viernes, 19 de septiembre de 2025

¡Caros y mediocres! Congreso Calificado reprueba a todos los diputados de SLP

¡CAROS Y MEDIOCRES! CONGRESO CALIFICADO REPRUEBA A TODOS LOS DIPUTADOS DE SLP


San Luis Al Instante.- Además de caros, son mediocres los diputados de la LXIV Legislatura de San Luis Potosí. Cada uno cuesta a los contribuyentes 132 mil pesos brutos al mes, además de 8 mil pesos para gasolina. Sin embargo, todos fueron reprobados por la organización Congreso Calificado.

Fueron tan vergonzosas las calificaciones que obtuvieron en su cuarta evaluación trimestral, que la organización evitó publicarlas. No obstante, condenó la opacidad con la que se maneja esa Legislatura Local. 

A través de un boletín, Congreso Calificado informó que los diputados están teniendo un comportamiento distinto a las legislaturas anteriores, ya que pese a que se está utilizando prácticamente la misma metodología que en los últimos 10 años (con sus respectivas actualizaciones), en esta ocasión se tuvieron resultados especialmente preocupantes.

“Una consecuencia lógica es que todos los integrantes salieron reprobados, pero con calificaciones excepcionalmente bajas. Aún más grave es que observamos dinámicas institucionales que si no se rectifican terminarán por aniquilar la vida parlamentaria del Congreso del Estado”, advierten.

Derivado de que hay una deficiencia severa de transparencia, tomó la decisión de no publicar los resultados de su cuarta evaluación trimestral. “El Congreso no publica las agendas legislativas de los grupos parlamentarios, en su página web, aparecen agendas legislativas de hace 4 años”, señaló.

Tampoco actualiza la publicación de las actas de sus comisiones, comités y órganos colegiados a pesar de que es un mandato legal. “Aparece el apartado del mes de agosto en un documento de Excel, pero cuando se abre está completamente vacío", abundó.

Además, califican como algo inédito y lamentable que no sea posible acceder a los documentos de las iniciativas presentadas entre el 11 de agosto y 13 de julio 2025, durante el ejercicio de la Diputación Permanente, para leer su contenido. Asismismo, igual que el trimestre anterior, el Congreso del Estado dictamina solo 4 de 10 iniciativas que se le presentan y su prioridad no ha sido resolver las propias propuestas de las y los legisladores locales.

“Casi no hay iniciativas de alto impacto legislativo de las y los diputados locales, las reformas de fondo que se aprueban suelen provenir de la federación o del Poder Ejecutivo estatal. En este trimestre solo se aprobó una iniciativa de alto impacto proveniente de los propios legisladores", expuso Congreso Calificado..

Solamente dos de veintisiete diputados tienen página web y redes sociales activas y actualizadas, considerando que la ciudadanía y especialmente las juventudes se informan a través de esta plataforma, agregó. Y remató: “Es una omisión incomprensible”.

Además, la organización señala que en el último trimestre el Congreso no aprobó ninguna iniciativa ciudadana. A pesar de que la pasada LXIII Legislatura aprobó una reforma para reducir el plazo para dictaminar las iniciativas a diez meses y mantuvo el de un mes para dictaminar los puntos de acuerdo (artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo).

Esto significa que sus propias iniciativas y puntos de acuerdo están cayendo en el supuesto de caducidad, sin que exista el debido cuidado de resolverlas o declarar el vencimiento del término legislativo para hacerlo.

“A pesar de que en el último trimestre hubo receso, las inasistencias de las y los legisladores sigue siendo una asignatura pendiente. La mayoría de legisladores y legisladoras siguen siendo poco receptivos a atender los planteamientos de la ciudadanía y fueron penalizados por mantener en sus comisiones iniciativas ciudadanas a las que dejaron caducar sin que se pronunciaran sobre su resolución y tampoco el fenecimiento del término para hacerlo”, lamentó.

Finalmente, manifestó que, a pesar de que la pasada LVIII Legislatura modificó el Reglamento del Congreso para exigir que las iniciativas que impliquen aumento o creación de gasto deben contener apartado de impacto presupuestal, hay legisladores y legisladoras que presentan iniciativas sin cumplir con este requisito legal que ellos mismo se impusieron.

“Como queda claro, el Poder Legislativo en San Luis Potosí está teniendo irregularidades de funcionamiento organizacional, parlamentario y político que están provocando un efecto corruptor en los resultados de la evaluación individual. Hacemos un atento y respetuoso llamado para corregir estas deficiencias que no impone Congreso Calificado, sino la ley y la alta dignidad de la representación política que les fue confiada”, sostuvo.

Independientemente de la decisión que tome el Congreso del Estado, Congreso Calificado publicará los resultados de la Quinta Evaluación Trimestral aplicando la metodología que se hizo del conocimiento de las y los veintisiete legisladores desde el primer día que asumieron su encargo, concluyó.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios: