viernes, 25 de octubre de 2019

Profesor violador de menor en Tamazunchale es condenado a 9 años de cárcel

PROFESOR VIOLADOR DE MENOR EN TAMAZUNCHALE ES CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL

#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #Tamazunchale #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Décima Primera Delegación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí obtuvo una sentencia de 9 años de prisión para un hombre que se desempeñaba como maestro en un plantel educativo de Tamazunchale, quien es responsable del delito de violación agravada en contra de una menor de edad.

Luego de llevar a cabo el proceso judicial y que los litigadores de la institución presentaron las pruebas contundentes de su responsabilidad durante dos años, se obtuvo el fallo condenatorio en contra de quien también tendrá que aportar una cantidad monetaria como reparación del daño, además de una sanción pecuniaria.

Como se recordará , según los datos obtenidos durante la investigación, la víctima confirmó que fue durante el mes de diciembre del año 2014, cuando sus padres solicitaron una beca a una escuela secundaria ubicada en la colonia Zacatipan del municipio antes mencionado, siendo el hombre identificado como José Horacio “N” de 48 años de edad, quien se desempeñaba como administrador de un centro deportivo y maestro de dicha escuela, el cual le informó a la alumna que se le otorgaría dicho beneficio con la condición de que realizara algunas actividades en su oficina.

La menor aseguró que la primera vez que el sujeto abusó de ella fue en el interior de una oficina del campo deportivo de la UDETA, a donde la mandó a realizar trabajos de limpieza, aprovechando que se encontraba sola, situación que ocurrió en varias ocasiones asegurándole que si decía algo sobre los encuentros sexuales ella sería la que tendría problemas.

Durante el mes de mayo de 2017 comenzaron a circular en las redes sociales imágenes de índole sexual, en donde se mostraba al profesor acompañado de al parecer menores de edad, lo que llevó a la víctima a denunciar lo ocurrido en la Fiscalía General del Estado.

Tras las primeras investigaciones se logró detener al imputado las inmediaciones del puente metálico Río Moctezuma crucero de Tamazunchale, y se le dijo que en ese momento comenzaría su proceso jurídico.

El asunto se resolvió hasta el Juicio Oral, en donde el Tribunal de Enjuiciamiento lo halló culpable de la violación a la menor por lo que se le condenó a 9 años de prisión ordinaria dentro del centro de reinserción social de la huasteca sur.

Investigan a Gabino Morales por denuncias de corrupción, junto a otros Súperdelegados

INVESTIGAN A GABINO MORALES POR DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN, JUNTO A OTROS SUPERDELEGADOS



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La Secretaría de la Función Pública investiga a diez Súperdelegados del gobierno de la república, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a acusaciones de corrupción que han sido presentadas en su contra.

Esto lo reveló su titular Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Entre esos diez Súperdelegados del Gobierno Federal se encuentra el de San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza.

Las entidades en las que Súperdelegados han sido denunciados y están siendo investigados son Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

"Estas denuncias están siendo trabajadas con autonomía técnica y de gestión, que corresponde a nuestros Órganos Internos de Control; las más importantes han sido asumidas por mí y también los OIC están trabajando para procesar denuncias que se generen sobre nuestros delegados estatales", explicó Sandoval Ballesteros.

Afirmó que el presidente les ha dejado claro a los delegados estatales que "en la Cuarta Transformación no va a haber posibilidad de hacer un uso autoritario del poder o aún peor, de casos de corrupción".

"Una vez terminadas las investigaciones, todo aquel que se encuentre culpable o que la investigación arroje indicios para una asignación de responsabilidad administrativa o incluso para una vista a una responsabilidad penal por haber utilizado recursos públicos con fines distintos al beneficio de la ciudadanía, será sancionado", advirtió la titular de la Secretaría de la Función Pública.

