viernes, 22 de julio de 2022

"Cada mochila con útiles es una oportunidad para desafiar la pobreza": Gobernador

"CADA MOCHILA CON ÚTILES ES UNA OPORTUNIDAD PARA DESAFIAR LA POBREZA": GOBERNADOR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Porque a la escuela hay que acudir con alegría y vivir la experiencia del aprendizaje con las herramientas necesarias, el nuevo Gobierno de San Luis Potosí pone en manos de cientos de miles de niñas y niños potosinos útiles escolares, mochilas y zapatos.

En el presente año se invierten 150 millones de pesos, pero en 2023 se invertirán 250 millones para añadir uniformes. “Cada mochila con útiles es una oportunidad para desafiar la pobreza y la marginación”.

Así lo dijo el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona en Ciudad Valles, donde entregó parte de los 15 mil 225 paquetes de útiles escolares y de los 4 mil 187 pares de zapatos que se darán a estudiantes vallenses, refrendando el compromiso para que la educación se convierta en la mejor oportunidad para erradicar la marginación, la pobreza y la delincuencia.

Dijo que, de acuerdo a comentarios de docentes de diversos planteles de la entidad, hay alumnas y alumnos de educación básica no tienen los útiles adecuados para el proceso de aprendizaje por su limitante condición económica y que sin embargo hacen su mejor esfuerzo para sobresalir. “Valoramos ese esfuerzo y apoyamos sin cortapisas”, exclamó.

Finalmente, el Gobernador dijo que el 80 por ciento de las niñas y niños en Ciudad Valles tendrán zapatos, mochila y útiles escolares nuevos y que el próximo año también se les entregará uniformes escolares, por lo que se aumentará la inversión pública para dicho programa.













Con apoyos escolares, niñez de Tampamolón accederá a un mejor futuro: Gallardo

CON APOYOS ESCOLARES, NIÑEZ DE TAMPAMOLÓN ACCEDERÁ A UN MEJOR FUTURO: GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- A fin de reforzar la educación pública desde el nivel básico, el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona arrancó la entrega de apoyos escolares en el municipio de Tampamolón Corona lo que dará fin a los males históricos de la demarcación y las y los menores de edad construirán un mejor futuro.

La omisión de la herencia maldita mantuvo por años a Tampamolón Corona en indicadores extremos de rezago social y educativo de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), con este y otros programas que ya se otorgaron en la huasteca potosina continúa la transformación que las familias potosinas esperaban.

Ahora ningún estudiante se quedará sin zapatos, útiles escolares y mochilas, apoyo con el que continuarán sus estudios de manera digna; el proyecto social de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona también plantea a mediano plazo dotar a las y los menores de edad de uniformes, con el objetivo de aligerar la carga que esto significa a la economía de las familias.

Ante cientos de niñas, niños, adolescentes y padres de familia que respaldan su gobierno Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su interés por dar las mismas oportunidades a las y los potosinos de las cuatro regiones del estado al entregar una parte de los más de 2 mil paquetes escolares y de los casi 600 pares de zapatos que entregarán allí en estos días. "Vendrá el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo para revisar todas las escuelas de Tampamolón y rehabilitar las que lo requieran", anunció.

Tras finalizar la entrega de apoyos escolares, el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona declaró formalmente inaugurado el “Festival Santiago Apóstol 2022”, donde se espera la asistencia de 18 mil personas que podrán disfrutar de diferentes actividades que fortalecerán la convivencia familiar y refrendarán las raíces culturales de la Huasteca potosina.









En Tamuín, Gobernador Gallardo entrega apoyos escolares a niñez potosina

EN TAMUÍN, GOBERNADOR GALLARDO ENTREGA APOYOS ESCOLARES A NIÑEZ POTOSINA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Cumpliendo a cabalidad con el compromiso contraído con estudiantes y familias de zona Huasteca de apoyar decididamente a la educación, este viernes el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona entregó apoyos escolares en el municipio de Tamuín.

Ante las muestras de cariño de cientos de estudiantes y padres de familia, Ricardo Gallardo dijo que las familias de la Huasteca recibirán el respaldo de su gobierno.

“Apoyaremos a la niñez en su regreso a clases, pero lo mejor, es que todos los niños que vayan a recibir sus paquetes escolares, los van a seguir recibiendo todo el sexenio completo”, expresó el Mandatario.

Lamentó que la herencia maldita mantuviera en el abandono y la indiferencia a las familias potosinas, negándoles su derecho a hacerse de las herramientas necesarias para trascender, como la educación, pero remarcó que esa oscuridad terminó.

Los apoyos entregados por el nuevo Gobierno consisten en paquetes de útiles escolares, mochilas y zapatos de calidad. Los kits de útiles escolares contienen cuadernos, bolígrafos, lapiceras, entre otros artículos, que contribuirán de manera significativa a la economía de las familias y los estudiantes de las instituciones públicas de educación básica del sistema educativo estatal y federalizado, además se fomentará el esfuerzo y dedicación de los estudiantes potosinos para permanecer y continuar con sus estudios.

