Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Rinden protesta Ma. de los Angeles Hermosillo y directiva del Instituto Potosino del Agua

RINDEN PROTESTA MA. DE LOS ANGELES HERMOSILLO Y DIRECTIVA DEL INSTITUTO POTOSINO DEL AGUA


San Luis Al Instante.- El pasado jueves 28 de agosto rindieron protesta los integrantes del nuevo Comité Directivo del Instituto Potosino del Agua A.C. para el período 2025-2029, el cual estará presidido por la Mtra. María de los Ángeles Hermosillo Casas.


Bajo el lema “El agua es la sangre del planeta”, se destacó la urgencia de proteger este recurso vital como eje de desarrollo, salud y justicia social.

El objetivo general de esta asociación es el de contribuir al desarrollo sostenible, mediante la formulación, ejecución, análisis y evaluación de proyectos, investigaciones, capacitaciones, asesorías técnicas en materia de proyectos hídricos, promoviendo soluciones reales e innovadoras, inclusivas y ambientalmente responsables que mejoren la calidad de vida de las comunidades y de la sociedad en general.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Asistieron representantes de distintos órdenes de gobierno, sociedad civil, líderes empresariales y una amplia gama de actores especialistas en temas del agua.

Este encuentro constituye un hito en San Luis Potosí de cohesión social, donde la vinculación y suma de esfuerzos entre sociedad civil, académicos, investigadores, científicos, líderes empresariales y autoridades, permita impulsar los principios de gobernanza del agua, establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

Sus resultados se reflejarán en la creación de políticas públicas. Los principios tienen por objeto mejorar los sistemas de gobernanza del agua que ayudan a gestionar “demasiada agua”, “muy poca agua” y “agua demasiado contaminada” de manera sostenible, integral e incluyente, a un precio aceptable y en un espacio de tiempo razonable.

La nueva presidenta Mtra. María de los Ángeles Hermosillo Casas expresó su agradecimiento a destacadas personalidades en el ámbito del agua que asistieron al evento, como la Dra. Beatriz Saavedra Gastélum, presidenta de la Academia Nacional de Perspectiva de Género de la Legión Nacional de Honor de México; y el Ing. Sergio Jesus Rico Velasco, destacado inventor mexicano nominado al Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional de Estocolmo con el proyecto Lluvia sólida.

Así como el Lic. Salomón Rosas Ramírez, coordinador general del Corredor Bajío (Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí) de la Secretaría de Economía Federal; y el Mtro. Juan Martín Marquez Bravo, quien acudió en representación del Lic Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación Pública de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Además la Mtra. Maribel García Manríquez, jefa del Departamento de Planeaciones y Política Ambiental en representación de la Lic. Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Estado de San Luis Potosí; y el QFB Enrique Trejo Santana, presidente del Colegio Potosino de Farmacobiólogos A.C.

María de los Ángeles Hermosillo reconoció que es importante trabajar con unidad y compromiso ciudadano para lograr garantizar “El Derecho Humano al Agua”.

Durante este evento, se subrayó la importancia de garantizar el acceso equitativo al agua, especialmente en comunidades vulnerables, y se presentó la agenda de trabajo del Instituto, que incluye proyectos de monitoreo, educación ambiental, innovación tecnológica y colaboración interinstitucional.

En resumen, el Instituto Potosino del Agua A.C. se consolida como una plataforma estratégica para impulsar soluciones integrales, éticas y sustentables que respondan a los desafíos del cambio climático, la escasez hídrica y la gestión eficiente del recurso.

Ya lo dice el filósofo francés Jean Jacques Rousseau: “Construyan ciudadanos y tendrán lo que necesitan”.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





jueves, 21 de agosto de 2025

Por iniciar construcción de colector pluvial en Las Flores, anuncia JM Navarro

POR INICIAR CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR PLUVIAL EN LAS FLORES, ANUNCIA JM NAVARRO


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la construcción de un colector pluvial en la colonia Las Flores, entre los próximos proyectos de infraestructura hidráulica para el municipio. Asimismo, dijo que analizan más obras de este tipo dirigidas a la zona oriente y a la cabecera municipal, en donde se requieren mayormente.

Inicia JM Navarro construcción de colector pluvial en avenida Acceso Norte


“Nos interesa solucionar ese tipo de problemática y las que se requieran estaremos haciéndolas. Sobre todo en la zona oriente es más complejo y en la cabecera. Aprovecho para informar a la gente de la colonia Las Flores que ya están terminando el proyecto ejecutivo para un colector", abundó.