Por holgazán y andar en sus negocios, quitan a "Piedras" Carrizales cargo legislativo

POR HOLGAZÁN Y ANDAR EN SUS NEGOCIOS, QUITAN A "PIEDRAS" CARRIZALES CARGO LEGISLATIVO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- El mediático diputado Pedro "Piedras" Carrizales fue separado de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, durante una reunión celebrada por integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, debido al rezago y falta de trabajo existentes en ese órgano legislativo.

En su lugar fue designada la diputada María del Rosario Sánchez Olivares. En la sesión celebrada por la Junta de Coordinación Política fue duramente cuestionado el trabajo realizado por el diputado "Piedras" Carrizales, en la comisión legislativa a su cargo, señalada como una de las que mayor atraso presenta en dictámenes, iniciativas y otros trabajos legislativos.

Sin embargo, Sánchez Olivares dejará el cargo de secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas al mismo diputado "Piedras" Carrizales, quien llegó al Congreso del Estado como candidato del Partido del Trabajo y gracias al poderoso empuje electoral del ahora presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Con frecuencia este diputado se ausenta de sus labores legislativas, a pesar de ganar más de 100 mil pesos mensuales y disfrutar de otros beneficios que ningún alto ejecutivo empresarial soñaría. Sus preferencias son las de aparecer en programas de televisión para impulsar sus siguientes proyectos políticos que le permitan vivir como rico y ocioso.

Estos movimientos deberán ser ratificados por el Pleno del Congreso en la próxima sesión ordinaria para que allí se tome la protesta de ley a los funcionarios.

En otros asuntos, la Jucopo estableció pagar 35 mil pesos mensuales a cada uno de los cinco coordinadores de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, dentro del esquema de pagos asimilables a honorarios. Dicho sueldo se autorizó del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2019, por lo pronto.

Además, se emplazó al titular de la Unidad, Jorge Ovidio Robledo Gómez, a presentar un informe del trabajo realizado en diciembre próximo y proponer plan de trabajo para el 2020.

Aplicación de la ley y debido proceso a ex legisladores imputados, pide Congreso

APLICACIÓN DE LA LEY Y DEBIDO PROCESO A EX LEGISLADORES IMPUTADOS, PIDE CONGRESO



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado actuará conforme a la ley en los casos de ex diputados que sean vinculados a proceso por diversas causas, como fue el compromiso de las diferentes fuerzas políticas, ya que una de las exigencias principales de los ciudadanos es que haya justicia.

Así lo señalaron los diputados Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Rolando Hervert Lara, Mauricio Ramírez Konishi y José Antonio Zapata Meráz, al afirmar que las acciones de la autoridad no deben estar sujetas a factores políticos sino con estricto apego a la ley.

El diputado Rolando Hervert Lara expuso que el Congreso del Estado siempre estará a favor de la ley y lo ha demostrado, sin dejarse llevar por señalamientos que no tienen fundamento, porque se debe actuar con seriedad y respeto a las personas.

Por su parte, el diputado Mauricio Ramírez Konishi expuso que los legisladores deben ser imparciales en ese tema, actuando siempre con responsabilidad política, “todos indistintamente debemos apegarnos a lo que determinan las leyes”.

El diputado Edson Quintanar señaló que desde el principio de la actual Legislatura, el compromiso de todos los integrantes fue no intervenir a favor de ningún ex diputado o actual legislador vinculado a proceso; dijo que los diputados no se dejan llevar por las denuncias mediáticas sino por las acciones de la autoridad.

“La percepción ciudadana es favorable cuando los legisladores no intervienen en acciones de la justicia, antes los gobiernos encubrían a los políticos pero ahora esa situación ya se acabó y estamos a favor de la aplicación de la ley”, dijo.

El legislador José Antonio Zapata Meraz expuso que es importante que las investigaciones contra ex legisladores no sean vinculadas al tema político sino en hechos con apariencia de delito, al margen de partidos políticos y que se garantice el proceso de acusación y defensa. “Nosotros observaremos de que no haya persecución sino procesos pulcros apegados a derecho”.

