lunes, 11 de noviembre de 2019

Aprueban diputados nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

APRUEBAN DIPUTADOS NUEVA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria, celebrada este lunes 11 de noviembre, por unanimidad de 26 votos expedir la nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de San Luis Potosí, la cual establece los principios y criterios que, desde la perspectiva de género, orientarán la elaboración de presupuestos públicos, las políticas públicas para reconocer y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar.

Esta legislación integra al glosario la definición de conceptos como misoginia y noviazgo, se establecen los tipos de violencia y los ámbitos en los que ocurre. Además, establece la necesidad de mantener capacitado al personal de las diferentes dependencias que atienden a las víctimas de violencia.

Incluye acciones de prevención de la violencia obstétrica, define la violencia docente e identifica al sujeto activo que la inflige como el personal docente o el administrativo, y cubre otros derechos como la libertad y la integridad.

En este contexto, se pone especial énfasis en el carácter urgente de las órdenes de protección reguladas por esta Ley y sugiere la posibilidad de reexpedición en caso de no cesar la violencia que las originó o para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y niñas en situación de violencia, así como de las víctimas indirectas en situación de riesgo.

Además, se integra al Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, para que colabore en la asesoría a las dependencias integrantes del Sistema para asegurar la transversalidad de género.

También fue aprobada por unanimidad de 26 votos a favor, la reforma a los artículos, 38, 40, y 41 en su párrafo primero, y en sus fracciones, II, y IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.

Estas reformas tienen como fin el adecuar la legislación con otras normas vigentes, y establecer que en la elección del titular del órgano interno de Control de la CEGAIP, se observen los requisitos establecidos para su nombramiento, así como un sistema que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito, y los mecanismos idóneos y eficientes para su adecuada profesionalización, atrayendo a los mejores candidatos para ocupar los puestos, a través de procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.

Fueron turnados para su análisis a las distintas comisiones legislativas, las iniciativas planteadas por los diputados de la LXII Legislatura, así como la correspondencia recibida por parte del mismo Poder Legislativo y los ayuntamientos.

Agotados los asuntos, se citó a sesión rdinaria para el próximo jueves 25 de noviembre de 2019, a las 10:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”.

Aprueba Congreso reforma constitucional para consulta popular y revocación de mandato

APRUEBA CONGRESO REFORMA CONSTITUCIONAL PARA CONSULTA POPULAR Y REVOCACIÓN DE MANDATO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al nstante.-
En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, celebrada este lunes 11 de noviembre, fue aprobada por mayoría de 18 votos a favor, 1 abstención y 7 votos en contra, la Minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos, 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116, y 122, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de consulta popular y revocación de mandato.

Se indica que el objetivo de estas reformas es el instituir y regular el derecho de los ciudadanos a participar en los procesos de revocación de mandato, así como de consulta popular, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Fortalecer la figura de la consulta popular, como instrumento de participación democrática.

Otorgar a las y los ciudadanos el derecho de ejercer una acción de término anticipado del mandato del Presidente, particularmente cuando su actuación o desempeño, es deficiente, comete actos de corrupción, afecta gravemente el erario público, entre otros.

Garantizar el derecho de las y los ciudadanos a la libre decisión de mantener o cesar en su cargo a un servidor público electo democráticamente, antes de que termine su mandato.

Establecer normas generales mediante las cuales es posible instaurar el procedimiento para la revocación de mandato del Presidente de la República, mediante la solicitud de los ciudadanos ante el Instituto Nacional Electoral quien convocará al proceso para la revocación.

Incentivar la participación de las y los ciudadanos en la vida democrática, así como un instrumento para ejercer dicho control.

Juliette teme por su integridad: Sin protección deja Carreritas a víctima de delito

JULIETTE TEME POR SU INTEGRIDAD: SIN PROTECCIÓN DEJA CARRERITAS A VÍCTIMA DE DELITO



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisYaDespertó #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Juliette, una joven víctima de un asalto violento en calles de esta Capital potosina, junto con su acompañante Milton Yarem, emitió un mensaje desesperado hace unos días a través de su cuenta en Facebook, en donde denuncia sufrir agresiones y amenazas por parte de familiares de los delincuentes, quienes se hallan recluidos en el penal de La Pila y que los lastimaron a ella y a su amigo.

