martes, 20 de junio de 2017

Surge Frente Social Anticorrupción en SLP, tras escándalo de videomoches

SURGE FRENTE SOCIAL ANTICORRUPCIÓN EN SLP, TRAS ESCÁNDALO DE VIDEOMOCHES


San Luis Al Instante.- Luego del escándalo de dimensión nacional, ocasionado por la difusión de videos en donde quedan expuestos varios diputados locales y funcionarios por operaciones criminales en la aprobación de cuentas públicas de ayuntamientos, además de la gestoría de obras y programas sociales, ha surgido un Frente Social Anticorrupción en San Luis Potosí.

Esto se dio a conocer a través de dos desplegados, publicados el lunes 19 de junio en periódicos de la Capital potosina, en el que aparecen logotipos de las siguientes organizaciones: Nuestro Centro, Canaco, Ampi, Usem, Amepac, San Luis Unido, Ciudadanos Observando, Ganemos, entre otras, así como firmas de numerosas personas. 



En estos comunicados exigen al gobernador Juan Manuel Carreras López y al Congreso local tomar medidas para combatir la corrupción y la delincuencia en la que participan diputados, presidentes municipales y funcionarios públicos, como quedó expuesto en los videos que se han difundido y cuyo protagonista es el diputado local Enrique Flores Flores. 

Asimismo, exigen la separación inmediata de los diputados Enrique Flores, ahora ex del PAN; Óscar Bautista Villegas, del PRI; J. Guadalupe Torres Sánchez, del PRD, y Manuel Barrera Guillén, del Verde, mencionados por Flores Flores en un video que le hizo en forma furtiva el presidente municipal de Ébano Crispín Ordaz Trujillo, y en el cual queda expuesta una red de delincuencia organizada en la que participan dichos representantes populares.

Ver notas:



Al mismo tiempo, exigen dar curso a las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en torno al caso, a fin de que se inicien con urgencia y celeridad los juicios de procedencia de responsabilidad penal de los diputados involucrados. En tanto se concluye el juicio de procedencia, la separación inmediata de los diputados ya mencionados.

También se exige una “limpia” de funcionarios en la Auditoría Superior del Estado, pues se considera insuficiente la renuncia del titular, José de Jesús Martínez Loredo, efectuada el viernes 16 como consecuencia del escándalo del videomoches. "Que se destituya a todos los demás funcionarios de esa dependencia involucrados. Renuncias y cambios en la Auditoría Superior del Estado y en la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado son insuficientes. Es necesaria la aplicación de las sanciones que procedan para cada uno de los participantes en esta red de corrupción, exponen los firmantes de los desplegados.

Ver nota:

"Puede convertirse en la oportunidad para que el sector gubernamental, en todos sus niveles, salde la deuda de transparencia que tiene con la ciudadanía y comience una verdadera cruzada que demuestre que va en serio la creación de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción", manifiestan.

Además demandan la intervención de la Auditoría Superior de la Federación para depurar los trabajos de fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015 y 2016, "realizados por una Auditoría Superior del Estado carente de confiabilidad, al estar encabezada desde entonces por Martínez Loredo."

También exigen una auditoría externa a la Cuenta Pública 2016 del Ayuntamiento de San Luis Potosí, "por ser el único caso que aparece con cero observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, situación que sólo se explica por las componendas con la red de corrupción revelada."

Ver nota:


Al Congreso del Estado le demandan rechazar los Informes Finales de Auditoría para que sean devueltos a la Auditoría Superior del Estado para una nueva revisión y elaboración con la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación o, en su defecto, por auditores externos, para que pueda resarcirse la confiabilidad en el sistema de fiscalización.

Otra de sus demandas es la cancelación inmediata del contrato del ayuntamiento con la empresa PANAVI para el cambio de luminarias de la ciudad, "toda vez que se tienen evidencias de que la misma red de corrupción al interior del Congreso del Estado, operó para tratar de imponer un contrato leonino contra las arcas municipales."

Ver notas:


Al mismo tiempo, exigen suspender la convocatoria para integrar la Comisión de Selección que nombraría a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, "toda vez que los actuales legisladores carecen de confiabilidad para integrar una instancia que combata la corrupción al ser los principales sospechosos de una red de corrupción en torno a las cuentas públicas municipales."

Más información relacionada en:

lunes, 19 de junio de 2017

A través de porro a sueldo, Gallardo Juárez lanza ataque al diputado Xavier Nava

A TRAVÉS DE PORRO A SUELDO, GALLARDO JUÁREZ LANZA ATAQUE AL DIPUTADO XAVIER NAVA

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP#AlInstante

San Luis Al Instante.- Una vez más el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez empleó a su porro a sueldo Rafael Aguilar Fuentes (a) El Chiquilín para lanzar un ataque en contra del diputado federal Xavier Nava Palacios, como antes ya ha hecho hacia otros adversarios, como sucedió con el diputado local José Luis Romero Calzada.

Ver nota:

Sube de tono "guerra de bardas" y lleva a confrontar a ciudadanos (Video y Fotogalería)


Por órdenes del edil, Aguilar Fuentes se presentó en forma sorpresiva durante una conferencia de prensa que el pasado viernes 16 de junio ofrecía Nava Palacios en un restaurante, ubicado en el centro de esta Capital potosina, y en donde el diputado federal hacía un posicionamiento sobre el escándalo de corrupción que involucra a diputados locales y a funcionarios de la Auditoría Superior del Estado.

Nava Palacios promueve además ante el CEN del PRD una investigación sobre el diputado local José Guadalupe Torres Sánchez, quien renunció a la presidencia de la Comisión de Vigilancia por habérsele involucrado en una red de extorsiones.

Ver nota:


Al diputado Torres Sánchez se le considera como miembro del grupo político del diputado federal Cándido Ochoa Rojas (del PRI-PVEM) y del presidente municipal Gallardo Juárez (del PRD). Sería el elemento más importante en la limpieza de las cuentas públicas del edil capitalino, pues a pesar de habérsele involucrado en graves delitos financieros, como las adquisiciones multimillonarias en medicinas a la proveedora Sandra Sánchez Ruiz, la ASE no ha hecho observaciones importantes a la administración gallardista.

Debido al posicionamiento de Nava Palacios, fue movilizado el porro Aguilar Fuentes al sitio en donde se ofrecía el posicionamiento del diputado federal con la intención de reventar el encuentro con periodistas, lo cual logró el golpeador gallardista, al gritar groserías y acusar de "oportunista y corrupto" al legislador.

Aguilar Fuentes llegó acompañado de otros miembros de su grupo de choque, quienes también acusaron al diputado federal de "no pararse en su distrito" y exigirle renunciar al PRD. "E
res un oportunista, muerdes la mano que te dio de comer… eres un impostor, eres un cobarde, ¿qué has hecho por tu distrito?», le gritó Aguilar Fuentes.

El legislador fue acusado de aprovecharse de la campaña de Ricardo Gallardo Juárez para ganar la curul "y ahora ataca al Ayuntamiento y a los compañeros perredistas.

Aguilar Fuentes fue reclutado por el presidente del municipio de la Capital con el propósito de utilizarlo para golpear a sus oponentes y críticos. A pesar de carecer de estudios, ordenó al presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, designarlo como coordinador de bibliotecas en ese ayuntamiento vecino, a fin de pagar sus acciones porriles con la nómina pública.

Ya también una hermana de Aguilar Fuentes, de nombre Lucero, ha denunciado haber recibido amenazas de su hermano y del alcalde.

Ver nota:


Más información relacionada en:




denuncia dirigente de Ciudadanos Observando amenazas "fuertes y brutales" en su contra

DENUNCIA DIRIGENTE DE CIUDADANOS OBSERVANDO AMENAZAS "FUERTES Y BRUTALES" EN SU CONTRA


San Luis Al Instante.- Personas que no fueron identificadas por J. Guadalupe González, dirigente de la agrupación "Ciudadanos Observando", lo amenazaron en forma "fuerte y brutal" el pasado miércoles 14 de junio, luego de haber concluido su programa de radio #LibertadDeOpinión y de haber dado declaraciones a medios informativos, relacionados con el escándalo de corrupción que ha involucrado a varios diputados locales y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado.

Ver nota:


A través de su cuenta de Facebook, el principal promotor de Ciudadanos Observando
denunció que luego de haber dedicado su programa de radio de haberse difundido declaraciones suyas en Noticieros Televisa San Luis sobre la corrupción y el blanqueo de cuentas públicas, por la tarde recibió una amenaza “fuerte y brutal de quienes están muy incómodos con mi trabajo periodístico y mi labor como activista ciudadano”.

Estas amenazas, afirmó, son para lograr intimidarlo y que deje de denunciar, investigar y combatir la corrupción. Hace un año, el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez emprendió una persecución en su contra, luego de haberse hecho público el negocio millonario criminal de compras de medicinas entre la proveedora Sandra Sánchez Ruiz y el alcalde.

A consecuencia de ello, a González le fueron clausurados sus negocios. Sin embargo, eso no lo detuvo su labor de construir un sistema anticorrupción que realmente funcione. “De expresar con libertad nuestra opinión en los espacios con los que cuento en el radio y con mis columnas que se publican en dos medios”, manifiestó.

Ver nota:



Al mismo tiempo, el dirigente de Ciudadanos Observando se pronunció a favor de que la Auditoría Superior de la Federación intervenga de inmediato y revise a fondo todas las cuentas públicas que han sido maquilladas por la ASE. "Eso ha generado mucho nerviosismo de quienes saben les fueron eliminadas cientos de irregularidades y que, al ser revisados desde la Federación, con seriedad, brotarán enormes irregularidades”, expresó en su comunicado.

Estas amenazas ya fueron denunciadas en la Procuraduría General de Justicia del Estado. También dio a conocer que la Secretaria de Gobernación ya aplicó mecanismos para su protección.

Desde el momento en que fue hecha pública su denuncia, J. Guadalupe González recibió muestras de apoyo y de solidaridad de cientos de personas en forma individual o a través de organizaciones ciudadanas y empresariales, así como de periodistas de medios nacionales y de medios de San Luis, además de sus compañeros de la organización "Ciudadanos Observando".

Más información relacionada en:


A pesar de renunciar al PAN, dirigencia busca investigación de "diputado moches"

A PESAR DE RENUNCIAR AL PAN, DIRIGENCIA BUSCA INVESTIGACIÓN DE "DIPUTADO MOCHES"

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- El diputado local Enrique Flores Flores, quien se ha visto envuelto en un escándalo de dimensión nacional, desde difundido un video en donde da consejos al presidente municipal de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo, de cómo limpiar su cuenta pública del año 2016 por irregularidades en el manejo de 40 millones de pesos, renunció a la militancia del PAN durante la tarde del pasado viernes 16 de junio.

Ver nota:


A través de una carta enviada al presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y sellada de recibido a las 17:36 horas de este pasado viernes, el diputado Flores Flores renuncia a su militancia dentro de ese partido y afirma que "nunca he cometido ilícito alguno", así como "tener antecedentes limpios".

En la misma carta Flores Flores se dice víctima de la dirigencia del PAN en San Luis Potosí, encabezada por Xavier Azuara Zúñiga, debido a no compartir "sus proyectos particulares". Al mismo tiempo, menciona que esperará a que llegue a su fin "esta época de tiranía, revanchismo, intolerancia, frustraciones  e intereses personales" para seguir colaborando "en el proyecto de nación que representa la esencia del PAN."

Además se dice víctima de una cacería de brujas que ya ha creado conflictos internos. En ningún renglón de esta carta se menciona al diputado Flores Flores el nombre del presidente del PAN en San Luis Potosí, Xavier Azuara Zúñiga.

Sin embargo, lamenta que "el PAN esté enfrascado en luchas de intereses y proyectos personales, sin ánimo de procurar el bien común, con una dirigencia que no busca la unidad de los panistas, sino todo lo contrario, que busca eliminar cualquier disentimiento de ideas, cobrando revanchas que distraigan de su incapacidad y el miedo a levantar la voz contra los gobiernos."


Sobre esta carta de renuncia, Azuara Zúñiga respondió que el PAN buscará el desafuero del diputado Flores Flores, a quien medios periodísticos nacionales ya han colgado la etiqueta de ser "experto en moches".

Ver nota:


A través de un comunicado de prensa, el dirigente estatal del PAN señaló que no es suficiente la renuncia de Flores Flores al partido ,sino que debe pedir licencia como diputado para que rinda cuentas ante las autoridades judiciales.

De no hacerlo, el PAN iniciará una solicitud de juicio político contra el diputado para lograr su desafuero y, en forma simultánea, iniciará una denuncia ante las autoridades correspondientes por los delitos a que haya lugar y que fueron revelados por el propio legislador en el video donde habla de esta organización criminal que extorsiona a presidentes municipales por irregularidades en la administración de recursos públicos.

Más información relacionada en:

¡Por fin...! Cayó titular de Auditoría Superior del Estado por escándalo de moches


viernes, 16 de junio de 2017

¡Por fin...! Cayó titular de Auditoría Superior del Estado por escándalo de moches

¡POR FIN...! CAYÓ TITULAR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO POR ESCÁNDALO DE MOCHES

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Poco después de las 10 de la mañana de este viernes 16 de junio trascendió que José de Jesús Martínez Loredo, titular de la Auditoría Superior del Estado, presentó su renuncia al cargo, después del escándalo de moches entre diputados y funcionarios de la ASE a su cargo.

La renuncia fue presentada al Congreso del Estado con fecha del jueves 15 de junio, pero fue dada a conocer a medios periodísticos hasta esta mañana. Los motivos que aduce el hoy funcionario son los clásicos "motivos de salud", a pesar de estar implicado en un escándalo de corrupción y delincuencia organizada.

En la carta con sello de recibida por parte del Congreso, se señala que la dimisión entraría en efecto este viernes 16 de junio.

Martínez Loredo también enfrentaba una serie de denuncias y peticiones de juicio político. Este ex funcionario fue colocado en ese puesto por maniobras de Cándido Ochoa Rojas, ex secretario general de gobierno de la administración encabezada por Fernando Toranzo Fernández y actual diputado federal por el PRI-PVEM.


El mismo jueves 15 se dio a conocer que había sido destituido el coordinador de Auditorías Especiales, Abraham Reinhardt Guerrero, mencionado en el video hecho en forma furtiva y filtrado al periódico Pulso por el presidente municipal de Ébano, Crispín Ordaz, como uno de los más importantes elementos de esa red de extorsiones entre diputados y auditores.

Reinhardt Guerrero fue sustituido en forma temporal por Daniel Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como auditor especial de Fiscalización Gubernamental. En su puesto será designada Rocío Cervantes Salgado, quien se desempeñaba como supervisora de Auditoría Gubernamental.

Sin embargo, esta renuncia de Reinhardt Guerrero fue considerada como una maniobra para desviar el foco de las miradas sobre el titular de la ASE, José de Jesús Martínez Loredo, y sobre diputados de la red de delincuencia de diputados que ha quedado expuesta.

Más información relacionada en:

Maniobran para sofocar escándalo de moches con destitución de funcionario de la ASE (Fotogalería)


Analiza PAN expulsión del diputado Flores Flores, señalado por ser "experto en moches"

Maniobran para sofocar escándalo de moches con destitución de funcionario de la ASE (Fotogalería)

MANIOBRAN PARA SOFOCAR ESCÁNDALO DE MOCHES CON DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIO DE LA ASE (FOTOGALERÍA)



San Luis Al Instante.- El sonoro escándalo ocasionado por la revelación de una red de extorsiones y de corrupción entre diputados del Congreso del Estado y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado, trata de ser aplacado con maniobras que blindan a quienes están implicados en esta organización criminal, como es el caso de los legisladores involucrados y el titular de la ASE, José de Jesús Martínez Loredo.

