martes, 28 de junio de 2022

Lidera DIF política transversal de inclusión del Ayuntamiento: Estela Arriaga

LIDERA DIF POLÍTICA TRANSVERSAL DE INCLUSIÓN DEL AYUNTAMIENTO: ESTELA MÁRQUEZ


San Luis Al Instante.- El DIF Municipal es el corazón de San Luis Potosí, aseguró la Presidenta del organismo, Estela Arriaga Márquez, al sostener que se lidera una política de inclusión que abarca de manera transversal, todas las áreas del Ayuntamiento, incluyendo la Presidencia.


En entrevista para "Alcaldes de México", a través de una plataforma digital, donde también participó como Co-Presidenta de la Red Nacional de DIFs Municipales, Arriaga Márquez, estuvo acompañada de la Presidenta de dicha Red, Arahí Domínguez Torres, quien es Presidenta del DIF Municipal de Querétaro; así como su homóloga y Co-Presidenta Liliana Ortíz Pérez, del DIF Municipal de Puebla .

Hicieron un recuento sobre las acciones que cada organismo local (Querétaro, Puebla y San Luis Potosí) realizan en materia de atención a grupos vulnerables, la vinculación con otras instancias de gobierno, el trabajo en situaciones de emergencia, la sensibilización hacia la comunidad y los retos que enfrentan en esta nueva realidad, resultado de la pandemia post covid-19.

La Presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, destacó que en La Capital del Sí, las acciones son para mejorar el servicio hacia las personas con discapacidad o que tienen alguna carencia "a fin de acortar la brecha de desigualdad para tener acceso a una vida libre de violencia, digna y con respeto a sus derechos humanos".

Agregó sentirse orgullosa y contenta de pertenecer a la Red Nacional de DIFs Municipales, donde se intercambian experiencias de éxito, pues existe mayor comunicación entre quienes están al frente de estos organismos y por lo tanto, trabajan de la mano para hacer la política pública que la gente necesita.

Finalmente, invitó a los interesados a acudir el próximo 22 de julio, a la Cuarta Reunión de la Red Nacional de DIFs Municipales que tendrá lugar en la ciudad de San Luis Potosí, La Capital del SÍ.


Toma protesta Alcalde Galindo a Comités de Prevención y Seguridad Escolar

TOMA PROTESTA ALCALDE GALINDO A COMITÉS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ESCOLAR


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Ante docentes y Directivos del área de educación, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó la protesta a los Comités de Prevención y Seguridad Escolar de los 21 planteles educativos del sistema municipal.


El mandatario municipal expuso que dos los propósitos principales que se persiguen son la seguridad de los educandos en materia de Protección Civil y la seguridad alimentaria.

“En estos tiempos, en muchos hogares, las personas, incluidos niños y niñas, no tienen qué comer. Para combatir esa inseguridad silenciosa es para lo que se instalan estos comités, con planes integradores coaligados con otras áreas del Ayuntamiento”, añadió el Alcalde.

Además explicó que el propósito es reactivar la estructura para realizar acciones que permitan atender como se debe a las niñas, niños y adolescentes.

El Presidente Municipal, Enrique Galindo, señaló que estos Comités se instalan por ley. "Pero más que por eso nosotros lo hacemos por convicción propia”, expresó el Alcalde.

Dijo que, así como ya se procedió en los planteles que dependen del gobierno municipal, se hará en todos los demás que están fuera de esa circunscripción, porque la idea es llegar a todos los centros educativos del municipio, donde también se enfrentan carencias de todo tipo, que es lo que se propone combatir.

El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que esto se hará en combinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y que ya se integró un gran comité que trabajará en todo el sector educativo del municipio, con la aspiración de alcanzar la certificación de Municipio Saludable.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que el propósito de este gobierno es trabajar de manera transversal, porque en sus 21 planteles se abren espacios a la educación, la cultura, el deporte, la salud y la seguridad. “También se refuerza el programa De Corazón Mi Escuela, que ya abarca 10 de los 21 planteles municipales.

En el acto, la Directora de Educación, Karina Benavides Ávila, expresó que con estos comités se promueve la cultura de la educación, encaminada a disminuir los factores que pongan en riesgo el desarrollo de la comunidad escolar, porque afirmó que es un compromiso que se ha asumido desde el inicio de la gestión.

“Construir La Capital del Sí será posible con la ayuda de todos, es con la suma de esfuerzos, con trabajo en equipo, como se podrán obtener más y mejores resultados”, manifestó la funcionaria municipal.

Karina Benavides agradeció y reconoció la aportación del Cuerpo Directivo y docente de las escuelas municipales, en las que se convive con democracia, justicia y solidaridad, lo que ayuda a la construcción de La Capital del SÍ.



Presentan a Regidores plan de fortalecimiento de Centros Comunitarios Municipales

PRESENTAN A REGIDORES PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CENTROS COMUNITARIOS MUNICIPALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- 
Al reconocer la importante labor que se desempeña en los 14 centros comunitarios municipales, los regidores que integran la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Ayuntamiento de la Capital acordaron gestionar un mayor apoyo en materia de recursos humanos, económicos y materiales, así como en el rubro de seguridad, para que puedan ofrecer mejores servicios y ampliar su capacidad para que puedan alcanzar la meta propuesta de atender a 50 mil usuarios.


