miércoles, 9 de marzo de 2022

VIDEO | A la baja incidencia delictiva en SLP por coordinación institucional: Gallardo

VIDEO | A LA BAJA INCIDENCIA DELICTIVA EN SLP POR COORDINACIÓN INSTITUCIONAL: GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que en los últimos cinco meses se ha registrado una baja de la incidencia delictiva en territorio potosino, derivado de la coordinación entre las diversas instituciones en la búsqueda de la justicia, la actuación de las fuerzas policiacas y también la colaboración de la ciudadanía al denunciar cualquier acto delincuencial en sus comunidades.

Lo anterior lo manifestó en referencia al reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre incidencia criminal en el país y en el cual San Luis Potosí mantiene un descenso continuo en delitos de alto y mediano impacto.

“Estamos trabajando duro, todos los días se está trabajando fuerte en las cuatro regiones, ha habido cambios profundos y estamos poniéndole fin a la puerta giratoria, en la que el infractor, criminal o delincuente entraba y salía de detención, a veces por una mala averiguación que llegaba a desestimar un juzgado. Esa herencia está siendo ahora combatida”, aseveró.

Al respecto, aseguró que en el Estado la procuración e impartición de justicia se han fortalecido con el incremento de un 300 por ciento en órdenes de aprehensión como resultado del compromiso asumido en la Fiscalía General del Estado, “antes no ocurría esto, la Fiscalía no resolvía nada y en el Poder Judicial no se podía trabajar ni avanzar en los procesos”.

Gallardo Cardona también resaltó la cifra de cero feminicidios o muertes violentas de mujeres durante el pasado mes de enero, situación que no ocurría desde hace más de dos años en la Entidad, y respaldó que por parte del nuevo Gobierno estatal habrá la protección a todas ellas a fin de que no padezcan más daño a su integridad física ni tampoco a sus derechos humanos. Nuestro Gobierno busca que puedan gozar de una vida plena, segura, tranquila y de bienestar en su propia tierra, asentó.

Aprehenden a partícipe en robo de 9.5 mdp de la Tesorería del Ayuntamiento de SLP

APREHENDEN A PARTÍCIPE EN ROBO DE 9.5 MDP DE LA TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre, por los delitos de robo equiparado calificado y enriquecimiento ilícito en agravio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Omar “N” es señalado de ser aparente partícipe en el desfalco de 9.5 millones de pesos, hechos cometidos entre marzo de 2019 y octubre de 2020, tiempo durante el cual se desempeñó como auxiliar administrativo técnico de la Coordinación Financiera de dicho ente municipal.

En ese lapso, el señalado habría alterado documentación para la obtención de diversas cantidades de dinero pertenecientes al erario público por medio del cobro de cheques.

El presunto fue detenido en la calle J. del Casal en la colonia ISSSTE de la ciudad Capital, en donde le fue informado el motivo del mandamiento judicial para después ser trasladado ante la autoridad que lo requiere y se defina su situación jurídica en las próximas horas.

Cabe señalar que esta persona sería el tercer detenido relacionado con esta denuncia del Ayuntamiento; anteriormente la institución de procuración de justicia inició proceso contra Gerardo “N” y Martha Patricia “N”, mismos que ya se encuentran recluidos en el centro de reinserción social de La Pila y vinculados a proceso.

Detenidas tres personas por su participación en asesinato del Rey del Wepa

DETENIDAS TRES PERSONAS POR SU PARTICIPACIÓN EN ASESINATO DEL REY DEL WEPA


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ya son tres las personas detenidas, relacionadas al homicidio de un sonidero conocido en San Luis Potosí como “El Rey del Wepa”, confirmó José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado, quien señaló que las investigaciones se mantienen para el esclarecimiento total de este caso.

“El día de ayer se dio cumplimiento a dos mandamientos más, respecto a la muerte de esa víctima; una se hizo por reclusión y otra orden de aprehensión se cumplimentó a través de una orden de cateo, por lo que quedan a disposición del Juez de Control”, aseveró.

Refirió que uno de los imputados ya estaba recluido en el penal de La Pila por estar también vinculado con la muerte de una agente capitalina, ocurrida meses atrás.

“Cabe señalar que una de las personas a la que se le ejecuta la orden de aprehensión, ya estaba detenido con motivo de la muerte de la policía municipal el año pasado y que resguardaba un inmueble en la colonia El Saucito”, apuntó.

