Mostrando entradas con la etiqueta Congreso del Estado de SLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso del Estado de SLP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Soledad se suma a iniciativa de Gallardo de pensionar a policías municipales

SOLEDAD SE SUMA A INICIATIVA DE GALLARDO DE PENSIONAR A POLICÍAS MUNICIPALES


San Luis Al Instante.- El ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se sumará a la iniciativa histórica presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que busca crear un sistema de pensiones para las y los policías municipales de los 59 municipios de San Luis Potosí.

El presidente municipal Juan Manuel Navarro celebró la propuesta y anunció que el municipio ya trabaja en los ajustes legales y administrativos para implementarla.

Pensiones justas para policías de los 59 municipios: Gallardo presenta iniciativa


Navarro Muñiz recordó que apenas el pasado 10 de julio, durante un evento realizado en Soledad, el gobernador anunció que presentaría esta reforma ante el Congreso del Estado, y en menos de 20 días ya se ha convertido en una realidad.

“Eso habla del compromiso del mandatario estatal con la dignificación policial. Soledad está listo para sumarse y garantizar que nuestros elementos se retiren con el 100% de sus prestaciones”, afirmó.

Subrayó que durante años, cientos de policías municipales en todo el Estado vivieron en la indefensión y el no reconocimiento, sin un sistema que les ofreciera un retiro digno, a pesar de haber entregado décadas de servicio en la seguridad y la protección de la sociedad.

Gallardo y Navarro fortalecen prestaciones salariales a policías de Soledad


Por su parte, el secretario general del ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, informó que se construirá un esquema claro y transparente para aplicar este modelo. “Formalizar un sistema de pensiones es un acto de justicia para quienes son depositarios de autoridad y entregan su vida al servicio público. Nuestros policías merecen certeza y protección de ellas, ellos y sus familias”, apuntó.

Con esta decisión, Soledad de Graciano Sánchez se convierte en uno de los primeros municipios en adherirse a esta iniciativa sin precedentes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes diariamente arriesgan su vida por la paz y tranquilidad de las familias.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.






Pensiones justas para policías de los 59 municipios: Gallardo presenta iniciativa

PENSIONES JUSTAS PARA POLICÍAS DE LOS 59 MUNICIPIOS: GALLARDO PRESENTA INICIATIVA


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona firmó una iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para garantizar un retiro digno a los policías municipales de los 59 ayuntamientos. 

Por primera vez en la historia local, se reconoce su labor con una propuesta que les otorgará pensiones, capacitación constante y mejores condiciones laborales.

La reforma contempla modificar la Constitución local, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública para que los elementos puedan jubilarse por años de servicio o edad, gozando de derechos que por años les fueron negados.

El objetivo es profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar sus sueldos y, sobre todo, brindarles seguridad social y protección para el futuro. 

Esta propuesta busca que se sientan respaldados para cumplir su misión de salvaguardar a las y los potosinos.

A la par, el gobierno del estado ha implementado acciones en favor de los elementos estatales, como el fortalecimiento del sistema de pensiones, el otorgamiento de 1 millón de pesos y una vivienda a las familias de quienes han fallecido en cumplimiento de su deber. 

Ricardo Gallardo expresó su confianza en que el Congreso aprobará esta reforma que pone en el centro a quienes entregan su vida por la seguridad del estado.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


domingo, 29 de junio de 2025

Lamentable que Galindo recurra a descalificaciones, en vez de rendir cuentas: Diputado

LAMENTABLE QUE GALINDO RECURRA A DESCALIFICACIONES, EN VEZ DE RENDIR CUENTAS: DIPUTADO


San Luis Al Instante.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, lamentó la falta de argumentos y propuestas del alcalde Enrique Galindo Ceballos, señalando que esta carencia es la razón detrás de sus constantes descalificaciones hacia la labor legislativa.

Pedirán revisión al IFSE sobre recursos usados por Galindo para sus viajes


"Es lamentable que el alcalde Galindo, en lugar de rendir cuentas y presentar resultados, recurra a descalificaciones infundadas", afirmó el diputado Gámez Macías.

De esta forma, respondió al edil capitalino, quien le pidiera "no meterse" y "enfocarse en su distrito", tras ser cuestionado por un gasto superior a los 25 millones de pesos en viajes alrededor del mundo. El más reciente esta misma semana.

¡Es el colmo del cinismo! Galindo dice que fue al Vaticano a besar el anillo al Papa


El diputado Gámez Macías enfatizó que, hasta el momento, el Ayuntamiento no ha ofrecido ningún posicionamiento oficial respecto a estos viajes. A pesar de que la ciudadanía padece de una creciente inseguridad, desabasto de agua y deterioro de la infraestructura urbana con baches por todas partes..

"Mi responsabilidad como presidente de la Comisión de Vigilancia y como diputado que representa a los ciudadanos de San Luis Potosí es velar por el correcto uso de los recursos públicos", dijo.

