jueves, 23 de enero de 2020

Implicado Gancedo en adquisición de malware espía de la PGR por 32 mdd

IMPLICADO GANCEDO EN ADQUISICIÓN DE MALWARE ESPÍA DE LA PGR POR 32 MDD

Aristegui Noticias.-

San Luis Al Instante.- Compartimos la siguiente información con nuestros lectores y con la sociedad potosina, debido a que arroja luces sobre el desempeño público de Aurelio Gancedo Rodríguez y sobre los asuntos en que estaba implicado, luego de su horrendo asesinato.

Sin embargo, subrayamos que los motivos por los cuales fue tan atrozmente ejecutado son desconocidos y quien deberá aclararlos serán o la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía General de la República, en caso de atraer este homicidio.

La información que enseguida compartimos con ustedes fue publicada por el portal Aristegui Noticias con fecha 20 de febrero de 2018.

La nota se encuentra publicada en el siguiente sitio de Internet: Aristegui Noticias.

**********

Subordinado de Murillo Karam, ligado a venta de Pegasus a la PGR

Un funcionario de la Procuraduría General de la República fue socio fundador de una compañía ligada al grupo empresarial que vendió en 32 millones de dólares el malware espía Pegasus a la propia PGR.

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper

Luis Fernando Ayala Puente, quien trabajaba en la oficina encargada de custodiar los bienes decomisados a delincuentes, fue socio fundador de la empresa CITELAE del Centro SA de CV, la cual registró el nombre y el logotipo de Balam Seguridad Privada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Balam nació como empresa el 15 de mayo de 2012, mientras transcurría la pasada campaña presidencial, y el trámite de inscripción de su nombre comercial fue realizado por intermediación de la compañía CITELAE el 3 de julio del mismo año.

En octubre de 2014, una empresa filial de Balam, de nombre Grupo Tech Bull SA de CV, obtuvo de la PGR un contrato por 32 millones de dólares (equivalente a 450 millones de pesos de entonces) para surtir el malware de espionaje Pegasus, el cual ha sido utilizado para infectar teléfonos inteligentes de defensores de los derechos humanos, políticos de oposición y periodistas.

Rodrigo Ruiz de Teresa Treviño, uno de los accionistas de Balam, tiene vínculos con encumbrados personajes de la política. Un hermano de su papá es Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, Coordinador de Puertos y Marina Mercante, cercano al círculo político del senador Emilio Gamboa, y su primo Guillermo Ruiz de Teresa Mariscal trabajaba en la oficina de la Presidencia de la República cuando se asignó el contrato de Pegasus a Tech Bull.

El accionista de Balam ha negado reiteradamente el vínculo con Tech Bull, pese a que una cadena de correos filtrados por Wikileaks acredita los nexos empresariales de ambas compañías.

Además, en esta investigación se corroboró que el hermano de uno de los presuntos prestanombres de Tech Bull trabaja para Balam.

Entra a PGR y a los 8 meses se asigna contrato

Cuando se asignó el contrato de Pegasus a Tech Bull, Luis Fernando Ayala Puente, socio fundador de CITELAE –la empresa ligada a Balam- tenía ocho meses de haberse incorporado como funcionario de segundo nivel en la PGR.

Ayala Puente se incorporó a la Procuraduría el 1 de febrero de 2014 por invitación de Aurelio Gancedo, quien se desempeñaba como Director de Aseguramientos Ministeriales.

Gancedo y Ayala se conocieron en la ciudad de San Luis Potosí –de donde ambos son originarios- y antes de entrar a la PGR habían trabajado juntos en la Dirección de Desarrollo Social de aquel municipio, el primero como titular de la dependencia, y el segundo, como su administrador.

Gancedo, a su vez, creció a la sombra de Jesús Murillo Karam desde el año 2009, cuando el primero era presidente del PRI en San Luis Potosí y el segundo el secretario general del mismo partido.

Desde el inicio de su gestión como Procurador, Murillo Karam invitó a Gancedo a incorporarse a la PGR, primero como director de área en la Oficialía Mayor y luego como director de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales.

Cuando Murillo ascendió a Gancedo, en febrero de 2014, éste incorporó a la PGR a Ayala Puente (el socio fundador de CITELAE) y a otros dos amigos que habían sido sus subordinados en el Ayuntamiento de San Luis Potosí: Víctor Hugo Salgado Delgadillo y José Israel Guerrero Cerrillo.

