viernes, 10 de julio de 2020

VIDEO: Capturan en Pozos a presunto integrante del Cártel de Santa Rosa

VIDEO: CAPTURAN EN POZOS A PRESUNTO INTEGRANTE DEL CÁRTEL DE SANTA ROSA



San Luis Al Instante.- Una persona identificada como integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, cuyo cabecilla es Antonio Yépez Ortiz (a) El Marro, fue capturada por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado y por agentes de Investigación Criminal del estado de Guanajuato en la delegación municipal de Villa de Pozos.

Fuentes policiacas informaron que esta persona fue capturada hacia las 4 de la tarde de este jueves 9 de julio. En video que ha sido difundido a través de WhatsApp se observa la detención del presunto criminal en una tienda Oxxo. El video fue realizado desde un domicilio vecino.

A esta persona se le buscaba por mandamiento de un Juez de Control en el municipio de Salvatierra por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de una persona de nombre Job del Socorro Ortiz Escamilla.

Fue detenido en un Oxxo ubicado en la esquina de Camino a Los Castañón y Boulevard San Antonio, colonia Puerta Natura, delegación municipal de Villa de Pozos.

Q


Por otro lado, personas armadas rafaguearon la base de la Policía Estatal en el municipio de Santa María del Río.

Los hechos ocurrieron cerca de la 1 de la mañana de este viernes 10 de julio. En el lugar quedaron decenas de casquillos percutidos, así como huellas de proyectil de arma de fuego en la pared del recinto policiaco.

No se reportaron personas lesionadas.





jueves, 9 de julio de 2020

Observaciones por 63.9 mdp en 2018 hizo la ASE a Liliana Rangel por factureros

OBSERVACIONES POR 63.9 MDP EN 2018 HIZO LA ASE A LILIANA RANGEL POR FACTUREROS


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado recibieron un informe de la titular de la Auditoría Superior del Estado, contadora Rocío Cervantes Salgado, sobre la solicitud que realizaron de llevar a cabo una auditoria extraordinaria a los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020 de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

"No me distraigan, que estoy salvando vidas", responde la cínica Mónica Liliana

El diputado José Antonio Zapata Meraz, presidente de la Comisión, informó que a través de una videoconferencia se atendieron diversos asuntos como el desahogo de dictámenes, temas relacionados a la Unidad de Evaluación y Control, cuyos integrantes participaron y la revisión de estados financieros de la propia ASE. 

La contadora Cervantes Salgado informó que se están cubriendo los requisitos que establece la Ley de Fiscalización para realizar una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Salud del ejercicio 2020 para evitar posibles amparos; sin embargo, de los ejercicios fiscales 2018 y 2019 ya hay avances que se consignaron en el informe correspondiente.

En 2018 hubo observaciones por 63 millones 991 mil pesos y fue la dependencia más observada de todo el Gobierno del Estado, incluso, se consignó la existencia de los proveedores que son incluidos en la solicitud de auditoría extraordinaria, entre otros detalles que están en los informes y que a la fecha no han sido atendidos.

La titular de la ASE dio especificaciones técnicas que se están cubriendo, como oficios al SAT, verificación de domicilios, existencia de entregables y será base para ampliar el selectivo en 2019, además de cumplir los requisitos para la revisión de 2020. Desde antes de la solicitud de auditoría, la ASE ya tenía avances en el tema, apuntó.

Asimismo la titular de la ASE rindió un informe de la solventación de observaciones a entidades fiscalizables de las cuentas públicas 2017 y 2018, cuyo informe se entregó a los diputados detallado con corte al 18 de Marzo de 2020 que es cuando se suspendieron las actividades por COVID-19.

De las cuentas 2017, los procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria corresponden a un 70 por ciento, varios entes solventaron y no fue necesario dar seguimiento y a otros a partir del 7 de Julio se les empezó a notificar para dar continuidad; los organismos de control interno, han sido notificados pero son omisos en la respuesta que se sigue esperando.

Sobre 2018, la titular de la ASE Cervantes Salgado explicó que hubo resarcimientos de entes por 2 millones 390 mil pesos para desahogar las observaciones notificadas y desde la notificación el 7 de julio en base al pliego de observaciones, se corre el plazo de 60 días para cualquier pronunciamiento.

