martes, 12 de agosto de 2014

Colapsa drenaje de aguas negras por obras en Avenida Muñoz

COLAPSA DRENAJE DE AGUAS NEGRAS POR OBRAS EN AVENIDA MUÑOZ


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Aguas negras han contaminado los mantos freáticos durante las obras de Avenida Muñoz, tras un derrame que se ocasionó al colapsar el sistema de drenaje profundo de la Colonia Retornos, denunciaron habitantes de esa zona al norponiente de esta Capital potosina

Desde el pasado viernes, habitantes de la colonia Retornos solicitaron la intervención de Bomberos y Protección Civil, debido a que el sistema de drenaje se había colapsado a lo largo de la Avenida Kukulkan. Sin embargo, sus solicitudes fueron despreciadas por los funcionarios, denunciaron los afectados por la presencia de las aguas negras en sus hogares.

Trabajadores Interapas se dieron a la tarea de corregir el daño, pero su intervención fue insuficiente.

Las aguas negras escurrieron por toda la Avenida Kukulkan, hasta llegar a la Avenida de Vasco de Quiroga y Río Santiago, afectando esas aguas el manto freático que ha sido detectado a escasos 4 metros de profundidad en esa zona, debido a las excavaciones que se realizan para construir puentes viales en Avenida Muñoz.

Los habitantes lamentaron que las autoridades encargadas de estos trabajos, como es la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas, no hayan atendido sus demandas de información, pues se desconoce si lo que provocó el colapso del drenaje fueron las máquinas que operan en la Avenida Muñoz, creando un tapón en el sistema de drenaje de más de 30 colonias de ese lugar.

Anteriormente, el desperfecto y emanación de aguas negras se había registrado hace una semana desde la parte más alta en la Avenida Morales – Saucito, sin que alguna autoridad reportara las causas del daño en los drenajes.

domingo, 10 de agosto de 2014

Más de 60 mil visitantes recibió la FENAPO en primeras horas del evento

MÁS DE 60 MIL VISITANTES RECIBIÓ LA FENAPO EN PRIMERAS HORAS DEL EVENTO



#SLP #SanLuisPotosí #Fenapo #GobiernoSLP#CongresoSLP

Boletín emitido por el Patronato de la FENAPO.-

San Luis Al Instante.-
La Feria Nacional Potosina 2014 (FENAPO) abrió sus puertas y recibió a más de 60 mil visitantes con boleto pagado en su primer día de actividades, informó el Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda.

En sólo unas horas se registró la visita de miles de familias, quienes disfrutaron de los grandes eventos de la fiesta que inició en un ambiente de tranquilidad y de amigos, y de gran aceptación de los visitantes.

Sarquis Dahda destacó la organización con la que iniciaron las actividades de la Feria, por lo que todos los visitantes pudieron recorrer desde el primer día la totalidad de las atracciones y espectáculos con absoluto orden y tranquilidad, dijo.

El compromiso, agregó, es trabajar por lograr que la FENAPO se consolide aún más como un evento de calidad y que la organización con la que inicia se mantenga hasta el final de la edición.

Las familias pueden ya disfrutar de la granja interactiva, en la que pequeños pueden convivir con pequeñas especies, el show para delfines, el de hielo, así como el de “Dinosaurios Animatronics” , el Museo de la Policía Federal, el de la Tortura y la Casa del Terror, todos los eventos iniciaron puntualmente con sus actividades.

Agregó que los juegos mecánicos y el área de gritones reciben ya a los visitantes en un área totalmente pavimentada, la Muestra Gastronómica abrió sus puertas con lo mejor de la cocina local y desde el pasado viernes cuenta con una gran asistencia de comensales.

Finalmente Sarquis Dahda reiteró el compromiso por brindar a los potosinos y todos nuestros visitantes una fiesta con ambiente familiar en la que se presenten eventos de gran calidad.

Deuda del Ayuntamiento por 1,500 mdp pone en riesgo operación de gobierno municipal, advierte regidora

DEUDA DEL AYUNTAMIENTO POR 1,500 MDP PONE EN RIESGO OPERACIÓN DE GOBIERNO MUNICIPAL, ADVIERTE REGIDORA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Durante una reunión de la agrupación política “Foro San Luis”, que encabeza Miguel Hernández Calvillo, la regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Nadya Edith Rangel Zavala, expuso los riesgos que representa el registro de deuda municipal por alrededor de 1 mil 500 millones de pesos.

