en donde se encontraban otros dos hombres esperándolos. Enseguida huyeron velozmente. 

Hasta el momento no se ha informado sobre el monto de lo robado. La plaza El Dorado fue cerrada momentáneamente por las autoridades, con el fin de recabar pruebas e interrogar acerca de lo sucedido a empleados y propietarios de negocios.

Este hecho se suma a una ya larga cadena de hechos delictivos que se han registrado en esta Capital de San Luis Potosí durante los últimos cinco meses, entre los que destacan ejecuciones de personas, balaceras con saldos fatales, robos de cajeros, etc, lo cual ha convertido a la ciudad en una de las más violentas del país.

Ver video en:

https://youtu.be/qkMcPNE77Ms


Guerra entre narcos cobra más víctimas; ejecutan a hombre en Simón Díaz


Detienen a jóvenes armados en la colonia Progreso

Potosinos a merced del crimen; matan a hombre para robarle celular

Ahora lanzan ataques armados en contra de antros de Carretera 57

Ministeriales y Estatales implicados en crimen organizado, denuncia Cándido

Crisis de seguridad en SLP: Otro ejecutado en Matehuala

Balazos y levantón de persona en gimnasio de plaza comercial de Walmart

Imparable guerra por plaza de SLP; arrojan cadáver de ejecutado en río Santiago

Ahora un ejecutado en V. de Reyes a causa de sangrienta guerra entre narcos

Encuentran cabeza humana en la calle de Simón Díaz

Detienen a narcos que asesinaron y decapitaron a jovencita, informa PGJE

Identifican a mujer decapitada de la Progreso; era una jovencita de 20 años

Desatada la narcoguerra en SLP; ahora decapitan a mujer en la Progreso

Día del Amor inicia con balacera en Morales; hubo tres muertos y cinco heridos

lunes, 14 de marzo de 2016

Consejeros estudiantes de la UASLP desconocen a dirigencia de FUP

CONSEJEROS ESTUDIANTES DE LA UASLP DESCONOCEN A DIRIGENCIA DE FUP


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎UASLP‬‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Consejeros de las Facultades de Medicina, Agronomía, Ciencias, Ciencias de Comunicación, Ciencias Químicas, Contaduría y Administración, Economía, Enfermería, Ingeniería, Ciencias de la Información, Estomatología y Hábitat, así como de la Preparatoria de Matehuala, de la UASLP desconocieron a la Federación Universitaria Potosina, encabezada por Guillermo Rivera Morales, como su representación y lo acusaron de haber violado a la autonomía de esa Casa de Estudios.

Así lo hicieron saber en una rueda de prensa, en donde leyeron un manifiesto, en el cual expresaron que Rivera Morales ha perjudicado "el decoró y prestigio de nuestra Universidad". Según dijeron, el presidente de la FUP ha incumplido y violado el artículo 33 fracción segunda del Estatuto Orgánico de la Universidad, el cual establece que el carácter de miembro del Consejo Directivo Universitario se pierde al realizar actos contrarios a la autonomía, al principio de cátedra e investigación, al decoro o prestigio de la Universidad aún cometidos fuera del recinto”.

Igualmente manifestaron su respaldo al rector Manuel Fermín Villar Rubio, pues según dijeron “siempre se ha desempeñado dentro del carácter legal y ha velado por el desempeño de esta casa de estudios”.


La lectura de este manifiesto fue anterior a la manifestación que unos 250 estudiantes de diferentes Facultades realizaron esta mañana en las calles del Centro Histórico, principalmente en la plaza de Los Fundadores y frente al edificio de rectoría. Dentro de ese recinto, algunos líderes llegaron hasta las oficinas de la FUP, en donde pidieron a quienes estaban en la oficina que abandonaran el sitio y enseguida lo clausuraron con una cinta alusiva y una cartulina en donde se leía: “La autonomía no se vende, #YoSiSoyAutonoma”. 

Finalmente, entregaron un documento al rector Manuel Fermín Villar Rubio, en
donde expresaron su postura en contra de la dirigencia de la FUP.