En el evento de arranque de apoyos escolares, estuvo presente el Presidente municipal de Tamuín, Francisco Joel Limas Rivera, quien agradeció los apoyos recibidos; la Presidenta del DIF municipal; María del Socorro Segovia Arcos; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho; y el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos torres Cedillo.








Resalta aquí titular de PPNNA federal trabajo por la infancia de Galindo y Estela Arriaga

RESALTA AQUÍ TITULAR DE PPNNAA FEDERAL TRABAJO POR LA INFANCIA DE GALINDO Y ESTELA ARRIAGA



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el marco de la 4a Sesión de Trabajo de Titulares de los DIF Municipales, el titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional, Oliver Castañeda Correa, reafirmó la disposición del Gobierno Federal y del Sistema Nacional DIF, para realizar más trabajo coordinado con los DIF Municipales, para estar más cercanos a la población y garantizar el respeto a los derechos de los menores.


Castañeda Correa agradeció al alcalde, Enrique Galindo Ceballos; a la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez; así como a la Red Nacional de DIF Municipales por realizar este importante evento, en el que “nos permitimos escuchar y compartir experiencias exitosas, además de romper barreras entre los gobiernos y las personas, porque este tema de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México y el mundo está tomando la prioridad que merece”.

Por ello, Oliver Castañeda resaltó la importancia de esta reunión: “Los DIF Municipales son actores esenciales en acciones a favor de estos sectores de la población infantil y adolescente. Afortunadamente las autoridades que están en el DIF y las procuradurías estatales laboran en ello, pero es indispensable la unión con todos los órdenes de Gobierno para trabajar en este tema a largo plazo”.

El Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional hizo el exhorto a cada persona a que desde su ámbito de competencia a asumir esta tarea, “y al final contribuiremos en el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, el cual está asociado a los derechos, porque quien tiene sus derechos restringidos a la salud, la justicia o educación, será una persona limitada y no estará integrada a la sociedad”.

De ahí la importancia, añadió el funcionario federal, del acompañamiento familiar, comunitario y de la protección del Estado, por eso es indispensable asumir esta obligación conjunta para cumplir igualmente con lineamientos nacionales e internacionales.

Oliver Castañeda Correa añadió que aún falta mucho, “pero vamos muy bien porque espacios como estos nos permiten compartir experiencias, por eso auguro éxitos no sólo en esta reunión sino en otros esfuerzos conjuntos a favor del bienestar de las niñas, niños y adolescentes del país”.

Convoca Presidenta de Red de DIF Municipales a un cambio a favor de sectores vulnerables

CONVOCA PRESIDENTA DE RED DE DIF MUNICIPALES A UN CAMBIO A FAVOR DE SECTORES VULNERABLES



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- “Es indispensable construir una gran agenda de trabajo junto con la sociedad civil, para generar un cambio real en beneficio de los sectores más vulnerables, por lo que confío en que se implementarán en todos los municipios mejores prácticas para atender a la población que más lo necesita”, afirmó la titular del DIF Municipal de Querétaro y Presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales, Arahí Domínguez Torres, durante la Cuarta Sesión de trabajo de esta organización, celebrada este viernes en San Luis Potosí.


Ante representantes de más de 115 organismos provenientes de diversas ciudades del país y de municipios del Estado, Domínguez Torres hizo énfasis en la importancia de que los sistemas DIF busquen nuevas alternativas, implementen mejores prácticas y compartan experiencias de éxito que puedan ser replicadas para apoyar a familias y personas en situación de vulnerabilidad.

En lo que calificó como una gran jornada de trabajo en la búsqueda del bienestar de miles de familias, agradeció a la maestra Estela Arriaga Márquez, Presidenta de Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, la organización de este evento, con el objetivo de mejorar cada vez más los servicios que ofrecen y que son una parte importante de los gobiernos municipales.

Asimismo, destacó la participación en este evento del Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, Oliver Castañeda Correa, cuya experiencia y conocimientos representan una gran aportación y un avance hacia la mayor protección de los sectores de la población que son más vulnerables.


Refrenda Galindo su compromiso con desarrollo y bienestar de niñez y adolescencia

REFRENDA GALINDO SU COMPROMISO CON BIENESTAR Y DESARROLLO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al refrendar el compromiso del Gobierno de la Capital para procurar el bienestar y desarrollo para la niñez y la adolescencia de San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que se considera la construcción de un albergue para atender y dar atención a quienes se encuentren en situación vulnerable o sean víctimas de cualquier tipo de abuso, violencia o explotación.


En el marco de la Cuarta Sesión de Trabajo de los DIF Municipales, a la que asistieron representantes de alrededor de 115 instituciones del estado y del país, el Presidente Municipal de la Capital dijo que una de las prioridades es proteger los derechos de niñas niños y adolescentes, así como combatir la violencia y la explotación en cualquiera de sus formas.