Holgazán Galindo de nuevo de viaje: Abandona la Capital en momentos críticos


"Por ello --agregó--, hemos solicitado una auditoría especial al IFSE sobre estos constantes viajes y gastos excesivos del alcalde Galindo, los cuales no han mostrado resultados claros ni beneficios tangibles para los potosinos", reiteró el legislador".

El diputado Gámez Macías recordó que la ciudadanía potosina enfrenta una de las peores administraciones municipales. Muy lejos de las promesas de campaña donde se proyectaba al alcalde como el "super policía" que resolvería los problemas de la Capital.

VIDEO | Mientras Galindo va de paseo a Atlanta, comerciantes denuncian inseguridad


"Hoy, la realidad es que San Luis Potosí se hunde cada día más, y los viajes costosos sin justificación solo profundizan la frustración de la gente", concluyó.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 27 de junio de 2025

Pedirán revisión al IFSE sobre recursos usados por Galindo para sus viajes

PEDIRÁN REVISIÓN AL IFSE SOBRE RECURSOS USADOS POR GALINDO PARA SUS VIAJES


San Luis Al Instante.- El Instituto de Fiscalización Superior del Estado debe llevar a cabo una auditoría a fondo al Ayuntamiento de la Capital, para verificar a detalle los recursos gastados por el presidente municipal en los constantes viajes que hace dentro y fuera del país, dijo el diputado Luis Fernando Gámez Macías.

Holgazán Galindo de nuevo de viaje: Abandona la Capital en momentos críticos


Consideró que se debe respetar la autonomía del ayuntamiento de la Capital. "Pero es necesario llamarle la atención o, incluso, instaurarle un procedimiento por su desatención a los problemas, a las necesidades que tiene la ciudad y sus reiterados y frecuentes viajes al extranjero que han quedado registrados en el ámbito público”, enfatizó.


“Primero vamos a requerirle al IFSE una auditoría especial al tema de la justificación del gasto. Si bien la Ley Orgánica del Municipio Libre dice que el titular del Ejecutivo Municipal no se puede ausentar por más de 15 días y si no llamar a un alcalde interino. También debe justificar con qué recursos ha viajado y cuáles han sido los beneficios de abandonar la ciudad”, sostuvo el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso
.

VIDEO | Mientras Galindo va de paseo a Atlanta, comerciantes denuncian inseguridad


Mientras tanto, dijo el diputado Gámez Macías, “con las recientes lluvias, el Interapas una vez más demostró que es ineficiente y que está superado; vamos a hacer ese extrañamiento y vamos a solicitarle al IFSE que realice esta auditoría especial de comprobación del gasto".

Y añadió: "Finalmente para algo lo eligieron los ciudadanos y nos eligen. No sólo para cumplir con un horario de 8 a 3, sino para ser figuras responsables de la administración las 24 horas del día”.

Director de Obras Públicas del municipio desatiende sus obligaciones: Regidora


El legislador señaló que el viaje más reciente del presidente municipal al extranjero ha generado una gran indignación entre la sociedad, ya que se desconoce el motivo y, sobre todo, que seguramente es financiado con el recurso del erario. 

Además de que lleva acompañantes en una actitud que es cada vez más frecuente, por lo que es necesario que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado intervenga a la brevedad, puntualizó.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Diputado Luis Fernando Gámez Macías.

miércoles, 18 de junio de 2025

Exigen destitución de Hernández Delgadillo por millonarios delitos en Interapas

EXIGEN DESTITUCIÓN DE HERNÁNDEZ DELGADILLO POR MILLONARIOS DELITOS EN INTERAPAS


San Luis Al Instante.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, exigió la inmediata destitución del director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo. Ello ante las evidencias e irregularidades detectadas en contratos de suministro de agua potable con Grupo Saserro.

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo


“Las revelaciones detalladas en una reciente investigación y los hallazgos preliminares de la Comisión de Vigilancia, apuntan a un esquema de presunta negligencia y omisión en la salvaguarda de los recursos públicos bajo la responsabilidad del Interapas", dijo.

Y agregó: "Se ha evidenciado un presunto daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos de hasta el 32 % en el precio del metro cúbico de agua, y lo que es aún más alarmante, la aparente falta de cobro por parte del organismo a Grupo Saserro por el agua distribuida, permitiendo que la empresa la facturara como propia”.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización enfatizó la insostenibilidad de la permanencia del actual director, “ante la magnitud de las anomalías que involucran sobrecostos exorbitantes, la ausencia de una supervisión efectiva en la entrega del vital líquido, y la omisión de cobrar por el agua que es patrimonio de los potosinos”.

La permanencia de Jorge Daniel Hernández Delgadillo al frente de Interapas es insostenible e inaceptable. Su liderazgo ha demostrado una clara falta de capacidad para proteger los intereses de la ciudadanía, advirtió.