“Amigos, hoy con tristeza les comparto mi situación actual, porque tengo miedo, porque tengo más de un mes que no cuento con el apoyo por parte de Seguridad Pública del Estado”, dijo Juliette en sus redes sociales", posteó Juliette y agregó.

“He sufrido represalias por parte de los familiares de los delincuentes con los que tenemos un proceso legal, como son que me pinchen las llantas de los carros, me han graffiteado mi casa, roto los parabrisas e incluso han llegado a estar afuera de mi domicilio para asustarme y lograr que quitemos la denuncia”.

En su mensaje Juliette señala: “Nos jodieron la vida, vivir con miedo no es vida, le cambiaron la vida por completo a Milton y a quienes lo rodean, y se me hace injusto todavía tener que pasar por todas estas situaciones y que no tenga con quién contar. Se generaron los trámites correspondientes para poder seguir obteniendo el apoyo de Seguridad Pública, oficio que han decidido ignorar, tengo miedo”.

Además, la joven advierte que no solo responsabiliza de lo que pudiera sucederle a los familiares, amigos y cómplices de los delincuentes que los atacaron a ella y a Milton Yarem, sino también al secretario Pineda de cualquier cosa que le ocurra a ella y su familia, por denunciar el delito del que fueron víctimas el 25 de agosto del año pasado.

Al mismo tiempo, denunció que “hoy por la madrugada, uno de los carros que suelo usar amaneció con el parabrisas roto, quien me conoce sabe que no vivo en un lugar feo donde sea normal esas situaciones (…). Qué tristeza y decepción que no solo tengamos que aguantar lo que nos pasó, sino también ser revictimizados por las mismas instancias públicas, peor aún por la que se encarga de salvaguardar nuestra seguridad”.

Finalmente, la joven dijo que está cansada de ver malas caras y pedir favores, “cuando solo exijo mis derechos”. El llamado es también para el gobernador Juan Manuel Carreras López, el fiscal general Federico Garza Herrera y el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios.

La pareja de jóvenes Milton y Juliette sufrieron un asalto y agresiones que dejaron como resultado consecuencias irreversibles de salud para el primero. Sin embargo, ni ella ni su familia han recibido las medidas de protección que por ley solicitaron a las autoridades.


Los delincuentes fueron encarcelados en La Pila. Pero ello ha traído represalias contra la joven, lo que ha sido denunciado ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y su titular, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, sin recibir hasta el momento ningún tipo de respuesta.

Participó SEGE en Jornada Nacional de Acreditación y Certificación de la SEP

PARTICIPÓ SEGE EN JORNADA NACIONAL DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA SEP



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de aplicar exámenes a personas jóvenes y adultas en la fase final de su proceso de alfabetización, así como a quienes buscan concluir los niveles educativos de primaria y secundaria en los 58 municipios del Estado, el Instituto Estatal de Educación para Adultos llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre la primera Jornada Nacional de Acreditación y Certificación.

El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos realizó esta jornada a nivel nacional en las 32 entidades federativas en las que se colocaron sedes para la aplicación de exámenes. “El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha dicho que este tipo de acciones forman parte de la Nueva Escuela Mexicana, que busca la inclusión y la equidad educativa”, indicó Ramírez Díaz.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Helios Barragán Farfán, informó que la jornada estuvo abierta a la población en general de 15 años y más que desean incorporarse a los servicios educativos. “Pudieron concluir su nivel educativo de primaria y secundaria las personas atendidas por la institución que estaban a sólo uno o dos módulos de concluir el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo del INEA”, agregó.

Para lograr lo anterior, se instalaron sedes de aplicación de exámenes en localidades y cabeceras de los 58 municipios de la entidad, que funcionaron de 8:00 a 18:00 horas. Allí se atendió a las personas interesadas, así como aquellas que desean aprender a leer y escribir o iniciar su educación primaria o secundaria.

Además en dicha jornada se atendió a la población interesada en certificar sus conocimientos bajo la presentación de un examen y para quienes están inactivos o fueron dados de baja en los servicios de la institución. 