En reunión de trabajo con la presencia del Director de Desarrollo Social, Martín Juárez Córdova, y la Directora de Centros Comunitarios, Margarita Hernández Fiscal, los Regidores analizaron el plan de trabajo, los avances y las condiciones que presenta cada uno de los espacios, tras más de dos años de mínima actividad, durante los cuales muchas de las instalaciones sufrieron deterioro por falta de mantenimiento, robos o vandalismo.

Los funcionarios informaron que gracias al interés del Alcalde Enrique Galindo por llevar mayor calidad de vida a las familias potosinas, la totalidad de los centros comunitarios fueron rehabilitados y equipados, ya que en algunos no había energía eléctrica por el robo de cableado y a otros les faltaba equipo y mobiliario.

Hernández Fiscal informó que a la fecha se da atención a 16 mil usuarios inscritos en diferentes talleres o actividades que se ofrecen, como manualidades, cocina, activación física, música, pintura, baile, computación y diversos oficios, pero señaló que la meta es llegar a atender a 50 mil personas.

Asimismo, indicó que en algunos se ofrece incluso atención médica y psicológica y dio a conocer que se tiene el proyecto de abrir a la brevedad posible dos comedores comunitarios, aunque se enfrentan algunas dificultades por limitaciones económicas, ya que por la inactividad a causa de la pandemia, no cuentan por ahora con un presupuesto propio. En este aspecto, dijo que se presentó una propuesta del orden de 14 millones de pesos, que espera sea aprobada por el Cabildo.

En este aspecto, la Regidora Aurora Zamora, Presidenta de la Comisión; así como el Secretario Edgardo Jasso Puente y la Vocal Tania González Pardo, coincidieron en que darán todo su respaldo para que se alcancen las metas y se concreten los proyectos, ya que el papel que desempeñan los Centros Comunitarios es fundamental por el beneficio que representan para miles de familias potosinas.


Inicia Alcalde Galindo rehabilitación del Paseo de los Derechos Humanos

INICIA ALCALDE GALINDO REHABILITACIÓN DEL PASEO DE LOS DERECHOS HUMANOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha este martes la rehabilitación integral de la avenida Paseo de los Derechos Humanos, como parte del programa Vialidades PotoSÍnas. La obra, que abarca 11 mil 830 metros cuadrados de superficie, desde avenida de Los Pintores hasta la avenida Sierra Leona, beneficiará a 63 mil habitantes de esta ciudad.


El Alcalde Enrique Galindo señaló que esta rehabilitación surgió como seguimiento a las labores que se han realizado en la zona de Morales, como las obras en avenida Carranza y en la calle Arsénico.

Con trabajos de este tipo, que además fueron solicitados por la ciudadanía en el Domingo de Pilas, se mejora la movilidad en toda la zona poniente de la Capital, en beneficio de la población potosina, afirmó el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

Paseo de los Derechos Humanos es una vía principal, que conecta el Parque de Morales con la avenida Sierra Leona. Está rodeada por escuelas de educación básica, universidades, hospitales y una importante zona comercial.

Como todas las rehabilitaciones que han iniciado con Vialidades PotoSÍnas, la obra en Paseo de los Derechos Humanos cuenta con una garantía por 36 meses, el doble de lo requerido p la ley. Estos trabajos se realizan con carpeta asfáltica protocolo Amacc Nivel 2, que cuenta con mejor rendimiento en resistencia, calidad y durabilidad.

Otras de las ventajas técnicas del material utilizado en esta arteria, es que tiene una mayor fricción y textura más porosa, lo que permite que la circulación sea más ágil y mucho más segura, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Con los trabajos que la administración capitalina realizará en el Paseo de los Derechos Humanos, suman seis las obras de rehabilitación integral en arterias principales de la ciudad que han dado inicio en las últimas semanas: Hernán Cortés, Venustiano Carranza, Calle 71, Ricardo B. Anaya y Avenida Salk; además de la reconstrucción del muro de contención de avenida Salvador Nava, a la altura del asta bandera.

El programa Vialidades PotoSÍnas alcanzará un millón de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas durante los tres años de la actual administración municipal.

Con Vialidades PotoSÍnas, además se realizarán importantes obras de infraestructura: el paso a desnivel de Fray Diego de la Magdalena, el paso a desnivel de avenida Himalaya y la ampliación de Hernán Cortés hacia el poniente, con calle Oro y hacia el oriente, hasta avenida 20 de noviembre.






Otro día sangriento en la Capital: Hubo dos ejecutados, uno a bordo de un Camaro

OTRO DÍA SANGRIENTO EN LA CAPITAL: HUBO DOS EJECUTADOS, UNO A BORDO DE UN CAMARO


San Luis Al Instante.- La violencia no para en la Capital de San Luis Potosí y este lunes 27 de junio hubo dos personas ejecutadas. Una de ellas a bordo de un espectacular automóvil Camaro de color negro, a quien dispararon más de quince balazos.

El ataque al ocupante del vehículo Camaro sucedió durante la noche del lunes en las calles de Camino al Aguaje y Marconi, colonia Simón Díaz. La víctima, de entre 25 y 30 años, quedó a bordo del automóvil y recibió disparos en el cuello y tórax.

Versiones afirman que el ahora occiso se desplazaba a toda velocidad sobre la avenida Constitución y fue interceptado por desconocidos. Las autoridades no han identificado a esta persona.

Otra persona fue asesinada cuando salía de su domicilio en Valle de San Francisco y Valle Solana en el fraccionamiento Los Silos, perteneciente a Villa de Pozos. El cuerpo quedó tirado sobre la banqueta. También se desconoce su identidad.