Los diputados Edgardo Hernández Contreras y Marite Hernández Correa dieron un voto de confianza al trabajo de la Auditoría Superior y le hicieron un llamado a su titular para que se conduzca con honestidad buscando la justicia y la verdad, para que no le falle a los potosinos que esperan una revisión escrupulosa de cada peso que se eroga del erario.

El presidente de la Comisión diputado José Antonio Zapata Meraz destacó la importancia que tuvo la participación de la contadora Rocío Cervantes explicando directamente el trabajo que se está realizando, “para tener información oficial y verídica y no conocer sólo lo que se dice afuera”.

Asimismo en la sesión de la Comisión de Vigilancia, se aprobó solicitar al órgano interno de la ASE que investigue probables responsabilidades de servidores públicos, en el rezago de aplicación de sanciones por responsabilidades administrativas, sobre caso que incluso ya prescribieron.

De 2006 a 2016 se registraron 3,612 determinaciones pendientes de aplicar sanciones por responsabilidades administrativas y en 2006, 2007, 2208 y 2009 prescribieron 158 expedientes con 498 resoluciones, por lo que es importante que la Contraloría determine por qué no se actúo y quienes son los responsables para aplicar sanciones. Esta propuesta se aprobó por unanimidad.

La Unidad de Evaluación y Control presentó los informes financieros de 2019 de la Auditoría Superior del Estado, los cuales se regresaron para darle el derecho a la ASE de atender las observaciones. La UEyC presentó su Plan de Trabajo que será analizado por los diputados de la Comisión de Vigilancia.

Los legisladores aprobaron por mayoría los dictámenes que declaraban improcedentes iniciativas para que el síndico municipal fuera de elección popular y para que recursos de los ramos 33 y 28 fueran usados por los ayuntamientos para atender la emergencia sanitaria por COVID-19.

Participaron en la reunión de la Comisión de Vigilancia los diputados José Antonio Zapata Meraz, Marite Hernández Correa, María del Rosario Sánchez Olivares, Martín Juárez Córdova y Edgardo Hernández Contreras.


"No me distraigan, que estoy salvando vidas", responde la cínica Mónica Liliana

VIDEOS: Exhiben vida de lujos de Gabriel Salazar, implicado en red de corrupción de Carreras

¡Quieren a Liliana en la cárcel! Ciudadanos Observando la acusa de robarse 200 mdp

Un ejecutado más a la cuenta de X. Nava, aspirante panista a gobernador

UN EJECUTADO MÁS A LA CUENTA DE X. NAVA, ASPIRANTE PANISTA A GOBERNADOR

San Luis Al Instante.- Otra persona ejecutada se registró está mañana del jueves 9 de julio en esta violenta ciudad, con lo que la gestión del presidente municipal Xavier Nava Palacios se ha convertido en una de las más sangrientas en la historia de la Capital potosina.

El cadáver de una persona fue localizado en en un predio baldío, junto a un camino de terracería, en la entrada a la colonia Manuel Serrano, cerca del Anillo Periférico, hacia el norte de la ciudad. El cuerpo estaba bocarriba y entre escombros. Por el momento es toda la información disponible.

A pesar de la inutilidad del presidente municipal Xavier Nava Palacios para dar garantías a la vida y al patrimonio de la ciudadanía, ello no impidió que el edil fuese presentado entre los siete aspirantes panistas a obtener la candidatura a gobernador.

Cerca del Semáforo Rojo: 1,477 enfermos y 107 muertes sólo en 14 días en SLP

CERCA DEL SEMÁFORO ROJO: 1,477 ENFERMOS Y
107 MUERTES SÓLO EN 14 DÍAS EN SLP


San Luis Al Instante.- El estado de San Luis Potosí y en particular su zona metropolitana de la Capital potosina se encuentran a poco de ver encendido el color rojo del Semáforo Epidemiológico y, con ello, una nueva temporada de aislamiento social y endurecimiento de las medidas sanitarias.

