jueves, 9 de julio de 2020

Aprueban diputados establecer bases presupuestarias a organismos autónomos

APRUEBAN DIPUTADOS ESTABLECER BASES PRESUPUESTARIAS A ORGANISMOS AUTÓNOMOS


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí, para establecer las bases de los anteproyectos presupuestarios de los organismos autónomos constitucionales que gozan de autonomía presupuestaria.

De esta manera, los organismos autónomos deberán tomar en consideración en sus anteproyectos que mandan a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, los criterios de política económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Estado para que sean reales y aplicables, informó el diputado Ricardo Villarreal Loo.

El presidente de la Comisión de Hacienda informó que la iniciativa permitirá que los entes autónomos hagan propuestas reales, a la par en criterios de las que presentan las dependencias gubernamentales, lo que será fundamental para que no sufran tantas adecuaciones y haya mayor claridad.

Los legisladores votaron en contra de una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación del Estado y Municipios, que obligaba a incluir a personas con discapacidad en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo e introducir indicadores que faciliten el diagnóstico del impacto en grupos específicos de los programas institucionales, pues otras leyes ya contemplan estas disposiciones.

Se rechazó un punto de acuerdo que proponía el otorgamiento de una indemnización con recursos del Congreso del Estado a policías caídos en el cumplimiento de su deber del 26 de septiembre al 4 de diciembre de 2018 y un homenaje, en virtud de que la propuesta excluía a todos los demás elementos abatidos y se hizo el compromiso de legislar para dignificar sus condiciones de trabajo.

Una iniciativa para que el Poder Legislativo tenga su propio Registro Federal de Contribuyentes fue regresada para un mayor análisis, con consultas especializadas, para no afectar a los trabajadores de base con una migración fiscal y otros rubros administrativos.

También se acordó pedir opinión sobre una iniciativa que autoriza al Gobierno del Estado dar por terminado un contrato cuando el proveedor del mismo incurra en incumplimiento reiterado, para verificar que no se contraponga con otras disposiciones que pudieran generar demandas. Esto, en los casos de las figuras de asociaciones público-privadas.

Se dio a conocer el informe de las actividades realizadas por la Comisión de Hacienda, donde se señala que de Septiembre de 2019 a Junio de 2020 se llevaron a cabo 18 reuniones más las unidas con Gobernación para desechar la iniciativa de reestructuración de la deuda pública.

Se desahogaron temas relevantes como los montos de adquisiciones, servicios y arrendamientos, las leyes de Ingresos y Egresos con redistribución del gasto en dependencias y organismos, los coeficientes para el reparto de participaciones federales a municipios, entre otros.

La Comisión ha recibido en total 191 iniciativas y ha resuelto el 71 por ciento; en la Comisión queda el 14 por ciento de resolver y el 15 por ciento restante se comparte con otras comisiones, que en su mayoría se han presentado de febrero a la fecha; los asuntos con seis meses de antigüedad están siendo atendidos.

En la reunión de trabajo por la vía virtual, estuvieron además del presidente Ricardo Villarreal Loo, los diputados Mauricio Ramírez Konishi, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, José Antonio Zapata Meraz, Edgardo Hernández Contreras y Laura Patricia Silva Celis.

Muere el alcalde de Vanegas por Covid-19; estaba internado en Hospital de Soledad

MUERE EL ALCALDE DE VANEGAS POR COVID-19; ESTABA INTERNADO EN HOSPITAL DE SOLEDAD


San Luis Al Instante.- Poco después de las 8 de la noche de este miércoles 8 de julio trascendió en esta Capital potosina la noticia del fallecimiento del presidente municipal de Vanegas, Josué Antonio García Rodríguez, a causa de la enfermedad Covid-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El presidente municipal de Vanegas falleció en la clínica Star Médica, ubicada en la calle de Arista de esta Capital, a donde fue traslado en condiciones muy graves del Hospital General de Soledad. Sin embargo, las causas de la muerte de García Rodríguez fueron reportadas como "causa natural" por la administración de esa clínica.