Estos proyectos buscan mitigar inundaciones y serán ejecutados en donde sean requiriendos. Entre las posibles zonas que analizan para otros proyectos hidráulicos mencionó a Privadas de la Hacienda y El Morro, la cual requiere un encapsulado de los canales de aguas negras.

Juan Manuel Navarro Muñiz subrayó que estos son proyectos que van rumbo a que el municipio pueda desincorporarse del Interapas, visión que se mantendrá para el año 2026.

“Viene esa parte, seguimos trabajando y el gobernador lo anunció. También tenemos el apoyo del gobierno del estado, en el sentido de que en el 2026 Soledad ya esté desincorporado del organismo, para poder atender nosotros y ahora sí hacerle frente a todas las demandas", puntualizó el presidente municipal soledenses.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Parque urbano en Villas del Sol fue inaugurado por Gallardo y JM Navarro


miércoles, 20 de agosto de 2025

Banderazo de JM Navarro a inicio de obras de dispensario médico y purificadora

BANDERAZO DE JM NAVARRO A INICIO DE OBRAS DE DISPENSARIO MÉDICO Y PURIFICADORA


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio arranque a la construcción del dispensario médico y la purificadora de agua potable en el fraccionamiento Ciudad Real.

Esta obra transformará la calidad de vida de 6,000 habitantes de la zona, con una inversión de casi un millón y medio de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal. El proyecto busca garantizar servicios de salud accesibles y agua potable de calidad para las familias soledenses.

Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que este espacio fue diseñado pensando en la cercanía con la población, pues contará con áreas de recepción, sala de espera, consultorios médicos, sanitarios, farmacia y un sistema de purificación de agua, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de la comunidad.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con las familias de Soledad, en campaña prometimos que íbamos a hacer esta obra, ya tendrán su purificadora y su consultorio medico que les va a atender gratuitamente en dos turnos y otorgara medicamentos gratuitos. Además es la primera que contará con área de juegos infantiles y ejercitadores para adultos” , expresó.

Entre las y los beneficiarios, la señora María Teresa de la Rosa, vecina de Ciudad Real, manifestó su agradecimiento.

“Le damos las gracias por acordarse de nosotros porque aquí hay muchas personas que necesitan estos servicios, antes teníamos que trasladarnos a otros lugares para consultas médicas o comprar agua purificada, ahora lo tendremos aquí, cerca de nuestras casas y con la confianza de que el ayuntamiento nos apoya”, sostuvo.

Con este proyecto, el gobierno municipal encabezado por Juan Manuel Navarro Muñiz reafirma que su principal prioridad es trabajar por el bienestar de la gente, rescatando espacios y generando servicios de atención médica, prevención y tratamiento de enfermedades, así como garantizando el acceso al agua segura.

La instrucción del alcalde es seguir mejorando la calidad de vida en cada colonia y fraccionamiento, siempre de la mano de las familias soledenses.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.










viernes, 1 de agosto de 2025

Administración de Galindo del Interapas es reprobada por 8 de cada 10 potosinos

ADMINISTRACIÓN DE GALINDO DEL INTERAPAS ES REPROBADA POR 8 DE CADA 10 POTOSINOS 


San Luis Al Instante.- Por la administración de un presidente de la Junta de Gobierno más enfocado en viajes y en eventos de socialite, que en garantizar el abasto de agua eficiente, el Interapas fue reprobado por miles de potosinos que tienen recibos en vez de agua.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 
la confianza de los potosinos y habitantes de Soledad de Graciano Sánchez en la calidad del agua es inexistente.

Apenas 16.4% de la población considera que el agua que llega a sus hogares es potable.

Además de alarmante, la encuesta refleja el fracaso de una administración que prometió mejorar los servicios básicos, pero que en los hechos ha dejado en el abandono un tema tan fundamental como el acceso a agua segura.

La encuesta del Inegi pone en evidencia no solo la deficiente infraestructura y el mal manejo del recurso hídrico, sino también la negligencia institucional del Interapas, bajo la sombra de un presidente municipal como Enrique Galindo Ceballos, más enfocado en viajes, eventos y discursos, que en garantizar servicios públicos esenciales.

