miércoles, 4 de marzo de 2020

Desolador paisaje en lagos y pastizales del Parque Tangamanga I por sequía

DESOLADOR PAISAJE EN LAGOS Y PASTIZALES DEL PARQUE TANGAMANGA I POR SEQUÍA

San Luis Al Instante.- A consecuencia de una ya prolongada sequía que afecta al territorio potosino, los lagos y áreas de pastizal del parque Tangamanga I tienen un aspecto desolador. Una gran porción del Lago Mayor, que antiguamente era la presa de La Tenería, está seca y pueden observarse costras de tierra; en tanto, los pastizales también se ven secos.

Entrevistado al respecto el director administrativo del Centro Cultural y Recreativo Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón, informó a San Luis Al Instante que esto ha sido consecuencia de una fuerte sequía, que a decir de la Comisión Nacional del Agua ha sido la más grave en los últimos 25 años en la entidad potosina.


Por ello, el volumen de agua en el Lago Mayor del parque ha bajado en forma dramática, tanto por evaporación como por filtración. Además de no registrar captaciones importantes de agua. Obregón recordó que la mayoría de las presas en el Estado y en el país se encuentran así, como es el caso de la presa de El Peaje, casi totalmente seca.

Para regar las grandes extensiones arboladas y pastizales, así como campos deportivos, se utiliza agua procedente de las dos plantas de tratamiento con que se cuenta.

De las especies acuáticas que habitan estos sistemas, Obregón dijo que se  mantienen en las porciones donde aún hay agua. Dichas especies son patos, garzas, carpas, tilapias, tortugas y ranas.


Mientras tanto, personal del parque realiza tareas de desazolve de los lagos y retira mantos de alga.

Este parque urbano es considerado como el más grande de México y desde la década de los 80, cuando fue creado por el entonces presidente Miguel de la Madrid, tiene un importante impacto en la vida de los habitantes de esta Capital.

VIDEO: Indigna posición de CEDH ante brutal agresión de Xavi Nava a Teresa

VIDEO: INDIGNA POSICIÓN DE CEDH ANTE BRUTAL AGRESIÓN DE XAVI NAVA A TERESA



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisYaDespertó #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Ha resultado indignante y ha ocasionado pérdida de credibilidad en la neutralidad y seriedad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos la recomendación emitida al ayuntamiento de la Capital, a consecuencia de la brutal agresión a la abogada Teresa Carrizales Hernández, ejecutada en forma directa por el director de Seguridad Pública Municipal, Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, al mando de un grupo de mujeres policías.

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

De acuerdo con ese organismo, sus investigadores no encontraron prueba objetiva o documental de que hubiesen sido el propio presidente municipal Xavier Nava Palacios o el secretario del ayuntamiento, Sebastián Pérez García, quienes dieron órdenes por escrito al director de Seguridad Pública Municipal, Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, para obligar por la fuerza a la entonces oficial del Registro Civil Teresa Carrizalez Hernández a desalojar sus oficinas.

Carrizales Hernández fue retirada a rastras y golpeada por mujeres policías, bajo el mando directo de Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, en una acción ejecutada en los primeros días del mes de julio del año pasado en oficinas del Registro Civil ubicadas en la calle de Fray Diego de la Magdalena, colonia Del Valle de esta Capital potosina.

En un video efectuado por personal de la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos se documentó esta acción de brutalidad por parte del ayuntamiento encabezado por Nava Palacios en contra de una mujer funcionaria. Enseguida hubo una masiva expresión de repudio en contra del jefe del ayuntamiento. Incluso el PAN se pronunció a favor de llevar a juicio político al edil, quien pretende ser candidato a gobernador del Estado o candidato para un segundo periodo de tres años al frente del gobierno municipal.

Sin embargo, la CEDH ha protegido al edil Nava Palacios, al emitir una recomendación que sólo encuentra como responsable directo de esta acción brutal a Jiménez Arcadia. La recomendación emitida en septiembre pasado señala que éste fue responsable de "la detención arbitraria, exceso en el uso de la fuerza pública y una orden de desalojo carente de fundamentación y motivación legal en julio de 2019".

Según Jorge Andrés López Espinosa, presidente del organismo, no se encontró mandamiento o evidencia documental escrita, que vincule a Nava Palacios con los referidos hechos. No obstante, hay que subrayar que, a pesar de ello, el presidente municipal tampoco ha despedido a su jefe de Seguridad Pública por las acciones cometidas en contra de la abogada Teresa Carrizales Hernández. Es decir, se encuentra en rebeldía.

Al parecer, quienes serán castigadas son las mujeres policías que participaron en este desalojo. A pesar de que en el video de la CEDH se observa que ellas sólo actuaron bajo órdenes directas de Jiménez Arcadia. Esto llevaría a la abogada Carrizalez Hernández a retirar su denuncia y a quedarse sólo con una disculpa pública por la agresión que sufriera.


