Mostrando entradas con la etiqueta SEER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEER. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Participa sección 52 del SNTE en la entrega de promoción en educación básica

PARTICIPA SECCIÓN 52 DEL SNTE EN LA ENTREGA DE PROMOCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA


San Luis Al Instante.- La Sección 52 del SNTE, a través de su secretaria general, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, participó en la entrega de reconocimientos del Proceso de Promoción a Categorías con Funciones Directivas o de Supervisión, así como del Proceso de Horas Adicionales en Educación Básica.

Esta promoción fue organizada por el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el estado.

El evento se llevó a cabo en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes y fue presidido por el secretario de Educación de Gobierno del Estado. Participaron además autoridades educativas federales y estatales, así como el secretario general de la Sección 26 del SNTE.

Durante su intervención, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán felicitó a las y los docentes que obtuvieron los mejores resultados en los listados de ordenamiento, reconociendo su preparación, vocación y compromiso con la mejora del sistema educativo.

Transmitió además el saludo y respaldo del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y senador de la República.

“Estos logros son fruto del esfuerzo, la preparación y el compromiso del magisterio potosino”, expresó la dirigente seccional.

Asimismo, reiteró el acompañamiento del sindicato en cada etapa del desarrollo profesional de sus agremiados.

Con su participación en este acto, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con procesos transparentes, equitativos y orientados al reconocimiento del mérito como base de la promoción docente.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





viernes, 18 de julio de 2025

Reconocimientos a personal administrativo del SEER, ofrece Sección 52

RECONOCIMIENTOS A PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SEER, OFRECE SECCIÓN 52


San Luis Al Instante.- La Sección 52 del SNTE participó en la ceremonia solemne de reconocimiento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. En este evento, que reunió a autoridades educativas, sindicales y familiares de las y los trabajadores, se rindió homenaje a quienes han sostenido con responsabilidad y compromiso el funcionamiento cotidiano de las escuelas en San Luis Potosí.

En el evento se entregaron reconocimientos por años de servicio a 293 trabajadores, entre quienes destacaron 3 personas con más de 40 años de trayectoria, así como quienes cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labores. De igual manera, se otorgaron 27 Premios Municipales y un Premio Estatal al Mérito en el Servicio, como testimonio del valor social que tiene su tarea dentro del sistema educativo.

La secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, expresó un mensaje de reconocimiento y gratitud a quienes, desde funciones administrativas, técnicas y operativas, garantizan las condiciones para el desarrollo educativo de miles de estudiantes potosinos.

La lideresa destacó que la educación pública no se construye únicamente desde el aula, sino también gracias al esfuerzo silencioso y constante del personal que limpia, mantiene, ordena, gestiona y acompaña cada jornada escolar. “Reconocerlos es también una forma de fortalecer la unidad sindical, valorar la dignidad laboral y seguir construyendo una organización cercana a todas y todos”, afirmó.

Con su presencia en este acto, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con la unidad del magisterio y el reconocimiento permanente a todas las formas de trabajo que hacen posible la educación pública.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.






miércoles, 9 de julio de 2025

Por Día del Agente de Educación Inicial, ofrece homenaje Sección 52 del SNTE

POR DÍA DEL AGENTE DE EDUCACIÓN INICIAL, OFRECE HOMENAJE SECCIÓN 52 DEL SNTE


San Luis Al Instante.- 
Con motivo del Día del Agente Educativo de Educación Inicial, la secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, encabezó una celebración en honor a las y los trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil que prestan sus servicios en San Luis Potosí Capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Lo anterior como parte de los actos conmemorativos por los 40 años de servicio de este modelo educativo en el estado. La dirigente sindical reconoció que la labor de quienes integran este nivel representa uno de los pilares más sensibles del sistema educativo: el acompañamiento integral de la niñez en su etapa más temprana.

Subrayó su entrega, constancia y la responsabilidad con la que durante décadas han sostenido un proyecto educativo fundado en el cuidado, la atención y el desarrollo desde la primera infancia.