Después de bronca, diputados exigen respeto a "Equis" Nava y a "Los Gallardo"

DESPUÉS DE BRONCA, DIPUTADOS EXIGEN DIPUTADOS RESPETO A "EQUIS" NAVA Y A "LOS GALLARDO"


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante los hechos ocurridos en el salón de sesiones Ponciano Arriaga, los 27 integrantes del Congreso del Estado hicieron un enérgico posicionamiento para exigir respeto y garantías a la seguridad de quienes laboran y quienes visitan el recinto. 

VIDEO: Bronca en el Congreso: Se enfrentan gallardistas y navistas en las tribunas

El presidente de la Directiva, diputado Martín Juárez Córdova, en nombre del Poder Legislativo, conminó al presidente municipal de la Capital, Xavier Nava Palacios, y al diputado federal Ricardo Gallardo Juárez, a no utilizar perversamente el escenario legislativo para dirimir sus conflictos. 

Exigió al Secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías, como responsable de la política interior de la entidad, que propicie las condiciones para que el Poder Legislativo no vuelva a ser rehén de intereses ajenos a su esencia.

El diputado Martín Juárez ratificó que el Congreso del Estado reconoce que el recinto está al servicio de todo el pueblo potosino, por lo que “refrendamos que siempre estaremos receptivos y escucharemos a personas o grupos que con respeto y civilidad acudan a nosotros como representantes populares en busca de apoyo y colaboración para la solución de cualquier problemática”.

“Lo anterior, a condición de que bajo ningún pretexto o interés mezquino de nadie, se ponga en riesgo la integridad del personal que colabora en el Poder Legislativo Local, así como de los asistentes a nuestras sesiones e instalaciones”.

Dijo que tanto Xavier Nava como Ricardo Gallardo, en el ámbito de su competencia, "han promovido diversas acciones ante instancias jurisdiccionales y legislativas” y les recomendó que permitan que éstas hagan su trabajo.

Exigió al Secretario General de Gobierno que “garantice que hoy y en cualquier momento, esta Asamblea pueda llevar a cabo sus actividades en la forma y términos que el marco legal nos faculta”.

El manifiesto se dio luego de que seguidores de ambos políticos protagonizaron un enfrentamiento en el salón de plenos.


VIDEO: Bronca en el Congreso: Se enfrentan gallardistas y navistas en las tribunas

Promoventes retiran a Jacobo Payán como candidato a la Plan de San Luis

PROMOVENTES RETIRAN A JACOBO PAYÁN COMO CANDIDATO A LA PLAN DE SAN LUIS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado se retiró el dictamen que proponía a la persona electa a recibir la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, año 2019. 

La presidenta de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología, diputada María del Consuelo Carmona Salas, comentó que la propuesta fue retirada debido a un oficio dirigido a la comisión dictaminadora por parte de los promoventes del C.P Jacobo Payán Latuff, donde solicitaban que su propuesta fuera retirada.

La diputada manifestó que durante el proceso de recepción de perfiles para recibir la presea “Plan de San Luis” se recibieron 15 propuestas.

Carmona Salas dijo que será la próxima semana cuando la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se reúna para determinar si de acuerdo a los perfiles recibidos se hace la elección de la nueva propuesta para que sea aprobada en el pleno o si al interior de la comisión se decide emitir nuevamente la convocatoria.

Mencionó que el galardón fue instituido desde hace 34 años, como una forma de reconocer a los ciudadanos potosinos que a través de su obra intelectual, política, social o por sus actos cívicos y su servicio han contribuido a las mejores causas del pueblo mexicano.

La diputada recordó que algunos de los personajes que han recibido este reconocimiento, se encuentran; Jesús Silva Herzog, Graciano Sánchez Romo, Antonio Rocha Cordero, Joaquín Antonio Peñalosa, Adolfo Benavente Duque, Rafael Montejano y Aguiñaga, entre otros.