Nuevo tope de SARS-CoV-2 con 151 contagios en un día y llega SLP a 1,293 enfermos en 12 días

En las últimas 48 horas se han registrado 184 contagios y 14 muertes a consecuencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que muestra la indisciplina de una gran parte de la población para autogobernarse y la incapacidad de las autoridades para convencerla.

Con las cifras del martes 7 y del miércoles 8 de julio, en los últimos 14 días se han registrado 1,477 enfermos y 107 muertes. Las siguientes son las cifras desde el jueves 25 de junio pasado.

Miércoles 8 de julio: 98 enfermos y 9 muertes;
Martes 7 de julio: 86 enfermos y 5 muertes.
Lunes 6 de julio: 151 enfermos y 8 muertes;
Domingo 5 de julio: 104 enfermos y 7 muertes;
Sábado 4 de julio: 137 enfermos y 7 muertes;
Viernes 3 de julio: 79 enfermos y 8 muertes;
Jueves 2 de julio: 110 enfermos y 8 muertes;
Miércoles 1 de julio: 101 enfermos y 8 muertes;
Martes 30 de junio: 92 enfermos y 9 muertes;
Lunes 29 de junio: 43 enfermos y 10 muertes;
Domingo 28 de junio: 143 enfermos y 10 muertes;
Sábado 27 de junio: 100 enfermos y 6 muertes;
Viernes 26 de junio: 120 enfermos y 6 muertes; y
Jueves 25 de junio: 113 enfermos y 6 muertes.


Durante la conferencia de prensa remota de este jueves 9 de julio del Comité de Seguridad en Salud del Estado se informó que al corte de la noche de este miércoles 8 de julio se contabilizaron 98 enfermos y 9 muertes; en tanto, el martes 7 de julio hubo 86 contagios y 5 decesos.

Con ello, la cifra de la pandemia por SARS-CoV-2, causante de la temible enfermedad Covid-19, llegó a 4,007 contagios y 258 muertes en tres meses y medio de registrado el primer caso en San Luis Potosí.

De los 98 nuevos casos, corresponden a 52 mujeres y 46 hombres de 1 a 90 años de edad. 49 son residentes de la Capital. 97 contagios fueron locales y 1 foráneo. También se han recuperado 1,187 personas.

De los últimos 9 decesos, corresponden a 4 mujeres y 5 hombres. 4 tenían de 25 a 59 años de edad y 5, de 65 o más. 3 vivían en la Capital y el resto en Vanegas, Cedral, Santa María, Villa de Arista, Cárdenas y Tamazunchale. Entre los factores de riesgo se mencionaron: obesidad (7), hipertensión (7), edad (5), diabetes (3), enfermedad renal (3) e inmunosupresión (2).

Hay 281 personas hospitalizadas por males respiratorios: 122 estables, 120 graves y 39 en riesgo de morir. 151 dieron positivo a Covid, 26 negativo y 104 pendientes de resultado. La ocupación hospitalaria en unidades Covid es de 38% y 35% en terapia intensiva.

Presenta PAN a sus aspirantes a gobernador; entre ellos el ex gallardista X. Nava

PRESENTA PAN A SUS ASPIRANTES A GOBERNADOR; ENTRE ELLOS EL EX GALLARDISTA X. NAVA



San Luis Al Instante.- Fueron siete personas, algunas no militantes, como es el caso del ex perredista y ex gallardista Xavier Nava Palacios, quienes fueron presentadas en forma oficial por la dirigencia del Partido Acción Nacional como sus aspirantes a obtener la postulación de esa organización al cargo de gobernador de San Luis Potosí.


Dichas personas son: Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Octavio Pedroza Gaitán, Xavier Azuara Zúñiga, Marco Antonio Gama Basarte, Alejandro Lozano González y Xavier Nava Palacios. No todas ellas son militantes del PAN. Es el caso de Nava Palacios, quien hasta hace dos años era diputado federal por el PRD y por bendición del entonces presidente municipal capitalino Ricardo Gallardo Juárez.