De acuerdo a reportes policiales, pasadas las ocho de la noche la administración del hospital privado reportó el fallecimiento por "muerte natural" de un hombre que había sido trasladado en una ambulancia de la Secretaría de Salud.

Según la misma gerencia de Star Médica, el edil llegó sin signos vitales a la clínica. Posteriormente, el Gobierno del Estado emitió una nota, en donde lamentaba el fallecimiento de García Rodríguez y reconoció que la causa de su muerte fue "por complicaciones derivadas de Covid-19".

En ese comunicado se informó que el presidente municipal inició con un cuadro de esta enfermedad el pasado fin de semana. "El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López envió sus condolencias a la familia, amigos y a los habitantes de ese municipio del Altiplano por esta lamentable pérdida", señaló esa nota.

miércoles, 8 de julio de 2020

"No me distraigan, que estoy salvando vidas", responde la cínica Mónica Liliana

"NO ME DISTRAIGAN, QUE ESTOY SALVANDO VIDAS", RESPONDE LA CÍNICA MÓNICA LILIANA


San Luis Al Instante.- Ante el escándalo de alcance nacional causado por la administración encabezada por el gobernador Juan Carreras, debido a actos delictivos con la facturación a empresas fantasmas por más de 170 millones de pesos de la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, ésta respondió en forma cínica a cuestionamientos relacionados con sus actividades criminales en el ejercicio público.

VIDEOS: Exhiben vida de lujos de Gabriel Salazar, implicado en red de corrupción de Carreras

"No nos distraigan. En este momento lo primordial es salvar vidas", respondió la funcionaria carrerista a una pregunta durante la conferencia de prensa remota con motivo de la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19. Lo anterior, luego de revelarse una investigación de la organización Ciudadanos Observando sobre facturación para actividades ficticias o infladas a empresas fantasmas, entre las que destaca una persona de nombre Gabriel Salazar Soto y familiares y amigos suyos.

Acerca de la contratación de servicios o productos a empresas, dijo que su función principal es buscar las mejores ofertas y oportunidades y todas las facturas pagadas han sido validadas por el Sistema de Administración Tributaria, organismo al que corresponde verificar que cualquier persona física o moral cumpla con lo establecido por la ley.


"Con la sinceridad que siempre se ha dado en este espacio, les digo que es momento de dedicarnos a atender esta pandemia. Han sido meses de 24/7 de estar atendiendo esta pandemia y lo que no es válido es tratar de distraernos en el ámbito de nuestra competencia. Hay entes especialmente dedicados a fiscalizar, no uno sino varios, siempre hemos acudido y atendido, incluso de años anteriores a nuestra administración, porque esto son instituciones, no personas", dijo.

Pidió no desviar la atención cuando se está en uno de los picos más altos de la pandemia en San Luis Potosí. "Si no hacemos nuestro trabajo, la gente se muere y creo que eso no ha quedado claro, distraer al personal incluso administrativo nos puede llevar a que se pierda una vida y es lo que estamos cuidando ahorita: vidas, esa es nuestra prioridad, proteger a los ciudadanos", indicó.


De acuerdo con Ciudadanos Observando, de la Secretaría de Salud a cargo de Mónica Liliana Rangel Martínez se han desviado 176 millones 425 mil 154 pesos a empresas fantasmas ligadas a una persona de nombre Gabriel Alan Salazar Soto. En su investigación fueron detectadas empresas y razones sociales, la gran mayoría fantasmas, ligadas a esa persona.

Esta investigación sobre una escandaloso saqueo en esa dependencia ha tenido resonancia nacional, luego de haber sido difundido por la prestigiada revista Proceso. En tanto, diputados locales han insistido en que Mónica Liliana Rangel Martínez será citada ante el Poder Legislativo para que explique cada uno de los detalles de esta situación.