En la actualidad, operan 10 Centros de Desarrollo Infantil en las cuatro regiones del estado, uno de ellos con atención en doble turno, brindando servicios pedagógicos, médicos, psicológicos y nutricionales a niñas y niños bajo un enfoque de desarrollo integral y derechos de la infancia.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a figuras fundacionales en la historia de los CEDIES en San Luis Potosí.

Fueron homenajeadas Ma. Guadalupe Barrientos Batres, primera coordinadora del sistema, y Martha Elena Guel Leyva y Marisela Rivera Guerra, primeras directoras de los CEDIE 1 y 2, respectivamente. Se rindió también un minuto de aplausos en memoria de las directoras Rosalba Reyes Martínez y María Aracely Guel Leyva, por su legado institucional.

Asimismo, se entregaron reconocimientos por trayectoria educativa y sindical sobresaliente a Catalina González Ramírez, actual jefa del Nivel Inicial del SEER, así como por 40 años de servicio a Ma. Elena González Galarza, Ma. Eugenia Mendoza Quintanilla, Ma. Guadalupe Rangel Bravo y Manuel Escalante Cuéllar.

La jornada concluyó con una rifa de atractivos regalos y un ambiente de reconocimiento y gratitud a quienes, desde la primera infancia, forman los cimientos de la educación pública en San Luis Potosí. La Mtra. Guerrero Milán informó que celebraciones similares se llevarán a cabo próximamente en Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala.

Asistieron el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en San Luis Potosí, Francisco Lomelí Isaza; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la Sección 52, Juan Manuel Armendáriz Rangel; la jefa del Nivel Inicial del SEER, 
Catalina González Ramírez; la secretaria de Trabajo y Conflictos del Nivel Inicial, Magdalena Ron Ramos; la secretaria general de la delegación D-I-14, Edith Tristán; y Claudia Tristán, con la representación del diputado Crisógono Pérez López.

**********

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
 





domingo, 29 de junio de 2025

Finaliza conflicto en la Normal del Estado: Guel permanecerá como director

FINALIZA CONFLICTO EN LA NORMAL DEL ESTADO: GUEL PERMANECERÁ COMO DIRECTOR


San Luis Al Instante.- El conflicto que mantenía la comunidad docente de la Escuela Normal del Estado llegó a su término este domingo 29 de junio, luego de que la dirección del Sistema Educativo Estatal Regular decidiera poner fin al cacicazgo de casi treinta años de Francisco Hernández Ortiz.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


Durante casi una semana hubo suspensión de actividades en la Normal del Estado y bloqueo de avenida Nicolás Zapata, afectando gravemente el tránsito de ambulancias y enfermos al hospital del IMSS, que está frente a la escuela.

Las negociaciones entre la comunidad docente, adherida a la Sección 52 del SNTE, y el gobierno del estado concluyeron que Juan Manuel Guel Rodríguez, quien había sido nombrado recientemente como director, permanecerá en el cargo.

Al mismo tiempo, se acordó asignar una nueva responsabilidad a Francisco Hernández Ortiz.

Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales


Asimismo, el gobierno se comprometió a no tomar represalias contra el personal docente que participó en las protestas y se iniciará una revisión de las condiciones generales de trabajo, así como de los adeudos financieros pendientes con el magisterio estatal.

La minuta fue firmada por el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y la secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Bibiana Guerrero.


El secretario general de gobierno llamó al nuevo director de la institución, Juan Manuel Guel Rodríguez, a desempeñar su labor con entrega y vocación de servicio, en congruencia con la visión transformadora del gobierno del estado.

El reinicio de clases y actividades administrativas se dará de forma inmediata.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 23 de junio de 2025

Nombramiento de nuevo director de Becene, apegada estrictamente a derecho

NOMBRAMIENTO DE NUEVO DIRECTOR DE LA BECENE, APEGADA ESTRICTAMENTE A DERECHO


San Luis Al Instante.- El Sistema Educativo Estatal Regular, encabezado por Martín Rodríguez Ramírez, informa que el nombramiento del Dr. Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado se realizó con base en la normativa vigente y con apego estricto a derecho.

Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales


La designación se sustenta en los artículos 5, 26 y 40 del Reglamento de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, los cuales facultan a las instancias correspondientes para llevar a cabo estos nombramientos. Además, cuenta con el respaldo total del secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


El SEER continuará actuando con responsabilidad, apertura y compromiso para fortalecer las instituciones educativas en San Luis Potosí, siempre en beneficio de la educación pública y de las y los jóvenes de nuestra entidad. 

De igual forma, reconoce el derecho a la libre manifestación y hace un llamado al diálogo y al respeto institucional para preservar la estabilidad en la comunidad normalista.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales

CAÍDA DEL CACICAZGO DE HERNÁNDEZ ORTIZ SACUDE LA BECENE: ROMPEN PRIVILEGIOS SINDICALES


San Luis Al Instante.- Durante años, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado fue vista por muchos no como una institución educativa de prestigio, sino como una extensión operativa del Sindicato.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


Ahí se colocaba a docentes sin vocación, incondicionales al aparato sindical, quienes eran acomodados no por mérito ni formación, sino por conveniencia política.

Para muchos, la Becene se convirtió en una caja chica del gremio y en una agencia de colocaciones disfrazada de Normal.

Hoy fue nombrado Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director del plantel. El cambio, lejos de ser caprichoso, responde a una visión de transformación institucional. Se proyecta un plan de expansión que eleve los resultados académicos de la Becene y forme a maestras y maestros aún más comprometidos y mejor preparados que generaciones anteriores.

Cae cacicazgo de 21 años de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado


Aunque el nombramiento ha sido legal y transparente, algunos sectores reacios al cambio han comenzado a resistirse.

Prueba de ello fue la colocación de una lona de grandes dimensiones afuera de la escuela con mensajes de rechazo y con evidentes faltas de ortografía como en la palabra "Desiciones".

El hecho no pasó desapercibido y retrata con crudeza el nivel de improvisación con el que ciertos grupos han operado en el plantel.

Las instituciones deben evolucionar y la Becene no puede seguir anclada a prácticas que tanto daño hicieron a la educación en San Luis Potosí por décadas.

Hoy, con nuevos liderazgos y un rumbo claro, comienza una etapa que promete dignificar, modernizar y fortalecer la formación docente en el estado.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado

POR FIN TUMBAN A FRANCISCO HERNÁNDEZ, CACIQUE DE LA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO


San Luis Al Instante.- Después de muchos años de haber consolidado un cacicazgo en la Benemérita Escuela Normal del Estado, por fin fue destituido del cargo de director de esa institución Francisco Hernández Ortiz. Fue esta mañana del lunes 23 de junio que el director del Sistema Educativo Estatal Regular, Martín Rodríguez Ramírez, pudo separar del cargo a esa persona.

Cae cacicazgo de 21 años de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado


En su lugar fue instalado Juan Manuel Guel. Sin embargo, Hernández Ortiz y su grupo de seguidores movió a estudiantes y a algunos profesores para montar una protesta por su
destitución.

Dentro de la Becene han existido infinidad de irregularidades de tipo administrativo y académico. Por lo que se espera que el nuevo director realice una auditoría a fondo que permita sanear a esa institución y aplicar castigos administrativos o penales a quienes sean encontrados culpables de haber cometido ilícitos.

A pesar de que desde octubre de 2021 se anunció la caída del cargo de Francisco Hernández Ortiz, quien protegió a familiares y amistades con buenos cargos y privilegios, extrañamente pudo mantenerse en la dirección de la Becene hasta este día.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 22 de mayo de 2025

Denuncian bullying en escuela del SEER: Niño de siete años víctima de violencia

DENUNCIAN BULLYING EN ESCUELA DE SEER: NIÑO DE SIETE AÑOS VÍCTIMA DE VIOLENCIA


San Luis Al Instante.- Menores estudiantes en escuelas de San Luis Potosí continúan siendo víctimas de violencia, sin que existan autoridades capaces de contener y castigar esas irracionales prácticas que han causado daño, muerte y dolor.