Dijo que no es un tema político partidista ni relacionado a los tiempos electorales, sino que obedece a cuestiones que ponen en riesgo las finanzas municipales.

Aseguró que la bancada del PAN en el Cabildo ha votado en contra de todos y cada uno de los endeudamientos contratados por la Tesorería, a cargo de José Bolaños Guangorena, a fin de evitar la aplicación de la Ley de Responsabilidades a los Servidores Públicos en un futuro, debido a que se ha rebasado el 20 por ciento de deuda sobre las recaudaciones, que hoy se ubican en 2 mil 500 millones de pesos. Dicho tope es impuesto por la Ley de Contabilidad Gubernamental a las Finanzas Municipales

Rechazó que el tema se trate de la estrategia denominada “Ave Azul”, como recientemente han calificado este tema los regidores del PRI, como Gerardo Aldaco Ortega, pues existen documentos oficiales respecto al registro de diversas deudas que alcanzan en suma los 1 mil 500 millones de pesos.

Por su parte, el dirigente de Foro San Luis, APE, Miguel Hernández, aseveró que es preocupante conocer las cifras que la mayoría de la población desconoce respecto a la deuda municipal.

Panistas destapan al diputado Xavier Azuara a la alcaldía de SLP

PANISTAS DESTAPAN AL DIPUTADO XAVIER AZUARA A LA ALCALDÍA DE SLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Un grupo denominado “Panistas Unidos por San Luis” destapó al diputado federal Xavier Azuara Zúñiga como el perfil idóneo para ser el candidato del PAN a la alcaldía de esta Capital “y así recuperar este espacio gobernado por el PRI”.

El grupo de panistas representado por comerciantes, empresarios y líderes sociales, se reunieron la mañana del sábado en el Auditorio Salomón H. Rangel, ubicado en las instalaciones del Comité Directivo Municipal, en la Avenida Constitución #735, encabezados por Gerardo Sifuentes, Gilberto Reyes Sías, Carla Díaz Orellana y Lucía Chavero, para destapar al legislador como su candidato a la presidencia municipal.

“Este grupo de panistas es respetuoso de los tiempos electorales, pero también en nuestro derecho como militantes le pedimos al Comité Directivo Municipal y a nuestro presidente a nivel nacional, Gustavo Madero; a nivel estatal, Héctor Mendizábal Pérez; y a nivel municipal, José Antonio Zapata Meraz, que nos escuchen, porque aquí no nos vamos a dividir, porque estamos decididos a impulsar a Xavier Azuara Zúñiga para que sea nuestro próximo presidente municipal de San Luis Potosí", dijo Gerardo Sifuentes.

Por su parte, Gilberto Reyes Sias aseguró que "no nos mandó nadie, venimos por nuestro propio pie, con la firme convicción de impulsar a Xavier Azuara para que encabece el proyecto municipal del PAN, porque éste es un mensaje claro para los compañeros panistas”.

Y agregó: “Aquí está la unidad, aquí está el mejor perfil y, de la misma forma, es un mensaje para los demás partidos políticos, porque en el 2015 el PAN con Xavier Azuara no se va a dividir".

Agregaron que se integrará una comisión para que en los próximos días se haga la propuesta al actual diputado federal.

Detención de Toranzo de candidato de Morena fue para ocultar a Eruviel Ávila realidad de SLP

DETENCIÓN DE TORANZO DE CANDIDATO DE MORENA FUE PARA OCULTAR A ERUVIEL ÁVILA REALIDAD DE SLP


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco.-

San Luis Al Instante.-
Con las detenciones arbitrarias del viernes pasado, una de las cuales, la primera llevó a los separos de la Policía Estatal y posteriormente a la barandilla municipal, donde estuvieron incomunicados tres horas Sergio Serrano Soriano, Juan José Hernández Estrada y Francisco Romero, activistas de ProSanLuis Ecológico y el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, en las instalaciones de la FENAPO, sólo se persiguió ocultar al gobernador del Estado de México la inconformidad social contra el gobierno de Fernando Toranzo.

