martes, 22 de septiembre de 2020

Para construir una agenda, diputados del PAN se reúnen con miembros de CANACINTRA

PARA CONSTRUIR UNA AGENDA, DIPUTADOS DEL PAN SE REÚNEN CON MIEMBROS DE CANACINTRA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de construir una agenda de políticas públicas que beneficie a los distintos sectores productivos de San Luis Potosí, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional de la LXII Legislatura sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación delegación San Luis Potosí, encabezada por su presidenta Clara Leticia Serment Cabrera.

En esta reunión estuvieron presentes las y los integrantes del grupo parlamentario del PAN, encabezados por su Coordinador, diputado Rubén Guajardo Barrera, las diputadas Vianey Montes Colunga y Sonia Mendoza Díaz, así como los diputados Ricardo Villarea Loo y José Antonio Zapata Meraz, quienes refrendaron su compromiso de representar los verdaderos intereses de la población para tener un San Luis con mejores condiciones de vida y sobre todo de oportunidades.

Se destacó que como parte de la agenda de trabajo del grupo parlamentario del PAN para este tercer año de ejercicio legislativo, se buscará privilegiar la participación ciudadana para enriquecer las políticas públicas que se deberán establecer e impulsar para generar condiciones de igualdad, oportunidades y desarrollo.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, diputado Rubén Guajardo Barrera, expuso que esta reunión con los integrantes de CANACINTRA es la primera de muchas que se sostendrán con los distintos sectores de la sociedad, “porque es necesario trabajar de la mano para lograr enfrentar los grandes retos que tiene San Luis Potosí, sobre todo en estos momentos de complicaciones que enfrenta el país”.

Se expuso que lejos de colores o ideologías partidistas, los integrantes del grupo del PAN en el Congreso del Estado asumen el compromiso de representar a los ciudadanos mediante un trabajo legislativo que permita construir un mejor futuro para San Luis. Además reconocieron la necesidad de que el Poder Legislativo trabaje de la mano con el sector empresarial para contribuir en la construcción de leyes y herramientas que permita a los ciudadanos alcanzar mejores oportunidades de vida para un futuro inmediato.

Las y los diputados expusieron que “el propósito principal del grupo parlamentario de Acción Nacional es sumar a los distintos sectores sociales y es por ello, que hoy iniciamos con esta reunión que fue muy propositiva con los integrantes de la CANACINTRA", dijo.

Por último, se señaló que "la participación ciudadana será una prioridad y lo estaremos nosotros comunicando y agradeciendo a todos los sectores sociales que puedan sentarse con el grupo parlamentario del PAN, porque nosotros estaremos siempre del lado de los potosinos y buscando el bienestar para San Luis Potosí”.

Realizan entrega-recepción de Comisiones del Congreso de Gobernación y Seguridad

REALIZAN ENTREGA-RECEPCIÓN DE COMISIONES DEL CONGRESO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Este día se llevó a cabo la entrega-recepción de las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, por parte de los diputados Mauricio Ramírez Konishi y Beatriz Benavente Rodríguez, respectivamente.

La diputada Beatriz Benavente, presidenta de la Comisión de Gobernación, manifestó que en esta LXII Legislatura se han recibido un total de 39 solicitudes de juicios políticos, de las cuales 20 ya fueron resueltas y se estará trabajando para dictaminar los restantes.

“De 39 juicios políticos que se recibieron que había en la comisión ya están resueltos varios, estamos con algunos que están pendientes todavía de pasar al pleno, estamos resolviendo eso, nos están faltando algunas opiniones jurídicas en diversos temas, y ya con la actualización que tenemos vamos a estar sesionando la próxima semana, evidentemente con la propuesta para la presidenta de la Comisión de Justicia que muchos temas son de comisiones unidas”.

Reiteró que el trabajo que se realice al interior de la Comisión de Gobernación será de manera objetiva, ya que se buscará ante todo que se respete la legalidad en los procesos.

“Y como les comentaba, la objetividad ante todo, lo hemos platicado con los integrantes de la Comisión, que no va a haber filias ni fobias, aquí va a prevalecer la legalidad”.

En el caso de las solicitudes de juicios de responsabilidad administrativa, indicó que se estará solicitando el apoyo de los tribunales de Conciliación y Arbitraje, y de Justicia Administrativa, para el desahogo de los asuntos.

“Tenemos atoradas algunas opiniones para resolver estaremos solicitando el apoyo de los tribunales tanto del TEJA como del TECA para que nos apoyen con la opinión jurídica, hay un rezago importante que viene desde la pasada Legislatura, es decir no todos los temas que buscaremos resolver son de la actual, pero más allá de temporalidades hay una responsabilidad y le tendremos que dar salida”.

Indicó que será un trabajo importante para el desahogo de las iniciativas que se encuentran pendientes, el desarrollo del análisis de las mismas junto con las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales.

