viernes, 28 de noviembre de 2025

Tras aguinaldazo, anuncia Héctor Serrano revisión urgente del concejo de Pozos

TRAS AGUINALDAZO, ANUNCIA HÉCTOR SERRANO REVISIÓN URGENTE DEL CONCEJO DE POZOS

San Luis Al Instante.- El presidente de la Junta de Coordinación Política , diputado Héctor Serrano Cortés, anunció que el Congreso del Estado revisará la conducta de los integrantes del Consejo Municipal de Villa de Pozos y tomará determinaciones, tras intentar adjudicarse una compensación extraordinaria de 240 mil pesos como aguinaldo.

El legislador señaló que la actuación de algunos Concejales, no corresponde con la dinámica institucional ni con los principios de austeridad, al recordar que estos tiempos exigen responsabilidad y uso eficiente de los recursos públicos, por lo que resulta inadmisible que quienes encabezan un nuevo municipio pretendan obtener beneficios personales.

Afirmó que se actuará y resaltó que el Legislativo no pasará por alto las irregularidades exhibidas.

Recordó que la actuación del actual Consejo Municipal está sujeta a revisión directa del Poder Legislativo, ya que los concejales fueron nombrados con el propósito de garantizar estabilidad social y mejorar las condiciones de vida en la región, no para involucrarse en decisiones que perjudiquen a la ciudadanía.

El presidente de la Jucopo anunció que en ese organismo abordarán el tema en la sesión del próximo martes, donde las y los diputados deberán decidir de manera colectiva la ruta a seguir. Y agregó que el Congreso acompañará la postura del gobernador Ricardo Gallardo y actuará con base en los hechos, con el objetivo de evitar que este tipo de prácticas se normalicen.


Operativo de protección a paisanos fue puesto en marcha por Gallardo

OPERATIVO DE PROTECCIÓN A PAISANOS FUE PUESTO EN MARCHA POR GALLARDO


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha el Operativo de Invierno del programa Héroes Paisanos 2025, diseñado para fortalecer la protección, orientación y acompañamiento a los connacionales que regresan de Estados Unidos durante la temporada decembrina.

Este despliegue busca garantizar un retorno seguro y libre de abusos, consolidando un apoyo más cercano y humano.

Acompañado de alcaldes y autoridades federales, Gallardo destacó que este programa surgió como respuesta a los abusos que durante años enfrentaron las familias migrantes en su tránsito por el país.

Señaló que San Luis Potosí se suma con acciones firmes para crear un entorno de seguridad, dignidad y respeto, refrendando así su compromiso con las y los potosinos que radican en el extranjero.

Como parte de este operativo, el Instituto de Migración y Enlace Internacional activará la Caravana Potosina 2025, que recorrerá Tamaulipas para garantizar un traslado seguro hasta territorio potosino.

También se instalarán ocho módulos de atención en el Aeropuerto Internacional, Central de Autobuses, Palacio Municipal de la capital, Moctezuma, Cárdenas, Matehuala, San Ciro de Acosta y Rioverde.

Durante el evento, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, transmitió un saludo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y reconoció el trabajo del gobernador por su calidad humana y la atención que brinda a los paisanos.


Destacó que este programa es un esfuerzo nacional para garantizar certeza, seguridad y respeto a los derechos humanos.

Las cifras reflejan la confianza de la comunidad migrante: San Luis Potosí registró 25 mil atenciones durante el Operativo Invierno 2024, 21 mil en Semana Santa 2025 y más de 27 mil en verano, fortaleciendo la capacidad institucional y el compromiso con la protección de la comunidad migrante.

Con este arranque, la entidad se posiciona como referente en atención humana, solidaria y eficiente para los paisanos que retornan al país durante esta temporada.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
















Condena presidenta del Congreso aguinaldazo de concejales de Pozos

CONDENA PRESIDENTA DEL CONGRESO AGUINALDAZO DE CONCEJALES DE POZOS


San Luis Al Instante.- Ante la revelación de que consejales de oposición de Villa de Pozos aprobaron un acta de Cabildo para darse una compensación de fin de año por 240 mil pesos y condicionar sus votos a favor, la presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, calificó el hecho como inaceptable.

