lunes, 25 de mayo de 2015

Los Gallardo han corrompido al Interapas, denuncia Zapata Meraz

LOS GALLARDO HAN CORROMPIDO AL INTERAPAS, DENUNCIA ZAPATA MERAZ

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬

San Luis Al Instante.-
José Antonio Zapata Meraz, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, afirmó que la respuesta del PRD a la denuncia que presentara Xavier Azuara sobre corrupción en el Interapas, ratifica que los Gallardo son corruptos, pues sólo corrigen un detalle, afirmando que “hace tres meses el yerno de Ricardo Gallardo Juárez dejó de cobrar en Interapas”.

Y subrayó: "El problema es que fue por un trabajo que nunca hizo. Pero preguntamos, ¿durante cuánto tiempo cobró en el organismo?, ¿quién responde por todo lo que robaron?".

El que la familia Gallardo haya hecho un uso indebido del poder en dos administraciones, agregó, se demuestra al haber logrado imponer al contralor general del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, así como al delegado del mismo en Soledad, ya que como alcaldes de este municipio forman parte de la junta de gobierno, indicó.

Zapata Meraz confirmó que Juan Pascual Salinas López, yerno de Ricardo Gallardo Juárez, fue aviador en Interapas. “Seguramente se cansó de ser --asesor de atención social--, ganando casi 13 mil pesos al mes en el organismo y ahora va por algo más. Recordemos que ahora fue impuesto como compañero de fórmula de Federico Rodríguez Pérez, en el tercer lugar de la lista de candidatos locales plurinominales”, dijo.

Para concluir afirmó que "nuestro candidato tampoco miente al señalar que la corrupción en Interapas, es una de las causas principales del problema de agua en San Luis Potosí y la ciudadanía lo sabe".

Debate fue organizado por Ceepac para favorecer a Ricardo Gallardo, dice candidato de Morena

DEBATE FUE ORGANIZADO POR CEEPAC PARA FAVORECER A RICARDO GALLARDO, DICE CANDIDATO DE MORENA

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#Elecciones2015

San Luis Al Instante.-
Joaquín Muñoz Mendoza, candidato de Morena a presidente municipal de esta Capital, denunció que el Consejo Estatal Electoral organizó el debate del pasado viernes para favorecer a Ricardo Gallardo Juárez, candidato del PRD a la alcaldía.

Por lo mismo, demandó la renuncia de la presidenta del Ceepac, Laura Fonseca Leal, hija del ex gobernador Guillermo Fonseca Álvarez, y de los consejeros Rodolfo Aguilar y Martín Faz Mora, a quienes responsabilizó de "armar una plataforma mediática a favor del perredista".

Según dijo, el Ceepac dispuso el debate entre aspirantes a la presidencia municipal de SLP "como una plataforma mediática a favor de Ricardo Gallardo Juárez", por lo cual exigió la renuncia de tres consejeros y una postura bajo juramento de los restantes, de que no tuvieron nada que ver en este sentido.

Aseguró que presentará su denuncia ante el Ceepac, así somo ante el Tribunal Electoral y el INE; y en dado caso, solicitará que el organismo nacional se encargue de organizar las elecciones.

También se refirió a la declinación de Gerardo de la Rosa Jourdan, candidato del Partido Encuentro Social, a favor de Gallardo en ese mismo escenario y dijo que fue ilegal utilizar tiempo del debate y recursos públicos para dar a conocer su apoyo con la complacencia del Ceepac.

Asimismo, denunció a Luz María Lastras Martínez, candidata del Movimiento Ciudadano, por haber utilizado el debate por la alcaldía para promocionar su candidatura como regidora.

Hasta en el propio PES sospechan de uso ilegal de dinero de campaña hecho por De la Rosa

HASTA EN EL PROPIO PES SOSPECHAN DE USO ILEGAL DE DINERO DE CAMPAÑA HECHO POR DE LA ROSA JOURDAN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬

San Luis Al Instante.-
Julio César González Ramírez, dirigente del Partido Encuentro Social en el Estado, acusó a Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan, candidato de esa organización a la presidencia municipal de esta Capital, de ser un mercenario de la política y dudó del uso legal que ha dado a los recursos financieros de campaña que se le han entregado, pues no los ha comprobado.


Luego de que De la Rosa sorprendiera a la audiencia durante la transmisión del debate entre candidatos y candidatas a la presidencia municipal, ocurrido el viernes pasado, al dar su apoyo al candidato del PRD, Ricardo Gallardo Juárez, el presidente del PES, que su partido rechaza esa postura.