Captura de pantalla de una nota publicada por el periódico Pulso, en donde se afirma que el presidente municipal Xavier Nava Palacios protege al director de Seguridad Pública Municipal, Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, luego de haber actuado con una fuerza brutal y desmedida en el desalojo de Teresa Carrizales Hernández, de sus oficinas en el Registro Civil.
PAN a favor de juicio político al edil Equis Nava por brutalidad contra funcionaria

VIDEO: Pesado trailer circula en nuevo brazo de Distribuidor Juárez sin ser detenido

VIDEO: PESADO TRAILER CIRCULA EN NUEVO BRAZO DE DISTRIBUIDOR JUÁREZ SIN SER DETENIDO




#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisYaDespertó #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- En un hecho que exhibe la absoluta incapacidad del presidente municipal Xavier Nava Palacios y de su director de Seguridad Pública Municipal, Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, para imponer las leyes y normas jurídicas en esta Capital potosina, un pesado tráiler fue captado en video cuando circulaba en el nuevo brazo del Distribuidor Juárez.

Sin ningún policía vial que obligara al conductor a detener su ruta o quizás precisamente porque pagó un soborno a tránsitos para permitirle utilizar ese tramo, el pesado vehículo rodó en las alturas del Distribuidor Juárez ante la mirada atónita e irritada de cientos de automovilistas.

Uno de esos automovilistas grabó en video este acto infractor que es un ejemplo de la inpetitud de Nava Palacios y de su director de Seguridad Pública. Dicho video ya ha circulado en forma masiva en redes sociales desde el pasado martes 3 de marzo, día en que al parecer circuló dicho camión por el nuevo brazo del Distribuidor Juárez.

Tal hecho está prohibido. Sin embargo, en San Luis Potosí cualquiera puede hacer lo que quiera, ante la ineptitud y corrupción existentes entre los funcionarios públicos.

Comerciantes deben obsequiar contenedores biodegradables y compostables

COMERCIANTES DEBEN OBSEQUIAR CONTENEDORES BIODEGRADABLES Y COMPOSTABLES



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo la Mesa de Trabajo sobre las Reformas a la Ley Ambiental del Estado para la obligatoriedad a comercios de entregar contenedores biodegradables o compostables.

En la reunión participaron autoridades de los ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad, así como de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, (SEGAM); de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, CANACOPE; fabricantes de bolsas de plástico y empaques, así como ciudadanos, quienes manifestaron sus inquietudes respecto a esta medida.

El diputado Cándido Ochoa Rojas, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, indicó que la legislación es muy clara en el sentido de los establecimientos comerciales o mercantiles deben entregar contenedores biodegradables o compostables para el acarreo de sus mercancías, así como la composición del mismo, de acuerdo al registro otorgado por la SEGAM.

Dijo que existía confusión en la aplicación de la norma, ya que en otras entidades, como es el caso de la Ciudad de México, se estableció la prohibición total de entrega de contenedores o bolsas plásticas, situación que no ocurre en San Luis Potosí.

“Fue un punto que despejamos y el otro es que deben cumplir la ley de inmediato, no los van a sancionar pero si deben despertar una conciencia de cumplimiento de la ley, acuérdense que en este año 2020 suspendimos la aplicación de las multas o las sanciones pero esto no impide a que lo podamos reactivar si vemos que no se está acatando la ley y creo que despertamos la conciencia de todos los participantes que son comerciantes, usuarios, fabricantes, organizaciones empresariales que tienen que ver con la atención de esta actividad”.

Agregó que la misma ley establece las facultades de cada ayuntamiento para el cumplimiento de la norma, con verificaciones y recomendaciones en los comercios, así como en relación a la SEGAM para el registro de los fabricantes para el cumplimiento de la composición de los contenedores.

“Ya se debe estar cumpliendo, no hay más plazos, ojalá que los 58 ayuntamientos se apliquen y se ponga a cada uno en su jurisdicción a ver el tema de la ley que ya se los hicimos llegar y no requiere más que el jurídico le dé una plática a los comerciantes, a través de las áreas que ellos tienen pertinentes y se atienda”.

Indicó que se tuvo conocimiento de 3 municipios, entre ellos Matehuala en donde por el resconocimiento de la norma, se intentaron hacer algunas extorsiones por parte de personas que, haciéndose pasar por inspectores, trataron de sorprender a algunos comerciantes, “y les despejamos dudas, de que ningún ayuntamiento ha realizado estas inspecciones y que tengan comunicación directa con cada uno de los municipios”.

Finalmente, el diputado Ochoa Rojas hizo el llamado a las autoridades a que le den cumplimiento a la ley, “a todas las autoridades municipales, y estatales que le den seguimiento a esta ley y que nos ayuden a que se cristalice este esfuerzo que hicimos los ciudadanos, los congresistas para tener un producto fácil y sencillo de cumplirse y vayamos avanzando en el cuidado al medio ambiente”.