Pide gobernador Ricardo Gallardo al Congreso destituir a concejales de Pozos


No es justo ni permitido que en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales, dijo la legisladora. Y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, especialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.

La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente. "No es justo para la población de Pozos”, insistió.

El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

¡No tienen madre! Concejales de Villa de Pozos se autorizan $240 mil de aguinaldo


Pide gobernador Ricardo Gallardo al Congreso destituir a concejales de Pozos

PIDE GOBERNADOR RICARDO GALLARDO AL CONGRESO DESTITUIR A CONCEJALES DE POZOS


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reprobó que funcionarios no electos pretendan condicionar votos a cambio de beneficios personales y exigió la intervención inmediata del Congreso del Estado.

Esto a fin de frenar lo que consideró un abuso grave del poder, luego de darse a conocer el intento de concejales de Villa de Pozos de aprobarse una compensación extraordinaria de 240 mil pesos como aguinaldo, calificando el hecho como un insulto directo a la ciudadanía.

¡No tienen madre! Concejales de Villa de Pozos se autorizan $240 mil de aguinaldo


El gobernador subrayó que la indignación social es generalizada e insistió en que San Luis Potosí no puede tolerar escenarios que, dijo, “no ocurren en ninguna parte de México”, especialmente en un territorio que se encuentra en proceso de consolidación.

El mandatario hizo hincapié en que, mientras el Estado ha realizado inversiones históricas para fortalecer a Villa de Pozos, un pequeño grupo pretenda desviar recursos públicos para fines personales.

Martha Patricia Aradillas es nueva concejal presidenta de Villa de Pozos


Recordó que su administración solo en el cierre del año destina 200 millones de pesos a obras estratégicas, como la conclusión del libramiento que conecta la carretera Ríoverde con la 57, el entubamiento de aguas negras, intervención en avenidas principales y la creación de nuevas plazas públicas, mientras que antes solo eran máximo 80 millones cuando era delegación.

En este contexto sostuvo que resulta inaceptable que “tres o cuatro personas” busquen desprestigiar y poner en riesgo el desarrollo del municipio con actos de ambición personal y pidió al Congreso emitir un exhorto inmediato y proceder a la remoción de los concejales implicados.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Reconocen alcaldes apoyos históricos de Gallardo a Rioverde y Ciudad Fernández

RECONOCEN ALCALDES APOYOS HISTÓRICOS DE GALLARDO A RIOVERDE Y CIUDAD FERNÁNDEZ

San Luis Al Instante.- Tras la entrega de lotes del programa “Tu Casa Tu Apoyo” por parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los alcaldes de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, y de Ciudad Fernández, Rodolfo Loredo Hernández, destacaron que el respaldo del mandatario se ha convertido en un motor de crecimiento para la región. Además de que cambia y mejora la calidad de vida de las familias.

Más certificados de propiedad entregó Gallardo a familias: Ahora en Zona Media


El presidente municipal de Rioverde, subrayó que los apoyos de vivienda entregados representan un avance muy importante para las familias más vulnerables, además de agradecer los anuncios de infraestructura hechos por el gobernador del estado durante esta gira de trabajo, como la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero. “Hay una excelente relación de amistad, laboral y un trabajo en equipo que hoy se ve para todas las familias rioverdenses”, agregó.

Familias de la Zona Media expresan gratitud a Gallardo por lotes gratuitos


Por su parte, el alcalde de Ciudad Fernández, afirmó que nunca antes se había registrado un apoyo de esta magnitud, y celebró que los 30 mil lotes en todo el estado que anunció el mandatario Ricardo Gallardo, además de adelantar que ya se trabaja en nuevos predios para ampliar el alcance de este programa en beneficio de más habitantes.

