Mostrando entradas con la etiqueta desaparecidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparecidos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Define gobierno de SLP protocolos para mejorar búsqueda de personas

DEFINE GOBIERNO DE SLP PROTOCOLOS PARA MEJORAR BÚSQUEDA DE PERSONAS


San Luis Al Instante.- El personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades de la región Noreste, donde se presentaron nuevas estrategias para mejorar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas.

Durante las mesas de trabajo, se discutieron mecanismos para agilizar la localización, identificación y restitución de estas personas a sus familias.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este encuentro representa un avance importante en la colaboración entre fiscalías, organismos internacionales y asociaciones civiles, permitiendo un trato más humano y eficiente hacia las familias afectadas.

Torres Sánchez refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de brindar más apoyo a la CEBP con recursos como unidades, drones y equipos especializados, además de fortalecer el Laboratorio de Genética.

En la reunión se establecieron acuerdos para crear programas de prevención sobre riesgos en redes sociales y se acordó implementar protocolos de búsqueda en vida y de entrega digna.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

sábado, 5 de abril de 2025

Agradecen madres buscadoras apoyo de Gallardo para encontrar a sus hijos

AGRADECEN MADRES BUSCADORAS APOYO DE GALLARDO PARA ENCONTRAR A SUS HIJOS


San Luis Al Instante.- Madres buscadoras agradecieron el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que garantiza mejores herramientas para fortalecer su lucha de encontrar a sus familiares desaparecidos, luego de la entrega de equipamiento a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Entrega Ricardo Gallardo más apoyo a familias para búsqueda de seres queridos


Paulina Martínez reconoció el apoyo por parte de la administración estatal y resaltó que busca a su hijo César Sánchez desde el 2010, una ardua labor en tierra y agua que se ha fortalecido gracias al trabajo especializado y mejorado con nuevas herramientas. “Con este Gobierno que sí se preocupa por su gente, no nos dejan solas”, indicó.

Por su parte, Aldaneli Balderas, esposa de Rafael Rodríguez desaparecido desde marzo del 2010, destacó el cambio notorio con el actual Gobierno de Ricardo Gallardo, luego de criticar que antes “no nos querían reconocer y ahora gracias a Dios todo está caminando”, refirió.

Las activistas potosinas fortalecen su trabajo con el respaldo del Gobierno Estatal para seguir con la búsqueda, como Carolina Mata buscadora incansable de su esposo Roberto Briceño, quien comentó que continuará buscando a sus seres queridos sin descanso.

“Sobre todo ahora que contamos con mayor apoyo del gobernador Ricardo Gallardo”, finalizó.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




Entrega Ricardo Gallardo más apoyo a familias para búsqueda de seres queridos

ENTREGA RICARDO GALLARDO MÁS APOYO A FAMILIAS PARA BÚSQUEDA DE SERES QUERIDOS


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó este viernes 4 de abril la entrega de insumos y equipo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, los cuales permitirán acercar más apoyo a las familias potosinas y los colectivos en esta sensible labor.

En las instalaciones sede de la CEBP, el mandatario refrendó el compromiso permanente con las familias potosinas que buscan a los seres queridos. “Este acto de no es un logro, es una obligación del Estado”, expresó Gallardo ardona.

A los colectivos de búsqueda les dijo que el gobierno a su cargo realiza un trabajo serio y comprometido para que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas tenga lo que antes se le negó.

“Durante demasiado tiempo gobiernos anteriores ignoraron este dolor, lo minimizaban, lo escondían o de plano lo negaban, nosotros no vamos a repetir esta deleznable conducta institucional”, denunció el jefe del Ejecutivo.

Agregó que durante su administración no cesarán las acciones para otorgar a las y los involucrados las herramientas necesarias en esta lucha de localización y reunificación familiar, así como tampoco se evadirá la responsabilidad. Primero, de procurar que no ocurran desapariciones; y segundo, que queden sin ser investigadas.

Más de 766 personas fueron localizadas en el año 2024 y en lo que va del primer trimestre del presente año han sido localizadas otras 108 personas, como resultado del equipamiento, de la tecnología y de la contratación de personal el cual es capacitado en sus diversas disciplinas para atender las búsquedas inmediatas y de larga data.