“Me parece que va a haber una dinámica muy interesante toda vez que tanto en Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales hoy estamos tres mujeres que nos gusta el trabajo y me parece que es buen momento para avanzar”.

Por su parte, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, manifestó que se recibió una comisión con mucho avance y únicamente 7 iniciativas pendientes de dictaminar.

“Además, voy a buscar entrevistarme con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública para ponerme en contacto con él y ver qué pendientes hay y tratar de sacar estas iniciativas lo más rápido que se pueda y esperar que las que estén en segundo turno avanzar”.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Truena Ada Andrade como Oficial Mayor del Gobierno; entra Hernández Delgadillo

TRUENA ADA ANDRADE COMO OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO; ENTRA HERNÁNDEZ DELGADILLO

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Juan Manuel Carreras López, tomó protesta a Jorge Daniel Hernández Delgadillo como titular de la Oficialía Mayor del Estado, luego de que Ada Amelia Andrade Contreras se integrará a los trabajos para el proceso de entrega-recepción de la administración gubernamental.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de Andrade Contreras a favor del fortalecimiento e impulso de la transparencia y rendición de cuentas al frente de la Oficialía Mayor, y dijo que con la llegada de Jorge Daniel Hernández se dará continuidad a estos principios.

Durante los próximos días se dará a conocer quien se encargará de la Subsecretaría de Enlace Interinstitucional de la Secretaría General de Gobierno.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y entre los cargos que ha ocupado destacan: Síndico Propietario del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí; Director de Gobernación del Gobierno Estatal; Subsecretario de Gobierno; Oficial Mayor del Estado de 1994 a 1996.

Además, se desempeñó como Procurador General de Justicia del Estado; Coordinador de Asesores y Secretario Técnico del Gabinete; Secretario de Desarrollo Social y Regional de 1997 a 2000; Secretario General de Gobierno de 2000 a 2001; Subsecretario Jurídico del Gobierno del Estado y Delegado Federal en San Luis Potosí de la Secretaría de Gobernación.

Letalidad de Covid en SLP llega a 8.13% con 1,753 fallecidos en 6 meses

LETALIDAD DE COVID EN SLP LLEGA 8.13% CON 1,753 FALLECIDOS EN 6 MESES


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- En el informe técnico, el director de Salud Pública y vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 133 nuevos contagios, para llegar a 21 mil 568 confirmados de 48 mil 825 personas estudiadas, de las que se han descartado 24 mil 919; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 38 y el número de decesos subió a 1 mil 754, con un índice de letalidad de 8.13 por ciento.

Miguel Ángel Lutzow Steiner, añadió que 10 mil 221 casos residen en San Luis Potosí, 2 mil 930 en Ciudad Valles, 1 mil 696 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 127 en Tamazunchale, 1 mil 115 en Matehuala, 527 en Rioverde, 279 en Xilitla, 246 en Axtla de Terrazas, 214 en Ciudad Fernández, 217 en Matlapa, 195 en Tamuín, 194 en Mexquitic de Carmona, 193 en Santa María del Río, 147 en Tancanhuitz, 35 Villa de Reyes, 126 en Tanquián de Escobedo, 123 en Ébano, 101 en Charcas, 100 en Aquismón, 90 Tanlajás, 85 en Villa de Arista, 81 en El Naranjo, 80 en Salinas, 76 en Cárdenas, 70 en Ahualulco, 68 en Cedral, 66 en Tamasopo, 59 en San Vicente y Coxcatlán, 57 Huehuetlán, 52 en Ciudad del Maíz, 48 Tampacán, 44 en San Martín Chalchicuautla, 40 en Villa de Arriaga, 35 en Villa Hidalgo, 33 en Zaragoza, 32 en Moctezuma, 30 en Tampamolón y Villa de la Paz, 28 en San Ciro de Acosta, 27 en Cerritos, 25 en Cerro de San Pedro y Villa de Ramos, 22 en Catorce, 21 en Guadalcázar y Venado, 18 en Vanegas, 17 en San Antonio, 16 en Rayón, 14 en Tierra Nueva, 13 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez, 10 en Santo Domingo, 8 en San Catarina y en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 233 casos de otro estado.

El funcionario estatal explicó que los 133 nuevos casos están en el rango de 9 a 89 años de edad y se consideran de transmisión local; los 14 decesos son 5 hombres y 9 mujeres, quienes tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes, obesidad; actualmente permanecen en hospitalización 465 personas de las que 96 se encuentran estables, 312 graves y 57 intubadas; por lo que la ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 33 por ciento, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador es de 24 por ciento.

En su intervención, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, señaló que algunos restaurantes y bares han relajado las medidas de sanidad, por lo que se van a endurecer las sanciones para evitar rebrotes en la entidad.