VIDEO: Encontrará López Obrador un morenismo corrompido y enfrentado por el poder

VIDEO: ENCONTRARÁ LÓPEZ OBRADOR UN MORENISMO CORROMPIDO Y ENFRENTADO POR EL PODER




San Luis Al Instante.- Una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador encontrará a la militancia de Morena enfrentada y dividida en grupos que buscan obtener el control del partido político fundado por él; y, con ello, disponer para beneficio faccioso de candidaturas a los cargos de elección que estarán disputándose en el año 2021 y acceso a posiciones bien remuneradas dentro de la administración pública.

VIDEO: Gabino pidió moche de $50 mil sólo por recibir a industrial, denuncia diputado

Ya en anteriores visitas a San Luis Potosí, el presidente López Obrador ha sido testigo de las fuertes disputadas existentes entre grupos de Morena. Entre ellas una en la plaza de Los Fundadores de esta Capital, en donde militantes y simpatizantes de su partido cuestionaron a gritos la designación y desempeño de Gabino Morales Mendoza.

Éste es un joven inexperto en quien el jefe del Ejecutivo ha depositado toda su confanza para coordinar a las dependencias y programas federales en esta entidad federativa. Pero además de su inexperiencia y oportunismo, es un personaje demasiado ambicioso que se ha hecho rodear de elementos priistas de la peor conducta política, como son los hermanos Arreola, encabezados por Jorge Arreola Sánchez, uno de los pocos priistas que han sido expulsados de ese partido por corrupción.

Nota del periódico El Sol de San Luis de fecha 3 de febrero de 2019, en donde se afirma que Jorge Arreola Sánchez fue expulsado del PRI por "disponer del dinero de las campañas en 2006 en beneficio personal y por golpear al entonces delegado del Comité Ejecutivo Nacional". Arreola Sánchez es consejero personal de Gabino Morales Mendoza, superdelegado del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Este grupo político encabezado por Gabino Morales Mendoza busca apoderarse de la dirigencia del partido Morena, en el presente en manos de Sergio Serrano Soriano, identificado como elemento del grupo político del ex gobernador y seudo cacique potosino Horacio Sánchez Unzueta.

A Serrano Soriano se le ha acusado de corrupción en la administración de los fondos de Morena, entregados por el Consejo Estatal y de Participación Ciudadana. Debido a esto último pudo edificar tres pisos en una modesta tienda de pinturas, ubicada en Avenida Juárez casi con Avenida Himno Nacional, que tenía antes de ser dirigente de Morena.

Sobre la disputa entre estos dos grupos por la posesión de la dirigencia de Morena, un militante de nombre Juan Rubio Trejo denunció en su cuenta de Facebook que en la noche del pasado lunes 2 de marzo irrumpió un grupo de "sicarios y delincuentes armados" a una reunión que presidía Serrano Soriano, con la intención de intimidarlo mediante amenazas para que renuncie a la dirigencia estatal de ese partido. Este grupo fue identificado por Rubio Trejo como elementos al servicio de Gabino Morales Mendoza.

"Serrano ya puso una denuncia por amenazas y en la visita del mandatario le harán saber lo lejos que estas escorias han llegado, abusando del poder que el pueblo mismo les dio. Se aprovechan del decadente líder estatal por su avanzada edad y su deteriorada salud, porque si él nos pidiera apoyo también podemos ir a la Secretaría del Bienestar en el Saucito y entrar a la fuerza y exigir la renuncia de la rata mayor Gabino Morales Mendoza", publicó Rubio Trejo.

Captura de pantalla de la publicación hecha en Facebook por Juan Rubio Trejo, en donde afirma que un grupo de "delincuentes y sicarios armados", a quienes identificó con el superdelegado Gabino Morales Mendoza, irrumpió en una reunión encabezada por Sergio Serrano Soriano para exigirle su renuncia a la dirigencia estatal de Morena.

Otro grupo de oportunistas que también buscan adueñarse de Morena para obtener postulaciones a los próximos cargos electorales que estarán disputándose el año entrante y a posiciones con buenos sueldos y otros privilegios en la administración pública, es encabezado por Juan Ramiro Robledo Ruiz. Éste es líder moral de un grupo de priistas y ex priistas que migraron al PRD y ahora buscan adueñarse del partido del presidente López Obrador para seguir disfrutando de los placeres de vivir de la administración pública.

Este es el morenismo corrompido, enfrentado y oportunista que Andrés Manuel López Obrador encontrará en San Luis Potosí, durante su visita a San Luis Potosí en los próximos días.

VIDEO: Gabino pidió moche de $50 mil sólo por recibir a industrial, denuncia diputado