Por su parte el diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, consideró que la devolución del dictamen a la comisión permitirá una revisión profunda a los perfiles recibidos y que se encuentran al interior de la misma.

jueves, 24 de octubre de 2019

VIDEO: Por más de 2 horas, chatarreros y pepenadores bloquearon Carretera 57

VIDEO: POR MÁS DE 2 HORAS, CHATARREROS Y PEPENADORES BLOQUEARON CARRETERA 57


San Luis Al Instante.- En protesta por las medidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que a su juicio privatizan al sector, chatarreros y pepenadores bloquearon esta mañana del jueves 24 de octubre el tránsito vehicular en la Carretera 57 a la altura de la delegación de La Pila.

La manifestación inició poco antes de las 10 de la mañana y ocasionó un tremendo embotellamiento vehicular, principalmente de camiones cargueros, durante más de dos horas.

En esta protesta participaron integrantes de la Confederación Nacional de Metales Industriales y Recicladores (Conimer). En dirección hacia Querétaro cruzaron un tráiler para impedir el paso de vehículos.

Policía Federal de Caminos y elementos de la Policía Estatal montaron un operativo para desviar a cientos de conductores hacia rutas alternas. Al filo del mediodía los manifestantes se retiraron. Un contingente se trasladó al Congreso del Estado, en donde también manifestaron su oposición a una reforma que, según su opinión, privatiza su fuente de trabajo.

Consideraron que sólo en San Luis Potosí cerca de 5 mil 500 familias se quedarán sin esos ingresos. De esta reforma culparon a empresas refresqueras, como Coca Cola y Pepsi Cola, así como a la asociación ambientalista Ecoce, detrás de la cual se encuentran personajes del PVEM.

De no rectificarse el camino, amenazaron con radicalizar sus protestas.

Niña de 12 años fue secuestrada, drogada, violada y asesinada en Tamazunchale

NIÑA DE 12 AÑOS FUE SECUESTRADA, DROGADA, VIOLADA Y ASESINADA EN TAMAZUNCHALE



San Luis Al Instante.- Una niña de 12 años, estudiante de secundaria, fue secuestrada, drogada, violada y asesinada en el municipio de Tamazunchale. Su asesinato fue reportado este miércoles 23 de octubre. 

La desaparición de Luz María fue notificada a las autoridades por sus familiares el pasado viernes 18 de octubre. Su cuerpo fue encontrado a las 5:30 horas de este miércoles en la calle Manuel José Othón, a inmediaciones de la purificadora La Sultana, barrio del Carmen, en Tamazunchale.

Ella estudiaba en la secundaria Mártires de Cananea, colonia Los Tamarindos de ese municipio huasteco. Debido a que sus padres radican en el estado de Tamaulipas por asuntos laborales, ella se encontraba al cuidado de su abuela en la comunidad Temamatla.

Su cuerpo, vestido aún con el uniforme escolar, presentaba huellas de violencia sexual y probable intoxicación etílica o drogas.

De enero a septiembre, en el estado de San Luis Potosí se han abierto 16 carpetas de investigación por feminicidio.

Grupos feministas y promotores de derechos humanos, así como diputados locales, demandaron de inmediato a las autoridades por el castigo a quien o quienes hayan sido responsables del atroz asesinato de la niña.


Condenan diputados incapacidad de autoridades para dar seguridad a ciudadanos

CONDENAN DIPUTADOS INCAPACIDAD DE AUTORIDADES PARA DAR SEGURIDAD A CIUDADANOS


#SLP #SanLuisPotosí #Tamazunchale #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los diputados Cándido Ochoa Rojas y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, de los grupos parlamentarios del PVEM y PRI de la LXII Legislatura, respectivamente, hicieron un llamado a las autoridades para fortalecer medidas de prevención y seguridad para los municipios de la zona huasteca; y exigieron esclarecer el asesinato de una niña en el municipio de Tamazunchale, luego de haber permanecido en calidad de desaparecida desde el pasado viernes 18 de octubre.