“Se ven medidas de relajamiento en restaurantes-bar, sin respetar horario y porcentajes de ocupación, hasta hay quienes realizan funciones de antro, lo que genera aglomeraciones, por ello aplicaremos sanciones a quienes incurran en estas faltas, antes de que tengamos una nueva ola de contagios”, concluyó.

A partir del 15 de octubre inicia campaña de vacunación contra la influenza

A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco del arranque de la campaña de vacunación contra la influenza para el periodo invernal 2020-2021, que tiene como meta la aplicación de 767 mil 316 dosis en San Luis Potosí, el gobernador del Estado destacó la importancia de que la sociedad continúe trabajando de la mano con las autoridades sanitarias para evitar contagios durante el último trimestre del año, que es cuando coexistirán tanto la influenza como el COVID-19.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que la campaña de vacunación se llevará a cabo en dos etapas: la primera, que inicia este 21 de septiembre, considera la aplicación de dosis únicamente entre el personal de salud de primera línea de atención a la población, principalmente en áreas COVID; y a partir del 15 de octubre comienza la vacunación de grupos de riesgo, como personas menores de 5 y mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con afecciones crónicas o al sistema inmunológico, así como personal o residentes de los centros de asistencia social.

En el arranque de esta campaña, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el gobernador del Estado dijo que es un tema en el que todos deben estar alertas, ya que se acerca la temporada invernal y se tendrá que coexistir con ambos padecimientos, por lo que hizo un llamado a la población a continuar con las medidas de prevención y a extremar el cuidado de la salud.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, subrayó que las medidas de prevención, tanto para Influenza como para Covid-19 son las mismas, tales como: lavado de manos constante o uso de gel antibacterial, protección de personas con factores de riesgo, uso obligatorio de mascarillas y mantener la sana distancia.

Agregó que, aunque la sintomatología pareciera ser similar, es muy importante recordar que en el caso de la influenza los síntomas son: fiebre mayor a 38 grados, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y escurrimiento nasal, y exhortó a la población a no automedicarse y acudir al médico para recibir atención inmediata.

Estuvieron presentes Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública, Carlos Alberto Aguilar Acosta, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Juan Jesús Martínez López, director de Atención Médica y personal de salud.

Sicario de 21 años habría asesinado a abogado en María Cecilia

SICARIO DE 21 AÑOS HABRÍA ASESINADO A ABOGADO EN MARÍA CECILIA

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Personal operativo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí capturó y cumplimentó una orden de aprehensión a un sujeto de 21 años de edad, que presuntamente intervino en el homicidio de un abogado, hecho ocurrido en la colonia María Cecilia perteneciente a la ciudad Capital.

Todo ocurrió el 14 de septiembre de 2020, cuando agentes de la Policía de Investigación fueron informados del deceso de una persona de sexo masculino de 42 años, quien fue encontrado al interior de un vehículo Chevrolet Equinox de color guinda sobre la avenida Popocatépetl en la colonia antes mencionada, por lo que personal de la institución se trasladó al lugar.

La persona sin vida presentaba lesiones por arma blanca en el tórax, por lo que su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Legista para la necropsia de ley.

De esta manera se iniciaron con las diligencias respectivas, logrando obtener la identidad de Víctor Manuel “N” como el probable responsable y otros datos que se agregaron a la carpeta de investigación; el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Homicidios y Feminicidios de la FGESLP, acudió ante el Juez de Control, el cual el libró la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

Según las investigaciones, el hecho se habría derivado de un problema personal entre la víctima y el imputado.

Los agentes investigadores implementaron un operativo en calles de San Luis Capital, donde aseguraron al hombre, quien, tras ser informado de sus derechos fue trasladado al centro de reinserción social ubicado en La Pila en donde se llevará a cabo la audiencia inicial.

Gobierno debe garantizar acceso a educación en pandemia: Diputada

GOBIERNO DEBE GARANTIZAR ACCESO A EDUCACIÓN EN PANDEMIA: DIPUTADA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María del Consuelo Carmona Salas, lamentó que las condiciones para el regreso a clases no sean las idóneas para toda la comunidad estudiantil, a causa de la pandemia por el COVID-19, pues la brecha de desigualdad no permite que niños, niñas y jóvenes tengan la misma facilidad para acceder a la educación.

Comentó que en las zonas rurales e indígenas es en donde más se sufre la desigualdad para poder acceder a la educación, pues muchas familias no cuentan con televisor, así como en muchas comunidades no hay acceso a Internet, lo que está provocando una amplia brecha de desigualdad social y de acceso a la educación.

Afirmó que el Gobierno del Estado tiene un importante reto que es llegar a toda la comunidad estudiantil a toda la entidad, por lo que se debe buscar la forma de implementar programas y recursos que ayuden a reducir la brecha de desigualdad.

Dijo que desde la comisión que preside se buscará el diálogo con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para ver la forma en que el Poder Legislativo pueda coadyuvar y, si es necesario poder considerar aumento al presupuesto en educación para enfocarlo en programas de desarrollo educativo.

