martes, 1 de diciembre de 2020

Paran actividades y realizan bloqueos viales trabajadores del Hospital Central

PARAN ACTIVIDADES Y REALIZAN BLOQUEOS VIALES TRABAJADORES DEL HOSPITAL CENTRAL


San Luis Al Instante.-
A consecuencia del adeudo de 50 millones de pesos por concepto de salarios y prestaciones del Infonavit e IMSS, trabajadores del Hospital Central anunciaron la suspensión del servicio de recepción en urgencias a partir de la noche de este lunes 30 de noviembre, además de que esta mañana del martes 1 de diciembre realizan bloqueos en Avenida Salvador Nava y en la Glorieta González Bocanegra.

Según explicaron, la situación en el Hospital Central se ha tornado complicada y enredada, luego de que el pasado 6 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una gira por esta Capital potosina, anunció que dicho hospital sería "el primer centro de especialidades del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar" y a la semana siguiente fue presentado como tal.

Desde entonces, los pagos y prestaciones se encuentran suspendidos, hay negociaciones interminables con funcionarios de la Secretaría de Salud y del Gobierno del Estado. Incluso el Infonavit ya les ha requerido el cumplimiento de sus préstamos. 
Son 1 mil 327 trabajadores sindicalizados que han dejado de percibir sus salarios y prestaciones por 50 millones de pesos.

La atención a pacientes cuya vida está en riesgo no será suspendida, por ética profesional y por mantener un servicio que se está prestando igual, con calidad, pero no recibirían a más. Entre las acciones de protesta que realizan los trabajadores del Hospital Central se encuentra una marcha de al Palacio de Gobierno, con el fin de entrevistarse con el gobernador Juan Manuel Carreras López.

Videos supuestamente relacionados con accidente de hijo de Torres Corzo

VIDEOS SUPUESTAMENTE RELACIONADOS CON ACCIDENTE DE HIJO DE TORRES CORZO



San Luis Al Instante.- A tráves de mensajes de Whatsapp se han difundido videos de un tremendo accidente automovilístico, supuestamente relacionado con la muerte de Jaime Torres Félix, hijo del conocido neurólogo Jaime Torres Corzo, hermano éste del ex gobernador y ex senador Teófilo Torres Corzo.

El accidente ocurrió en una vialidad de la ciudad de Miami, Estados Unidos, durante la noche del pasado 26 de noviembre. La muerte de Jaime Torres Félix fue reportada el sábado 28 de noviembre, dos días después del accidente, cuando conducía una motocicleta.

En los videos que han sido difundidos y que se asegura corresponde al momento del impacto del hoy occiso con un vehículo, se observa el momento de la colisión y el vuelo del conductor de la motocicleta, hasta caer en el pavimento.

Serrato sería descalificado del proceso de Morena por violencia de género

SERRATO SERÍA DESCALIFICADO DEL PROCESO DE MORENA POR VIOLENCIA DE GÉNERO



San Luis Al Instante.- Medios nacionales han rescatado del olvido el proceso que en el año 2017 se siguió al notario Leonel Serrato Sánchez, uno de los quince aspirantes de Morena a obtener la postulación de ese partido a gobernador, cuando fue condenado por el Senado de la República por violencia de género y le fue abierto un expediente por el mismo delito en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Robledo, Esper, Dothé y Serrato serían los 4 de donde Morena elegiría candidato


Las frases cargadas de misoginia y de violencia hacia la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara en aquel año, que le merecieron el calificativo de "Lord Vagina", además de una condena del Senado de la República y un proceso en la CEDH, lo colocan fuera del proceso de Morena, debido a los marcos jurídicos federales y a los propios Estatutos de ese partido, así como a la convocatoria emitida el pasado viernes 27 de noviembre.

Este repudiable caso fue resucitado por los medios El Universal y La Silla Rota en sus ediciones de este lunes 30 de noviembre. Este último recuerda que el 8 de abril de 2017, en un programa radiofónico, Serrato Sánchez le dijo a la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara: "La vagina no le da inteligencia, no le da honradez, no le da capacidad, esas se ganan en el ejercicio cotidiano. No se escuda en las enaguas, no es por ahí, doña Rebeca póngase a estudiar, póngase a trabajar, porque nos da vergüenza que sea diputada".

