viernes, 24 de junio de 2022

Han disminuido delitos de alto impacto en SLP: Sistema Nacional de Seguridad Pública

HAN DISMINUIDO DELITOS DE ALTO IMPACTO EN SLP: SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA


San Luis Al Instante.- Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública han establecido que los delitos de alto impacto disminuyeron en San Luis Potosí en el primer cuatrimestre del presente año, con relación al mismo periodo del año próximo pasado.

Los delitos que registran una importante baja son: homicidios, lesiones, feminicidios, secuestros, delitos sexuales y homicidios dolosos, afirma el reporte del SESNSP.

Este logro es resultado de la estrategia y acciones de seguridad que implementadas por el actual Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona. Ello frente a la inoperancia y permisividad de pasadas administraciones, en especial del sexenio de Juan Manuel Carreras López. 

Tan sólo en el último año de esa administración carrerista se registraron 82 homicidios más; 72 homicidios dolosos más; siete feminicidios más; 20 lesiones más, 13 secuestros más y 62 ataques sexuales más que en el periodo enero-mayo de 2022.

Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran una clara disminución en 6 delitos de los que contabiliza mensualmente, algunos de orden federal en los que también la Federación tiene responsabilidad directa.

Aunque se reconoce que el robo en sus distintas modalidades aumentó en el periodo enero-mayo del presente año, el Gobierno del Estado confía en que los operativos preventivos de la Guardia Civil Estatal, que entró en operación hace pocas semanas, enfrentará positivamente a la delincuencia.

Prueba de lo anterior es que en los últimos días han habido detenciones, aseguramiento de armas y droga, así como la paulatina imposición del Estado de Derecho en todo el territorio potosino.

jueves, 23 de junio de 2022

VIDEO | Ya se nota que en San Luis las cosas se hacen bien: Secretario de Gobernación

VIDEO | YA SE NOTA QUE EN SAN LUIS LAS COSAS SE HACEN BIEN: SECRETARIO DE GOBERNACIÓN



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí “ya se nota que las cosas tienen otro rumbo, que las y los potosinos tienen un Gobierno ocupado y preocupado por el desarrollo e integración de San Luis”, afirmó Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación en el Gobierno de México, quien llamó a la población potosina a hacer un frente de respaldo ciudadano con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para avanzar en la construcción de un Estado de grandes oportunidades.

El funcionario federal visitó la capital potosina para participar junto al Mandatario Estatal en la reunión de coordinación en materia de infraestructura, desarrollo y seguridad pública. Ahí, le transmitió el mensaje de apoyo por parte del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a la Entidad y sus cuatro regiones en lo que sea necesario; también enalteció el esfuerzo de las y los legisladores, las y los empresarios, las y los alcaldes y del nuevo Gobierno estatal al impulsar políticas inclusivas y de justicia social a la par del Gobierno Federal.

Reconoció el trabajo y dedicación de las y los elementos de la Guardia Civil Estatal para restituir la paz social en esta Entidad, reiterando el apoyo federal para fortalecer la estrategia de seguridad pública con más elementos de la Guardia Nacional. “Todos tenemos que ir juntos, con todos y entre todos, San Luis Potosí va a salir adelante y no le va a faltar nada”, manifestó.

Asimismo, López Hernández hizo importantes anuncios para el restablecimiento del bienestar social de las familias potosinas: nombrar en menos de 15 días al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que inicie inmediatamente la modernización del Aeropuerto del municipio de Tamuín; también, que en menos de 60 días comience la rehabilitación del acueducto de la presa El Realito; igualmente, apoyar la reconversión de la anterior Casa de Gobierno a un albergue para niñas, niños y adultos mayores.

Aseveró que los compromisos del jefe del Ejecutivo Federal con San Luis Potosí se cumplirán, como la inversión para la modernización de la carretera 57, con más de cinco mil 200 millones de pesos: 900 millones a ejercer en este año, así como otros cuatro espacios carreteros federales.

El mensajero del Presidente de México resaltó que gracias a la unión del sector productivo y su Gobierno, la Entidad potosina fue la primera en recuperar su actividad económica tras los efectos de la pandemia por Covid-19, “fue su actitud, porque se ocuparon para que el aparato productivo no se detuviera, sacrificaron parte de su patrimonio para que no hubiera pérdida de empleos”, y afirmó que son sus habitantes los que hacen imponente la cultura, desarrollo, tradiciones e historia de San Luis Potosí.