Luego, cuando Murillo fue removido de la PGR y enviado a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Gancedo se fue con él como director de Recursos Materiales y Servicios Generales. En el medio político de San Luis Potosí se identifica a Gancedo como el ahijado de Murillo Karam.

CITELAE del Centro SA de CV fue creada el 30 de noviembre de 2009 en la ciudad de San Luis Potosí, por dos empleados de Delta Servicios del Sureste, una empresa que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó desde 2014 como presunta ‘fantasma’, por expedir comprobantes fiscales sin tener infraestructura o por realizar operaciones simuladas.

En la declaración patrimonial que presentó cuando ingresó a la PGR, Luis Fernando Ayala Puente reportó que entró a trabajar en Delta Servicios del Sureste en junio de 2009, cuando tenía 24 años de edad, y que permaneció en esa empresa hasta febrero de 2011, donde desempeñaba el cargo de asistente administrativo.

Delta fue constituida en el pueblo chiapaneco de Ocozocuautla, y como supuestos dueños aparece en actas una pareja que reside en Paseo del Bosque, una colonia popular de Tuxtla Gutiérrez. Como administradora figura una señora de 68 años que declaró habitar el departamento 10 del edificio M45 en la unidad habitacional Lomas de Plateros, en la ciudad de México. Sin embargo, en una visita de MCCI se constató que esa dirección es falsa.

A los cinco meses de que declaró haberse incorporado a Delta, Luis Fernando Ayala Puente ayudó a crear CITELAE del Centro, en cuya acta constitutiva fue registrado como socio con el 33% de las acciones y una aportación de 16 mil 500 pesos al capital social.

Como sus socias en CITELAE fueron registradas María Patricia Castillo Rodríguez, quien era la encargada de la contabilidad de Delta Servicios del Sureste, con el 34% de las acciones, y Rosa Elena Herrera Rodríguez, una joven de 23 años, estudiante de contaduría, con el 33%.

En el acta quedó asentado que CITELAE se dedicaría a dar todo tipo de servicios, incluida la vigilancia industrial, comercial y bancaria; asesorías e investigaciones privadas a particulares y todo lo relacionado con la seguridad.

En asambleas realizadas en febrero de 2011 y agosto de 2013 se retiraron de la empresa las dos socias fundadoras, pero en los documentos inscritos en el Registro Público de Comercio de San Luis Potosí no aparece ninguna cesión o venta de acciones por parte de Luis Fernando Ayala Puente.

En octubre de 2013 se acordó liquidar CITELAE en una asamblea extraordinaria de la que dio fe el notario Javier Manuel Gutiérrez Dávila, de Guadalajara.

Coincidentemente el mismo mes en que fue liquidada CITELAE, nació en la ciudad de México otra empresa de seguridad ligada a Balam, de nombre Grupo Tech Bull SA de CV, también con un capital social de 50 mil pesos y con un contador público recién egresado como accionista y administrador único.

Esa empresa fue la que en octubre de 2014 –a un año de haber sido creada- obtuvo un contrato por 32 millones de dólares de la PGR para vender el malware espía Pegasus, desarrollado por la compañía israelí NSO.
Empresas hermanas

Tech Bull se creó el 10 de octubre de 2013 en la Ciudad de México, con dos presuntos prestanombres como socios: Carlos Cayetano Miguel, un joven de 26 años de edad recién egresado de la carrera de contaduría en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y Jorge de Jesús Sánchez, de 29 años, un técnico en informática egresado del Conalep. Ambos residen en colonias modestas ubicadas en las cañadas de Mixcoac, en la delegación Álvaro Obregón.

En julio de 2017, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad entrevistó a Cayetano Miguel, quien confesó que no sabía que la empresa en la que aparecía como socio había vendido el malware Pegasus.

El vínculo de Balam y Tech Bull quedó al descubierto en una cadena de correos electrónicos filtrados por la organización Wikileaks el 8 de julio de 2015.

En uno de esos correos, fechado el 28 de noviembre de 2014, el administrador de Tech Bull, Armando Pérez Herrero, describió a Balam y a su filial como “la número uno en la PGR y en la Marina”, además de ser proveedores del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y de la Policía Federal. “Acabamos de vender a la PGR (contrato ya firmado y ellos ya enviaron el dinero) el sistema NSO Pegasus”, confió en ese mismo mensaje.