Estas personas fueron presentadas en un evento celebrado en las oficinas del CDE del PAN, durante la tarde de este miércoles 8 de julio, encabezado por su presidente Juan Francisco Aguilar Hernández. Según dijeron, acordaron priorizar la unidad del partido en el camino de elección de la o el mejor candidato a la gubernatura del Estado.

También aseguraron mantenerse unidos y ser respetuosos; y acordaron no realizar actos anticipados de campaña que pongan en riesgo la elección interna y puedan comprometer al instituto político por violaciones a la Ley Electoral.

Capturan a presunto asesino de la bebita Mía Guadalupe en posesión de cristal

CAPTURAN A PRESUNTO ASESINO DE LA BEBITA MÍA GUADALUPE EN POSESIÓN DE CRISTAL



San Luis Al Instante.- Durante las últimas horas trascendió en forma extra oficial que el presunto homicida de la bebita Mía Guadalupe, quien fue asesinada a tres días de cumplir su primer año de vida, fue capturado por agentes de la Fiscalía General del Estado.

Padre de la bebita Mía fue quien la asesinó a golpes, porque vomitaba

La noticia de la detención de un sujeto identificado como Martín Gerardo E. R., de 32 años de edad, a quien las autoridades habrían identificado como el presunto asesino de la pequeñita, fue difundida junto con una fotografía del mismo.

De acuerdo con la información que han difundido medios periodísticos de esta Capital potosina, el presunto asesino de la bebita fue detenido cuando conducía en forma veloz un automóvil Nissan Versa, color blanco, modelo 2017, placas placas UVL-730-H, por la calle Oyamel, colonia Industrial Mexicana.

Agentes policiacos lo detuvieron y al interrogarlo contestó con incoherencia, argumentando que había tomado algunas cervezas. Al ser registrado, se le encontraron en su poder cuatro envoltorios con droga conocida como cristal. Enseguida fue subido a una patrulla y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Según versiones periodísticas, los agentes que detuvieron al individuo dijeron que esa persona se encuentra relacionada con la desaparición y muerte de la bebita Mía Guadalupe, cuyo atroz asesinato ha conmocionado a toda la sociedad potosina.

El cuerpo de la pequeñita fue encontrado semienterrado en un baldío de la comunidad La Esperanza, municipio de Zaragoza. El homicidio fue cometido en Andador Olivos, en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, en la delegación de Villa de Pozos.

Aunque en un inicio se dijo que el asesino fue su padre y luego se mencionó que sería su padrastro, parece que se trata de la pareja sexual de su madre, también detenida por la Fiscalía General del Estado.

Madre de Mía, la bebita asesinada a golpes, está a disposición del MP

MADRE DE MÍA, LA BEBITA ASESINADA A GOLPES, ESTÁ A DISPOSICIÓN DEL MP


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que se realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer la muerte violenta de una menor de edad, y quien fue encontrada sin vida la madrugada de este miércoles 8 de julio en un predio de la carretera La Esperanza- Villa de Zaragoza.

Padre de la bebita Mía fue quien la asesinó a golpes, porque vomitaba

El Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera, comunicó que las indagatorias sobre este hecho se iniciaron desde que la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, a través de la Unidad Estatal de Alerta Amber, recibió la denuncia de la abuela materna de la víctima la tarde del pasado 6 de julio del 2020, quien alertó sobre la no localización de una mujer de 18 años y su hija de 1 año de edad, con quienes no lograban tener contacto desde el viernes 3 de julio del 2020.

De igual manera, sería la noche del martes 7 de julio que la familia informó a las autoridades que la persona de sexo femenino, ya se encontraba en su domicilio; sin embargo, desconocían el paradero de la niña. De inmediato, los agentes investigadores se dieron cita en el lugar y se activó la Alerta Amber para la menor.

Durante las primeras horas del miércoles 8 de julio, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado semienterrado en un predio de Villa de Zaragoza.

“Ante esta circunstancia y derivado de un análisis muy puntual por parte de personal de investigación se logró dar con el paradero del cuerpo sin vida de la niña; actualmente el caso se encuentra en investigación”, dijo Garza.

Sobre la situación jurídica de la madre de la ahora occisa, el Fiscal General confirmó que se encuentra rindiendo su declaración ante el agente del Ministerio Público, por lo que en las siguientes horas se podrá deslindar o establecer alguna responsabilidad.

