sábado, 16 de julio de 2022

Realizan colectivos del país demostración de baile con dos danzoneras invitadas

REALIZAN COLECTIVOS DEL PAÍS DEMOSTRACIÓN DE BAILE CON DOS DANZONERAS INVITADAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Teniendo como escenario la gran plancha de la Plaza de Los Fundadores, 42 colectivos de baile procedentes de toda la República Mexicana, presentes en la Muestra Nacional de Danzón en San Luis Potosí, presentaron sus mejores números al compás de la música de Danzonera La Playa y Danzonera Joven de México “Chamaco Aguilar”.


A nombre del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, entregó a cada colectivo un reconocimiento por su participación en la Muestra Nacional de Danzón 2022, así como a los destacados talleristas de la Muestra: Daniel Chamorro Valdés, Diosinanzin García, Francisco Espinosa, Anabelle Zorrilla y Freddy Salazar, así como al Maestro potosino Tomás Montoya.

“Es un honor tenerlos en San Luis Potosí, en donde, como lo dijo ayer el alcalde de la ciudad, Enrique Galindo Ceballos, tenemos en el corazón el danzón como un arte que iniciamos desde 1998, y que este año lo quisimos hacer en grande con una Muestra Nacional, sean bienvenidos y los esperamos nuevamente”, indicó el Director de Cultura Municipal.

En un primer tiempo, de 4 a 6 de la tarde, Danzonera La Playa acompañó con un danzón por grupo: Caryfel de S.L.P; Casa de la Cultura de Silao de Victoria; José Valadez y amigos de Guadalajara; Danzoneros de Corazón de Aguascalientes; Amigos del Danzón de SLP; Amigos de Paty Velasco de CDMX; Amigos de Tijuana; Club Amigos de Cancún; Coincidencia Morelos; Danzoneros de Guadalajara; Armonía y Sentimiento de Tlaxcala; Volver a Vivir de Nuevo León.

Además participaron: Danzoneros de San Miguel de Allende; Corazón Danzonero de CDMX; Clase y Estilo de CDMX; Sensación Danzonera de Guadalajara; Bicentenario de Guanajuato; Danzoneros de Tlaquepaque; León de Corazón; Amigas de Monterrey y Atardecer Danzonero.

Por su parte, de 6 a 8 de la tarde, La Danzonera “Chamaco Aguilar” acompañó a Grupo Alegría de S.L.P.; Jardín del Arte de Qro.; Ritmo y Sabor de S.L.P.; Jardín del Moral de León; Consorcio Danzón de S.L.P.; Luna Danzón de Ciudad Fernández; Grupo de la CDMX; Sensación Danzonera de GDL.; Júbilo Caché de S.L.P.; Experiencia Mágica de Salamanca; Grupo Renacer de Monterrey.

Finalmente, Corazón Danzonero de CDMX; Pasión por el Danzón de SLP; Clase y Estilo y Amigos de Luis Díaz de CDMX; Grupo Nueva Generación de SLP; Danzón de Corazón de Guadalajara; Caudillos del Danzón de Dolores Hidalgo y Cielo Potosino.





Evento de Pispa Showroom en beneficio de "Puerta Violeta" del DIF Municipal

EVENTO DE PISPA SHOWROOM EN BENEFICIO DE "PUERTA VIOLETA" DEL DIF MUNICIPAL

Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, en compañía de la Directora Jessica Albarrán y la encargada del programa "Puerta Violeta", Perla Ordaz, agradecieron a la fundadora y directora de Pispa Showroom, Mónica Rivera, el apoyo que esta empresa dará en favor de las mujeres potosinas que acuden a solicitar ayuda a dicha instancia.


El apoyo será resultado del 'evento con causa' que realizará el próximo viernes 22 de julio Pispa Showroom, con motivo de su tercer aniversario, consistente en una pasarela de modelaje de talla nacional e internacional que tendrá lugar en el Hotel Fiesta Americana, piso 18, a partir de las 8 de la noche.

La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, agradeció el apoyo que se dará al programa "Puerta Violeta", dedicado a apoyar a las mujeres potosinas que enfrentan alguna situación de violencia y que reciben asesoría, atención psicológica y jurídica, en favor de ellas y sus hijos e hijas en caso de tenerlos y encontrarse en situación de riesgo.