La desconfianza ciudadana es reflejo de la ineficiencia operativa y la falta de voluntad política.

Mientras Enrique Galindo Ceballos presume obras de intranscendentes, como pintar y barrer una casona vieja, el 83.6% de la población no se atreve ni siquiera a beber el agua que paga mensualmente.

Esta cifra no solo exhibe un organismo colapsado, sino también una administración desconectada de las necesidades más urgentes de su gente, ya que los capitalinos le han exigido al presidente municipal intervenga en la reestructuración y mejoramiento de la presa de San José.

Esa obra sí valdría la pena de hacer y no la de andar barriendo fincas abandonadas, propiedad de curros holgazanes.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 17 de julio de 2025

Avanza Soledad a su autonomía en gestión del agua: JM Navarro perfora pozo

AVANZA SOLEDAD A SU AUTONOMÍA EN GESTIÓN DEL AGUA: JM NAVARRO PERFORA POZO


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, arrancó el pasado martes 15 de julio con la perforación de un pozo profundo. Esta obra es de inversión municipal y busca atender el desabasto de agua en la zona centro del municipio, a fin de garantizar acceso al líquido en los hogares, después de años de no tenerlo.

El pozo se ubicará en el fraccionamiento Buenaventura, en un área verde donada por los vecinos. Se realizará con una inversión de más de 12.5 millones de pesos. 
Tendrá una profundidad de 700 metros y distribuirá agua a más de 30 mil hogares de la zona centro y 6 colonias aledañas.

Juan Manuel Navarro Muñiz afirmó que el pozo representa el camino hacia la autonomía municipal en materia de administración de este vital recursos y reafirmó que Soledad desincorporará del Interapas el próximo año.

Señaló que no esperará a que el organismo operador actúe o decida invertir en infraestructura hidráulica en beneficio la población soledenses, por lo que seguirán con acciones y proyectos de infraestructura para garantizar el derecho al agua como una política universal y humana.

“No invertiríamos en una obra como ésta, si no estuviéramos seguros hacia dónde vamos. Es un hecho que nos desincorporaremos del organismo intermunicipal a inicios del año 2026, como anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, señaló.

"El ayuntamiento se encargará de dotar de agua a través de la red. Lo operaremos nosotros, con una clara coordinación y permisos con la Comisión Estatal del Agua, del organismo operador, la Comisión Nacional del Agua”, añadió.

Y concluyó: "Es el inicio y la apuesta a una infraestructura hidráulica de calidad para Soledad de Graciano Sánchez, convencidos de que podemos seguir transformando el municipio con cercanía, sensibilidad y trabajo continuo”.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 13 de julio de 2025

Obras de gobierno permitieron captar importantes volúmenes de agua

OBRAS DE GOBIERNO PERMITIERON CAPTAR IMPORTANTES VOLÚMENES DE AGUA


San Luis Al Instante.- Gracias a las obras de construcción y reconstrucción de represas, bordos de  abrevadero y ollas de agua, realizadas por el gobierno del estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, las lluvias de los remanentes de los ciclones Erik y Barry, junto con otras tormentas, beneficiaron al campo potosino.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que subieron los niveles de reserva de agua en las 30 mil represas ganaderas, agrícolas y acuícolas que hay en los 59 municipios y están sobre el 60 por ciento de llenado en promedio.

Dicha captación de agua podría resolver la demanda del sector agropecuario de los próximos dos años.

Gracias al apoyo sin límites del gobernador Ricardo Gallardo, de 2022 a 2025 fueron reparados más de mil bordos de abrevadero y ollas de agua con doce máquinas tipo bulldozer D6 y D7 en coordinación con las alcaldías y los productores con una inversión superior a los 600 millones de pesos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





sábado, 12 de julio de 2025

Galindo e Interapas tiran agua de la presa, mientras familias sufren sin ella

GALINDO E INTERAPAS TIRAN AGUA DE LA PRESA, MIENTRAS FAMILIAS SUFREN SIN ELLA


San Luis Al Instante.- Mientras colonias enteras padecen sequías y tandeos constantes, el ayuntamiento de San Luis Potosí y el Interapas son exhibidos por negligencia en el manejo del agua almacenada en la presa de San José.


Esto por tirar al caño miles de litros del vital líquido, sin ninguna estrategia de aprovechamiento.

