jueves, 4 de junio de 2020

Atacan a balazos al periódico Momento, propiedad de Don Ramón Cervantes

ATACAN A BALAZOS AL PERIÓDICO MOMENTO, PROPIEDAD DE DON RAMÓN CERVANTES


San Luis Al Instante.- Un ataque armado contra las instalaciones del periódico Momento, propiedad del empresario Ramón Cervantes Verástegui, fue consumado durante la madrugada de este jueves 4 de junio. Fueron dos ojivas de arma de fuego las que impactaron contra la puerta de vidrio del diario.


El edificio del periódico Momento, que ya sólo se produce en medios digitales, se localiza en la calle de Zenón
 Fernández No. 800, colonia Alamitos, frente al antiguo estadio olímpico Plan de San Luis.

Su director general Ricardo Sánchez García ofreció una conferencia de prensa y acudió a las oficinas de la Fiscalía General del Estado a presentar denuncia de hechos.

El propietario de abarrotes “Estadio”, ubicado en la esquina de Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, frente al edificio del periódico, dijo a las autoridades investigadoras haber escuchado detonaciones de arma de fuego en la madrugada. No se reportaron personas lesionadas.

Ramón Cervantes Verástegui, dueño del periódico Momento, es también propietario del gran hotel María Dolores. Pasó varios años encarcelado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y obtuvo su libertad en 1998, aproximadamente.

Durante casi diez años que duró su reclusión, el diario fue administrado por la desaparecida Procuraduría General de la República. Luego se le devolvió a Don Ramón, al salir de prisión.


Cabalga fuerte el Covid-19 en SLP: 44 nuevos casos y 4 muertes en las últimas horas

CABALGA FUERTE EL COVID-19 EN SLP: 44 NUEVOS CASOS Y 4 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS HORAS 



San Luis Al Instante.- Mientras cientos de familias pasean sin ningún temor y sin protección por las calles, acompañadas por pequeños, el mortal SARS-COV-2 causante de la espantosa enfermedad Covid-19 cabalga fuerte en territorio potosino: Sólo en las últimas horas se registraron 44 nuevos casos y 4 fallecimientos, para llegar a los 1,039 enfermos.

Esto fue informado durante la conferencia de prensa remota, ofrecida durante la mañana de este jueves 4 de junio por funcionarios del Comité de Seguridad en Salud del Estado. Miguel Lutzow, vocero técnico de ese grupo, dijo además de lo anterior, que existen 295 casos sospechosos. También indicó que se han aplicado pruebas a 5,308 personas, de las que afortunadamente se descartaron 3,974.

De los nuevos casos, 20 se registraron en San Luis Potosí Capital; 13 en Tamazunchale; 2 en Ciudad Valles; 2 en Soledad y en Rioverde; y 1 en los municipios de Catorce, Mexquitic, Ciudad del Maíz, Ébano y Matlapa.

De las defunciones, las cuatro sucedieron en la Huasteca, asociadas a diabetes, obesidad, cardiopatía y edad. En cuanto a la letalidad de la enfermedad, en SLP es de 6.45 por ciento y puede llegar a 7 por ciento.

El mapa de San Luis Potosí ya se encuentra en rojo; y aunque de esa forma se advierte que está en zona de máximo contagio, las autoridades (encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el presidente municipal capitalino Xavier Nava) se muestran laxas para obligar a la población a guardar aislamiento y obedecer las medidas sanitarias. Ejemplo de ello es la autorización para la reapertura del Tianguis Dominical de Las Vías.


Descabellado pensar que gobierno expropiará colegios privados: diputada

DESCABELLADO PENSAR QUE GOBIERNO EXPROPIARÁ COLEGIOS PRIVADOS: DIPUTADA


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María del Consuelo Carmona Salas, hizo un llamado a los propietarios de colegios particulares para que estén tranquilos, porque nadie les va a expropiar sus bienes y, por ello, el Poder Legislativo trabajará en adecuaciones al marco legal correspondiente.

“En la sesión ordinaria de este jueves vamos a dar entrada a las iniciativas de reforma al artículo 94 de la Ley de Educación que han presentado varios diputados. Vamos a tomar con calma el tema, analizarlo a fondo y tomar las mejores decisiones en la Comisión. Hay que estar todos tranquilos, nadie va a expropiar los bienes”, enfatizó.

Dijo la diputada que en la reunión de trabajo que tuvo la Comisión con los afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana y a la Federación de Colegios Particulares, se abordó ampliamente el tema y quedó claro que hay intención de clarificar en todo lo que sea necesario el artículo en mención. “Estuvieron tranquilos, porque entendemos que todas las leyes son perfectibles”, abundó. 