Vigilarán diputados Caravana Migrante decembrina, a fin de evitar abusos

VIGILARÁN DIPUTADOS CARAVANA MIGRANTE DECEMBRINA, A FIN DE EVITAR ABUSOS



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado de San Luis Potosí, a través de la Comisión de Asuntos Migratorios, participará en la organización de Caravana del Migrante 2019 que se llevará a cabo en la primera quincena del mes de diciembre, con el propósito de contribuir al regreso seguro de casi 5 mil connacionales que visitan sus lugares de origen con motivo de las festividades decembrinas.

En este sentido, la secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura, diputada Vianey Montes Colunga, expuso que esta Caravana del Migrante sale de Texas, Estados Unidos, con destino a las entidades de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.

Sostuvo que uno de los principales objetivos de organizar dicha Caravana del Migrante es prevenir que no existan extorsiones, amenazas ni amedrentamiento en contra de nuestros connacionales, durante su recorrido por territorio mexicano y su regreso a los lugares de origen.

Además, la legisladora destacó que a diferencia de años anteriores se mantendrá el apoyo del Congreso del Estado, a través de los diputados que integran la Comisión de Asuntos Migratorios, donde e incluso no se descarta que pudieran participar como observadores al menos en territorio potosino, a fin de garantizar que regresan a sus lugares de origen para pasar en compañía de sus familiares las festividades de fin de año.

Informó que se hará un llamado enérgico a las autoridades de los tres niveles de gobierno, principalmente a los cuerpos de seguridad pública,para que se les brinde trato digno a todos los connacionales que buscan tener un retorno tranquilo a sus lugares de origen; sobre todo para evitar que sean objeto de extorsiones o situaciones de riesgo.

Recordó que en esta Caravana del Migrante se contará con la participación de los estados de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.

Propone diputado cobro de impuesto a plataformas digitales de hospedaje

PROPONE DIPUTADO COBRO DE IMPUESTO A PLATAFORMAS DIGITALES DE HOSPEDAJE



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Ricardo Villarreal Loo presentó una iniciativa de reforma al artículo 29 y adicionar segundo párrafo al artículo 32, ambos de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, para establecer que en la prestación de servicio de hospedaje por medio de plataformas digitales se pague el impuesto correspondiente de hospedaje, en una tasa de 1.5%, de acuerdo a los principios constitucionales de proporcionalidad y equidad.

Explica en su exposición de motivos que las plataformas digitales se refieren a las aplicaciones de servicios de hospedaje que una persona física o moral opera en su carácter de gestor o intermediario, para permitir a los usuarios contratar servicios de hospedaje en inmuebles con terceros en el territorio del estado, durante un tiempo limitado, desde una noche.

Es precisamente este sector el que indica un crecimiento importante en el estado, de acuerdo a la página de internet www.airdna.co que reúne datos de estas plataformas, en San Luis Potosí hay en esta modalidad unos 1,829 cuartos en renta activos, mientras que la oferta hotelera del estado, según el 4º informe de gobierno, se compone de 11,020 piezas.

El mercado de hospedaje en plataformas digitales en el estado mantiene una ocupación promedio mensual del 35%, su precio promedio es de $850 por noche, en el último año el número de rentas que se ofrece casi se ha duplicado en el estado pasando de 1080 a 1,829.

Villarreal Loo indica que el fin de esta iniciativa no es únicamente recaudatorio, “ya que el objetivo es integrar a estos prestadores de servicio a la oferta turística estatal, favoreciendo la calidad y la seguridad en la prestación de su servicios, para lo cual, mediante otra iniciativa subsecuente, se puedan incorporar a la Ley de Turismo y formar parte de la oferta de servicios de hospedaje conforme a la Ley”.

La propuesta fue turnada para su análisis a la Comisión de Hacienda del Estado.

Exhiben más ilícitos de ex alcaldesa de Aquismón y actual Secretaria General del PRI

EXHIBEN MÁS ILÍCITOS DE LA EX ALCALDESA DE AQUISMÓN Y ACTUAL SECRETARIA GENERAL DEL PRI


#SLP #SanLuisPotosí #Aquismón #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisNosUne #SanLuisAlInstante

Tomado de Huaxteca Online.-

San Luis Al Instante.- La ex alcaldesa de Yolanda Cepeda desvió recursos federales por más de siete millones de pesos, -que eran para obras prioritarias- para supuestamente emplearlos en la feria que al final de su periodo, luego de perder la elección donde buscaba la reelección, tampoco realizó.


