Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2025

Inversión histórica por 24 mil mdp en caminos y carreteras del gobierno de SLP

INVERSIÓN HISTÓRICA POR 24 MIL MDP EN CAMINOS Y CARRETERAS DEL GOBIERNO DE SLP


San Luis Al Instante.- Durante su comparecencia en la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó una inversión histórica de 24,000 millones de pesos en infraestructura y movilidad.

Entre esas obras se encuentran la rehabilitación del Circuito Mexquitic, que conecta diariamente a la Capital con Mexquitic de Carmona, y la modernización de la carretera a Ahualulco, que mejora la seguridad vial con carriles ampliados y señales.

También se resaltaron proyectos con impacto social y recreativo, como el Parque Lineal Providencia en Soledad, el área recreativa en Tierra Nueva y el Potosí Baseball Park con seis nuevos campos deportivos en el parque Tangamanga I.

En materia turística, sobresale la rehabilitación de la carretera a Tanchachín, Aquismón, principal acceso a las Cascadas de Tamul, así como la construcción de un Acceso Monumental con piedra regional, que genera empleos y embellece este Pueblo Mágico.

Vargas Tinajero informó que continúan obras de pavimentación, renovación hidráulica y rescate de espacios públicos en Soledad, Xilitla, Cedral, Villa de Reyes, entre otros municipios.

La funcionaria anunció además la rehabilitación de la plaza Cóndor en el nuevo municipio de Villa de Pozos, una respuesta concreta a demandas históricas de la colonia Prados.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 20 de octubre de 2025

SLP se consolidará con moderna red de infraestructura carretera en 2026

SLP SE CONSOLIDARÁ CON MODERNA RED DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN 2026


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el 2026 será un año determinante para San Luis Potosí, con la consolidación de obras estratégicas que fortalecerán la conectividad y la economía estatal.

Destacó que su gobierno avanza con paso firme en proyectos como el gran puente vehicular en Circuito Potosí, el más grande en la historia de la entidad; la prolongación del bulevar del río Santiago, que unirá con mayor agilidad a Soledad y la Capital; el camino a Santa Rita en Villa de Pozos, que funcionará como vía alterna a la carretera 57; y la supercarretera de Villa de Arista a Moctezuma, que impulsará la movilidad y el comercio en el Altiplano.

Estas obras forman parte de una estrategia integral para transformar la infraestructura estatal con vialidades modernas, seguras y funcionales, que benefician directamente a miles de familias.

Aseguró que cada proyecto representa un paso firme hacia la modernidad. Además de ser una inversión que genera desarrollo, empleo y bienestar en las comunidades que por décadas fueron relegadas por anteriores administraciones. 

Ricardo Gallardo resaltó que 2026 será también el año en que la Huasteca experimente un crecimiento sin precedentes, con proyectos como el puente Tlalixco–Zapotitla, nuevas carreteras en San Vicente, así como el impulso al aeropuerto de Tamuín y la supercarretera Valles–Tampico, en coordinación con el gobierno federal.

Por primera vez se apuesta por un desarrollo equilibrado entre las cuatro regiones del estado, después de que por años solo se priorizó la zona metropolitana, dejando en el rezago a gran parte del territorio potosino, subrayó.

San Luis Potosí, agregó, avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente, competitivo y seguro, con infraestructura que responde a las necesidades reales de la población.

De esta forma, el gobierno del estado trabaja con visión y resultados para que 2026 marque el inicio de una nueva etapa de desarrollo integral, donde el cambio se viva en cada región y en cada obra que consolida un futuro sin límites.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




miércoles, 27 de agosto de 2025

Empresarios reconocen detonación de la movilidad en un SLP en paz y seguro

EMPRESARIOS RECONOCEN DETONACIÓN DE LA MOVILIDAD EN UN SLP EN PAZ Y SEGURO


San Luis Al Instante.- Vicente Rangel Mancilla, presidente y CEO de Grupo Valoran; así como César Ramos Salazar, director general de la División de Infraestructura Carretera de Grupo Valoran/Meta, reconocieron que San Luis Potosí crece de manera exponencial en infraestructura y desarrollo económico, gracias al trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. 