Muere pequeño de 12 años en Secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


El más reciente caso denunciado es el de un niño de siete años, alumno del tercer grado en la Escuela Primaria Alfredo Sánchez García, ubicada en el fraccionamiento Molinos del Rey de esta Capital, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular.

Su padre denunció que su pequeñito hijo ha sido víctima de violencia escolar de forma reiterada, sin que las autoridades educativas hayan actuado con firmeza para castigar a los infractores y proteger a las infancias bajo su tutela.

"Ya tiene meses que se le ha comentado a la maestra, pero no ha querido admitir que es un tema de bullying", declaró afligido y disgustado el padre del menor.

Por violencia escolar falleció menor de Secundaria de Soledad, confirmó Fiscalía


Su hijo había sido blanco de agresiones verbales y físicas, pero el incidente más reciente lo dejó brevemente inconsciente.

"Lo empujó un niño y quedó con lapsos en los que no recuerda bien qué pasó ni quién lo levantó", sotuvo. El niño fue llevado al hospital, en donde le realizaron estudios y, por fortuna, no le fueron encontradas lesiones graves. 

"Afortunadamente no estamos hablando de una consecuencia fatal, pero esto pudo ser muy grave", advirtió. Sin embargo, expuso que no se debe esperar a que ocurra una tragedia para tomar acciones.

¿Víctimas de violencia escolar? Mueren dos menores en Secundarias de SLP

Pese a la gravedad de lo ocurrido, el padre dijo que la escuela trató de minimizar lo ocurrido. "Lo hicieron pasar como un accidente, eso es lo peor. Están encubriendo la situación", acusó.

Antes su hijo fue golpeado por una compañera y el caso fue reportado a la entonces directora del plantel. Sin embargo, el cambio de autoridades en la escuela ha dificultado el seguimiento de la situación.

El pequeño, identificado con el nombre de Jesús, declaró sobre la violencia de que ha sido víctima por sus compañeros: "Solo quiero que me traten bien. Lo que pido es que no me golpeen, que no me empujen y que me traten mejor".

Diez adolescentes intoxicados con dulces con marihuana en Secundaria de SLP


Este nuevo caso revela que dentro de las escuelas de San Luis Potosí existe violencia sistémica, que lamentablemente ya ha causado víctimas mortales.

Mientras que las autoridades encabezadas por Juan Carlos Torres Cedillo, al frente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y Martín Rodríguez Ramírez, al frente del Sistema Educativo Estatal Regular, son incapaces de resolver y castigar estos actos de violencia.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 15 de mayo de 2025

Reafirma Sección 52 compromiso con defensa del salario y seguridad laboral

REAFIRMA SECCIÓN 52 COMPROMISO CON DEFENSA DEL SALARIO Y SEGURIDAD LABORAL


San Luis Al Instante.-
En un marco de reconocimiento y dignidad, la Sección 52 del SNTE, encabezada por su secretaria general, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, participó en el homenaje al magisterio potosino, celebrado en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.

Con la representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el evento fue presidido por el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, y contó con la presencia del secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, así como autoridades estatales, federales, del Congreso del Estado y del Poder Judicial.

En su intervención, Guerrero Milán dirigió un mensaje claro y contundente:

“No pedimos privilegios, exigimos cumplimiento. Nuestra causa es la defensa de los derechos legítimos del magisterio potosino, respaldados por minuta y ley.”

En su discurso, la dirigente sindical dio cuenta del diálogo sostenido con el titular del ejecutivo, reconociendo la disposición mostrada por el gobernador del estado para avanzar en soluciones concretas.

Aseguró que el magisterio ha demostrado una conducta institucional, con firmeza y responsabilidad, y que ha contribuido a la gobernabilidad del Estado, siempre privilegiando el entendimiento político.

El homenaje también fue ocasión para reconocer públicamente a las y los trabajadores de la educación que recibieron medallas y estímulos por 28, 30 y 40 años de servicio y los Premios Estatales de Educación, verdaderos ejemplos de vocación, entrega y excelencia profesional.

