lunes, 11 de marzo de 2019

Descubren restos humanos cerca de la presa "La Ordeña" en Ahualulco

DESCUBREN RESTOS HUMANOS CERCA DE LA PRESA "LA ORDEÑA" EN AHUALULCO



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Restos humanos fueron localizados en un cerro de la localidad de El Bosque en el vecino municipio de Ahualulco. La noticia del hallazgo se dio hacia el mediodía de este lunes 11 de marzo.

Según lo informado por un juez auxiliar, los restos humanos se encontraban en las inmediaciones de un cerro de la presa de “La Ordeña”. Fueron pobladores del lugar quienes los descubrieron.

Agentes ministeriales, así como personal de la Policía Metropolitana, acudieron al sitio para realizar las primeras indagaciones. Poco después arribaron especialistas del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales.

Proponen reforma para que candidatos derrotados sean diputados plurinominales

PROPONEN REFORMA PARA QUE CANDIDATOS DERROTADOS SEAN DIPUTADOS PLURINOMINALES

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Martín Juárez Córdova presentó una iniciativa de reforma al artículo 413 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer una distribución equitativa de los espacios de representación proporcional de candidatos a diputados por este principio.

Lo anterior a fin de que se incluya a los candidatos que participaron por el principio de mayoría relativa que no resultaron ganadores en la elección en que participan, y que obtuvieran el mejor porcentaje de votación,buscando así una cercanía más directa con el electorado representado en sus Distritos.

El legislador explica, en su exposición de motivos, que con esta propuesta se busca que la representación se acerque más al electorado pues accederá a un escaño en el Congreso del Estado de representación proporcional, quien también participó del proceso electoral, realizó una campaña, planteó una plataforma electoral y fue votado en las urnas.

Así, la iniciativa contempla que para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional se atenderá a lo siguiente:

Al partido político que obtenga en las respectivas elecciones el tres por ciento de la votación válida emitida, se le asignará una curul por el principio de representación proporcional, independientemente de los triunfos de mayoría que hubiese obtenido, tomando en cuenta para la asignación de Diputados electos por el principio de representación proporcional los conceptos y principios siguientes:

Cociente natural: el resultado de dividir la votación efectiva entre el número de diputaciones pendientes de asignar cuyos nombres se tomarán de la siguiente manera: Lista “A”: Relación de fórmulas de candidatos a Diputados propietario y suplente del mismo género, listados en orden de prelación alternando fórmulas género de manera sucesiva, a elegir por el principio de representación proporcional;

Lista “B”: Relación de las fórmulas de candidatos a Diputados que no lograron el triunfo en la elección por el principio de mayoría relativa del distrito en que participaron, pero que alcanzaron a nivel distrital los mayores porcentajes de la votación valida emitida, comparados respecto de otras fórmulas de su propio partido en esa misma elección; con la finalidad de garantizar la paridad de género, una vez que se determinó el primer lugar de ésta lista, el segundo lugar será ocupado por la fórmula del otro género con mayor porcentaje de la votación efectiva, e irán intercalando de esta manera hasta concluir la integración de la lista.

“Hay una correspondencia con los votos emitidos a una persona. Así mismo las mayorías y las minorías siguen representadas en el Congreso respetando su peso electoral en las urnas; también es una manera de fomentar la participación de las minorías y revitaliza a los partidos políticos y a sus militantes, motivándolos a buscar el voto ciudadano”.

Señala que el sistema de porcentajes mayores planteado en la iniciativa, respeta la potestad de los partidos políticos a incluir sus propuestas de diputados como habitualmente se realiza por la vía de la representación proporcional complementado con los nombres de los candidatos que tuvieron los mejores porcentajes en sus distritos, pero no la mayoría de los votos en la jornada electoral.

Resalta que este sistema de asignación se encuentra establecido en otros estados del país, como: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

“El sistema no es desconocido en nuestro país, ya son 14 entidades que manejan un sistema como el propuesto, donde el Congreso se integra de Diputados de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, estos últimos tomados de dos listas, una de plurinominales emitida por cada partido y otra de los candidatos que no ganaron pero que tienen los mayores porcentajes en sus distritos”.

La iniciativa fue turnada para su análisis a las comisiones de Puntos Constitucionales; y Especial para la Reforma Político-Electoral.

