Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Reconocen profesores compromiso del gobernador Gallardo con su gremio

RECONOCEN PROFESORES COMPROMISO DEL GOBERNADOR GALLARDO CON SU GREMIO


San Luis Al Instante.- El gobierno del estado de San Luis Potosí conjuró el paro de labores anunciado por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para este martes 8 de abril, al firmar un acuerdo que beneficiará a más de 1,400 docentes de telesecundaria en la entidad que beneficiará a docentes, estudiantes y el clima de gobernabilidad.

Conjurado paro estatal de maestros: Ya hubo acuerdo con Telesecundarias


Tras instalarse una mesa de negociación el pasado 2 de abril, este lunes se llegó a un acuerdo, suscrito por Manuel Arellano Méndez, representante nacional del SNTE; Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la sección 26 del SNTE; Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado; y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Torres Sánchez puntualizó que San Luis Potosí es aliado de las y los docentes, por lo que el acuerdo incluye el pago equivalente a seis horas más de trabajo a maestras y maestros de Telesecundaria.

“Hay una corresponsabilidad con la federación que hoy el estado de San Luis Potosí asume como propia. Con recursos estatales se pagará a 1,400 maestros y los aquí reunidos trabajaremos para conseguir su homologación”, sostuvo.

Demandan profesores de Telesecundarias a gobierno pagos por 750 mdp


Por su parte, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció la disposición de la representación de la sección 26 del SNTE para lograr este acuerdo y dijo que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha sido responsable y ha cumplido con los pagos que le competen a la actual administración estatal.

Por su parte, el secretario general de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez reconoció el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario General de Gobierno por su compromiso, interés y voluntad política para que la homologación de las y los docentes de telesecundaria sea una realidad.

El acuerdo incluye el apoyo en otras prestaciones a las docentes como seguridad social y servicios médicos, entre otras.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



lunes, 7 de abril de 2025

Conjurado paro estatal de maestros: Ya hubo acuerdo con Telesecundarias

CONJURADO PARO ESTATAL DE MAESTROS: YA HUBO ACUERDO CON TELESECUNDARIAS


San Luis Al Instante.- Después de largas y fatigosas negociaciones entre el gobierno del estado y la dirigencia de la Sección 26 del SNTE quedó conjurada la amenaza de un paro magisterial en todos los centros de trabajo, a consecuencia de las demandas de pagos millonarios al sistema de Telesecundarias.

Demandan profesores de Telesecundarias a gobierno pagos por 750 mdp


El acuerdo a que se llegó este lunes 7 de abril permitirá la homologación de las 6 horas para todos los docentes del nivel de Telesecundaria, tanto estatales como federales, confirmó el secretario general de la sección 26, diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez.

“Este acuerdo, que se considera extraordinario y valioso, busca garantizar que todos los compañeros del nivel de Telesecundaria puedan acceder a un total de 36 horas, un paso significativo hacia la equidad en el sector educativo”, dijo.

La comisión negociadora de la Sección 26 del SNTE destacó la creatividad y buena disposición del gobierno para alcanzar este acuerdo.

Unos 
3,600 trabajadores se beneficiarán de esta homologación, de los cuales 480 ya han recibido el reconocimiento correspondiente. Mientras se formaliza la regulación, el estado se compromete a pagar temporalmente a todos los docentes el equivalente al valor de las 6 horas. Para ello, el gobierno deberá erogar casi 168 millones de pesos.

Gestiona gobierno homologación de Telesecundarias con federación


Los actores clave en este acuerdo incluyen al profesor Manuel Arellano, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, así como a miembros de la comisión de la sección 26 y otros representantes de diversas regiones del estado. Por parte del gobierno, han participado la Secretaría de Educación, la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor, entre otros.

Además de la homologación, se han logrado otros avances significativos, como el compromiso de respetar el bono de calidad de vida para los maestros jubilados y pensionados, así como el bono de actuación para trabajadores del nivel medio superior.