La diputada Carmona Salas manifestó que, una vez que la Directiva turne las iniciativas, "vamos a determinar en la Comisión de Educación lo que procede en términos de juntar todas las propuestas en una sola, ya que son similares o atenderlas y votarlas por separado; es algo que hasta el momento no hemos definido, porque no las hemos recibido”.

“Desde mi punto de vista no hay tal situación tan descabellada que están planteando sobre expropiación de colegios privados en la Ley General. Tampoco que el Gobierno Federal quiera apropiarse del sistema educativo privado. Solamente se plantea un proceso para tener ordenados e inventariados todos los bienes de ese sistema como un principio de orden”, añadió.

Explicó la diputada Carmona Salas que el Congreso del Estado lo que va a hacer es armonizar la Ley estatal a la Ley General, “tenemos la libertad de clarificar nuestras leyes y eso es lo que se está proponiendo, vamos a darle claridad al texto pero todos deben estar tranquilos, que nadie tema porque sus bienes están seguros”.

Organiza Congreso protocolos para vuelta a la actividad legislativa en emergencia sanitaria

ORGANIZA CONGRESO PROTOCOLOS PARA VUELTA A LA ACTIVIDAD EN EMERGENCIA SANITARIA


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- La Brigada Interna de Atención a la Contingencia del Congreso del Estado tendrá como responsable a la diputada Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, la cual ya tuvo la primera reunión de trabajo para tomar acuerdos.

El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova, informó que se designó un coordinador por cada piso del edificio de Vallejo 200, para que tome las decisiones que sean necesarias, porque los requerimientos, dinámicas y necesidades de cada uno son diferentes.

Por ejemplo, dijo el diputado, el responsable del primer piso tiene un gran compromiso, porque es donde se ubica el acceso al edificio y tendrá que determinarse qué persona puede entrar y cual no, no por un criterio discriminatorio sino de cuidado a las personas.

“Hemos visto que los documentos tienen diversos contactos y no es fácil sanitizarlos, los pasamanos son fuente de contagio, los adultos descuidan a los niños mientras tratan un asunto, porque los menores buscan distraerse y se ponen en riesgo, es decir, tenemos que atender todas las posibilidades”.

El legislador Martín Juárez dijo que a los adultos mayores se les debe tomar la temperatura, colocarles gel y cubrebocas a todas las personas que asisten al Congreso, de tal manera que “necesitamos medidas de protección que nos permitan estar ciertos de que no vamos a tener una situación de transmisión de Covid-19”.

Esta primera reunión que tuvo la brigada interna de atención a la contingencia se llevó a cabo a través de videoconferencia.

Recordó el diputado que mediante acuerdo de la Junta de Coordinación Política del 27 de Mayo, se planteó la creación de la brigada sanitaria del Congreso del Estado  para implementar dentro de las instalaciones medidas preventivas y de mitigación del coronavirus.

En esta primera reunión se planteó la creación de lineamientos generales con el objeto de establecer e identificar al personal vulnerable, los mecanismos a implementar en los accesos de los recintos legislativos así como los lineamientos que deberán establecerse dentro de las oficinas en cuanto a respeto a la sana distancia, la limitación del personal para que asistan el estrictamente necesario y la identificación de las actividades que se deben de realizar.

miércoles, 3 de junio de 2020

Revientan casa de seguridad en la Santa Fe; capturan a ocho presuntos criminales

REVIENTAN CASA DE SEGURIDAD EN LA SANTA FE; CAPTURAN A OTROS OCHO PRESUNTOS CRIMINALES


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Un cateo en la colonia Santa Fe de la ciudad de San Luis Potosí se llevó a cabo la tarde de este miércoles 3 de junio de 2020, en la que se logró la captura de ochos personas y diversos indicios, confirmó el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, quien además mencionó que se trabajó de manera conjunta con diversas autoridades estatales y federales.

Y siguen las ejecuciones y balaceras en el #SanLuisNosUne de Carreritas

“Hubo un cateo, derivado de que en los últimos días hemos tenido diversos eventos en donde hemos logrado detenciones; a esta fecha van 20 personas. Inicialmente teníamos doce, y de esta acción se logró la detención de ocho más el día de hoy”, apuntó.

Asimismo, señaló que en esa operatividad se presentó un intercambio de proyectiles de arma de fuego, sin que hubiera lesionados u occisos.

