Mostrando entradas con la etiqueta crímenes cibernéticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crímenes cibernéticos. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

"Kazu", un ciberpirata, se habría adueñado de bases de datos de la Fiscalía de SLP

"KAZU", UN CIBERPIRATA, SE HABRÍA ADUEÑADO DE BASES DE DATOS DE LA FISCALÍA DE SLP


San Luis Al Instante.-
Un hacker habría logrado ingresar a bases de datos de l
a Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, apoderándose de archivos cibernéticos y de unas 73 mil constancias de antecedentes penales.

Lo anterior lo difundió el periodista Ignacio Gómez Villaseñor en un texto publicado este viernes 25 de julio por el medio Publimetro.

A consecuencia de ello, el ciberdelincuente ha chantajeado a la dependencia para que pague 600 dólares, por el paquete completo y no difundir públicamente los datos.

El periódico señala que una "vulnerabilidad crítica" en la página de la FGE permite con relativa facilidad descargar de sus archivos documentos de terceros.

A consecuencia de eso, un pirata cibernético identificado como "Kazu" se habría adueñado de documentos oficiales, que tienen además sus sellos digitales auténticos.

En un foro clandestino, Kazu publicó una oferta para vender una base de datos de 36.4 GB con 73,156 archivos PDF correspondientes a constancias de antecedentes penales emitidas por la FGESLP, dice Publimetro.

Como prueba de legitimidad, el actor malicioso filtró 50 constancias completas con fotografía, nombre completo, CURP, folio y sello digital de validación.



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

sábado, 6 de agosto de 2016

Acusan a estudiantes de la UASLP de recargar Boletur con hackeo

ACUSAN A ESTUDIANTES DE LA UASLP DE RECARGAR BOLETUR CON HACKEO 

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En lo que supone un importante fraude a la empresa Impacto Total y la consumación de delitos cibernéticos, hace unos días se dio a conocer que integrantes de la Federación Universitaria Potosina han hackeado tarjetas electrónicas Boletur para el uso del transporte urbano con tarifa preferencial a estudiantes.

Los periodistas Hugo Suárez del Real y Marcela Loyola revelaron que miembros de aquella representación estudiantil de la UASLP recargaban dichas tarjetas mediante el pago de una cantidad de dinero, que consistía en el 50 por ciento de la cantidad que les depositaban mediante hackeo.

Quienes aceptaban ese trato criminal, primero realizaban una recarga en las cajas de Boletur y luego entregaban la tarjeta a quienes harían el hackeo. A los pocos días les devolvían la tarjeta con la cantidad de dinero acordada.

Estas actividades delictivas se realizaban en todas las Facultades y escuelas de la UASLP, señalaron los periodistas en su nota. "Eran atendidos por estudiantes que pertenecían a la FUP o al menos así se identificaban", aseguraron.

Estudiantes que aceptaron haber participado en estos crímenes, dijeron que trataban de ahorrarse un poco de dinero, pues la mayoría de ellos dependen económicamente de lo que les dan sus padres.

Al descubrir haber sido víctima de hackeo y de fraude, la empresa Impacto Total ha cobrado multas a diferentes estudiantes y amenazado con retirarles el derecho a la tarifa preferencial,mediante el uso de la tarjeta Boletur. Incluso se les ha amenazado con castigos penales.

El primer caso fue el de una estudiante de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, quien denunció a personal del sistema Boletur de pretender cobrarle 800 pesos para liberar su tarjeta por haber cometido aquel delito.

Otros estudiantes también denunciaron haber sido acusados de cometer fraude por recargar sus credenciales mediante delitos cibernéticos.

A otro estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se le exigió el pago de cerca de 2 mil pesos y fue retenido contra su voluntad por varios minutos por el personal de la empresa Impacto Total.

Los periodistas Hugo Suárez del Real y Marcela Loyola descubrieron una página electrónica, en donde se ofrecen recargas gratis a la tarjeta Boletur. El sitio identificado tenía la dirección: https://www.underground.org.mx/index.php?topic=30271.0

Al respecto, el presidente de la Federación Universitaria Potosina, Guillermo Rivera Morales, desmintió que esa representación estudiantil se encuentre involucrada en el hackeo de las tarjetas Boletur y en la consumación de delitos cibernéticos.


Aseguro desconocer quienes pudieran ser los autores de esos crímenes en contra de la empresa Impacto Total y pidió que las denuncias sean llevadas a las autoridades judiciales.

Sin embargo, Rivera Morales pidió a estudiantes que han sido intimidados por personal de la empresa y vetados a seguir utilizando la tarjeta Boletur a acudir a las oficinas de la FUP para atender sus casos.
No se les va a dejar solos y se solicitará el apoyo de los abogados de la UASLP para actuar, pues la empresa Impacto Total no tiene facultades para cobrar ninguna multa a los estudiantes que supuestamente hackearon sus tarjetas, dijo el dirigente estudiantil.

Exhortó a los universitarios que han sido acosados o aquellos que fueron privados de su libertad, por empleados de la empresa Alto Impacto a que acudan a la FUP para que los asesore y se pueda actuar en consecuencia.

Aclaró que si no se ha hecho nada al respecto es porque actualmente la Universidad se encuentra de vacaciones, pero reanudándose las actividades, a partir del lunes, tomarán cartas en el asunto para evitar que Alto Impacto siga intimidando y presionando a los estudiantes.