Carmona Salas, reconoció el compromiso de madres y padres familia que están buscando las formas para garantizar que sus hijos tengan acceso a la educación a distancia, en muchos casos el comprar una televisión o computadora, sin embargo lamentó que gran parte de la población vive en desigualdad social.

Finalmente reconoció que, el problema del regreso a clases es una situación mundial, aunado a la crisis económica y de salud, sin embargo, dijo que la niñez es primero y se debe velar por los derechos de niños y niñas en su acceso a la educación.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Rescatan a 13 migrantes guatemaltecos en la Zona Media; menores tres de ellos

RESCATAN A 13 MIGRANTES GUATEMALTECOS EN LA ZONA MEDIA; MENORES TRES DE ELLOS


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco de los operativos de seguridad y vigilancia, llevados a cabo por policías Estatales, en la zona Media, fueron localizados y rescatados 13 migrantes de nacionalidad guatemalteca, tres de ellos menores de edad, así mismo, un hombre fue detenido, por el presunto delito de tráfico ilegal de personas.

Los hechos sucedieron por la madrugada, agentes Estatales recorrían la Súper Carretera Estatal 75 San Luis-Rioverde, cuando tuvieron contacto con el tripulante de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up Silverado, color azul, con placas del estado de Nuevo León, después de percatarse de que un número considerable de personas viajaban en la unidad, cubiertos por una lona.

Derivado de este hecho, los oficiales Estatales detuvieron al conductor de la unidad, quien se identificó como Jorge V., de 24 años de edad, después de que los elementos policiacos se entrevistaran con los tripulantes de la camioneta, quienes mencionaron ser originarios de Guatemala, para después dirigirse a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Los ciudadanos Guatemaltecos fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración para su resguardo. El detenido y la camioneta, quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la policía de Fuerza Metropolitana Estatal, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho con apariencia de delito, en la Línea de Emergencia 9.1.1 y 089 Denuncia Anónima, a fin de evitar que este tipo de ilícitos sean cometidos en la entidad.

Obligarían a nuevas empresas a cumplir con criterios de responsabilidad social

OBLIGARÍAN A NUEVAS EMPRESAS A CUMPLIR CON CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para establecer que las autoridades estatales y municipales puedan tomar en cuenta que para la atracción de inversiones se cumplan con criterios de responsabilidad social, de acuerdo a Normas Oficiales y certificaciones nacionales e internacionales aplicables, el diputado José Antonio Zapata Meraz presentó una iniciativa para reformar la fracción XVI del artículo 2º, de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

En su exposición de motivos, el legislador manifiesta que la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, en su artículo 2º enumera entre sus objetivos particulares: XVII. Promover la atracción de inversión nacional y extranjera.

A este objetivo se le propone adicionar la posibilidad de las autoridades para tomar en cuenta que las inversiones cumplan con criterios de responsabilidad social, de acuerdo a Normas Oficiales y a certificaciones nacionales e internacionales aplicables. Esto es debido a que San Luis Potosí, a causa de su patrón de desarrollo económico y empresarial, tiende a recibir inversiones nacionales e internacionales.

De hecho, según datos de la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre de este año 2020, durante el confinamiento a causa de la pandemia, nuestro estado fue el primer lugar del país en captación de inversión extranjera directa con 608.5 millones de dólares, la mayoría corresponden a préstamos de matrices de empresas a filiales en San Luis Potosí, lo que muestra gran interés por sostener y consolidar las inversiones en la Entidad.

Por tanto, es relevante que las inversiones exteriores que llegan al estado, muestren una orientación favorable a las prácticas de responsabilidad social, ya que las inyecciones de capital para el estado han llegado a ser un elemento fundamental del desarrollo local, generando puestos de trabajo y derrama.

Agrega que desde el punto de vista del desarrollo económico y social, el objetivo no es solamente la creación de empleos por sí mismos, sino que los puestos de trabajo creados sean sostenibles, y garanticen una mejora estable de las condiciones económicas de los habitantes, sin suponer impactos dañinos al medio ambiente ni a la comunidad.

Por ello, se busca adicionar un criterio, que se pueda utilizar como herramienta por parte de las autoridades estatales y municipales pertinentes, al momento de realizar acciones concretas para atraer inversiones externas, con el fin último de reforzar el desarrollo económico sustentable.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su análisis.

Llama diputado a autoridades a proteger Sierra de San Miguelito como área natural

LLAMA DIPUTADO A AUTORIDADES A PROTEGER SIERRA DE SAN MIGUELITO COMO ÁREA NATURAL


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Edgardo Hernández Contreras, hizo un llamado a las autoridades para proteger a la Sierra de San Miguelito como un área natural protegida de carácter federal, ya que cuenta con una gran riqueza natural y es emblemática para San Luis Potosí.

Dijo “hay que proteger nuestro patrimonio y el de la nación contra intereses de depredadores y ambiciosos que solo especulan con el costo de la tierra por intereses personales”.

Recordó que a inicios de este 2020, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno protegería alrededor de 100 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito en base a un estudio que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hernández Contreras, señalo que es extraño lo “permisivo” que se muestran las autoridades municipales, pues pareciera que su actitud es vacilante ante los intereses de algunos inmobiliarios, por ello, hizo un llamado a los propios legisladores para defender el patrimonio y riqueza natural de los potosinos.

Recordó que San Luis Potosí, es reconocido por la especulación de la tierra, la cual es más cara que otros estados ya que unos pocos se apropian de grandes extensiones de terreno, que pagan a bajos precios para fraccionarla y venderla en millones de pesos, sin importar la destrucción de las sierras y la filtración del agua.

Suspenden en definitiva la Fenapo este año, a causa de la emergencia por Covid-19

SUSPENDEN EN DEFINITIVA LA FENAPO ESTE AÑO, A CAUSA DE LA EMERGENCIA POR COVID-19


Comunicado del Patronato de la Feria Nacional Potosina.-

San Luis Al Instante.- 

El Patronato para la Organización, Difusión y Administración de la Feria Nacional Potosina hace del conocimiento del público en general lo siguiente:

Derivado de la emergencia sanitaria decretada con motivo de la pandemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), y buscando garantizar la salud de todos los posibles visitantes, expositores, arrendatarios y trabajadores que año con año laboran en el máximo evento ferial del Estado, y dado que parte de las instalaciones de FENAPO son ocupadas por la Jurisdicción Sanitaria número uno en San Luis Potosí para la instalación y operación de la Unidad Centinela de atención para personas con COVID-19 desde el 1 de Abril y hasta nuevo aviso, se ha llegado a la decisión siguiente:

Valorada la opinión técnica emitida por las autoridades de Salud en el Estado, se hace evidente que este Patronato no se encuentra en posibilidad de llevar a cabo las adecuaciones que permitan el uso de sus instalaciones, así como la programación, instalación y operación de las atracciones y eventos de calidad para la celebración de FENAPO 2020, por lo cual, este Patronato ha decidido no llevar a cabo el evento ferial en lo que resta del año 2020.

Ante lo anterior, nos mantendremos atentos al acontecer de los temas de salud, esperando que pronto se encuentren soluciones de fondo que permitan la organización del evento ferial FENAPO 2021 conscientes de lo que representa la participación de todos nuestros proveedores, arrendatarios, expositores, talentos artísticos, asistentes y demás involucrados y sobre todo por la importancia de promover la convivencia social y el esparcimiento, así como el fomento económico, industrial, cultural y artesanal de nuestro Estado.

Muchas gracias por su comprensión.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Revientan agentes de la Fiscalía una casa de seguridad de grupo criminal en Tamuín

REVIENTAN AGENTES DE LA FISCALÍA UNA CASA DE SEGURIDAD DE GRUPO CRIMINAL EN TAMUÍN

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras llevar a cabo un cateo en un inmueble en el municipio de Tamuín, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, por medio del trabajo de agentes de la Policía de Investigación y Peritos, logró el aseguramiento de 8 armas de fuego largas, 22 cargadores, 584 cartuchos, 8 fornituras y 1 un chaleco táctico.

En seguimiento a las indagatorias que se realizan por los recientes hechos delictivos ocurridos en la región huasteca y derivado de una solicitud de la Policía Estatal en la que se presumía que en dicho lugar podría haber indicios constitutivos de delito, se llevó a cabo esa acción.

El Agente del Ministerio Público de la Delegación Séptima de la FGESLP realizó los trámites necesarios y solicitó a un Juez de Control la orden de cateo para que se ejecutara la revisión del lugar.

Fue en una vivienda de la calle Jarrilla de la colonia Hidalgo del municipio antes mencionado en donde se localizaron ocho armas de fuego largas, 584 cartuchos, 22 cargadores y equipo táctico.

Asimismo, policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y elementos del 36 Batallón de Infantería apoyaron en la seguridad perimetral del inmueble, mientras los agentes de la PDI y el personal de Servicios Periciales realizaban los actos inherentes a su cargo al interior del sitio.

Todos los objetos asegurados fueron embalados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para las investigaciones a que haya lugar. 

Realizan acto de Entrega-Recepción de la Directiva del Congreso del Estado

REALIZAN ACTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Atendiendo a lo establecido en la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí, este día se llevó a cabo el acto protocolario de entrega-recepción de la Directiva del Congreso del Estado.

En este acto participaron la diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva para los Periodos Primero y Segundo del Tercer Año de Ejercicio Legal; y el diputado Martín Juárez Córdova, quien dejó de ocupar la presidencia de la Directiva.

En este acto protocolario estuvo presente el titular de la Contraloría Interna del Congreso del Estado, licenciado Juan de Jesús Rocha Martínez.

La diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva, reconoció el trabajo realizado por el diputado Martín Juárez durante el Segundo Año de Ejercicio Legislativo, y recibió formalmente la oficina de la Directiva, junto con los asuntos pendientes para continuar con la marcha del Poder Legislativo.

“Realizamos este proceso en los mejores términos, se ha hecho esta entrega recepción y a seguir trabajando para tomar las riendas de la Directiva de la mejor manera, siempre con el afán de sacar adelante el trabajo del Congreso del Estado y por el bien de los potosinos”, manifestó la legisladora.

Piden diputados crear Comisión Especial para investigar corrupción en Salud

PIDEN DIPUTADOS CREAR COMISIÓN ESPECIAL PARA INVESTIGAR CORRUPCIÓN EN SALUD


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los diputados Ricardo Villareal Loo y Edgardo Hernández Contreras presentaron la iniciativa que propone la creación de una Comisión Especial para investigar y deslindar las responsabilidades que procedan, en relación con la supuesta ilegalidad e irregularidades en el esquema de contrataciones y adquisiciones realizadas por la Secretaría de Salud del Estado a lo largo de la contingencia que ha generado el virus COVID-19 en la entidad.

La propuesta menciona que de acuerdo a una serie de investigaciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil, las cuales se han fundamentado en el uso de herramientas de solicitud de información pública y en los datos oficiales obtenidos mediante peticiones de transparencia, se pudieron detectar presuntas anomalías en compras realizadas por la Secretaría de Salud del estado de San Luis Potosí durante el sexenio en curso.

El diputado Ricardo Villareal Loo explicó que durante el año 2018 se habrían otorgado pagos a un grupo de empresas y prestadores de servicios, relacionados a su vez a una sola persona, en condiciones irregulares; además también se hicieron señalamientos sobre presuntas relaciones entre ese grupo de personas y las autoridades de salud, así como información que puede llevar a concluir el funcionamiento irregular de dichas empresas.

Enfatizó en que se debe considerar el escenario actual, en el que los ejercicios presupuestales en el área de salud, tienen una importancia vital, primero por las circunstancias actuales de la pandemia, ya que se debe de pugnar por el mejor uso del presupuesto en pos de la salud pública; y en segundo término por las condiciones presupuestales del presente y del futuro inmediato, pues ahora es el momento en el que se deben de reforzar el control, la responsabilidad y la eficiencia en el gasto.

Finalmente Villareal Loo dijo que existe la necesidad de respuesta por parte del Poder Legislativo, como un Poder Soberano integrado por representantes ciudadanos emanados del proceso electoral, por lo que se debe buscar vigilar que las instituciones complementen y fortalezcan estos esfuerzos ciudadanos de rendición de cuentas.

Diputados reestructuran comisiones y comités legislativos en sesión ordinaria

DIPUTADOS REESTRUCTURAN COMISIONES Y COMITÉS LEGISLATIVOS EN SESIÓN ORDINARIA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En Sesión Ordinaria, se aprobó por mayoría de 18 votos a favor, 2 abstenciones y 3 votos en contra, la reestructuración de las comisiones legislativas de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; Gobernación; y Justicia; así como de los comités del Sistema de Gestión de Calidad; de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; y del Instituto de Investigaciones Legislativas.

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social quedo conformado por: diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, como presidente; diputado Rubén Guajardo Barrera, como vicepresidente; diputada Angélica Mendoza Camacho, como secretaria; y diputado Pedro César Carrizales Becerra como vocal.

La Comisión de Gobernación quedó integrada por: diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, como presidenta; diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez, como vicepresidente; diputada Sonia Mendoza Díaz, como secretaria; y como vocales, diputado Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Paola Alejandra Arreola Nieto, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández.

La Comisión de Justicia quedó integrada por: diputada Sonia Mendoza Díaz, como presidenta; la diputada Paola Alejandra Arreola Nieto, vicepresidenta; diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, como secretaria; y como vocales, el diputado Rubén Guajardo Barrera, diputada Marite Hernández Correa, María del Rosario Sánchez Olivares y Edgardo Hernández Contreras.

El Comité del Sistema de Gestión de Calidad quedó integrado por: diputada Laura Patricia Silva Celis, como presidenta; diputada Vianey Montes Colunga, como vicepresidenta; Héctor Mauricio Ramírez Konishi, como secretario; y como vocales, María Isabel González Tovar, Rosa Zúñiga Luna, Edgardo Hernández Contreras, y Ricardo Villarreal Loo.

El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios quedó integrado por la diputada: Vianey Montes Colunga, como presidenta; la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez como secretaria; y como vocales, la diputada Alejandra Valdés Martínez, Rubén Guajardo Barrera, Cándido Ochoa Rojas, y Mario Lárraga Delgado.