En otro correo enviado al día siguiente, un intermediario israelí de nombre Eric Banoun les escribió a directivos de la empresa italiana Hacking Team, a nombre de Balam, para pedirles alternativas para comprar un malware de espionaje similar al de Pegasus.

“Un amigo mío, Rodrigo de Balam Seguridad, uno de los mayores jugadores hoy en el campo de las soluciones de inteligencia en México, se pondrá en contacto con usted a principios de la próxima semana con una urgente solicitud de propuesta. Su compañía recibió un contrato de PGR México por un sistema basado en infecciones para móviles basado en 500 agentes reutilizables. Originalmente, la oferta se adaptó a otra empresa, llamada NSO Pegasus. El tema principal es que Rodrigo está buscando una alternativa viable a la luz del precio exorbitante establecido por NSO”, escribió el intermediario israelí.

El correo detalla que Rodrigo Ruiz era el negociador directo con la PGR.

En la investigación de MCCI se comprobó que Carlos de Jesús Sánchez, hermano de uno de los presuntos prestanombres de Tech Bull –Jorge de Jesús Sánchez– trabaja en Balam, y mantiene una relación de amistad con Alon Dayan, directivo de la empresa de seguridad.
El ex funcionario niega ser él mismo

MCCI localizó el pasado fin de semana en San Luis Potosí al exfuncionario de la PGR cuya empresa registró a Balam Seguridad Privada, y al ser cuestionado negó su propia identidad.

–¿Luis Fernando Ayala Puente? Somos de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
-No. Está equivocado –dijo el exfuncionario.
–Él no se llama así –intervino su esposa.
-¿No es usted Luis Felipe Ayala?
-No… Está usted equivocado.
-Sí es usted. Tengo su foto.
–No, no.
-Es algo muy simple: quiero hacerle una consulta.
-No, pero no. No soy la persona que dice.
-Sí, claro que sí.
-No. Pero no tengo por qué echarle mentiras. No, no, no…
-Vamos a publicar una investigación de un asunto que involucra a la empresa CITELAE.
-Pero no, no, no…
-Y me interesa tener una opinión. No quisiera publicarlo sin la versión de usted.
-Pero no, no, no…
–Pero él no se llama Luis Felipe –intervino de nuevo la esposa.
-Está equivocado, segurísimo.
-¿Seguro?
-No tengo por qué echarle mentiras –respondió Ayala Puente y dio la media vuelta.

Momentos antes, los reporteros de MCCI habían visitado el domicilio que el exfuncionario aportó al momento de crear la empresa CITELAE, y su papá primero aseguró que no estaba disponible, y luego dijo que se encontraba en el extranjero.

-Buenas noches, buscaba al señor Luis Felipe Ayala.
-No está –respondió el papá.
-¿Sabe a qué hora lo podemos localizar?
-No, ya se fue a Europa.

En realidad, el ex funcionario de la PGR estaba a media cuadra de su casa, oculto de los reporteros.

Después de negar ser él mismo, Luis Felipe Ayala dio vuelta a la cuadra para simular que vivía en otra casa. Sin embargo, MCCI constató que a los cinco minutos entró a su vivienda, donde ya lo esperaba en la puerta su papá, quien minutos antes había asegurado que estaba en Europa.
Usaron prestanombres

Rosa Elena Herrera, quien en actas aparece como socia fundadora de CITELAE con una tercera parte de las acciones, aseguró que utilizaron su identidad sin su consentimiento.

Al enseñarle los documentos en los que aparece su nombre y domicilio, se mostró sorprendida y negó haber sido socia de CITELAE o de cualquier empresa. “Es que no, no me suena”, dijo.

-¿Usted recuerda haber pertenecido a esa empresa?
-No, no tengo conocimiento –respondió.
-¿O le parece familiar el nombre de alguna de las personas que aparecen aquí (en el acta)?
-No, no sé. No me suena ni la empresa. No tengo conocimiento de eso.

Tras revisar los documentos, dijo que tal vez cuando era estudiante por alguna razón firmó algo sin estar plenamente consciente.

-¿Pero firmó como empresaria?
-No, no. Ni idea. Y de las empresas que me habla, no.
-¿No reconoce haber estado en la empresa ni haber vendido las acciones?
-No. No.