Gámez Macías dijo que las irregularidades incluyen licitaciones con aparentes vicios, como la solicitud de 25 pipas, cuando el anexo técnico solo requería 15, así como el incremento injustificado de precios en un lapso de apenas 20 días.

Estos hechos, sumados a la falta de aprovechamiento de la infraestructura existente para una distribución más eficiente, proyectan una imagen de descontrol y posible contubernio que vulnera la confianza pública en uno de los servicios más esenciales.

"La confianza ciudadana en Interapas ha sido severamente dañada. No podemos permitir que una institución tan crucial para el bienestar de San Luis Potosí esté bajo una dirección que ha permitido y, al parecer, propiciado, un esquema que beneficia a particulares a costa de la crisis hídrica que padece nuestra población", expuso.

Por ello, exigió a la Junta de Gobierno de Interapas que actúe con la inmediatez que el caso amerita y proceda a la destitución inmediata de su director general.

El legislador dijo que en reuniones de la Comisión de Vigilancia se ha solicitado al Instituto de Fiscalización Superior del Estado una auditoría forense exhaustiva sobre los contratos con Grupo Saserro. Esto para deslindar las responsabilidades administrativas y patrimoniales que correspondan.

Sin embargo, la gravedad de los hallazgos y la urgente necesidad de restaurar la confianza en Interapas, hacen impostergable la remoción de la actual cabeza del organismo.

“Comprendemos la indignación y frustración que siente la gente ante esta situación por parte de Interapas y nos llama al Congreso del Estado a exigir acciones contundentes. Estamos actuando con firmeza para que se tomen las decisiones y las medidas necesarias", expresó.

Por eso, puntualizó, se requiere la destitución inmediata del director Jorge Daniel Hernández. "Creemos que es el primer paso indispensable para poner orden, garantizar la transparencia y asegurar que el agua sea un derecho fundamental gestionado con honestidad y en beneficio de todas las familias potosinas”, remató.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Abren cloaca de Galindo en Interapas: Le hallan irregularidades por $169 millones


martes, 20 de mayo de 2025

Curuleros de Morena y PAN se oponen a reforzar seguridad: Rechazan "Ley Contra Halconeo"

CURULEROS DE MORENA Y PAN SE OPONEN A REFORZAR SEGURIDAD: RECHAZAN "LEY CONTRA HALCONEO"


San Luis Al Instante.- Diputados de Morena y de Acción Nacional en el Congreso de San Luis Potosí se abstuvieron este martes 20 de mayo de votar a favor de penalizar la práctica del “halconeo”. Lo hicieron en forma irracional, insensible y facciosa.

La iniciativa de ley fue enviada al Congreso del Estado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con la intención de cortar redes informativas y espionaje del crimen organizado.

Sin embargo, inexplicablemente las bancadas de Morena y del PAN rechazaron la iniciativa del jefe del Ejecutivo.

Esto a pesar de que actualmente la tarea más importante y que demanda mayor coordinación de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado es prevenir y combatir el delito.

Pero legisladores de Morena y de Acción Nacional piensan de otra forma y evadieron su responsabilidad con la ciudadanía, al abstenerse de votar a favor de la ley propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El "halconeo" afecta gravemente las labores de los cuerpos de seguridad y pone en peligro a los elementos policiacos, así como a la población civil.

En el primer caso porque se pierde el factor sorpresa de los operativos, a causa de la información que los “halcones” transmiten a los grupos criminales. En el segundo caso porque los grupos delictivos obtienen información de la vida de los vecindarios y pueden elegir víctimas.

Con todo, la ley fue aprobada por mayoría con 18 votos a favor y las 9 abstenciones de panistas y morenistas que así mostraron sus inclinaciones y hasta mecenazgos.

Ahora la ciudadanía ha tomado nota de los legisladores que se abstuvieron de votar a favor de esta ley y seguro habrá de pasarles factura en próximas elecciones por hipócritas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 27 de abril de 2025

"Me la Pérez Prado los Ciudadanos Observando", responde JL Romero a denuncia

"ME LA PÉREZ PRADO LOS CIUDADANOS OBSERVANDO", RESPONDE JL ROMERO A DENUNCIA


San Luis Al Instante.- Con una vulgar publicación en su cuenta de una red sociodigital, el político y empresario José Luis Romero Calzada respondió a una denuncia presentada en su contra por la organización Ciudadanos Observando en el Instituto de Fiscalización Superior del Estado.

Incauta FGR lujoso hotel spa "Canto de Sal" del Tekmol Romero, inaugurado por Carreras


La organización acudió hace unos días ante el ente fiscalizador para denunciar presuntos delitos financieros cometidos por exdiputados locales en el ejercicio de sus funciones.

Entre ellos se encuentra José Luis Romero Calzada, quien además es esposo de la exdiputada local Gabriela Martínez Lárraga, considerada como la diputada más faltista en su Legislatura.