Moviliza el rector Villar a grupos estudiantiles en su defensa

MOVILIZA EL RECTOR VILLAR A GRUPOS ESTUDIANTILES EN SU DEFENSA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎UASLP‬‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Luego de los embates que grupos priístas dirigieron en su contra hace unos días, el rector de la UASLP, Fermín Villar Rubio movilizó a grupos de estudiantes en su defensa, aunque sus banderas fueron a favor de la autonomía universitaria.

La movilización de estudiantes se hizo esta mañana del lunes 14 de marzo por las calles del Centro Histórico de esta Capital y se concentró sobre la plaza de Los Fundadores, en donde se ubica la rectoría de esa Casa de Estudios.

De acuerdo a sus expresiones, su manifestación fue para expresar su inconformidad con lo que consideran una intromisión de intereses políticos en las decisiones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, luego de que diputados del PRD, del PRI y del Panal demandaran la "democratización" de elección de rector, a celebrarse a fines del próximo mes de abril.

En sus consignas expresaron que el Estatuto Orgánico de la UASLP establece que son los consejeros maestros y estudiantes, que han surgido de procesos de elección directa en sus respectivas facultades, quienes eligen al rector de esa Casa de Estudios.

También reclamaron al presidente de la Federación Universitaria Potosina, Guillermo Rivas Morales, las declaraciones que hizo hace unos días, en donde pidió que la elección de rector se llevara a consulta en las distintas escuelas y facultades; y señalaron que "con sus actitudes ha perdido su carácter de miembro del Consejo Directivo Universitario".

“FUP entiende la uní no se vende”, fue una de las consignas que llevaban.

Priístas entre los que se encuentran el ex rector Mario García Valdez y Pablo Valladares García, parapetados detrás de los diputados Gerardo Serrano Gaviño (PRI-PVEM), Sergio Desfassiux Cabello (PRD) y Rubén Magdaleno Contreras (Panal), han comenzado a movilizarse para cuestionar una posible reelección del actual rector Fermín Villar Rubio.

Para ello, demandan que la elección de rector a celebrarse a fines de abril próximo sea por voto directo de cuantas personas integran la comunidad universitaria, como son estudiantes, profesores y trabajadores. A estos señalamientos es a los que el rector Villar, su planta de directores y ahora estudiantes han considerado como "un ataque a la autonomía universitaria".

Más información relacionada en:

Priístas embisten a Villar en víspera de la elección de rector de la UASLP

Muere bebito de 8 días por negligencia criminal del Hospital del Niño y de la Mujer

MUERE BEBITO DE 8 DÍAS POR NEGLIGENCIA CRIMINAL DEL HOSPITAL DEL NIÑO Y DE LA MUJER

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un bebito de 8 días de nacido falleció a consecuencia de una posible negligencia médica en el Hospital del Niño y de la Mujer, denunciaron su padre y su madre en medios periodísticos de esta Capital potosina.

Ellos son originarios de una comunidad del municipio de Santo Domingo, ubicado en el altiplano potosino y considerado como uno de los más pobres del Estado. Su condición es de alta precariedad económica.

Han relatado que se trasladaron de urgencia con su bebito, durante la noche del pasado jueves 10 de marzo, debido a que estuvo llorando sin parar y con muchas dificultades decidieron venir a esta Capital para ponerlo en manos de médicos profesionales.

En el Hospital del Niño y de la Mujer fueron atendidos por una pediatra, cuyo nombre no ha sido divulgado, quien solamente les aconsejó “darle masajitos en el estómago para que se aliviara”.

Ante esa recomendación de una experta en el tema, abandonaron el hospital y decidieron recorrer el centro de la ciudad, pues jamás habían tenido posibilidad de venir a ella. De súbito el bebito se desvaneció en manos de su madre, por lo que se dirigieron apresuradamente a la Cruz Roja.

En esta otra institución les dieron la terrible noticia que el bebito ya estaba muerto y, junto con su dolor, debieron soportar los interrogatorios de agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes creyeron que el nene había fallecido por negligencia de su madre y de su padre.