El diputado Cándido Ochoa Rojas reconoció que es necesario modificar las acciones de prevención contempladas dentro de la Alerta de Violencia de Género, tomando en cuenta que San Luis se mantiene entre los primeros lugares en materia de feminicidios.

Recordó que recientemente en una sesión ordinaria promovió un Punto de Acuerdo, que fue avalado por la mayoría de los legisladores, para solicitar a la Secretaria de Seguridad Pública se implementarán operativos en Tanquián, municipio ubicado en la zona Huasteca, en donde se registraban altos índices de violencia. “El llamado fue atendido y se dieron resultados positivos en las acciones de prevención y combate a la delincuencia", dijo.

“En estos momentos es necesario que la Fiscalía General del Estado esclarezca la muerte de la menor ocurrida en el municipio de Tamazunchale”, puntualizó.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputada Beatriz Benavente Rodríguez, consideró que la muerte de mujeres y niñas es el reflejo de la falta de efectividad de las autoridades encargadas de salvaguardar la integridad de este sector.

Sostuvo que San Luis Potosí no puede continuar con esta ola de violencia y feminicidios, porque “es increíble que un estado que fue alguna vez de los más seguros del país, ahora esté enfrentando de manera cotidiana ejecuciones, la muerte de niñas y mujeres". Por eso, agregó, "me parece que por dignidad las corporaciones policiacas se deberían sumar a la coordinación para contener esta violencia que nos posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional en materia de feminicidios”.
“Me da vergüenza que la falta de capacidad y reacción de parte de las autoridades encargadas de la seguridad en nuestro estado y municipios. No están funcionado, porque ninguna campaña o acción han sido las correctas para poder permear ante la prevención del número de delitos y sobre todo para lograr abatir los feminicidios que han estado impactando a la sociedad de San Luis Potosí”, dijo.

Por último, Benavente Rodríguez consideró que las autoridades no deben ser indolentes, porque “una sola vida que se pierda debe obligar a reactivar todas las herramientas de las autoridades para generen las acciones necesarias para prevenirlas".

Y añadió: "No podemos esperar a que sean miles las muertes para poder reaccionar y además, esta muerte de la menor, no es un hecho aislado, porque es una cadena de situaciones que se ha dado desde la implementación de la Alerta de Violencia de Género donde prácticamente ha fracasado”.

Responde Secretario General de Gobierno a interrogatorio de diputados en Glosa

RESPONDE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A INTERROGATORIO DE DIPUTADOS EN GLOSA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al concluir el ciclo de comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, tocó el turno al titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien respondió a los cuestionamientos de los legisladores sobre temas de migración, seguridad y protección a periodistas.

Los diputados Rolando Hervert Lara y Marité Hernández Correa cuestionaron sobre las acciones realizadas para atender a la población afectada por el incendio en el mercado de Tamazunchale hace más de un año, y que a la fecha no tienen respuesta de las autoridades estatales.

El legislador Rolando Hervert manifestó que, a consecuencia de este incendio, dos personas perdieron la vida y vieron dañado su patrimonio, sin que las autoridades estatales hayan cumplido con los compromisos ofrecidos de brindarles apoyo económico para rehabilitar sus viviendas y restablecer el mercado.

Hervert Lara realizó una llamada con el familiar de una de estas personas fallecidas, con quienes se estableció el compromiso de otorgarles apoyos para la reconstrucción de sus viviendas y sus negocios. Reiteró lo denunciado por el legislador y reconoció no haber recibido hasta el momento ningún tipo de ayuda gubernamental.

Además, Hervert Lara indicó que se realizó un padrón irregular de afectados a quienes si les entregaron recursos; mientras los afectados continúan a la espera de que se les resuelva su situación sin obtener respuestas de las autoridades.