Garza Herrera mencionó que será en las próximas horas cuando se defina cuál es la situación jurídica de los detenidos, e incluso lo que se aseguró en ese inmueble de la colonia Santa Fe.

“En el cateo participaron, tanto el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía de Investigación,” indicó.

Asimismo, comentó que se advierte que estos 20 detenidos, estarían relacionados con los últimos eventos delictivos ocurridos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, por lo que se mantienen abiertas las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.

Y siguen las ejecuciones y balaceras en el #SanLuisNosUne de Carreritas

Presenta Fiscalía a tres pistoleros como autores de balaceras de la semana pasada

Capturan a tres por presunta participación en hechos del barrio de Santiago

Azota violencia a la Capital: Tercer día de ejecuciones, balaceras y levantones

Otra tarde de terror, ejecuciones y balaceras, ante la incapacidad de Carreras y Nava

VIDEOS: Balaceras, ejecutados, un civil herido, en el #SanLuisSuenaFuerte de Equis Nava

Instantes de pánico en pleno Centro Histórico por balacera en Pedro Moreno

Encuentran asesinado a joven conductor de Uber, desaparecido el domingo

Cadáver refrigerado habría ocasionado brote de SARS-CoV-2 en Servicios Periciales

CADÁVER REGRIGERADO HABRÍA OCASIONADO BROTE DE SARS-COV-2 EN SERVICIOS PERICIALES


San Luis Al Instante.- Un cadáver en refrigeración desde hace días en el área de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado habría ocasionado un brote del nuevo coronavirus SARS-COV-2, causante de la temible y mortal enfermedad Covid-19.

Según versiones difundidas este miércoles 3 de junio, hay dos médicos, una química y un chofer contagiados, situación que es del conocimiento del Vicefiscal a cargo de Servicios Periciales, de nombre Jesús Nieto Cid del Prado.

Entre los empleados de la Fiscalía ya hay pánico por esta situación. Empero, las autoridades tratan de guardar hermetismo sobre ello. También se afirma que dentro de esa dependencia no existen protocolos para salvaguardar a los trabajadores.

En días pasados se informó que al menos diez empleados de la Fiscalía General del Estado, ubicados en distintas áreas y municipios, se encuentran contagiados por SARS-CoV-2.

SLP registra 995 casos de contagio por SARS-CoV-2 y 63 decesos, este miércoles

SLP REGISTRA 995 CASOS DE CONTAGIO POR SARS-COV-2 Y A 63 DECESOS, ESTE MIÉRCOLES



Comunicado de la Secretaría de Salud.-


San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer este miércoles 3 de junio que se incorporan a San Luis Potosí 24 nuevos casos de coronavirus para llegar a 995 de 5 mil 184 personas estudiadas, de las que se han descartado 3 mil 658; la cifra de pendientes de estudio son 324 sospechosos, y el número de decesos subió a 63, con un índice de letalidad de 6.33 por ciento.

La distribución de casos en estado es 408 casos en San Luis Potosí, 143 de Ciudad Valles, 124 de Tamazunchale, 80 de Soledad de Graciano Sánchez, 23 en Xilitla, 21 en Rioverde, 18 en Aquismón, 15 de Santa María del Río, 13 casos en Matehuala, 12 Mexquitic y Ciudad Fernández, 8 en Cerro de San Pedro, Tancanhuitz y Ébano, 7 Villa de Arista, 6 en San Martín Chalchicuautla, 5 en Axtla de Terrazas, 4 en Tamasopo, Tierra Nueva, Villa de Arriaga y Tanlajás, 3 casos Catorce, Santa Catarina, Huehuetlán y El Naranjo, 2 casos Tamuín, Charcas, Villa Hidalgo y Santo Domingo, un solo caso están Guadalcázar, Ahualulco, Salinas, Zaragoza, Ciudad del Maíz, San Nicolás, San Antonio Tampamolón, Coxcaltlán, Tampacán.

De los 24 casos presentados a este corte, son 10 mujeres y 14 hombres, con un rango de edad de los 14 a los 86 años. Se consideran 23 casos de contagio local y 1 de contagio foráneo. Los decesos son dos hombres de residencia de Axtla y de Ciudad Valles, respectivamente, con factores de inmunosupresión, hipertensión y diabetes.

Dentro del Sistema Estatal de Reconversión en Salud se registran 98 personas hospitalizadas; de los que 55 están estables, 17 graves y 26 en estado crítico que pone en riesgo su vida. La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) se ubicó en un 33 por ciento de ocupación.

Respecto al listado de Municipios de la Esperanza, se dio a conocer que en este momento no existe ningún municipio potosino que pueda ser considerado para poder abrir a la actividad.