En un llamado que resonó en todo el recinto, la secretaria general reafirmó el compromiso de la Sección 52 con la unidad y la acción colectiva:

“La unidad no es consigna, es estrategia. Solo con unidad saldremos avante.”

Con este acto, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con la defensa del salario, la seguridad laboral, la justicia educativa y el reconocimiento pleno al trabajo de las y los docentes potosinos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




miércoles, 9 de abril de 2025

Educadoras potosinas fueron homenajeadas por Sección 52, al celebrar su día

EDUCADORAS POTOSINAS FUERON HOMENAJEADAS POR SECCIÓN 52, AL CELEBRAR SU DÍA


San Luis Al Instante.- La Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación rindió homenaje a las educadoras en el marco de su día, reconociendo su vocación, compromiso y entrega en la formación de la niñez potosina. Esto en un abarrotado evento celebrado en un conocido hotel del oriente de la Capital de San Luis Potosí.

El festejo contó con la distinguida presencia de autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, del Sistema Educativo Estatal Regular y de la delegación federal de la SEP, quienes reconocieron públicamente la valiosa labor del personal docente de nivel preescolar.

Durante su mensaje, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52, refrendó el respaldo total de la organización sindical hacia sus agremiadas.

Convocó a todas las educadoras a participar en la marcha del Primero de Mayo, junto con los trabajadores de todos los niveles del SEER, como muestra de la unidad que caracteriza al gremio magisterial.

En este contexto, destacó que la Sección 52 cuenta con el respaldo firme e incondicional del senador de la república Mtro. Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, quien ha sido un aliado constante del magisterio potosino y un defensor incansable de los derechos laborales del personal educativo en todo el país.

Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a educadoras con 15, 20 y 25 años de servicio, en un emotivo acto que valoró su trayectoria profesional.

Además, se llevó a cabo la tradicional rifa de obsequios, que generó un ambiente de alegría, convivencia y compañerismo.

De manera simultánea, la Sección 52 organizó celebraciones en las regiones de Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Matehuala, garantizando el homenaje a las educadoras en las cuatro regiones del estado, con gran participación y entusiasmo en cada sede.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.







viernes, 21 de marzo de 2025

Enroques en el gabinete estatal: Crisógono a STPS y Rodríguez al SEER

ENROQUES EN EL GABINETE ESTATAL: CRISÓGONO A STPS Y RODRÍGUEZ AL SEER


San Luis Al Instante.- El secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta a Crisógono Sánchez Lara y a Martín Rodríguez Ramírez como nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Sistema Educativo Estatal Regular, respectivamente.


El secretario General de Gobierno exhortó a ambos funcionarios a asumir con compromiso el encargo que les encomendó el gobernador Ricardo Gallardo y dar seguimiento a los proyectos que llevan a cabo cada una de las dependencias. Esto para fortalecer al sector educativo y el del trabajo.

Echan a Crisógono Sánchez de la dirección del SEER: Llega Martín Rodríguez


Les pidió más dedicación y esfuerzo para que el estado siga avanzando y contribuyan a su transformación en apoyo a las y los potosinos.

Torres Sánchez detalló que el nuevo titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, es una persona que cuenta con experiencia en el sector educativo, que vendrá a fortalecer la política impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.


Se le exhortó a mantener su compromiso de conducir las políticas educativas estatales, con el objetivo elevar la calidad académica y administrativa de los servicios que ofrece el SEER y contribuir con responsabilidad y profesionalismo en la formación integral que requieren las niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Generoso dirigente del SNTE obsequia plazas del SEER a novia y cuñados

Echan a Crisógono Sánchez de la dirección del SEER: Llega Martín Rodríguez

ECHAN A CRISÓGONO SÁNCHEZ DE LA DIRECCIÓN DEL SEER: LLEGA MARTÍN RODRÍGUEZ


San Luis Al Instante.- El profesor Crisógono Sánchez Lara fue destituido de la dirección general del Sistema Educativo Estatal Regular y en su lugar fue designado el profesor Martín Rodríguez Ramírez. La noticia ciruló esta mañana del viernes 21 de marzo.