Patricia Castillo Rodríguez, otra de las socias de CITELAE, se negó a hablar. A través de una pariente dijo que estaba indispuesta por problemas de salud.

También se negó a opinar Leticia Ivonne Ramírez, quien fungía como administradora de la misma empresa.


Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper

Localizan automóvil de Gancedo; estaba abandonado en Las Mercedes

Desmiente SSP que Gancedo haya sido encontrado asesinado en Villa Magna

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Lanzan difamaciones a San Luis Al Instante por nota de asesinato de Gancedo

LANZAN DIFAMACIONES A SAN LUIS AL INSTANTE POR NOTA DE ASESINATO DE GANCEDO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Desde despachos del Gobierno del Estado relacionados con actividades de Comunicación Social fueron dirigidas presiones y difamaciones en contra de San Luis Al Instante y de su equipo de colaboradores, a consecuencia de una nota publicada por este medio hacia las 16:30 horas de este miércoles 22 de enero, en donde informaba a sus lectores y a la sociedad potosina sobre el hallazgo sin vida del abogado Aurelio Gancedo Rodríguez.

Menos de tres líneas dedica Carreras en condolencias por asesinato de Gancedo

Hacemos del conocimiento de nuestros lectores y de la sociedad potosina que a pocos minutos de haber sido publicada nuestra primera nota, relacionada con este crimen, nuestro director recibió una llamada telefónica de una empleada de Comunicación Social del Gobierno del Estado, pidiendo eliminarla con el argumento de que tal hecho era falso.

Debido a que no accedimos a su petición y le hicimos saber que no lo haríamos, porque tenemos un gran respeto por nuestros lectores y por el oficio que realizamos, comenzó a detonarse una campaña mediática, a través de páginas digitales controladas por la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en contra de San Luis Al Instante, así como un desmentido de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Después de nuestra negativa a eliminar nuestras notas, en sus cuentas en redes sociales digitales la Secretaría de Seguridad Pública emitió un mensaje, en donde calificó de Fake News las informaciones difundidas hacia las 16:30 horas de este miércoles por San Luis Al Instante y CN13 Noticias.


Publicación realizada en sus cuentas en redes sociales digitales por la Secretaría de Seguridad Pública, en donde califica como Fake News las informaciones publicadas por San Luis Al Instante y CN13 Noticias, relacionadas con el asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez.

Sólo CN13 Noticias cedió ante esta presión hacia nuestros medios por parte del Gobierno del Estado. Este medio no sólo eliminó su publicación, sino que llegó al extremo de disculparse con sus lectores por haber cometido ese supuesto error.

Publicación realizada por CN13 Noticias en su cuenta de Facebook, en donde se disculpa por haber difundido una primera versión del asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez y en la cual se revelan las presiones de que fue objeto su dirección.

Enseguida se publicaron notas ofensivas y difamatorias en contra de San Luis Al Instante, a través de páginas digitales controladas por el Gobierno del Estado, como son Portada SLP y San Luis Potosí Noticias, al parecer administradas por Marco Antonio Flores Téllez y Antonio Meza Rojo. Aquél propietario del periódico Exprés, que hace facturaciones millonarias al Gobierno del Estado, y este último ex funcionario de Comunicación Social del mismo Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la Capital.

Captura de pantalla de una publicación hecha por Portada SLP y dirigida a su medio hermano San Luis Potosí Noticias, en donde se lanzan difamaciones en contra de San Luis Al Instante por haber publicado la noticia del asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez.
A pesar de la fuerte presión social y mediática a que fuimos sometidos y a diferencia de la decisión asumida por CN13 Noticias, nuestro medio respetó su primera publicación de las 16:30 horas y difundió también el desmentido de la Secretaría de Seguridad Pública a nuestra nota y a la de CN13 Noticias.

Lamentablemente con el paso de las horas se confirmaría el atroz asesinato del político priista Aurelio Gancedo Rodríguez y los hechos desmentirían no a San Luis Al Instante, sino a la Secretaría de Seguridad Pública y a los administradores de las páginas digitales que lanzaron difamaciones y calumnias en nuestra contra.

