martes, 28 de junio de 2022

Estas son las fechas, sedes y apellidos de aplicación de la vacuna vs Covid a menores

ESTAS SON LAS FECHAS, SEDES Y APELLIDOS DE APLICACIÓN DE LA VACUNA VS COVID A MENORES


San Luis Al Instante.- Después de una espera muy prolongada para que a menores de 11 años les fuera aplicada la vacuna contra el peligroso SARS-CoV-2, por fin será este viernes 1 de julio cuando comenzará a aplicarse este escudo de protección biológico a la infancia. La vacunación iniciará en su primera etapa con el grupo de edad de 9 a 11 años.

En esta primera etapa se vacunará a menores nacidos entre el 31 de diciembre de 2011 y 1 de julio de 2013. Posteriormente se aplicarán dosis a los menores de 5 a 8 años, pero aún no se han dado a conocer las fechas.

Los primeros municipios en los que se vacunará a los menores son la Capital potosina y Soledad.

La vacunación será aplicada los días viernes 1, lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de julio, a partir de la primera letra del apellido paterno. Los módulos estarán abiertos de 9:00 a 17:00 horas y se ubicarán en el IMSS de Zapata, el Hospital Regional Militar, el Hospital General de Soledad, el Hospital del Niño y la Mujer, el Hospital del ISSSTE en la avenida Salvador Nava, y las clínicas 45 y 47 del IMSS.


lunes, 27 de junio de 2022

VIDEO | Miguel Marentes entrevistó a Toño Rosique en el Home Run Derby de la LMB

VIDEO | MIGUEL MARENTES ENTREVISTÓ A TOÑO ROSIQUE EN EL HOME RUN DERBY DE LA LMB


San Luis Al Instante.- Al término del Home Run Derby 2022, celebrado este fin de semana en Monclova, el destacado periodista deportivo potosino Miguel Marentes entrevistó al conocido conductor de televisión Toño Rosique.

"Voy a llevar a un beisbolista al Exatlón por su fortaleza y capacidad", le dijo Rosique a Marentes, quien fue invitado a cubrir el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol, celebrado en Monclova.

VIDEO | Convoca Gallardo a ciudadanía a decidir proyectos de recreacion y deporte

VIDEO | CONVOCA GALLARDO A CIUDADANÍA A DECIDIR PROYECTOS DE RECREACIÓN Y DEPORTE



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para incrementar las alternativas de convivencia social y familiar en San Luis Potosí, a través de mejores y nuevos espacios públicos para la práctica del deporte y entretenimiento, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, invita a las y los potosinos a una consulta ciudadana donde propongan programas y proyectos como opciones para ello.

Lo anterior es parte de la estrategia estatal del nuevo Gobierno para facilitar a la ciudadanía el hábito del deporte como herramienta para acabar con el sedentarismo social; propiciar el disfrute y sana convivencia de familias y deportistas; así como del rescate de las y los jóvenes de la vulnerabilidad frente a la delincuencia y la ociosidad.

El Mandatario Estatal exhortó a las y los potosinos de las cuatro regiones del Estado a hacerle llegar sus propuestas, a través de sus redes sociales, a las cuales dará seguimiento para concretar las de mayor beneficio social y viabilidad. “Nos siguen faltando muchos espacios para que las familias potosinas tengan a dónde ir los domingos, para que no vayan a otros lados, aquí tenemos todo para poder lograrlo”, dijo.

Agregó que la intención de instalar una gigantesca rueda de la fortuna en uno de los Parques Tangamanga de la capital sigue en pie, por lo cual solicitó a las personas sean ellas quienes decidan en cuál centro recreativo deberá estar: en el Tangamanga Uno o Dos, desde donde tendrá una espectacular vista aérea en todo San Luis Potosí. “Voy a estar al pendiente de todos sus comentarios en redes sociales, en aras de fomentar la convivencia de las familias al aire libre” en la capital y al interior del Estado, agregó.

Al respecto, anunció que la rehabilitación integral del Tangamanga Dos está a punto de ser entregada a la ciudadanía de la zona metropolitana, y que tal y como lo comprometió, estará lista a finales del mes de julio, con una atractiva entrada principal, sistema de iluminación led, área de mascotas e infantil, así como otras remodelaciones que lo reanimarán tras años de permanecer abandonado.

VIDEO | Inicia Gobernador Gallardo rehabilitación de presa El Peaje con 72.8 mdp

VIDEO | INICIA GOBERNADOR GALLARDO REHABILITACIÓN DE PRESA EL PEAJE CON 72 .8 MDP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Consciente de la gran demanda de agua potable en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó este lunes 27 de junio con una inversión pública de 72 millones 887 mil pesos, las obras de rehabilitación de la cortina de la presa “El Peaje”.