VIDEO | Abuso y acoso sexual de dirigentes de la Sección 52, acusan profesoras


Sin embargo, esa designación fue temporal y Martín Rodríguez Ramírez seguirá en ese despacho hasta que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona designe a un nuevo titular del sistema. 

El cambio se da luego de una serie de movimientos dentro del SEER, en los que técnicamente fueron separados de su cargo todos los directivos que operaban alrededor del funcionario.

Generoso dirigente del SNTE obsequia plazas del SEER a novia y cuñados


Crisógono Sánchez Lara nunca fue bien visto por la comunidad educativa de ese sistema, pues él pertenece al sistema federal, en tanto que el SEER es un sistema estatal, en donde gobiernan las familias y grupos de amistades.

A su llegada a esa dirección, tras la salida de Juan Carlos Torres Cedillo, quien pasó a ocupar la titularidad de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, hubo manifestaciones de inconformidad en contra de Crisógono Sánchez Lara.

TESTIMONIO: Cochinada de elección en Sección 52 para favorecer a abusadores


Siempre tuvo roces con las familias y grupos mafiosos que gobiernan dentro del SEER, pues intentó poner orden dentro del sistema e imponer el cumplimiento de normas. Uno de sus más poderosos enemigos fue el propio Juan Carlos Torres Cedillo, quien intentaba someterlo a su control, sin lograrlo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 10 de marzo de 2025

VIDEO | Investiga Fiscalía presunto abuso de alumnas en Escuela Genovevo Rivas

VIDEO | INVESTIGA FISCALÍA PRESUNTO ABUSO DE ALUMNAS EN ESCUELA GENOVEVO RIVAS


San Luis Al Instante.- Son dos personas quienes han presentado denuncia ante la Fiscalía General del Estado por una o dos menores presuntamente tocadas por un profesor de la Escuela Primaria Genovevo Rivas Guillén, declaró este lunes 10 de marzo la Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares. Sin embargo, la Fiscal no dijo si es sólo un caso o son dos casos distintos.


Dijo además que la Fiscalía recibió esta denuncia el pasado jueves 6 de marzo y que de inmediato inició con sus investigaciones. Acerca de si debería de involucrarse a la directora de la escuela en este incidente, como pretende hacerlo un ministro religioso que mueve tras bambalinas a un grupo de mujeres, entre ellas a la abuela de la menor presuntamente afectada, dijo que eso lo determinará la investigación.

Aunque medios digitales afirmaron en publicaciones el viernes 7 de marzo que eran numerosos los casos de abuso sexual de menores por un profesor ya separado de la institución, García Cázares sólo habló de dos personas que presentaron denuncia. En su declaración no puede entenderse si se trata de dos casos distintos o es el mismo.

Entre madres, padres y tutores de la Escuela Genovevo Rivas Guillén se insiste en que detrás de todo el escándalo se encuentra un ministro religioso, padre de una menor señalada de violencia contra sus pequeños compañeros. Incluso a uno de ellos a punto estuvo de afectarle un ojo por clavarle un lápiz.

Niega directora de Escuela Genovevo Rivas encubrimiento de supuesto abuso a menor


Ante los llamados de atención por parte de la dirección de la escuela, el padre de la niña buleadora tuvo una mala actitud y lejos de comprometerse a corregirla, la emprendió contra la directora Magdalena Mendoza Vega. A partir de esos incidentes, esta persona se dio a la tarea de levantar firmas contra la directora, mediante relatos calumniosos, con la intención de separarla de esa función.

Junto a él se mueven otras madres de familia que no tienen hijos inscritos en esa escuela.

La comunidad de madres, padres y tutores de alumnos de la Escuela Genovevo Rivas Guillén lo que demandan es una investigación objetiva, imparcial y justa. Consideran que las acciones si las hubiera, deberán incluir al sujeto ministro religioso y a su violenta hija.