Publicación realizada poco antes de las 10 de la noche de este miércoles 22 de enero, en donde San Luis Al Instante informa sobre un comunicado de prensa de la Fiscalía General del Estado, en donde finalmente el Gobierno del Estado reconoce que Aurelio Gancedo Rodríguez había sido encontrado muerto en el fraccionamiento Las Mercedes.
Muchas interrogantes surgen de este espantoso crimen que ha cimbrado a la sociedad potosina, pero en particular a su clase política.

¿Quiénes y por qué asesinaron a Aurelio Gancedo Rodríguez? ¿Por qué la Secretaría de Seguridad Pública se tomó atribuciones de la Secretaría General del Estado, de la Fiscalía General del Estado y de la propia oficina de Comunicación Social para emitir un desmentido de la información periodística? ¿Por qué tanta bajeza, canallez y facilidad para difamar a los periodistas y presionarlos para tratar de doblarlos en su actividad?

Desde este espacio señalamos al gobernador Juan Manuel Carreras López como el culpable de esta campaña de difamaciones y calumnias que han sido orquestadas en contra de San Luis Al Instante y de su equipo por hacer su trabajo con responsabilidad.

Menos de tres líneas dedica Carreras en condolencias por asesinato de Gancedo

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper

Localizan automóvil de Gancedo; estaba abandonado en Las Mercedes

Desmiente SSP que Gancedo haya sido encontrado asesinado en Villa Magna

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Menos de tres líneas dedica Carreras en condolencias por asesinato de Gancedo

MENOS DE TRES LÍNEAS DEDICA CARRERAS EN SUS CONDOLENCIAS POR ASESINATO DE GANCEDO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Poco antes de las 12 de la noche de este trágico y tenso miércoles 22 de enero, la oficina de Comunicación Social del gobernador Juan Manuel Carreras López emitió un escueto boletín de prensa, en donde el jefe del Ejecutivo expresa sus condolencias a familiares y amigos de Aurelio Gancedo Rodríguez, cuyo cadáver fue hallado ejecutado y descuartizado unas horas antes.

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper

"El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, confía que la muerte de Aurelio Gancedo, será esclarecida por la Fiscalía General del Estado (FGE). Carreras López envió sus condolencias a familiares y amigos", dice el breve mensaje emitido por la oficina de Comunicación Social.

En el mensaje emitido con la autorización del jefe del Ejecutivo no existe una sola mención en memoria u homenaje a la actividad política y humana desarrollada por este abogado priista, quien desde muy niño participaba en el escenario político lanzando insultos a navistas que luchaban a favor de la democracia y contra el régimen.

Gancedo Rodríguez fue reportado como desaparecido el martes 21 de enero y apareció asesinado hacia las 4 de la tarde de este miércoles 22 de enero. Medios informativos digitales, como San Luis Al Instante, dieron a conocer este hecho a sus lectores.

Sin embargo, nuestro medio fue objeto de presiones por parte de funcionarios públicos que pretendieron bajar la información de nuestro blog y de nuestras cuentas digitales. Desde otras páginas de Facebook, como Portada SLP y San Luis Potosí Noticias, se dirigieron ataques a nuestro medio, acusándonos de desinformar a la sociedad potosina y de carecer de escrúpulos.

Captura de pantalla de una publicación hecha por una página de nombre Portada SLP, en donde se ataca a San Luis Al Instante por la publicación de la noticia del asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez.


Otros medios sucumbieron ante la presión dirigida desde el Gobierno del Estado para eliminar esta información, como sucedió con el portal CN13 Noticias, que incluso llegó al extremo de pedir disculpas por haber publicado esta nota.



Disculpa publicada en la cuenta de Facebook del medio CN13 Noticias por haber publicado poco después de las 4 de la tarde una nota relacionada con la localización del cadáver de Aurelio Gancedo Rodríguez.

Por si fuera poco, la Secretaría de Seguridad Pública se tomó atribuciones del Secretario General de Gobierno, de la Fiscalía General de la República y de la propia oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado, al publicar una imagen y un mensaje en sus cuentas oficiales, en donde calificó de Fake News a estas notas publicadas por CN13 Noticias y San Luis Al Instante, tratando de propiciar un linchamiento contra los periodistas que laboramos en estos medios.