Depravado sujeto de 29 años violó a menor de edad: Ya fue detenido

DEPRAVADO SUJETO DE 29 AÑOS VIOLÓ A MENOR DE EDAD: YA FUE DETENIDO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Agentes de la Policía Investigadora capturaron a un hombre de 29 años de edad, por existir un mandamiento judicial en su contra como probable responsable del delito de violación específica en contra de una menor de edad, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Fue el día 26 de diciembre del 2017 cuando dicho sujeto ingresó a la vivienda de la víctima de identidad reservada, en la comunidad Estación Ventura, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez, aprovechándose del parentesco que tenía con el padre de ésta.

La menor se encontraba con otra de sus hermanas y el sujeto presumiblemente abusó sexualmente de ella, amenazándola con hacerle daño también a su hermana y a su madre si contaba lo que había ocurrido, por lo que la víctima decidió callar.

Sin embargo, la madre de la menor notó un cambio en su comportamiento y al platicar con la niña, supo lo que el sobrino de su esposo le había hecho, acudiendo a denunciar lo sucedido y a pedir a las autoridades de la Fiscalía que se investigara y se sancionara al presunto agresor sexual.

Los agentes iniciaron las investigaciones y aportaron los datos de prueba sobre la presunta responsabilidad de Ángel “N”, con lo que se obtuvo la orden de aprehensión en su contra por el delito de violación específica.

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado, los agentes de la Primera Coordinación de Aprehensiones de la Policía de Investigación, comenzaron la búsqueda del sujeto, a quien finalmente detuvieron en las calles Independencia y Vicente Guerrero, en el Centro de la ciudad capital.

Luego de identificarse plenamente como agentes policiales activos de FGESLP, le notificaron sobre la orden de aprehensión en su contra y tras darle lectura a sus derechos como detenido, fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.

Descubren yonkes dedicados a cortar y desvalijar coches robados en la Capital

DESCUBREN YONKES DEDICADOS A CORTAR Y DESVALIJAR COCHES ROBADOS EN LA CAPITAL

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al continuar con los operativos para la localización de vehículos robados en la ciudad capital, agentes de la Policía Investigadora en coordinación con autoridades capitalinas lograron detener en flagrancia a un joven cuando se encontraba cortando las partes de un vehículo con reporte de robo vigente.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que el operativo es parte de los trabajos de investigación y localización de vehículos robados y/o manipulados en sus números de identificación vehicular, el cual se llevó a cabo con la coordinación de Fuerza Municipal, Protección Civil y la Dirección de Comercio.

El operativo inició con la revisión en distintos negocios dedicados a la compra y venta de autopartes, en lotes de compra-venta de vehículos y distintas chatarreras ubicados en la zona norte de la ciudad capital, siendo en un negocio habilitado para material de reciclaje, ubicado en Periférico Norte, en la colonia Angostura, donde se solicitó a la encargada la revisión del mismo.

Una vez que se obtuvo el permiso correspondiente, observaron que en la parte trasera del inmueble se encontraba otro terreno con varios vehículos ya desvalijados en su totalidad (cascarón) manifestando la mujer que también eran propiedad del negocio.

En esa área se encontraba un joven cortando un vehículo en color blanco, quien refirió ser uno de los empleados del lugar y su trabajo era cortar la unidad en su totalidad, por lo que se procedió a realizar la consulta respectiva y se obtuvo información de que se trataba de un vehículo de la marca Ford Explorer, modelo 1992, color blanco y placas de circulación de Querétaro, con reporte de robo del día 5 de enero del año en curso.

Por lo que se informó a José “N”, de 21 años de edad sobre la situación jurídica en la que se encontraba, procediendo a su detención y al aseguramiento del vehículo con reporte de robo, dándole lectura a sus derechos como detenido, para ponerlo de manera inmediata a disposición del Fiscal de la Unidad Especializada de Investigación de Vehículos Robados.

Mientras que el establecimiento fue clausurado por los inspectores de la Dirección General de Comercio, levantando el acta respectiva donde se ordena la suspensión de actividades en dicho lugar.

domingo, 10 de marzo de 2019

TESTIMONIO: Cochinada de elección en Sección 52 para favorecer a abusadores

TESTIMONIO: COCHINADA DE ELECCIÓN EN SECCIÓN 52 PARA FAVORECER A ABUSADORES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Gracias a negociaciones subterráneas entre el gobernador Juan Manuel Carreras López y la dirigencia nacional del SNTE fue posible imponer a Martín Rodríguez Ramírez como nuevo secretario general de la Sección 52 de ese sindicato, durante el congreso celebrado durante los días jueves 7 y viernes 8 de marzo pasado en esta Capital potosina.