Recibe Gobernador Ricardo Gallardo respaldo político del Gobierno Federal

RECIBE GOBERNADOR RICARDO GALLARDO RESPALDO POLÍTICO DEL GOBIERNO FEDERAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al presidir la reunión de coordinación en materia de infraestructura, desarrollo y seguridad pública, con el Secretario de Gobernación en la Federación, Adán Augusto López Hernández, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, le agradeció por querer tanto al Estado; y refrendó total coordinación y acompañamiento a la visión de puertas abiertas del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para avanzar en la transformación de la vida política y social del país y la entidad.

VIDEO | Ya se nota que en San Luis las cosas se hacen bien: Secretario de Gobernación


Con la presencia de representantes de los sectores productivos y sociales en el Estado, en el Centro de Convenciones, el Mandatario Estatal dijo que el acercamiento con el Gobierno de México se concentra en la solución de las demandas más urgentes para el pueblo potosino, como el reforzamiento de la seguridad pública en las cuatro regiones, con una mayor coordinación y presencia de la Guardia Nacional; el combate a la pobreza y la marginación, con programas sociales federales; el desarrollo de la infraestructura urbana, con la culminación del Aeropuerto de Tamuín y otras carreteras; el impulso a la educación, con acuerdos logrados para la federalización del pago a docentes del sistema Telesecundarias, “y en todos los rubros donde el Gobierno Federal nos pueda ayudar”.

Gallardo Cardona expuso el trabajo que se está haciendo por las familias potosinas a ocho meses de su Gobierno; ejemplificó la bolsa de cuatro mil millones de pesos para obras urbanas, este año, que triplica lo realizado en el último año de la anterior administración, por lo cual hizo público el reconocimiento a las y los presidentes municipales, iniciativa privada, legisladoras y legisladoras y al respaldo del Gobierno Federal para impulsar acciones tendientes a consolidar el desarrollo y dinamismo social.

Expresó su beneplácito al recibir en tierras potosinas a la persona más cercana del Mandatario de la Nación, a quien reiteró ser el amigo de las y los potosinos: “hoy, nuestra Entidad necesita trabajar en unidad, sin colores ni partidos”, necesita la suma de ideas, estrategias, esfuerzos y trabajo de todas y todos.

El Jefe del Ejecutivo argumentó que la visita de Adán Augusto López Hernández a San Luis Potosí, representa un cobijo político y gubernamental para el bienestar de las y los potosinos, porque “con una coordinación efectiva en lo nacional y local, se continuarán la transformación de un Estado roto a uno fuerte y sólido”.

En su oportunidad, el representante del Gobierno de México subrayó que, por instrucción del Mandatario López Obrador, se tenderá la mano a San Luis Potosí en todos los rubros, principalmente en seguridad pública y en materia de infraestructura. Reconoció que gracias a las políticas establecidas por el Gobierno Estatal y el trabajo de las y los empresarios, la entidad fue el primero en lograr la recuperación económica después de la pandemia por Covid-19:

“Hay que ayudar con todo a Ricardo Gallardo y todos tenemos que ir juntos, para que San Luis Potosí salga adelante".










VIDEO | Ni un árbol ni la ciclovía de Av. Himno Nacional serán retirados, asegura Gobierno

VIDEO | NI UN ÁRBOL NI LA CICLOVÍA DE AV. HIMNO NACIONAL SERÁN RETIRADOS, ASEGURA GOBIERNO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con una política de diálogo y acercamiento ciudadano permanente, el nuevo Gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, acordó con representantes de colectivos sociales y las y los habitantes del Barrio de San Juan de Guadalupe en la Capital potosina, reabrir la circulación vial de la avenida Himno Nacional, tras informarles que en las obras de rehabilitación a ejecutarse no se retirará ningún árbol ni la ciclovía.

Por orden del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, personal de la Subsecretaría de Gobernación atendió las inquietudes de las y los presentes que mantenían un bloqueo; así mismo, se les detalló el proyecto de reconstrucción de la infraestructura vial que desde hace décadas se requería en la zona y para el cual se invertirán 90 millones de pesos estatales.