Alberca de agua negra en pleno Centro Histórico: Director de Interapas es inútil y vaquetón


En lo que representa un nuevo episodio de ineficiencia en la administración de los recursos hídricos, el gobierno de Enrique Galindo Ceballos y el Interapas han permitido el vaciado de grandes volúmenes de agua de la presa San José, bajo el argumento de un sobrellenado.

Sin embargo, lejos de activar protocolos para aprovechar ese recurso y canalizarlo a las zonas donde más se necesita, simplemente se dejó ir el agua, generando indignación entre la ciudadanía.

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo


La falta de infraestructura adecuada para la captación y distribución del agua en plena crisis hídrica es un reflejo del abandono y la ineptitud de una administración más interesada en giras internacionales y propaganda que en resolver los problemas esenciales de la ciudad.

Este nuevo despilfarro exhibe no solo la omisión técnica del Interapas, sino también la desconexión del alcalde con las necesidades reales de la población, que día con día vive bajo racionamiento, tandeo o carencia total del servicio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


miércoles, 9 de julio de 2025

Obras de infraestructura inició Gallardo en Ciudad Valles y entregó escrituras

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA INICIÓ GALLARDO EN CIUDAD VALLES Y ENTREGÓ ESCRITURAS


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona llevó a cabo este miércoles 9 de julio una jornada de alto impacto en Ciudad Valles, donde entregó apoyos sociales, arrancó importantes obras de infraestructura hidráulica y urbana, y reafirmó su compromiso con las familias huastecas.


Ante más de 3,500 asistentes, el mandatario destacó que su administración sigue transformando a la Huasteca con beneficios tangibles y programas sin precedentes.

Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio de la perforación de dos pozos profundos para garantizar el abasto de agua potable en la cabecera municipal. El primero se localiza en el ejido Montecillo, con una profundidad de 800 metros, y el segundo en el ejido Zocohuite, de 600 metros.

La inversión conjunta para ambos proyectos supera los 18 millones de pesos, y atenderá la histórica demanda de agua en Ciudad Valles, especialmente durante las temporadas de estiaje.

El gobernador también entregó 2,500 tarjetas de movilidad gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad, que permitirán 40 traslados mensuales sin costo. Este programa, uno de los más inclusivos en el país, ya beneficia a más de 12 mil personas en todo San Luis Potosí, de las cuales 5 mil son de Ciudad Valles, reafirmando el enfoque social del actual gobierno.

Además, Gallardo Cardona dio el banderazo de inicio a las obras de pavimentación en la calle Haití, entre Costa Rica y Olmos, y en el tramo de Argentina a Leticia, dentro de la colonia Lázaro Cárdenas. Estas acciones forman parte del plan de mejoramiento urbano que busca renovar calles abandonadas por décadas y mejorar la conectividad, el tránsito y la seguridad vial para las familias del municipio.

El jefe del Ejecutivo también entregó 100 escrituras, otorgando certeza jurídica a igual número de familias que por años vivieron en la incertidumbre legal sobre la propiedad de sus viviendas. Con estas acciones, Gallardo cumple con el compromiso de regularizar asentamientos, proteger el patrimonio familiar y dignificar la vida de miles de personas.

Durante su discurso, el gobernador enfatizó que los apoyos seguirán llegando sin límites a todas las regiones del estado. Aseguró que su administración trabaja incansablemente para superar el abandono y la corrupción que por más de medio siglo caracterizó a gobiernos pasados.

“Estamos cumpliendo con hechos, no con promesas. El bienestar está llegando a donde nunca antes se había invertido”, concluyó.

**********

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.











Presa El Peaje está casi llena y se espera más agua: Por seguridad abrirán válvulas

PRESA EL PEAJE ESTÁ CASI LLENA Y SE ESPERA MÁS AGUA: POR SEGURIDAD ABRIRÁN VÁLVULAS


San Luis Al Instante.- En una mesa colegiada entre la Comisión Nacional del Agua, Comisión Estatal del Agua y la Coordinación Estatal de Protección Civil se determinó realizar un desfogue preventivo de la presa El Peaje.

Esto porque se encuentra a un 94.7 por ciento de su capacidad y, debido a que se esperan más lluvias, se busca mantener un amortiguamiento para la recepción de agua que se pudieran presentar.

El titular de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, comentó que gracias a los trabajos de rehabilitación de la presa que realizó el gobierno del estado, este cuerpo de agua ha logrado tener un mayor volumen de captación de agua.