La marca antes mencionada promueve el empoderamiento femenino. Es de lencería, trajes de baño, prendas modeladoras y deportivas, por lo que se hizo extensiva la invitación a la población en general para acudir a la pasarela que cuenta con diversos patrocinadores y en donde se tendrán algunas sorpresas

Los boletos se pueden adquirir en línea a través de la liga https://www.pispashowroom.com/, y en físico en la Boutique ubicada en Av. Sierra Vista 401-7, Lomas 4ta Secc.; en el Salón Belle Femme ubicado en C. Montes Verdes 215, Lomas de San Luis 2da Secc.; y en las instalaciones del DIF Municipal, calle Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional.



Daniel Chamorro, prestigiado maestro de danzón, ofrece taller en Palacio Municipal

DANIEL CHAMORRO, PRESTIGIADO MAESTRO DE DANZÓN, OFRECE TALLER EN PALACIO MUNICIPAL


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Técnica, pasos cadenciosos y sutiles, son las palabras que definen la maestría del tallerista Daniel Chamorro Valdés con su estilo; Daniel quien ha sido ganador de múltiples premios nacionales de danzón, se presentó en la arquería de Palacio Municipal, para deleite y aprendizaje de 120 parejas que se inscribieron en su taller.


“Técnica, estilo y proyección”, fue el nombre del taller número 2, dentro de la Muestra Nacional de Danzón en San Luis Potosí, en la que se ofrecieron los fundamentos para la ejecución correcta de las bases técnicas del danzón

Inaugura Alcalde Galindo Muestra Nacional de Danzón, ante cientos de parejas


San Luis Potosí está convertido este fin de semana en la sede del arte y la cultura en México, con la Muestra Nacional de Danzón.

La convocatoria a esta Muestra ha reunido a representantes de toda la República Mexicana, desde Mérida hasta Tijuana, teniendo como epicentro la ciudad de San Luis Potosí como sede.


Realiza limpieza DIF Municipal en colonia El Mezquital y atiende peticiones

REALIZA LIMPIEZA DIF MUNICIPAL EN COLONIA EL MEZQUITAL Y ATIENDE PETICIONES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia realizó este sábado trabajos de limpieza en un espacio en la colonia El Mezquital, como seguimiento a compromisos adquiridos con habitantes de esa zona de la Capital por la Presidenta del organismo, Estela Arriaga Márquez.


Las personas que viven alrededor de un predio ubicado en la calle Hermanos Serdán, explicaron que en este sitio, los niños juegan futbol pero debido a diversas situaciones de riesgo, el terreno ya no era apto para poder tener un espacio de esparcimiento.

Vidrios, basura, piedras, juegos infantiles deteriorados y espacios en las orillas con desechos sólidos urbanos que algunas personas usan para separación de basura, es lo que diariamente enfrentan las familias de este sitio, además de situaciones como bailes, riñas, la falta de agua y pavimento de una calle aledaña al sitio.

Por ello, en esta ocasión, el equipo de coordinadores del DIF Municipal encabezados por la Presidenta Estela Arriaga, la directora Jessica Albarrán, además de personal de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se dieron cita para limpiar, cortar ramas de árboles que generan riesgo, y retirar escombro y basura, así como escuchar las necesidades de la población de este sector.

El Alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos escuchó las demandas de los habitantes, por lo que prometió y giró instrucciones para que se acuda con el programa "Domingo de Pilas" a la colonia El Mezquital y verificar lo que sucede con el problema de abasto de agua que tienen por ahora, debido a que el suministro debe presentarse normal, aseguró.

Asimismo, instruyó al personal del Ayuntamiento para generar una brigada que dé seguimiento a las necesidades de los colonos, en tanto que la titular del DIF mantuvo acercamiento para escuchar sus peticiones y constatar otros de los problemas que enfrentan alrededor de dicho predio y casas aledañas.





Atiende Alcalde Galindo demandas de habitantes de comunidades rurales

ATIENDE ALCALDE GALINDO DEMANDAS DE HABITANTES DE COMUNIDADES RURALES


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En las localidades de La Maroma y Casablanca, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó que el programa "Sábados de Comunidad" ya es institucional, ante las necesidades que persisten en las más de 200 comunidades rurales, con el objetivo de resolver de manera paulatina, las peticiones ciudadanas para acercar el desarrollo a la zona rural, como parte de La Capital del Sí.


Reafirmó el compromiso de regresar y como Alcalde resolver sus solicitudes, no obstante, pidió a la población estructurar bitácoras de comunidad para organizar sus solicitudes y priorizar proyectos. En cuánto al agua potable, el presidente municipal dijo que ya hay convenio autorizado que está por firmarse, con la intervención de los Gobiernos Estatal y Federal, en el que el Ayuntamiento dispondrá de 15 millones de pesos para darle seguimiento a este rezago histórico; y para las peticiones de planteles educativos ordenó ponerse de acuerdo con la Dirección de Obras Públicas para responder a las solicitudes.