Finalmente, reconoció la llegada del programa de Seguridad Alimentaria para su municipio con más de 11 mil paquetes, y el apoyo de los programas para madres solteras, adultos mayores, por lo que agradeció al gobernador Ricardo Gallardo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Renovación de rastro municipal de Soledad iniciará en enero: JM Navarro

RENOVACIÓN DE RASTRO MUNICIPAL DE SOLEDAD INICIARÁ EN ENERO: JM NAVARRO


San Luis Al Instante.- La renovación del rastro municipal de Soledad de Graciano Sánchez comenzará hasta enero próximo, confirmó el presidente Juan Manuel Navarro Muñiz. La decisión busca evitar afectaciones durante diciembre, mes en el que se presenta la mayor demanda de sacrificio de ganado.

Colector pluvial en avenida Acceso Norte fue entregado por JM Navarro Muñiz


Inicialmente se contemplaba iniciar la obra este año. Sin embargo, tras escuchar inquietudes del propio sector ganadero y del personal del rastro, optaron por postergar el arranque para no interferir con la operación en la temporada más intensa.

“Pensábamos arrancar este año, pero es una temporada complicada en diciembre por el trabajo del rastro; decidimos esperarnos a enero para iniciar la modernización”, declaró.

Inauguran JM Navarro y gobierno del estado Centro para Mujeres en Pavón


De acuerdo con el proyecto, la obra contará con una inversión total de 30 millones de pesos, aportados de manera conjunta entre el ayuntamiento y el gobierno del estado. La administración municipal aportará 15 millones de pesos, mientras que el recurso restante provendrá del Ejecutivo estatal, según informó con anterioridad.

Las mejoras incluyen la ampliación de la capacidad de operación y la instalación de nuevos sistemas de refrigeración, solicitudes planteadas desde meses atrás por productores ganaderos de la región.

Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que el objetivo es atender una demanda del sector y modernizar la infraestructura para ofrecer un servicio más eficiente.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Patrulla de la Guardia Civil Estatal vuelca en carretera Valles-Tamazunchale

PATRULLA DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL VUELCA EN CARRETERA VALLES-TAMAZUNCHALE


San Luis Al Instante.- Cinco elementos de la Guardia Civil de San Luis Potosí resultaron seriamente lesionados, al volcar una patrulla en donde se desplazaban en la carreretera de Ciudad Valles a Tamazunchale, reportaron medios esta mañana del viernes 28 de noviembre.

Los policías se desplazaban para atender una llamada de emergencia. El percance ocurrió sobre una curva del tramo que conecta Xolol con Huichihuayán, a la altura de la localidad La Escalera perteneciente al municipio de Huehuetlán en la Huasteca potosina.

Al parecer, el piso mojado y la velocidad con que se desplazaba la unidad, así como lo sinuoso del camino, ocasionó que ésta saliera del camino y volcara en un desnivel.
 
Cuerpos de auxilio locales acudieron para brindar atención inmediata y trasladaron  al personal lesionado a la clínica del IMSS de Ciudad Valles. Algunos de ellos tenían fracturas, sin embargo, su estado de salud se reporta estable.

Más tarde, cuando un grupo de policías acudía al lugar del accidente, fueron arrojados artefactos metálicos ponchallantas en el tramo Santiaguillo-Tantobal, dentro de Ciudad Valles.

Varios vehículos particulares de vieron afectados, sin embargo, no hubo heridos, y se desplegó un operativo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Esconden a Gallardo uso de recursos de la SEGE en beneficio de Galindo Ceballos

ESCONDEN A GALLARDO USO DE RECURSOS DE LA SEGE EN BENEFICIO DE GALINDO CEBALLOS


San Luis Al Instante.- Importantes recursos humanos y materiales de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado han sido puestos a disposición del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos para beneficio de la imagen política de este último, a espaldas del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y posiblemente del mismo titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo.