Ver notas:



Este jueves 15 de junio los diputados que forman parte de este círculo de delincuencia maniobraron para tratar de atenuar las duras críticas que se les han hecho en todo el país y que en San Luis Potosí ya llevaron a gupos de ciudadanos a movilizarse hacia el edificio del Congreso del Estado para expresar su disgusto y exigir la renuncia de esos legisladores.


Para desviar el foco de las miradas que se ha concentrado sobre el titular de la ASE, José de Jesús Martínez Loredo, y diputados miembros de esta red criminal, fue destituido el coordinador de Auditorías Especiales, Abraham Reinhardt Guerrero, mencionado en el video hecho en forma furtiva y filtrado al periódico Pulso por el presidente municipal de Ébano, Crispín Ordaz, como uno de los más importantes elementos de esa red de extorsiones entre diputados y auditores.

Medios periodísticos informaron este viernes 16 de junio que Reinhardt Guerrero fue sustituido en forma temporal por Daniel Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como auditor especial de Fiscalización Gubernamental. En su puesto será designada Rocío Cervantes Salgado, quien se desempeñaba como supervisora de Auditoría Gubernamental.

Sin embargo, con esas maniobras sólo busca blindarse a Martínez Loredo, quien muchas veces ha sido señalado como responsable de la impunidad con que se ha protegido a diputados, alcaldes y funcionarios de diversas dependencias por la consumación de delitos multimillonarios, en perjuicio de la hacienda pública y del patrimonio del pueblo potosino.

Otra de las acciones operadas por diputados de esta red del crimen que ha quedado al descubierto, fue la renuncia de los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia, encabezada por el perredista José Guadalupe Torres Sánchez, quien es mencionado en el video del escándalo por el diputado panista Enrique Flores Flores como uno de los miembros más destacados de esa red de extorsiones.

Junto a eso, también se decidió la reestructuración de la Junta de Coordinación Política, que era presidida por el mencionado diputado Flores Flores y contra quien existen ya denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, promovidas por sus propios compañeros Torres Sánchez y Manuel Barrera Guillén.

Sin embargo, ninguno de los principales involucrados en estas actividades criminales entre el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado ha sido sancionado, hasta ahora, con el desafuero y una investigación judicial que permita esclarecer lo sucedido y castigar a quienes hayan cometido estos delitos.

Las fotos que ilustran esta nota corresponden a protestas de ciudadanos que acudieron al edificio del Congreso del Estado para manifestar su disgusto con la conducta de los diputados y funcionarios de la ASE y exigir duros castigos en contra de quienes están implicados en estos crímenes.





Más información relacionada en:

Analiza PAN expulsión del diputado Flores Flores, señalado por ser "experto en moches"


Cae secuestrador de los potosinos Nelly Esper y Javier García Navarro; lo vinculan a guerrilla mexicana

CAE SECUESTRADOR DE LOS POTOSINOS NELLY ESPER Y JAVIER GARCÍA NAVARRO; LO VINCULAN CON GUERRILLA MEXICANA

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante

San Luis Al Instante.- El pasado 31 de mayo fue detenido, en el vecino municipio de San Miguel de Allende, un chileno de nombre Raúl Julio Escobar Poblete (a) Comandante Emilio, acusado del secuestro de varias personalidades, entre quienes se encuentran Diego Fernández de Ceballos, Eduardo García Valseca y los potosinos Nelly Esper Sulaimán y Javier García Navarro.