Debido a presiones efectuadas por enviados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE hacia delegados de los comités de escuelas y centros de trabajo, fue registrada sólo una planilla. Ésta favorecía los intereses del grupo en poder de la Sección 52, entre quienes figuran Enrique Venegas Silva, Daniel Turrubiartes Armendárez y el mencionado Martín Rodríguez Ramírez.

De esta forma, el grupo acusado por profesoras de haber cometido acoso y abusos sexuales hacia numerosas compañeras que pedían derechos laborales, como cambios de plaza, prestaciones o contrataciones, logró derrotar a una importante oposición, encabezada por Arturo Flores Silva.

El siguientes es un testimonio enviado por un lector de San Luis Al Instante, cuya identidad nos guardamos para evitarle actos de represalia por parte del grupo que continúa en el poder de esa sección, con la complacencia del gobernador Juan Manuel Carreras López, a pesar de los numerosos crímenes cometidos por esa red que controla al Sistema Educativo Estatal Regular:

"Después de la instalación de los trabajos nos pidieron en papeletas escribir el nombre de 3 compañeros que considerábamos para la dirigencia, como un “ejercicio” de tendencias, el cual en conteo interno quedó así:

"1.- Arturo Flores Silva.

"2.- Antonio Ortega.


"3.- Martín Rodríguez Ramírez.

"Aunque nunca se dio el resultado, se sabía a voces, porque así se les comunicó a los mencionados.

"Luego en mesas de trabajo se presentaron las ponencias y la exposición durante 4 horas de trabajo. Posteriormente a las 9:20 de la noche (jueves 7 de marzo) nos pidieron dividirnos por niveles. En esta parte, según el número de delegados de cada nivel, se otorgarían en correspondencia las secretarías para una planilla de unidad, donde lo único que se elegiría con voto libre y secreto era al secretario general.

"A comentario de la maestra que le correspondió a mi nivel, es necesario aclarar que en este proceso no fueron respetados los lugares titulares que como foráneos siempre se manejaban. Esto fue un debate, discusión y desacuerdos entre los compañeros en cada nivel. Por lógica porque todos queríamos. Tardó casi tres horas esa discusión.

"En ese momento se eligieron con inconformidad por rifas, porque nadie cedía. Se dio un receso para la cena. Posterior regresamos al Auditorio y después de escuchar la última ponencia, el presidente del Congreso tomó el micrófono y comentó sin decir nombres el ejercicio pasado.

"Dijo que se habló con los tres que la mayoría eligió y se hizo el compromiso de respetar cabalmente el resultado de la elección, a lo cual accedieron los tres, "y que eso habla de su compromiso sindical”.

"Luego pidió las propuestas de planilla. Por obvias razones solamente se presentó una. La que ya se nos había manejado, dándole lectura a las comisiones, luego secretarías y para rematar con su propuesta de secretario general que fue Martín Rodríguez.

"En ese momento hubo un silencio de incredulidad de lo que estaba siendo expuesto. Arturo Flores Silva, David Sánchez Arellano, Mayra Esparza y Laura Miranda se levantaron y renunciaron a sus cargos, propuestos para ocupar Secretarías sin trascendencia. Se hicieron las modificaciones a la planilla y se procedió a hacer el voto secreto, pero con una planilla única, propuesta por el Comité Ejecutivo Seccional. Se contabilizaron 19 votos nulos y 91 a favor, resultando ganador Martín Rodríguez.

"Fue una burla de Congreso y es decepcionante cómo el Comité Ejecutivo Nacional se presta a estos manipuleos. Martín Rodríguez no ganó. ¡Lo pusieron!".

Hasta aquí el testimonio de esta elección de dirigencia en la Sección 52 del SNTE, manejada por el gobernador Juan Manuel Carreras López y en la cual resultaron favorecidos quienes fueron señalados por haber cometido actos repugnantes, inmorales y delictivos en perjuicio de mujeres trabajadoras del Sistema Educativo Estatal Regular.