Lanza Torres Cedillo, de SEGE, ataque contra libertad de expresión y derecho a información


A pesar de ser evidentes los distanciamientos entre el jefe del Ejecutivo y el presidente de la Capital de San Luis Potosí, a consecuencia de impulsar proyectos políticos diferentes, personal de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado parece administrar tiempos, fondos y recursos públicos con entera libertad y hasta al margen de la ley.

Es el caso de un acuerdo de cooperación firmado entre el ayuntamiento y la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional, con fecha 27 de agosto de 2025, consistente en otorgar un Diplomado La Práctica del Docente Multigrado en el Contexto de la Escuela Mexicana y en el que trabajarían académicos de la mencionada institución, así como de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino.

A costalazos, SEGE y director de UPN 241 intentan tapar ilícitos en promoción docente


El mencionado acuerdo fue firmado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, el síndico Luis Víctor Hugo Salgado Delgadillo, el secretario general Fernando Chávez Méndez y el director de la UPN 241 Pastor Hernández Madrigal. Extrañamente dicho acuerdo no fue firmado ni por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ni por la directora de Educación Media Superior y Superior, Jocelin Villagrán Rodríguez.

Todo lo anterior se desprende de una solicitud de información presentada por San Luis Al Instante al ayuntamiento de San Luis Potosí, por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia. Inicialmente la misma solicitud fue hecha a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a la cual respondió desconocer dichas actividades. O sea, la dependencia a la que la UPN en San Luis Potosí debe rendir cuentas y pedir autorización para sus actividades ni siquiera estuvo enterada.

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN


Por otra parte, el ayuntamiento ha hecho el esfuerzo por mantener escondidos los pagos de dinero o las contribuciones que haría a la Unidad 241 UPN por prestar su personal académico y sus instalaciones para el diseño, gestión y otorgamiento del mencionado diplomado. Durante muchas semanas profesores de esa institución trabajaron en las instalaciones de la misma y en sus horarios de trabajo para diseñar y organizar dicho programa.

En la respuesta hecha por el ayuntamiento de la Capital a la petición de información de San Luis Al Instante se evadió informar sobre los honorarios y viáticos que se pagarían a los instructores de la UPN 241, así como sobre los beneficios que tendría esa institución por prestar su personal, instalaciones y equipos para el diseño, gestión y otorgamiento del diplomado.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


En la cláusula Décima Sexta del citado acuerdo se expresa lo siguiente:

"Las partes serán los únicos responsables de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo, seguridad social, encargándose del pago de honorarios, viáticos y gastos derivados del presente Acuerdo no establecidos de forma específica en el presente Acuerdo, liberando a "EI H. AYUNTAMIENTO" de cualquier responsabilidad de carácter civil, penal, administrativa, o de cualquier índole, a que se vea obligado con su personal y terceros, respecto del objeto de este Acuerdo".

Lo anterior ha dado por resultado una nueva solicitud de información de San Luis Al Instante, a fin de que el ayuntamiento, la SEGE o la UPN informen sobre las cantidades de dinero que se pagarán a los instructores, así como los beneficios económicos o materiales que recibirá la institución por desviar recursos públicos hacia un fin particular.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Extrañamente al evento de presentación del diplomado no asistieron ni el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ni la titular de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, Jocelin Villagrán Rodríguez, ni el propio director de la UPN 241, Pastor Hernández Madrigal. Quien sí se lució en la fotografía fue la rectora de la UPN, Rosa María Torres Hernández.

De toda esta situación deberán estar enterados el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo, porque los hechos aquí narrados presumen la consumación de actos indebidos o por lo menos al margen de la ley y desacato a la línea de autoridad constitucional.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Publicación realizada el 29 de agosto en la cuenta oficial de Facebook del ayuntamiento de San Luis Potosí, en donde se da noticia del lanzamiento del diplomado La Práctica Docente Multigrado en el Contexto de la Nueva Escuela Mexicana. En esa nota ni siquiera una mención se hizo del gobierno del estado ni de la SEGE ni de la UPN.