“La mamá se encuentra a disposición del agente Ministerio Público y éste habrá de estar resolviendo en las siguientes horas la situación jurídica de la señora; por lo que no quisiera especular con relación a ello, quisiera que se llevara a cabo la investigación puntual y específica”, puntualizó.

El funcionario afirmó que, por los datos obtenidos desde el hallazgo de la menor, la investigación lleva un avance del 90% con lo que está seguro que se podrá dar a la brevedad con él o los responsables de este delito.

Garza Herrera indicó que luego de encontrar el cuerpo de la menor, se determinó que la necropsia revelaba diversos golpes y tenía traumatismo craneoencefálico.

Las investigaciones por esta privación de la vida de la bebé se mantienen y los posibles delitos estarían relacionados inicialmente a la desaparición entre particulares y el feminicidio.


Padre de la bebita Mía fue quien la asesinó a golpes, porque vomitaba

Encuentran sin vida y semienterrada a Mía, bebé buscada como desaparecida

Amenaza Nava con imponer medidas restrictivas, ante explosión de Covid-19

AMENAZA NAVA CON IMPONER MEDIDAS RESTRICTIVAS, ANTE EXPLOSIÓN DE COVID-19


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Ante el incremento en el número de personas contagiadas por el coronavirus SARS-CoV-2 que se ha registrado en los últimos días, el Ayuntamiento de la Capital se vería obligado a reforzar las medidas restrictivas, advirtió el Alcalde, Xavier Nava Palacios, al mandar un mensaje de corresponsabilidad para que toda la población no caiga en excesos de confianza y no relaje en las precauciones.

Azota Covid-19 a empleados del ayuntamiento: Un muerto y tres delicados

Señaló que a pesar de que las acciones de sanitización por parte del Ayuntamiento se han mantenido y a la fecha se han intervenido 3 mil 750 espacios públicos, con una cobertura equivalente a alrededor de 266 kilómetros cuadrados, los contagios son mayor a lo esperado, principalmente debido a que ha aumentado la movilidad.
“Debemos entender que es una enfermedad que se mueve con las personas, en la medida que crezca la movilidad se incrementa el riesgo, por lo que debemos permanecer en casa si no es necesario salir”, recalcó en rueda de prensa virtual.

Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, Adrián Álvarez Botello dio a conocer que ya prácticamente se han sanitizado ya todas las calles y espacios públicos de la ciudad, algunos 2 ó 3 veces, “pero todo esto de nada sirve si la gente no toma las precauciones debidas”.

Dijo que se ha puesto especial atención en desinfectar los espacios públicos más concurridos, como mercados, plazas y parques, puentes peatonales y alrededor de mil 200 autobuses urbanos.

A su vez, la vocera del Comité Municipal de Seguimiento y Asesoramiento COVID 19, Adriana Urbina Aguilar dijo que si bien hay personas que por tener una buena condición física sienten que tienen poco riesgo, deben tomar en cuenta que pueden ser portadores del virus y contagiar a otras personas, especialmente a adultos mayores y personas vulnerables, “porque hay qué pensar también en los demás”.


Azota Covid-19 a empleados del ayuntamiento: Un muerto y tres delicados

Nuevo tope de SARS-CoV-2 con 151 contagios en un día y llega SLP a 1,293 enfermos en 12 días

Cientos de fiesta, cuando Covid causa 1,142 enfermos y 85 muertes en 11 días en SLP

Aprueban diputados establecer bases presupuestarias a organismos autónomos

APRUEBAN DIPUTADOS ESTABLECER BASES PRESUPUESTARIAS A ORGANISMOS AUTÓNOMOS


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí, para establecer las bases de los anteproyectos presupuestarios de los organismos autónomos constitucionales que gozan de autonomía presupuestaria.

De esta manera, los organismos autónomos deberán tomar en consideración en sus anteproyectos que mandan a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, los criterios de política económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Estado para que sean reales y aplicables, informó el diputado Ricardo Villarreal Loo.

