GALINDO HA ABANDONADO LA ZONA INDUSTRIAL, A PESAR DE LA RECAUDACIÓN DEL PREDIAL
San Luis Al Instante.- El empresario y diputado local morenista Antonio Lorca Valle denunció la indolencia, falta de visión y desinterés del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos por el abandono de la Zona Industrial de San Luis Potosí.
Esto a pesar de ser una de las más importantes del país, donde laboran diariamente más de 130 mil personas.
“Es inaceptable que el presidente municipal exija conservar la autonomía para cobrar el predial a las empresas, cuando no ha destinado recursos para rehabilitar las vialidades que comunican a esa importante zona económica de la ciudad”, expresó.
Las vialidades laterales de la Zona Industrial se encuentran destruidas, especialmente después de las lluvias, y las pésimas condiciones del pavimento generan pérdida de horas-hombre, daños materiales en los vehículos y un entorno inseguro para miles de trabajadores, abundó.
“La infraestructura vial es vital para la productividad y competitividad de la ciudad. Cómo se pretende atraer inversión privada si ni siquiera puede mantener en condiciones óptimas las calles por donde se mueven trabajadores y mercancías”, cuestionó Lorca Valle.
Pese a los discursos del alcalde en defensa del cobro del predial, con base en el Artículo 115 de la Constitución, lo cierto es que la autoridad municipal no ha retribuido en obras públicas ni servicios adecuados a las empresas e industrias que cada año pagan sus impuestos puntualmente, puntualizó.
Además, señaló que el alcalde Enrique Galindo Ceballos se encuentra claramente distraído por sus aspiraciones políticas rumbo al 2027, lo cual le ha restado atención y compromiso con las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
“Es inaceptable que el presidente municipal exija conservar la autonomía para cobrar el predial a las empresas, cuando no ha destinado recursos para rehabilitar las vialidades que comunican a esa importante zona económica de la ciudad”, expresó.
Las vialidades laterales de la Zona Industrial se encuentran destruidas, especialmente después de las lluvias, y las pésimas condiciones del pavimento generan pérdida de horas-hombre, daños materiales en los vehículos y un entorno inseguro para miles de trabajadores, abundó.
“La infraestructura vial es vital para la productividad y competitividad de la ciudad. Cómo se pretende atraer inversión privada si ni siquiera puede mantener en condiciones óptimas las calles por donde se mueven trabajadores y mercancías”, cuestionó Lorca Valle.
Pese a los discursos del alcalde en defensa del cobro del predial, con base en el Artículo 115 de la Constitución, lo cierto es que la autoridad municipal no ha retribuido en obras públicas ni servicios adecuados a las empresas e industrias que cada año pagan sus impuestos puntualmente, puntualizó.
Además, señaló que el alcalde Enrique Galindo Ceballos se encuentra claramente distraído por sus aspiraciones políticas rumbo al 2027, lo cual le ha restado atención y compromiso con las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
"En lugar de enfocarse en resolver los problemas que enfrenta diariamente la ciudad, está más interesado en posicionarse políticamente y en promover su imagen personal, mientras las vialidades colapsan y los servicios públicos se deterioran", subrayó.
“No es un tema de autonomía, es un tema de responsabilidad y rendición de cuentas. ¿Dónde están esos recursos y por qué no se ha destinado un presupuesto serio y urgente para atender la infraestructura vial en la zona industrial?", cuestionó.
Finalmente, llamó a las cámaras empresariales, trabajadores y sociedad civil a exigir con firmeza acciones inmediatas del gobierno municipal para que los recursos que se recaudan se traduzcan en beneficios concretos.
“El desarrollo económico de San Luis Potosí no puede estar supeditado a un gobierno que recauda sin invertir, que cobra sin devolver y que administra con total indiferencia las verdaderas necesidades de la ciudad. La zona industrial merece respeto, inversión y atención inmediata”, concluyó.
“No es un tema de autonomía, es un tema de responsabilidad y rendición de cuentas. ¿Dónde están esos recursos y por qué no se ha destinado un presupuesto serio y urgente para atender la infraestructura vial en la zona industrial?", cuestionó.
Finalmente, llamó a las cámaras empresariales, trabajadores y sociedad civil a exigir con firmeza acciones inmediatas del gobierno municipal para que los recursos que se recaudan se traduzcan en beneficios concretos.
“El desarrollo económico de San Luis Potosí no puede estar supeditado a un gobierno que recauda sin invertir, que cobra sin devolver y que administra con total indiferencia las verdaderas necesidades de la ciudad. La zona industrial merece respeto, inversión y atención inmediata”, concluyó.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.