“Gerardo de la Rosa no representa nada en Encuentro Social, más bien es un mercenario de la política. Hoy queda bien claro que no es un ciudadano como dice ser. Es un mercenario que se ha dedicado a buscar espacios políticos para sus negociaciones”, puntualizó.

“Yo siento que ellos se reunieron en lo cortito e hicieron sus arreglos. Nosotros como partido no lo hemos hecho, ni lo vamos a hacer”, comentó González Ramírez.

Abundó que De la Rosa "llegó al partido como un corderito”. Sin embargo, al ser designado como candidato a la alcaldía mostró indiferencia y no hizo nada” de campaña proselitista.

Familiares de estudiantes víctimas de carreterazo exigen destitución de director y profesores del Cobach 14

FAMILIARES DE ESTUDIANTES VÍCTIMAS DE CARRETERAZO EXIGEN DESTITUCIÓN DE DIRECTOR Y PROFESORES DEL COBACH 14


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Tancanhuitz‬ ‪#‎Cobach14‬

Gráfica y texto de Huaxteca Online.-

San Luis Al Instante.- Familiares de los estudiantes del Cobach 14 exigen el despido del director de la institución y los dos maestros que se llevaron a sus hijos al fatídico viaje a San Luis Potosí pues siguen muy molestos por las omisiones y negligencia de su parte ya que aseguran que los dejaron solos. El director se vino en su vehículo casi una hora adelante que ellos y los otros se quedaron en Rioverde comiendo.

Desde temprano, los padres y otros familiares llegaron al plantel donde se reunieron con el director, Jorge Oyarvide Yáñez, con el representante del gobierno estatal en la Huasteca, Aldo Odiseo Morán Juárez. El director general de los Cobach no se ha aparecido y en su lugar mandó a su secretario particular, Víctor Reyes Díaz. Más tarde llegó la directora del Centro de Atención a Víctimas del Delito (Cavid).

Entre el llanto y el dolor evidente en sus rostros, los papás reprochan por qué los llevaron en un vehículo y no un autobús. Pidieron al director que renuncie, igual que los maestros Erika Margarita Domínguez Mendoza y Oscar González García, a quienes tachan de poco éticos y de explotar a los alumnos que participaron en el proyecto con el que obtuvieron el primer lugar.

Denuncia Azuara que Gallardo tiene hasta a su yerno en nómina de Interapas

DENUNCIA AZUARA QUE GALLARDO TIENE HASTA A SU YERNO EN NÓMINA DEL INTERAPAS


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015

San Luis Al Instante.- Xavier Azuara Zúñiga denunció que Juan Pascual Salinas López, yerno de Ricardo Gallardo Juárez, cobra como aviador en Interapas y exigió al candidato del PRD que aclare esa situación, al tiempo que aseguró que su proyecto cerrará el paso a la corrupción y a la delincuencia.

El candidato a la presidencia municipal de esta Capital habló de la corrupción existente en el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), y entregó a periodistas una copia certificada del comprobante de pago de Juan Pascual Salinas, yerno de Ricardo Gallardo, quien cobra como “asesor de atención social en el organismo".

Advirtió que respaldará la denuncia, debido a que fueron precisamente trabajadores de Interapas quienes le allegaron la información, donde se dio a conocer el sueldo de Pascual Salinas, quien aparece como personal de confianza con un salario mensual de 11 mil 766 pesos, más mil 176 pesos por otras percepciones, con un total de 12 mil 942 pesos.

La corrupción en Interapas, añadió, es una de las causas principales del problema de agua en San Luis Potosí. "Por eso, hemos decidido difundirla, porque hemos comprobado lo que acusan, y porque creemos que esta corrupción debe terminar en el municipio vecino y, lo más importante, no podemos permitir que llegue a San Luis Potosí”, enfatizó.

El candidato panista aseguró que actualmente 80 mil familias potosinas carecen de este vital líquido, por lo que el Plan Agua 2015-2018 resolverá antes de fin de este año todos los problemas de escasez, a través de una red de distribución de pipas y su almacenamiento en tinacos, a fin de dotar de agua los 365 días del año las 24 horas del día.

Azuara Zúñiga indicó que dará solución a las fugas provenientes de las 120 mil tomas domiciliarias, lo que permitirá que la presa y acueducto “El Realito” trabaje a su máxima capacidad a finales de 2016, por lo que también gestionará recursos para la construcción de las Presas “El Palmarito” y Presa “Las Escobas”, en la cuenca de la presa San José.