VIDEOS: Exhiben vida de lujos de Gabriel Salazar, implicado en red de corrupción de Carreras

Padre de la bebita Mía fue quien la asesinó a golpes, porque vomitaba

PADRE DE LA BEBITA MÍA FUE QUIEN LA ASESINÓ A GOLPES, PORQUE VOMITABA


San Luis Al Instante.- La madre de Mía Guadalupe Dimas Gómez acusó ante la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado al padre de la bebita, de escaso 1 año de edad, de haberla asesinado a golpes, en un arranque de ira porque la pequeñita vomitaba, trascendió durante la mañana de este miércoles 8 de julio en medios periodísticos de esta Capital.

Encuentran sin vida y semienterrada a Mía, bebé buscada como desaparecida

Mía Guadalupe fue reportada como desaparecida desde el pasado viernes 3 de julio y fue emitida una Alerta Amber para su búsqueda. Su cadáver fue localizado semienterrado en un predio de la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Zaragoza, a unos 25 kilómetros de esta Capital potosina y a 300 metros de distancia de la carretera interestatal 22. La última vez en que fue vista con vida fue en una vivienda de la Unidad Habitacional Fidel Velázquez.

Al ser interrogada por los investigadores de la Fiscalía General del Estado, su madre entró en contradicciones y, al final, acusó al padre de la bebita de haberla asesinado a golpes, encolerizado porque la pequeña Mía vomitaba. Estaba por cumplir un año de vida. La madre de la niña, de 18 años, no impidió que el hombre azotara a la bebita.

Después de haberle dado muerte, ambos decidieron llevar su cuerpo a La Esperanza, en donde lo dejaron semienterrado. Trataron de continuar su vida normal, pero varias personas notaron la ausencia de la bebé y comenzaron a cuestionar a la pareja sobre su hija. Entonces decidieron reportar su desaparición. Sin embargo, el presunto asesino se dio a la fuga, abandonando a su suerte a su pareja.

El cuerpo fue encontrado poco después de las 2 de la mañana de este miércoles 8 de julio. Fueron policías investigadores quienes dieron con el cadáver, luego de haber obtenido la confesión de la joven madre. Ella misma los acompañó al lugar donde se encontraba el cuerpo.

Un grupo de agentes ha sido comisionado para tratar de ubicar y detener al presunto responsable del asesinato e inhumación clandestina de su propia hija. Sus datos no han sido divulgados por las autoridades.

Mía Guadalupe cumpliría apenas 1 año de edad el lunes 6 de julio. Pero fue asesinada a golpes por su iracundo padre a tres días de su primer cumpleaños.

Azota Covid-19 a empleados del ayuntamiento: Un muerto y tres delicados

AZOTA COVID-19 A EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO: UN MUERTO Y 3 DELICADOS



San Luis Al Instante.- A consecuencia del mortal SARS-CoV-2 ha fallecido un empleado del ayuntamiento de la Capital de quien no se proporcionó su identidad, informó este martes 7 de julio Beatriz Adriana Urbina Aguilar, vocera del Comité Municipal de Seguimiento y Asesoramiento de la Contingencia por el Covid-19. Otros tres trabajadores se encuentran hospitalizados y delicados.


Además, dijo Urbina Aguilar, hay 36 trabajadores de diferentes áreas que han dado positivo a la prueba del temible coronavirus. "El número de personal que ha contraído el virus ha coincidido con el incremento a nivel nacional y estatal, en menos de semana y media se registró un deceso, tres personas del ayuntamiento hospitalizadas en situación crítica y siete nuevos casos", detalló.

En su mayoría los contagiados por el virus trabajan en áreas como Ecología, Atención Ciudadana, el Sistema DIF y en la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Sin embargo, aseguró, no se registraron dentro de sus áreas de trabajo o en la Unidad Administrativa Municipal, ya que los enfermos se encontraban trabajando desde casa.

Dijo que se les ha estado dando un seguimiento constante para determinar qué acciones se pueden implementar, no sólo para garantizar el cuidado a su salud, sino también para cuidar el bienestar de la ciudadanía que acude de manera recurrente a las oficinas municipales para realizar algún trámite.