Este acuerdo no solo representa un paso hacia la homologación de horas, sino que también va a mejorar las condiciones laborales en el sector educativo, sostuvo Juan Carlos Bárcenas Ramírez.

Con la firma de la minuta en proceso, se espera que en los próximos días se inicie la calendarización de pagos, asegurando así que todos los docentes reciban el reconocimiento que merecen.

"Sin duda, este es un momento histórico para la educación en el estado”, concluyó el líder de la Sección 26 del SNTE.

Con ello, se solucionó la amenaza de un paro en todas las escuelas y niveles educativos del estado de San Luis Potosí, toda vez que incluso la Sección 52 del SNTE se solidarizó con las demandas de los trabajadores de Telesecundarias.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


miércoles, 2 de abril de 2025

Demandan profesores de Telesecundarias a gobierno pagos por 750 mdp

DEMANDAN PROFESORES DE TELESECUNDARIAS A GOBIERNO PAGOS POR 750 MDP 


San Luis Al Instante.-
Un cierre parcial a vialidades como Mariano Jiménez, Coronel Romero y Reforma en esta Capital de San Luis Potosí ocasionó una numerosa manifestación de profesores de Telesecundarias, realizada esta mañana del miércoles 2 de abril.


Los profesores exigen el pago de diferentes conceptos que en su opinión les adeuda la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. La movilización con el aval de la Sección 26 del SNTE, a la que están adheridos, se dirigió hacia el Palacio de Gobierno.

Fue el segundo día de protestas en forma consecutiva que realizan profesores de este sistema en demanda del pago de distintos conceptos. Se trata de un sistema creado en el ya lejano gobierno de Carlos Jonguitud Barrios (1979-1985), quien entonces era líder del sindicato magisterial.

Se estimó en 2,500 el número de personas participantes en la movilización. Un día anterior se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y de la propia Sección 26 del SNTE. 
Entre los pagos que demandan están prestaciones a trabajadores jubilados y cumplimiento de pago de adeudos con maestros.

El secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, asegura que todos los adeudos que el gobierno sostiene con los trabajadores del sistema superan 750 millones de pesos.

Los sindicalizados se apostarán en la Dirección de Pensiones en la calle de Madero y en la plaza principal hasta que se dé una respuesta del gobierno del estado.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





martes, 29 de octubre de 2024

Asume la profesora Bibi Guerrero dirigencia de la Sección 52 del SNTE

ASUME LA PROFESORA BIBI GUERRERO DIRIGENCIA DE LA SECCIÓN 52 DEL SNTE


San Luis Al Instante.- En una emotiva ceremonia en el auditorio Rafael Turrubiartes Macías, la maestra Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, asumió oficialmente la Secretaría General de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, junto con su Comité Directivo para el periodo 2024-2028.

Ganó Bibi Guerrero en elecciones de la Sección 52 del SNTE con 52.83% de votos


Durante su discurso de toma de protesta, Bibi Guerrero hizo un llamado a la unidad y reconciliación dentro de la Sección 52 del SNTE.

"Mi compromiso como dirigente es mantener un comité de puertas abiertas donde todos encuentren espacio, sean escuchados y reciban acompañamiento. Seré una dirigente cercana; en mí tendrán una aliada que defenderá sus derechos", afirmó.

Asimismo, invitó a los agremiados a cerrar filas para construir un sindicato más fuerte y unido en defensa de los derechos prestacionales.

En un momento destacado de su mensaje, Guerrero expresó:

“Invito a todas las fuerzas que componen este sindicato: al personal de apoyo y asistencia a la educación, a los administrativos, a nuestras maestras, maestros, directivos, jubilados, a sumarse a este proyecto común. ¡Aquí cabemos todos, y todos somos importantes! La unidad de nuestra gloriosa Sección 52 es nuestra mayor fortaleza."

Entre los compromisos que destacó, están el fortalecimiento de la identidad sindical en cada agremiado y el establecimiento de un diálogo constante y respetuoso con las autoridades educativas y el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.