Serrato Sánchez recibió una condena pública en 2017 por parte del Senado de la República, a causa de expresiones discriminatorias en contra de la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara. Además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación en su contra por "violencia política y actos de misoginia".

Emite Morena convocatoria para postulación de candidato a gobernador de SLP


Para las entonces senadoras y senadores, como para toda la sociedad potosina, resultaron ofensivas esas frases del notario público, quien acostumbra dirigirse con palabras hirientes y cargadas de violencia hacia los diferentes actores políticos. Como resultado de su imprudencia y vulgaridad, el Senado emitió un Punto de Acuerdo, impulsado por las integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género, exigiendo una investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

"Esto demuestra que, pese a los avances legislativos, la lucha de las mujeres por buscar la representación política dista mucho de concretarse en todos los aspectos de la vida pública. La Comisión dictaminadora coincide con los proponentes en que las palabras misóginas del notario Leonel Serrato en contra de la diputada local de San Luis Potosí, Rebeca Terán constituyen una grave violación a los derechos humanos de la misma al desfavorecer su participación en la vida pública", señaló el Senado en su Punto de Acuerdo.

Los acuerdos del dictamen del Senado de la República, con fecha 7 de diciembre de 2017, fueron dos:

PRIMERO. El Senado de la República condena las expresiones discriminatorias realizadas por el Notario Público 32 de San Luis Potosí, Leonel Serrato Sánchez en contra de la Diputada Local Rebeca Terán; y en este marco, exhorta al Gobierno del estado de San Luis Potosí, a reforzar el conocimiento de los derechos humanos de las mujeres en los sectores público, privado y social, a través de acciones que eliminen los estereotipos de género y prácticas discriminatorias que constituyan cualquier tipo o modalidad de la violencia en contra de las niñas, las adolescentes y las mujeres.

SEGUNDO. - Se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos de San Luis Potosí, así como al Colegio de Abogados del Estado, a realizar una investigación exhaustiva en este caso y determinar las medidas necesarias a fin de que no se repita este tipo o modalidad de violencia en contra de las niñas, las adolescentes y las mujeres.


El 24 de abril de 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación en contra del notario público Leonel Serrato Sánchez por violencia política y actos de misoginia, a petición de la afectada diputada Rebeca Terán Guevara y en respuesta al exhorto que le hizo el Senado de la República, según informó su presidente Jorge Andrés López Espinosa.

Éste dijo que aunque está a favor de la libertad de expresión, también ésta tiene sus límites, que pasan por la dignidad de las personas, "con mayor razón tratándose de mujeres, a las que hay que respetar y ninguna expresión que las lastime, independientemente de la función que desempeñen, no favorece a eliminar la discriminación en México".

Dio a conocer que la CEDH recibió un escrito de queja el 11 de abril de la diputada María Rebeca Terán Guevara por las declaraciones emitidas el 8 de abril en un programa radiofónico, donde Leonel Serrato Sánchez emitió diversos comentarios en el sentido de que "la vagina no le da inteligencia, no le da honradez, no le da capacidad, esas se ganan en el ejercicio cotidiano".

Solicitó remitir el asunto al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y además recibió el exhorto del Senado de la República para realizar la investigación de oficio sobre violencia política.

Por si fuera poco, el 22 de mayo de 2017 se presentó una denuncia penal en contra de Serrato Sánchez ante la entonces Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación, el Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el gobernador Juan Manuel Carreras López.

Aunado a ello, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación realizó diversas recomendaciones y estableció que, si bien no se hace tangible la vulneración del derecho a la no discriminación, sí resulta preocupante el significado de los comentarios del notario --quien debe su negocio al ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta.

Las conductas violentas y misóginas de Serrato Sánchez son violatorias de la normatividad federal. El 28 de octubre pasado, el Consejo General del INE aprobó los criterios de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género, para el próximo proceso electoral. Con este hecho histórico, los aspirantes a candidaturas rumbo al 2021 deberán firmar un documento, bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que no se encuentran en los siguientes supuestos:

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica.

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso, a menos que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios.

Además, la Convocatoria para los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pide una carta de manifestación bajo protesta de decir verdad "de que no ha recibido sanción firme" por violencia de género.