Todos los filtros y protocolos se han fortalecido para evitar brotes o situaciones de riesgo para los trabajadores en general, aseguró y reiteró que hay una comunicación constante con todas las áreas municipales y las autoridades sanitarias para proceder adecuadamente ante situaciones de riesgo.

Encuentran sin vida y semienterrada a Mía, bebé buscada como desaparecida

ENCUENTRAN SIN VIDA Y SEMIENTERRADA A MÍA, BEBÉ BUSCADA COMO DESAPARECIDA


San Luis Al Instante.- La bebé de 1 año de edad y de nombre Mía Guadalupe Dimas Gómez fue localizada sin vida durante horas de la madrugada de este miércoles 8 de julio. Su cuerpo fue encontrado semienterrado a las 2:30 horas en un predio de la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Villa de Zaragoza.


Padre de la bebita Mía fue quien la asesinó a golpes, porque vomitaba

Las autoridades habían emitido una Alerta Amber para su búsqueda, debido a que fue reportada por sus familiares como desaparecida desde el viernes 3 de julio. La bebé era originaria del municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez. La última vez que fue vista fue en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez. Cumplía su primer año el lunes 6 de julio.

En la ficha de Alerta Amber, Mía fue descrita como una pequeña de 57 centímetros de estatura, complexión delgada, tez morena clara, ojos grandes, cabello corto, lacio y castaño oscuro; cejas escasas, cara redonda, labios delgados, mentón ovalado, orejas chicas, nariz pequeña y afilada. Tenía como seña particular una cicatriz en la frente y al momento de desaparecer vestía blusa rosa, pañalero blanco y tenis rosas con gris.

Su cuerpo fue encontrado semienterrado en un predio de la comunidad La Esperanza, a unos 25 kilómetros de esta Capital potosina. La madre de la menor, de 18 años de edad, fue puesta a disposición de las autoridades y se investiga el paradero del padre de la bebé.


Ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado para la localización de Mía Guadalupe Dimas Gómez y de su madre Irma Dimas Gómez.

Reinicia actividades la Unidad Deportiva López Portillo con medidas sanitarias

REINICIA ACTIVIDADES LA UNIDAD DEPORTIVA LÓPEZ PORTILLO CON MEDIDAS SANITARIAS

Comunicado del Inpode.-

San Luis Al Instante.- A partir de este lunes, la Unidad Deportiva “José López Portillo” reactivó sus actividades, con medidas y protocolos sanitarios establecidos por el Sector Salud, así como un aforo limitado de personas, informó el director del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez.

Por su parte, el director de la Unidad Deportiva, Roberto Muñoz Rangel, dio a conocer que la reapertura se realiza de forma escalonada y ordenada, apegándose a los lineamientos sanitarios. “Estamos muy contentos de tenerlos de regreso, pero también estamos muy conscientes de la emergencia de salud por la que atraviesa el país y nuestro estado, es por eso, que invitamos a la población a seguir todas las medidas de prevención para evitar riesgos de contagio”, dijo.

Recordó que las y los usuarios deberán acceder a través de los filtros sanitarios, guardando la sana distancia y el uso de cubrebocas mientras se transita por la unidad deportiva; además, deben atender las recomendaciones del instructor deportivo y lavar continuamente sus manos durante la estancia en el recinto.

El horario de atención en la Unidad será de lunes a viernes de las 7 a las 12 horas y por la tarde de las 15 a las 20 horas. Ciertas actividades mantendrán aforo restringido al 50 por ciento como natación, gimnasia y el uso de la pista atlética.

Muñoz Rangel pidió que, de momento, solo acudan a las instalaciones deportivas las y los deportistas inscritos en alguna de las actividades permitidas. Añadió que de momento se mantiene la restricción de acceso a personas con factores de alto riesgo, entre ellos, adultos mayores de 59 años, niños menores de 12 y mujeres embarazadas.

martes, 7 de julio de 2020

Analizarán reforma constitucional para dar autonomía a Fiscal Anticorrupción

ANALIZARÁN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DAR AUTONOMÍA A FISCAL ANTICORRUPCIÓN


San Luis Al Instante.- En la Comisión de Puntos Constitucionales se analizarán las iniciativas de reforma a la Constitución del Estado de San Luis Potosí para dotar de autonomía técnica, presupuestal y de gestión a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, indicó la diputada Paola Arreola Nieto, presidenta de esta comisión legislativa.