Al presunto secuestrador se le ha vinculado como miembro de movimientos guerrilleros o con relaciones con grupos armados, como las Fuerzas Armadas Revolucionario de Colombia y el Ejército Popular Revolucionario de México. En Chile se le ha acusado de haber asesinado en 1991 al senador Jaime Guzmán, cercano al ya fallecido dictador Augusto Pinochet.

Debido a sus actividades guerrilleras, el Comandante Emilio fue acusado de terrorismo en Chile y del homicidio del senador ya mencionado, por lo que era requerido por la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile y buscado en más de 190 países. Escobar Poblete se ocultó en México, junto con su pareja Marcela Mardones Rojas, bajo una identidad falsa.

Su captura ocurrió por la delación de un taxista en la ciudad de San Miguel de Allende, quien trasladaba a Escobar Poblete con un paquete que contenía el dedo amputado de una mujer secuestrada de origen franco-estadounidense, a quien tuvieron 78 días retenida. El paquete sería entregado a familiares de la víctima con el fin de presionarlas para el pago del rescate.

Según fuentes periodísticas, hay suficientes indicios para asegurar que entre los plagios cometidos por Escobar se encuentran el de Diego Fernández de Ceballos en 2010; el del empresario Eduardo García Valseca en 2007; y los potosinos Javier García Navarro y Nelly Catalina Esper Sulaimán en 2004.

El Comandante Emilio se encuentra sujeto a proceso en el Cereso 1000, en Valle de Santiago, Guanajuato, al sur del estado. En tanto, su compañera salió del país el 2 de junio, en ruta por Guatemala, Colombia, Uruguay, Argentina y Chile. Marcela Mardones Rojas fue capturada el 9 de junio en Chile; en su contra existen por lo menos siete órdenes de aprehensión por delitos como homicidio y terrorismo.

Los secuestros de los potosinos Nelly Esper Sulaimán, hijo de una familia multimillonaria de Ciudad Valles, y de Javier García Navarro, cuya familia es propietaria de Chiclés Canel´s y también es una de las más adineradas de esta Capital potosina, ocurrió en el año 2004, cuando el gobernador del Estado era el panista Marcelo de los Santos Fraga.

jueves, 15 de junio de 2017

Analiza PAN expulsión del diputado Flores Flores, señalado por ser "experto en moches"

ANALIZA PAN EXPULSIÓN DEL DIPUTADO FLORES FLORES, SEÑALADO POR SER "EXPERTO EN MOCHES"


San Luis Al Instante.- Debido al video en donde fue exhibido el diputado Enrique Flores Flores recomendando al presidente municipal de Ébano, Crispín Ordaz, sobornar a diputados locales y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado para limpiar sus cuentas públicas por supuestas irregularidades en la administración de 40 millones de pesos, la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional inició un proceso de expulsión del legislador potosino.

Ver nota:


A través de un boletín, Luis Felipe Bravo Mena anunció que la Comisión Permanente del PAN en San Luis Potosí votó a favor de iniciar el proceso de expulsión del diputado Flores Flores. El caso fue turnado a la Comisión Anticorrupción, presidida por el mismo Bravo Mena, quien afirmó que ante estos actos de corrupción y delincuencia "no se permitirá que se continúe manchando la imagen del partido y se espera tener avances cuanto antes."

"El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reitera su compromiso con la transparencia, la ética pública y el combate a la corrupción. Como se informó desde que se dio a conocer el video en mención, se reitera que no se tolerará un solo acto de corrupción en nuestras filas”, dice el comunicado de Bravo Mena.

Y agrega: "Este asunto requiere de una respuesta inmediata y que se expulse de inmediato a los involucrados en dicho acto de corrupción, ya que no se puede permitir que se continué con estas mañas en el partido."

Mientras tanto, la columna institucional del periódico Reforma, de nombre "Templo Mayor", dedicó un amplio espacio para hablar del escándalo de corrupción que destapó el video hecho en forma furtiva al diputado Flores Flores por el edil de Ébano, Crispín Ordaz.