Allí narraron la historia que en síntesis hemos descrito en esta nota y responsabilizaron a la pediatra del Hospital del Niño y de la Mujer. Sin embargo, ha trascendido que el director de esa institución ya ha blindado a la trabajadora para evitar que sea presentada ante las autoridades penales por negligencia criminal.

Pagan a Ysabel Gómez servicios de campaña con Inapam y designan a cuestionado priísta en Prospera

PAGAN A YSABEL GÓMEZ SERVICIOS DE CAMPAÑA CON INAPAM Y DESIGNAN A CUESTIONADO PRIÍSTA EN PROSPERA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Ysabel Gómez Galán, ex propietaria del hotel Concordia y ex candidata a gobernador del Estado por el Partido de Encuentro Social, recibió su pago por servicios prestados a la campaña del priísta y actual gobernador Juan Manuel Carreras López, al ser designada delegada del Instituto de Atención a Personas Adultas Mayores en San Luis Potosí.

Gómez Galán fue utilizada en la pasada contienda electoral por el PRI para golpear políticamente a la candidata del PAN, Sonia Mendoza Díaz, principalmente durante los debates organizados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, ante la incorrección política de que lo hiciera un candidato hombre, como hubiera sido el mismo Carreras López.

Por su parte, el cuestionado priísta Hiram Javier Ventura Hernández, ex coordinador nacional de la Juventud Territorial y ex regidor del Cabildo de esta Capital en el trienio encabezado por el panista Octavio Pedroza Gaitán, fue designado como delegado de Prospera en San Luis Potosí.

Prospera es el programa de educación, salud y alimentación de la Secretaría de Desarrollo Social, que inicialmente se llamó Progresa y que posteriormente se transformaría en Oportunidades.


Del desempeño político de Ventura Hernández se han publicado graves acusaciones por corrupción. Por ejemplo, la columna "Prisma" del periódico El Sol de San Luis, bajo el título "Escándalo", publicó el día 30 de abril de 2014 que se entregaron cerca de 800 mil pesos a Hiram Javier Ventura Hernández y a otro cuadro priísta "por no hacer nada, debido a que sólo cobraban pero no trabajaban".

Según el editor de esa columna periodística, "el dinero salió del Fondo Estatal para la Infraestructura Social (FEIS) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) ya investiga el asunto". (Ver nota: "Escándalo", columna Prisma de El Sol de San Luis de fecha 30 de abril de 2014).

Más información relacionada en:

Soso, aburrido y repetitivo, segundo debate de Ceepac de candidatos a gobernador


Policías de Gallardo balearon a jóvenes en Ciudad 2000; hay al menos un herido

POLICÍAS DE GALLARDO BALEARON A JÓVENES EN  CIUDAD 2000; HAY AL MENOS UN HERIDO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CEDH‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

San Luis Al Instante.- Policías municipales dispararon armas de 9 milímetros en contra de un grupo de jóvenes que se encontraban afuera de unos condominios en el fraccionamiento Ciudad 2000, durante un operativo contra pandillas que realizaban en los primeros minutos del pasado domingo 13 de marzo.

Este brutal y desigual acto de fuerza se produjo a unas horas de que el abogado Antonio Garza Nieto fuera designado comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de que las mismas autoridades policíacas presumieran un convenio de paz entre pandillas de Ciudad 2000 y Los Silos. (Ver nota: Gallardo se lava la cara con Heliodoro Guerrero y lo echa de la policía).

En el ataque a balazos resultó al menos un joven lesionado de un balazo en el pulmón, debido a lo cual fue internado urgentemente en el Hospital Central de esta Capital potosina y su situación se considera delicada. El joven se encontraba afuera de su casa, sin haber hecho algún ilícito de gravedad.

De acuerdo a versiones, los jóvenes tomaban alcohol tranquilamente, cuando los policías municipales llegaron disparando sus armas de cargo. Jamás dialogaron con ellos ni les pidieron que se retiraran. 