Así como también a quienes hayan actuado en forma mentirosa para obtener beneficios económicos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Niega directora de Escuela Genovevo Rivas encubrimiento de supuesto abuso a menor

NIEGA DIRECTORA DE ESCUELA GENOVEO RIVAS ENCUBRIMIENTO DE SUPUESTO ABUSO A MENOR


San Luis Al Instante.- 
La directora de la Escuela Primaria Genovevo Rivas Guillén, plantel en donde supuestamente hubo casos de abuso a menores por parte de un profesor, desmintió este lunes 10 de marzo que exista encubrimiento de lo que una abuela ha afirmado sucedió con su nieta estudiante de segundo año o con otras niñas, narrativa que reprodujeron numerosos medios digitales.

VIDEO | Abuela manipula a menor para causar desprestigio a Escuela Rivas Guillén


María Magdalena Mendoza Vega, directora de la escuela, emitió un comunicado en donde informó que el pasado 5 de marzo recibió una denuncia sobre presuntas conductas inapropiadas por parte de un profesor, motivo por el cual iniciaron el protocolo correspondiente. Al mismo tiempo, desmintió que haya habido omisiones en la atención del caso.

Aseguró haber intervenido de inmediato conforme a los protocolos de actuación para la protección de niños, niñas y adolescentes. La denuncia fue turnada a las autoridades correspondientes, además de informar a la Inspección de la Zona Escolar 05, la Jefatura 02 y el Departamento Jurídico del Sistema Educativo Estatal Regular.

Tras la denuncia se inició con el protocolo de actuación para atender el caso, aseguró. Por ello, desmintió que la institución encubra lo ocurrido o evada su responsabilidad con la salvaguarda de la niñez. Expuso que la escuela cooperará y trabajará de la mano con las autoridades competentes, quienes esclarecerán lo ocurrido.

La Escuela Primaria Genovevo Rivas Guillén, ubicada en el jardín del barrio de San Miguelito en esta Capital de San Luis Potosí, se vio impactada el pasado viernes 7 de marzo, a causa de un escándalo mediático, pues la abuela de una menor aseguró a medios digitales que su nieta había sufrido un ataque sexual por parte de un profesor. También se dijo de otros cuatro casos, los cuales no se han identificado.

Este fin de semana aparecieron dos pintas en las paredes de la escuela, en donde denuncian los presuntos actos de abuso del profesor en contra de menores. Las leyendas fueron eliminadas para preparar a la escuela a iniciar este lunes con sus actividades. Sin embargo, hubo una importante inasistencia de menores, ante versiones que hablaban de confrontaciones, lo cual no sucedió.

El ambiente se ha enrarecido en la escuela desde hace varias semanas, a raíz de que una menor estudiante de primer año de primaria fue señalada de cometer violencia contra sus pequeños compañeros. Incluso un caso en el que con un lápiz picó un ojo de uno de sus compañeros, fue llevado ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

A partir de entonces, el iracundo padre de la menor, identificado como un ministro religioso, se dedicó a difundir versiones en contra de la directora María Magdalena Mendoza Vega, con la intención de presionar por su renuncia. Con este personaje participan otras madres de familia que incluso no forman parte de la comunidad escolar, pues desde hace meses retiraron a sus hijos de esa escuela.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


viernes, 7 de marzo de 2025

VIDEO | Abuela manipula a menor para causar desprestigio a Escuela Rivas Guillén

VIDEO | ABUELA MANIPULA A MENOR PARA CAUSAR DESPRESTIGIO A ESCUELA RIVAS GUILLÉN


San Luis Al Instante.- En un escándalo mediático se vio involucrada este viernes 7 de marzo la Escuela Primaria Genovevo Rivas Guillén, luego de que la abuela de una menor estudiante de segundo año hizo correr la versión de que la pequeña había sido tocada por un profesor.


Luego de viralizarse esa versión en medios digitales, la dirección del Sistema Educativo Estatal Regular, a cargo del profesor Crisógono Sánchez Lara, tomó la decisión de separar temporalmente de la escuela al profesor.