Niegan amparo al ex diputado Tekmol por presunta aprehensión por huachicoleo


"La Chapis" Martínez Lárraga llegó a la Legislatura por el desaparecido Partido Redes Sociales; y efectivamente sólo trabajó vía remota por esos medios tecnológicos.

Los delitos financieros de los que se ha señalado a su marido José Luis Romero Calzada consistieron en desviar dinero supuestamente destinado a apoyos sociales a sus cuentas personales. Ciudadanos habrían recibido dinero estando ya muertos o sin siquiera estar enterados.

Arrojan cabeza humana afuera del negocio de candidato del PRI a diputado local


Esas operaciones ilícitas datan del año 2022 y habrían sido por 734 mil 900 pesos. La acusación incluye falsificación de firmas, incluso de personas ya fallecidas; así como uso de empresas fantasmas para simular entrega de apoyos.

A esta denuncia, con una publicación en redes sociodigitales respondió el empresario propietario entre varios negocios de naturaleza oscura de Tekmol, dedicada a la comercialización de aceites y lubricantes automotrices e implicada en saqueo a Pemex y contrabando de hidrocarburos.

Congelan cuentas bancarias de Romero Calzada, propietario de Tekmol, por huachicoleo


"Así de angustiado me traen los chayoteros, ciudadanos rariando perdón observando y los fans confundidos, y a mí me las Peres prado😜 juntitos😃😃‼️" (sic).

Junto a esa publicación, el extravagante y polémico político y empresario publicó una fotografía suya, subido a un colchón inflable y dentro de una alberca, con una botella de cerveza en una mano y un plato de camarones en la otra.

Mientras tanto, la pelota está en la cancha del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que ha presumido estar desempolvando investigaciones por actos delictivos, desde los gobiernos de Marcelo de los Santos, Fernando Toranzo Noriega y Juan Manuel Carreras López.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 24 de abril de 2025

Diputados parásitos: Gastan en dos meses más de 48 mdp en chachos y tortas

DIPUTADOS PARÁSITOS: GASTAN EN DOS MESES MÁS DE 48 MDP EN CHACHOS Y TORTAS


San Luis Al Instante.- Diputados al Congreso del Estado de San Luis Potosí actúan de la misma forma inmoral, irracional, irresponsable y faltos de probidad como lo han hecho en el pasado otros personajes que han llegado a la Legislatura, sin merecimientos intelectuales o académicos suficientes.

Gastaron más de 48 millones de pesos solamente durante los meses de enero y febrero pasado, sin transparentar en qué y cómo se utilizaron estos recursos.

El coordinador de Finanzas del Congreso, Enrique Ortiz Hernández, inicialmente se negó a publicar los egresos, lo que evidencia abusos y manejo discrecional del dinero que pertenece a los contribuyentes. Hasta res meses después se difundieron los gastos en la Plataforma Estatal de Transparencia y sólo en forma parcial.

Destaca el hecho de que el Congreso incrementó su plantilla de empleados por honorarios, con un gasto mensual de 4.3 millones de pesos que es distribuido entre 198 personas cercanas a los mismos legisladores. Un grupo de diez auxiliares generales, en su mayoría vinculados al diputado plurinominal, oriundo de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, percibe 471 mil 354 pesos mensuales en conjunto.

En vales de gasolina para los diputados se han destinado más de 235 mil pesos, a pesar de que sus sueldos o dietas ascienden a más de 96 mil pesos netos al mes y reciben un apoyo adicional de 8 mil 500 pesos para transporte.

Además, se gastaron 141 mil 694 pesos en arrendamiento de copiadoras, privilegiando contratos mensuales en lugar de adquirir equipo propio.

También se han otorgado anticipos de sueldo, destacándose los diputados de Morena y en particular el diputado también venido de la Ciudad de México y por tómbola Cuauhtli Badillo Moreno con casi 80 mil pesos. Otro es Carlos Arreola con 25 mil pesos.

Como les da hambre durante sesiones ordinarias, han comprado alimentos por 52 mil 360 pesos. Dichas cantidades corresponden a los meses de enero y febrero, como se dijo arriba. Es decir, el pueblo todavía tiene que darles para sus tortas. O para sus comidas de burgués, como el diputado Cuauhtli Badillo Moreno que acostrumbra llegar en una impresionante camioneta al restaurante Pampas de la carretera 57.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 23 de marzo de 2025

Hasta diez años de prisión a causantes de incendios forestales, advierte Gallardo

HASTA DIEZ AÑOS DE PRISIÓN A CAUSANTES DE INCENDIOS FORESTALES, ADVIERTE GALLARDO


San Luis Al Instante.- El gobernador Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció una iniciativa de ley que establecerá penas de hasta 10 años de prisión para quienes sean responsables de provocarlos. Habló de la necesidad de tratar el tema de los incendios forestales con seriedad, destacando que las autoridades están trabajando para controlar estas emergencias. 