También ofreció programas del DIF Capitalino, entre los que sobresalen acciones como parte de Municipios Saludables y la promoción de la cultura emprendedora, además de pavimentaciones, ampliación de plazoletas comunitarias y del mejoramiento de servicios.

Habitantes de La Maroma demandaron agua potable y drenaje para abastecer varias colonias y comunidades, en proyectos coordinados con los gobiernos estatal y federal. Asimismo, la creación de un salón de usos múltiples para distintos eventos comunitarios. Y representantes del preescolar y la primaria solicitaron una barda perimetral y remodelación de espacios y aulas.

Vecinas y vecinos de Casablanca y de localidades aledañas pidieron pavimentación de calles principales, donación de árboles, ampliación del alumbrado público en varios puntos, así como la construcción de áreas deportivas, puentes peatonales y mejoras a la preparatoria de Escalerillas y de otros planteles, entre otras solicitudes.

La población de esta zona del municipio reconocieron que es la primera ocasión en que las autoridades capitalinas regresan y coordinan esfuerzos, para resarcir el abandono de administraciones pasadas. Por ello, confiaron en que como parte de La Capital del Sí, hoy se tendrá una respuesta positiva a sus demandas ciudadanas.





Festejó 15 años Rays, uno de los principales conjuntos del softbol en San Luis Potosí

FESTEJÓ 15 AÑOS RAYS, UNO DE LOS PRINCIPALES CONJUNTOS DEL SOFTBOL EN SAN LUIS POTOSÍ


Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Por: Miguel Marentes.- 

San Luis Al Instante.- Este domingo 10 de julio se cumplieron 15 años de la creación de un equipo que se ha mantenido jugando softbol en diferentes ligas de la ciudad de San Luis Potosí.

LA HISTORIA

El equipo "Rays de Softbol" fue organizado por el señor Humberto Ontiveros de la Liga de Sóftbol Mixta Botonera del Tangamanga 2, que realiza sus juegos dentro de este segundo parque más importante de la Capital potosina.

Fue en el año 2007 cuando nació "Rays", jugando siempre en la Botonera. En su paso por esta Liga han obtenido 5 campeonatos y 1 sub campeonato. Eso los ha motivado para seguir adelante, sobretodo dándole continuidad a jugadores y jugadoras jóvenes que han llegado al equipo y se han desarrollado dentro del juego.

Una peculiaridad de los "Rays" es que cada pelotero o pelotera que llega encuentra una nueva familia, ya que al entrar a esta novena se dan cuenta del buen ambiente que hay de domingo a domingo; y eso ha causado que por el equipo hayan pasado infinidad de jugadores y jugadoras, que luego se van a otras ligas, pero con el reconocimiento de haber jugado con "Rays".

Actualmente los "Rays" están conformados por Genoveva Leyva, Juanita Dominguez, Sara Gámez, Paola Gámez, Laurita Salvador, Doña Mary López, Lupita López, Abraham Serna, Johan Valero, Pedro Castro, Jorge Leonardo Lopez, Daniel Rocha, Daniel Saucedo, Rafael Martinez, Alejandro Cárdenas, Eduardo Renteria y Don Raymundo Cruz.

DON RAY CRUZ

Don Ray Cruz, de 69 años de edad, es quien sigue al frente de esta novena donde llegan integrantes se van y luego regresan y si no regresan "vamos por ellos" dice Don Ray quien ha sido parte del equipo junto con las señoras Lupita y Mary y Abraham.

En el año 2020 "Rays" se mudó a la Liga de Softbol Mixta del Zampa. Esto debido a la pandemia por Covid-19 que mantuvo el Parque Tangamanga 2 fuera de actividades. Durante toda esa contingencia, y a partir de ese año, hacen de su casa dominical los diamantes de La Selva y La Selvita de la Minera.

Según Don Ray Cruz, la Liga del Zampa les ha gustado por ser de las de mejor ambiente familiar y de buena relación entre los equipos que participan dentro de ella, pues siempre se han visto como amigos y si alguien no se completa siempre hay juego, pues existe la disposición de todos para jugar y no hay domingo que se queden sin hacerlo.

En la Liga del Zampa "Rays" han logrado solo dos subcampenatos. Sin embargo, han llegado 5 veces a ser participantes de los play off de la mano de Don Ray Cruz que a sus 69 años sigue al frente del equipo.