Dijo que este análisis partirá de las iniciativas que presentaron los diputados María Isabel González Tovar y Rolando Hervert Lara, respectivamente, y que tienen como fin el dotar de autonomía a esta Fiscalía, a fin de que pueda realizar su trabajo de manera autónoma de la Fiscalía General del Estado, para atender los hechos que puedan constituirse como actos de corrupción.

“Es una inquietud que tienen mis compañeras y compañeros diputados, hay dos iniciativas que presentan la diputada Isabel y el diputado Rolando Hervert Lara en relación precisamente a que esta autonomía pueda otorgarse al Fiscal Anticorrupción para que sea aprobado por el Congreso”, dijo.

Indicó que ante la posibilidad de que en breve pueda presentarse por parte del Ejecutivo del Estado, la terna con las personas propuestas para encabezar esta Fiscalía, se hace necesario también el revisar esta propuesta al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales.

“Esta Comisión de Puntos Constitucionales tiene las iniciativas y entonces el compromiso que hay con mis compañeras y compañeros diputados es precisamente convocar para revisar y analizar y sobre todo estudiar la posibilidad de esta iniciativa que presentan ambos diputados”, subrayó por último.

Obsequia X. Nava a su tío Horacio Sánchez contrato para construir colector pluvial

OBSEQUIA X. NAVA A SU TÍO HORACIO SÁNCHEZ CONTRATO PARA CONSTRUIR COLECTOR PLUVIAL


San Luis Al Instante.- Un nuevo acto delictivo a manos del presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios habría sido consumado por este funcionario público en beneficio de su propia familia y en particular de su tío Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador del Estado.


FOTOS: Contingencia a causa del Covid-19 no impide a Equis Nava constuir residencia

Según han informado medios periodísticos, Nava Palacios habría concedido un contrato multimillonario en beneficio de su primo Manuel Sánchez Nava, hijo del mencionado Sánchez Unzueta y de Concepción Guadalupe Nava Calvillo, hija ésta del honrado líder demócrata Salvador Nava Martínez.

El contrato que en una licitación amañada entregó Nava Palacios (hijo éste del delincuente ex funcionario Luis Nava Calvillo) fue para construir el Colector Pluvial "Sierra Vista-Tangamanga I". Otro de los beneficiados con esta obra es Felipe Buendía, de quien se dice es el constructor favorito del director de Obras Públicas Municipales, Marco Antonio Uribe Ávila.

Como Manuel Sánchez Nava es primo hermano del alcalde Nava Palacios, la operación fue encubierta con dos prestanombres: Christian Mauricio Luna Zambrano y Andrea Tovar Martínez por medio de la razón social Vatten Ingeniería.

Arrodilló Tere Carrizales al arrogante X. Nava: Le chilló, le dió 3 MDP y la reinstaló

La otra mitad de la obra fue otorgada a la empresa Buga, propiedad de Felipe Buendía, quien a su vez tiene relaciones con el director de Obras Públicas, Marco Uribe.

Tratan con amenazas a niños de la selección de la Liga Pequeña de Beisbol

TRATAN CON AMENAZAS A NIÑOS DE LA SELECCIÓN DE LA LIGA PEQUEÑA DE BEISBOL


Revista Proceso.-


San Luis Al Instante.- La Liga Pequeña de Beisbol de San Luis Potosí está en medio del escándalo, luego de que uno de sus socios denunciara por improperios al vicepresidente, Marco Vigueras, al que también acusa de haber amenazado con vetar a los niños de la selección local que este año participarían en la Serie Mundial Williamsport, el mayor torneo en las categorías de ocho a 12 años.