Bibi Guerrero agradeció la participación de todos los miembros de la Sección 52, subrayando que el evento de toma de protesta fue posible gracias al respaldo de quienes, con su voto, participaron en una gran fiesta democrática.

"Esto nos obliga, como nueva directiva de la Sección 52, a asumir con gran compromiso y responsabilidad el escuchar y servir a todos con convicción, vocación de servicio, honestidad, igualdad y transparencia... Estamos convencidos que la diversidad de pensamiento no nos divide; al contrario, nos fortalece", dijo.

Enfatizó que la verdadera victoria de la Sección 52 será mantener un gremio unido y enfocado en objetivos comunes, que construya desde la diversidad y aproveche talentos para el bien común.

Recordó que a lo largo de la historia de la Sección 52, hombres y mujeres han trabajado con esfuerzo y dedicación para dar rumbo y continuidad a la defensa de la escuela pública.

La toma de protesta fue dirigida por el maestro Carlos Gutiérrez García, en representación del secretario general del SNTE Nacional, Alfonso Cepeda Salas.

Además, contó con la asistencia de distinguidos invitados, incluyendo el maestro Lázaro Medina Barragán, representante del Comité Electoral Nacional del SNTE, y el maestro Juan Carlos Bárcenas Ramírez, dirigente de la Sección 26 del SNTE.

También estuvieron presentes exsecretarios generales de la Sección 52, representantes de las delegaciones sindicales y compañeros de las regiones Huasteca Norte, Huasteca Sur, Centro, Zona Media y Altiplano.

Ganó Bibi Guerrero en elecciones de la Sección 52 del SNTE con 52.83% de votos














**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

jueves, 24 de octubre de 2024

Ganó Bibi Guerrero en elecciones de la Sección 52 del SNTE con 52.83% de votos

GANÓ BIBI GUERRERO EN ELECCIONES DE LA SECCIÓN 52 DEL SNTE CON 52.83% DE VOTOS


San Luis Al Instante.- La planilla blanca Reconquista Unidad Sindical, con la maestra Bibiana Guerrero Milán como su candidata a la secretaría general de la Sección 52 del SNTE, ganó en los comicios celebrados este jueves 24 de octubre con una diferencia de 542 votos.

La información fue dada a conocer hacia las 17:30 horas de este mismo día. Las votaciones se realizaron en forma universal, directa y secreta, como nunca antes había sucedido en la historia del sindicalismo magisterial.

La planilla perdedora fue la naranja Base Magisterial, encabezada por Brenda Josefina Rivera Oliva, quien era impulsada por el actual secretario general de la Sección 52, Martín Rodríguez Ramírez.

Esta planilla obtuvo 2,747 votos (46.30 por ciento) contra 3,189 votos (52.83 por ciento), a favor de Bibiana Guerrero Milán.

Bibi Guerrero Milán expresó que está a la espera de que el Comité Nacional Electoral del SNTE oficialice los resultados, aunque ya hizo un llamado a la unidad de todos los trabajadores de la Sección 52.

Además, anunció que a partir de la próxima semana se implementará una política de puertas abiertas y un trato digno para las y los sindicalistas.

**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Magisterio de la Normal del Estado se expresa a favor de Bibi Guerrero

MAGISTERIO DE LA NORMAL DEL ESTADO SE EXPRESA A FAVOR DE BIBI GUERRERO


San Luis Al Instante.- 
En su último día de campaña, la maestra Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, candidata de la Planilla Blanca Reconquista Unidad Sindical a la secretaría general de la Sección 52 del SNTE, fue ovacionada por los trabajadores de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, quienes le dieron su total respaldo rumbo a la dirigencia sindical.

Ejército de 3 mil maestros defenderá el voto de la Planilla Blanca: Bibi Guerrero


Durante su mensaje, la maestra Bibi reiteró su compromiso con la unidad de todos los trabajadores de la educación, y destacó la necesidad de restablecer el diálogo y el trato digno hacia las y los trabajadores. Subrayó que es momento de recuperar un sindicato que verdaderamente luche por sus agremiados y garantice los derechos de todos.