En este sentido, dijo que se trata de un trabajo de largo plazo, pero que ya está en vías de atención, a raíz de los casos que se han detectado y señaló que en este momento uno de los aspectos que más se ocupa el Gobierno Municipal, a través del Sistema DIF, es la atención a los niños de la calle.

“El DIF municipal ya ha intervenido en estos casos, pero se trata también de culturizar a la sociedad para detectar, denunciar y evitar, los casos de abuso o situaciones de riesgo, porque si no cuidamos a los niños nos depara una sociedad llena de problemas”, afirmó.

Explicó que la dinámica del DIF no es el sentido de buscar culpables o sancionar, sino en primera instancia dialogar con los padres y buscar alternativas para evitar este tipo de situaciones y procurar ante todo el bienestar de los menores.



FOTOS | Celebra sesión de trabajo en SLP Red Nacional de DIF Municipales con más de 100 representantes

FOTOS | CELEBRA SESIÓN DE TRABAJO EN SLP RED DE DIF MUNICIPALES CON MÁS DE 100 REPRESENTANTES



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al inaugurar la Cuarta Sesión de Trabajo de Titulares de los DIF Municipales de diferentes partes del país, que se celebra en la ciudad de San Luis Potosí, la Copresidenta de la Red Nacional de DIF Municipales, Estela Arriaga Márquez, reafirmó que el tema de la protección de niñas, niños y adolescentes une a todo el país.


Por eso, los trabajos de esta reunión se hacen de frente con el corazón y la pasión, a través de un intercambio de experiencias exitosas.

La Copresidenta de la Red Nacional de DIF Municipales y Presidenta del DIF de esta Capital, Estela Arriaga Márquez, ratificó la relevancia de enarbolar esta tarea humanitaria para no ser indiferentes a la vulnerabilidad:

"Tenemos soluciones pero debemos aplicarlas en nuestras comunidades, familias y en la sociedad, a través de políticas públicas; por ello, mediante esta Red buscamos fortalecer el tejido social para escuchar y atender con el corazón y mejorar el entorno con prácticas para atender a los sectores más necesitados a través de los DIF”, expresó.

Por su parte, la Presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales, Arahí Domínguez, Presidenta del DIF Municipal de Querétaro, confirmó la importancia de impulsar y de apoyar a familias y personas en situación de vulnerabilidad y que a través de los DIF contarán con este apoyo.

"Por eso es indispensable construir una gran agenda de trabajo junto con la sociedad civil para generar un cambio real en esta sociedad, por lo que confío en que se implementarán en todos los DIF mejores prácticas”, dijo.

El Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional, Oliver Castañeda, remarcó la trascendencia del trabajo municipal, en comunidad y de cercanía. Por eso, es fundamental conocer y compartir experiencias para proteger a la niñez y la adolescencia, que es una de las prioridades de los gobiernos y de la sociedad.

"Nos toca a todos y a todas contribuir al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y por tanto, facilitar el ejercicio y protección de sus derechos, a través de estos espacios”.

En el evento participó la Presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva; así como representantes de DIFs Municipales de 50 municipios del país, quienes compartieron experiencias acerca de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.









Gestiona Gobierno descuentos a visitantes en vuelos con Aeroméxico a la Capital

GESTIONA GOBIERNO DESCUENTOS A VISITANTES EN VUELOS CON AEROMÉXICO A LA CAPITAL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Turismo gestionó un convenio con la empresa Aeroméxico para promocionar los eventos que se desarrollen en territorio potosino, agregando un descuento de hasta el 8 por ciento para visitantes que arriben vía aérea a San Luis Potosí.

Así lo informó la titular de SECTUR, Patricia Véliz Alemán, quien se reunió en las oficinas de la Secretaría con los directivos de la aerolínea perteneciente a la Zona Pacífico, David Galván, Carlos Hope y Claudia Gallegos, quienes reconocieron el esfuerzo implementado por la administración que encabeza Gallardo Cardona para posicionar a San Luis Potosí como el nuevo polo turístico del país.

Dijo que gracias a las numerosas zonas turísticas naturales e históricas con que cuenta la entidad y la oferta permanente de eventos y actividades, artísticas, deportivas, culturales y de entretenimiento, San Luis Potosí se ha consolidado como el territorio Surrealista de México.

Y que, por ello, el acuerdo realizado con la empresa y que tendrá vigencia hasta el año 2023, hará posible una mayor frecuencia de conexiones aéreas en el Estado, generando incremento en la afluencia de turistas de México y el mundo, atraídos por las bellezas naturales de San Luis Potosí y eventos como la Feria Nacional Potosina durante el verano, en la que se espera una afluencia de 4 millones de visitantes.

Como parte de los compromisos generados en el encuentro, los representantes de Aeroméxico mencionaron que analizarán la posibilidad de establecer una ruta regular de la Ciudad de México al aeropuerto de Tamuín, conscientes del gran impacto turístico que tiene la región a nivel nacional e internacional, lo que permitiría que visitantes de otros países puedan llegar en pocas horas a la Huasteca Potosina a través de una conexión aérea bien definida.