Gallardo Cardona expresó su rechazo a que este asunto se esté politizando y enfatizó que los incendios son un problema recurrente que se agrava en condiciones de sequía, como la que se vivió la temporada pasada. En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a la comunidad para que se sume a los esfuerzos de prevención de estos desastres.

En su visita a Ciudad Valles, el gobernador anunció el apoyo con equipo y en especie para los cuerpos de bomberos de la región Huasteca, incluyendo a los de Ciudad Valles y Tamuín. Este respaldo se enmarca dentro de las acciones que su administración ha llevado a cabo para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios, similar a lo que se ha realizado en la zona metropolitana con la entrega de implementos necesarios.

Finalmente, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró que el uso político de la problemática de los incendios no beneficia a nadie, ya que provocar falsas alarmas sólo causa confusión y temor en la población.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




martes, 18 de marzo de 2025

Diputados reprobados por holgazanes y levantadedos: Destaca Roxana Hernández

DIPUTADOS REPROBADOS POR HOLGAZANES Y LEVANTADEDOS: DESTACA ROXANA HERNÁNDEZ 


San Luis Al Instante.- A pesar de los sueldazos que perciben como diputadas y diputados al Congreso del Estado de San Luis Potosí, una reciente evaluación reprobó a 26 de 27 de ellos por su holgazaneria y mediocridad.

"Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto": Diputada ofende a periodistas


La organización ciudadana Congreso Calificado dio a conocer este martes 18 de marzo que con excepción de uno que aprobó de panzaso, el resto fueron reprobados en eficiencia y productividad.

El mejor evaluado fue Rubén Guajardo (PAN) con 6.8 puntos y la peor evaluada fue Roxana Hernández Ramírez (PVEM) con -2.4 puntos. Esta diputada se la pasa haciendo turismo y publicando selfies en redes para presumir una supuesta belleza.

En general el Congreso del Estado fue reprobado en transparencia y productividad en la segunda evaluación trimestral de la organización Congreso Calificado. Los resultados reflejaron un Congreso improductivo, opaco y desconectado de la ciudadanía, señaló la organización.
,
En el segundo trimestre de la actual Legislatura, sólo fueron dictaminadas
 32 iniciativas de 144 presentadas. Es decir, 22.2% de efectividad.

En cuanto a transparencia, no publican la agenda legislativa ni las actas de comisiones, incumpliendo con la Ley en la materia.

También el ausentismo es alarmante. Faltar a sesiones parece ser la norma, dice Congreso Calificado. Son los casos de Frinné Azuara (PRI), quien faltó 12 veces, es decir, el 70% de las sesiones; y Sara Rocha (PRI), quien faltó 9 veces, equivalente a 53% de inasistencia.

Sólo dos legisladores informan sobre su trabajo mediante redes sociales y página web: Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN). El resto ignora a los ciudadanos.

Los mejor evaluados fueron Rubén Guajardo Barrera (PAN) con 6.8 puntos; Luis F. Gámez (PVEM) con 5.6 puntos; y Marcelino Rivera (PAN): 4.4 puntos.

Los peor evaluados fueron Sara Rocha (PRI) con -5.5 puntos; Tomás Zavala (PT) con -2.8 puntos; y Roxana Hernández Ramírez (PVEM) con -2.4.

Los sueldos de las y los diputados locales en San Luis Potosí ascienden a 115 mil 600 pesos mensuales, más viáticos, recetas y atención médica, gastos de gasolina, comidas, etcétera.

Percepciones muy superiores a un superejecutivo de una gran empresa o un académico de fuertes calificaciones. A pesar de que en su generalidad estas y estos diputados tienen cero intelecto.

Algunas tan frívolas como Roxana Hernández Ramírez, quien se la pasa publicando selfies en redes sociales para lucir una supuesta belleza.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Exhiben al morenista Badillo de darse vida de burgués: Es líder del Congreso


Aunque carece de credenciales académicas e intelectuales para ganar un supersueldo, Roxana Hernández Ramírez cobra más de 115 mil pesos mensuales como diputada local. Pero además de eso, todos los días de la semana los dedica a la fiesta, el gimnasio y subir selfies en sus redes digitales, exhibiendo una supuesta belleza.

martes, 4 de marzo de 2025

Galindo ordenó a Interapas suspender servicio en Soledad y Pozos: Diputado

GALINDO ORDENÓ A INTERAPAS SUSPENDER SERVICIO EN SOLEDAD Y POZOS: DIPUTADO 


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, ordenó a ese organismo suspender el servicio de agua potable, drenaje y apoyo técnico en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, un acto criminal que atenta contra los derechos de los ciudadanos y su salud.

Vecinos de Las Mercedes bloquean vialidad por falta de agua y contra Interapas


Así lo sostuvo en la tribuna del Congreso del Estado el diputado Luis Fernando Gámez Macías, quien reveló que el miércoles de la semana pasada hubo una reunión de alto nivel en la oficinas del Interapas, convocada por el alcalde Enrique Galindo, para bloquear el apoyo, que no llevaran ni pipas ni agua a Soledad de Graciano Sánchez y a Villa de Pozos.