“Lo que bien se aprende nunca se olvida. Y menos cuando se trata de jugosos moches”, señala el periódico Reforma en su columna editorial. Enseguida afirma que, como diputado en la anterior legislatura federal, Flores Flores fue parte de la “Burbuja del Moche”.

“En realidad el panista no es ningún novato en las lides de la corrupción. Muchos lo recuerdan como parte de la “burbuja del Moche”, aquel grupo de diputados albiazules que comandaba el guanajuatense Luis Alberto Villareal”, publica Reforma en su columna.

Ahí mismo recuerda que aquel grupo “se volvió tristemente celébre por hacer del moche una institución”, porque empleaba el presupuesto federal “como carnada para cobrar millonarias comisiones” por la asignación de recursos o la designación anticipada de contratos de obra pública.

“El escándalo no es que Flores cobrara moches, sino que… ¡nadie lo exhibió antes!”, concluye el comentario acerca del legislador panista.



Renuncia diputado implicado en red de extorsiones en el Congreso y ASE a bancada panista y a cargo legislativo

Ahora dan nombres de empleados de la ASE que forman parte de red de corrupción de diputados

AHORA DAN NOMBRES DE EMPLEADOS DE LA ASE QUE FORMAN PARTE DE LA RED DE CORRUPCIÓN DE DIPUTADOS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Ahora han surgido los nombres de varios empleados de la Auditoría Superior del Estado, al mando de José de Jesús Martínez Loredo, que forman parte de la red de corrupción de diputados, de la cual ya tenía conocimiento la sociedad potosina, pero reafirmó esa información por medio de la filtración de un video en donde aparece el diputado panista Enrique Flores Flores hablando de ese grupo criminal.

Ver notas:


Una red criminal es dirigida por el diputado Óscar Bautista, asegura legislador en video furtivo


Quienes es enlace de los diputados en la Auditoría Superior del Estado en esta red de corrupción son Abraham Reinhardt Guerrero, coordinador general de Auditorías; Humberto Pérez Castillo, coordinador de despacho del Auditor; y Abraham Martínez Reyes López, quien cambia constantemente de puesto.

Ellos forman parte de ese grupo criminal entre quienes son mencionados diputados integrantes de las comisiones de Vigilancia, Gobernación y Justicia y el presidente de Poder Legislativo.

Esto lo declaró el abogado, Juan José Frías Aguilera, quien dijo que el titular de la ASE, José de Jesús Martínez Loredo, ha perdido el control de ese organismo, a consecuencia de su estado de salud. Dichos auditores y empleados de la ASE tienen secuestrada al organismo, "aprovechándose de la deteriorada salud física y mental del titular de la dependencia", dijo.

El abogado presentó una demanda de juicio político en contra de Martínez Loredo en el año 2015 por malversación de recursos del Estado por 100 millones de pesos, ampliaciones presupuestales injustificadas, gastos personales en forma desmedida cobrados por Abraham Reinhardt y Humberto Pérez que fueron etiquetados como reposición de fondo de consumo con facturas falsas. Además dichos funcionarios cobran sueldos estratosféricos.

"Estos funcionarios han cometido delitos de asociación delictiva por complicidad, al expedir nombramientos a funcionarios que no ostentan una Cédula Profesional y que ocupan cargos de gran responsabilidad, pago de finiquitos estratosféricos a sus amigos cercanos que han dejado de laborar en la Auditoría Superior, y el pago desmesurado a más de cien recomendados de los diputados que no realizan actividad ninguna", declaró el abogado Frías Aguilera.

De aquella solicitud, mencionó, solicitó el respaldo de los diputados, pero el único que entonces mostró interés fue Enrique Flores Flores. No obstante, el diputado panista involucrado ahora en el escándalo del video en donde habla de esa red de corrupción, "sólo buscó adueñarse de la información y del expediente para extorsionar al auditor y armar toda una red de corrupción", sostuvo Frías Aguilera.

Más información relacionada en:

Una red criminal es dirigida por el diputado Óscar Bautista, asegura legislador en video furtivo