De acuerdo a documento de un primer pliego de observaciones de la Auditoría Superior del Estado, derivado de la revisión del periodo enero – septiembre del 2018, también se detectó que la ex alcaldesa no pagó al Servicio de Administración Tributaria 
casi tres millones de pesos por concepto del impuesto del ISR retenido a los trabajadores y no enterado al SAT.

También se detectó nepotismo en la anterior administración al tener la ex alcaldesa en la nómina a familiares.

“Se verificó que no proporcionó documentación justificativa por posible parentesco señalado en revisión de entrega – recepción de presidenta municipal del periodo 2015 – 2018, con empleado de mantenimiento de obras públicas, secretaria de proyectos productivos, directora de bibliotecas y subdirectora de turismo y cultura”.

Otros desvíos son más de 4 millones de pesos por servicios profesionales no comprobados. Adquisición de bienes muebles que no fueron localizados, apoyos sociales no comprobados y traspasos de recursos a otras cuentas no recuperados, etc.

LOS DESVÍOS DE LA FERIA NO REALIZADA

En el pliego de observaciones detectadas por la ASE destaca el desvío de recursos federales por más de siete millones de pesos, que se dijo fueron para el pago de anticipos a contratos por presentación de artistas y renta de escenario a presentarse en la Feria Regional Santiago y Santa Ana del 21 al 26 de julio del 2018.

Supuestas transacciones de las que no se presentaron contratos de prestación de servicios y documentación justificativa, por lo que la ASE dictamina daño o perjuicio a la hacienda pública por un monto de más de siete millones de pesos, más los rendimientos que se generen hasta la devolución de esos montos y señala observación no solventada.

El total de recursos de presuntos desvíos del primer pliego de observaciones de la ASE suman casi 18 millones de pesos, de un total de anomalías por más de 84 millones de pesos del periodo enero a septiembre del 2018, desvíos que están siendo investigados tanto por la Auditoría Superior del Estado como por la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades en las que el mayor monto son recursos de obras prioritarias no pagadas a los constructores algunas de las cuales quedaron inconclusas.


Más de 84 mdp robó actual Secretaria General del PRI como edil de Aquismón

Impone Carreritas a su socio Elías Pesina como dirigente del PRI en el Estado

Murió Pascual Oyarvide, dueño de los periódicos El Mañana y ZM

Denuncian a ex edil de Aquismón, protegida del Güerito Carreras y Lorena Valle

Designa Lorena Valle a corrupta ex alcalde como coordinadora del DIF en la huasteca

Escandalosa corrupción y nepotismo en el ayuntamiento de Aquismón

Toranzo y caciques pretenden violenta imposición de candidata en Aquismón

Eventos fantasma, gastos sin comprobar y robo de taquillas, en la Secretaría de Cultura

 EVENTOS FANTASMA, GASTOS SIN COMPROBAR Y ROBO DE TAQUILLAS, EN LA SECRETARÍA DE CULTURA


San Luis Al Instante.- Un impresionante saqueo de recursos en forma evidente, descarada e impune en la Secretaría de Cultura a cargo de Armando "El Maracas" Herrera Silva (sobrino del ex gobernador Fernando Silva Nieto) han sido expuestos por una revisión a los registros de contabilidad de esa dependencia, realizada por la Auditoría Superior del Estado.

Esa investigación expuso la existencia de una tremenda corrupción y delincuencia en el manejo de recursos públicos en esa secretaría. En la auditoría contadores de la ASE descubrieron eventos “fantasma”, gastos sin comprobar y diferencias en el cobro de entradas en conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.


Debido a ello, la cuenta pública del año 2018 de esa dependencia tuvo observaciones por 33.2 millones de pesos, por lo que obtuvo un dictamen negativo de la Auditoría Superior del Estado. A pesar de eso, la Secretaría de Cultura ocupó el tercer lugar con mayor monto observado en las dependencias estatales y una de las cuatro que obtuvieron un dictamen negativo.