La instrucción del alcalde de bloquear el servicio, dijo el diputado, es un acto que refleja intereses mezquinos, falta de empatía y una grave violación a los derechos humanos de miles de ciudadanos.

VIDEO | Surgen protestas contra el vago Galindo Ceballos, mientras pasea por EEUU


En lugar de actuar con responsabilidad y buscar soluciones, el alcalde ha optado por una medida autoritaria que castiga familias, comercios y sectores productivos, afectando el desarrollo y bienestar de la zona metropolitana.

El diputado Gámez Macías expuso que “esta decisión no solo es inhumana, sino que también revela una visión centralista y egoísta, donde los intereses políticos y económicos están por encima de los derechos humanos de los ciudadanos.

Mientras Galindo Ceballos holgazanea en Washington, ciudadanos se la mientan


Para muestra un botón, dijo r agregó: "En el programa de obra de Interapas del año 2024 se realizaron 84 obras de drenaje sanitario para el municipio de la Capital, y tan solo una para el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos”.

El acceso al agua es un derecho humano reconocido internacionalmente y ningún funcionario tiene el poder de utilizarlo como instrumento de presión o castigo.

Casi 80 mdp dejó renta de pipas en las cuentas de Marcelo de los Santos y Galindo


La ciudadanía no puede ser rehén de decisiones religiosas, egoístas y altaneras. “Desde esta tribuna, le vamos a exigir al alcalde que rectifique de inmediato y restablezca el servicio de agua y el apoyo técnico a Soledad y a Villa de Pozos”, enfatizó el legislador.

Luis Fernando Gámez hizo un llamado a la sociedad civil, así como a los organismos defensores de los derechos humanos, y a las autoridades estatales a no permitir este atropello.

Anunció que iniciará un recorrido en diversas colonias para atender las demandas de la población que no cuenta con el servicio de agua potable, y se van a promover amparos colectivos para obligar al Interapas a brindar el servicio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Reprueba diputado nombramiento del "Cartero" Hernández Delgadillo en Interapas


Diputado Luis Fernando Gámez Macías.

sábado, 15 de febrero de 2025

"Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto": Diputada ofende a periodistas

"YA ESTOY CON ESTOS GÜEYES. NO TIENEN NADA DE INTELECTO": DIPUTADA OFENDE A PERIODISTAS

Diputada Roxana Hernández Ramírez: Facebook.

San Luis Al Instante.-
La diputada local Roxana Hernández Ramírez (PVEM) ha recibido una queja en el Congreso del Estado de tres comunicadores a quienes se refirió con expresiones ofensivas en un mensaje de WhatsApp.


"Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto. O sea son gente corriente literal. No siento que sea difícil”, escribió la diputada originaria de Tamazunchale en un mensaje de WhatsApp, enviado erróneamente a uno de los comunicadores de quienes se refería.

Exhiben al morenista Badillo de darse vida de burgués: Es líder del Congreso


El mensaje debió haberlo enviado a otra persona. Sin embargo, lo hizo equivocadamente a uno de los periodistas. De ahí que ocho minutos después de iniciada la conversación, dicho mensaje ingresó en la bandeja de ese comunicador de los tres que la entrevistaban en un programa de radio, 

Gerardo Duque leyó el mensaje en voz alta cuestionando a Roxanna Hernández. La legisladora respondió que se trataba de un mensaje que había enviado antes, refiriéndose a otras personas que vio en el municipio de Tamuín. Sin embargo, trató inútilmente de justificarse, diciendo que apenas le había llegado la señal.

Este hecho sucedió el miércoles 12 de febrero, cuando la diputada del PVEM fue invitada al programa para dar su postura sobre las condiciones de vida de las mujeres privadas de libertad en el penal femenil de Xolol.

Los comunicadores ofendidos son Gerardo Duque Lárraga, Margarita López y Jesús Sierra Acuña, quienes emiten un programa de radio de nombre Mesa de Encuentro.

Presentaron ante el Congreso del Estado una queja en contra de la diputada Roxanna Hernández Ramírez por aquellas expresiones ofensivas hacia ellos.

Solicitaron al Congreso un posicionamiento público y un procedimiento sancionatorio a la legisladora.

Copia de la queja fue enviada al
 área de atención a periodistas de la Fiscalía General de la República y a Artículo 19, así como a otras instancias internacionales.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 13 de febrero de 2025

Expolicía presunto asesino y abogado del narco se cuela a elección del Judicial

EXPOLICÍA PRESUNTO ASESINO Y ABOGADO DEL NARCO SE CUELA A ELECCIÓN DEL JUDICIAL


San Luis Al Instante.- Rosalinda Ávalos, policía de investigación de la Fiscalía General del Estado, denunció la infiltración del crimen organizado en la elección judicial local y sostuvo que un expolicía implicado en el asesinato de sus dos hijos consiguió una candidatura para convertirse en Juez de Oralidad de Primera Instancia.