Así lo denunció ayer Serrano Soriano, quien destacó que tras la primera detención e incomunicación, cuando estos en su derecho de libre expresión y tránsito fueron detenidos nuevamente por un piquete de la Policía Estatal, al dirigirse de nuevo a las instalaciones de la FENAPO.

Seis vehículos pick-up con alrededor de 60 elementos fuertemente armados les cerraron el paso; no obstante, los dejaron circular sólo para que, metros más adelante, otras unidades volvieran a detenerlos.

El argumento esgrimido para la detención de los tres activistas ambientales fue el que habrían exhibido en sus mantas y carteles la destrucción de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro por parte de la Minera San Xavier, y las aseveraciones de que ésta, con las explosiones que demolieron ya el Cerro de San Pedro y los ácidos cianurados utilizados para separar de los terreros el mineral de oro y plata, estaban envenenando el ambiente y el acuífero del Valle de San Luis, colocando en riesgo de muerte a más de un millón y medio de potosinos que se suministran de este acuífero subterráneo.

Serrano Soriano acusó y responsabilizó directamente al gobernador Fernando Toranzo de instruir la arbitraria detención y las acciones intimidatorias posteriores.

El ambientalista dijo que el gobierno del doctor Toranzo le aplicó a él y a sus compañeros, sin estar promulgada, la Ley Boris, la ley antimarchas. Pero, además, usurpando las funciones y la responsabilidad de la Policía Municipal de la Capital potosina que es la instancia que debe resguardar el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Por su parte, Hernández Estrada, Romero Tristán y el doctor Joaquín Muñoz Mendoza y el líder estatal de Morena Partido Político, Gabino Morales subrayaron la responsabilidad por la afectación de los derechos humanos, políticos y sociales de los agredidos y anunciaron que demandarán la intervención de la CEDH, así como de la nacional.

Los afectados aseguraron, no obstante, que los elementos policíacos, a pesar de tener órdenes de proceder a detenerlos arbitrariamente, los trataron bien, sin golpes, sin palabras soeces, sin amenazas, con comedimiento. “Porque se dieron cuenta de la arbitrariedad de la detención”, aunque no obstante, se quejaron, al ser amontonados en las camionetas “nos trataron –como tratan a todos los detenidos--, como si fuéramos ganado”, dijo.

Sergio Serrano dijo que estas acciones arbitrarias y autoritarias son las razones por las que la gente los va expulsar de las instituciones públicas y del gobierno; por eso, dijo, queremos ser gobierno, para devolverle dignidad a la gente.

sábado, 9 de agosto de 2014

Detienen a Sergio Serrano, candidato de Morena a la gubernatura de SLP

DETIENEN A SERGIO SERRANO, CANDIDATO DE MORENA A LA GUBERNATURA DE SLP


Texto de Jorge Fernando Canseco.-

San Luis Al Instante.-
El activista ecológico Sergio Serrano Soriano fue detenido tras manifestarse en las instalaciones de la Fenapo, reclamando la intervención del gobierno estatal para frenar los trabajos de explotación de minerales de oro y plata en el Cerro de San Pedro.

Las razones de la detención de Serrano Soriano y dos personas que no fueron identificadas se desconocen.

Durante la tarde de ayer, Serrano y un grupo de activistas ambientales se presentaron en las instalaciones feerísticas portando mantas y distribuyendo volantes en los que se da cuenta de las condiciones en que se encuentra la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, debido a la presencia de la empresa minera canadiense San Xavier.

Sobre la detención de Serrano y otros activistas no se ofrecieron mayores datos, salvo que estos habrían sido trasladados a la Procuraduría General Justicia en el estado, por elementos de la policía estatal.

Mexicanos desconfían de políticos, gobierno, justicia y otras personas, reporta investigación

MEXICANOS DESCONFÍAN DE POLÍTICOS, GOBIERNO, JUSTICIA Y OTRAS PERSONAS, REPORTA INVESTIGACIÓN DEL INE


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
José Roberto Ruíz Saldaña, integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo en San Luis Potosí, presentaron este viernes el “Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, estudio realizado por el INE e investigadores del Colegio de México, FLACSO, CIDE, entre otros.