Ruiz Contreras precisó que de ninguna manera este asunto está cerrado, y apenas comienza el proceso para la y los detenidos, por lo que la Fiscalía seguirá el procedimiento conforme lo marca la ley.

“La investigación continúa, y si hay más involucrados así actuará la Fiscalía, hasta lograr la sentencia de los tres”, finalizó.

Nunca como hoy habían existido tantas mujeres funcionarias en el Gobierno del Estado

NUNCA COMO HOY HABÍAN EXISTIDO TANTAS MUJERES FUNCIONARIAS EN EL GOBIERNO DEL ESTADO




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Desde 1975 el mundo conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, decretado por la Organización de las Naciones Unidas. Desde entonces, nunca como hoy habían existido tantas mujeres desempañando papeles claves en el Gobierno del Estado San Luis Potosí.

De esta manera, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona cumple su compromiso de otorgar a las mujeres puestos relevantes en su gabinete para aprovechar su experiencia y su gran responsabilidad en el proceso de transformación que hoy las y los potosinos vivimos.

Isabel Leticia Vargas Tinajero, la primera mujer en ocupar la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Públicas, asume el compromiso que representa construir infraestructura en todo el Estado. 
“No es nada fácil, ya que todavía existe mucho machismo”.

La funcionaria asegura que si algo ha demostrado el Gobernador Gallardo Cardona es la confianza que le tiene a las mujeres y que eso es clave para que las cosas comiencen a cambiar.

Para Nohemí Proal Huerta, Secretaria Técnica del Gabinete, es un honor trabajar con Ricardo Gallardo Cardona y sobre todo el poder servir a los potosinos, ya que es una oportunidad muy importante no sólo de crecimiento personal, también para demostrar “que las mujeres podemos ocupar cargos de este nivel, e incluso mucho más importantes que este”.

Lilia Malvido Flores, titular del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, asume con orgullo ser la primera mujer en ocupar el cargo, lo que por sí mismo demuestra, dice, el compromiso del Gobernador de conformar un gabinete incluyente, “que apoya a las mujeres” y asegura que el 80 por ciento de los créditos que este Gobierno autoriza se otorgan a mujeres para ayudarlas a sacar adelante a sus familias.

Ana Eliza Loredo Torres, como Secretaria del Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Estado, es la encargada de bajar los fondos federales para seguridad pública, procuración de justicia y prevención social, tarea que asume con gusto ya que parte de esos recursos están destinados a combatir la violencia contra las mujeres, “este es el primer Gobierno estatal que otorga la titularidad de este organismo a una mujer”, sostuvo.

Para Elizabeth Torres Méndez, también la primera mujer en ocupar la Secretaría de Cultura en el Estado, su puesto es clave no sólo para difundir las artes, sino para promover una cultura de equidad de género, “esto es algo que el gobernador ha marcado como prioridad en su agenda de trabajo y haremos nuestra parte desde la Secretaría de Cultura”, sentenció.

Patricia Véliz Alemán, Secretaria de Turismo, quien no es la primera ocasión que ocupa un cargo de esta envergadura, considera un honor colaborar con el Gobernador Ricardo Gallardo en la difícil tarea de impulsar un turismo sustentable y ecológico, con pleno respeto a la biodiversidad y sostiene que 7 de cada 10 empleos en el sector turismos los ocupan mujeres, por lo que es una fuente importante de desarrollo económico para su género.

Lilia Villafuerte Zavala, Contralora General del Estado, comenta que, siguiendo las instrucciones y sobre todo el ejemplo del Gobernador, su equipo de trabajo está conformado en su mayoría por mujeres, quienes están comprometidas en llevar una supervisión rigurosa de que el gasto público se realice de manera honesta y transparente.

Ana Gabriela Juárez Durán, Directora del Registro Público y Catastro del Estado, comenta orgullosa que la dependencia ha alcanzado un nivel de eficiencia sin precedentes, al realizar diariamente más de 2 mil servicios jurídicos registrales en todos los distritos jurisdiccionales del estado, lo que atribuye al trabajo en equipo, conformado en su gran mayoría por mujeres.

Daysi Maribel López Sierra, Directora del Registro Civil, quien acumula ya un largo recorrido en la función pública comenta que pese a los largos años en el servicio público aun le resulta difícil cumplir con sus obligaciones laborales y sus compromisos familiares, “pero lo hacemos con mucho gusto, porque sabemos que somos la avanzada que habrá de abrirle la puerta a otras mujeres”.