Al mismo tiempo, afirmaron que en el estado  existen condiciones de paz y tranquilidad para seguir extendiendo la red carretera y respaldar la gran movilidad que la entidad detona en el centro del país.

En el arranque de la segunda etapa de la autopista a Matehuala, que reducirá hasta en 30 minutos el tiempo de traslado de la capital al municipio del Altiplano potosino, Ramos Salazar aseguró que construirán una autopista acorde a los estándares de calidad que den seguridad a los viajeros.

Lo anterior dará una movilidad sin límites concretando una conexión desde el centro y bajío del territorio nacional hasta llegar a la frontera norte, mejorando las condiciones de viaje de transportistas, turistas y público en general.

Por su parte, Rangel Mancilla explicó que el proyecto contempla la construcción de 118.4 kilómetros de la autopista El Peyote – Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala – Carretera 57; así como la primera etapa, la autopista San Luis Potosí – Querétaro, abarcará 70 kilómetros lineales.

Incluyen el libramiento desde el entronque a Matehuala, fortaleciendo así la conexión con los estados de Guanajuato y Querétaro.

Las construcciones tendrán un plazo máximo de ejecución de 24 meses con 23 mil millones de pesos en inversión.

En el evento, líderes de organizaciones transportistas reconocieron y celebraron la gran coordinación que existe entre el gobierno de Ricardo Gallardo con la iniciativa privada para garantizar una infraestructura carretera que pueda garantizar la seguridad vial de sus choferes.

A la vez que mejora la productividad de sus entregas al eliminar el tráfico en la carretera 57 contando con otras alternativas carreteras.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




lunes, 25 de agosto de 2025

VIDEO | Banderazo de Gallardo a segunda etapa de autopista SLP-Matehuala

VIDEO | BANDERAZO DE GALLARDO A SEGUNDA ETAPA DE AUTOPISTA SLP-MATEHUALA


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la Capital del estado.


Esta autopista beneficiará a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina ejecute estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista - Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

Con estas obras de alto impacto social, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.












jueves, 21 de agosto de 2025

VIDEO | Inauguró Gallardo carretera en Tamazunchale y entregó paquetes escolares

VIDEO | INAUGURÓ GALLARDO CARRETERA EN TAMAZUNCHALE Y ENTREGÓ PAQUETES ESCOLARES 


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró este jueves 21 de agosto la modernización y rescate del camino de Tamán hacia Agua Zarca en el municipio de Tamazunchale.

Durante décadas las familias habían permanecido en el olvido y sufrido entre baches, lodo y polvo, con tiempos de traslado de hasta dos horas a la cabecera municipal. Ahora son 45 minutos, consolidando una vía segura y rápida para el desarrollo económico y social sin límites de la región.


Con una inversión de 90 millones de pesos, se entregaron los primeros 14 kilómetros totalmente renovados con carpeta asfáltica.

Esto permitirá que más de 12 mil habitantes de 27 localidades se desplacen de forma rápida, segura y digna, obras que continúan hasta la comunidad de San Francisco para llegar a los 20 kilómetros de camino moderno.

El mandatario también puso a disposición de las familias la nueva oficina de enlace del Registro Civil en la cabecera de Tamazunchale.

Evitará que las y los habitantes de toda la región tengan que viajar hasta la Capital para realizar trámites, al contar con tecnología de Curp biométrica y personal capacitado con expedición de actas, enmiendas y registros de manera ágil y moderna.

Asimismo, el gobernador entregó apoyos escolares dentro del programa "Educación sin Límites" para Tamazunchale y Xilitla, que incluye mochilas, útiles, calzado y cuadernos de trabajo que fueron recibidos con entusiasmo por niñas y niños estudiantes.

Con ello, contribuye a mejorar la economía familiar y disminuir el rezago educativo en la cuatro regiones, con más de 500 mil beneficiados en todo el estado.

Ricardo Gallardo destacó las obras, acciones y programas sociales que se impulsan en la región huasteca, que traen justicia social a las familias, promoviendo un desarrollo sin límites para que la población viva mejor.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.