Leal Tovías manifestó que desde el inicio del incendio acudió personalmente a atender la problemática, donde se brindó apoyo inmediato para atender la emergencia y posteriormente, se tomó el acuerdo con el municipio de apoyar a atender a los afectados. Por ello, se hizo un fondo económico para los ambulantes de 3 mil pesos y 50 mil pesos a los comerciantes establecidos y se les autorizó hasta medio millón de pesos de crédito en SIFIDE con tasa cero a tres años para restablecer sus negocios, además de resolver el problema de drenaje y cambio del sistema eléctrico.

Dijo que los recursos económicos fueron entregados al ayuntamiento para que en el marco de su actuación y sus facultades, realizara la entrega de dichos apoyos, y para la rehabilitación, tanto para los comerciantes como para las personas afectadas; agregó que aún se encuentran recursos disponibles para atención de las personas afectadas pero el municipio debe atender estas acciones ya que ese fue el acuerdo.

El funcionario señaló que actualmente priva un problema de índole municipal en relación a la regulación del ambulantaje, donde el gobierno del estado ha ofrecido la compra de un terreno para reubicarlos, sin que hasta la fecha exista un acuerdo definitivo con ellos.

El diputado Rolando Hervert pidió al representante de Enlace Legislativo, Daniel Hernández Delgadillo, se haga un resumen de todas las peticiones y sugerencias que se han hecho en las distintas comparecencias con los funcionarios estatales, por parte de los diputados, para establecer los compromisos puntuales con el Ejecutivo y dar soluciones a las peticiones.

El diputado Rubén Guajardo cuestionó sobre el presunto conflicto de intereses que existe por el nombramiento de la titular de la Dirección de la Defensoría de Oficio, Martha Rosillo Iglesias, y el titular de la Contraloría General del Estado, Gabriel Rosillo Iglesias, al ser hermanos, y la problemática que de esto se genere cuando se plantee una revisión ante la Contraloría de las acciones de la propia Defensoría Social.

El funcionario dijo que la ahora titular de la Defensoría tiene más de 20 años laborando en dicha institución y el Contralor General lleva 4 años, lo cual no genera una problemática, y que en un supuesto de que se presente una situación en la que tenga que intervenir la Contraloría a supervisiones de la Defensoría, su titular puede excusarse.

Además, el diputado Rubén Guajardo indicó que también se presenta otra problemática en cuanto al nombramiento del encargado de la Consejería Jurídica, Ramiro Robledo López, quien no podría entrar en funciones como titular por haber dejado el cargo de Secretario de Comunicaciones y Transportes, además de ser hijo del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa. Por último, señaló también una problemática similar del subsecretario de Derechos Humanos, Ulises Valencia, quien es juez y parte por llevar asuntos en juzgados federales.

Además, solicitó se recomiende al titular de la Secretaría de Seguridad Pública capacitación en materia de respeto a equidad de género, luego de que tuvo un mal comentario a una periodista que lo entrevistaba. El funcionario indicó que se le hizo ya la sugerencia, y se hizo un llamado por escrito sobre esta situación para dejar el antecedente del mismo.

En relación a la atención a periodistas, respondió al cuestionamiento de la diputada Martha Barjas y manifestó que actualmente se cuenta con unidades de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, que actualmente brinda servicio a 23 personas.

Indicó que se ha realizado reuniones con el alto comisionado de la ONU para establecer políticas y acciones, ya que es tema de preocupación internacional, y que son insuficientes las acciones para la protección de este sector, fortaleciendo las instituciones federales y estatales, ya que las cifras establecen una alza de periodistas ejecutados a nivel nacional, ya que en 2017 se cuenta con 19; en 2018 con 25 y en 2019 ya se tienen contabilizados 24, lo que da un resultado en tres años de 68.