El presidente de la Comisión de Hacienda informó que la iniciativa permitirá que los entes autónomos hagan propuestas reales, a la par en criterios de las que presentan las dependencias gubernamentales, lo que será fundamental para que no sufran tantas adecuaciones y haya mayor claridad.

Los legisladores votaron en contra de una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación del Estado y Municipios, que obligaba a incluir a personas con discapacidad en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo e introducir indicadores que faciliten el diagnóstico del impacto en grupos específicos de los programas institucionales, pues otras leyes ya contemplan estas disposiciones.

Se rechazó un punto de acuerdo que proponía el otorgamiento de una indemnización con recursos del Congreso del Estado a policías caídos en el cumplimiento de su deber del 26 de septiembre al 4 de diciembre de 2018 y un homenaje, en virtud de que la propuesta excluía a todos los demás elementos abatidos y se hizo el compromiso de legislar para dignificar sus condiciones de trabajo.

Una iniciativa para que el Poder Legislativo tenga su propio Registro Federal de Contribuyentes fue regresada para un mayor análisis, con consultas especializadas, para no afectar a los trabajadores de base con una migración fiscal y otros rubros administrativos.

También se acordó pedir opinión sobre una iniciativa que autoriza al Gobierno del Estado dar por terminado un contrato cuando el proveedor del mismo incurra en incumplimiento reiterado, para verificar que no se contraponga con otras disposiciones que pudieran generar demandas. Esto, en los casos de las figuras de asociaciones público-privadas.

Se dio a conocer el informe de las actividades realizadas por la Comisión de Hacienda, donde se señala que de Septiembre de 2019 a Junio de 2020 se llevaron a cabo 18 reuniones más las unidas con Gobernación para desechar la iniciativa de reestructuración de la deuda pública.

Se desahogaron temas relevantes como los montos de adquisiciones, servicios y arrendamientos, las leyes de Ingresos y Egresos con redistribución del gasto en dependencias y organismos, los coeficientes para el reparto de participaciones federales a municipios, entre otros.

La Comisión ha recibido en total 191 iniciativas y ha resuelto el 71 por ciento; en la Comisión queda el 14 por ciento de resolver y el 15 por ciento restante se comparte con otras comisiones, que en su mayoría se han presentado de febrero a la fecha; los asuntos con seis meses de antigüedad están siendo atendidos.

En la reunión de trabajo por la vía virtual, estuvieron además del presidente Ricardo Villarreal Loo, los diputados Mauricio Ramírez Konishi, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, José Antonio Zapata Meraz, Edgardo Hernández Contreras y Laura Patricia Silva Celis.

Muere el alcalde de Vanegas por Covid-19; estaba internado en Hospital de Soledad

MUERE EL ALCALDE DE VANEGAS POR COVID-19; ESTABA INTERNADO EN HOSPITAL DE SOLEDAD


San Luis Al Instante.- Poco después de las 8 de la noche de este miércoles 8 de julio trascendió en esta Capital potosina la noticia del fallecimiento del presidente municipal de Vanegas, Josué Antonio García Rodríguez, a causa de la enfermedad Covid-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El presidente municipal de Vanegas falleció en la clínica Star Médica, ubicada en la calle de Arista de esta Capital, a donde fue traslado en condiciones muy graves del Hospital General de Soledad. Sin embargo, las causas de la muerte de García Rodríguez fueron reportadas como "causa natural" por la administración de esa clínica.

De acuerdo a reportes policiales, pasadas las ocho de la noche la administración del hospital privado reportó el fallecimiento por "muerte natural" de un hombre que había sido trasladado en una ambulancia de la Secretaría de Salud.

Según la misma gerencia de Star Médica, el edil llegó sin signos vitales a la clínica. Posteriormente, el Gobierno del Estado emitió una nota, en donde lamentaba el fallecimiento de García Rodríguez y reconoció que la causa de su muerte fue "por complicaciones derivadas de Covid-19".

En ese comunicado se informó que el presidente municipal inició con un cuadro de esta enfermedad el pasado fin de semana. "El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López envió sus condolencias a la familia, amigos y a los habitantes de ese municipio del Altiplano por esta lamentable pérdida", señaló esa nota.