Paradójicamente todo esto ocurrió cuando el mismo jefe del Ejecutivo y la alta burocracia se preparaba para celebrar el Día Internacional de la Mujer en San Luis Potosí.

"Tenemos miedo de Gabino", lanzan mujeres mensaje al testarudo de Lopitos

"TENEMOS MIEDO DE GABINO", LANZAN MUJERES MENSAJE AL TESTARUDO DE LOPITOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #GabinoMoralesMendoza #YoConGabino #MeCansoGanso #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Mujeres simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador aprovecharon las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer, celebrado este pasado viernes 8 de marzo, para expresar su repudio hacia el Superdelegado del gobierno federal Gabino Morales Mendoza, considerado como "El Cachorrito" del líder de Juntos Haremos Historia y de la Cuarta Transformación.

Con cartulinas que expresaban frases como: "AMLO tenemos miedo de Gabino. ¡Ayúdanos!" y críticas hacia una magistrada del Tribunal Electoral del Estado por haber exonerado al Superdelegado de Programas Integrales de Desarrollo de la sanción de seis meses en derechos partidarios. Dicha sanción le fue impuesta por una  Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Morena a Morales Mendoza, el pasado 28 de enero, por denuncias probadas de misoginia, violencia política de género e incluso haber incurrido en delitos de carácter penal.

Morales Mendoza acudió ante el Tribunal Electoral del Estado para revocar dicha sanción y la magistrada Yolanda Pedroza Reyes, a quien correspondió el estudio del caso, decidió devolver ese expediente a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, debido a que ésta aplicó una ley civil. De acuerdo con la Ley Electoral, las pruebas tendrían que haber sido avaladas por un notario público. Al incumplir ese requisito, fue vulnerado el derecho a debido proceso del "Cachorrito de López Obrador".

Debido a ello, mujeres perseguidas y acosadas por el Superdelegado de Lopitos (como llama el ex presidente Vicente Fox al actual jefe de la Nación) aprovecharon las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer en esta Capital potosina para expresar su inconformidad con dicha resolución del Tribunal Electoral del Estado, así como manifestar su "miedo por Gabino" a López Obrador.

Ya en dos visitas que ha efectuado el presidente de la República y jefe político de la Cuarta Transformación a San Luis Potosí, se le han comunicado estas quejas de mujeres vejadas por el carácter violento y misógino de Morales Mendoza. Sin embargo, el necio líder de Juntos Haremos Historia ha menospreciado dichos señalamientos, calificándolos como "pura grilla".

Estos gestos de López Obrador han comenzado a profundizar divisiones entre sus millones de seguidores.




Más información en:

Demandan diputadas a Andrés Manuel destituir al Superdelegado por machista y violento

Exigen morenistas a cachorrito de AMLO separarse de cargo de Superdelegado

También en la Fiscalía hay denuncia contra Gabino, el cachorrito de AMLO, por acoso sexual

Por misógino y violento, suspende Morena derechos políticos del super delegado Gabino Morales

Recomienda Monreal a Gabino renunciar a puesto, antes de que lo echen

Visita de López Obrador a SLP deja irritación, frustración y pleitos entre amlovers

Diputados de Morena denuncian a Gabino Morales de transar con el gobernador

Rebelión morenista: Corrientes rechazan a Morales como coordinador de programas de desarrollo

VIDEO: Escandaliza reunión de la indecorosa Betty Benavente con el misógino Gabino

 VIDEO: ESCANDALIZA REUNIÓN DE LA INDECOROSA BETTY BENAVENTE CON EL MISÓGINO GABINO



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Causó escándalo entre grupos de Amlovers y medios periodísticos la difusión de un video este sábado 9 de marzo, en donde quedó registrada una reunión entre la diputada local priista Beatriz Benavente Rodríguez y el Superdelegado del gobierno federal Gabino Morales Mendoza, celebrada un día antes en un café Starbucks, al parecer de la muy fifi zona residencial Las Lomas en esta Capital potosina.

Según ha publicado la propia Benavente Rodríguez en redes sociales digitales, la grabación fue realizada por una hija de la ex Oficial Mayor del Congreso del Estado, Marcelina Oviedo Oviedo, quien tuvo una dura confrontación con la diputada priista y también ex Oficial Mayor del Congreso, señalada de haber encubierto millonarias operaciones criminales en la anterior LXI Legislatura.