Yatziri Vitales, Directora del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, comenta orgullosa en su condición de mujer que los principales puestos del organismo que encabeza están ocupados por mujeres, “porque nos entendemos y jalamos parejo para hacer las cosas como se deben de hacer: rápido y bien”.

Finalmente, Martha Alicia Martínez Pérez Directora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa, reconoce su nombramiento como una gran oportunidad para demostrar la capacidad y el compromiso de las mujeres al momento de construir y decidir el futuro de San Luis Potosí.

VIDEO | Potosinas tendrán todo el impulso en el nuevo San Luis: Gallardo

VIDEO | POTOSINAS TENDRÁN TODO EL IMPULSO EN EL NUEVO SAN LUIS: GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las mujeres son fuerza y orgullo para nuestro Estado y por ello impulsamos diversos programas para que trasciendan en los ámbitos profesional, educativo, económico y cultural, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al entregar las preseas “Potosina del Año 2022”.

En el Centro de Convenciones, el Mandatario estatal entregó el reconocimiento especial a la Doctora Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez por su contribución a las Ciencias de la Salud, que ha permitido reducir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino en mujeres de las zonas urbanas y rurales de San Luis Potosí y del país.

En este acto de reconocimiento público al esfuerzo de las mujeres por la reivindicación de sus derechos de igualdad y libertad, el cual fue organizado por el Instituto de las Mujeres, Gallardo Cardona también entregó reconocimientos a María del Socorro Lira Partida, en el ámbito deportivo; Roxana C. Dimas, en ámbito Político y Desarrollo Social; Ramona Espinosa, en el ámbito Educativo y Asistencia Social; Diana Carolina Santiago Bautista en el ámbito Cultural y Mónica Amador García en el ámbito Académico.

“La violencia de género es una herencia maldita y para erradicarla implementamos diversos programas con inversión de más de 200 millones de pesos enfocados a combatir la pobreza y la marginación, que también son dos factores que influyen negativamente en el desarrollo de las niñas y las mujeres”, expresó.

Asimismo, Gallardo Cardona dijo que todos los días, su persona y el Gobierno que representa expresa su respeto y admiración a las mujeres, a sus derechos y se suma a su lucha por erradicar la desigualdad, el acoso y la violencia.

Por último, la Directora General del Instituto de las Mujeres en el Estado expresó que en San Luis Potosí el desafío para las potosinas es alto, pero alentador, porque en un Gobierno como en el de Ricardo Gallardo Cardona "la agenda de las mujeres está en el centro del Plan Estatal de Desarrollo y la libertad de gestión de quienes integramos su administración, una brújula para saber hacia dónde dirigir las tareas".






VIDEO | Inaugura Gobernador Gallardo renovado y majestuoso parque Tangamanga Uno

VIDEO | INAUGURA GOBERNADOR GALLARDO RENOVADO Y MAJESTUOSO PARQUE TANGAMANGA




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí vivió una noche de júbilo para todas y todos los potosinos al recibir de parte del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las nuevas instalaciones y la remodelación del Parque Tangamanga Uno.

Más de 30 años pasaron para que este sitio de recreo fuera rehabilitado y puesto en operación con un horario más amplio.

Entre luces multicolores y música de Mariachi, acompañado de miles de mujeres, hombres y niños, el jefe del Gobierno estatal, acompañado de su familia, del nieto del gran músico Francisco Gabilondo Soler, Óscar Gabilondo Vizcaíno e integrantes de su gabinete cortaron el listón inaugural que representa la transformación de San Luis Potosí en todos los ámbitos, incluida la sana recreación y el deporte.

El Jefe del Ejecutivo puntualizó que la transformación en el Tangamanga Uno requirió 200 millones de pesos para darle otro rostro al primer pulmón natural del Estado, y con lo cual las y los potosinos podrán también ejercitarse y convivir en completa tranquilidad gracias al horario nocturno y a la vigilancia de la policía "Guarda Parques".

Las puertas se abrieron y niños, niñas, jóvenes, madres y padres de familia acompañaron al Gobernador en un camino arbolado iluminado, para después llegar a los alrededores del Lago Mayor, donde múltiples colores protagonizaron una noche colorida.

Gallardo Cardona refirió que tanto el Gobierno como ciudadanía deberán garantizar el cuidado de cada área del Parque, "queremos que se conserve verde toda su vida, ayúdenos a que San Luis Potosí tenga el más grande y enérgico centro deportivo de la región".