Dijo que las autoridades acordaron comenzar con el desfogue este miércoles a las 10:00 horas e ir sacando en un inicio 100 litros por segundo, el cual será controlado a través de la válvula de presa hasta tenerla en un 85 por ciento.

Con respecto a la presa La Muñeca en Tierra Nueva, Ordaz Flores dijo que de acuerdo con datos de Conagua se está vertiendo agua por cauces naturales y esta se encuentra en un 81.6 por ciento de su capacidad.

**********

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Desincorporación de Soledad del Interapas a partir de enero, anuncia JM Navarro

DESINCORPORACIÓN DE SOLEDAD DEL INTERAPAS A PARTIR DE ENERO, ANUNCIA JM NAVARRO


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, confirmó que el proyecto de desincorporación del municipio del organismo Interapas, a partir de enero del 2026, representa para las y los habitantes la certeza de que tendrán un servicio de abasto de agua y servicios hidrosanitarios eficientes, con inmediatez y calidad.


Reconoció al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por el apoyo y el impulso que ha dado para concretar esta separación. Al mismo tiempo, puntualizó que no es una ocurrencia, sino una muestra de que Soledad puede encargarse de la administración de ese vital recurso.

Este proceso inició con las obras de construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, ya que con recursos propios del ayuntamiento se realizan obras de este tipo, más aún si se tuviera recaudación del agua. “Soledad tiene suficiencia financiera, tiene agua y tiene ganas de apoyar a la gente ante el desabasto de agua”, sostuvo.

El Interapas es una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad ante las necesidades más urgentes de las y los soledenses, afirmó el presidente municipal. 

Y agregó: "Hay omisión para atender colapsos de drenaje, tuberías en mal estado y una red hidráulica obsoleta”.

Expresó que su gobierno ha asumido de manera directa las responsabilidades que debieran corresponder a dicho organismo, llevando pipas gratuitas de agua a las familias afectadas y realizando reparaciones urgentes en colonias y planteles educativos. “No podíamos seguir esperando, porque el pueblo no puede vivir sin agua”, dijo.

Asimismo, destacó que la creación de un nuevo organismo operador municipal de agua potable representa un acto de justicia para la población, que durante años ha padecido cobros excesivos por un servicio que nunca se les brindó. “Este paso que hoy respaldamos desde Soledad es parte de una transformación de fondo, porque el gobierno municipal escucha, atiende y está cerca de su gente”, enfatizó.

Con este cambio, el ayuntamiento garantizará que el recurso hídrico llegue de manera directa, oportuna y transparente a cada hogar soledense. La cercanía con las familias, el compromiso con su bienestar y la responsabilidad de brindar servicios de calidad seguirán siendo las principales líneas de acción del gobierno municipal, subrayó Juan Manuel Navarro Muñiz.

**********

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


jueves, 19 de junio de 2025

VIDEO | Galindo discrimina a Soledad: Se niega a solucionar aguas negras en La Sierra

VIDEO | GALINDO DISCRIMINA A SOLEDAD: SE NIEGA A SOLUCIONAR AGUAS NEGRAS EN LA SIERRA


San Luis Al Instante.- Habitantes de la colonia La Sierra se han cansado de reportar a Interapas, cuyo presidente es Enrique Galindo Ceballos, un estanque de aguas negras 
en Sierra Madre Oriental esquina Sierra San Patricio por colapso del drenaje.


“Eso sí lo recibos no dejan de mandarlos puntualmente. Es incongruente, ya que a todos nos cobran un porcentaje de drenaje”, denunció una vecina de la zona.

El problema comenzó con las primeras lluvias. Algunas calles se inundaron e incluso se llegó a meter a las casas. Sin embargo, el problema se agravó al brotar aguas negras, que representan  un foco de infección y un riesgo a la salud.

Los colonos piden que el Interapas atienda urgentemente esa situación y haga responsablemente su trabajo. Parece que Enrique Galindo Ceballos, presidente del Interapas, castiga a Soledad como venganza política.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


miércoles, 18 de junio de 2025

Exigen destitución de Hernández Delgadillo por millonarios delitos en Interapas

EXIGEN DESTITUCIÓN DE HERNÁNDEZ DELGADILLO POR MILLONARIOS DELITOS EN INTERAPAS


San Luis Al Instante.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, exigió la inmediata destitución del director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo. Ello ante las evidencias e irregularidades detectadas en contratos de suministro de agua potable con Grupo Saserro.