Asimismo, afirmó que se gestionarán recursos para la construcción de las Presas “El Palmarito” y Presa “Las Escobas”, en la cuenca de la Presa San José, lo que dará solucionar las inundaciones de la Ciudad, se deberán construir los colectores pluviales Tangamanga – Chapultepec, y el colector de Rinconada de los Alpes.

Finalmente, reiteró el llamado para que la ciudadanía cierre el paso a proyectos que representan inseguridad para San Luis Potosí, a través del voto, el próximo 7 de junio.

Habladurías y balandronadas de J.J. Zavala sobre deserción de 5 mil priístas, dice delegado del CEN

HABLADURÍAS Y BALANDRONADAS DE J.J. ZAVALA SOBRE DESERCIÓN DE 5 MIL PRIÍSTAS, DICE DELEGADO DEL CEN

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#Elecciones2015 #SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
Como habladurías y balandronadas calificó Melquiades Morales Flores, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, el anuncio del abogado Juan José Zavala Pérez de que junto con él desertaban 5 mil priístas para participar en otro proyecto político, a catorce días de celebrarse las elecciones constitucionales en el Estado de SLP.

"Son expresiones producto del malestar, producto de la situación individual que no le satisfizo una decisión del partido, es una respuesta visceral, pero de ninguna manera es una respuesta inteligente", agregó el ex gobernador de Puebla.

Zavala Pérez, quien fue presidente de la numerosa Asociación de Abogados de SLP y aspirante priísta a la candidatura a la presidencia del municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que 5 mil personas desertaban junto con él al PRI para sumarse a otro proyecto.

"Es una mentira producto que no le satisfizo la decisión de los priístas de Soledad de apoyar a Carmelo Olvera Sandoval como su candidato a la alcaldía soledense", dijo Morales Flores.

Y añadió: “Es una respuesta visceral, pero nada inteligente. Es aventurado, muy fuera de la realidad, difícilmente una persona puede presumir que tiene el control sobre 5 mil personas, a veces ni en familia es posible tener controles y en el ambiente político es una fantasía”.

El delegado de la dirigencia nacional del PRI señaló que "hay que valorar que Juan José Zavala Pérez fue candidato a diputado local y fue derrotado en las urnas, al igual que quería ser candidato a presidente municipal en esta ocasión. Pero los priístas de Soledad optaron por Carmelo Olvera, que es la mejor opción para recuperar el 7 de junio este municipio".

“El proceso interno en Soledad de Graciano Sánchez nos permitió reconocer el liderazgo de Carmelo Olvera y además al medirlo es un candidato que nos garantiza el triunfo electoral en ese municipio, donde ha estado últimamente en manos de la oposición”, enfatizó Morales Flores.

Perredistas se han sumado a la candidatura de Carreras, dice diputado de ese partido

PERREDISTAS SE HAN SUMADO A LA CANDIDATURA DE CARRERAS, DICE DIPUTADO DE ESE PARTIDO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬

San Luis Al Instante.- A decir del importante periódico Pulso de esta Capital potosina, de los 25 mil militantes del Partido de la Revolución Democrática existentes en San Luis Potosí, el 60 por ciento de ellos no apoya la candidatura de Fernando Pérez Espinosa por la gubernatura del Estado.

Esto lo puso en boca del diputado Francisco Martínez Ibarra, quien, según la nota, afirmó que grupos de perredistas de las cuatro regiones del Estado se han unido a Juan Manuel Carreras López, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del Estado, "derivado de la serie de malas decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo Estatal".

Martínez Ibarra, quien llegó a ocupar una curul del Congreso del Estado por el PRD, destacó que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez habrá un voto diferenciado, "ya que la militancia ha visto en la persona de Juan Manuel Carreras López las propuestas y compromisos para resolver las principales problemáticas", dice la nota del periódico.

"Gran parte de la militancia perredista en este municipio respaldará al candidato de la coalición PRI-PVEM-PNA", añadió.

Según explicó, “esta situación se deriva de la falta de capacidad política de “Calolo” para lograr congregar a ex dirigentes de comités municipales, así como líderes del perredismo en el Estado para que se sumen a su campaña",

Además, el Comité Directivo Estatal del PRD ha desplazado a los militantes, quienes han decidido trabajar a favor de otros candidatos”. Ambas circunstancias han provocado una fuerte división en el partido, aseguró Martínez Ibarra, según la nota del periódico Pulso.