Los hechos ocurrieron el 9 de enero pasado. En específico, Vigueras es señalado de mostrar una conducta inapropiada contra el responsable de organizar al representativo de la entidad del programa internacional little league de Williamsport, Oscar Cuéllar de la Cruz, quien se dice humillado por los insultos proferidos por el directivo contra su persona, vía telefónica.

Por esta razón, Cuéllar, padre de una menor de edad que integra el representativo estatal que tomaría parte en el tradicional torneo, exigió una sanción ejemplar para el directivo por medio de un escrito fechado el 14 de febrero del presente año dirigido a la Liga Infantil de Beisbol del estado, a la asociación estatal, y con copia a la federación mexicana de la especialidad.

En su descargo, en la reunión semanal de la liga el 25 de mayo pasado, Marco Vigueras aceptó “a medias” las imputaciones: “a lo referido por el señor Óscar Cuéllar, manifiesto que en una parte es cierto y en otra es mentira. Es cierto que me llamó por teléfono y que discutimos faltándonos ambos el respeto, pero categóricamente niego y tacho de falsedad que haya amenazado a cualquier niño con vetarlos, ya que lo anterior no es atribución mía, y mucho menos la liga pequeña se prestaría a realizar…”.

En principio, la liga encabezada por Javier Rodríguez, de profesión bombero, acordó imponerle una amonestación y se le apercibió al C. Marco Vigueras a no reincidir en actos contrarios a los estatutos. “En caso de hacerlo, será castigado con suspensión de sus derechos y obligaciones”. Así quedó asentado en el acta de la junta semanal de dicha organización, el 25 de mayo, aunque por un error en el oficio se consigna la fecha 25 de febrero de 2020.

La Liga Pequeña de Beisbol de SLP consideró que su vicepresidente violó los estatutos de esta agrupación “por agredir a cualquier miembro de la liga o de la mesa directiva en función”.

Sin embargo, Marco Vigueras “ya está fuera de la liga”, confirma a Proceso el presidente de la asociación estatal, Noé Ávila, para quien los dos involucrados son responsables del incidente.

Dicha expulsión también la ratifica el titular de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga, a quien le parece que el actuar de la liga ha sido “la correcta”.

A juicio de Mayorga, se trata de un conflicto personal, desde el momento mismo que la hija del padre ofendido se mantiene como integrante de la selección que participará en el torneo de Williamsport, “si la pandemia lo permite. El problema no se derivó porque hayan excluido a la niña del equipo. Más que nada fue algo personal, porque cuando el señor (Cuéllar) se presentó a la citada reunión también dijo bastaste palabras altisonantes.

“Inicialmente, la liga había resuelto una amonestación para ambos. Lo veía como una solución salomónica, pero después tomaron la decisión de separar al vicepresidente. Pudo haber sido algo bueno si ya existía un antecedente de por medio”, expone el presidente de la Femebe.

El titular de la asociación local aclara que la baja del vicepresidente se la comunicó el titular de la liga de manera verbal. Dice que espera el oficio, ya que sólo recibió el documento de la amonestación al directivo, y adelanta que cuando se levante la contingencia sanitaria iniciará una investigación.

A Noé Ávila le queda claro: “ni Marco Vigueras ni Óscar Cuéllar son blancas palomitas. Así de fácil. Y de los dos me consta, para acabar pronto”.

En opinión del presidente de la Asociación de Beisbol de San Luis Potosí, el correctivo debió aplicarse a los dos implicados. Si bien admite que no tiene mayores pruebas del conflicto, asegura que lo justo hubiera sido “una sanción de tres meses para Cuéllar y tal vez un poco más para el directivo, porque éste último no puede perder la cordura”.

Ávila refiere que el correctivo inicial de la Liga Pequeña de Beisbol de SLP, previa a la expulsión del directivo, fue con la idea de “amortiguar toda la situación, porque el castigo es muy suave. Pregunté en la Liga: ¿Por qué la sanción? Y me respondieron: ‘es que nadie presenta pruebas’”.