En cuanto a recursos, dijo que no se cuenta con un tope para la atención de este sector, ya que se trata de un recurso transversal, donde participan varias instituciones, como la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, participan en estas acciones.

El diputado Cándido Ochoa cuestionó en relación a las acciones y afectaciones a consecuencia de la sequía, ya que en este año se generaron problemas de incendios forestales en varias regiones del estado, y se prevé una problemática para los productores agropecuarios del estado.

El funcionario aceptó que existe un alto riesgo para las familias de la zona huasteca que viven de la producción agrícola de subsistencia y que pueden padecer hambre el año próximo al no concretar sus cosechas de caña, maíz o fríjol, por lo cual se está haciendo un análisis para sustituir esa falta de producción agrícola y apoyar a los pequeños productores del estado.

Leal Tovías afirmó que las afectaciones a consecuencia de la sequía son graves, ya que en promedio la zona huasteca produce 5 millones y medio de tonelada anual de caña de azúcar, que genera en promedio de 5 a 6 mil millones de pesos de derrama económica; con las afectaciones sufridas por la sequía se tiene calculada una producción de 3 millones 400 mil toneladas y una derrama económica de 2 mil millones de pesos, lo cual es un daño irreparable en la producción.

En ganadería, se considera una pérdida de cien mil cabezas de ganado que murieron por problemas de la sequía, principalmente en los municipios que están cercanos a
Tamaulipas.

Dijo que en este sentido, se inició el trámite a FONDEN nacional para declarar estas zonas como de desastre, situación que fue aprobada por CONAGUA estas zonas, pero hasta el día de hoy no han llegado recursos por parte del Gobierno Federal para apoyo a esta zona; y por parte de la ganadería, en conjunto con los ayuntamientos se están brindando ayudas para forraje.

El legislador Cándido Ochoa cuestionó también sobre la operación del Sistema Penal Acusatorio, a lo que el funcionario indicó que ya se cuentan con la instalación de todas las salas de juicios orales, y se trabaja en estas acciones para dar resultados, aunque la apreciación de la ciudadanía es que no se dan resultados inmediatos en materia de justicia, lo que ha derivado en cerca de 100 intentos de linchamientos de presuntos delincuentes, principalmente por delitos patrimoniales.

Agregó que en el intento de linchamiento no ha habido muertes, aunque sí lesiones de los presuntos responsables.

En el tema de migración, respondió a los cuestionamientos de los diputados Cándido Ochoa, Marité Hernández y Patricia Silva, y manifestó que a nivel federal se incrementaron acciones por parte del Gobierno Federal a presiones del Gobierno de Estados Unidos para contener el flujo de migrantes centroamericanos.

Leal Tovías explicó que se atendieron dos caravanas de migrantes, a los cuales se les brindó atención, dentro del marco legal de los derechos humanos, por medio de atención médica, alimentos y resguardo, sin brindar apoyos de traslados situación que contravenía las actuaciones consulares.

Al iniciar operaciones la Guardia Nacional en este tema, se redujo el flujo de migrantes que transitan por territorio potosino, y actualmente solamente se tienen asegurados a un promedio de 600 personas que son presentadas al Instituto de Migración para que sean trasladadas a sus lugares de origen; quienes cuentan con un visado especial para emplearse, han conseguido trabajo en empresas que cuentan con permisos especiales para ello, y que es un tema revisado por las autoridades migratorias.

La diputada Marité Hernández Correa pidió se incrementan las estrategias en materia de capacitación a funcionarios en derechos humanos, a lo cual el funcionario manifestó que se ha hecho un trabajo importante en este sentido en la administración estatal para crear la Subsecretaría de Derechos Humanos y el trabajo conjunto con la CEDH para atender cada una de las recomendaciones que emite.

Respondió también a la legisladora Hernández Correa en el tema de feminicidios, donde señaló que la actual administración investiga de primera instancia como feminicidio todos los casos, situación que la anterior administración catalogaba en un inicio como homicidio.