Afloran más robos del matrimonio Toranzo: fraude por 34 mdp con estufas ecológicas del DIF

AFLORAN MÁS ROBOS DEL MATRIMONIO TORANZO: FRAUDE POR 34 MDP CON ESTUFAS ECOLÓGICAS DEL DIF

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Un presunto fraude por más de 34 millones de pesos en la licitación de estufas ecológicas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Estado de San Luis Potosí, a cargo de María Luisa Ramos Segura, esposa del gobernador Fernando Toranzo Fernández, podría implicarla a ella por haber favorecido con esa multimillonaria operación a su hermano Armando Ramos Segura.

La empresa encargada de proveer de material de construcción y de herrería para la fabricación de 34 mil 461 estufas ecológicas del DIF en el Estado de San Luis Potosí tendría entre sus propietarios al mencionado Armando Ramos Segura, según denunció en su momento el entonces diputado local Felipe Abel Rodríguez Leal a través de algunos medios de difusión de esta Capital potosina.

Siendo legislador, Rodríguez Leal se desempeñaba como miembro de una comisión encargada de revisar las quejas sobre las licitaciones del DIF Estatal para la adquisición materiales de construcción y de herrería, utilizados en la fabricación de aquella cantidad de estufas ecológicas.

Según algunos medios, los nombres del grupo de las empresas que controla Armando Ramos Segura serían Arco Acero, Neocasa y Edealsa, Entre los empresarios implicados se mencionan los nombres de Jaime Cantú S., Rubén Cruz Chaires, Marcelo González de León, Gabriel Lomelín y Ramiro Treviño R.

Debido a estas posibles irregularidades, el Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia para las Adquisiciones y Contratación de Obra Pública en el Estado de San Luis Potosí recibió el 20 de octubre del año 2010 una denuncia del empresario José Luis Campos Torres.

Explica que participó en la licitación pública Nº. 53056002-006-10 para la adquisición de materiales de construcción y herrería para las estufas ecológicas, convocada por el Sistema DIF en el Estado de San Luis Potosí, a cargo de María Luisa Ramos Segura.

Dijo sentirse agraviado en sus derechos, al haberse emitido un fallo que considera plagado de irregularidades e inconsistencias para favorecer a otras empresas en la proveeduría de material para la construcción de las mencionadas estufas ecológicas.

Campos Torres precisó que el monto de su propuesta fue por 4 millones 92 mil pesos, sin incluir IVA. Sin embargo, la empresa ganadora fue Neocasa, cuya propuesta fue por 5 millones 338 mil pesos, sin incluir IVA. A pesar de que la diferencia entre una propuesta y otra fue de 1 millón 246 mil pesos, el contrato fue otorgado a Neocasa,

¿De quién es Neocasa?


Esta empresa ha ganado muchas licitaciones del Sistema DIF a cargo de María Luisa Ramos Segura. Entre sus propietarios se mencionan a su hermano Armando Ramos Segura y a Jaime Cantú Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Dicha empresa ha dejado de llamarse así para tomar el nombre de Rocas y está ubicada en la calle Puente del Sol No. 168, colonia Balcones del Valle.

En su momento, el diputado Abel Rodríguez Leal, del Partido de la Revolución Democrática, afirmó que había una investigación en proceso. Reconoció que se trataba de un programa social “sin transparencia, oculto, envuelto en el secreto. Hay que abrirlo para saber la verdad”.

Luego se calló y nadie ha vuelto a decir algo sobre el programa de estufas ecológicas de la esposa del gobernador.

El Universal acusa de corrupción a Fernando Toranzo y a su esposa; les descubren millonarias propiedades

"EL UNIVERSAL" ACUSA DE CORRUPCIÓN A FERNANDO TORANZO Y A SU ESPOSA; LES DESCUBREN MILLONARIAS PROPIEDADES



San Luis Al Instante.- Un verdadero escándalo provocó desde primeras horas de este lunes en San Luis Potosí una publicación del importante periódico El Univeral de la Cd. de México, en donde se acusa al gobernador Fernando Toranzo Fernández y a su esposa María Luisa Ramos Segura de corrupción en la administración de las instituciones y fondos públicos, pues en su sexenio lograron hacer una fortuna impresionante de la que se proporcionan datos precisos.

De acuerdo con Salvador García Soto, autor de la influyente columna "Serpientes y Escaleras", el gobernador, su esposa y su familia lograron hacer un patrimonio considerable en su sexenio, entre el que contabilizan unas 25 propiedades inmobiliarias en las zonas más caras de esta Capital, como son el Club Potosino de Golf, Colinas del Parque y Cumbres de San Luis. Estas propiedades tienen un valor calculado de 240 millones de pesos.