De momento, revela que las únicas evidencias que puede probar son los airados reclamos que Óscar Cuéllar pronunció en la reunión del 25 de mayo. “Nadie me lo dijo, sino que el señor gritó con palabras altisonantes casi en mis oídos y en presencia de señoritas”.

Todavía sin conocer la suerte del ahora ex vicepresidente de la liga pequeña, Cuéllar considera los insultos del vicepresidente de la liga como una amenaza a los representantes de la little league de Willliamsport. “La lista de niños ya estaba, pero (Vigueras) alzó la voz, amenazó a los niños y al proyecto de Williamsport. Es la razón por la cual hicimos todo el movimiento y el documento en cuestión”, relata.

“Esperamos de la Federación Mexicana de Beisbol un correctivo ejemplar a la asociación y a la liga pequeña con sus representantes, ya que quedó en evidencia el compadrazgo del ingeniero Noé al encubrir asuntos que se podían resolver inmediatamente, pero no fue sino hasta que trataron de salvar su pellejo que intentaron reaccionar.

“No se vale que estando presente el ingeniero Noé no se haya dado cuenta del aliento alcohólico de su protegido, Javier Rodríguez, cuando le entregué el oficio dónde reporto las agresiones de Marco Vigueras y después me acuse de hablarles mal retorciendo lo sucedido en esa junta. No se vale que padres que no se aguantan los malos tratos y decidan no llevar a sus hijos por los atropellos de ésta y la anterior mesa directiva”, revira Cuéllar.

Como representante de la Liga Pequeña de Beisbol de San Luis Potosí afiliada al programa internacional de Williamsport, con número de identificación 6662505, Cuéllar de la Cruz advierte que si lo que quieren es acabar con esta disciplina infantil en el estado, “lo van a hacer si no exigimos a las autoridades deportivas competentes que tomen su responsabilidad y exijan explicación a su comportamiento.

“Queremos que los padres potosinos tengan la confianza de ver en la liga pequeña una excelente opción para la formación deportiva de sus hijos”. Por ello, se pronuncia por cerrar la liga para dar paso a una nueva. “Es necesario que esas personas se vayan. Si se quedan, sólo van a estorbar”.

El pasado 9 de enero, apenas salió de la casa del presidente de la asociación de beisbol, Óscar Cuéllar llamó a Marco Vigueras. En relación a la hora, ninguno se pone de acuerdo. El agraviado asegura que lo hizo a las 19:40 horas y el acusado sostiene que ésta se produjo cerca de la medianoche.

El primero esgrime que fue insultado por Vigueras y de haber lanzado amenazas con vetar a los niños que acudan con la selección estatal al Williamspor. “En otras palabras dijo que se los va a fregar. Esa es la realidad”.

Vigueras acepta que tuvo sus cinco minutos de intolerancia. Reconoce que dentro de los lineamientos de la liga hay cuatro modos de sanción, entre ellos la amonestación “verbal” de la que, en principio, fue objeto.

Relata que después de seis o siete llamadas anteriores, rayando la media noche el 9 de enero recibió una nueva llamada de Cuéllar, cuyo número –dice- no lo tiene detectado ya que su línea telefónica lo mismo la ocupa para los negocios que para sus asuntos personales.

Cuenta que ante su negativa de proporcionarle mayor información, y ante la necesidad o exigencia de quien en la línea telefónica se tornó en una plática de hostigamiento. “Amigo, ¿qué parte no entiende? Hay un organigrama y vete sobre eso. Después de todo eso usé un lenguaje coloquial, muy descriptivo, con adjetivo y calificativo: ‘por favor, no me estés…’”.

Pero insiste que no hubo ofensas ni amenazas a los niños de la liga, y refiere que su interlocutor fue insistente en preguntar sobre el tema de postulaciones a entrenadores y dirigentes de la misma selección representativa por parte de la Liga Pequeña. “Muchas veces se le invitó a que revisara el tema con su delegado o con su manager”.