Entre el equipo e insumos entregados se cuentan: dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda como lo son tabletas, cámaras, baterías para drones, así como GPS, kits de criminalística, casas de campaña y binoculares. 

También fortalecerán el laboratorio con la incorporación de termo mezcladores, centrífugas, sierras, entre otros.

Además, con el objetivo de mejorar la eficiencia en los procesos, brindarán capacitación especializada mediante un diplomado enfocado en la búsqueda de personas y una certificación para personal del laboratorio.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.







miércoles, 26 de marzo de 2025

Gobierno y Fiscalía firmarán convenio para fortalecer búsqueda de personas

GOBIERNO Y FISCALÍA FIRMARÁN CONVENIO PARA FORTALECER BÚSQUEDA DE PERSONAS

San Luis Al Instante.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas firmará un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado para colaborar, intercambiar información y proporcionar asesoría técnica en materia de búsqueda en vida y búsqueda forense con fines de identificación humana de personas desaparecidas.

Lo anterior lo informó el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego del encuentro que sostuvo con el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”, donde destacó que incorporarán acciones para coadyuvar a la identificación genética de muestras óseas y restos humanos de personas no identificadas a cargo de la FGE y atenderán la petición de familias de personas desaparecidas para identificar todos los restos humanos encontrados.

En la reunión refrendó el compromiso del gobierno del estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona para contribuir en sus acciones de búsqueda y darles el acompañamiento y más apoyo a las familias.

Además de informarles de la firma del convenio de colaboración que se realizará durante la sesión del Sistema Estatal de Búsqueda.

Este convenio permitirá coadyuvar, a través del Laboratorio de Genética de la CEBP, a disminuir la carga de trabajo de la FGE en materia de identificación forense y contribuir a la identificación de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 14 de marzo de 2025

En una fosa clandestina de Rioverde localizan a joven queretano desaparecido

EN UNA FOSA CLANDESTINA DE RIOVERDE LOCALIZAN A JOVEN QUERETANO DESAPARECIDO


San Luis Al Instante.- Un joven de 19 años, originario de Querétaro, fue encontrado muerto y enterrado en una fosa clandestina en el municipio de Rioverde, en la Zona Media del estado de San Luis Potosí, informó la Fiscalía este jueves 13 de marzo. Se trata de Emir Yurel Torres Cruz, de quien fue emitida una ficha de búsqueda el día 22 de diciembre pasado.

Macabro hallazgo en Rioverde: Encuentran campo de exterminio de un cártel


Emir Yurel vivía en Jalpan, Querétaro. El 22 de diciembre se encontraba de paseo junto a su novia por territorio potosino. Al hacer una parada para comer en un restaurante en el municipio de Rioverde, fue sorprendido por un grupo armado que lo levantó.

La madre, Odalis Cruz Arvizu, denunció su desaparición y ella misma comenzó su búsqueda. Así fue como se trasladó al municipio de Rioverde. El pasado 7 de enero, en un evento en el municipio de Rioverde, Odalis Arvizu logró entrevistarse con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para pedir colaboración y redoblar esfuerzos para dar con el paradero de su hijo.

En el mes de enero durante los trabajos en campo de madres buscadoras del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, fue descubierto un narco campamento con fosas clandestinas en la comunidad de Agua Dulce, en el municipio ya mencionado de Rioverde.

Terror en Rioverde: Torturan y ejecutan a importante empresario de la Zona Media


Madres buscadoras encontraron restos humanos. Tere Medina, vocera del colectivo en la Zona Media, aseguró que fueron 16 fosas encontradas y que hasta el mes de enero habían sido encontrados 13 restos humanos, sin tener la certeza del total de víctimas. Los cuerpos habían sido disueltos por componentes químicos, por lo que se procedió con la identificación forense de los restos.

Este jueves la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó que, a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, se llevó a cabo la entrega de restos óseos del joven queretano localizados en el municipio de Rioverde.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Restos hallados en Villa de Zaragoza sí son de Daniela Martell, confirma Fiscalía

miércoles, 10 de julio de 2024

Con laboratorio de análisis, SLP destaca en búsqueda de personas desaparecidas

CON LABORATORIO DE ANÁLISIS, SLP DESTACA EN BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS



San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado dio un paso muy significativo en la búsqueda de personas, con la puesta en operación de un avanzado laboratorio de análisis forense de ADN. En éste se realizan análisis genéticos minuciosos de muestras recabadas, tanto de familiares de personas desaparecidas, como de restos óseos o cadáveres localizados, con apoyo de personal altamente capacitado y con alta experiencia.