Debido a ello, se ha exigido auditoría a las cuentas de Benavente Rodríguez. Sin embargo, parece que eso nunca sucederá, pues la diputada priista es protegida del empresario periodístico Pablo Valladares García, dueño de Pulso y San Luis Hoy. Es a éste a quien se atribuye que Benavente Rodríguez haya permanecido en un largo tiempo en forma ininterrumpida en quehaceres políticos de alto nivel, gozando de importantes privilegios que le han permitido enriquecerse, aunque en forma delictiva.

A pesar de que la diputada priista ha sido señalada por grupos de Amlovers en esta Capital potosina, incluso por el propio dirigente estatal de Morena, Sergio Serrano Soriano, de haber sido la principal instigadora dentro del círculo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para la caída de Marcelina Oviedo Oviedo, a Gabino Morales Mendoza pareció políticamente correcto sentarse a la mesa con ella. No obstante ser representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en San Luis Potosí y disfrutar de un enorme poder político, a pesar de su miseria moral, intelectual y profesional.

Esta reunión fue considerada por Amlovers, así como por defensores de la causa de Marcelina Oviedo Oviedo como la demostración de que también Gabino Morales Mendoza fue parte del grupo de conspiradores que ocasionaron la caída de la anterior Oficial Mayor del Congreso del Estado, debido a los candados que ésta impuso al saqueo de recursos públicos y freno a la autorización de privilegios ilegales en la Legislatura.

Un cínico Morales Mendoza justificó la reunión con la indecorosa Benavente Rodríguez con el argumento de que discutían la aprobación de la Guardia Nacional en el Congreso, cosa absurda pues dicha iniciativa ya ha sido aprobada y este lunes pasará sin ninguna objeción en el pleno de los diputados. Por su parte, la diputada priista publicó en una cuenta de Facebook que sólo "construía puentes" con el representante de "Lopitos" (como llama el ex presidente Vicente Fox al testarudo jefe de la Nación).

Mientras Morales Mendoza y Benavente Rodríguez celebraban esta reunión el viernes 8 de marzo, cuando se celebraba el Día Internacional de la Mujer, militantes de Morena realizaban una manifestación para denunciar al Superdelegado del Gobierno Federal como un ser misógino y violento; y demandaban castigos judiciales y políticos en su contra por haber acosado a una o varias militantes de esa organización.

sábado, 9 de marzo de 2019

FOTOS: Pelea de hombres por el amor de una mujer acaba en balacera mortal

FOTOS: PELEA DE HOMBRES POR EL AMOR DE UNA MUJER ACABA EN BALACERA MORTAL


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- En un enfrentamiento a puñetazos y luego a balazos que dejó como saldo a dos hombres muertos y otro herido, concluyó una disputa por una mujer. Estos hechos sucedieron durante la tarde de este sábado 9 de marzo en un puesto de carnitas de la comunidad de Peñasco en esta Capital potosina.

Según testigos, las personas que se vieron involucradas en el pleito iniciaron una discusión por una disputa ocasionada por el amor de una mujer. Después del enfrentamiento verbal, pasaron a los golpes y por último uno de ellos saco una pistola calibre 45 y mató a balazos a sus contrincantes.

Los cuerpos de las víctimas quedaron tirados en el piso del local. Hasta el momento es toda la información que se tiene sobre este enfrentamiento ocasionado por el amor. 



Cientos de mujeres protestan por feminicidios, violencia y misoginia en SLP

CIENTOS DE MUJERES PROTESTAN POR FEMINICIDIOS, VIOLENCIA Y MISOGINIA EN SLP

Gráfica de Plan Informativo y Pulso.-

San Luis Al Instante.- Unas 400 mujeres realizaron una fuerte manifestación en esta Capital potosina, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer este viernes 8 de marzo. Entre sus exigencias destacaron seguridad para ellas en las calles, castigo a feminicidas, combate a la violencia machista, legalización del aborto, mejores condiciones de vida, investigación de casos de mujeres desaparecidas, expulsión de acosadores sexuales de la UASLP y sanciones para Gabino Morales Mendoza, delegado de Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal.