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo


“Las revelaciones detalladas en una reciente investigación y los hallazgos preliminares de la Comisión de Vigilancia, apuntan a un esquema de presunta negligencia y omisión en la salvaguarda de los recursos públicos bajo la responsabilidad del Interapas", dijo.

Y agregó: "Se ha evidenciado un presunto daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos de hasta el 32 % en el precio del metro cúbico de agua, y lo que es aún más alarmante, la aparente falta de cobro por parte del organismo a Grupo Saserro por el agua distribuida, permitiendo que la empresa la facturara como propia”.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización enfatizó la insostenibilidad de la permanencia del actual director, “ante la magnitud de las anomalías que involucran sobrecostos exorbitantes, la ausencia de una supervisión efectiva en la entrega del vital líquido, y la omisión de cobrar por el agua que es patrimonio de los potosinos”.

La permanencia de Jorge Daniel Hernández Delgadillo al frente de Interapas es insostenible e inaceptable. Su liderazgo ha demostrado una clara falta de capacidad para proteger los intereses de la ciudadanía, advirtió.

Gámez Macías dijo que las irregularidades incluyen licitaciones con aparentes vicios, como la solicitud de 25 pipas, cuando el anexo técnico solo requería 15, así como el incremento injustificado de precios en un lapso de apenas 20 días.

Estos hechos, sumados a la falta de aprovechamiento de la infraestructura existente para una distribución más eficiente, proyectan una imagen de descontrol y posible contubernio que vulnera la confianza pública en uno de los servicios más esenciales.

"La confianza ciudadana en Interapas ha sido severamente dañada. No podemos permitir que una institución tan crucial para el bienestar de San Luis Potosí esté bajo una dirección que ha permitido y, al parecer, propiciado, un esquema que beneficia a particulares a costa de la crisis hídrica que padece nuestra población", expuso.

Por ello, exigió a la Junta de Gobierno de Interapas que actúe con la inmediatez que el caso amerita y proceda a la destitución inmediata de su director general.

El legislador dijo que en reuniones de la Comisión de Vigilancia se ha solicitado al Instituto de Fiscalización Superior del Estado una auditoría forense exhaustiva sobre los contratos con Grupo Saserro. Esto para deslindar las responsabilidades administrativas y patrimoniales que correspondan.

Sin embargo, la gravedad de los hallazgos y la urgente necesidad de restaurar la confianza en Interapas, hacen impostergable la remoción de la actual cabeza del organismo.

“Comprendemos la indignación y frustración que siente la gente ante esta situación por parte de Interapas y nos llama al Congreso del Estado a exigir acciones contundentes. Estamos actuando con firmeza para que se tomen las decisiones y las medidas necesarias", expresó.

Por eso, puntualizó, se requiere la destitución inmediata del director Jorge Daniel Hernández. "Creemos que es el primer paso indispensable para poner orden, garantizar la transparencia y asegurar que el agua sea un derecho fundamental gestionado con honestidad y en beneficio de todas las familias potosinas”, remató.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Abren cloaca de Galindo en Interapas: Le hallan irregularidades por $169 millones


martes, 17 de junio de 2025

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo

LICITACIONES AMAÑADAS Y CONTRATOS A MODO: EL FABULOSO NEGOCIO DEL AGUA DE GALINDO


San Luis Al Instante.- Más de 265 millones de pesos fueron entregados por el ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo gobierno de Enrique Galindo Ceballos, a Grupo Saserro por distribución de agua en camiones cisterna, denunció la organización Ciudadanos Observando. Esa impresionante montaña de dinero del pueblo potosino la traspasó Galindo Ceballos a manos privadas mediante contratos a modo y licitaciones amañadas.

Oculta Galindo pagos a Grupo Saserro por distribuir agua: Ciudadanos Observando


En la transferencia de multimillonarios recursos públicos a manos privadas hubo sobreprecios, irregularidades y favoritismo, según reveló u
na investigación realizada por esa organización en documentos oficiales obtenidos con solicitudes de transparencia.

"Se presume un daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos del 32% por metro cúbico de agua. El contrato estableció un precio de 56 pesos más IVA por cada metro cúbico, aunque contratistas del ramo consultados afirman que el precio justo debía ser de 46.66 pesos más IVA, y en algunos casos hasta 41.48 pesos, considerando que Interapas no cobró a Saserro el agua que distribuyó", sostuvo la organización.