Esta conducta se identifica con la conceptualización sobre Violencia Política en razón de género que comprenden todas aquellas acciones y omisiones --incluida la tolerancia-- que basadas en elementos de género y en el marco del ejercicio de derechos político-electorales, tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos políticos electorales o de las prerrogativas inherentes a un cargo público.

De esta manera, Leonel Serrato Sánchez deberá de ser eliminado de la lista de quince aspirantes a obtener la postulación de Morena a gobernador del Estado.

Captura de pantalla de la publicación realizada por El Universal.

Captura de pantalla de la publicación realizada por La Silla Rota.



¡Qué pachanga hay en Morena! Quince buscan ser postulados a gobernador

lunes, 30 de noviembre de 2020

Ante indiferencia, Covid sigue matando y afectando salud de cientos de personas

ANTE INDIFERENCIA, COVID SIGUE MATANDO Y AFECTANDO SALUD DE CIENTOS DE PERSONAS


San Luis Al Instante.- Mientras muchos potosinos son completamente indiferentes ante la peligrosidad del SARS-CoV-2 y en forma masiva consumen versiones conspiranóicas sobre la pandemia, en las últimas horas el nuevo virus mató a otros 20 y contagió a 264 habitantes de esta entidad mexicana sólo el domingo 29 de noviembre.

A pesar del constante llamado de las autoridades sanitarias a la población para mantener medidas que impidan contagiarse por el temible virus, siguen desarrollándose fiestas y reuniones sociales, tanto en domicilios particulares como en salones y hasta en las calles. Por igual, las cantinas y antros permanecen abiertas y con buena asistencia.

De acuerdo con la información proporcionada este lunes 30 de noviembre, con los 
20 nuevos decesos, San Luis Potosí registro la cifra total de 2,777 fallecimientos, desde iniciado el aislamiento para enfrentar a la pandemia a mediados de marzo pasado. En cuanto a contagios, con los 264 del domingo anterior estos aumentaron a 33,985 enfermos de SARS-CoV-2, causante del padecimiento Covid-19.

Las personas fallecidas fueron 9 mujeres y 11 hombres de 30 a 83 años. De ese número, 4 no presentaban factores de riesgo, 13 tenían 60 años o más, 11 padecían hipertensión, 10 diabetes, 7 obesidad, 2 tabaquismo y 1 enfermedad cardiovascular.

En cuanto a los 264 nuevos casos, 201 se detectaron en la Capital y 21 en Soledad. En total son 141 mujeres y 123 hombres, desde un bebé hasta una persona de 97 años de edad. Además hay 433 personas hospitalizadas.

A pesar de la mortandad y las afectaciones a la salud y a la economía de miles de familias, a causa de la pandemia por el peligroso virus SARS-CoV-2, hay miles de potosinos que viven totalmente despreocupados por esta amenaza y prefieren creer en narrativas conspiranóicas. También habría que exponer el miedo de las autoridades para imponer medidas más drásticas para controlar a la población.

Afecta SITTGE a cientos de usuarios de Avenida Carranza con bloqueo vial

AFECTA SITTGE A CIENTOS DE USUARIOS DE AVENIDA CARRANZA CON BLOQUEO VIAL

San Luis Al Instante.- Desde el pasado miércoles 18 de noviembre agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado mantienen un bloqueo vehicular en Avenida Carranza, entre las calles de Vista Hermosa y Juan de Oñate, frente al Museo Francisco Cossío.

Elementos de Vialidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal mantienen vigilancia en la zona, en tanto el tránsito en esa zona de Avenida Carranza se ha reducido a sólo dos carriles, afectando a cientos de automovilistas que circulan por ahí. Miembros de ese, que es uno de los varios sindicatos existentes en Gobierno del Estado, han colocado obstáculos para impedir el flujo vehicular.

Esta protesta y bloqueo de la Avenida Carranza es una acción del SITTGE para exigir a las autoridades cumpla con acuerdos pactados con anterioridad, como el pago a trabajadores del Programa Nacional de Inglés, quienes no han cobrado su salario desde principios de año, así como despidos injustificados de maestros de Telebachillerato.

El SITTGE comete este acto de violencia contra la población, aunque lo ha encubierto con el argumento de que es una acción legítima para exigir lo que en su narrativa corresponde en justicia a sus agremiadas y agremiados.