Continuó el encendido y la maravillosa iluminación musicalizada en 3D en la Plaza del Deporte, la entrada monumental de avenida Chapultepec, donde el Mandatario Estatal supervisó cada detalle de la remodelación anunciada al inicio del nuevo Gobierno.

La inédita noche ofreció un inolvidable encuentro a las familias presentes con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado en la entrada de las zonas Kids y Pet, dos de las proyectos más ovacionados y esperados la ciudadanía potosina.




















martes, 8 de marzo de 2022

Ejercer el periodismo es una actividad de riesgo para las mujeres, denuncia RMPSLP

EJERCER EL PERIODISMO ES UNA ACTIVIDAD DE RIESGO PARA LAS MUJERES, DENUNCIA RMPSLP


San Luis Al Instante.- 
Los principales agresores de las mujeres periodistas en San Luis Potosí son personas del funcionariado público, quienes ejercen diversos tipos de violencia que van desde la discriminación, obstruir el acceso a la información, intimidar a quienes los y las cuestionan, ejercer violencia verbal e incluso física, o hasta violar la Ley de Protección exigiendo que se les compartan fuentes y datos confidenciales.

Esto lo advirtieron este martes 8 de marzo integrantes de la Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí, quienes afirmaron que ejercer el periodismo también es una actividad de riesgo para las mujeres. 

Además del funcionariado público, manifestaron que dentro de las redacciones, en los centros de trabajo, las mujeres periodistas también han enfrentado violencias que se han traducido. Mencionaron, por ejemplo, en exigirles que se presenten a trabajar estando enfermas de Covid-19, negación de licencias por maternidad, falta de prestaciones laborales, discriminación, acoso sexual y otras violencias en razón de género.

De acuerdo con una encuesta realizada este mes por la Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí, el 46% de las periodistas que la respondieron, reportó haber sido víctima de alguna agresión entre 2021 y 2022 mientras realizaba su trabajo.

Quienes decidieron denunciar o hacer visibles estas violencias se encontraron, el 41%, con ningún tipo de respuesta; y el 23% con una respuesta que no fue la que esperaban; pero también hubo quienes optaron por no denunciar y resaltan como motivos la desconfianza en las autoridades e incluso el miedo a poner en riesgo su trabajo o a perderlo definitivamente.

Por otro lado, la pandemia también ha sumado al cúmulo de desigualdades en el que las mujeres ejercemos el trabajo periodístico en San Luis Potosí. Al menos 4 de cada 10 periodistas que respondieron la encuesta, se contagiaron de coronavirus; sin embargo, la respuesta en sus centros de trabajo no fue priorizar su salud. La encuesta arroja que el 45% no cuenta con Seguro Social y sus empleadores no se hicieron cargo de pagar sus gastos médicos.

El 75% de las periodistas también indicaron que mientras estuvieron enfermas y con síntomas, las empresas para las que laboran les requirieron trabajar desde casa e, incluso, a un 10% se le solicitó acudir a laborar teniendo síntomas, pese a que ello vulnera sus derechos y puso en riesgo la salud de otras personas.

En el mismo sentido, el 90% de las periodistas que contestaron la encuesta indicaron que fue necesario realizarse al menos una prueba para detectar o descartar el contagio pero el 79% pagó dicha prueba con sus propios recursos, en mayor medida porque no cuentan con servicios médicos como prestación en sus contratos laborales. De hecho, el 54% ni siquiera recibió algún tipo de equipo de protección para prevenir el contagio.

En esas condiciones, y en el marco del 8M, una fecha para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por entornos laborales justos y libres de violencias, desde la RMPSLP alzamos la voz para hacer visibles las condiciones adversas en las que la mayoría desempeñamos nuestra labor, que es esencial, sobre todo en países como el nuestro, manifestaron.

"Exigimos a las personas del funcionariado público, a las instituciones cuya obligación es garantizar, no solo el acceso a la información, sino el ejercicio pleno de la libertad de expresión, que respeten nuestros derechos y que, desde sus esferas de actuación, cumplan con el deber de garantizarlos", señalaron.

"A las empresas de medios de comunicación, cuya agenda informativa se nutre con nuestra mano de obra pero también con nuestro compromiso personal y profesional con el ejercicio periodístico, que respeten nuestros derechos laborales y que otorguen a su plantilla de trabajadoras salarios, horarios y condiciones dignas para cumplir con su trabajo", puntualizaron.