Esta importante presa fue abandonada durante décadas por la herencia maldita, generando así un serio problema de desabasto del líquido que hoy se enfrenta en la Capital del Estado.

La inversión incluye la segunda y tercera etapas de las obras para los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado en la localidad de Escalerillas.

Con el comienzo de esta obra hidráulica y otros proyectos a realizar en otras zonas del Estado, como la presa La Maroma, en el municipio de Catorce, el Gobernador Gallardo Cardona asume el reto de resolver el desabasto de agua en las cuatro regiones y en especial en la zona metropolitana, donde radica más de la mitad de la población total potosina.

Gallardo Cardona explicó que para “El Peaje” se invertirán 27 millones de pesos en trabajos de desazolve, lo que incrementará su capacidad de almacenamiento; la construcción de pantalla impermeable y nivelación de concreto, así como la rehabilitación y mantenimiento de la obra de toma, trabajos que se realizarán en turnos las 24 horas del día.

“Nos interesan la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, los vamos a rescatar de la falta de agua. Hoy es un día memorable, porque uno de los grandes problemas en la ciudadanía se atiende con voluntad y acciones”, expresó al momento de que las retroexcavadoras hundieron sus palas en la tierra seca.

El Mandatario Estatal explicó que el Gobierno a su cargo y la Comisión Nacional del Agua iniciarán también la segunda etapa del Sistema de Agua Potable y la tercera del sistema de drenaje y alcantarillado en la comunidad de Escalerillas, con una inversión superior a los 45 millones de pesos, obras que consisten en líneas de agua con tomas domiciliarias, líneas de drenaje y pozos de visita.

Detalló que estas obras representan la esperanza de más de 20 mil beneficiarios directos y todos los habitantes de la zona metropolitana, quienes, con la reparación integral, contarán con un vaso captador que ayudará a paliar los efectos negativos de la sequía y garantizarán el acceso al agua en sus hogares, mejorando indudablemente su calidad de vida.









Firman DIF Municipal y UASLP un convenio de colaboración a favor de las mujeres

FIRMAN DIF MUNICIPAL Y UASLP UN CONVENIO DE COLABORACIÓN A FAVOR DE LAS MUJERES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El DIF Municipal de la Capital, a través de su Presidenta, Estela Arriaga Márquez, signó un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Medicina, dirigido a la atención primaria de la salud de las mujeres con el programa "Tú, Yo, Nosotras, Todas, Tu Salud Femenina".


La vinculación interinstitucional servirá para fortalecer los ámbitos de práctica, especialmente en salud pública, de las y los alumnos de tres carreras: Medicina; Ciencias Ambientales y Salud; y Fisioterapia; con servicio a la sociedad, que, en esta ocasión, beneficiará a 30 mujeres adscritas a los programas municipales del DIF.

En el acto, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, expuso que el convenio es un enlace de esfuerzos para generar acciones que atiendan problemas de salud de manera científica y ética, en los rubros: mental, salud básica y de higiene femenina.

La señora Estela Arriaga Márquez agradeció la apertura de la Máxima Casa de Estudios potosina y de las y los futuros profesionistas que atenderán una de las necesidades básicas de la sociedad: la salud, más aún tratándose de mujeres que viven en condiciones de marginación y con poco o nulo acceso a seguridad social:

“En el DIF buscamos dar la mejor atención, con calidad y calidez, y estamos seguros que, uniendo capital humano y conocimientos, podremos alcanzar los objetivos de mejorar las condiciones de salud de las mujeres del municipio”.

El programa se desarrollará en nueve sesiones, con 30 mujeres de zonas rurales y urbanas. Comenzará con temas relativos a la higiene femenina y la salud mental y emocional de las beneficiarias, que estará a cargo de la doctora Patricia Cossío.

En su intervención, el Rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, mencionó que la iniciativa provino de una alumna y una maestra, lo que denota la preocupación de la comunidad universitaria por la salud femenina, “estamos en una época de la vida en la que el componente femenino está haciéndose visible, lo que por siglos había sido invisible”.

Zermeño Guerra remarcó que las dos instituciones, la Universidad y el DIF, tienen un fin común, “pareciera que son disímbolas, pero no lo son, ambas son muy nobles, y buscan el bienestar social. La labor del DIF es magnífica y extraordinaria y nos complace colaborar con ustedes”, manifestó el Rector de la UASLP

Las impulsoras del proyecto son la docente Patricia Cossío y la pasante de la Licenciatura de Ciencias Ambientales y Salud, Gabriela Figueroa.