Esto en tanto autoridades judiciales y del DIF estatal, por medio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realizan investigaciones para saber la verdad de lo ocurrido.

Sin embargo, en la comunidad escolar se dijo que la pequeña sufre de abandono y violencia por parte de su madre adolescente y abuela. Incluso ambas fueron grabadas y fotografiadas esta misma mañana alcoholizándose en un macetero del jardín de San Miguelito, en donde se ubica esa escuela.

También circuló versión de que las mujeres inventaron esa oscura y retorcida historia para obtener beneficios económicos. Sin importarles perjudicar a un profesor, que es sustento de su familia. Las mujeres utilizaron su historia para exigir una indemnización de la escuela.

Por lo pronto, la niña involucrada corre riesgo incluso de pasar a ser tutelada por el DIF Estatal, de comprobarse que sufre abandono y violencia por parte de su madre y abuela. Además de que la obligaron a mentir para obtener dinero, aunque perjudicaran al profesor.

En las últimas semanas se ha visto enrarecido el ambiente en la comunidad escolar de la Genovevo Rivas Guillén, debido a que el padre de una menor golpeadora y señalada de buleadora ha emprendido campañas de desprestigio contra la dirección del plantel.

A esta persona también se le involucra en el escándalo mediático de este viernes que ha afectado el prestigio de la Escuela Genovevo Rivas Guillén y a uno de sus profesores.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Reconocimientos en aniversario de la Becene fueron entregados por gobierno

RECONOCIMIENTOS EN ANIVERSARIO DE LA BECENE FUERON ENTREGADOS POR GOBIERNO


San Luis Al Instante.- En el marco del 176 aniversario de la Benemérita y Centenaria  Escuela Normal del Estado, el Sistema Educativo Estatal Regular participó en el evento de conmemoración, donde reconoció a docentes jubilados por su trayectoria y dedicación al servicio educativo, así como a maestros con 40 años de servicio y participación en la Medalla Ignacio Manuel Altamirano.

El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, destacó que estas acciones reflejan la política educativa impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que busca honrar la labor del magisterio y fortalecer el reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la enseñanza para acercar más apoyo a la niñez y juventud potosina en las cuatro regiones.

El director del SEER manifestó su compromiso con la formación docente y enfatizó la importancia de continuar promoviendo una educación de calidad en San Luis Potosí, tras recordar que la Becene, con más de un siglo y medio de historia, sigue siendo un pilar fundamental en la formación de profesionales de la educación en la entidad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la sociedad potosina.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 22 de octubre de 2024

Ejército de 3 mil maestros defenderá el voto de la Planilla Blanca: Bibi Guerrero

EJÉRCITO DE 3 MIL MAESTROS DEFENDERÁ EL VOTO DE LA PLANILLA BLANCA: BIBI GUERRERO 


San Luis Al Instante.- Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, candidata de la Planilla Blanca Reconquista Unidad Sindical a la Secretaría General de la Sección 52 del SNTE, envió un mensaje al magisterio estatal que celebrará un histórico proceso democrático electoral.

Acusan de fraude a candidata de planilla naranja a dirigir Sección 52 del SNTE


Ante la comunidad escolar de la escuela de Artes y Oficios Los Infante, la maestra Bibi declaró: "Nosotros sí vamos a escuchar a los compañeros, nosotros sí vamos a poder verlos a la cara, no nos vamos a esconder. Con fuerza y unión transformaremos la Sección 52".

Con su política de puertas abiertas y trato digno, Bibi Guerrero se comprometió a una gestión transparente y eficiente, donde los derechos y conquistas laborales serán defendidos. "¡La Planilla Blanca está lista para dar la cara y luchar por los trabajadores de la Sección 52!", puntualizó.

Este 24 de octubre, vota por la Planilla Blanca, invitó la maestra Bibi Guerrero a todas y todos los trabajadores del Sistema Educativo Estatal Regular en San Luis Potosí.

Acusan de fraude a candidata de planilla naranja a dirigir Sección 52 del SNTE



**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.