Por último, enfatizaron que este 8M y en adelante, no queremos solo ser una invitada más a sus desayunos conmemorativos, ni una nota en sus primeras planas o una cuota de género. Queremos ocupar libremente los espacios que nos corresponden, y que hemos trabajado para conquistar.

VIDEO | Miles de mujeres marchan en SLP, junto a su bebés, en la celebración del 8M

VIDEO | MILES DE MUJERES MARCHAN EN SLP, JUNTO A SUS BEBÉS, EN LA CELEBRACIÓN DEL 8M






Gráficas y video de San Luis Al Instante.-

San Luis Al Instante.- Miles de mujeres, acompañadas por bebés en carreolas, han marchado esta tarde del 8 de marzo en las principales calles y plazas del Centro Histórico de esta Capital de San Luis Potosí.

Con esta manifestación han denunciado y visibilizado las violencias machistas, desde las más evidentes y criminales, como los feminicidios que en el primer bimestre del año han cobrado la vida de más de 20 mujeres por día en México, hasta las más invisibles, como la violencia doméstica, salarial y social.

La manifestación incluyo una parada en el edificio de la Fiscalía General del Estado, ubicada en Eje Vial, en donde denunciaron el carpetazo y ocultamiento de innumerables expedientes de feminicidios, como el de Carla Pontigo Lucioto. También reclamaron la falta de perspectiva de género en el trato hacia las mujeres víctimas de las violencias machistas. 

Frente a Catedral reprocharon la intromisión del clero católico en la aprobación de leyes de protección y derechos para las mujeres, como el aborto y el salario para las madres de familia por su trabajo doméstico y no sólo becas. Lo mismo hicieron frente al Congreso del Estado, en donde exigieron a Diputados deslindarse de las presiones del clero católico y de la burguesía. 

En el Edificio Central de la UASLP hubo fuertes reclamos a esa Máxima Casa de Estudios por la misoginia y el abuso sexual de que han sido víctimas decenas de mujeres estudiantes por parte de sus profesores. En este edificio hubo destrucción de vidrios y pintas de los muros. Además se encendió fuego en la puerta.

En síntesis, fue trepidante, emotiva, llena de indignacióny de rabia, muy estruendosa, la celebración que miles de mujeres potosinas hicieron en el Día Internacional de la Mujer.










VIDEO | Árbol cae sobre vehículo en río Santiago: Conductor queda atrapado

VIDEO | ÁRBOL CAE SOBRE VEHÍCULO EN RÍO SANTIAGO: CONDUCTOR QUEDA ATRAPADO



San Luis Al Instante.- Una camioneta Jeep fue aplastada en el boulevard del río Santiago en esta Capital de San Luis Potosí, luego de que un árbol cayerá sobre el vehículo y su conductor quedara prensado dentro del habitáculo.

Este sucedió durante la tarde de este martes 8 de marzo a la altura del puente 20 de Noviembre, en dirección rumbo a la Avenida Muñoz. El árbol cayó a causa de los vientos de 60 a 70 kilómetros por hora que han soplado durante el día. La importante vialidad quedó parcialmente cerrada y se registró congestionamiento de tránsito.

Paramédicos y peritos acudieron al lugar del percance para auxiliar al herido y trasladarlo de emergencia a un hospital.

Embarran fachada del castillo de Marcela García Vázquez, Directora del IMES

EMBARRAN FACHADA DEL CASTILLO DE MARCELA GARCÍA VÁZQUEZ, DIRECTORA DEL IMES


San Luis Al Instante.- Las puertas y fachada de la casa señorial, ocupada por el Instituto de las Mujeres en el Estado en Jardín Colón de esta Capital potosina, amanecieron este martes 8 de marzo con varias cartulinas y mantas, en donde es denunciada la trayectoria de su Directora Marcela García Vázquez y la de varias integrantes del Consejo Consultivo, recientemente integrado.

En los carteles colocados en una de las fincas más importantes de la ciudad, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, a la Directora del IMES se le señala como "violentadora" y como "una feminista que sólo defiende su cheque". También se le cuestiona su "sororidad" y como una mujer que ha violentado a otras mujeres.

Otros mensajes van dirigidos en contra de Jazmín Esquivel Guerrero, Carmen Fabiola Rivera Rojas y Elizabeth Carrillo. Los mensajes hacia ellas pueden leerse en la gráfica que ilustra esta nota informativa.