Contra escarificaciones y tattoos en menores de 18, diputado pide sanciones

CONTRA ESCARIFICACIONES Y TATTOOS EN MENORES DE 18, DIPUTADO PIDE SANCIONES


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.-
El diputado Edgardo Hernández Contreras presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para establecer la prohibición de escarificaciones y/ o micro pigmentación en menores de 18 años y en personas que no se encuentren en pleno goce de sus facultades mentales.

Sólo podrá exceptuarse lo anterior cuando los mayores de 16 años estén acompañados de alguno de sus padres o tutores, previa acreditación de tal carácter, establece la iniciativa que fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y posterior presentación del dictamen.

En la exposición de motivos señaló que una de las actividades primordiales del Estado es proteger y salvaguardar la integridad física, emocional y psíquica de la ciudadanía. Para ello, se requiere de un marco jurídico fortalecido, con disposiciones precisas, que generen la protección de nuestra población.

Es también el Estado quien debe velar en la aplicación de la protección de las niñas, niños y adolescentes. La salud de los menores y de personas que no se encuentran en pleno goce de sus facultades mentales es tutelada en primera instancia por los padres o tutores, pero la obligación primordial es del Estado.

Hernández Contreras expuso que los tatuajes y perforaciones han sido una práctica común, pero no son las únicas en ese ramo de lo llamado “estética corporal”. Existen otros procedimientos que deben ser incluidos en la Ley de Salud, bajo la misma prohibición.

El proceso de escarificación consiste en cortar la piel usando un bisturí, removerla y untar peróxido con jugo de limón sobre la herida para evitar que la cicatriz se infle; normalmente se busca una cicatriz hundida. Otra práctica que existe en la sociedad son las “micro pigmentaciones”, lo cual se encarga de implantar pigmentos a nivel epidérmico o superficial para dar color y forma a distintas partes del cuerpo, en los últimos años, cada vez se recurre más a la micro pigmentación.

“Una solución para terminar con los problemas de salud, que genera la inducción irresponsable de escarificar o micro pigmentar a los menores de edad y las personas que no se encuentren en pleno goce de sus facultades mentales, consiste en contar con la normatividad que nos dé la oportunidad de controlar la mencionada actividad, razón por la que se proponen las reformas y modificaciones a la correspondiente Ley”, puntualizó.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Robledo, Esper, Dothé y Serrato serían los 4 de donde Morena elegiría candidato

ROBLEDO, ESPER, DOTHÉ Y SERRATO SERÍAN LOS 4 DE DONDE MORENA ELEGIRÍA CANDIDATO

San Luis Al Instante.- Versiones periodísticas difundidas este sábado 28 de noviembre han asegurado que los cuatro aspirantes que participarán en la encuesta de Morena para designar candidato a gobernador son Juan Ramiro Robledo, Adrián Esper Cárdenas, Primo Dothé Mata y Leonel Serrato Sánchez.

Emite Morena convocatoria para postulación de candidato a gobernador de SLP


Sin embargo, Octavio García Rivas --quien es uno de los quince aspirantes que han manifestado sus deseos de participar en este proceso y quien forma parte del Consejo Nacional de Morena-- dijo en una conversación de Whatsapp que nada está resuelto. "La convocatoria marca muy claro las bases, requisitos y la fecha en la que los y las aspirantes a ser candidatos hagan su solicitud de registro. Lo demás es parte del show mediático".

Mensaje emitido por Octavio García Rivas en un grupo de Whatsapp.

De acuerdo con la columna Bitácora del periodista Armando Acosta, publicada este sábado 28 de noviembre en el periódico San Luis Hoy, en la Ciudad de México fue firmado un acuerdo por la unidad por parte de quienes participarán en el proceso de designación de candidato de Morena. Quienes estuvieron en ese encuentro fueron Juan Ramiro Robledo Ruiz, Adrián Esper Cárdenas, Primo Dothé Mata y Leonel Serrato Sánchez.

Columna Bitácora del periodista Armando Acosta, publicada este sábado 28 de noviembre en el periódico San Luis Hoy.