Dijo que los casos de feminicidio, en un 80 por ciento han sido resueltos y los responsables detenidos, los cuales no son ocasionados por efectos del crimen organizado sino que derivan de problemas de violencia familiar donde los responsables son en gran medida las parejas, esposos o novios de las víctimas, por lo cual se fortalecen acciones para establecer un cambio cultural en los hombres y evitar la violencia hacia las mujeres.

Dijo que en lo que va del 2019, se cuenta con 18 feminicidios y 15 homicidios dolosos, que siguen su proceso judicial, y entre las acciones en materia de violencia de género se cuentan con 4 unidades especializadas en las cuatro zonas del estado, se realizó un diagnóstico sobre el tema por parte del Colegio de San Luis en 20 municipios del estado, se cuenta 41 unidades de género en las dependencias de la administración estatal, 4 centros de justicia para las mujeres, capacitación para los operadores de transporte público y atención de la línea 911 para canalizar los reportes a una unidad especializada de genero para atención de casos de violencia.

Sobre el caso reciente de una niña de 12 años que apareció muerta el día de hoy en Tamazunchale, el funcionario dijo que se realizan los análisis respectivos en el área donde fue encontrada y la Fiscalía dará información en los próximos días al respecto.

A pregunta de la diputada Sonia Mendoza, Leal Tovías manifestó que en cuestiones de gobernabilidad el único conflicto que existe es el de Villa de Zaragoza, el cual se está atendiendo en conjunto con los diputados locales, ya que se trata de una situación de índole político.

En relación a la atención de la Sierra de San Miguelito, respondió al cuestionamiento de la diputada Mendoza Díaz indicó que los incendios forestales afectaron 11 mil 920 hectáreas, y actualmente con base en un convenio con el Gobierno Federal, se realiza un estudio por parte de la UNAM y la UASLP en relación a la protección de la reserva natural protegida.

Sobre San Juan de Guadalupe, se mantiene un litigio ante el Tribunal Agrario por la expropiación de 15 hectáreas que hizo el Gobierno del Estado y que no pagó, las cuales datan de 1960, y que impiden la rehabilitación del boulevard Rocha Cordero, que actualmente se está en diálogo con los comuneros.

Informó el presupuesto de su secretaría asciende a 485 millones de pesos, de los cuales 317 millones de pesos se utilizan en el capítulo 1000 de servicios personales.

A pregunta del diputado Edson Quintanar, el funcionario indicó que las operaciones contra el crimen organizado realizadas por el Gobierno Federal en estados como Puebla, Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas han ocasionado que estos cárteles busquen venir a San Luis Potosí, por lo cual se han realizado acciones de blindaje en los municipios colindantes con Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, que ha derivado en detenciones y aseguramiento de drogas, armas y vehículos.

Dijo que un problema muy grave que se ha detectado es el comercio de droga conocida como cristal, que es sumamente adictiva, y que ha ocasionado el crecimiento de violencia y robos de no grande cuantía, ya que se trata de un producto barato para el consumidor.

Informó que se han destruido dos laboratorios de cristal, lo cual enciende los focos rojos para reforzar las medidas de seguridad contra la aparición de cárteles, y la posible entrada de fentanilo, droga que es mucho más fuerte que la cocaína.

En este sentido, indicó que se establecerán cuarteles de la Guardia Nacional en Villa de Reyes, para evitar la operación de estos grupos delictivos, así como uno más en Matehuala.

En relación a la investigación sobre el homicidio del pintor vallense, Héctor Domínguez, Leal Tovías manifestó que según datos de la Fiscalía, se encuentran detenidos los autores materiales, y se espera en breve salgan las órdenes de aprensión contra los autores intelectuales.

El diputado Mario Lárraga solicitó un trabajo conjunto para establecer las acciones en materia de presupuesto para atender las contingencias climáticas.