El laboratorio toma muestras biológicas de familiares y las registra electrónicamente en una bitácora física, asignándoles una clave única para su seguimiento en todas las etapas del análisis, además de un área de extracción de ADN, para el análisis genético y obtener el perfil genético que se confronta en una base de datos para posibles coincidencias.

El laboratorio de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas representa un avance para San Luis Potosí en la búsqueda de personas desaparecidas y es ejemplo nacional de cómo la voluntad y compromiso de un Gobierno, así como con la inversión en tecnología y en infraestructura pueden contribuir de manera crucial en la resolución de casos y en el apoyo a las familias afectadas.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha resaltado la importancia de esta iniciativa, señalando que la inversión en equipamiento y capacitación del personal refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la justicia y la búsqueda de la verdad para las familias de los desaparecidos.










**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 11 de mayo de 2023

Reafirma Gobierno respaldo a búsqueda de personas: Atiende SGG a "Voz y Dignidad"

REAFIRMA GOBIERNO RESPALDO A BÚSQUEDA DE PERSONAS: ATIENDE SGG A "VOZ Y DIGNIDAD"


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Cambio, a través del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, recibió a integrantes del colectivo “Voz y Dignidad” que acudieron a la sede del Poder Ejecutivo para entregar diversas peticiones para las familias y madres buscadoras. Tras escucharlas, transmitió un mensaje de solidaridad de parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y reconoció su labor en las acciones estatales.

Video | Madres de personas desaparecidas demandaron justicia este 10 de mayo


Precisó que en San Luis Potosí se les brinda acompañamiento en las labores de búsqueda que llevan a cabo, con elementos de las fuerzas estatales; y recordó que recientemente se entregaron vehículos, uniformes y equipos especializados a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

“Es una prueba real que en el Gobierno del Cambio no abandonamos a este sector tan vulnerable y también se ha reforzado la seguridad para prevenir estos delitos. Se tiene previsto el arranque de operaciones de otras corporaciones, como la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, que va a tener presencia en las carreteras de todo el territorio potosino para que haya una disminución en la incidencia”, agregó.

Al dirigirse a la Presidenta de la Asociación Civil “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”, Edith Pérez Rodríguez, y otras integrantes de esa agrupación, dijo que sus peticiones son legítimas y el Estado quiere cumplir a cabalidad con la obligación constitucional que tiene como autoridad.

Además dijo que el Gobierno del Cambio reconoce el derecho de las madres buscadoras para que las personas no localizadas o desaparecidas sean buscadas en todo momento. "En San Luis Potosí hay un Gobierno interesado en este tema y las acompañamos en este momento de reflexión sobre las necesidades que tienen”, finalizó.


miércoles, 10 de mayo de 2023

Video | Madres de personas desaparecidas demandaron justicia este 10 de mayo

VIDEO | MADRES DE PERSONAS DESAPARECIDAS DEMANDARON JUSTICIA ESTE 10 DE MAYO

Gráfica de San Luis Al Instante.


San Luis Al Instante.- Madres de personas desaparecidas en San Luis Potosí efectuaron esta mañana del miércoles 10 de mayo una triste celebración. Con rostros afligidos y dolor realizaron una concentración en la Caja del Agua.

Luego marcharon con dirección a las oficinas de gestión del Congreso del Estado, ubicadas en la calle de Vallejo, al Palacio de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado, a fin de demandar celeridad en las investigaciones que permitan dar con el paradero de sus familiares.

En la manifestación también participaron hermanas y hermanos de las personas desaparecidas, además de familiares y amistades. Fueron varias decenas de personas quienes estuvieron en esta expresión. Portaron fotografías y mantas con información de sus seres queridos desaparecidos. De esta forma, demandaron justicia de las autoridades.

Las madres de las personas desaparecidas expusieron su tristeza y enojo, al manifestar que el Día de las Madres es unas de las fechas más tristes del año, porque recuerdan los instantes que disfrutaron y fueron felices al lado de sus hijas e hijos quienes de pronto desaparecieron y no volvieron a saber de ellos.