Al respecto, el líder del Movimiento Juvenil Popular, Pedro Carrizales, activista que ha defendido a los chavos banda contra la discriminación de la que son objeto, y que ha realizado programas como "Un grito de existencia" y "Pintando tu cartón", condenó este ataque y pidió a las autoridades justicia de este ataque.

Carrizales narró que él mismo se encontraba con el grupo de jóvenes para planear las acciones sociales que realizarían el domingo y que consistirían en rehabilitación de áreas de la colonia. Luego de retirarse, los jóvenes continuaron afuera del edificio "tomando una caguama".

Fue entonces que llegaron los policías bajo el mando del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, de extracción perredista, a bordo de cuatrimotos y patrullas municipales. "Los chavos se sacaron de onda y corrieron. Pero los policías llegaron tirando los balazos y le tiraron a mi camarada Ricardo en el pecho, muy cerca del corazón y perforándole el pulmón izquierdo", señaló Carrizales.

Además, los policías amedrentaron a los vecinos para infundirles temor y obligarlos a retirarse del sitio, con el objeto de limpiar la zona de evidencias, como son los casquillos de armas a cargo tirados en el piso. Sin embargo, dichos casquillos de armas de 9 milímetros fueron encontrados por los jóvenes y se encuentran en sus manos como evidencia. Los policías también han sido identificados como El Hugo, El Diablo y otras dos mujeres.

La organización Movimiento Juvenil Popular acudiría este lunes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Procuraduría General de Justicia del Estado para presentar denuncias.

“Basta ya de criminalizar a la juventud. Es urgente una verdadera política pública donde en verdad se incorpore a jóvenes en situación de calle. Hoy desde nuestras trincheras les mandamos este mensaje a las autoridades municipales y estatales: no toleraremos estas injusticias, necesitamos una verdadera cultura de paz porque la violencia genera más violencia. Lucharemos hasta las últimas consecuencias. ¡Ya basta!”, puntualizó Carrizales.

Más información relacionada en:

Gallardo se lava la cara con Heliodoro Guerrero y lo echa de la policía


SLP pueblo sin gobierno; pandilleros destruyen vehículos en Infonavit Morales

Exigen seguridad a Gallardo, vecinos de Las Mercedes y Los Silos

domingo, 13 de marzo de 2016

Interceptan cargamento de armas y roban cajeros en la Zona Industrial

INTERCEPTAN CARGAMENTO DE ARMAS Y ROBAN CAJEROS EN LA ZONA INDUSTRIAL

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un cargamento de armas fue interceptado por autoridades policíacas en la carretera a Rioverde, a la altura del fraccionamiento Quintas de la Hacienda, cuando la camioneta en que era trasladado chocó contra una pipa que cargaba agua.

La camioneta en donde el cargamento de armas era transportado es una tipo Windstar, color verde, y era conducida a exceso de velocidad por ese boulevard hacia el nororiente de esta ciudad.

Luego del accidente hubo una intensa movilización policíaca en esa zona. Los ocupantes de la unidad trataron de darse a la fuga, pero fue detenida una persona. Los prófugos son intensamente buscados por las autoridades.

Detienen a dos presuntos jóvenes narcomenudistas

En calles del fraccionamiento Misión del Palmar fueron detenidos dos jóvenes por delitos contra la salud y robo.

Su aprehensión se produjo cuando viajaban a bordo de una motocicleta color azul con reporte de robo. Los jóvenes fueron identificados por las autoridades como Manuel, de 21 años, y Daniela, de 19.

Roban dos cajeros en el Parque Tres Naciones

Un grupo de unos diez individuos a bordo de tres vehículos robaron dos cajeros, ubicados en el parque Tres Naciones de la Zona Industrial. Estos hechos sucedieron durante la madrugada del domingo.

Uno de los cajeros fue robado completamente, al ser cargado en una camioneta tipo pick up, y a otro le sustrajeron el dinero. Hasta la mañana del domingo no ha habido denuncia por parte de la institución bancaria que sufrió el robo.