Quienes presumiblemente se beneficiaron con esas operaciones criminales son Sebastián Rosillo Villasuso y Santiago Rosillo del Pozo. Este último cónyuge de Daniela de los Santos Pizzuto, hija de Fernando de los Santos Anaya, comisario de la empresa e hijo de Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí y personaje notable del Partido Acción Nacional.

A su vez, Marcelo de los Santos Fraga ha promovido fuertemente a Enrique Galindo Ceballos dentro de ese partido para obtener apoyo de consejeros y militantes importantes. El traspado de esa monumental cantidad de dinero público a su distribuiodra de agua de nombre "Saserro", podría ser un pago del presidente municipal a Marcelo de los Santos Fraga por su apoyo político dentro del panismo.

Hay que advertir que Santiago Rosillo del Pozo renunció como administrador único de Grupo Saserro en noviembre de 2021. En su lugar nombró a Sebastián Rosillo Villasuso. "Este entramado familiar vincula directamente a Saserro con antiguos círculos de poder en el estado", afirmó Ciudadanos Observando.

El contrato con Saserro fue del 16 de agosto de 2022 al 31 de diciembre de 2023. Contemplaba el suministro domiciliario de 717,000 metros cúbicos de agua potable, mediante camiones cisterna. Se calculó un total de 25 pipas, con capacidad de 20 m³ cada una, realizando 4 viajes diarios, 5 días por semana. Esto daría un suministro potencial para 43,454 viviendas, es decir, aproximadamente 180 mil personas.

"Pero más allá del monto, lo grave está en cómo se adjudicó el contrato. La licitación estatal MSLO-31-2022 solicitaba cotizaciones para 25 pipas, aunque en el anexo técnico solo se requerían 15. Además, en el acto de fallo se descalificó al segundo postor sin justificación clara, y tampoco se presentó el análisis de la propuesta ganadora. Un proceso hecho a la medida de Saserro", abundó la organización.

En julio de 2022, el contrato se adjudicó a 56 pesos por m³. Apenas 20 días después, el 8 de agosto, el precio se elevó a 68 pesos. Mientras tanto, en junio de 2024, el precio promedio del mercado para este tipo de servicio no supera los 62 pesos más IVA.

"El problema clave es que Interapas no cobró a Saserro el agua. Y aún así la empresa facturó como si hubiese tenido que pagarla, elevando artificialmente sus costos. A eso se suma la falta de supervisión sobre los viajes efectivamente realizados. Nadie verificó si las pipas entregaban el agua o si simplemente se reportaban los servicios sin ejecutarse", reveló la organización.

Una pregunta lógica que sigue sin respuesta es por qué no se usaron los cinco tanques del acueducto de El Realito para que las pipas descargaran ahí, y desde ese punto distribuir el agua por red. Esto habría sido más eficiente y económico que entregar casa por casa.

Ciudadanos Observando realizó un comparativo con un proveedor de servicios de agua en pipas en Querétaro, quien proporcionó los siguientes precios de junio de 2024:

• Solo agua potable (sin transporte): $24.99/m³ (IVA incluido).
• Transporte hasta 15 km: $47.10/m³ (incluye agua y acarreo).
• Transporte a 20 km: $71.95/m³ (IVA incluido).

Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas


"Es decir, el puro acarreo cuesta $22.11/m³ y el agua $24.99/m³, totalizando $47.10/m³. Incluso con distancias mayores, el precio difícilmente superaría los $62.02 más IVA.
Pero en San Luis Potosí, sin pagar el agua y sin supervisión, Saserro cobró $64.96 por m³ (IVA incluido). Un negocio redondo", reveló la organización.

"El caso de Grupo Saserro evidencia cómo en San Luis Potosí la escasez de agua fue convertida en una mina de oro para unos cuantos. Mientras miles de familias sufrían por la falta de suministro, funcionarios y empresarios aprovecharon la emergencia para inflar contratos, evadir controles y llenarse los bolsillos con dinero público", 
sostuvo Ciudadanos Observando.

"Todo apunta a un modelo de corrupción disfrazado de ayuda social, donde el interés público quedó relegado ante los intereses de una red familiar y política bien conectada", conlcuyó la organización.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.