Así quedó integrado el listado para elegir personas juzgadoras del Poder Judicial


En noviembre de 2020 Carlos y Daniela, hijos de Rosalinda, fueron asesinados presuntamente a manera de venganza por haber demostrado la operación de robo de vehículos por parte de policías relacionados con el crimen organizado en la delegación municipal de La Pila.

Rosalinda irrumpió en la sesión del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para reclamar que a Sabas Santiago Ipiña Ramírez se le considerara como uno de los aspirantes mejor evaluados en la convocatoria y obtuviera pase directo a una candidatura, ante la falta de más aspirantes a dicho cargo.

“Es compadre de uno de los imputados, quien está en el penal de Sonora, Miguel ‘N’, porque se le han encontrado nexos con la delincuencia. Por eso quiere entrar, para poder manipular el proceso y dejar en libertad a quienes mataron a mis hijos”, declaró.

Sabas Ipiña Ramírez también ha defendido como abogado a perfiles vinculados con el crimen organizado, sostuvo Rosalinda Ávalos.

Además, Ipiña Ramírez participó también en la convocatoria del Poder Ejecutivo, donde no se le consideró entre las personas mejor evaluadas y no tuvo acceso a una candidatura.

Rosalinda Ávalos cuestionó al Comité del Legislativo la decisión para sí considerarlo entre los mejor evaluados, cuando ni siquiera cumple con el requisito establecido en la convocatoria de contar con experiencia como abogado litigante por cinco años.

El Comité recibió sus documentos y señaló que analizará el caso. Su decisión debe ser tomada antes de publicar las listas de candidaturas y enviarlas al Ceepac para su registro.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 6 de febrero de 2025

Exhiben al morenista Badillo de darse vida de burgués: Es líder del Congreso

EXHIBEN AL MORENISTA BADILLO DE DARSE VIDA DE BURGUÉS: ES LÍDER DEL CONGRESO


San Luis Al Instante.- Como un cínico e incongruente fue exhibido este jueves 6 de febrero al diputado local morenista Cuauhtli Badillo Moreno. Ciudadanos Observando reveló que el legislador cuatroteísta se da vida de burgués, a pesar de sus mediocres méritos profesionales o académicos.

"Tras recibir fuertes criticas eliminó de sus redes sociales una fotografía donde presume estar de viaje en un lujoso yate", expuso la organización en una publicación en su cuenta de Facebook. La acompañó de una fotografía del intrascendente Cuauhtli Badillo Moreno, capturada antes de eliminarla.

Luego de que el morenista afirmara que la actual legislatura es austera, la organización se dió a la tarea de revisar algunos gastos en la Plataforma Estatal de Transparencia.

Así encontró que cada uno de los veintisiete diputados perciben netos 97 mil 46 pesos mensuales, es decir, 3 mil 234 pesos diarios.

Sólo en octubre pasado gastaron 63 mil 800 en alimentos, cada vez que los diputados sesionaron y que fue en cinco ocasiones. "¿A pesar de ganar 94 mil pesos no pueden pagar ni siquiera su desayuno? ¿Esto es austeridad o un descarado abuso? También pagaron 66 mil 165 pesos para artículos de cafetería", cuestionó la organización.

Y agregó: "En noviembre, el diputado Cuauhtli Badillo tuvo el descaro de solicitar un adelanto de su insultante aguinaldo y recibió 30 mil pesos." 

Por otra parte, Ciudadanos Observando encontró que la actual Legislatura, presumiblemente austera, pagó el anticipo de 66 mil 782 para el evento de fin de año para el personal del Congreso. Por renta de copiadoras se destinaron 60 mil 726 pesos.

Por servicio de alimentos para reunión con áreas administrativas el mismo diputado Badillo Moreno autorizó el 8 de noviembre un gasto de 14 mil 297 pesos. En octubre se pagaron 72 mil 541 por alimentos de diputados por asistir a sesionar y una reunión de la Comisión de Hacienda.

Otros 13 mil 627 pesos se destinaron para artículos de cafetería, así como 23 mil 548 pesos por evento del Xantolo. Se tienen además 20 mil pesos pendientes de comprobar por otros gastos. Tan solo por realizar un brindis en la visita del embajador de Chile se gastaron 31 mil 784 pesos.

Todo lo anterior descrito, son solo algunos gastos de dos meses ya que actualmente el opaco congreso sigue ocultando el monumental gasto realizado en diciembre.

Ciudadanos Observando dio a conocer que la actual Legislatura ha crecido hasta 194 personas contratadas por honorarios y se gastaron en diciembre 4.4 millones de pesos.

Hace cuatro Legislaturas se tenían contratadas a 84 personas como asesores y se pagaban 1.1 millones de pesos. Hoy existen 110 personas más.

"Pero el diputado morenista asegura que el Congreso de SLP es de los más austeros", ironizó la organización.