De manera conjunta manifestaron que dentro de los resultados del estudio se encuentra que el 52% de los jóvenes no se identifica con ningún partido político; además, seis de cada 10 ciudadanos consideran que la ley se respeta poco o nada. Lo que denota la percepción sobre la incapacidad del Estado para cumplir su función principal.

También señala que el 70% de los mexicanos desconfía de las personas, incluyendo a sus vecinos, compañeros de trabajo, conocidos, etc. Y se encontró que el 50% de los ciudadanos que participaron en alguna actividad política no electoral, no obtuvieron el resultado deseado.
Asimismo, el 53% de los ciudadanos se pronunciaron en favor de la democracia en el país. Sin embargo también se arrojó que el 49% de los mexicanos cree que los políticos no se preocupan por gente como ellos.

Al medir el nivel de confianza se estableció que el 62% de los mexicanos confía en el Ejército Mexicano, mientras que sólo el 18% confía en los diputados. Finalmente, se determina que las mujeres son las que más votan, con un 61% de participación.

En conclusión el Informe País arroja que existe un bajo nivel de eficacia política en los ciudadanos, pues es limitada su capacidad para influir en lo que hace el gobierno.

Que nos encontramos en un proceso de construcción de ciudadanía que se caracteriza, por una desconfianza a prójimo y a autoridades. La poca participación (más allá del voto), es debido a la desconfianza y desvinculación que existen entre los propios ciudadanos y estos con el gobierno. Los ciudadanos no se sienten representados, y por tal motivo no sienten confianza en los actores claves de la democracia.

viernes, 8 de agosto de 2014

Inaugura Toranzo la Feria Nacional Potosina

INAUGURA TORANZO LA FERIA NACIONAL POTOSINA



San Luis Al Instante.-
El gobernador Fernando Toranzo Fernández, acompañado de Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria de Turismo del Estado de México, entidad federativa invitada al evento ferial, inauguraron este viernes 8 de agosto la Feria Nacional Potosina.

Antes de la inauguración, el presidente del Patronato de la FENAPO, Juan Sarquís Dahda, dio la bienvenida a las autoridades, junto con la reina de este año Johana I. Luego del corte del listón inaugural, recorrieron las instalaciones de la Feria, en donde apreciaron las exposiciones industrial, artesanal y comercial, así como el stand de Estado de México y Líbano, país invitado de esta edición.

Tanto el país como el Estado invitados vienen acompañados de muestras de artesanías, industrial y comercial, una demostración de su cultura y tradiciones que serán un gran atractivo para quienes visiten esta edición de la FENAPO.

El gobernador Toranzo Fernández dijo que “el objetivo de esta edición de la Feria es exaltar los valores, con nuestra cultura y tradiciones, para fortalecer la voluntad y cohesión social y mostrar a México y al mundo que San Luis Potosí es un Estado fuerte y con grandes atractivos comerciales y turísticos.”

Asimismo, externó a Rosalinda Elizabeth Benítez González, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que su Estado aportará una riqueza cultural al lucimiento de la Feria y contribuirá al acercamiento de ambos pueblos. Además, agradeció su correspondencia a la invitación que hizo el gobierno potosino, así como el Patronato de FENAPO.

Para esta edición 2014 de la máxima fiesta de los potosinos, en el Teatro del Pueblo pudo organizarse una cartelera de más de 30 artistas y grupos estelares; asimismo, contará con más de 400 expositores que ofrecerán una gran variedad de productos en los tres pabellones, y en la muestra gastronómica participarán los 58 municipios de San Luis Potosí.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, Juan Sarquis Dahda, dijo que este año los visitantes encontrarán una variedad de eventos y atractivos para todas las edades, así como artistas cuyas presentaciones podrán ser admiradas gratuitamente en el Teatro del Pueblo. Cabe señalar se mejoró la infraestructura de las instalaciones, lo que permitirá que el evento se sitúe como el primero a nivel nacional.

El costo del boleto costará la misma cantidad de 10 pesos, además de que los menores de 12 años, adultos mayores y discapacitados no pagarán entrada y podrán asistir gratuitamente a todos los espectáculos, mencionó el presidente del Patronato de la FENAPO.