"Vivos se lo llevaron, vivos los queremos", "Mi dolor y mi esperanza", "Este 10 de mayo no tenemos nada que celebrar", "¡Ayúdame a regresar a casa!", fueron algunas de las frases que corearon en su afligida marcha. 

Madres y abuelas de personas desaparecidas vinieron a esta Capital, procedentes de las cuatro regiones de San Luis Potosí. Al mismo tiempo, demandaron la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas, memorial de verdad y de justicia, así como un informe de avances de la Fiscalía General del Estado.

"Tenemos que buscarlos y encontrarlos con vida, y si acaso ellos están sin vida, que el gobierno nos lo demuestre y que nos presente ese dictamen que necesitamos para tener un poco de paz", declaró Edith Pérez Rodríguez, Presidenta de Voz y Dignidad por los Nuestros A.C.

Al respecto, 
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien estuvo en esta expresión de madres y familiares de personas desaparecidas en San Luis Potosí, dijo que en el organismo existen 73 expedientes de queja.

Entre esos expedientes destaca el caso Pirasol del año 2010, cuando un autobús de esa empresa desapareció en su trayecto de Xilitla a Miguel Angel, Tamaulipas, 
con 29 pasajeros. 

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de San Luis Al Instante.

Gráfica de Televisa San Luis.

Gráfica de Televisa San Luis.

Gráfica de Televisa San Luis.

miércoles, 26 de abril de 2023

Buscadores reconocen empatía del Gobernador Gallardo hacia víctimas

BUSCADORES RECONOCEN EMPATÍA DEL GOBERNADOR GALLARDO HACIA VÍCTIMAS


San Luis Al Instante.- Con la entrega de equipo de alta tecnología para tareas de búsqueda, por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reafirma su determinación, apoyo y empatía hacia víctimas del delito y se ubica al Estado como pionero a nivel regional y a la vanguardia a nivel nacional, en eficientizar y modernizar la labor de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, reconocieron integrantes del área y representantes de la sociedad civil.

Refrenda Gallardo compromiso de su Gobierno con la búsqueda de personas


"Al contar con nuevo equipo de comunicaciones, cómputo y detección a distancia, se profesionaliza ese trabajo", reconoció el especialista Alberto Osornio, quien destacó que solo tres entidades de México disponen de mecanismos para un centro de identificación de avanzada. 

Rosario Torres, de una agrupación no gubernamental con 17 años de lucha, destacó que vio pasar muchas administraciones y solo Ricardo Gallardo Cardona "demostró un verdadero interés y compromiso". Confió en que continúe con esa empatía y reconoció la sensibilidad que el Mandatario Estatal tiene hacia las víctimas del delito.

Finalmente, Liliana Tristán, Alan García e Itzel López, integrantes de la CEBP, coincidieron en que, con el equipo entregado por el Mandatario Estatal, como son las computadoras, software, geolocalizadores y drones, se dignifica y hace respetable y confiable la función de la dependencia estatal.

Entre otras ventajas se podrá acceder a sitios de acceso complicado y otorgar mayor certeza a las acciones a favor de familiares de las víctimas.




jueves, 1 de septiembre de 2022

Sistema Estatal de Búsqueda de Personas fue instalado por Gobierno y sociedad

SISTEMA ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS FUE INSTALADO POR GOBIERNO Y SOCIEDAD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona instaló el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, presidido por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien les tomó la protesta a las y los integrantes y los exhortó a efectuar un trabajo conjunto y ágil para responder con prontitud a las familias de las personas desaparecidas o no localizadas.

El funcionario estatal destacó que el derecho a ser buscado es una garantía que otorga el Estado y, por tanto, asume su responsabilidad de llevar a cabo todas las acciones necesarias para apoyar a las víctimas y sus familiares con un mecanismo de coordinación que contribuya de manera efectiva con su búsqueda.

Agradeció su solidaridad y que, a pesar de sus pérdidas, mantengan ese espíritu de colaboración y realicen un esfuerzo diario para apoyar al Estado a garantizar el derecho a ser buscado a quienes son víctimas de este flagelo social.