Captura de pantalla de un mensaje emitido por la Secretaría de Seguridad Pública poco después de las 5 de la tarde, en donde califica de Fake News las notas de CN13 Noticias y de San Luis Al Instante, relacionadas con el asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez.
Gancedo Rodríguez fue alto funcionario de la Procuraduría General de la República, bajo la gestión de Jesús Murillo Karam, y estuvo relacionado con la administración de bienes asegurados a grupos criminales. Desapareció el martes 21 de enero y su cadáver apareció descuartizado el miércoles 22 de enero.

El comunicado oficial en donde se reconoció su asesinato y se ofrecieron más detalles de su localización fue emitido poco después de las 9 de la noche por la Fiscalía General del Estado. Con ello se derrumbó la ofensiva dirigida desde algunos despachos del Gobierno del Estado en contra de medios de difusión, como San Luis Al Instante, y se puso en entredicho la seriedad con que la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Jaime Pineda Arteaga, realiza su trabajo.

miércoles, 22 de enero de 2020

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper

EJECUTADO, EMBOLSADO Y DESCUARTIZADO APARECE AURELIO GANCEDO EN SU MINI COOPER


San Luis Al Instante.- Esta noche la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado de prensa en donde confirmó el asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez, ex dirigente del PRI en el Estado y ex alto funcionario de la Procuraduría General de la República en la gestión de Jesús Murillo Karam, como informaron esta tarde San Luis Al Instante y otros medios periodísticos.

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

Según el comunicado de la Fiscalía General del Estado, el cadáver de Gancedo Rodríguez fue encontrado descuartizado y embolsado en el interior del automóvil en que se desplazaba el día de su desaparición, un Mini Cooper localizado esta misma tarde en la calle de Catequistas, colonia Las Mercedes de esta Capital potosina.

Los restos de Gancedo Rodríguez fueron hallados en tres bolsas de plástico. Aunque la FGE no dio a conocer los apellidos del político hoy occiso, sí mencionó que correspondían a los de una persona de nombre Aurelio, de 39 años de edad, y quien se encontraba desaparecido desde el martes 21 de enero.

Las autoridades informaron que realizan la necropsia correspondiente para conocer las causas reales de su fallecimiento.

Poco después de las 4 de la tarde, San Luis Al Instante informó a sus lectores sobre la versión del presunto asesinato de Gancedo Rodríguez. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública respondió con un desmentido, a través de una imagen y un mensaje en su cuenta oficial de Facebook.

Calificó dichas versiones como Fake News. Pero ahora ha sido la propia SSP quien ha quedado en ridículo ante la sociedad potosina y el gremio periodístico por intentar manipular la información, con intenciones desconocidas.






Localizan automóvil de Gancedo; estaba abandonado en Las Mercedes

Desmiente SSP que Gancedo haya sido encontrado asesinado en Villa Magna

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

Localizan automóvil de Gancedo; estaba abandonado en Las Mercedes

LOCALIZAN AUTOMÓVIL DE GANCEDO; ESTABA ABANDONADO EN LAS MERCEDES

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un automóvil Mini Cooper en el que se transportaba Aurelio Gancedo Rodríguez en el momento de su desaparición, ocurrida este martes 21de enero, fue localizado abandonado en la calle Catequistas, colonia Las Mercedes en la delegación de Villa de Pozos, perteciente a esta Capital potosina.

El hallazgo fue hecho por un policía preventivo en la tarde de este miércoles 22 de enero. Se trata de un auto Mini Cooper modelo 2015, color blanco, placas NGK6011 del estado de México.

Aurelio Gancedo Rodriguez fue presidente del PRI y es actual presidente del Instituto Reyes Heroles. También se desempeñó como alto funcionario de la Procuraduría General de la República en la gestión de Jesús Murillo Karam. Fue reportado desaparecido a las autoridades desde la tarde del martes 21 de enero.

Desde las 15:40 horas de ese día, cuando se encontraba en Avenida Himno Nacional y Ejército Mexicano, no se han tenido noticias suyas.

Viste pantalón de mezclilla azul, chamarra con franjas grises horizontales y zapatos cafés.