Exigen regidores panistas aclarar transas del Tesorero Guangorena

EXIGEN REGIDORES PANISTAS ACLARAR TRANSAS DEL TESORERO GUANGORENA


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por regidores del PAN en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
“Nos quedan 14 meses para terminar esta administración y si seguimos así vamos a entregar una situación financiera peor que como la recibimos de Victoria Labastida”, advirtió ayer en rueda de prensa el regidor Eduardo Acebo Zarzosa.

Por su parte, la regidora Nadya Edith Rangel Zavala dijo que la reestructuración de deuda de finales de 2013 fue autorizada con la condición de que se procediera penalmente contra quienes defraudaron el Ayuntamiento en el anterior gobierno municipal, sin que hasta la fecha “hayamos sabido algo al respecto”

También presente en la conferencia, la regidora Gabriela Meade Pons documentó que el actual gobierno municipal ya rebasó el tope permitido de endeudamiento, además de que para los últimos créditos no se ha pedido la autorización del Cabildo y del Congreso del Estado.

Los tres ediles, acompañados del presidente del Comité Municipal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, solicitaron así la intervención de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado a fin de que inicie procedimientos en contra de los funcionarios responsables de infringir la Ley de Deuda Pública.

Por otro lado, Rangel Zavala también dio a conocer que a junio de este 2014 el municipio capitalino ha gastado ya el 80 por ciento de su presupuesto anual, y que sólo les resta un 20 por ciento de recursos para hacer frente a lo que resta del año y las erogaciones extras que se dan a fin de año.

Explicó que esta situación volverá a meter al Ayuntamiento en un serio problema financiera por insolvencia, sin que se pueda ya recurrir a más préstamos, puesto que a la fecha se han pedido ya 220 millones de pesos más por encima de lo permitido.

En un documento que entregaron a los medios de comunicación, apuntan que el presupuesto de 2014 es por 2 mil 400 millones de pesos, y que el artículo 17 de la Ley de Deuda Pública establece que “el monto total del capital contratado en forma directa, no podrá ser mayor al veinte por ciento de los ingresos autorizados en sus presupuestos anuales”.

Así, se explica a continuación que “si realizamos la operación aritmética de acuerdo al artículo señalado se desprende que “el veinte por ciento del total del Ingreso son 480 millones”.

Más sin embargo “la suma de la Deuda Pública Contratada y Registrada asciende a la cantidad de 698 millones 661 mil pesos, por lo que queda de manifiesto que excede por 218 millones 565 mil pesos el límite exigido por la Ley”.

Alarmado sector salud por índice de embarazos en adolescentes

ALARMADO SECTOR SALUD POR ÍNDICE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
José Sigona Torres, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, informó que se ha registrado un incremento de más del 25 por ciento de los embarazos en adolescentes, situación que, dijo, es preocupante; y admitió que la educación sexual en México ha fracasado, según se desprende de estos indicadores.

Este fenómeno de maternidad temprana, añadió, no es privativo del estado de San Luis Potosí, porque se observa en todo el país; y comentó que “es un problema de salud pública grave en el estado de San Luis, con el que estamos trabajando.”

“Desafortunadamente, el número de adolescentes embarazadas es muy alto”, lamentó.

Detalló que el 25 por ciento de los embarazos corresponde a mujeres adolescentes menores de 16 años, situación que deriva en riesgos en la gestación del producto, pues debido a la inmadurez fisiológica de la adolescente hay riesgos a la hora del alumbramiento.

“Obviamente que el embarazo adolescente lleva riesgos y complicaciones”, añadió. Sin embargo, dijo desconocer el motivo por el cual se han incrementado los embarazos en adolescentes.

"Creo que no es por responsabilidad del sector salud ni del sector educativo, sino que es producto de muchos factores. Se trata verdaderamente de una alarma a nivel nacional, porque es muy elevado el hecho de el 25 por ciento de las embarazadas sean menores de 16 años”, reiteró.

En cuanto a la muerte materna, destacó que en los últimos once meses no se ha presentado este tipo de hechos y recordó que el último caso data del mes de octubre de 2013.