Dijo que para el Gobernador Gallardo Cardona es una prioridad otorgar a cada familia el acompañamiento, la atención y el debido tratamiento a cada uno de los casos. Para ello, se instaló este sistema que integran titulares de instituciones de seguridad y procuración de justicia, además de representantes de la sociedad civil, quienes se mostraron dispuestos a fortalecer esta labor.

Brenda González Lugo, integrante del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, destacó que su misión es “regresarlos a casa”, por lo que reconoció el interés del Estado en instalar este Sistema como una medida inicial para articular los esfuerzos y mantener el apoyo constante a cada víctima y sus familiares.

Acompañaron al Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, y el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí, Leobardo Aguilar Orihuela, así como el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo.

El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí lo integran las y los titulares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Secretaría de Finanzas; de la Secretaría de Salud; de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; de la Coordinación Estatal de Protección Civil; integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; el Congreso del Estado; el Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la Coordinación Estatal de Alerta Ámber y la Unidad para la Atención de las Personas Desaparecidas o Extraviadas.

jueves, 31 de marzo de 2022

Localiza Fiscalía a 14 personas reportadas desaparecidas, entre ellas 2 niños

LOCALIZA FISCALÍA A 14 PERSONAS REPORTADAS DESAPARECIDAS, ENTRE ELLAS 2 NIÑOS


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Arturo Gómez Martínez, Fiscal Especializado en Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, informó que este miércoles 30 de marzo, mediante trabajos coordinados con la Policía de Investigación, fue posible dar con el paradero de 14 personas que habían sido reportadas como no localizadas.

Especificó que se trató de nueve hombres y cinco mujeres, de diferentes edades, incluyendo un menor de nombre Josué, de apenas 12 años de edad y una niña de 10 años en Ciudad Valles llamada Alexa.

Gómez Martínez refirió que en la totalidad de los casos se pudo corroborar la buena salud de las y los involucrados, incluso en aquellos casos en que se presume la existencia de delitos en los reportes de búsqueda, como fue el caso de los dos jóvenes de la colonia Satélite.

Guardando la secrecía de los datos personales y de las respectivas carpetas de investigación abiertas en cada una de las denuncias, el funcionario señaló los casos de “Airam”, “Federico”, “Pilar”, “Josué”, “Alexia”, “Héctor”, “Omar”, “Miguel”, “José”, “Alexa”, “Mariela”, “Heriberto”, “David” y “Jannet”, esta última por la Comisión Estatal de Búsqueda.

Respecto a las zonas donde se dieron los reportes de búsqueda luego de que familiares de los afectados pusieron la denuncia respectiva, el Fiscal Especializado precisó que se trató de carpetas de investigación referentes a la capital potosina, y a los municipios de Rioverde, Aquismón, Matlapa, Tamazunchale, Ciudad Valles, y San Ciro de Acosta.

En torno a los hechos que motivaron la no localización de las y los mencionados, explicó que se debió a múltiples causas: “Algunas salieron de la ciudad por cuestiones de trabajo u otras motivaciones sin informar a sus familiares; tuvimos el caso de un menor que fue llevado sin permiso por sus familiares a otra ciudad; y también casos que seguiremos investigando porque involucra la existencia de posibles delitos”.

Hizo un llamado a toda la ciudadanía para que actúen con responsabilidad y de manera pronta, tanto en el cuidado y la seguridad personal, como en denunciar en la Fiscalía cuando no localicen a un familiar.

Recordó que dichas denuncias se pueden interponer en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, ubicada en Volcán Tacaná 115 en el fraccionamiento Cumbres de San Luis en la ciudad Capital o en las diversas Agencias del Ministerio Púbico del interior de la entidad.

“Es falso que tengan que esperar 24, 48, o 72 horas, el reporte debe ser de inmediato, porque esto nos permite echar a andar todo el protocolo de búsqueda, y entre más pronto lo hagamos más posibilidades tenemos de lograr éxito en la localización de personas”, remató.