Desmiente SSP que Gancedo haya sido encontrado asesinado en Villa Magna

DESMIENTE SSP QUE GANCEDO HAYA SIDO ENCONTRADO ASESINADO EN VILLA MAGNA

Publicación realizada en Facebook por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde desmiente que Aurelio Gancedo Rodríguez hubiese sido hallado asesinado esta tarde del miércoles 22 de enero.
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado emitió un comunicado hacia las 5 de la tarde de este miércoles 22 de enero, mediante el cual desmiente que un cadáver supuestamente encontrado en terrenos del fraccionamiento Villa Magna en esta Capital potosina correspondiera al de Aurelio Gancedo Rodríguez, ex dirigente del PRI en el Estado cuya desaparición fue reportada este martes pasado.

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

De acuerdo con el comunicado publicado por la SSP en su cuenta de Facebook, es falso que Gancedo Rodríguez hubiese sido encontrado sin vida, como informaron hacia las 4 de la tarde varios medios periodísticos y redes sociales digitales, así como canales de chat de Whatsapp de elementos policiacos.


Publicación realizada por el periódico digital CN13 Noticias, en donde informa sobre el posible hallazgo del cadáver de Aurelio Gancedo Rodríguez.
Chat de Whatsapp entre policías, en donde se habla del hallazgo de un cuerpo en el fraccionamiento Villa Magna, que posiblemente correspondería al de Aurelio Gancedo Rodríguez.

Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

HALLAN PRESUNTAMENTE ASESINADO A AURELIO GANCEDO, EX LÍDER DEL PRI DESAPARECIDO ESTE MARTES

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Aurelio Gancedo Rodríguez fue presuntamente encontrado asesinado en un área próxima a su residencia en el fraccionamiento Villa Magna en esta Capital potosina, reportaron fuentes policiacas hacia las 4 de la tarde de este miércoles 22 de enero.

Según información difundida por elementos policiacos en grupos de chat de WhatsApp, el cuerpo fue localizado cerca de su casa. En la zona se registró una impresionante movilización de agentes y de medios de comunicación. Sin embargo, aún no hay información oficial.


Medios periodísticos ya también han informado sobre este hecho, como CN13 Noticias.


El periódico digital CN13 Noticias dio a conocer el presunto asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez en una publicación realizada en sus cuentas poco después de la 4 de la tarde.
Gancedo fue reportado desaparecido desde la tarde del martes 21 de enero pasado. Fue presidente de el PRI en el Estado, funcionario de la PGR con Jesús Murillo Karam y ex funcionario municipal.

Seguiremos informando sobre este trágico incidente que ha impactado profundamente a la clase política potosina.

Actualización:

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper


Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Comuneros bloquearán bulevares Rocha y Nava por realización de "Las Cañadas"

COMUNEROS BLOQUEARÁN BULEVARES ROCHA Y NAVA POR REALIZACIÓN DE "LAS CAÑADAS"

San Luis Al Instante. En demanda por la inclusión de terrenos de la Cañada de Lobo y otras áreas de San Juan de Guadalupe en el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, propuesto por el Instituto Municipal de Planeación, miembros de esa comunidad anunciaron una radicalización de su movimiento, que incluye bloqueos de los bulevares Antonio Rocha y Salvador Nava.

Afirmaron que el Implan no ha considerado sus opiniones ni sus derechos en la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, debido a lo cual sus terrenos, que incluyen la zona de la Cañada de Lobo, han sido clasificados como "no urbanizables. En esa área se proyecta construir un proyecto de nombre "Las Cañadas", en una sociedad formada entre comuneros con empresarios.

Juan Fidel Cruz Campos, integrante del comisariado de bienes comunales, anunció lo anterior y señaló que en forma previa estarán presentes en el acceso al Palacio Municipal de la Capital, ubicado en la Plaza de Armas, a fin de participar en la consulta pública para integrar el plan de desarrollo.

La publicación del mencionado Programa en el periódico oficial del Estado deja totalmente fuera a la comunidad de San Juan de Guadalupe, señaló y añadió que también se encuentran excluidos Escalerillas El Aguaje y toda la parte sur.



Garantiza Congreso inclusión de pueblos indígenas en Reforma Electoral de SLP

GARANTIZA CONGRESO INCLUSIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN REFORMA ELECTORAL DE SLP

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado será muy receptivo para escuchar y analizar las propuestas que sean planteadas por los grupos originarios y, con ello, garantizar una verdadera inclusión de los pueblos indígenas en la vida democrática de San Luis Potosí, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rolando Hervert Lara. 