Y concluyó: "Recordemos lo que decían todos aquellos diputados de Morena cuando pedían el voto y decían estar en contra del abuso y derroche del dinero público, de los sueldos insultantes y de coludirse con los demás partidos para repartirse el dinero público. Hoy comprobamos que se convirtieron en todo lo que tanto criticaron."

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 4 de febrero de 2025

Desde diciembre informó IFSE a Galindo sobre millonarias irregularidades

DESDE DICIEMBRE INFORMÓ IFSE A GALINDO SOBRE MILLONARIAS IRREGULARIDADES


San Luis Al Instante.- La oficina de la Presidencia del Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió con fecha del 3 de diciembre el informe de la auditoría realizada por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, en donde se le notificó de irregularidades en la gestión de recursos públicos por casi 583 millones de pesos.

¿En dónde están $583 millones, Galindo?: IFSE le pide cuentas por esa cantidad


Así lo reveló este martes 4 de febrero el auditor superior del estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, quien mostró un oficio referente a la auditoría de la cuenta pública del municipio de la Capital para el ejercicio fiscal 2023. El comunicado fue firmado de recibido con esa fecha del 3 de diciembre por Jaime Gabriel Hernández Segovia, de la oficina del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos.

El pasado viernes 31 de enero el presidente de la Comisión de Vigilancia a la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, Luis Fernando Gámez, reveló que los cinco ayuntamientos más observados por el IFSE son San Luis Potosí, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, El Naranjo y Santa María del Río.

¡Tiembla Galindo Ceballos! Presumen ilícitos por más de 200 millones de pesos


Eso motivó un reclamo del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, al que Lecourtois López respondió este martes 4 de febrero que el Congreso del Estado no está facultado para llamar a entes auditados con observaciones, con el fin de solventarlas o rendir cuentas, como lo solicitó el alcalde.

"El Congreso no le va a llamar nunca jamás porque no le corresponde", sostuvo el auditor superior del estado. Agregó que la solventación o aclaración de dichas observaciones debe hacerlas ante el IFSE, mismas que le fueron notificadas desde el 3 de diciembre pasado.

Con empleo delictivo de "facturera", Galindo Ceballos habría desviado 14 mdp


"Probablemente no le avisaron de su oficina que se recibió en tiempo y forma nuestro comunicado con las observaciones finales",abundó Lecourtois López. Incluso, dijo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí emitió una respuesta a dicha notificación.

Rodrigo Lecourtois sugirió que Galindo Ceballos no estaría bien informado del proceso y añadió que aún hay tiempo de solventar algunos de los señalamientos que conllevan las observaciones por casi 583 millones de pesos.

Desvía Galindo 15 mdp del tesoro municipal para Teletón: No fueron de su bolsa


"Se me hace gravísimo porque ya hasta hay una respuesta por parte del Ayuntamiento de la capital, en el mismo día en el que afirmaba no haber recibido ninguna notificación. Tal vez no está bien informado", abundó el auditor superior del estado.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Comunicado oficial del Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, enviado al Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, firmado con fecha 3 de diciembre de recibido por la oficina del edil.

viernes, 31 de enero de 2025

¿En dónde están $583 millones, Galindo?: IFSE le pide cuentas por esa cantidad

¿EN DÓNDE ESTÁN $583 MILLONES, GALINDO?: IFSE LE PIDE CUENTAS POR ESA CANTIDAD


San Luis Al Instante.- Finalmente se ha hecho oficial que entre los entes observados por irregularidades en manejo de fondos públicos por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, se encuentra el a
yuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. El IFSE ha hecho observaciones por la extraordinaria cantidad de 582 millones 978 mil 414 pesos su Cuenta Pública del 2023.

¡Tiembla Galindo Ceballos! Presumen ilícitos por más de 200 millones de pesos


El presidente de la Comisión de Vigilancia a la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, Luis Fernando Gámez, reveló este viernes 31 de enero que los cinco ayuntamientos más observados por el IFSE son San Luis Potosí, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, El Naranjo y Santa María del Río. Lo anterior de acuerdo a los informes de auditoría emitidos por dicho instituto.

El Interapas cuenta con observaciones por 25 millones 248 mil 683.5 pesos. Esa cantidad sumada a las observaciones del ayuntamiento de la Capital, dan 608 millones de pesos administrados en forma irregular.

Con empleo delictivo de "facturera", Galindo Ceballos habría desviado 14 mdp


"Nadie se puede decir sorprendido, porque los entes auditados son custodios del gasto, ni son ajenos, ni son sorpresivos, ni por supuesto es dinero de ellos, es dinero público", declaró el diputado  Luis Fernando Gámez.

Los datos fueron revelados después de que el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano solicitara la información, alegando que se han hecho declaraciones públicas señalando al ayuntamiento de la Capital y al organismo operador de agua sin información precisa.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Desvía Galindo 15 mdp del tesoro municipal para Teletón: No fueron de su bolsa