Su mayor deseo es que sigan llegando más jóvenes para darle continuidad al sóftbol y que no pare la fiesta que se siga con esta práctica y que jóvenes y señoritas se vean más interesados en el juego de la pelota blanda.

Don Ray Cruz nos dice: "Hemos tenido que perder juegos por incluir jóvenes en el equipo. Pero para mí no es tan importante, pues se pierde posición. Pero "Rays" hemos ganado más reconocimiento y privilegio, al incluir señoritas y jóvenes en nuestro roster, que incluso en algunos juegos se han distinguido por tener más mujeres en el cuadro y se ha ganado más fácil", señaló.

Sin duda alguna, un equipo dotado de mucho entusiasmo, buena convivencia y un gran amor por el Sóftbol. Está listo para cumplir aún más, pues es un honor que se le haría a Don Humberto Ontiveros, quien fue el fundador de equipo, eso sería algo sensacional para Don Ray.

El nombre no es porque él se llame Raymundo, sino que la idea original fue de Don Humberto y hasta la fecha no sabe porque se le ocurrió ese nombre.

Esperemos que Rays no cumpla 30 años, sino que llegue a 100 más, felicidades para los "Ray" de la Liga de Sóftbol Mixta del Zampa.






viernes, 15 de julio de 2022

Aprueba Cabildo cambio de denominación de "Colonia Centro" a "Centro Histórico"

APRUEBA CABILDO CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE "COLONIA CENTRO" A "CENTRO HISTÓRICO"


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En sesión ordinaria de Cabildo de San Luis Potosí, de manera unánime se aprobó el cambio de la denominación del primer cuadro de la ciudad de Colonia Centro a Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad CRTA (Camino Real de Tierra Adentro), para darle la relevancia y la distinción que se merece.


El Alcalde Enrique Galindo Ceballos calificó como histórica esta denominación y reiteró la relevancia que tiene el Centro Histórico, lo que además le ha permitido a la Capital potosina ser parte de las 16 Ciudades Patrimonio que hay en el país, “es por ello la importancia de nombrar a esta zona como se lo merece para garantizar su conservación”.

El Presidente Municipal resaltó el trabajo conjunto de quienes integran el Cabildo, así como con el Coordinador Ejecutivo del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado, Juan Carlos Machinena Morales.

Pidió a representantes de la Secretaría Técnica del Gobierno Estatal y del citado Consejo comunicar al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona que se mantiene la coordinación para dar esta nueva personalidad al Centro Histórico.

Por su parte, el Regidor que preside la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, Arturo Ramos Medellín, detalló que se cumple con la recomendación emitida por el referido Consejo Consultivo.

Además de que se cumplen con recomendaciones emitidas por la UNESCO y otras disposiciones nacionales e internacionales, lo que también permitirá tener acceso a recursos del Fondo del Patrimonio Mundial, así como a los que se otorgan a través del Programa de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial de la Secretaría de Cultura. Además de participar activamente en la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial.

Al modificar este nombre --añadió Ramos Medellín--, protegemos para la posteridad al Centro Histórico, el cual no solo tiene una trascendencia en materia social y cultural, sino es indudable el impacto económico que tiene, a través del turismo.

Por ello, es indispensable darle una mayor promoción, porque hoy es momento de reconocer a la ciudad y nombrar adecuadamente a nuestro Centro.

Inaugura Alcalde Galindo Muestra Nacional de Danzón, ante cientos de parejas

INAUGURA ALCALDE GALINDO MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN, ANTE CIENTOS DE PAREJAS



Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la tarde de este viernes la Muestra Nacional de Danzón, donde los potosinos y visitantes de varios Estados del país podrán disfrutar de rutinas masivas, grandes danzoneras, talleres y un cortometraje.


“Que este encuentro sea para la unidad, para que disfrutemos un género del arte que no queremos que se olvide. Queremos que se lleven un pedazo de San Luis Potosí, que es nuestro corazón. ¡Arriba el danzón, que viva el danzón!”, dijo el Presidente Municipal de la Capital en el mensaje con que inauguró esta Muestra Nacional de Danzón

Este evento detonará la economía de la ciudad, ya que se registraron más de 600 participantes de academias de baile de estados como Querétaro, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, Tlaxcala o Baja California.