Solamente en terrenos de San Juan de Guadalupe, hacia el sur de la ciudad y en las faldas de la sierra de San Miguelito, una de la zonas más apetecidas por los especuladores del suelo urbano, pues existen incluso "terrenos panorámicos", a Toranzo se le descubrió la posesión de 3,500 metros cuadrados de tierra.

"Llama la atención que varias propiedades aparecen dadas de alta en el registro catastral en febrero de 2013, durante el gobierno de Toranzo. De las 25 propiedades a nombre de la familia, 17 están a nombre de su hermano Juan José Toranzo Fernández, 2 a nombre del gobernador, una a nombre de su esposa María Luisa Ramos Segura, 2 a nombre de otro hermano, José Martín Toranzo, 2 más a nombre de su hermana Yolanda Toranzo y una a nombre de su cuñado Rodolfo Ramos Segura", dice el periodista.

Entre las propiedades que se le encontraron se menciona un yate de lujo, que mantiene atracado en Manzanillo, "hasta donde se le ve llegar con frecuencia en helicóptero para practicar la pesca (algo que le apasiona más que el oficio de gobernar)". A ello se añade la existencia de un rancho en la huasteca potosina, a donde regularmente se desplaza a bordo del helicóptero del gobierno del Estado.

También sus hijos se han visto consentidos con el dadivoso gobernador. A David Toranzo Ramos la Sagarpa le autorizó en 2013, un crédito de 3 millones 800 mil pesos para construir un invernadero, dentro del programa de apoyos que otorgó ese año el FIRA a la empresa Aldaris, constituida apenas en 2012, afirma García Soto.

"Al gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, muchos lo han calificado como un “mandatario gris”. Las cifras al final de su sexenio apuntan en muchos rubros a esa grisura: durante sus seis años el estado no tuvo un crecimiento importante, tampoco fue punto de atracción para inversiones y la obra pública reportada en su gobierno es muy inferior a la de administraciones anteriores. Pero sí hay un rubro donde la administración Toranzo logró un crecimiento notable: su patrimonio y el de sus familiares más cercanos", denuncia el columnista de El Universal.

"Hay vecinos de la avenida Chapultepec, de la Capital potosina, que recuerdan la casa clasemediera donde vivían Toranzo y su familia al llegar al poder. Hoy son dueños de varias residencias en la capital, casas de campo y ranchos en la huasteca, invernaderos en Matehuala y sus hijos convertidos en prósperos empresarios, tienen propiedades, viajan por el mundo, son recurrentes usuarios del yate de su padre. Quien diga que en San Luis Potosí no hubo crecimiento este sexenio que le pregunte a los Toranzo", concluye García Soto.

domingo, 24 de mayo de 2015

"Soy Jonguitud y cumplo", dice candidato del Panal a presidente de SLP al firmar compromisos

"SOY JONGUITUD Y CUMPLO", DICE CANDIDATO DEL PANAL A PRESIDENTE DE SLP AL FIRMAR COMPROMISOS

#‎SLP‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬

San Luis Al Instante.- "Otros candidatos han venido a Rinconada pidiendo el voto y haciendo promesas; han andado entre los charcos pero nada más llegan a la silla y no regresan; ya no queremos que nos vean la cara de tontos, queremos que nos cumplan" se quejaron los vecinos con Jaén Castilla Jonguitud quien les respondió "Nosotros, sí vamos a volver: Soy Jonguitud, y cumplo.

El candidato de Nueva Alianza a la presidencia municipal suscribió diez compromisos con la comunidad de Rinconada, entre los que destacaron el mejoramiento de los servicios de agua, drenajes, alumbrado, seguridad, regularización de la colonia, techumbres para las escuelas, becas, uniformes escolares, apoyos al centro de Salud, a madres solteras y adultos mayores.

Destacó que con el apoyo ciudadano ganará la presidencia municipal el 7 de junio y, a partir del 1 de octubre comenzará a trabajar, conjuntamente con la gente, en la solución de la problemática de la ciudad. Vamos a regresar, para trabajar juntos en la solución de los problemas, les dijo.

Coincidió con el hartazgo de la población hacia los partidos y políticos que no cumplen con sus compromisos, los convocó a cambiar esta situación con su voto y con su participación en la toma de decisiones: trabajemos juntos para lograr un San Luis tranquilo, seguro, sin corrupción, para bien de nuestras familias, esto no se logrará con una despensa o un garrafón de agua, añadió.