Uno de los puntos clave de su propuesta fue el restablecimiento de las relaciones con las autoridades educativas y el gobierno del estado, las cuales fueron rotas por la dirigencia saliente. Para Bibi, es fundamental reconstruir estos lazos institucionales con respeto y colaboración, en beneficio de los trabajadores y de la educación pública en general.

"Vamos a reconquistar el sindicato para que vuelva a ser una voz fuerte y representativa, pero también debemos recuperar el diálogo con las autoridades, porque solo así podremos alcanzar los acuerdos que garanticen mejores condiciones para todos", afirmó Bibi ante una multitud que refrendó su apoyo.

Acusan de fraude a candidata de planilla naranja a dirigir Sección 52 del SNTE





**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

lunes, 21 de octubre de 2024

Acusan de fraude a candidata de planilla naranja a dirigir Sección 52 del SNTE

ACUSAN DE FRAUDE A CANDIDATA DE PLANILLA NARANJA A DIRIGIR SECCIÓN 52 DEL SNTE

Brenda Josefina Rivera Oliva, candidata a secretaria general de la Sección 52 del SNTE por la planilla naranja.

San Luis Al Instante.- Brenda Josefina Rivera Oliva, candidata a la secretaría general de la Sección 52 del SNTE, ha sido señalada de haber cometido fraudes de dinero y las denuncias han sido presentadas por las personas afectadas en la Fiscalía General del Estado. En esas operaciones ilícitas ha participado el actual dirigente de la mencionada sección sindical, Martín Rodríguez Ramírez.

Integrantes de ese gremio, encabezados por Anabel López Moreno, aseguraron que Brenda Josefina Rivera Oliva, junto con sus hermanas, dirigió hace cuatro años un esquema piramidal que prometía multiplicar una inversión inicial de 24 mil pesos. A los participantes se les ofrecía recibir 192 mil pesos en tan solo tres semanas, lo cual nunca se cumplió. Diez víctimas del fraude ya han presentado denuncias formales.

Las personas que han denunciado a Brenda Josefina Rivera Oliva han advertido a los agremiados sobre los riesgos de seguir respaldando este tipo de personajes, porque estarían a merced de sufrir aún más graves actos de corrupción y de enriquecimiento personal.

Hacen un llamado para que se investiguen a fondo estas acusaciones para proteger los intereses del sindicato y asegurar que los recursos sean destinados al bienestar de los maestros.

Versiones afirman que Martín Rodríguez Ramírez ha utilizado dinero del gremio magisterial para construir clínicas dentales de lujo en Veracruz para su hija, quien tiene estudios de odontología. El actual dirigente de la Sección 52 es señalado de apoyar la candidatura de Rivera Oliva y de desviar recursos del sindicato para su campaña. 

Publicación realizada por Anabel López Moreno en una cuenta de Facebook de nombre Gremio Magisterial, en donde señala a Brenda Josefina Rivera Oliva de haber cometido una estafa piramidal.

**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

sábado, 19 de octubre de 2024

Denuncian por violencia de género a inspector del SEER, en el marco de lucha sindical

DENUNCIAN POR VIOLENCIA DE GÉNERO A INSPECTOR DEL SEER, EN EL MARCO DE LUCHA SINDICAL

Crisógono Sánchez Lara, director general del SEER, implicado en la lucha sindical.

San Luis Al Instante.- Un inspector del Sistema Educativo Estatal Regular, ex diputado y exdirigente de la Sección 52, identificado como Arnulfo Hernández Rodríguez, fue denunciado por violencia de género.

La víctima fue una integrante de la planilla naranja que compite por ocupar el comité ejecutivo de la Sección 52 del SNTE y que es candidata a la secretaría del trabajo y conflictos del personal de apoyo y asistencia a la educación. 

Fue identificada como la profesora Claudia Gisela Tello Rodríguez. Fue agredida, acosada y amenazada por un supervisor de nivel medio superior, ex diputado y ex dirigente sindical, de nombre Arnulfo Hernández Rodríguez, el pasado 15 de octubre en el edificio del Sistema Educativo Estatal Regular.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de la Mujer.