Destacó la importancia de llevar a cabo el próximo viernes 24 de enero en el municipio de Tamazunchale el tercer foro de consulta para la Reforma Político-Electoral, que iniciará a las 09:00 horas en la Coordinación Académica Huasteca Sur de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para seguir fortaleciendo la participación de los ciudadanos y enriquecer la legislación en materia electoral que habrá de regir los procesos electorales del 2021 en San Luis Potosí.

En este tercer foro para la consulta de la Reforma Político-Electoral habrán de presentarse algunas discusiones y puntualizaciones sobre estos temas de inclusión, “independientemente de que no dista que puedan presentarse diferentes esquemas de participación de la ciudadanía”, dijo.

El diputado Rolando Hervert Lara sostuvo que el Congreso del Estado es un parlamento abierto, en donde se trabaja en coordinación con las autoridades electorales, ya en los foros de consulta que se han desarrollado (Matehuala-Rioverde) se presentaron algunas propuestas que serán discutidas para socializarlas con la población y con ello, lograr una legislación a la vanguardia en materia electoral.

Explicó que al concluir el proceso de consultas se elaborará un expediente por parte de la Comisión Especial para la Reforma Electoral que deberá contener: listas de los asistentes de cada evento, propuestas que se hayan recibido de manera presencial o por internet,  relatoría de cada una de las consultas y, en su caso, las incidencias.

Al concluir el proceso de consulta y reflexión académica se recopilará en la relatoría las reflexiones, participaciones, sugerencias y propuestas recabadas en el transcurso de los trabajos, se analizará cada documento y se procederá a la elaboración de iniciativas que planteen reformar la legislación en materia electoral.

Por último, señaló que a las iniciativas deberá adjuntarse copia del expediente a efecto de que la comisión o comisiones a las que se turne (Puntos Constitucionales), tengan la información completa que da sustento a las propuestas de reforma que habrán de ser sometidas ante el pleno del Poder Legislativo.


Capturan a uno de los secuestradores de panadero y de su hija en Cd. Valles

CAPTURAN A UNO DE LOS SECUESTRADORES DE PANADERO Y DE SU HIJA EN CD. VALLES

#SLP #SanLuisPotosí #CdValles #Huasteca #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí capturó a un sujeto que presuntamente está relacionado en el secuestro de un empresario y su hija el pasado mes de noviembre en Ciudad Valles, cuando ambos fueron privados de su libertad mientras se encontraban en su panadería.


Secuestran al dueño de panaderías "La Reyna" y a su hija en Ciudad Valles

Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y de la Policía de investigación (PDI) le cumplimentaron una orden de aprehensión al ahora imputado por el delito de secuestro agravado.

El aseguramiento de esa persona se dio por los hechos ocurridos el 28 de noviembre de 2019, en un negocio de la colonia Las Brisas, en donde presuntamente ingresaron tres sujetos y se apoderaron de dinero en efectivo de la vivienda. Además, se llevaron a dos personas que en ese momento se encontraban al interior de la vivienda, a bordo de un carro de la marca Chevrolet tipo Spark con rumbo desconocido.

Posteriormente, el hijo y hermano de las víctimas comenzó a recibir llamadas por parte de los presuntos donde les solicitaban una cantidad de dinero a cambio de liberar a su hermana, pues al papá ya lo habían soltado.

Asimismo, entre los días 29 y 30 de noviembre continuaron las exigencias de dinero en efectivo por parte de los individuos, por lo que el familiar de la mujer accedió a darles lo que le solicitaba.

Lo anterior, fue de conocimiento de elementos de Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), los cuales se abocaron a las investigaciones respectivas, procediendo aplicar estrategias de inteligencias y trabajos de campo en la zona, logrando de esta forma, la identificación de un sujeto de nombre Leonardo “N”, como uno de los probables responsables.

El agente del Ministerio Público integró la información recabada a la carpeta de investigación, y al mismo tiempo realizó lo inherente para judicializarla y solicitar se girara la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado, la cual fue otorgada.

Con el mandato en sus manos, el personal de la Fiscalía obtuvo información de la ubicación del sujeto, por lo que lo aseguraron en la colonia Las Delicias en Ciudad Valles, informándole del mandato en su contra para trasladarlo al centro de reinserción social de la Huasteca Norte e iniciar con su proceso legal.

Secuestran al dueño de panaderías "La Reyna" y a su hija en Ciudad Valles