“Para mi trasciende más, porque nuestros invitados generan economía, están en hoteles, consumen y yo tengo pensado que esta es la mejor manera de la reactivación económica: traigo una actividad artística poco vista en San Luis Potosí y, al mismo tiempo, generamos economía. Mañana todos ellos van a estar recorriendo San Luis Potosí, estarán comiendo en lugares típicos y seguirán disfrutando de las danzoneras que son las mejores de México”, señaló el Presidente Municipal.

En el arranque de este evento estuvieron presentes cerca de 300 parejas de danzón procedentes de más de 30 ciudades de la República Mexicana, a las que se sumaron las parejas locales, aseguró Daniel García Álvarez de la Llera, Director de Cultura Municipal.

“Además tendremos cientos de visitantes de estados vecinos que gustan del danzón y que vendrán a disfrutar de este arte durante tres días, ya que además hay talleristas de fama internacional, rutinas masivas, presentación de cortometraje, así como las reconocidas danzoneras: “La Playa” y “Joven de México ‘Chamaco Aguilar’”.

Para el sábado 16 de julio se presentará el Taller: “Técnica, estilo y proyección” con el Mtro. Daniel Chamorro Valdés, a partir de las 10 de la mañana, frente a la arquería de Palacio Municipal. Al finalizar, se desarrollará el Taller: “Bases, técnica y repertorio” con el Mtro. Freddy Salazar y la Mtra. Anabelle Zorrilla, a partir de las 12 horas.

A la 1 de la tarde del mismo 16 de julio, se presentará el cortometraje “Así baila México”, obra de la destacada cineasta potosina Olivia Portillo Rangel, en el interior del Centro Cultural Palacio Municipal.

Para las 4 de la tarde, la Plaza de Los Fundadores se llenará de fiesta y color con la muestra de las danzoneras: “La Playa” y “Joven de México ‘Chamaco Aguilar’”.

Para el domingo 17 de julio, a partir del mediodía se clausura la Muestra Nacional de Danzón, con la participación de la Danzonera Joven de México “Chamaco Aguilar”, en la Plaza de Los Fundadores.




Toma protesta Alcalde Galindo a integrantes de la Junta de Gobierno del IMPLAN

TOMA PROTESTA ALCALDE GALINDO A INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMPLAN


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La mañana de este viernes, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, al que dará todo el apoyo necesario para que se fortalezca como eje rector del desarrollo armónico y ordenado de la ciudad.


En las instalaciones del Instituto, se tomó protesta al Director de Desarrollo Social, Martín Juárez Córdova; los Regidores Arturo Ramos y Elías Pesina; el Director de Gestión Territorial, Benjamín Alva Fuentes; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda, Francisco Torres Ocejo; así como la Directora de Vinculación del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, Karla Lily Barrios Velazco; así como el Síndico Municipal Víctor Hugo Salgado Delgadillo.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia de que el Implan defina con claridad y desde el punto de vista técnico y urbanístico, las condiciones y las necesidades actuales y futuras en materia de desarrollo urbano en la ciudad de San Luis Potosí.


Estímulos a policías serán transparentados por Consejo Municipal de Seguridad

ESTÍMULOS A POLICÍAS SERÁN TRANSPARENTADOS POR CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD


Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal .-

San Luis Al Instante.- Con motivo de la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana convocó a las y los integrantes para rendir un informe de resultados operativos, de programas de seguridad y dar cuenta de los avances para el fortalecimiento de la corporación municipal.


Durante la sesión destacó la toma de acuerdo para conformar el Comité Evaluador de Estímulos y Recompensas, que será integrado por ciudadanos de los cuatro cuadrantes de la ciudad, regidores de la Comisión de Policía Preventiva, Seguridad y Transporte, así como integrantes de la Contraloría Interna y mandos de la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entre las categorías a evaluar, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que los estímulos serán otorgados -el próximo 29 de julio- de manera individual y grupal a las y los oficiales por hechos sobresalientes, reducción de incidencia delictiva por cuadrante, así como por acciones destacadas al mes y al mérito policial.

Villa Gutiérrez explicó que la conformación del Comité Evaluador de Estímulos y Recompensas será un órgano colegiado que dará transparencia y certeza a la entrega de estímulos de desempeño, con lo que se da cumplimiento al compromiso del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, para reconocer la labor de las y los oficiales de la Secretaría.

Durante la segunda sesión del Consejo de Seguridad, se presentaron resultados operativos del primer semestre de este año, donde destaca la atención a 4 mil 222 reportes de violencia familiar y de género; mil 580 detenidos presentados a la Fiscalía General del Estado; 5 mil 435 detenidos por faltas administrativas y la localización de 890 vehículos con reporte de robo.