Al respecto, la candidata a la secretaría general de la Sección 52, Brenda Josefina Rivera Oliva, dijo que los actos de agresión jamás serán tolerados y que pedirán justicia para proteger a las compañeras.

Rivera Oliva puntualizó que luchará contra la violencia de género, luego que el mencionado supervisor de zona del nivel medio agredió a una de sus compañeras.

La planilla naranja Base Magisterial busca la dirigencia de la sección 52 del SNTE.

Arnulfo Hernández Rodríguez se encuentra impulsando a la planilla blanca, encabezada por Bibiana Guerrero Milán, quien a su vez recibe apoyo de Crisógono Sánchez Lara, titular del SEER. 

Dicho apoyo consiste en personal y equipo de la dependencia a su cargo.


**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

viernes, 11 de octubre de 2024

Reafirma Gallardo su compromiso con educación, al celebrar 201 años del SEER

REAFIRMA GALLARDO SU COMPROMISO CON EDUCACIÓN, AL CELEBRAR 201 AÑOS DEL SEER


San Luis Al Instante.- Al celebrar el 201 aniversario de la creación del Sistema Educativo Estatal Regular, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó su compromiso con la educación y la infraestructura educativa.

Con el apoyo del estado, durante los próximos tres años creará mejores oportunidades para la niñez y la juventud potosina, a través de una educación integral, de calidad y de excelencia en las cuatro regiones, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

Durante la ceremonia de aniversario, el mandatario Estatal reconoció a quienes integran el SEER, por ser un pilar fundamental en la sociedad. Además de contribuir a la evolución del sistema que se ha expandido y fortalecido para brindar oportunidades a estudiantes, desde educación inicial, Preescolar, Primaria, Superior, así como escuelas de arte, educación Normal y posgrado.

Ante cientos de personas docentes, administrativas, dirigentes sindicales, autoridades y estudiantes, Gallardo Cardona resaltó que durante tres años se han construido y reconstruido 400 escuelas con una inversión de 1,500 millones de pesos.

Pero reconoció que aún falta mucho, ya que la maldita herencia dejó un tiradero y es necesario poner orden, tanto en la infraestructura como en las instituciones.

También se pronunció por la descentralización de la educación para acercarla a las y los jóvenes de las comunidades más alejadas, e hizo un llamado a la comunidad del SEER, a construir el San Luis Potosí de sus hijos, sus nietos y las próximas generaciones, así como a sentar desde hoy un precedente en la educación del futuro. A fin de llegar a la educación por excelencia que se merecen las y los potosinos.

En el año 201 de su vida, el SEER está compuesto por 815 planteles, más de 100 mil 580 alumnas y alumnos, 10 mil 366 docentes y más de 3 mil 100 personas de la plantilla administrativa.


.











**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Profesores de Telesecundarias tomaron Dirección de Pensiones por impago

PROFESORES DE TELESECUNDARIAS TOMARON DIRECCIÓN DE PENSIONES POR IMPAGO


San Luis Al Instante.- Por el impago de bono de permanencia, maestros del sistema de Telesecudaria tomaron durante la mañana de este miércoles 11 de septiembre las instalaciones de la Dirección de Pensiones del Estado, 
encabezados por el profesor Ulises Delgado.

La puerta de acceso a la Dirección de Pensiones fue bloqueada y tapizada con mantas, en las cuales demandaron pago del bono de permanencia para 400 mestros de Telesecudaria. Al mismo tiempo, denunciaron que mientras al personal jubilado le recortan sus exiguos ingresos, otras personas han saqueado los fondos de pensiones. 

Afirmaron qu en total les adeudan 38 millones de pesos a 850 profesores de Telesecundarias y señalaron el bono de permanencia es pagado por 
30 años de servicio una vez al año a 850 maestros. En el mes de septiembre se les debía pagar a 400 de ellos, somos casi 400. El adeudo suma aproximadamente 38 millones de pesos.

**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.