¡No tienen madre! Concejales de Villa de Pozos se autorizan $240 mil de aguinaldo

¡NO TIENEN MADRE! CONCEJALES DE VILLA DE POZOS SE AUTORIZAN $240 MIL DE AGUINALDO


San Luis Al Instante.- 
La Comisión de Hacienda Municipal del Municipio de Villa de Pozos, integrada por los concejales Dante Carreón, María Guadalupe Hernández Méndez y Maribel Lemoine, aprobó y firmó el acta de Cabildo con la que autorizaron una compensación extraordinaria de 240 mil pesos como aguinaldo.

En Villa de Pozos utilizan recursos públicos en beneficio de particulares


La determinación quedó asentada el 25 de noviembre, cuando dictaminaron a favor de una adecuación presupuestal destinada a cubrir “prestaciones de fin de año”, incluyendo beneficios para ellos y su personal asignado.

En el dictamen se establece que se autoriza a la Tesorería Municipal la modificación en las partidas “1300 Remuneraciones Adicionales y Especiales” y “1500 Otras Prestaciones Sociales y Económicas” del presupuesto de egresos 2025, con el fin de pagar la Compensación del Consejo Municipal.

¡Cómo trompean! Concejales del municipio de Pozos se dan sueldo de 66.6 mil pesos


Además de prestaciones para personal contratado por asimilados a salarios por 30 días y para asesores de comisiones hasta por 45 días.

Los concejales no se limitaron al pago de más de 200 mil pesos en aguinaldos personales, sino que también incluyeron beneficios para su equipo de asesores, quienes recibirán una compensación equivalente a 45 días.

Además, autorizaron que se cubra el denominado séptimo día, es decir, siete días correspondientes a los meses con 31 días, lo cual incrementa aún más el costo para las arcas municipales.

Excesivos salarios se obsequiaron Concejales y funcionarios de Villa de Pozos


Otra de las disposiciones aprobadas por los integrantes de la Comisión de Hacienda incluye la devolución de los montos retenidos por concepto de ISR a los trabajadores durante el presente ejercicio fiscal. Esta decisión, que beneficia directamente el ingreso neto de los funcionarios, representa una carga adicional para el presupuesto público sin una justificación técnica clara.

En el acta se observan las firmas de Dante Carreón, María Guadalupe Hernández Méndez y Maribel Lemoine, quienes se ostentan como representantes del pueblo, pero avalaron decisiones que impactan severamente los recursos municipales.

Martha Patricia Aradillas es nueva concejal presidenta de Villa de Pozos


Su postura pública de defensa del ciudadano contrasta con las prestaciones y compensaciones que se asignaron, las cuales han sido calificadas por sectores ciudadanos como excesivas y contrarias al espíritu de austeridad gubernamental.

Con estas acciones, los integrantes del Cabildo de Villa de Pozos quedaron exhibidos como beneficiarios directos de decisiones discrecionales que privilegian sus intereses personales sobre el bienestar colectivo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Dictamen de la Comisión de Hacienda Municipal en donde se autoriza a la Tesorería del ayuntamiento de Villa de Pozos a pagar extraordinarias cantidades de dinero por aguinaldo a los concejales.

jueves, 27 de noviembre de 2025

Colector pluvial en avenida Acceso Norte fue entregado por JM Navarro Muñiz

COLECTOR PLUVIAL EN AVENIDA ACCESO NORTE FUE ENTREGADO POR JM NAVARRO MUÑIZ

San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, entregó terminada este jueves 27 de noviembre la construcción del colector pluvial en la avenida Acceso Norte, fraccionamiento San Jorge.

Es una zona que cada temporada de lluvias es afectada por inundaciones, afectando a habitantes, comerciantes y automovilistas.

Juan Manuel Navarro Muñiz consideró que con la obra de infraestructura hidráulica, se terminará la problemática con beneficio directo e indirecto para casi 10,000 personas y destacó que en sólo tres meses se concretó esta infraestructura.