Arturo Gómez Martínez, Fiscal Especializado en Derechos Humanos.

miércoles, 30 de marzo de 2022

VIDEO | Localizadas 11 personas, entre ellas los dos menores de la Satélite: FGE

VIDEO | LOCALIZADAS 11 PERSONAS, ENTRE ELLAS LOS DOS MENORES DE LA SATÉLITE: FGE



San Luis Al Instante.- Once personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas por la Fiscalía General del Estado en las últimas 24 horas, informó esta mañana del miércoles 30 de marzo el titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras. Entre esas personas se encuentran dos menores desaparecidos en la colonia Satélite de esta Capital, una de 13 y otro de 17 años.

Las personas localizadas en el último reporte son Alexa Yanir Cruz Téllez de 10 años de edad, quien era reportada como desaparecida en el municipio de Ciudad Valles. La otra persona desaparecida que fue localizada es originaria del municipio de Tamuín, que se agregaron entre otros a la localización de dos menores que se encontraban privados de su libertad y fueron liberados en el transcurso de la mañana.

Los dos jóvenes que estaban reportados como desaparecidos en la colonia Satélite se encuentran ya con sus familias. Se encuentran sanos y sin lesiones.

Hasta hoy existen 34 personas no localizadas y reportadas como desaparecidas. Del caso de Nayeli dijo no existir información de la ubicación de una persona identificada como alguien muy cercano a ella, de quien ya se perdió la pista y no hay indicios del sitio donde pudiera encontrarse.

De las personas de cuya situación se habla de no localizadas, no hay reporte de que haya indicios de pérdida de la vida, pero tampoco hay información sobre su estado.

Entre las personas localizadas se encuentran Alexa de 15 años y Mariela de 40 en la ciudad capital; además Pilar de 22 del municipio de Matlapa, esta última ubicada en el estado de Tamaulipas.

En las diligencias de la Policía de Investigación también encontraron a David de 37 años, quien cuenta con alerta de búsqueda en Rioverde; en el caso de los menores Aram y Federico, de 10 años y 8 años respectivamente de edad, fueron localizados en Guadalajara.

Fue localizado un joven reportado como desaparecido en Aquismón; en el caso de dos menores de la ciudad de San Luis Potosí que fueron reportados como desaparecidos, ya se encuentran con su familia.

martes, 29 de marzo de 2022

A 78 mujeres desaparecidas ha localizado y regresado Fiscalía sólo este año

A 78 MUJERES DESAPARECIDAS HA LOCALIZADO Y REGRESADO FISCALÍA SÓLO ESTE AÑO


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó este martes 29 de marzo que durante el presente año ha sido posible localizar y regresar a sus familias a 78 mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas.

Dijo que el último caso fue resuelto apenas el sábado 26 de marzo, cuando una joven de 19 años fue localizada y entregada a sus familiares, luego de que estaba siendo objeto de un secuestro virtual.

Dio a conocer que, en otros casos pendientes, la Policía de Métodos de Investigación, dependiente de la Fiscalía General del Estado, lleva a cabo tareas de campo en coordinación con la Vicefiscalía Científica, a fin de esclarecer el paradero de las posibles víctimas.

Detalló que las causas por las que una persona no se encuentra ubicada por sus familiares puede corresponder a múltiples motivaciones, y no necesariamente a la existencia de delitos.

“Si bien nos encontramos en ocasiones con privaciones ilegales de la libertad, o secuestros virtuales, en otras ocasiones las no localizaciones tienen que ver con problemas familiares o de otro tipo, y no siempre implican la existencia de delitos que perseguir”, explicó.

Entre las últimas mujeres que han sido ubicadas por la Fiscalía y devueltas a sus familias se encuentran, señaló Ruiz Contreras, los reportes y fichas de búsqueda de “Cielo C.”, “Bellaury Arely”, “Vanessa Jaqueline”, “Joselyn Guadalupe”, “Mariela H.”, “Verónica A.”, “María Guadalupe”, “Ivón Marisol”, “Nelly Guadalupe”, y “Kimberly”.

Respecto a las mujeres que hasta el momento no han sido localizadas, como es el caso de Nayeli Alfaro, el Fiscal General precisó que se encuentran llevando a cabo diligencias periciales e interrogatorios, a fin de dar con su paradero.

“Son temas muy delicados, en los que nosotros debemos cuidar en todo momento el sigilo y la discreción al momento de informar, a fin de que no se entorpezcan las investigaciones y poder llegar a buenos resultados en las mismas”, remató.