Como parte de esas protestas, lanzaron huevos hacia la fachada del Edificio Central de la UASLP, debido a las acusaciones que han hecho de acoso sexual y misoginia ahí prevaleciente. En ese lugar encendieron bombas de humo de color morado, colocaron mantas y a gritos exigieron expulsar a acosadores de la Casa de Estudios. Una de las mantas que colocaron decía: "Saquen sus rosarios de nuestros ovarios".

Otro de sus objetivos en la manifestación fue Gabino Morales Mendoza, delegado de Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal, acusado de haber cometido actos detestables en contra de mujeres. Entre esos actos figura haber difundido fotografías íntimas de una mujer a través de canales de mensajería, con la intención de causarle daño moral y emocional.

La manifestación partió de las puertas de la explanada del Edificio de Seguridad Pública con dirección a la plazoleta del Carmen. En su camino fueron acompañadas por el toque de tambores. En El Carmen realizaron un baile y demandaron legalización del aborto y que además sea gratuito. Luego se dirigieron hacia las oficinas del Instituto de Mujeres en el Estado, lugar en donde efectuaron unas danzas.

Del IMES desfilaron hacia el Edificio Central de la UASLP. 
Por último, la marcha se dirigió hacia el Kiosko de Plaza de Armas. Allí demandaron a las autoridades combatir la violencia de género, castigar duramente a los feminicidas, atender el machismo y la misoginia, eliminar todo acto contra la dignidad y derechos de las mujeres en sus propias dependencias y en el sector privado, mayor seguridad para las mujeres en las calles, y más empleo, bien remunerado y con  mejores condiciones de seguridad social.

Por la mañana de este martes 8 de marzo fue colocada una manta en un puente peatonal de Avenida Salvador Nava Martínez, en donde se demandó legalizar el aborto. De esta forma, cientos de mujeres conmemoraron en la Ciudad de San Luis Potosí el Día Internacional de la Mujer.



Más información en:

Con manta en puente, demandan legalización del aborto en Día de la Mujer

Mujeres pueden enfrentar proceso por delito de aborto en sus casas y salir bajo fianza en SLP

Impulsan colectivos y feministas campañas "Yo aborté" en SLP

Retiran a candidato por declaraciones contra homosexuales, madres solteras y aborto

viernes, 8 de marzo de 2019

Establecen delito de violencia docente en Ley de las Mujeres a una Vida libre de Violencia

ESTABLECEN DELITO DE VIOLENCIA DOCENTE EN LEY DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, que preside el diputado Pedro Carrizales Becerra, fueron aprobadas las modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de reconfigurar los conceptos de violencia docente y violencia laboral.

Esta propuesta, presentada por la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, busca establecer la definición de violencia docente en nuestra Ley de Acceso para ampliarla en concordancia con la definición de la Ley General, y que de esa forma pueda prever diferentes hechos, incluyendo el hostigamiento sexual, la identificación del vínculo docente-alumna y la discriminación.

En lo relacionado a la violencia laboral, se busca definir como la negativa ilegal a contratar a la víctima, o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo; la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previsto en la ley, así como todo tipo de actos y omisiones que resulten discriminatorios realizados por motivos de género.

En otro punto, también fue aprobada la modificación a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, presentada por la diputada Beatriz Benavente, para promover el rescate de los espacios públicos como medida de prevención de delitos y de la violencia.

Con esta modificación se busca la realización de acciones dirigidas y planeadas, enfocadas a la recuperación de espacios públicos en el estado, sobre todo en los municipios de alta urbanización y zonas metropolitanas, y como un complemento a las estrategias de seguridad tradicionales.

En la seguridad pública intervienen elementos multifactoriales; por eso, para obtener resultados estructuralmente efectivos, se requiere atender varios aspectos y encontrar formas de involucrar a la ciudadanía.

Finalmente se aprobó la reforma a la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable, presentada por la diputada Laura Patricia Silva, a fin de brindar impulso a la cultura y al desarrollo de las formas específicas de organización social y/o económica, constituidos en figuras asociativas, con la capacidad productiva de los pueblos indígenas, unidades productivas familiares y grupos de trabajo de mujeres y jóvenes rurales particularmente para su integración al desarrollo rural sustentable del Estado.

Con ello, se busca brindar a las mujeres y jóvenes en la entidad la oportunidad de acceder a otro tipo de apoyos mediante el fomento de este tipo de figuras.

El diputado Carrizales Becerra señaló que estos dictámenes serán presentados al pleno para su votación en sesión ordinaria.