Por su parte, Adrián Esper Cárdenas --quien es presidente municipal de Ciudad Valles y carece de militancia partidista-- publicó en su cuenta de Facebook que en la reunión con Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general del CEN de Morena, celebrada en la Ciudad de México, acordaron elegir por encuesta al mejor candidato a gobernador. "Será un perfil fresco, con fortaleza, honesto, innovador y que realmente represente la grandeza de la 4T en San Luis Potosí", publicó.

Publicación de Adrián Esper Cárdenas en su cuenta de Facebook.

A través de un tuit se dio a conocer que Antonio Lorca Valle --quien también forma parte de la lista de quince aspirantes a ser postulados por Morena-- ha emitido su protesta ante los términos de la Convocatoria. "No se ha seleccionado a nadie. Y no pueden explicar el no tener por lo menos una mujer. Sí se puede impugnar y se cae...", atribuyó un tuit a una postura de Lorca Valle.

Tuit en donde se atribuyen declaraciones a Antonio Lorca Valle.
Tuit en donde se atribuyen declaraciones a Antonio Lorca Valle y en donde expresa su rechazo a los términos de la Convocatoria emitida este viernes 27 de noviembre por el CEN de Morena.

Los términos de la Convocatoria para la postulación de candidato de Morena a Gobernador del Estado en San Luis Potosí, además de las versiones relacionadas con la celebración de una reunión en la Ciudad de México con cuatro de los aspirantes (Juan Ramiro Robledo, Adrián Esper, Primo Dothé Mata y Leonel Serrato) han causado confusión, desconcierto y fuertes críticas entre los militantes y simpatizantes de ese partido.

viernes, 27 de noviembre de 2020

Emite Morena convocatoria para postulación de candidato a gobernador de SLP

EMITE MORENA CONVOCATORIA PARA POSTULACIÓN DE CANDIDATO A GOBERNADOR DE SLP

San Luis Al Instante.- Durante la noche de este viernes 27 de noviembre fue dada a conocer la convocatoria del partido Morena para la candidatura a Gobernador del Estado de San Luis Potosí. El registro de los aspirantes será el próximo viernes 4 de diciembre de 10 a 18 horas.

La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas. Esto sucederá a más tardar el 7 de enero de 2021.

¡Qué pachanga hay en Morena! Quince buscan ser postulados a gobernador


La solicitud de registro se acompañará de un original de la constancia de afiliación a Morena, expedida por la Secretaría de Organización del CEN, en el caso de los/as Protagonistas del Cambio Verdadero. Conforme a la determinación de la Sala Superior en el SUP-JDC-1903/2020 y acumulados, los aspirantes podrán aportar las pruebas que consideren pertinentes a efecto de acreditar la calidad de militante, lo cual será analizado por la Comisión Nacional de Elecciones al verificar el cumplimiento de los requisitos.

Además deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Tener ciudadanía mexicana con pleno goce de sus derechos políticos y civiles; tener ciudadanía potosina con pleno goce de sus derechos; si se tiene la calidad de potosina o potosino por nacimiento, contar con una residencia efectiva no menor de un año inmediato anterior al día de la elección constitucional local y, si se trata de potosina o potosino por vecindad, la residencia efectiva deberá ser no menor de cinco años contados a partir de la adquisición de vecino, salvo por cargo o comisión oficial; tener treinta años cumplidos al día de la elección constitucional local; no tener impedimento de acuerdo a lo señalado en el artículo 73 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.

En caso de aprobarse más de un registro y hasta 4 por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, los aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas para determinar el candidato idóneo y mejor posicionado. El resultado de dicho estudio de opinión tendrá un carácter inapelable en términos de lo dispuesto por el artículo 44, letra S, del Estatuto de Morena.

A más tardar el 9 de enero se publicará el nombre del candidato.

La convocatoria pueda leerse en forma íntegra en el siguiente sitio: Morena Sí.




¡Qué pachanga hay en Morena! Quince buscan ser postulados a gobernador

Virus sigue golpeando severamente a potosinos: Mueren 20 más y contagian 205

VIRUS SIGUE GOLPEANDO SEVERAMENTE A POTOSINOS: MUEREN 20 MÁS Y CONTAGIAN 205


San Luis Al Instante.- Sólo este pasado jueves 26 de noviembre murieron 20 potosinos más y otros 205 resultaron infectados por el nuevo y peligroso coronavirus SARS-Cov-2, cifras que demuestran la incapacidad y falta de liderazgo de las autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Carreras, para enfrentar a la pandemia en forma exitosa.