Para mayor información visitar la página oficial: https://slpcoronavirus.mx/

Y siguen las ejecuciones y balaceras en el #SanLuisNosUne de Carreritas

Y SIGUEN LAS EJECUCIONES Y BALACERAS EN EL #SANLUISNOSUNE DE CARRERITAS


San Luis Al Instante.- Con unas imágenes espantosas de un cuerpo cercenado, cuyas partes fueron halladas en varias bolsas de plástico, amaneció la zona metropolitana de la Capital potosina, que se ha visto sacudida por ejecuciones, levantones, persecuciones y balaceras en los últimos días, frente a la incapacidad del gobernador Juan Manuel Carreras López y de los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte para cumplir con sus obligaciones constitucionales.

El hallazgo del cuerpo descuartizado y de las bolsas conteniendo varias partes del mismo fueron hechas cerca de las 9 de la mañana de este miércoles 3 de junio en el Boulevard del Río Santiago y el ramal de ascenso a la calle de Moctezuma, colonia El Morro, municipio de conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

Junto a las bolsas con las partes del cuerpo desmembrado fue dejado un narcomensaje, con las siglas del CDN. Debido a ello y a la forma en que fue hecho ese atroz crimen, se presume que fue realizado por un cártel criminal y que se trata de un ajuste de cuentas entre sus miembros o de la guerra que distintas organizaciones delictivas sostienen, desde hace tiempo, en esta zona metropolitana.

Escena del cuerpo desmembrado, cuyas partes aparecieron en varias bolsas de plástico esta mañana del miércoles 3 de junio en un ramal del Boulevard del Río Santiago.

En otro hecho, un elemento de Seguridad Publica Municipal de Soledad, de 34 años, fue asesinado este martes 2 de junio, cuando circulaba a bordo de un automóvil Peugeot por Anillo Periférico Oriente. Fue alcanzado por pistoleros cuando se encontraba a la altura de la interseccion con la Carretera a Matehuala, en la colonia Expropiación Petrolera, perteneciente al municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.


Por otro lado, se informó de una balacera en la colonia Santa Fe, perteneciente a esta Capital potosina. Según mensajes transmitidos por WhatsApp, fueron "reventados" varios domicilios a manos de agentes policiacos y detenidas algunas personas.

En las últimas horas han sido detenidas al menos 8 personas a quienes la Fiscalía General del Estado ha identificado como culpables de balaceras y crímenes cometidos en fechas recientes.

Pide diputado a sociedad cooperar con Cruz Roja, al iniciar su colecta anual

PIDE DIPUTADO A SOCIEDAD COOPERAR CON CRUZ ROJA, AL INICIAR SU COLECTA ANUAL


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado hizo un llamado a todos los niveles de gobierno, sectores productivos y sociales para hacer un frente común y sumarse a la Colecta Anual 2020 de la Cruz Roja Mexicana, que este año enfrenta a condiciones atípicas por la pandemia del COVID-19, lo cual les impide realizar su colecta a través de los mecanismos típicos que es pedir el apoyo de persona a persona.

Este martes el presidente de la Directiva, diputado Martín Juárez Córdova y la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, diputada Angélica Mendoza Camacho, entregaron a nombre de la LXII Legislatura el donativo a la Cruz Roja Mexicana, acto al que asistió el delegado de la institución, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Lic. Lorena Valle Rodríguez.

El diputado Martín Juárez Córdova señaló que “ante la contingencia sanitaria que vivimos por la pandemia del COVID-19, valoramos y reconocemos el gran esfuerzo y sacrificio que realizan las instituciones de salud, entre ellas, la Cruz Roja Mexicana para atender con calidez y calidad a la población que así lo requiere”.

Por ello, “el Congreso del Estado, se suma a este gran esfuerzo que realiza la institución, para contar con recursos económicos que le permitan modernizarse y fortalecer su infraestructura para atender a los llamados de auxilio a la población”. Anuncio que se hará un exhorto para que los legisladores, y los diferentes Poderes del Estado se sumen para apoyar a la delegación de la Cruz Roja Mexicana.

Por su parte, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Rodríguez señaló “este año vivimos una colecta en situaciones particulares, en la que tenemos algunas restricciones físicas que nos han complicado tocar puertas para allegarnos recursos, por lo que, reconocemos el esfuerzo que hace el Congreso del Estado y del apoyo que hemos recibido del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López para sumarse a la causa de la institución”.