En sólo 3 meses fueron instalados más de 210 metros lineales de tubería de 36 pulgadas, así como cajas de inspección, rejillas y sistemas de captación para dirigir el agua de lluvia hacia el canal del río Santiago. “Fue un compromiso con toda la población que utiliza esta arteria, una de las más transitadas de nuestro municipio y que conecta con la Capital”, expuso.

El presidente municipal señaló que desde el inicio de la administración se anunció que el Ayuntamiento actuaría ante la omisión y desinterés del organismo Interapas, dependencia que reiteró no ha respondido a las emergencias ciudadanas. “Lo dijimos y lo estamos cumpliendo con recursos municipales: vamos a continuar el plan de trabajo hidráulico en todo el municipio”, sostuvo.

La intervención cumple con la política gubernamental de atender de fondo las necesidades de la población. “Contento de ver este trabajo en una zona donde por años se inundaba… ya transformamos el entorno con áreas verdes, pintura en los condominios, juegos para niñas y niños y mejor alumbrado, y vamos a seguir para la gente de San Jorge”, afirmó Juan Manuel Navarro Muñiz.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.











Museo Laberinto de las Ciencias será modernizado con inversión millonaria

MUSEO LABERINTO DE LAS CIENCIAS SERÁ MODERNIZADO CON INVERSIÓN MILLONARIA


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la renovación del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con una inversión de 20 millones de pesos, tras casi dos décadas de su creación, sin que ningún gobierno de la herencia maldita lo hubiera intervenido.

Se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación, experiencias inmersivas y entornos pedagógicos que permitirán que más niñas, niños y jóvenes vivan un acercamiento dinámico y sin límites al conocimiento, además de obras y trabajos de rehabilitación y pintura.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas ya ha sostenido reuniones para determinar los trabajos para 2026. Con ello, lo consolidará como un referente de ciencia, cultura y aprendizaje interactivo para la niñez, la juventud y las familias potosinas.

El gobernador adelantó que San Luis Potosí también contará con un nuevo Museo del Tiempo, proyecto que se sumará al impulso cultural y como parte de una estrategia integral que contempla infraestructura moderna, mayor movilidad y espacios urbanos para las familias.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.






Familias de la Zona Media expresan gratitud a Gallardo por lotes gratuitos

FAMILIAS DE LA ZONA MEDIA EXPRESAN GRATITUD A GALLARDO POR LOTES GRATUITOS


San Luis Al Instante.- Familias de Rioverde y Ciudad Fernández beneficiadas con terrenos y escrituras a través del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, agradecieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por este gran apoyo que les cambia completamente la vida.

Con este programa dejarán por fin de pagar renta o vivir con familiares y ahora podrán construir un patrimonio seguro para el futuro de ellas y de sus hijos.

Más certificados de propiedad entregó Gallardo a familias: Ahora en Zona Media


Flor González expresó que este apoyo significa un antes y un después para las familias de escasos recursos. Se dijo muy agradecida “por el apoyo, que nos ha tomado en cuenta a personas que en verdad lo necesitamos y muchísimas gracias al gobernador Ricardo Gallardo que voltee a ver a nosotros los que necesitamos”.

Nunca nadie antes había hecho algo así, enfatizó.

Por su parte, Amalia Martínez subrayó que recibir un lote propio representa la posibilidad de iniciar un nuevo proyecto de vida con estabilidad y dignidad, además de ser un apoyo enorme para las familias y sus hijas e hijos. “Ahora podemos desarrollarnos más y soñar más alto, muchísimas gracias por siempre apoyarnos”, apuntó.

En esta primera etapa, se entregaron 250 terrenos escriturados en cada municipio, para llegar a la meta de más de 5,000 lotes de la región Media del estado y posteriormente se entregarán los materiales necesarios para construir las viviendas. Esto representa la segunda etapa del proyecto.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.