Finalmente, el Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas quedó integrado por el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, como presidente; diputada Martha Barajas García como secretara; y como vocales, Ricardo Villarreal Loo, Martín Juárez Córdova, Paola Alejandra Arreola Nieto y Marite Hernández Correa.

Dictámenes

Fue aprobada por mayoría de 21 votos a favor, 1 abstención y un voto en contra, la reforma al numeral del artículo 763(sic), que debe ser 762, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí, ya que existe un error en la numeración del artículo 763 (sic), ya que como se observa se omitió el arábigo 762, por lo que es necesario corregirlo, ya que uno de los requisitos que se deben observar al redactar una norma, es la precisión.

De esta manera, se establece en el artículo 762: “Se entienden percibidos los frutos naturales o industriales desde que se alzan o separan. Los frutos civiles se producen día por día, y pertenecen al poseedor en esta proporción, luego que son debidos, aunque no los haya recibido”.

También, se aprobó por mayoría de 21 votos a favor y 1 abstención, la reforma al artículo 190 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer la sanción pecuniaria en el valor diario de la unidad de medida y actualización, ya que se encontraban establecidas en salarios mínimos.

De esta manera, el artículo 190 queda establecido de la siguiente manera: Comete el delito de ultrajes a la moral pública o a las buenas costumbres, quien en un sitio público y por cualquier medio ejecuta o hace ejecutar por otro, exhibiciones obscenas.

Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

Se emitió la declaratoria de caducidad a iniciativas turnos: 21; 480; 816; y 1123, de la Sexagésima Segunda Legislatura; y también la declaratoria de caducidad a Puntos de Acuerdo turnos: 2914; y 4454, de la Sexagésima Segunda Legislatura.

A las comisiones legislativas, se turnaron las iniciativas presentadas por legisladores de la LXII Legislatura; integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; así como la correspondencia enviada por otros poderes del estado, entes paraestatales y autónomos; ayuntamientos y organismos paramunicipales; el Poder Federal y particulares.

En asuntos generales, hicieron uso de la tribuna, las diputadas Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdés Martínez, y Paola Arreola Nieto; así como los diputados Oscar Vera Fabregat, Rubén Guajardo Barrera y Edgardo Hernández Contreras, sobre diversos temas.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo jueves 24 de septiembre de 2020, a las 10:00 horas, en el Salón Ponciano Arriaga Leija.

martes, 15 de septiembre de 2020

Realiza Congreso apertura de periodo ordinario de sesiones de su tercer año

REALIZA CONGRESO APERTURA DE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE SU TERCER AÑO


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La LXII Legislatura del Congreso del Estado realizó su Sesión Solemne de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal.

La diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva, emitió Declaratoria de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, en representación del Poder Ejecutivo; y la Magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura.

El Primer Periodo Ordinario de Sesiones, de esta Tercer Año de Ejercicio Legal, tendrá una duración del 15 de septiembre de 2020 y concluirá el 15 de diciembre de 2020. 

De acuerdo a lo establecido en el artículo 53 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, durante el primer período ordinario de sesiones, el Congreso del Estado se ocupará de preferencia de aprobar las leyes de ingresos del Estado y las de los municipios, así como de examinar y aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que le presente el Ejecutivo, correspondiente al año entrante. 

De igual forma se ocupará del análisis y, en su caso, aprobación del informe general e informes individuales que le presente la Auditoría Superior del Estado, respecto de la revisión de las cuentas públicas del Estado; de los municipios y de sus organismos descentralizados; de los organismos constitucionales autónomos; y las demás entidades auditables, relativas al año próximo anterior. 

Agotados los asuntos pendientes, se citó a Sesión Ordinaria a realizarse el próximo viernes 18 de septiembre de 2020 a las 10:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.

Pese a berrinches de bancada morenista, presidenta del Congreso no renunciará

PESE A BERRINCHES DE BANCADA MORENISTA, PRESIDENTA DEL CONGRESO NO RENUNCIARÁ


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Vianey Montes Colunga afirmó que no renunciará a la presidencia de la Directiva ni tampoco está en riesgo la gobernabilidad del Poder Legislativo, ya que la mayoría de los diputados votaron por su designación y ahora lo más importante es trabajar por el bien de San Luis Potosí.

Dijo que el Congreso del Estado ha iniciado el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal, de tal manera que se da cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado y no hay razones ni fundamentos para una impugnación, ya que cualquiera de los 27 integrantes de la LXII Legislatura tiene el derecho de ocupar la Directiva.

Destacó que por primera vez en la historia del Congreso del Estado hay tres mujeres diputadas encabezando legítimamente la Directiva, “de lo cual me siento orgullosa porque es el resultado de una lucha de muchos años y eso debe traer cosas buenas para las mujeres potosinas”.

La legisladora Montes Colunga dijo que de los siete votos en contra de la Directiva emitidos el pasado domingo, “ya no fueron todos los que se vieron en la sesión de instalación de este martes, producto del diálogo que he tenido con ellos para explicarles que estamos aquí para tener coincidencias en beneficio de San Luis”.