Informó que “la Cruz Roja Mexicana es la institución de ayuda humanitaria más grande de México y el mundo; en San Luis Potosí con el esfuerzo y trabajo arduo del voluntariado logramos otorgar en el año 2019, un total de 210,740 servicios a la población que nos brinda su confianza”.

“Beneficiamos a 3,480 familias en las zonas centro, altiplano y media, con la entrega de 33,260 kilos de ayuda humanitaria, consistente en despensas, cobijas, kit de higiene, de limpieza y de cocina”.

“Se logró la adquisición de cuatro ambulancias nuevas, totalmente equipadas, que se suman al parque vehicular para dar atención inmediata a la población. Además, de la adquisición de cinco motocicletas equipadas que este año entrarán en marcha con el programa de movilidad y cercanía de emergencias, son unidades de primer contacto que nos permitirán acceder a lugares que son complicados para un vehículo”.

“Toda esta labor es gracias a la confianza que la población y las instituciones tienen en la Cruz Roja Mexicana, es gracias a la ciudadanía que podemos seguir salvando vidas. No son números ni estadísticas, son el reflejo de las aportaciones que hace la población”, finalizó.

VIDEOS: Exhiben vida de lujos de Gabriel Salazar, implicado en red de corrupción de Carreras

VIDEOS: EXHIBEN VIDA DE LUJOS DE GABRIEL SALAZAR, IMPLICADO EN RED DE CORRUPCIÓN DE CARRERAS




San Luis Al Instante.- Varios videos que exhiben una impresionante vida de lujos y de riqueza de Gabriel Alan Salazar Soto, conocido como "El Rey de la Enchilada Potosina", han comenzado a circular a través de las redes sociales digitales. Salazar Soto es mencionado como actor de una cadena de fraudes por 300 millones de pesos con recursos públicos, en particular de la Secretaría de Salud, que implica al gobernador Juan Manuel Carreras López y a la titular de esa dependencia, Mónica Liliana Rangel Martínez.


Además de esas multimillonarias operaciones fraudulentas, Salazar Soto ha sido demandado en la Fiscalía General del Estado por unos 800 ciudadanos afectados en otro negocio criminal, consistente en la ficticia construcción de un rascacielos en la delegación de Pozos, que tendría un costo de 200 millones de pesos y que sería edificado con dinero de inversionistas, a través de una empresa de nombre Invercorp.


Gracias a las asombrosas utilidades que obtuvo de negocios fraudulentos en los que se encuentran involucrados el gobernador Carreras López y la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, este personaje pudo adquirir --según él mismo ha presumido en videos publicados en redes digitales-- automóviles de alta gama (como Porsche), caballos pura sangre y propiedades de muy alto valor (como un rancho en el municipio de San Felipe, Guanajuato, con valor de 70 millones de pesos).



De acuerdo con otro video publicado por el propio Salazar Soto, es propietario del rancho Plan Steack de 100 hectáreas con valor de 70 millones de pesos. En el video aparecen otras personas a bordo de cuatrimotos, al parecer guardaespaldas. También alardea haber comprado a su esposa un costoso caballo, al que nombró Yafar. Además presume otro caballo pura sangre de nombre Hamtoc.



Estos videos, que han causado escándalo y una profunda ofensa en la sociedad potosina, fueron realizados en forma profesional. Aspectos de la vida cotidiana de este personaje que ahora han salido a la luz pública, fueron captados por un camarógrafo pagado por el mismo "Gabo" Salazar. Quizás fueron realizados con la intención de mostrar su riqueza y convencer a cientos de confiados inversionistas en participar en sus negocios, entre los que se encontraba el proyecto de construcción de un rascacielos de más de 100 metros, con un valor de 200 millones de pesos.

A decir de una investigación realizada por la agrupación Ciudadanos Observando, cuyo vocero es José Guadalupe González, se han detectado pagos de la Secretaría de Salud del Estado a empresas, socios, al hermano y a Gabriel Alan Salazar Soto y una serie de empresas fantasmas por casi 300 millones de pesos.

Existen pagos de 9 millones de pesos a empresas fantasmas en compras amañadas. Incluso se registró un pago por 3 de millones de pesos a la empresa Quickshine del Potosí, cuyos verdaderos dueños tienen denunciado penalmente a Gabriel Salazar por haberles falsificado documentos y la factura A4.

A Salazar Soto se le conoce como "El Rey de la Enchilada Potosina", porque a decir del vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González, el ahora magnate inició sus negocios vendiendo ese producto casa por casa. Ahora es un empresario multimillonario, que incluso ha dado al menos una conferencia sobre éxito ante jóvenes estudiantes del Tec Milenio.