De los 33.2 millones de pesos observados, 15.2 millones de pesos corresponde a gastos sin comprobar en diversas acciones y eventos, como el XVIII Festival San Luis y el Programa de Inauguración del Museo Leonora Carrington, cuyo Consejo también recibió observaciones por el mismo motivo.

Con la misma observación estuvieron los programas de lectura, el de apoyo a la cultura municipal y comunitaria. También se observaron eventos por 12 millones de pesos, de los cuales no existieron testigos o evidencias fotográficas o documentales. Entre esos eventos se encuentran el Festival del Desierto, conciertos en Villa de Reyes y de los programas Música para la Vida, Impulsando la Cultura en Moctezuma y el Futuro Festival 2018 (unevento de música electrónica).

En cuanto a la recaudación de entradas a conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la Secretaría de Cultura no reportó ingresos por algunas de las presentaciones orquestales. El monto de esta anomalía asciende a los 5.9 millones de pesos.

Armando "El Maracas" Herrera Silva, titular de la Secretaría de Cultura, ninguna formación artística, cultural o intelectual tiene para desempeñarse en ese cargo y sólo pudo haber ascendido a esa posición por ser sobrino del ex gobernador Fernando Silva Nieto.

A consecuencia de ello, será difícil que exista una sanción judicial o administrativa en contra del funcionario, pues el mismo gobernador Juan Manuel Carreras López se ha beneficiado y ha participado en forma directa en el saqueo de recursos públicos.

Portada del periódico San Luis Hoy del sábado 9 de noviembre de 2019.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Recuperan sana y salva a niña robada en la madrugada de este domingo

RECUPERAN SANA Y SALVA A NIÑA ROBADA EN LA MADRUGADA DE ESTE DOMINGO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al nstante.- La FGESLP informó que ya fue localizada la niña, se encuentra sana y salva, en trámites para devolverla a su familia.

Se agradece a la población y medios de comunicación su apoyo para la búsqueda, misma que contribuyó en las labores operativas que ya llevaba la institución por parte de policías investigadores de la Coordinación Estatal de Alerta Amber . Muchas gracias.


Ahora roban a niña de 6 años de camioneta de sus padres: Emiten Alerta Amber

Ahora roban a niña de 6 años de camioneta de sus padres: Emiten Alerta Amber

AHORA ROBAN A NIÑA DE 6 AÑOS DE CAMIONETA DE SUS PADRES: EMITEN ALERTA AMBER


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisNosUne #SanLuisSuenaFuerte #SanLuisYaDespertó #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí activó una Alerta Amber para apoyar a la localización de la menor Nahomi García Tenorio de 6 años de edad, quien fue vista por última vez en la comunidad Los García, perteneciente al municipio de San Luis Potosí, S.L.P.

La menor fue extraída de una camioneta propiedad de sus padres el día 10 de noviembre de 2019 aproximadamente a las 02:00 horas y a partir de ese momento se desconoce su paradero, por lo que se considera que su integridad se encuentra en riesgo, toda vez que pueda ser víctima de la comisión de un delito.

Nahomi tiene una estatura aproximada de 1.10 metros; tez morena clara; cabello negro, largo a media espalda, sujetado con una liga blanca; cara redonda y ojos color café.

La última vez que se le vio vestía blusa rosa, chamarra morada con corazones rosas, pantalón rojo, debajo un pants rosa, calcetas azul marino, tenis blancos y se encontraba cubierta con un cobertor azul con un marciano impreso.

Cualquier información sobre su paradero, favor de acudir a la FGESLP, en su edificio Central de Eje Vial 100, en la zona Centro de San Luis Potosí, o comunicarse a los teléfonos 444 812 49 61 y/o al 01800 7526237 lada sin costo.

Asimismo, la institución cuenta con un número celular para la aportación de datos 4442040413 y sus redes sociales, Facebook @FiscaliaSLP y Twitter @FiscaliaSLP.´


ACTUALIZACIÓN: 16:11 horas del domingo 10 de noviembre.-

Recuperan sana y salva a niña robada en la madrugada de este domingo