Derivado de los acuerdos, se mantendrán constantes reuniones de avance de la obra con las y los vecinos de San Juan de Guadalupe, a quienes se les reiteró que el Gobierno estatal no tiene ninguna intención de talar ni reinstalar árboles del camellón central, ni remover la ciclovía, puesto que el interés primordial es, únicamente, iniciar las obras de mejora en la carpeta asfáltica en los tramos necesarios, así como modernizar el sistema de alumbrado público y colocar señalética vial para la seguridad de automovilistas, peatones y ciclistas.

Además, el plan de trabajo en la avenida Himno Nacional coadyuvará al fortalecimiento económico de comercios establecidos, aumentará la plusvalía de las viviendas del sector, facilitará la conectividad vial al ofrecer traslados seguros y ágiles, al igual que se percibirá un entorno con más seguridad pública para las familias, usuarios y usuarias, al sustituir y restablecer todo el sistema de iluminación con tecnología led.

Durante el encuentro, habitantes de la zona entregaron diversas peticiones a los representantes del Gobierno estatal, mismas que se canalizarán a las dependencias correspondientes para su seguimiento, incluso si se trata de competencia municipal, puesto que es un proyecto entre los dos niveles de gobierno con el objetivo de garantizar y atender el interés ciudadano.




Alista operativo Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para Maratón

ALISTA OPERATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA PARA MARATÓN


Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de sus direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, llevará a cabo un operativo de seguridad y vialidad con motivo de la edición XXXVI del Maratón Tangamanga, que se efectuará este domingo 26 de junio, con salida y meta en el Parque Tangamanga Uno, cuyo recorrido incluirá varias avenidas de la ciudad y calles de la zona centro.


Para el desarrollo de este evento y con el objetivo de resguardar la seguridad de participantes, así como de espectadores, la SSPC de la Capital destinará un aproximado de 400 oficiales que participarán en las labores de cierres viales y patrullajes de seguridad en el evento que está programado para iniciar a las 7 horas del domingo, en las modalidades de maratón, medio maratón, carrera atlética de 10 y 5 kilómetros, así como una categoría para personas con discapacidad.

La ruta del maratón, en esta edición 2022, iniciará al interior del Parque Tangamanga Uno, frente al Planetario y continuará al exterior por la avenida Tatanacho, Himno Nacional, Calzada de Guadalupe (en el andador peatonal de Montes de Oca a Miguel Barragán) para continuar en sentido contrario a la circulación sobre las calles Miguel Barragán, Pedro Vallejo, Aldama y avenida Universidad.

En zona centro, la ruta continuará sobre el lado poniente de avenida Constitución --en sentido contrario-- en dirección a Manuel José Othón y Plaza de Armas, para desplazarse en Los Bravo hacia Venustiano Carranza --sentido contrario-- para incorporarse a Simón Bolívar, Álvaro Obregón, Escobedo, Los Bravo --sentido contrario-- para dirigirse hacia Eje Vial y Avenida de La Paz.

En la zona norte de la ciudad, la ruta será en avenida Damián Carmona, Fray Diego de la Magdalena, para ingresar al Parque Tangamanga Dos, donde harán un circuito por las cuatro glorietas del centro recreativo y se dirigirá a la salida, donde continuarán sobre la Av. Fray Diego de la Magdalena en dirección a la avenida Hernán Cortés, calle Fernando de Magallanes, para desplazarse a Pedro Moreno con dirección a Nicolás Zapata.

A partir de Nicolás Zapata, la ruta se dirigirá al poniente de la ciudad sobre Nereo Rodríguez Barragán, avenida de los Artistas --sentido contrario-- Arboledas, Pintores, Dr. Carlos Canseco, para incorporarse a Venustiano hasta la calle de Uresti donde retornarán a la glorieta González Bocanegra.

Desde este punto, la ruta continuará en avenida Manuel Nava en sentido contrario, para incorporarse también en sentido contrario sobre la vía lateral norte de Salvador Nava Martínez cruzará en diagonal debajo del puente Niño Artillero, para tomar la vía lateral sur de Salvador Nava Martínez hasta ingresar al interior del Parque Tangamanga uno.

Por parte de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad se desplegará a oficiales en intersecciones de las principales avenidas, quienes estarán atentos a generar las condiciones de seguridad para los competidores así como hacer los cortes a la circulación y la habilitación de rutas alternas durante el desarrollo del evento.

Además, en coordinación con el Comité Organizador del Maratón se supervisará la colocación de señalética y del personal de apoyo que estará desplegado a lo largo del recorrido de la carrera.