“No voy a renunciar, todo va para adelante, hay que darle la vuelta a la página y llegará el momento de los consensos, buscaré a los compañeros y las compañeras que están inconformes y no debe estar en riesgo la gobernabilidad porque tendremos coincidencias, estamos para sumar y sacar los mejores acuerdos”, apuntó.

Recordó que llegó a la presidencia de la Directiva con una amplia mayoría, “soy una persona que he luchado 20 años, nada me han regalado, he sido respetuosa siempre y jamás aceptaría llegar de manera ilegal, fue una decisión del pleno, válida, que no esperaba, que no busqué pero que acepto con gran responsabilidad y honor”.

Grito de Independencia será virtual; se pide a la población no acudir a la plaza

GRITO DE INDEPENDENCIA SERÁ VIRTUAL; SE PIDE A LA POBLACIÓN NO ACUDIR A LA PLAZA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones de las autoridades sanitarias y privilegiar la salud de la población, la ceremonia del tradicional Grito de Independencia, así como el Desfile militar el día posterior, se realizarán de forma virtual, por lo que se recomienda no acudir a estos eventos conmemorativos, quedarse en casa y seguir las transmisiones que se llevarán a cabo a través de sitios oficiales.

La noche del 15 de septiembre, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dará inicio a las actividades protocolarias correspondientes al Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, acompañado por una comitiva.

El evento será transmitido a partir de las 22:40 horas a través de las redes oficiales de Gobierno del Estado en Facebook y YouTube.

Durante la mañana siguiente, en conjunto con representantes de autoridades de los tres niveles de gobierno y militares, el jefe del Ejecutivo colocará una ofrenda floral en el obelisco de La Independencia, se realizará una Guardia de Honor y un toque de silencio, y posteriormente se trasladarán a Plaza de Armas para dar inicio al desfile cívico-militar. 

Para proteger la salud de la población y evitar contagios de Covid-19, en ambos eventos la Plaza de Armas permanecerá cerrada. 

El contingente militar estará integrado únicamente con vehículos y tripulaciones reducidas y se disminuirá la distancia del itinerario del desfile, en este evento se descarta la participación de planteles educativos.

Cabe destacar que las y los participantes en estas actividades contarán con el material de protección correspondiente, tales como mascarillas, careta, gel antibacterial y guantes desechables suficientes.

Además, se contará con efectivos mínimos en las tripulaciones, intervalos abiertos, acceso restringido, no se realizará colocación de gradas, no habrá invitados especiales y, principalmente, se hace un exhorto al público a no acudir y hacer presencia en las ceremonias conmemorativas con el fin de no exponer su salud y evitar posibles contagios; se reitera que las actividades se transmitirán a través de canales oficiales para comodidad de la población. 

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar las reuniones masivas, asistir a eventos privados, bares o centros nocturnos, evitar estar en lugares cerrados y sitios concurridos, así como cumplir con las medidas preventivas y de sana distancia para evitar contagios de Covid-19.

Víctima del mortal SARS-CoV-2, fallece dirigente de la Sección 26 del SNTE

VÍCTIMA DEL MORTAL SARS-COV-2, FALLECE DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 26 DEL SNTE


San Luis Al Instante.- Hacia las 5 de la tarde de este martes 15 de septiembre fue reportado el fallecimiento del profesor Alejo Rivera Ávila, dirigente de la Sección 26 del SNTE, debido al mortal coronavirus SARS-CoV-2.

Desde hacía varios días sus familiares habían pedido oraciones para la recuperación del líder magisterial, pues se encontraba hospitalizado en condiciones muy delicadas. Desde el 1 de septiembre Alejo Rivera Ávila suspendió su agenda de actividades para someterse a aislamiento domiciliario.

Sin embargo, su salud decayó peligrosamente a partir del día 8 de septiembre, por lo que fue transferido a un hospital.

El fallecimiento del dirigente de la Sección 26 del SNTE es uno entre los más de 1,668 decesos que ha ocasionado el temible y mortal coronavirus causante de la Covid-19 en el estado de San Luis Potosí, desde declarada la pandemia en marzo pasado.

lunes, 14 de septiembre de 2020

VIDEO: Mensaje suicida de Gabo Salazar, involucrado en presunta corrupción en Salud

VIDEO: MENSAJE SUICIDA DE GABO SALAZAR, INVOLUCRADO EN PRESUNTA CORRUPCIÓN EN SALUD

San Luis Al Instante.- A través de un video publicado esta tarde del lunes 14 de septiembre en su cuenta de Instagram, el empresario Gabriel Salazar, involucrado en presuntos actos delictivos por varios millones de pesos de la Secretaría de Salud, emitió un mensaje suicida.

El video, en donde Salazar se queja de recibir amenazas o infundios a su imagen, aquí lo reproducimos en forma íntegra.