Se han cumplido ya 9 meses de declarada la emergencia sanitaria, a consecuencia del embate en territorio potosino del letal coronavirus, y no ha podido ser controlada. También ello a consecuencia de la irresponsabilidad y mentalidad fantasiosa de miles de ciudadanos, en particular de jóvenes atraídos por las narrativas de conspiraciones.

De acuerdo con la información proporcionada durante la conferencia de prensa remota de esta mañana del viernes 27 de noviembre, en San Luis Potosí se han sumado 2,722 fallecimientos y sólo en las últimas horas se contabilizaron 
20 nuevos decesos. La mayoría de los pacientes fallecidos tenían avanzada edad, hipertensión y/o diabetes.

Además se han registrado 33,260 contagios por coronavirus. Ello representa un incremento de 205 nuevos enfermos en las últimas 24 horas. De ese número, 180 se detectaron en la Capital y 10 en Soledad. En total son 106 mujeres y 99 hombres de 2 a 86 años de edad.

No obstante, miles de personas realizan celebraciones guadalupanas, fiestas, reuniones sociales y hasta encuentros políticos con la asistencia de numerosos ciudadanos. Pese a la mortandad ocasionada por el virus en sólo 9 meses, existen cientos de jóvenes que dan más credibilidad a las narrativas de conspiraciones que a la ciencia.

Designación ilegal de Ovidio Robledo ocasionó nulidad de todos sus actos en ASE

DESIGNACIÓN ILEGAL DE OVIDIO ROBLEDO OCASIONÓ NULIDAD DE TODOS SUS ACTOS EN ASE

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- 
Un tribunal federal dejó sin efecto el nombramiento del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior del Estado, Jorge Ovidio Robledo Gómez, por lo que tendrá que dejar el cargo. Para ello, en la dependencia ya planean hasta darle finiquito, hecho que constituirá delito de fraude.

Para evitar que dicho delito se llegue a consumar, Juan José Frías Aguilera, integrante de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí Postulantes Especialistas en Oralidad y Ayuda a la Sociedad, A.C., acudió al Congreso del Estado para alertar a diputados de esta situación.

Entregó a la Comisión de Vigilancia una denuncia y una solicitud para que se finquen responsabilidades por la negligencia que cometió la anterior Comisión que eligió a este personaje. Pero además, para que obligue a Jorge Ovidio Robledo Gómez a que asuma los daños morales y económicos ocasionados al patrimonio de los potosinos.

“Estoy exigiendo la devolución total e inmediata de las percepciones obtenidas por el titular de dicha Unidad de Evaluación y Control, aplicar las sanciones por el daño moral ocasionado a los servidores públicos que intervinieron en su momento como miembros de la Comisión de Vigilancia, quienes aprobaron la legalidad del proceso de selección del citado funcionario, ya que todos los actos ejecutados por éste, como consecuencia de su nombramiento ilegal, son nulos de pleno derecho”, enfatizó el abogado.

Asimismo, consideró apremiante efectuar procedimientos necesarios ante las instancias competentes por los probables delitos cometidos por actos de corrupción, derivados del proceso anulado por la instancia federal, tal y como lo dispone la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí y la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción.

El abogado lamentó que se esté considerando entregarle un finiquito al funcionario destituido, pues sería como premiar la impunidad, toda vez que lo quitaron del cargo por un acto ilegal consumado --viciado desde el inicio de su elección. “Al contrario, él debe resarcir el cobro de lo indebido, porque fue electo de una manera ilegal. Tiene que regresar sus percepciones, prestaciones y bonos. Pero además, se tienen que resolver todos los asuntos aprobados en su encargo, porque con esta resolución federal queda evidente que todo lo que firmó es nulo y carente de validez. Ahí también hay un mal manejo por parte de la Auditoría Superior del Estado", puntualizó Frías Aguilera.

Finalmente hizo una solicitud pública de información sobre las percepciones del encargado de la UEC y de su equipo de trabajo, ya que en la ASE, han sido renuentes a otorgar los datos que fundamentan parte de esta denuncia.