“La ropa sucia se lava primeramente en casa. Después de las disculpas que ofrecí, al compañero se le invitó a que lo viéramos personalmente el sábado siguiente. Lamento mucho el caso de que toqué fibras sensibles, que herí susceptibilidades que desencadenan en nada favorable para el beisbol. No nos va a llevar a ningún sentido, porque sólo vamos a tener morbo… (la sanción) no la voy a impugnar: lo hecho, hecho está”.

Aunque no está conforme con el castigo que, le parece fue “el doble o el triple de lo que realmente tendría que ser, pero la acato con toda la responsabilidad, porque eso nos enseña el deporte”.

“¿Qué valor agregado le vamos a dar a todo esto?, ¿Destitución a una persona que sólo está de apoyo y de palabra; no de forma oficial? Muy sencillo: quítenme de la liga. No pasa absolutamente nada”, dice, presagiando la decisión de la Liga Pequeña de Beisbol, que hasta el momento desconocía.

Para Óscar Cuéllar, el detalle no es tanto el problema suscitado, que se pudo haber arreglado “con las manos en la cintura” el día -25 de mayo- que entregó el oficio de reclamo en presencia de los titulares de la liga pequeña y la asociación estatal. “Y ninguno de los dos hizo nada. Esa es la otra omisión que cometen esas personas, por las cuales la federación debe estar muy fastidiada. Se cuidaron entre ellos, se protegieron e ignoraron la situación y si no es porque la federación interviene no se ponen a hacer nada”.

Según Cuéllar, “antes de mí hubo problemas y después de mi los sigue habiendo. Muchos padres de esos niños ya no volvieron a llevarlos. El hecho es que la misma asociación no apoyó a los padres de familia, que se dio cuenta del problema y no hizo absolutamente nada”.

Asegura que “ahora sí están preocupados. Se han movido las cosas, no completamente, pero ya están conscientes de que no nos pueden tratar de esa manera. Usted entenderá que no es posible… a lo que voy es que la actitud de esas personas no ha cambiado, y los padres estamos en riesgo de que en cualquier momento nos vuelvan a hacer otra grosería”.

En entrevista, Javier Rodríguez, presidente de la Liga Pequeña de San Luis Potosí, reconoce que se trata de un problema personal que los involucrados no pudieron arreglar “y se fue a otro extremo”. Y reprueba que Cuéllar le haya llamado a Vigueras a la medianoche.

Refiere que frente al titular de la asociación estatal le preguntó al padre agraviado: “¿Vas a participar o a competir? Si quieres designar una selección de la liga pequeña, nada más te digo que tengo como seis torneos que la liga debe cumplir. Te firmo la carta de aprobación sin ningún problema. Nada más te digo enfrente de Noé: no te puedo apoyar con dinero, porque la liga tiene una preferencia en la Copa Telmex y en el torneo de la federación”.

Desde que la Serie Mundial de Ligas Menores de Williamsport admitió la participación de representativos extranjeros, en 1951, México acumula tres títulos en su historia -1957, 1958 y 1997. El certamen fue creado en 1939.

En el caso de San Luis Potosí, Cuéllar prepara la incursión del equipo en el serial mundial de Williamsport por segundo año consecutivo. “La razón de llevar a los niños es porque se trata de la liga más importante que hay”.

El año anterior, San Luis perdió sus dos juegos. De acuerdo a Cuéllar, la razón es que al equipo le faltó experiencia y conocimiento de muchas reglas. “Nos faltaba todo lo que usted quiera. Sí perdieron sus dos partidos porque los niños estaban asustados. Nunca habían visto ese tipo de campos”.

Este serial mundial se juega desde 1947 en Williamsport, ciudad ubicada en Lycoming, en el estado de Pensilvania, cuna del evento. “Estando allá nos enteramos que San Luis Potosí jamás había llevado a sus juegos a una niña, ni a competencias de la federación, ni a torneos de Williamsport”.

Su hija forma parte de la selección femenil estatal juvenil de Nuevo León y representa a San Luis Potosí en el equipo mixto del tradicional serial mundial.

El pasado 13 de mayo, la Little League International anunció la cancelación del torneo, a causa del impacto de la pandemia de Covid-19.